• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El Proceso Sinodal y el discernimiento comunitario centran la reunión del Consejo Presbiteral

9 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Consejo Presbiteral, De Protección de Datos, Para Las Causas De Los Santos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en sesión ordinaria, el Consejo Presbiteral en el Seminario Mater Dei. La jornada ha comenzado con la oración, con la aprobación del acta de la sesión anterior, y con unas palabras de nuestro Obispo, D. Casimiro, que ha recordado la importancia del Proceso Sinodal y del discernimiento comunitario caminando juntos, todos los que formamos la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón.

A continuación, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha realizado una reflexión sobre los principios que propone el “Vademécum para el Sínodo sobre la Sinodalidad”, destacando que es “importante caminar juntos, pues todos tenemos algo que aprender, unos en escucha de los otros y todos en escucha del Espíritu Santo”.

D. Casimiro ha hablado de un Plan de Transparencia Diocesano y de los futuros protocolos de medidas de prevención de blanqueo de capitales, para el Obispado, para las parroquias y para otras entidades diocesanas.

Por su parte, el Delegado diocesano para las Causas de los Santos, D. Recaredo Salvador, ha informado del estado en el que se encuentra el proceso de las Causas de los Santos en la Diócesis, indicando que aún queda mucho trabajo por hacer.

También, el Delegado diocesano de Protección de Datos en la Diócesis, D. Ángel Cumbicos, junto a Beatriz Tomás Mallén, profesora titular de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón, han explicado la forma de actuar, las parroquias y otras entidades diocesanas, ante la Ley de Protección de Datos Personales, recordando que “se reconocen los derechos personales vinculados a la intimidad de las personas”, y que “es necesario proteger cualquier información, tanto la informatizada como la no informatizada”.

Finalmente, D. Miguel Abril ha presentado un borrador de propuestas de actos y celebraciones a llevar a cabo en el Año Jubilar con motivo del 775 aniversario de la sede episcopal en Segorbe.

Compartir

El Obispo se reúne con el Arciprestazgo de Onda para animar a preparar el Año Jubilar y a participar en la Reflexión Diocesana

5 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer se celebró, en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Onda, el cuarto de los encuentros que se van a llevar a cabo durante estos meses entre nuestro Obispo, D. Casimiro, con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

Esta cuarta reunión ha sido con el Arciprestazgo de Onda, del que D. Domingo José Galindo es el Arcipreste, y que comprende Cirat, Arañuel, Tormo de Cirat, Betxí, Tales, Alcudia de Veo, Onda, Argelita, Espadilla, Toga, Ayodar, Torrechiva, Sueras, Villamalur, Montanejos, Fuentes de Ayodar, Torralba del Pinar, Fanzara, Ribesalbes, Artesa y Vallat.

D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, un Año de gracia para dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y pedir perdón por nuestros pecados, para favorecer la conversión personal y comunitaria, para propiciar la conversión pastoral y misionera, y para fortalecer la comunión eclesial y nuestra pertenencia e identidad diocesana con el fin de caminar juntos.

También presentó la Reflexión Diocesana, que estamos llevando a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos, con el fin de  llevar a cabo una reflexión muy concreta sobre la realidad de la Iglesia y de la sociedad, para analizar qué tenemos en el corazón, las necesidades ante la secularización, las prioridades y caminos a seguir para afrontar desde el Evangelio, desde la Palabra de Dios y la Evangelii Gaudium, la misión renovadora y evangelizadora. Para ello es necesario la creación y organización de grupos en los que debemos implicarnos todo el Pueblo de Dios en la iglesia de Segorbe-Castellón.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo se reúne con el Arciprestazgo de Castellón Sur

30 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer se celebró en la parroquia de San Francisco de Castellón el tercero de los encuentros que se van a llevar a cabo durante estos meses entre nuestro Obispo, D. Casimiro, con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

Esta tercera reunión ha sido con el Arciprestazgo de Castellón Sur, del que D. Antonio Caja es el Arcipreste, y que comprende la capilla del Barrio San Lorenzo, la Capilla Virgen del Pilar de Benadresa, la parroquia de San Francisco de Asís, San Miguel Arcángel, Santa Joaquina de Vedruna, Ntra. Sra. de la Esperanza, San José Obrero, la Santísima Trinidad y San Vicente Ferrer.

D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, un verdadero Año de gracia del Señor. Para vivir el Jubileo y para poder recibir los dones que Él nos quiere regalar debemos prepararnos debidamente durante este tiempo, y será un Año Jubilar para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, para llevar a todos la alegría del Evangelio.

También presentó la Reflexión Diocesana, que estamos llevando a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos. El objetivo es llevar a cabo un amplio proceso de consulta en la Diócesis, y para ello es necesario la creación y organización de grupos en los que deben implicarse todos los bautizados, pastores y fieles, no solamente quien tiene alguna responsabilidad dentro de la Iglesia diocesana.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo continua su tanda de reuniones con los arciprestazgos en Vila-real

27 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer por la noche tuvo lugar el segundo de los encuentros que se van a celebrar durante estos meses entre nuestro Obispo con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

La segunda reunión ha sido con el Arciprestazgo de Vila-real, que comprende las parroquias de San Francisco de Asís, Santa Sofía, la Arciprestal San Jaime, Santa Isabel de Aragón y Santos Evangelistas. Estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, y junto a él estuvo el Arcipreste, D. Esteban Badenes, y el párroco de la Arciprestal, D. Javier Aparici, en cuyos salones parroquiales tuvo lugar el encuentro.

Como en la anterior, celebrada con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, D. Casimiro presentó la Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, invitando a todos a preparar con esmero y a celebrar con gozo este jubileo, como verdadero Año de gracia del Señor que nos ayudará a avivar nuestra fe y vida cristiana en el encuentro con Cristo, así como a crecer en la comunión diocesana.

También presentó la Reflexión Diocesana, que llevamos a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos, invitando a la creación y organización de grupos a nivel parroquial, arciprestal, diocesano o de comunidades religiosas. Ello con el fin de fortalecer la sinodalidad (caminar juntos), cada uno según su vocación, ministerio o carisma, para vivir la comunión, realizar la participación y abrirnos a la misión.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo se reúne con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó: “en este año el Señor nos ofrece una gracia especial que debemos acoger”

20 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer por la noche tuvo lugar el primero de los encuentros que se van a celebrar durante estos meses entre nuestro Obispo con los sacerdotes, diáconos permanentes y miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal de los 14 arciprestazgos de la Diócesis.

La primera reunión ha sido con el Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, que comprende Chilches, La Llosa, Alfondeguilla, Moncófar, La Vall d´Uixó y Almenara. Tuvo lugar en el salón de actos de la Caja Rural San Isidro de La Vall d´Uixó, y estuvo presidida por el Obispo, D. Casimiro, y por el Arcipreste, D. Marc Estela.

El objetivo era tratar la programación anual, como viene siendo habitual al comienzo de cada curso pastoral, pero en esta ocasión también para abordar otros temas de actualidad de nuestra Iglesia diocesana, como es la presentación de la Carta Pastoral de D. Casimiro con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, y de la Reflexión Diocesana, que llevamos a cabo de forma armónica junto la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos.

Tras la oración, por parte de los secretarios se realizó la presentación de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal, así como su funcionamiento. Posteriormente, el Obispo pasó a exponer la Carta Pastoral.  “En este año el Señor nos ofrece una gracia especial, no solo por el Proceso que a nivel universal se ha puesto en marcha, sino también porque nos estamos preparando para el Año Jubilar”, dijo al inicio de su intervención.

Este va a ser también un “camino de oración y de reflexión, para ver donde estamos, que necesitamos, cual es la llamada que el Señor nos hace, cual es el camino que nos va marcando”, y lo hacemos “en plena comunión con la Iglesia Universal”, continuó. En este sentido, D. Casimiro recalcó que la Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos y la Reflexión Diocesana “no son dos procesos paralelos, son el mismo, coinciden, ya que la consulta del Sínodo está integrada en la Reflexión”.

También exhortó a todos a ser agradecidos, y a “acoger esta gracia y todos los dones que el Señor nos va a ofrecer a raudales”, pero para ello y ante las dificultades es muy importante “abrirse a la acción del Espíritu”. “Caminemos juntos – dijo – cada uno según su vocación, carisma y ministerio recibido, pues todos tenemos algo que aportar”.

La Carta, que lleva por título `La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero´, tiene “una triple perspectiva: pasado, para dar gracias y para pedir perdón; para vivir el presente desde la comunión; y desde ahí salir a la misión”, puntualizó.

Puedes leer la Carta Pastoral AQUÍ

Puedes acceder a la Reflexión Diocesana AQUÍ

Compartir

El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda de encuentros con todos los Arciprestazgos

18 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Cabildos y Arciprestazgos, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

(Imagen de portada: de archivo)

Así lo ha anunciado D. Casimiro a través de una carta convocando a los Sacerdotes, Diáconos permanentes y Miembros de los Consejos de Pastoral parroquiales y arciprestal del Arciprestazgo de La Vall d´Uixó, donde expresa su deseo de mantener estos encuentros con todos los Arciprestazgos de la Diócesis de Segorbe-Castellón para tratar la programación anual, como viene siendo habitual al comienzo de cada curso pastoral, pero también para abordar otros temas de actualidad de nuestra Iglesia diocesana.

La oportunidad de estos encuentros, afirma nuestro Obispo en la misiva, «es muy oportuno por el carácter extraordinario de este curso pastoral en el que nos estamos preparando para celebrar un Año Jubilar diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, origen de nuestra Iglesia Diocesana». Del mismo modo se refiere al recientemente inaugurado «proceso sinodal de oración y reflexión sobre la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana, unidos a la Iglesia universal». Estas son las razones por las que, en la misma convocatoria, nuestro Obispo, advierte el deseo de compartir «alegrías y esperanzas, preocupaciones y dificultades, y, sobre todo, alentaros para vivir con alegría y esperanza este momento de gracia del Señor para crecer en comunión y salir a la misión».

Calendario de reuniones

  • 1ª reunión: Arciprestazgo de La Vall d´Uixó (19 de octubre)
  • 2ª reunión: Arciprestazgo de Vila-real (26 de octubre)
  • 3ª reunión: Arciprestazgo de Castellón Sur (29 de octubre)
  • 4ª reunión: Arciprestazgo de Onda (4 de noviembre)
  • 5ª reunión: Arciprestazgo de Lucena del Cid (9 de noviembre)
  • 6ª reunión: Arciprestazgo de Almazora (23 de noviembre)
  • 7ª reunión: Arciprestazgo de Nules (25 de noviembre)
  • 8ª reunión: Arciprestazgo de Albocàsser (26 de noviembre)
  • 9ª reunión: Arciprestazgo de Pla de l´Arc (30 de noviembre)
  • 10ª reunión: Arciprestazgo de Segorbe (2 de diciembre)
  • 11ª reunión: Arciprestazgo de la Costa (3 de diciembre)
  • 12ª reunión: Arciprestazgo de Castellón Norte (9 de diciembre)
  • 13ª reunión: Arciprestazgo de Burriana (10 de diciembre)
  • 14ª reunión: Arciprestazgo de Jérica (17 de diciembre)
Compartir

Los Delegados diocesanos se reúnen para coordinar el proceso de Reflexión Diocesana y preparar el Año Jubilar

28 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegaciones y Secretariados, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Tras la presentación de la Reflexión Diocesana, y de la Carta Pastoral de nuestro Obispo con motivo de la celebración del Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, ayer se reunieron todos los Delegados diocesanos con D. Casimiro para coordinar los eventos y acciones a llevar a cabo en la Diócesis durante este Curso Pastoral.

Uno de ellos será la apertura en la Diócesis del Sínodo de los Obispos, el próximo 16 de octubre, llevando por lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Para ello, la Vicaría de Pastoral ha enviado dos documentos con información sobre el proceso sinodal a todos los sacerdotes: el Documento preparatorio y el Vademecum.

Los Delegados, Subdelegados y Directores de Secretariados trataron las propuestas y las acciones previstas realizar por cada Delegación con el fin de potenciar y de animar a todo el Pueblo de Dios a una amplia participación, así como de su preparación espiritual, tanto en la Reflexión Diocesana, en la que está integrada la consulta sinodal, como en la preparación para el Jubileo. Otro tema tratado en la reunión fue la necesidad de implicar también a todas las realidades diocesanas representadas por los Delegados y Subdelegados.

Compartir

La Hoja del 26 de septiembre

25 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Caminar hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande».
  • La Diócesis inicia un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe y la Reflexión Diocesana.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: Virgen Santa, Ntra. Sra. de La Merced
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

La Diócesis se embarca en un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar y la Reflexión Diocesana

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Comunión, participación y misión

Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, seminaristas y seglares pertenecientes a todas las delegaciones y a todas las realidades que conforman la Diócesis de Segorbe-Castellón han respondido esta mañana a la convocatoria que realizó nuestro Obispo, D. Casimiro, a participar en la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, que ha tenido lugar en el Seminario diocesano Mater Dei.

Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano

A las 10:30h. se ha congregado una gran representación de toda nuestra Iglesia diocesana para la celebración de la Eucaristía, en todo momento respetando las medidas sanitarias de seguridad, que ha presidido el Obispo. En la homilía ha exhortado a vivir este nuevo curso “desde el Señor, presente en medio de nosotros en la Eucaristía”, y que “nos envía a la misión”.

También ha invitado a dejarse llevar y mover por el Espíritu Santo, que es quien “nos alienta a vivir como cristianos, transforma nuestro corazón y nos purifica para ser signo transparente y visible de Cristo Jesús en medio del mundo”, ha continuado.

También ha recordado cual es “nuestra tarea” como cristianos rememorando del mandato de Jesús, «Id y haced discípulos», alentando a “llevar a las personas al encuentro con Él, para que transformado su corazón desde la fe en el Señor resucitado también ellos vayan transformando la realidad que nos rodea”.

Para ello, el Evangelio ha de llegar a todos, ha explicado, exhortando a acercarse y a acompañar a los que sufren y han perdido el rumbo de su vida, “no con palabras de prepotencia y de acusación, sino para llevarles al encuentro sanador, liberador y transformador del Señor”.

Carta Pastoral de nuestro Obispo, una ayuda para preparar y celebrar el jubileo

Tras una pausa, D. Casimiro ha presentado su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal (1247/2022), y que lleva por título “La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero”. Con ella, pretende animar a todos los fieles a preparar con esmero y a celebrar con alegría este jubileo.

Como ha explicado, este Aniversario tiene su origen en la bula Pie Postulatio del Papa Inocencio IV, del 12 de abril de 1274, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Posteriormente, en 1960, por voluntad de San Juan XXIII pasa a llamarse Diócesis de Segorbe-Castellón.

Por ello, el Año Jubilar comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. Este “es un don que hemos recibido”, ha dicho el Obispo, que debe ayudarnos “a tomar conciencia de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, el Señor lo ha puesto en nuestras manos “para que lo sigamos viviendo y transmitiendo a los hombres y mujeres de hoy”.

Así, este es “un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, ha explicado.

Posteriormente ha indicado los principales objetivos: dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

En relación a las disposiciones o actitudes que deberíamos cultivar a nivel personal y comunitario para este Jubileo, el Obispo ha destacado las siguientes: volver nuestra mirada a Dios, profundizar en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre, hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana, cultivar el encuentro personal con Jesucristo, pedir el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos, cultivar el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivar nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

Dicha Carta Pastoral, que está disponible para todo aquel que lo desee en el Obispado (calle Gobernador 8, Castellón), está dividida en 4 partes: Introducción, Capítulo 1: El Año Jubilar, un año de gracia del Señor, Capítulo 2: Año de gracia para amar más nuestra Iglesia diocesana y crecer en comunión, Capítulo 3: Año de gracia para alentarnos a salir a la misión, y Capítulo 4: Exhortación final, Vivamos la comunión y la misión con esperanza.

Reflexión diocesana para vivir la comunión y la misión con esperanza

Esta Jornada ha finalizado con la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la reflexión diocesana a trabajar durante este curso, la cual también nos servirá a llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Con ella se pretende “señalar prioridades y mostrar el camino por el que debemos ir”, ha dicho, y para ello es necesario el discernimiento y la sinodalidad.

Dicha reflexión se realizará en base a un calendario, que comenzará con la Eucaristía de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, y que tendrá lugar el 16 de octubre a las 12 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón. En total serán 5 momentos o sesiones, de octubre de 2021 a febrero de 2022, que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados. Se trata de “hacer una pausa para orar y reflexionar juntos, para abrirnos al Espíritu Santo”, decía D. Miguel Abril.

  • Octubre 2021. Primer momento de nuestra reflexión: orientados por la carta pastoral de nuestro Obispo, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021. Segundo momento de nuestra reflexión: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021. Tercer momento de nuestra reflexión: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022. Cuarto momento de nuestra reflexión: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022. Quinto momento de nuestra reflexión: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 
  • En marzo de 2022 se realizará el envío de la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española.
Compartir

Iglesia en Jubileo, dócil a la acción del Espíritu Santo

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En mi carta anterior os anunciaba que en este curso y con motivo del Año Jubilar diocesano llevaremos a cabo juntos un proceso de oración y reflexión para discernir los caminos para la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana en el presente. Se trata de ponernos a la escucha del Señor, de abrirnos a la moción del Espíritu Santo y de atender a los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, los caminos que Él nos indica para ser sus discípulos misioneros, aquí y ahora.

Ciertamente que encontramos serias dificultades internas y externas para la vida y misión de nuestra Iglesia. Siendo realistas, siempre han existido dificultades, aunque en cada época son diferentes y hoy sean quizá de mayor calado y extensión. Pero la fe nos dice que no estamos solos. El Señor ha resucitado y nos acompaña en todo momento con la asistencia del Espíritu Santo.

Ya en la Última Cena, Jesús prometió a sus Apóstoles que les enviaría el don del Padre: el Espíritu Santo (cf. Jn 15, 26). Esta promesa la cumplió el día de Pentecostés, cuando el Espíritu descendió sobre los discípulos en el Cenáculo. Aquel día “se llenaron todos de Espíritu Santo” (Hch 2, 4). Esa efusión, si bien extraordinaria, no fue única y limitada a ese momento. Cristo, resucitado y glorificado a la derecha del Padre, sigue cumpliendo su promesa y enviando el Espíritu vivificante; el Espíritu sigue derramándose sobre las personas, sobre las comunidades y sobre toda la Iglesia.

Para vivir la comunión y salir a la misión, hemos de abrir nuestros corazones a una nueva efusión del Espíritu Santo, que nos enseña, renueva, fortalece, crea comunión  y nos alienta a la misión. El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia en su vida y en su misión. Él es el Maestro interior, que nos enseña a escuchar la voz del Resucitado, a convertirnos y dejarnos purificar, a ver la realidad con sus ojos, a seguirlo y a ser sus discípulos misioneros. Él es la memoria viviente de Jesús en la Iglesia, que recuerda y actualiza todo lo que Él dijo e hizo. El Espíritu Santo nos guía “hasta la verdad plena” (Jn 16, 13) y nos introduce en la verdad y en la belleza del evento de la salvación, la muerte y la resurrección de Jesús, la expresión suprema del amor de Dios. Y esta realidad se convierte en Buena Noticia que ha de ser vivida y anunciada a todos.

El Espíritu Santo es el aliento que nos empuja a recorrer el camino del seguimiento y del anuncio de Jesús siempre y especialmente en la dificultad. Cuanto más generosa es nuestra respuesta, en mayor medida las palabras de Jesús se hacen vida en nosotros en actitudes, opciones, gestos y testimonio. El Espíritu Santo nos ayuda a estar con Dios en la oración, en la que Él ora en nosotros; y nos lleva a mirar a los hombres con entrañas de misericordia, haciéndonos ‘canales’ humildes y dóciles de la Palabra y la Vida de Dios. Llenos del Espíritu de amor, podemos ser signos e instrumentos de Dios que ama, sirve y dona la Vida.

Si nos abrimos a la acción y moción del Espíritu Santo, Él cambiará nuestros corazones, nos renovará y nos dará fuerza para acoger y perdonar, para vivir la comunión con Dios y con los demás, y para salir a la misión. Los Apóstoles son transformados por el Espíritu y salen a las calles de Jerusalén a proclamar el kerigma. Pierden el miedo de seguir al Maestro y salen a anunciar a Jesús muerto y resucitado, para la Vida del mundo, hasta los confines del mundo. El Espíritu Santo libera nuestros corazones bloqueados; vence nuestra resistencia y mediocridad; agranda los corazones y anima a dejar la comodidad; despereza en la tibieza y mantiene joven el corazón. De este modo, el Espíritu Santo hace que renazca la alegría en la misión. Al inicio de este curso hemos de suplicar: “Ven, Espíritu Santo, riega nuestra tierra en sequía, sana nuestro corazón enfermo, lava nuestras manchas e infunde calor de vida en nuestro hielo”.

El Señor nos ha prometido: “Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos” (Mt, 28, 21). Solos, sin Cristo Jesus y sin el Espíritu Santo, nuestra vida eclesial, nuestra tarea misionera y el proceso de discernimiento no serán posibles ni darán los frutos esperados por el Señor. No bastan nuestras fuerzas, recursos y estructuras. “Sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15,5), nos dice Jesús. Sin la presencia y acción del Señor por la fuerza de su Espíritu, nuestro trabajo resulta ineficaz. Ellos son fortaleza en la dificultad, consuelo en la tribulación y aliento en el cansancio apostólico. Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu Santo.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 12 de 13«‹10111213›
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su...21 de marzo de 2023 - 17:18
  • El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el...21 de marzo de 2023 - 11:38
  • Los feligreses del Arciprestazgo de Albocàsser celebran...21 de marzo de 2023 - 11:01
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

11 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ConsejoPresbiteral🗳✍️ Hoy se ha reunido el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D. Casimiro los decretos de constitución y de nombramientos de este órgano obligatorio que, en representación del presbiterio y a modo de senado, asiste al Obispo en su tarea de enseñar, santificar y regir a la porción del Pueblo de Dios que le ha sido encomendada 🙏 ... Ver másVer menos

El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su sesión constitutiva - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar