• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

50º Aniversario de Cáritas Diocesana

26 de mayo de 2007/0 Comentarios/en Homilías 2007 /por obsegorbecastellon

Castellón, Iglesia-capilla del Seminario Diocesano ‘Mater Dei’ – 26.Mayo.2007

 

“Bendice alma mía al Señor. ¡Dios qué grande eres!”. Al celebrar hoy como Iglesia diocesana el 50º Aniversario de la fundación de nuestra Cáritas Diocesana os invito a bendecir a Dios y darle gracias con las palabras del salmista. Hoy es, ante todo, un día para la acción de gracias a Dios. Al hacer memoria de estos cincuenta años damos gracias a Dios por todos los dones de él recibidos y por todas las personas –voluntarios, trabajadores y colaboradores-, comunidades y grupos que con su dedicación personal y aportación económica han hecho posible el servicio organizado de la caridad de nuestra Iglesia diocesana. Sin el amor de Dios hecho amor a los hombres en todas estas personas no hubieran sido posibles las múltiples y variadas obras de atención a los más pobres y necesitados durante estos años.

Pero la efeméride de hoy nos invita también y ante todo a mirar el presente con optimismo para poder abordar el futuro con una esperanza firme y con un compromiso renovado. No nos podemos quedar en la autocomplacencia por lo realizado y por lo que estamos haciendo. El Señor en su providencia amorosa ha querido que nuestra celebración fuera en la Víspera de Pentecostés. Conscientes de que solos no podemos nada y que el motor de la cáritas cristiana es el amor de Dios encarnado en su Hijo, y derramado en el corazón de sus fieles por el Espíritu Santo, suplicamos una vez más: “Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, enciende en ellos el fuego de tu amor”.

Esta tarde nos dirigimos al Espíritu Santo, y le invocamos como creador y santificador, como Señor y dador de Vida. El Espíritu que “se cernía sobre las aguas” al inicio de la creación, el Espíritu que descendió como viento y fuego en la mañana de Pentecostés, este mismo Espíritu continúa moldeando los corazones de los fieles, sigue alentando a nuestra Iglesia. En todas las épocas, la Iglesia ha experimentado la presencia viva y la suave brisa del Espíritu; hoy deseamos experimentarlo de nuevo. En la Víspera de Pentecostés, oremos a Dios para que infunda de nuevo el soplo de su Espíritu en nuestra Iglesia diocesana, para que nos dejemos avivar por su amor, fuente permanente de la misión evangelizadora, del anuncio del amor de Dios, que se convierte en amor al hermano, sobre todo al más necesitado. El Espíritu es como el alma de nuestra Iglesia, como su principio vital. El es quien mantiene viva y operante la redención de Cristo en la Iglesia: su Palabra es una Palabra viva, gracias a la acción del Espíritu, los sacramentos comunican la Nueva vida que sacia la sed de los hombres, gracias a la acción del Espíritu. Es El quien nos infunde a creyentes y comunidades la fe, quien nos alienta en la esperanza y quien nos mueve en la caridad. El Espíritu es el vínculo de unidad de los cristianos con Cristo y con los hermanos, el motor que hace que nuestra Iglesia sea en el mundo signo eficaz de unidad y de comunión en el amor entre los hombres y las naciones.

En el evangelio de Juan podemos leer que “los discípulos estaban en casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos». No se atrevían a confesar en público su adhesión a Cristo Jesús en un contexto adverso. Es una descripción muy clara de una comunidad que no ha experimentado la fuerza del Espíritu del Resucitado. Todavía estaban desconcertados por la pasión y la muerte de Jesús. Por eso cuando reciben la fuerza del Espíritu “se llenaron de alegría» y salieron a proclamar a Cristo Resucitado.

Podríamos preguntarnos hoy, nosotros, la comunidad de los creyentes, si no estamos atenazados por nuestros miedos, como si no hubiéramos recibido el Espíritu del Resucitado, como si no creyéramos en su presencia. Miedos porque somos débiles; miedos porque somos pocos y mayores; miedos ante la indeferencia religiosa de nuestra sociedad; miedos a manifestar nuestra fe en público y en privado ante la hostilidad cada vez mayor del laicismo militante; miedo porque tenemos pocas vocaciones… Parecería que no contásemos con la fuerza del Espíritu.

Al  “exhalar el Señor Resucitado su aliento sobre sus discípulos, son recreados, como aquellos huesos secos que recobran vida. También nosotros hemos recibido el Espíritu para una vida nueva. No la del hombre egoísta y pecador, sino la vida de los hijos de Dios. El bautismo y la confirmación nos hacen portadores del Espíritu, constructores de unidad y testigos del amor de Dios en el amor al hermano.

El misterio de Pentecostés actúa siempre. Es el Espíritu que nos da la fe por la que podemos confesar que “Jesús es Señor”. Es el Espíritu que nos congrega y nos hace una comunidad de fe, de esperanza y de amor: esta comunidad es y debe ser nuestra Iglesia. Es el Espíritu, el que suscita múltiples carismas, servicios, dones, regalos, ministerios, al servicio de la comunidad. El Espíritu es el que hace posible que siendo muchos, y teniendo distintas maneras de pensar y actuar, sepamos amarnos y ser “uno” para que el mundo crea. El Espíritu Santo nos ayuda a superar toda división, fruto del pecado, y a saltar por encima de todas las barreras sociales, de raza, de lengua y de religión. El Espíritu Santo es el agua viva, que sacia la sed, que da la Vida y el amor de Dios.

Antes de la ascensión, los Apóstoles reciben el mandato de predicar el evangelio a todas las naciones. En Pentecostés reciben la fuerza para realizar su misión. Al recibir el Espíritu Santo, los Apóstoles se convirtieron en hombres nuevos. Su temor se desvaneció y salieron a las calles a proclamar las “maravillas de Dios”. Hay una relación clara entre el don del Espíritu y la misión de la Iglesia, la misión de todos los cristianos. Es el Espíritu Santo quien inspira en los fieles el sentido de misión. Movidos por su amor, se sienten impulsados a compartir con otros lo que ellos mismos han recibido. Son portadores de la buena nueva para los demás hombres, haciéndoles conocer la fe y salvación amorosa que viene de Cristo.

Nuestra Iglesia tiene su origen y su fuente en el amor divino. No lo olvidemos nunca. Por amor, el Padre envió a su Hijo para salvar lo que estaba perdido, para resucitar lo que estaba muerto. El Hijo, en perfecta comunión con el Padre, amó a los suyos hasta el extremo, dando su vida para reunir a los hijos dispersos. Con el envío del Espíritu Santo, la Iglesia apostólica se presenta ante el mundo como el fruto maravilloso de la caridad divina. Nuestra Iglesia será fiel a su vocación y misión en la medida que signifique y actualice el amor gratuito del Señor en el servicio pobre y humilde al mundo. En su Cuerpo, que es la Iglesia, Cristo prosigue su existencia entregada en favor de las muchedumbres hambrientas de pan, de justicia y, en última instancia, del Dios de la esperanza.

La caridad de nuestra Iglesia es la manifestación del amor trinitario. Al morir en la cruz, Jesús “entregó el espíritu” (cf. Jn 19, 30), preludio del don del Espíritu Santo que otorgaría después de su resurrección. Se cumpliría así la promesa de los “torrentes de agua viva” que, por la efusión del Espíritu, manarían de las entrañas de los creyentes (cf. Jn 7, 38-39). El Espíritu es esa potencia interior que armoniza nuestro corazón con el corazón de Cristo y nos mueve a amar a los hermanos como Él los ha amado.

El Espíritu es también la fuerza que transforma el corazón de la comunidad eclesial para que sea en el mundo testigo del amor del Padre, que quiere hacer de la humanidad, en su Hijo, una sola familia. Toda la actividad de la Iglesia es una expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano: busca su evangelización mediante la Palabra y los Sacramentos; y busca su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana. El amor es el servicio que presta nuestra Iglesia para atender constantemente los sufrimientos y las necesidades, incluso materiales, de los hombres.

El amor al prójimo enraizado en el amor a Dios es tarea para cada fiel, pero lo es también para toda la comunidad eclesial: desde la comunidad parroquial a la Iglesia diocesana, hasta abarcar a la Iglesia universal. En ninguna de ellas puede faltar el servicio organizado de la caridad. También la Iglesia diocesana como comunidad ha de poner en práctica el amor. Si no existiera Cáritas diocesana deberíamos crearla. Pues el servicio del amor necesita también de una organización.

Lo he dicho y lo vuelvo a repetir hoy. El ejercicio de la caridad es uno de los ámbitos esenciales de toda comunidad eclesial, junto con la administración de los Sacramentos y el anuncio de la Palabra: practicar el amor hacia las viudas y los huérfanos, los presos, los enfermos y los necesitados de todo tipo, pertenece a su esencia tanto como el servicio de los Sacramentos y el anuncio del Evangelio. La Iglesia no puede descuidar el servicio de la caridad, como no puede omitir los Sacramentos y la Palabra.

La caridad es el principio de la vida y del hacer de la comunidad cristiana en el mundo; es el corazón de toda auténtica evangelización (Juan Pablo II). Por amor, la Iglesia toma la iniciativa y sale al encuentro de lo perdido, del pobre y del que sufre. Por amor se compromete a servir la esperanza depositada por Dios en el corazón de la creación. Los discípulos del Reino, se sienten impulsados a caminar en el amor del Padre celeste que “hace salir el sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos” (Mt 5, 45). La gratuidad y universalidad es y debe ser una nota de la acción caritativa de nuestra Iglesia.

La Iglesia se presenta como signo eficaz de la presencia operante de Dios en la historia, cuando su fe obra por amor y se entrega a construir la fraternidad en Cristo. La acción caritativa es, por tanto, una expresión externa de la entraña misma de la Iglesia. Puesto que Cristo la fundó para ser signo e instrumento de su amor salvador en la historia, la Iglesia debe amar a todo hombre en su situación concreta. Misterio de comunión y misión, no sería reflejo del amor divino si no tomase en cuenta las nuevas condiciones de vida de los hombres, en particular de los pobres. En el curso de la historia, el Espíritu no cesó de suscitar una creatividad en ella con el fin de aportar respuestas a las diferentes formas de pobreza. Y, hoy, el Espíritu abre también delante de nosotros nuevos caminos, pues la comunión en la verdad del Evangelio se verifica y prolonga en el servicio a los pobres (cf Gal 2, 1-10). De la comunión eclesial instaurada en Cristo brota de forma espontánea el compromiso con el hermano cansado y agobiado.

La celebración del amor, el anuncio del Evangelio, la comunicación de bienes, tal como se concreta en la acción social y caritativa son indisociables. La comunión en la verdad y en la fracción del pan entraña la comunión de bienes.

La Eucaristía, sacramento del amor, articula estos elementos constitutivos de la vida y misión de la comunidad presidida por el ministerio apostólico. En la fracción del pan, la Iglesia celebra la pascua del Señor y queda hecha un solo pan. No se puede celebrar la cena del Señor y dar la espalda a los pobres, y al revés. Comulgar con Cristo es darse con él a los demás, amar hasta el extremo. La Eucaristía es fuente y culmen de la misión, centro y raíz de la comunidad cristiana. En el sacramento de la fe, el discípulo es transformado y se compromete a trabajar en la realización de un mundo más conforme con el reino de Dios.

La Eucaristía, que edifica a la Iglesia como comunión de fe, amor y esperanza, imprime en quienes la celebramos con verdad una auténtica solidaridad y comunión con los más pobres. En ella culmina el amor evangelizador del Señor; en ella reparte Dios el pan necesario para andar los caminos de la vida. Cristo se hace presente realmente en ella como ofrenda al Padre y manjar para el pueblo peregrino. Es el pan de los pobres que sostiene su anhelo de vida, su esperanza definitiva; así configura la vida y acción de la comunidad en el mundo. Es la expresión y el término de la vida de amor que ha de inspirar e impulsar la acción de los fieles en la historia.

El que se acerca al banquete sagrado se compromete a recrear la fraternidad entre los hombres. Fraternidad imposible, si cada uno permanece encerrado en sí mismo, en sus cosas e intereses. La comunión con Cristo comporta darse y acoger al otro como el hermano que me enriquece. Los comensales de la cena del Señor estamos llamados a vivir y actuar de acuerdo con lo que celebramos.

Cristianos y comunidades eclesiales, la Iglesia diocesana entera, estamos llamados a ser dóciles al Espíritu para construir la civilización del amor, que brota de la Eucaristía. Amor a Dios y amor a los hombres ha de ser el motivo y fuerza de nuestra existencia. El don del Espíritu será nuestra fuerza y nuestro sustento. Acojamos este don y dejemos que inflame nuestro corazón, que avive nuestro compromiso en la caridad, que siga alentando la vida de nuestra Cáritas diocesana. Así lo pedimos por intercesión de la María, la madre del amor hermoso. Amén

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    "Una historia de hombres íntegros"
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los internos de Castellón I le entregan un regalo muy especial al Papa Francisco
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Fallece Mª Concepción Nabás, de la “Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Esta semana #HMMisiones
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • «Una historia de hombres íntegros»25 de mayo de 2022 - 10:45
  • Los internos de Castellón I le entregan un regalo muy especial...25 de mayo de 2022 - 10:23
  • Fallece Mª Concepción Nabás, de la “Compañía Misionera...24 de mayo de 2022 - 14:36
  • Esta semana #HMMisiones24 de mayo de 2022 - 14:04
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
2h

🎁⛵ Los internos del Centro Penitenciario Castellón I le entregan un regalo muy especial al Papa Francisco. #PastotalPenitenciaria

https://bit.ly/3LEUsG0

Reply on Twitter 1529378534594166784Retweet on Twitter 1529378534594166784Like on Twitter 1529378534594166784Twitter 1529378534594166784
Retweet on TwitterSegorbeCastellón Retweeted
CARITASSEGOCASCÁRITAS SEGORBE-CS@CARITASSEGOCAS·
21h

Ya puedes escuchar el especial "Cáritas contigo" de esta semana en @copecastellon dedicado a la presentación del Complejo Santos Evangelistas en el siguiente enlace:
https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/castellon-provincia/castellon/audios/caritas-presenta-complejo-santos-evangelistas-que-esta-construyendo-vila-real-20220524_1957919

Reply on Twitter 1529086222190395392Retweet on Twitter 1529086222190395392Like on Twitter 15290862221903953922Twitter 1529086222190395392
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 hora atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
“Una historia de hombres íntegros”#Entrevista 📖 D. Salvador Prades, Delegado diocesano para las #Misiones y Cooperación entre las Iglesias, pretende con este libro realizar un «merecido homenaje a cuantos hicieron posible la historia misionera de la Diócesis de Segorbe-Castellón en tierras africanas», concretamente en Burkina Faso 🌍🇧🇫. ... Ver másVer menos

"Una historia de hombres íntegros" - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

D. Salvador Prades, Delegado diocesano para las Misiones y Cooperación entre las Iglesias, pretende con este libro, “Una historia de hombres íntegros”,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Fiesta de Santa Quiteria Cristianos seglares: Semillas del Reino
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar