• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Apertura del Año Mariano en Onda

20 de diciembre de 2009/0 Comentarios/en Homilías 2009 /por obsegorbecastellon

HOMILÍA EN LA APERTURA DEL AÑO MARIANO DE NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA, PATRONA DE ONDA

***

Onda, Iglesia parroquial de La Asunción de Nuestra Señora,

20 de diciembre de 2009

*****

IV Domingo de Adviento

(Miq 5,1-4a; Sal 79; Heb 10,5-10; Lc 1,39-45)

 

Muy amados todos en el Señor Jesús!

El Señor nos ha convocado en este IV Domingo del Adviento, Domingo mariano por excelencia, para la apertura del “Año Mariano dedicado a Nuestra Señora de la Esperanza”, Patrona de esta muy querida Villa de Onda. Recuperamos así la renovación del voto de celebrar especiales actos en honor de la Virgen de la Esperanza, cada vez que se celebrase Año Santo Compostelano. Si para un ondense siempre es motivo de gozo reunirse para rezar, cantar y celebrar a la Virgen de la Esperanza, nuestro gozo es hoy aún mayor, si cabe, al iniciar todo un año dedicado especialmente a nuestra Señora y Patrona, la Virgen de la Esperanza. Hoy y a lo largo de este año Mariano queremos mostrar de modo especial nuestro amor y cariño a nuestra Patrona. Al contemplarla en medio de nosotros cantamos su grandeza por haber sido elegida para ser la Madre de Dios: y en su grandeza no cantamos otra cosa sino la grandeza inmensa de Dios para con ella y, en ella, para todos nosotros.

Os saludo de todo corazón a cuantos habéis secundado la llamada de la Madre esta tarde. Saludo a los Sres. Párrocos de La Asunción de Nuestra Señora, de la Virgen del Carmen, de San Bartolomé  y de Artesa, al Sr. Vicario General, al Sr. Arcipreste, al P. Prior y Comunidad PP. Carmelistas Descalzos,  y a todos mis hermanos sacerdotes concelebrantes y al diácono de esta parroquia. Mi saludo lleno de cordial afecto a los componentes de la Comisión Interparroquial para el Año Mariano así como a los representantes de Cofradías y Asociaciones de la Villa, a las Hnas, de la Consolación y a las Hijas de la Caridad. Saludo también con respeto y agradecimiento al Ilmo. Sr. Alcalde y Miembros de la Corporación Municipal de Onda así como al Consejo Rector de Caja Rural de Onda. Sed bienvenidos todos, que, recordando nuestra condición de peregrinos en la vida, habéis venido hasta esta iglesia de Asunción, para participar en esta solemne Misa estacional, o los que nos seguís desde vuestras casas a través de los Medios.

Al contemplar esta entrañable imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza, tan querida y venerada en vuestra Villa desde hace tantos siglos, reconocemos y proclamamos que la Virgen María ha acompañado a esta Villa y a los ondenses en las vicisitudes de su historia, personal o comunitaria. Ella es el testimonio vivo de Dios para Onda y entre nosotros. María es “la morada de Dios entre los hombres” (Ap 21,3; y lo es porque lleva en sus entrañas virginales al mismo Hijo de Dios. Ella es el Arca de la nueva Alianza, por ser la Madre de Jesús, Dios y hombre, la Alianza definitiva de Dios con la humanidad, presencia y manifestación de Dios en nuestra historia.

Y por ser la Madre de Dios, María es la Madre de la Esperanza. Sí; María es en verdad, la Madre de la Esperanza porque es la Madre de Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, la virgen Madre del Dios con nosotros, del Jefe y Pastor de Israel (cf. Miq 5,1-4a). Jesús, el hijo de María, es nuestra esperanza (1 Tim 1,1). Y Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre (Hb 13,8), el Pastor supremo (1 P 5,4), que guía a su Iglesia y a la humanidad entera a la plenitud de la verdad y de la vida, hasta el día de su venida gloriosa en la cual se cumplirán todas las promesas y serán colmadas las esperanzas de la humanidad.

Sí, hermanos: Cristo Jesús es el Salvador, que con su encarnación en el seno virginal de María, y con su muerte y resurrección ya ha traído la plenitud de la vida en Dios a los hombres y nos emplaza a nuestra fidelidad ‘hasta que El vuelva’. El es nuestra esperanza: una esperanza gozosa y segura, porque arraiga en el amor incondicional de Dios, porque huye de los optimismos frívolos, porque lleva al compromiso y tiende hacia la plenitud del final de los tiempos, el momento definitivo de Dios. El mensaje central de nuestra fe es que Dios ama a nuestro mundo con un amor eterno y fiel. La mayor prueba de este amor de Dios es su Hijo entregado por amor hasta la muerte, quien al venir a este mundo, exclamó: “Aquí estoy, oh Dios, para hacer tu voluntad” (Hb 10, 6). Con su nacimiento, muerte y resurrección, Jesús ha iniciado el mundo nuevo, la vida nueva del hombre en Dios; en Cristo, Dios ha realizado su promesa y las esperanzas humanas de una manera sorprendente e inesperada.

De manos de la Virgen de la Esperanza, vuestros antepasados encontraron en el pasado la fe en el Salvador; siguiendo la estela de María hicieron de Cristo y de su obra salvadora el centro de su esperanza. En vuestro himno cantáis con orgullo y hondo sentimiento las raíces cristianas, católicas de vuestro pueblo. Pero ¿cómo están hoy estas raíces cristianas de Onda? ¿Cómo está hoy nuestra fe y vida en Cristo Jesús? ¿Cómo está la iniciación y educación cristianas de nuestros niños, adolescentes y jóvenes? ¿Podemos afirmar que la nuestra es una fe viva y vivificadora, que sigue siendo fuente de esperanza y motor de caridad y compromiso transformador? ¿Cómo están nuestras comunidades parroquiales en su vida y en su misión evangelizadora? Son preguntas que hemos de hacernos al comenzar este Año Mariano.

Quizá nos hayamos dejado llevar por el ambiente, y en nosotros haya anidado el desencanto; puede que, como el hombre actual, estemos de vuelta de muchas cosas y tengamos miedo al futuro. Puede que sigamos esa forma de vida tan al uso que se refugia en lo inmediato, en las satisfacciones a corto plazo, en lo material e intramundano, como si se hubiese perdido la esperanza. Puede que nos hayamos dejado llevar del individualismo y del egoísmo que llevan a la pérdida de fraternidad y de la solidaridad; o del relativismo, del consumismo exasperado o de la llama ‘cultura del placer’ como norma de vida, o de esa crisis de confianza en el futuro que lleva a la falta de la acogida de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, o al esoterismo para querer predecir y asegurar el futuro sin Dios.

Esa forma de vida, cada vez más extendida, que se instala en vivir el momento presente y se cierra a Dios, a la fe, a la esperanza y a la caridad, y a la vida eterna, ha tocado también el corazón de muchos bautizados católicos. También entre nosotros hay una creciente crisis de fe en Dios y en la vida eterna que es la única que hace a la existencia en este mundo, realmente digna de ser vivida. Muchos cristianos se conforman con una religiosidad ambigua y utilitarista, sin una referencia personal al Dios verdadero y su Hijo, Jesucristo, y sin vinculación alguna a la comunidad eclesial. Otros se alejan silenciosamente de su fe cristiana y de la práctica religiosa, llevados por el ambiente neopagano, atenazados por el miedo ante el hostigamiento de la fe cristiana y de la Iglesia o arrastrados por la moda del agnosticismo

Contemplemos a María. Todo su ser, toda su persona y toda su vida nos muestran y llevan nuestra mirada a Dios. Con sus palabras de respuesta al Ángel, “he aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38), María nos dice que Dios es lo único necesario, que sólo Él basta. Antes de nada y más allá de nuestros deseos y esperanzas, hemos de reconocer que Dios es Dios; si queremos ser libres y felices, hemos de dar espacio a Dios en nuestra existencia, hemos de dejar a Dios ser Dios en nuestra vida personal y comunitaria, en nuestra vida familiar y social. Así nos lo muestra la Virgen María. Su persona y su vida, su palabra y su oración, su humildad y su disponibilidad, su entrega y su obediencia, sus gestos y su comportamiento: todo en ella está marcado por una referencia radical a Dios. María ha hecho de su vida una entrega sin reservas al querer de Dios, al amor de Dios y a la misión que Dios le ha confiado. María ha hecho de su vida un servicio incondicional a Dios y, en Él, a los hermanos, a toda la humanidad, como nos lo muestra su prontitud para ir a visitar a su prima Isabel.

“Hágase en mí según tu palabra”: Con estas palabras, María pone en Dios su persona, su vida, su aliento, su destino y su esperanza; y así proclama la soberanía absoluta del Dios vivo. En María todo converge en Dios. María nos muestra el señorío del Dios único, en el que todo hombre encuentra su luz y su sentido. La humanidad entera está necesitada de la luz y de la verdad de Dios, que nos nace en Belén; esta necesidad es un verdadero clamor en nuestros días, lleno de obscuridad y de contradicción, tan falto de Dios. La Virgen de la Esperanza es faro en la oscuridad de nuestra noche, faro que nos conduce hacia la Luz, que es Dios La Virgen María nos enseña a vivir con la confianza puesta enteramente en Dios. María nos muestra que el reconocimiento de Dios, y la acogida y la obediencia fiel a su voluntad es fuente de dicha, de vida y libertad, y es la raíz y el cumplimiento de la esperanza.

Por todo ello, María, la mujer creyente, puede escuchar aquella bienaventuranza de su prima Isabel: “Dichosa tú que has creído” (Lc 1, 45). A este saludo de Isabel, María responde con el canto del Magníficat. María proclama la grandeza, la soberanía y el señorío de Dios; le reconoce como el que está en el principio y en el fin de todas las cosas y le confiesa como Aquel que tiene la iniciativa de la creación y de la salvación. María proclama gozosa que Dios es el único al que debemos someter nuestra vida y del que podemos esperar la salvación definitiva. María se confía en el Señor y no será confundida para siempre. Ella sabe bien de Quién se ha fiado. En el Magníficat, María nos canta la verdad de Dios, que no es otra sino su amor eterno y su misericordia infinita, su obra que engrandece, levanta, libera y salva al hombre, las maravillas que Él ha hecho, hace y hará en favor de los hombres. Esta es la verdad de Dios, que ha hecho maravillas en María.

Y ésta es también la verdad de cada uno de nosotros. Esta es la grandeza de todo ser humano: ser de Dios, ser criatura suya, amada por Él, imagen y semejanza suya. Ser de Dios y vivir para Dios, mostrar a Dios y dejar que aparezca su grandeza en el hombre, vivir la obediencia a Dios y cumplir su voluntad, ésta es la más genuina verdad del ser humano.

El verdadero problema de nuestro tiempo, el drama de nuestra sociedad, el error fundamental del hombre actual es querer prescindir de Dios en su vida, es querer erigirse a sí mismo en el centro de la existencia, suplantar a Dios, querer ser dios sin Dios. Es el drama del hombre moderno, que ha pensado que apartando a Dios de su vida, siendo totalmente autónomo, siguiendo sus propios deseos, llegaría a ser realmente libre para hacer lo que le apetezca sin tener que obedecer a nadie. Pero cuando Dios desaparece, el hombre no llega a ser más grande; al contrario, pierde la dignidad divina, pierde el esplendor de Dios en su rostro. Al final se convierte sólo en el producto de una evolución ciega, del que se puede usar y abusar (Benedicto XVI).

Pero el hombre es grande sólo si Dios es Dios, si Dios es grande, creador y señor de todo. El olvido de Dios o su rechazo trae el tiempo de indigencia y pequeñez humana que nos toca vivir, a pesar de todas las apariencias. No tener a Dios es la mayor de las pobrezas humanas: al hombre le falta todo cuando le falta Dios, porque le falta cuanto de verdad puede llenar su corazón grande, su alma sedienta de bien, de amor, de verdad, de hermosura, de felicidad y de grandeza. Eso es lo que ha confirmado la experiencia de nuestra época. Sólo desde Dios, sólo a partir de Él, nuestro llegará a ser humano, la tierra será habitable a la luz de Dios. Allí donde se deja a Dios ser Dios, donde se deja y se busca que se muestre su grandeza y se cumple la voluntad de Dios, allí está Dios, allí están los nuevos cielos y la nueva tierra.

Entre nosotros hay voces, movimientos e intentos empeñados en hacer desaparecer a Dios de nuestra vida, de nuestras familias, de la educación de niños, adolescentes y jóvenes, de la cultura y de la vida pública. A esto conduce el laicismo excluyente, que se nos quiere imponer como nueva religión de estado. Pero la historia, incluso la historia muy reciente, demuestra que no puede haber una sociedad libre, en progreso de humanidad, fraterna y solidaria, al margen o en contra de Dios. El olvido o rechazo de Dios quiebra interiormente el verdadero sentido de las profundas aspiraciones del hombre, debilita y deforma los valores éticos de convivencia, socava las bases para el respeto de la dignidad inviolable de toda persona humana y priva del fundamento más sólido para el amor y la estima de los otros, y el apoyo solidario e incondicional a los demás. Quien no conoce a Dios, no conoce al hombre, y quien olvida a Dios acaba ignorando la verdadera grandeza y dignidad de todo hombre. Así nos lo muestra Maria.

El Año Mariano, que hoy comienza, es un tiempo especial de gracia que Dios nos otorga para acrecentar la devoción a Nuestra Señora de la Esperanza en todos los ondenses y, de modo especial, en los niños y en los jóvenes ondenses. De manos y a ejemplo de la Virgen abramos nuestros corazones al misterio del Dios vivo en el encuentro personal con su Hijo de Dios, que en Belén se hace hombre para que todo hombre y mujer recuperen su dignidad de ser hijos de Dios. Cantemos con el salmista: “Oh Dios, restáuranos, que brille tu rostro y nos salve” (Sal 79). Si como Maria, abrimos nuestro corazón a Dios y a sus abundantes gracias en este Año, si dejamos que, como María, Dios sea grande en nuestra existencia, se avivarán nuestra su fe y vida cristianas, quedará fortalecida nuestra esperanza y se acrecentará nuestra caridad. Contemplando a María, la mejor Hija de la Iglesia, vuestras familias, vuestras parroquias y vuestras comunidades religiosas obtendrán la fuerza necesaria para ser más vivas y evangelizadoras, y para trabajar unidas en la común misión evangelizadora que pide en este tiempo en vuestra Villa de Onda.

Miremos a María, Nuestra. Señora de la Esperanza. Y que la Virgen nos ayude a vivir como ella durante este Año Mariano, de tal manera que toda nuestra vida sea una proclamación y una alabanza de la grandeza de Dios. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo mejor”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Reunión de los consejos de pastoral de las parroquias del Arciprestazgo de Vila-real
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Renta
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 18 de abril
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo m...18 de abril de 2021 - 10:00
  • La corresponsabilidad de los laicos en la Iglesia17 de abril de 2021 - 18:30
  • Reunión de los consejos de pastoral de las parroquias del...17 de abril de 2021 - 16:36
  • Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Re...17 de abril de 2021 - 11:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
15h

D.Casimiro nos pide un sencillo gesto que no supone a nadie tener que pagar más ni que le vayan a devolver menos. No cuesta nada poner la X en la Declaración de la Renta y rinde mucho. #iglesiacatólica
https://bit.ly/3mX7Zhj

Reply on Twitter 1383667441021030400Retweet on Twitter 1383667441021030400Like on Twitter 1383667441021030400Twitter 1383667441021030400
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
17 Abr

Marcar la X de la Iglesia Católica en la declaración de la renta no te resta nada y ayuda a muchos #IglesiaCatólica
https://obsegorbecastellon.es/marcando-la-x-en-la-declaracion-de-la-renta-permites-que-la-iglesia-siga-ayudando/

Reply on Twitter 1383482233076342785Retweet on Twitter 13834822330763427851Like on Twitter 1383482233076342785Twitter 1383482233076342785
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

15 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
La carta semanal de D. Casimiro nos invita a marca la X en la Renta. "Este sencillo gesto no le supone a nadie tener que pagar más ni que le vayan a devolver menos. No cuesta nada poner la X en la Declaración de la Renta y rinde mucho"obsegorbecastellon.es/ayuda-a-tu-iglesia-con-la-x-en-la-declaracion-de-la-renta/ ... Ver másVer menos

Ayuda a tu Iglesia con la X en la Declaración de la Renta - Obispado Segorbe-Castellón

obsegorbecastellon.es

Queridos diocesanos:
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
María, Virgen y Madre de la Esperanza Celebración cristiana de la Navidad
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar