8 de marzo: Primer Encuentro ‘Familia – Parroquia – Escuela’ en el Seminario Mater Dei
La transmisión de la fe es una tarea compartida
Las delegaciones diocesanas de Familia, Enseñanza y Catequesis se han unido para organizar el Primer Encuentro Diocesano “Familia – Parroquia – Escuela”, el próximo sábado día 8 de marzo en el Seminario Mater Dei, enmarcado dentro del Jubileo «Peregrinos de la esperanza», y con el deseo de que sea el primero de muchos en nuestra Diócesis.

Nuestro Obispo D. Casimiro nos convocaba a todos a este encuentro para celebrar juntos que somos Iglesia y que necesitamos trabajar unidos en la transmisión de la fe, un proceso fundamental en la vida cristiana que requiere la participación activa de diversos agentes. En este sentido, la coordinación entre la familia, la parroquia y la escuela se convierte en un pilar esencial para garantizar una educación integral en la fe, permitiendo que los valores cristianos arraiguen en la vida de las nuevas generaciones.
La familia
Es el núcleo primario en el que los niños aprenden los valores fundamentales de la vida y la fe. Los padres, como primeros educadores, tienen la responsabilidad de transmitir a sus hijos la importancia de la oración, la confianza en Dios y el compromiso con el prójimo. Como indica el Catecismo, «la familia cristiana es el lugar donde los hijos reciben el primer anuncio de la fe» (CIC 2226).
En este contexto, el testimonio de vida de los padres es clave. No se trata solo de enseñar doctrinas, sino de vivir una fe auténtica que inspire a los hijos. La oración en familia, la participación en la Eucaristía y el diálogo sobre la fe son elementos esenciales para fortalecer la identidad cristiana desde la infancia.

La parroquia
Desempeña un papel insustituible en la vida de los creyentes. Es donde se celebran los sacramentos, donde se vive la comunidad y donde se profundiza en el conocimiento de la fe a través de la catequesis y la formación.
El párroco, los catequistas y los grupos parroquiales tienen la misión de complementar la enseñanza recibida en el hogar, proporcionando espacios de encuentro con Cristo y promoviendo el crecimiento espiritual. Actividades como los grupos juveniles, la catequesis sacramental y las convivencias fomentan la integración de los niños y jóvenes en la vida de la Iglesia y refuerzan la importancia de la fe en comunidad.
La escuela
Especialmente cuando es de inspiración cristiana, también tiene un papel fundamental en la transmisión de la fe. Más allá del aprendizaje académico, es un espacio en el que se fomenta la formación integral de los alumnos, integrando valores evangélicos en la enseñanza y promoviendo un ambiente que favorezca la vivencia cristiana.
Los profesores de religión y los educadores católicos tienen la tarea de presentar la fe de manera atractiva y comprensible, ayudando a los estudiantes a descubrir cómo los valores cristianos pueden iluminar su vida diaria. Además, la colaboración entre la escuela y las familias refuerza el mensaje de fe, evitando contradicciones entre lo que se enseña en casa y lo que se aprende en el ámbito escolar.
Familia – Parroquia – Escuela
Para que la transmisión de la fe sea eficaz, es imprescindible una comunicación fluida y una colaboración estrecha entre la familia, la parroquia y la escuela. Cuando estos tres ámbitos trabajan en conjunto, se logra una formación coherente y sólida en la fe.
En un mundo cada vez más secularizado, la transmisión de la fe enfrenta múltiples desafíos. Sin embargo, cuando familia, parroquia y escuela trabajan unidas, se fortalece el testimonio cristiano y se crea un entorno propicio para que las nuevas generaciones crezcan en la fe. La clave está en la unidad y la coherencia entre estos tres pilares, ofreciendo un acompañamiento integral que ayude a los niños y jóvenes a encontrar en Cristo el sentido pleno de sus vidas.

Encuentro Diocesano
Este Primer Encuentro tiene como objetivo ser una gran celebración en la que toda la Diócesis, especialmente los padres, niños, jóvenes, catequistas, sacerdotes y profesores, nos reunamos para vivir juntos nuestra identidad como Iglesia. Además, busca hacernos conscientes de la importancia de trabajar unidos en la misión de transmitir la fe en Cristo Jesús.
El evento será el sábado 8 de marzo, de 9:00 a 17:00 h., en el Seminario Mater Dei. El día comenzará con la alegría de los juniors, quienes nos recibirán y animarán, además de un photocall para inmortalizar el momento. También habrá una serie de stands en el hall para conocer distintas iniciativas de pastoral familiar y de nueva evangelización.
Durante todo el día, un equipo de Familias Invencibles amenizará el encuentro con su música y jovialidad, mientras se presentan «buenas prácticas» de sinergia entre la «familia-parroquia-escuela» en nuestra Diócesis.
El Obispo nos hablará sobre la gracia del Jubileo y la importancia de esa sinergia en la transmisión de la fe. Los niños tendrán actividades adaptadas para distintas edades gracias a los jóvenes de la Casa de Misericordia. Además, habrá un momento especial para orar en familia junto a la Mare de Déu del Lledó.
Tras la comida se celebrará el esperado Festival GOD TALENT con la actuación de Paul Ponce, el «malabarista de Dios», y su familia de artistas, quienes compartirán su testimonio.

.

.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!