• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Los catequistas del Arciprestazgo de Burriana participan en un Encuentro de Formación

12 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

Alrededor de 30 catequistas del Arciprestazgo “Nuestra Señora Virgen de la Misericordia” (Burriana), se han reunido esta semana para participar en un Encuentro de Formación, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado.

Han sido dos sesiones que se han celebrado en los salones parroquiales de María Auxiliadora, Burriana, dirigidas por el Delegado diocesano, D. Juan Agost, y en la que también ha participado el párroco, el salesiano D. José Gómez.

En la primera de ellas, los catequistas hablaron de los frutos que esperan del Año Jubilar diocesano para la catequesis, interrogándose por lo que el Señor les pone en el corazón, por lo que espera Él de ellos en su misión. Algunas de las respuestas fueron proponer a los niños y jóvenes un encuentro profundo del Señor, también a los padres, deseando una mayor implicación en la transmisión de la fe por parte de las familias.

Para ello realizaron una revisión del magisterio de los últimos Papas, concretamente desde San Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta Francisco. Y realizaron un análisis de un problema que D. Casimiro menciona en su Carta Pastoral con motivo del Jubileo: la existencia de cierto desaliento, desesperanza, acedia y tibieza; para lo que es necesario la urgente «conversión pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia».

En la segunda sesión se centraron en el Primer Anuncio, en su significado, contenido e importancia para el primer encuentro de las personas con Jesucristo. Para ello revisaron las palabras del papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium: “Cuando a este primer anuncio se le llama «primero», eso no significa que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra”.

También los nuevos métodos de evangelización, en el momento actual, y una conferencia de Mons. Fisichella sobre el Primer Anuncio, en la que, situada dentro de las Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar, analizaba su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social.

En este sentido, alguna de las respuestas fue la importancia de la experiencia cristiana y del mejor testimonio de vida, tanto personal como comunitario, que hable a los demás con amor y humildad de Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador de la humanidad, e invitando a establecer una primera o una renovada relación personal con Él.

Compartir

Arranca la campaña de Infancia Misionera 2023

4 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

La jornada de Infancia Misionera se celebrará en toda España el próximo 15 de enero

Con el comienzo del nuevo año, arrancamos la campaña de Infancia Misionera. Aunque su lema fundacional es “los niños ayudan a los niños” y ellos también aportan su granito de arena, Infancia Misionera no es solo cosa de los más pequeños. Desde que, hace 100 años, esta iniciativa se asumiera como una Obra Pontificia, se convirtió en el cauce oficial de la Santa Sede para sostener el trabajo que la Iglesia realiza con la infancia en los territorios de misión. Las necesidades son enormes, así que también los adultos están invitados a conocer los proyectos que se llevan a cabo y colaborar.

Para ello, se ha renovado la web: https://infanciamisionera.es/ – disponible desde el inicio de Adviento, con materiales y actividades para colegios y parroquias-, con algunos de los 2.577 proyectos financiados por Infancia Misionera en 2022. La campaña viene acompañada, además, de un vídeo, en esta ocasión protagonizado por tres niños: Harriet, de Uganda, Chan, de Tailandia, y Vikhonuo, de India. ¿Qué tienen en común? Los tres han encontrado apoyo y una familia en la Iglesia Católica. Y, como ellos, más de cuatro millones de niños han sido ayudados por Infancia Misionera.

En palabras de Fernando González, responsable de esta Obra en España, “conocer un poco de la vida de estos niños nos hace ponerle cara y nombre a todo lo que hace Infancia Misionera. A veces, no somos conscientes de que nuestra ayuda puede cambiar la vida de muchos niños. Cada cosa que hacemos, cada euro que donamos o cada vez que rezamos por ellos y por los misioneros, estamos mejorando las condiciones de vida de estos niños. Y todo esto es gracias a la ayuda que cada uno de nosotros damos en la jornada de Infancia Misionera. Sin duda, una oportunidad única para colaborar en mejorar el mundo”.

XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

Este habitual encuentro en nuestra Diócesis, que no se ha celebrado en los últimos años a causa de la pandemia, tendrá lugar el sábado 28 de enero en el Seminario de Segorbe. Están convocados todos los niños de la Diócesis, sus padres, los catequistas y maestros.

Descárgate el díptico y la inscripción AQUÍ

Además, los niños misioneros se unirán a la celebración del Año Jubilar diocesano por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe, pues peregrinarán a la Catedral para ganar el Jubileo. Deberán llevar el almuerzo, la comida, la bebida y una aportación voluntaria de 2 €.

Para su organización está prevista una reunión el lunes 23 de enero a las 20 h. en la Casa Sacerdotal (Pl. Bisbe Pont i Gol, 3, Castellón), siendo este el último día para entregar las inscripciones. Deberá acudir un representante por parroquia o colegio.

Compartir

Jubileo de las Cofradías y Hermandades de la Diócesis: «La Iglesia cuenta con vosotros para anunciar al Señor»

18 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Para la Liturgia y la Espiritualidad, Secretariado Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

Los miembros de las Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa de la Diócesis de Segorbe-Castellón han acudido esta tarde a la S.I. Catedral para ganar el Jubileo en este 775º aniversario de la sede episcopal en Segorbe.

Estaban convocados a las 16,30 h. en la capilla del Seminario, donde se han preparado desde la oración y la reconciliación con el Señor y con los hermanos cofrades. De esta manera han peregrinado hacia la Catedral, pidiendo la intercesión de los santos, y han entrado por la Puerta Santa.

Han visitado la Fuente Bautismal para renovar la fe de la Iglesia que nos gloriamos en profesar en Cristo Jesús, Señor Nuestro. Y se han detenido ante el Sagrario para el encuentro personal con el Señor, presente en la Eucaristía.

Tras ello han celebrado la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por D. Federico Caudé, Deán y Consiliario diocesano para la Junta; D. José Manuel, miembro del Cabildo; y D. Ángel Cumbicos, Secretario Particular.

Del mismo modo que este Jubileo, el tiempo de Adviento, ya cercana la Navidad, “nos habla del encuentro con el Señor que nace en Belén, para mostrarnos y darnos el amor y la vida de Dios”, indicaba el Obispo en la homilía.

El edificio de la Catedral “remite a la comunidad que aquí celebra, la Iglesia diocesana que está llamada a ser la morada de Dios entre los hombres, para ser signo e instrumento de Jesucristo y de su Evangelio en el mundo – ha explicado – y esa es nuestra misión como Iglesia”.

Para ello, el Año Jubilar nos llama, en primer lugar, “a la conversión de corazón a Dios, a Cristo y a nuestra Iglesia, para sentirla como propia y para amarla”, y desde ahí “dejarnos renovar y purificar en nuestra vida cristiana”, para poder ser de verdad piedras vivas. La Iglesia, como dice el lema, “está llamada a crecer en la comunión para salir a la misión, cuya fuente está en Cristo Jesús, que genera comunión entre nosotros”, también entre las Cofradías y Hermandades, ha recalcado.

Los cofrades deben proponer a los demás, y durante todo el año, “a lo mejor que tenemos, que es Cristo Jesús y la Virgen, en las diferentes advocaciones”. La procesión es “una manifestación pública de la fe, pero también una muestra de los misterios básicos de nuestra fe, que para muchos ya son desconocidos”. D. Casimiro ha exhortado a “anunciar al Señor a tiempo y a destiempo”. “El Señor y la Iglesia diocesana cuenta con vosotros para ello”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Asamblea General Extraordinaria

Posteriormente se ha celebrado la Asamblea General Extraordinaria, teniendo entre los puntos del orden del día informar del calendario de actividades y eventos en el próximo año 2023, entre los que está el XIV Encuentro Interdiocesano (11 de febrero en Crevillente), el XXXIII Pregón Diocesano (25 de febrero en la Concatedral de Santa María, Castellón), el Via-Crucis Diocesano con motivo del Año Jubilar (4 de marzo en Segorbe), y el XXX Procesión Diocesana (26 de marzo en la Concatedral de Santa María, Castellón).

Otro de los puntos era el nombramiento del Hermano Mayor para los actos del año 2023, D. Juan Antonio Guzmán Martí.

Y se ha presentado e impuesto la medalla a la Cofradía de la Virgen de los Dolores de Almassora, que se incorpora a la Junta Diocesana.

Uno de los últimos puntos tratados ha sido la presentación y entrega del Boletín Diocesano nº 18 de la Junta.

Compartir

Jubileo del arciprestazgo de La Vall d´Uixó: es necesario convertirnos al Señor para llevar a otros la alegría del Evangelio

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cabildos y Arciprestazgos /por obsegorbecastellon

Los fieles de las parroquias que integran el arciprestazgo de La Vall d´Uixó, junto a sus párrocos, han peregrinado hoy a la Catedral, símbolo de nuestra Iglesia, para ganar el Jubileo por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en la ciudad de Segorbe.

Las parroquias convocadas en esta ocasión eran las de: Chilches, La Llosa, Alfondeguilla, Moncófar, La Vall d´Uixó y Almenara. Han acudido alrededor de 500 personas, llenando por completo la Catedral, siendo ésta la peregrinación que más fieles ha congregado de las que se han celebrado hasta hoy.

Como en las anteriores, los peregrinos han orado ante el Santísimo en la capilla del Seminario, donde también se han podido confesar. Tras ello, junto al Obispo, han iniciado la peregrinación guiados por la cruz hasta la Puerta Santa de la Catedral. Atravesado su umbral, han hecho estación en la primera fuente bautismal y en el Sagrario.

Luego, mientras se interpretaba el Himno del Año Jubilar “He aquí la morada de Dios”, ha dado comienzo la Misa del Peregrino.

En la homilía, el Obispo ha señalado que la Catedral de piedra nos recuerda que los cristianos estamos llamados a ser – a través de la acción del Espíritu Santo, de la Palabra de Dios y de los sacramentos – un templo de piedras vivas, la casa de Dios.

Pero para ello debemos edificarnos en Cristo, siendo necesario dejarse transformar y purificar continuamente por Dios, y viviendo con alegría el gran don que cada uno de nosotros hemos recibido, de forma que el Señor y su Evangelio llegue a todos.

Además, ha exhortado a aprovechar este Año Jubilar, un tiempo de gracia para convertirnos al Señor, que nos ayudará a crecer en la comunión y a sentir y a amar a la Iglesia diocesana como propia. Sin esa conversión de corazón a Dios no será posible la necesaria renovación personal y de nuestra Iglesia, para salir a la misión y llevar a otros la alegría del Evangelio.

Compartir

La Hoja del 18 de diciembre

17 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja, Movimientos y Asociaciones, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de diciembre:

  • Jesús también nace en la prisión: «La Iglesia se acerca a quien sufre la privación de libertad».
  • Carta del Obispo: “En Navidad, Dios nace para todos”.
  • Peregrinación jubilar de la Pastoral Universitaria.
  • El Obispo confiere el ministerio de Lector a tres candidatos al diaconado y a un seminarista en la Parroquia de los Santos Juanes, en Almenara.
  • Toma de posesión del nuevo Arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent.
  • Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral de Segorbe.
  • «Solo el amor lo ilumina todo», campaña de Cáritas Diocesana en esta Navidad.
  • Entrevista a Pilar Domingo, Responsable de la primera comunidad del Camino Neocatecumenal en la ciudad de Castellón.
  • El Papa de cerca: «La revolución de la ternura».

Puedes leer La Hoja del 18 de diciembre AQUÍ

Compartir

La Catedral de Segorbe acoge un multitudinario Festival Ecuménico de Villancicos

12 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal /por obsegorbecastellon

En el contexto de la celebración del 775º aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe y, coincidiendo con el Domingo Gaudete (3º de Adviento), ayer domingo se celebró el primer Festival Ecuménico de Villancicos en nuestra Diócesis, que estuvo presidido por Mons. Casimiro López Llorente.

El acto, que estuvo organizado por la Delegación Diocesana para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, supuso un éxito de participación. Así, la Catedral de Segorbe, a los pies de la Sede, se convirtió en el escenario donde diferentes coros interpretaron sus villancicos, dejando constancia de la riqueza cultural y artística.

El Delegado para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso, D. Nuno Vieira, fue el encargado de presentar el acto dando gracias a Dios «por los frutos del Concilio Vaticano II, por su decreto Unitatis Redintegratio, que sentó las bases para una nueva y renovada relación entre las Iglesias cristianas (católicos, ortodoxos y protestantes)». Fruto de ello, tal como explicó, «se inició un camino de mutuo entendimiento» haciendo patente que la historia del primer milenio cristiano es patrimonio de toda la Iglesia de Cristo. En este sentido, recordó como los últimos mil años, después del cisma de Oriente, los caminos fueron paralelos, «aunque compartiéramos la misma fe en el Dios Uno-Trino».

De hecho, tal como quedó ayer patente, la tradición de las distintas Iglesias, expresa la belleza de la originalidad cristiana en cada lugar y época.

El Obispo de la Diócesis de Segorbe- Castellón, D. Casimiro López Llorente, dio la bienvenida a los participantes y asistentes del festival y recordó «los 775 años de la Iglesia católica que peregrina en nuestra Diócesis», invitanto a todos a acoger las gracias que Dios nos quiere otorgar con motivo de esta importante efeméride.

Durante dos horas, la belleza y la riqueza de las Iglesias cristianas, quedó patente en los villancicos cantados por el coro de la catedral y por los niños ortodoxos de las Comunidades de Requena, Sagunto, Valencia, Vinaroz, Torrente, Segorbe, Castellón, Líria y Vila-real. Las parroquias participantes del Arciprestazgo de Castellón, pertenecen a la Diócesis Ortodoxa de España y Portugal, del Patriarcado de Rumania.

Todos los villancicos se cantaron en rumano, sin embargo, uno de los momentos que se vivió con mayor emotividad fue la interpretación, en español, del tradicional villancico «Los peces en el río».

Clausuró el acto el arcipreste ortodoxo de Castellón, el párroco de Vila-real, agradeciendo la acogida que dieron el Obispo y el Cabildo a este evento, habiendo posibilitado compartir con todos su tradición y su alegría por el anuncio del nacimiento del Señor. La jornada finalizó con una merienda fraterna en el Seminario Diocesano de Segorbe.

Compartir

La Hoja del 11 de diciembre

10 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 11 de diciembre:

  • Proyecto BETANIA en el Año Jubilar: «¿Personas y familias sin hogar? ¡Ayúdanos a encontrarlo!».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Alegraos porque el Señor está cerca”.
  • Visita de la Mare de Déu dels Desamparats al Santuario de la Cueva Santa.
  • Cáritas de Segorbe-Castellón reconoce, con gratitud, la colaboración de donantes, entidades, empresas y medios de comunicación con su labor social.
  • Entrevista al Padre Emilio Lavaniegos, Consultor del Dicasterio para el Clero.
  • El Papa de cerca: «Un corazón abierto al Señor y, en oración».

Puedes leer La Hoja del 11 de diciembre AQUÍ

Compartir

Alegraos porque el Señor está cerca

10 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Cercana la Navidad, este tercer domingo de Adviento nos exhorta a la alegría. En la liturgia resuenan las palabras del apóstol san Pablo: “Alegraos siempre en el Señor; os lo repito, alegraos” (Flp 4, 4). Ante esta invitación nos podríamos preguntar: ¿Podemos alegrarnos? ¿Y por qué hay que alegrarse? San Pablo mismo nos da la respuesta. El motivo de nuestra alegría es que “el Señor está cerca” (Flp 4, 5). La ‘cercanía’ de Dios no es una cuestión de espacio y de tiempo, sino más bien una cuestión de amor: el amor acerca.

La próxima Navidad nos recordará esta verdad fundamental de nuestra fe cristiana y, ante el belén, podremos gustar la alegría cristiana, contemplando en Jesús recién nacido el rostro de Dios que por amor se ha acercado a nosotros, se ha hecho uno de los nuestros para estar con nosotros y para compartir nuestra condición humana, en todo menos en el pecado, para hacernos partícipes del amor de Dios que salva y sana. Podemos y debemos alegrarnos por esta venida y cercanía de Dios, por esta presencia suya entre nosotros; deberíamos entender cada vez más lo que significa que realmente Dios esté cerca de nosotros y en nuestro mundo, y dejarnos llenar de la bondad de Dios y de la alegría que suscita que Cristo esté y camine con nosotros.

La alegría de que se trata aquí no es pues algo superficial y efímero, como la que tantas veces nos ofrece nuestro mundo. Se trata de una alegría profunda, que llena la vida de luz, de paz y de sosiego. La fuente de la perenne alegría cristiana brota de lo hondo: de ese fondo de serenidad que hay en el alma, que, aún en la mayor dificultad, en la enfermedad y en la muerte, se sabe siempre, personal e infinitamente amada, acogida y protegida por Dios en su Hijo, Jesucristo. Por tanto, la alegría cristiana brota de esta certeza: Dios está cerca, está conmigo, está con nosotros, en la alegría y en el dolor, en la salud y en la enfermedad, como amigo y esposo fiel. Y esta alegría permanece también en la prueba, incluso en el sufrimiento; y no está en la superficie, sino en lo más profundo de la persona que se encomienda a Dios y confía en él.

Hoy ciertamente no es fácil hablar de alegría. El mundo se ve acosado por muchos problemas, el futuro está gravado por incógnitas y temores; no faltan dificultades y penurias personales y sociales, contrariedades y sufrimientos en la vida; muchos sienten la soledad, sufren el abandono o quedan descartados; la enfermedad toca con frecuencia a nuestra puerta y la muerte aparece en nuestra familia o entre los amigos. Por ello algunos se preguntan: ¿es posible esta alegría también hoy? La respuesta la dan hombres y mujeres de toda edad y condición social, que han acogido con fe la cercanía y presencia del amor de Dios en su Hijo y que han sido felices consagrando su existencia a los demás. En nuestros tiempos, la madre santa Teresa de Calcuta fue testigo inolvidable de la verdadera alegría evangélica. Vivía diariamente en contacto con la miseria, con la degradación humana, con la muerte. Su alma experimentó la prueba de la noche oscura de la fe y, sin embargo, regaló a todos la sonrisa de Dios. Gracias a ella, muchas personas, después de una vida sin luz, murieron con una sonrisa, porque las había tocado la luz del amor de Dios.

El Adviento es una fuerte invitación a sentir la cercanía de Dios y dejarse empapar de su amor; una llamada a dejar que Dios entre cada vez más en nuestra vida, en nuestros hogares, en nuestros barrios, en nuestras comunidades para tener una luz en medio de tantas sombras y para ofrecer en nuestro mundo gestos que testimonien la cercanía del amor de Dios. Uno de ellos es el  Proyecto de vivienda Betania, que hemos puesto en marcha con motivo del Año Jubilar diocesano. Es conocido que, a causa de encarecimiento de los alquileres, cada día más familias tienen dificultades para encontrar una vivienda digna debido a su sueldo humilde o familias que han de dedicar  gran parte de sus ingresos a la vivienda. Por ello, pedimos a nuestros fieles que ofrezcan las casas o pisos vacíos de su propiedad a Cáritas diocesana para que, a su vez, pueda ofrecerlas en un alquiler social. Lo que cambia el mundo no es la revolución violenta, ni las grandes promesas, sino la silenciosa cercanía de la bondad de Dios, a través de nuestros gestos de cercanía a los más necesitados.  

Acojamos con generosidad esta invitación; así caminaremos con alegría al encuentro con el Señor en la Navidad y seremos testigos de la cercanía del amor Dios para todos y en particular con los más pobres y desfavorecidos.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Obispo en la Peregrinación Universitaria a la Catedral: “no tengáis miedo de mostrar que sois cristianos”

7 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Pastoral Universitaria y la Cultura /por obsegorbecastellon

Casi 50 personas, entre estudiantes, profesores y personal de la Universitat Jaume I y de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón, peregrinaron ayer a la Catedral con motivo del Año Jubilar diocesano por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. La Peregrinación estaba organizada por la Delegación para la Pastoral Universitaria y la Cultura.

Por la mañana, los peregrinos emprendieron el viaje en autobús, desde Castellón hasta el Santuario de Ntra. Sra. de la Cueva Santa, en Altura, para orar ante la Patrona de la Diócesis. Desde allí salieron andando hasta llegar a la Capilla del Seminario de Segorbe, recorriendo aproximadamente 12 Km.

Tras ello se dirigieron en procesión junto a nuestro Obispo, D. Casimiro, hasta la Puerta Santa de la Iglesia Madre de la Diócesis. Una vez atravesado su umbral hicieron memoria del Bautismo y acudieron en oración hasta el Sagrario, obteniendo así el beneficio de la indulgencia plenaria de este Jubileo.

Posteriormente celebraron la Eucaristía. Concelebró D. Samuel Torrijo, Delegado diocesano para la Pastoral Universitaria; D. Recaredo Salvador, profesor de la UJI; el Deán de la Catedral, D. Federico Caudé; y el Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos.

“Este día está repleto de signos”, decía el Obispo en la homilía, “hemos entrado por la Puerta Santa, que representa a Jesucristo”. Por nuestra fe en Él y por el Bautismo, “somos incorporados a la familia de los Hijos de Dios y a la Iglesia Diocesana”. También “hemos proclamado nuestra fe y hemos adorado al Señor, que se ha quedado para siempre entre nosotros, para que podamos vivir como Iglesia diocesana y para que podamos salir con esperanza a la misión”.

“En el centro de la vida de todo cristiano, de toda comunidad cristiana, de la Iglesia diocesana, está Cristo Jesús”, recordó, y en este tiempo de Adviento “nos estamos preparando para dejarnos encontrar por Él, que viene a nuestro encuentro en cada acontecimiento, en su Palabra, en la Eucaristía, en su Iglesia”.

Exhortó también a crecer en eclesialidad y en amor a la Iglesia diocesana, a la que cada uno pertenece desde su parroquia, movimiento o asociación, “para vivir con alegría nuestra condición de cristianos, abordando las dificultades que tenemos”.

“La Iglesia, todos nosotros, somos enviados a la misión para evangelizar”, indicó, lo que podemos hacer con nuestras obras. “Vosotros en un contexto muy concreto, – les dijo a los peregrinos – en el mundo universitario”. “El Señor quiere que seáis como el fermento de la masa”, indicó animándoles a proponer a Jesús a los demás en el día a día, “mostrando sin miedo que sois cristianos”.

Tras la comida disfrutaron de otras actividades, como un escape room. Un juego basado en realizar una serie de pruebas para, a través de pistas, lograr conseguir un objetivo. Para ello, los participantes se sumergieron en plena Edad Media, el periodo histórico en el que el Papa Inocencio IV ratifica la bula Pie Postulatio, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe.

En el contexto en el que vivía la ciudad de Segorbe en aquella época, en la que se discutía a qué diócesis debe pertenecer la Catedral, los participantes en la Peregrinación tenían que evitar, a través de varias pruebas, de acertijos y de personajes ficticios, que Fray Pedro de Costa usurpara el obispado a Miguel Sánchez (1278-1288).

Compartir

La Hoja del 04 de diciembre

3 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Conferencia Episcopal, La Hoja, Pastoral Universitaria y la Cultura /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 04 de diciembre:

  • María, la elegida de Dios, «Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “La Virgen María en el Adviento”.
  • Año Jubilar diocesano.
  • Decreto para la elección de los sacerdotes miembros del Consejo Presbiteral.
  • La 120ª Asamblea plenaria de la CEE elige nuevo Secretario para el quinquenio 23-27.
  • Avanzan las obras de rehabilitación del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa.
  • Entrevista a Samuel Torrijo, Delegado diocesano para la Pastoral Universitaria y la Cultura.
  • El Papa de cerca: «La perfección de María Inmaculada».

Puedes leer La Hoja del 04 de diciembre AQUÍ

Compartir
Página 2 de 13‹1234›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su...21 de marzo de 2023 - 17:18
  • El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el...21 de marzo de 2023 - 11:38
  • Los feligreses del Arciprestazgo de Albocàsser celebran...21 de marzo de 2023 - 11:01
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ConsejoPresbiteral🗳✍️ Hoy se ha reunido el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D. Casimiro los decretos de constitución y de nombramientos de este órgano obligatorio que, en representación del presbiterio y a modo de senado, asiste al Obispo en su tarea de enseñar, santificar y regir a la porción del Pueblo de Dios que le ha sido encomendada 🙏 ... Ver másVer menos

El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su sesión constitutiva - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar