• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Figueroles estrena cofradía del Santísimo Cristo del Sepulcro con casi 200 integrantes

6 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

El pasado Viernes Santo, la parroquia de Figueroles estrenó nueva cofradía dedicada al Santísimo Cristo del Sepulcro y que con las respectivas autorizaciones por parte de la Subdelegación del Gobierno de Castellón, la Vicaría General y el propio consistorio, procesionó por vez primera por sus calles (en un itinerario reducido pero simbólico y lleno de significado). Casi doscientos vecinos del municipio de Figueroles (de los poco más de quinientos que tiene) se han inscrito para formar parte de esta entidad. Una iniciativa que ha impulsado el párroco de Figueroles, Juan Vicente Vaquerizo; y que no se ha hecho de esperar gracias a la gran devoción que los figueroleros sienten hacia el Santísimo Cristo del Calvario.

Así pues, tras los Oficios de este Viernes Santo, se realizó un acto sacramental del «Descendimiento» y la posterior procesión con el sepulcro del Cristo por las calles San Mateo, Río, Mayor, y concluyendo en la plaza de la Iglesia. A la llegada, al interior del templo se preparó la imagen para posteriormente simular la sepultura. Cabe destacar que el bajo del altar del sepulcro donde se ha colocado la nueva imagen del Cristo ha sido policromado por el pintor de l’ Alcora, Joaquín Rull, y contiene escenificados los instrumentos de la crucifixión del Señor.

El sábado de Ramos tuvo lugar la bendición de la imagen del Cristo Yacente (momento reflejado en la fotografía), que desde ahora se emplazará bajo los pies del altar dedicado al Cristo, que existe en la iglesia parroquial. Una preciosa talla de madera de un Cristo articulado que no solo podrá estar colgado en la cruz sino que además también podrá estar enterrado bajo el altar barroco de esta iglesia local. Los padrinos de la imagen fueron el alcalde de Figueroles, Luis Gregori; Sergio Martínez y Violeta Gellida.

(Foto de portada: Amadeu Porcar)

Compartir

Celebraciones de Semana Santa de las Cofradías de Segorbe y de Castellón

31 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Cofradías y Hermandades, Noticias /por obsegorbecastellon

Los cristianos celebramos esta Semana Santa con restricciones, pero aliviados por poder participar en las celebraciones litúrgicas que este año, a diferencia del pasado en el que el confinamiento adquirió todo el protagonismo, si se van a celebrar. Gracias a las disposiciones decretadas por nuestro Obispo, tanto las parroquias como las principales Cofradías de Segorbe-Castellón han organizado sus celebraciones.

Sede Episcopal de Segorbe (Junta Local de Cofradías)

Las principales celebraciones litúrgicas van a celebrarse en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe, presididas por el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente. Pero además, las Cofradías de la junta local de Segorbe han organizado los siguientes actos:

  • Viernes Santo, tras el Vía Crucis (10h) en el templo catedralicio se celebrará el Ejercicio de las Siete Palabras, organizado por la Cofradía de la Sangre-Santísimo Cristo de San Marcelo, predicado por el M.I. José Manuel Beltrán Albalat, canónigo de la S.I. Catedral y Prior de la Cofradía de la verónica y Cristo de la Misericordia.
  • Sábado Santo, a las 10,30, Oración y veneración ante Jesús Crucificado:

– Parroquia de san Pedro Apóstol – Cofradía de la Sangre, Santísimo Cristo de San Marcelo.

– Iglesia de San Joaquín y Santa Ana – Cofradía de la Santísima Trinidad, Santísimo Cristo de las Mercedes.

– Parroquia de Santa María – Cofradía de la Verónica, Santísimo Cristo de la Misericordia.

Sede Episcopal de Castellón

  • Cofradía Santa María Magdalena – Parroquia San Vicente Ferrer

– Jueves Santo 1 de Abril.- 10 h. Laudes. 19 h. Misa de la Cena del Señor. 20 h. Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril.- 10 h. Laudes. 11 h. Vía Crucis. 17 h. Oficios de la Pasión del Señor. 18:30 Charla para la Cofradía abierta a la Parroquia. A continuación proyección del video de Semana Santa.

– Sábado Santo 3 de Abril 10 h. Laudes 19 h. Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril.- 10-11-12 y 19 h. Santa Misa.

  • Hermandad de Paz y Caridad – Parroquia de la Santísima Trinidad

– Jueves Santo 1 de Abril.- 18:30 Santa Misa de la institución de la Eucaristía.A continuación: Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril.- 11 h. Vía Crucis. 18 h. Oficio de la Pasión del Señor (0rganizado por la Hermandad de Paz y Caridad) A continuación proyección del Video de Semana Santa.

– Sábado Santo 3 de Abril 16:30 Solemne Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 10-18:30 y 20 H. Misa de Resurrección.

  • M.I. Cofradía de la preciosísima Sangre de Jesús – Capilla de la Sangre

– Jueves Santo 1 de Abril 20 h. Celebración de la Cena del Señor.

– Viernes Santo 2 de Abril 8h. Vía Crucis en la Capilla.

17 h. Liturgia de la Pasión del Señor.

18 h. Vestición del Cristo del Santo Sepulcro y traslado a su lecho procesional. Acabado el acto vela del Cristo.

– Sábado Santo 3 de Abril. De 8 a 20 h. Vela del Cristo.

20 h. Subida del Cristo a la urna, seguidamente Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril. 11 h. Celebración de la Misa de Pascua.

  • Cofradía del Cristo de Medina Celi – Parroquia de la Sagrada Familia

– Jueves Santo 1 de Abril 17:30 Santa Misa.

19 h.  Misa de la Cena del Señor.

20:30 h. Hora Santa.

– Viernes Santo 2 de Abril 10 h. Laudes.

10:30 Vía Crucis.

17 h. Liturgia de la Pasión del Señor.

– Sábado Santo 3 de Abril 10 h. Laudes

19:30 Vigilia de Pascua

– Domingo Santo 4 de Abril 11:30 Misa de Resurrección. 19H. Santa Misa

  • Junta Local de Semana Santa- Concatedral de Santa María

– Jueves Santo 1 de Abril.- 20 h. Santa Misa celebración de la Cena del Señor.

– Viernes Santo 2 de Abril 17 h. Oficio de la Pasión del Señor.

– Sábado Santo 3 de Abril 20 h. Solemne Vigilia Pascual.

– Domingo de Resurrección 4 de Abril.- 9-11-12-13 y 20 h. Santa Misa.

Compartir

A favor de la vida y en contra de la Ley de la Eutanasia

21 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

En el transcurso del XXXI Pregón Diocesano de Semana Santa, que se ha celebrado este sábado 20 de marzo en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó, el Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Pascual Luis Segura, ha leído un comunicado manifestando públicamente su compromiso con la defensa de la vida y su rechazo total a la Ley de la Eutanasia.

Comunicado de la Junta Diocesana de Cofradías

La Junta de Cofradías, Hermandades y Asociaciones de Semana Santa de la diócesis de Segorbe-Castellón manifiesta: su más profundo desacuerdo y rechazo a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia que se ha aprobado el pasado jueves 18 de marzo por el Congreso de los Diputados.

Queremos manifestar públicamente nuestro compromiso por la defensa de la vida, que es un don de Dios, merecedor de la más alta dignidad, protección y respeto, y nos adherimos a las manifestaciones realizadas en tal sentido por la Conferencia Episcopal Española y por nuestro Obispo Diocesano.
Como también señala el informe del Comité de Bioética de España sobre la eutanasia, de 20 de octubre de 2020, esta Junta Diocesana rechaza convertir la eutanasia en un derecho subjetivo, por razones sociales, de ética de la vida y de la dignidad de la persona. Así mismo, como este Comité, consideramos un retroceso de nuestra civilización y un obstáculo para la defensa integral de la vida.

La Junta Diocesana se suma a estos posicionamientos religiosos, éticos y médicos y manifestamos que:
– Defendemos la vida, toda la vida humana, desde el momento de su concepción hasta la muerte natural, como un don sagrado y como el primero de los Derechos Humanos.
– Defendemos la dignidad de todas las personas como un derecho inviolable, especialmente en las fases extremas de sufrimiento y muerte, y rechazamos todo acto contrario a ella.
– Pedimos de los gobernantes y legisladores el pleno desarrollo de los derechos del enfermo.
– Requerimos leyes que protejan la vida humana, respeten y promuevan su cuidado.
– Reclamamos el desarrollo de los cuidados paliativos, que ayudan a vivir la enfermedad grave sin dolor, y el acompañamiento integral y espiritual, a los enfermos y sus familias.
– Reafirmamos nuestra comunión con la Iglesia en esta y en cualquier otra cuestión de orden moral, a cuyo magisterio atendemos con plena obediencia.

Como cristianos, estamos llamados a cuidar y amar al prójimo, acompañándole en el dolor y el sufrimiento, ofreciéndole alivio, consuelo y esperanza. Animamos a los poderes públicos y a la sociedad en general a implicarse en la defensa de la cultura de la vida, trabajando en la mejora, y accesibilidad de todos los cuidados paliativos, y otras medidas terapéuticas, que permiten aliviar el sufrimiento del enfermo terminal y dignificar el final de la vida.

El Papa Francisco lo expresa muy bien en estas palabras:

“La Eutanasia y el suicidio asistido son una derrota para todos. La respuesta a la que estamos llamados es a no abandonar nunca los que sufren, no rendirse nunca, sino cuidar y amar para dar esperanza.”

Compartir

D. Antonio Sánfelix pronunciará el XXXI Pregón Diocesano de Semana Santa

18 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cofradías y Hermandades /por obsegorbecastellon

El Pregón Diocesano de Semana Santa, organizado por la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades, se celebrará el próximo sábado día 20 de marzo, a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales.

El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra. El vallero ha estado muy vinculado desde niño a la Semana Santa, y en el año 2017 fue el Pregonero de la Semana Santa de su municipio. Actualmente es Canónigo Maestro de Ceremonias de la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Chilches y de El Salvador de La Llosa.

Cabe recordar que, inicialmente, la Asamblea Extraordinaria de la Junta acordó la celebración del Pregón Diocesano el pasado mes de febrero, coincidiendo con el primer sábado de Cuaresma, pero se tuvo que posponer debido a la situación provocada por la pandemia y al cierre perimetral de Castellón y de Vila-real, tal y como explicó el Delegado Diocesano, Pascual Segura.

Compartir

Decreto sobre las celebraciones de Semana Santa en este tiempo de pandemia

15 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cofradías y Hermandades, Coronavirus, Decretos 2021 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

La situación actual de la pandemia ocasionada por la Covid-19 y las medidas necesarias que las autoridades civiles van adoptando para frenar la expansión de la crisis sanitaria y combatir la enfermedad inciden necesariamente en la vida y actividad de nuestra Iglesia Diocesana, de sus parroquias, comunidades, movimientos, asociaciones, hermandades y cofradías de Semana Santa. 

Lamentablemente, la persistencia de altos niveles de incidencia de la pandemia, junto con las previsiones anunciadas para la distribución y aplicación de las vacunas, sigue desaconsejando para los próximos meses, a juicio de las autoridades civiles y sanitarias, la concentración de grandes grupos de personas así como su libre circulación. 

A las puertas ya de la Cuaresma y cercana la celebración de la Semana Santa nos vemos en el deber de tomar una serie de disposiciones que, respetando y cumpliendo estricta y responsablemente las normas de movilidad y las medidas sanitarias de las autoridades, como hasta ahora hemos hecho, podamos celebrar los actos litúrgicos y otros actos de culto público, tanto en el interior de los templos como en la vía pública.

Por todo ello, oído el Consejo Episcopal y consultadas las cofradías y hermandades de Semana Santa integradas en la Junta Diocesana, en uso de mi potestad ordinaria, vengo en decidir y decido promulgar las siguientes normas para la Diócesis de Segorbe-Castellón mediante el presente

DECRETO

1. Respecto de los actos de culto –Misas, otros actos litúrgicos y de culto, y procesiones- en el interior de los templos vale lo establecido en el decreto de 10 de julio de 2020 Disposiciones de prevención para la celebración del culto público y tareas pastorales en la Diócesis de Segorbe-Castellón después del cese de alarma, en concreto las relativas para la celebración de la Eucaristía(cf. II, 1). Ténganse en cuenta las medidas sanitarias establecidas en cada momento, en especial las de distancia social, de ventilación y de higiene, la obligación del uso de mascarilla y las de aforo de los templos, que, a día de hoy, está limitado al 30% de su capacidad. 

2. Respecto de los actos de culto en el exterior de los templos y en la vía pública se mantiene el protocolo establecido en el citado decreto de 10 de julio de 2020; a saber:

            a) Cuando una parroquia, hermandad o cofradía de Semana Santa quiera celebrar un acto de culto público en la vía pública (procesión, vía crucis, o similar), usando en todo caso la mascarilla y guardando la distancia social establecida, lo comunicará con al menos quince días de antelación a la Vicaría General indicando el día, la hora, el lugar y el itinerario del acto de …//… culto que se quiere llevar a cabo por la vía pública. El Vicario General comunicará, en nombre de la parroquia, hermandad o cofradía a la Subdelegación del Gobierno, que se va a llevar dicha manifestación de culto público. No es competencia de los Ayuntamientos la autorización ni la prohibición de las manifestaciones de culto en la vía pública.   

            b) En todo caso se evitará la petición-comunicación a la Vicaria General y no se tramitará por ésta cuando se prevea una concentración de personas superior a la permitida por las autoridades civiles y el solicitante no pueda garantizar que se observarán las medidas de distancia social establecidas. 

            c) El responsable a todos los efectos de que se observen las medidas establecidas por las autoridades civiles para estos casos será siempre el solicitante.

3. Las hermandades y cofradías que no celebren los actos de culto o devocionales propios (procesiones u otros) en la vía pública, ofrecerán celebraciones de la Palabra o ejercicios de piedad para sus hermanos cofrades en el día en el que les correspondería celebrar sus procesiones u otros actos, promoviendo la participación de los hermanos y del resto de los fieles, observando lo establecido en el número 1 de este decreto y la normativa sanitaria vigente en cada momento. En estas celebraciones se seguirán los subsidios litúrgicos que oportunamente ofrecerá la Delegación de Sagrada Liturgia y Música Sacra. 

Un modo concreto de mantener viva la devoción hacia el Señor o hacia la Virgen María en el misterio concreto de cada hermandad y cofradía sería exponer la imagen respectiva en el interior o en la puerta del templo para la oración y veneración de los fieles.

4. Dadas las circunstancias sanitarias y la dificultad para celebrar las Asambleas electivas de las cofradías y hermandades, los cargos que debieran ser renovados durante el tiempo de pandemia quedarán prorrogados por un año, si así es solicitado por escrito por el Presidente de la respectiva hermandad o cofradía al Obispo diocesano.

5. Considerando que la celebración de la Semana Santa no queda suprimida y que es necesario seguir orando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María por los contagiados y fallecidos a causa de la pandemia y por el fin de la misma, exhorto a todos los grupos eclesiales y fieles de la Diócesis, a participar y vivir con hondura e intensidad renovadas las celebraciones litúrgicas de esos días de Semana Santa, y especialmente las del Triduo Pascual. A este fin exhorto a que en todas las parroquias se ofrezca de modo especial la celebración del sacramento de la Reconciliación siguiendo las últimas indicaciones dadas.     Y pido a las Cofradias y Hermandades que tengan un gesto concreto de caridad con el Fondo diocesano Covid-19, o con las caritas parroquiales o interparroquiales, en este año marcado por la pandemia y en el que no tendrán tantos ‘gastos’.

El presente decreto entrará en vigor con su publicación en la página web del Obispado. Publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.


Dado en Castellón de la Plana, a 15 de febrero del Año del Señor de 2021.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Por mandato de S.E.R.

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller – Secretario General

Compartir

El XXXI Pregón Diocesano se celebrará D.M. el 20 de marzo

10 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cofradías y Hermandades, Sin categoría /por obsegorbecastellon

En una nota remitida por el Delegado Diocesano de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Pascual Segura, «el Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará el 20 de marzo«. La imagen que ilustra esta noticia se corresponde con la celebración de este acto de apertura de la Semana Santa el pasado año justo antes de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

La Asamblea Extraordinaria celebrada en Segorbe el pasado mes de diciembre, había acordado la celebración del Pregón Diocesano de este año para este mes de febrero, coincidiendo con el primer sábado de cuaresma, en la parroquia de El Santo Ángel de La Vall d´Uixó. Sin embargo, «la situación provocada por la pandemia y el cierre perimetral de Castellón y Vila-real durante los fines de semana, nos ha llevado a retrasar la celebración», ha declarado el Delegado Diocesano. No obstante se mantendrá la celebración en la parroquia de El Santo Ángel de La Vall d’Uixó tal y como había solicitado la Junta coordinadora de cofradías de este municipio.

«Por el bien y la salud de todos – ha destacado Pascual Segura – lo prudente es retrasar la celebración del Pregón, con la confianza de que la situación de riesgo de contagio que existe en este momento se haya relajado y, aún con todas las medidas de seguridad oportunas, podamos celebrar este solemne acto de apertura de la Semana Santa» .

Compartir

La Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa celebra su Asamblea General Extraordinaria

20 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Cofradías y Hermandades, Noticias /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, la Iglesia del Seminario Menor Diocesano, Segorbe, acogió la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente. Estaba también presente el Consiliario Diocesano para la Junta, Federico Caude.

 Eucaristía

En el inicio de la homilía, D. Casimiro indicaba que esta Asamblea se celebra a unos días de Navidad, porque “habrá Navidad, siempre habrá Navidad, siempre que haya un cristiano” se celebrará, “de forma distinta por la pandemia”, pero “Dios nace, está con nosotros, se hace Emmanuel”.

“Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”

“La Palabra de Dios centra nuestra mirada en Dios”, decía hablando de la vida de la Virgen María, todo “es puro don y gracia de Dios”. “Dios es amor, nos crea por amor, y nos quiere dar su propia vida por amor”, nos tenemos “que sentir, como María, amados y queridos por Dios”.

He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra

“Dios está con nosotros, no nos abandona”, también en estos “tiempos de tristeza, de miedo y de incertidumbre”, decía a los presentes exhortándoles, “¡alegraos!, porque la gracia de Dios está con nosotros”, pero hagamos como María y acojamos al Señor, “no solo está en contemplar sino en acoger el amor de Dios”. “Dios no es una idea, es una persona que nos ama y nunca nos abandona”, ni siquiera en la muerte. “Acojamos como María ese anuncio del ángel, y acojamos a Dios que se acerca a nosotros”.

La Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel

“Como María, debemos contemplar y acoger el amor de Dios que Él nos da y Él nos tiene, para llevarlo a los demás”, ha continuado. Sobre todo “en este tiempo tan necesitado de creer en el amor de Dios”, tan necesitado de “acoger la luz”, tan necesitado “de luz, donde se intenta implantar la cultura de la muerte”, decía en relación a la aprobación de la Ley de la Eutanasia.

Al final, el Obispo, animaba a que, en este tiempo de tanta “discordia, odio, rencor y crispación, acojamos este amor y llevémoslo a los demás”, “celebramos a Dios que nos ama en su Hijo Jesús”, que nos da “alegría, luz y la esperanza que no defrauda”.

“Que tengáis una Feliz y Santa Navidad”, les ha deseado al final.

Asamblea General Estraordinaria

Tras la celebración de la Santa Misa iniciaron la Asamblea, en la que, entre otros temas en el orden del día, se decidió la continuidad de la actual Junta, siendo D. Pascual Segura Moreno el Delegado Diocesano.

En relación a los Actos Diocesanos previstos celebrar en el año 2021, se acordó la celebración del Pregón en la parroquia de El Santo Ángel de La Vall d´Uixó en febrero. Aunque, por la situación actual de pandemia, se decidió aplazar al año 2022 el XIII Encuentro Interdiocesano a celebrar en Nules.

Por otra parte, también se presentó el Boletín Diocesano de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.

Compartir

Las Cofradías y Hermandades de Semana Santa responden a la invitación del Obispo y colaboran con el fondo ante el Covid-19

25 de abril de 2020/0 Comentarios/en Cofradías y Hermandades, Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las Cofradías y Hermandades sacan su lado más solidario. Esta Semana Santa ha sido dura. La pandemia y las medidas de confinamiento han recluido los pasos que no han podido salir a procesionar. Pero la identidad cristiana de estas entidades va más allá y en su origen suelen tener un compromiso de solidaridad con los más necesitados. Por eso, cuando D. Casimiro López Llorente las invitó a colaborar con el Fondo Diocesano ante el covid-19, la respuesta fue inmediata.

La Junta Diocesana, en la que están representadas 61 Cofradías y Hermandades, ya ha aportado al Fondo Diocesano 500 €. También se remitió la Carta del Obispo a las diversas entidades animando a sumarse a esta iniciativa.

Leer más

Compartir

La fe y piedad de las Hermandades y Cofradías busca formas creativas de expresarse en una Semana Santa sin procesiones

29 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Cofradías y Hermandades, Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En una Cuaresma normal este domingo 29, a las 18h, las 61 cofradías y asociaciones pasionales de la Diócesis estarían participando en la Procesión diocesana en l’Alcora. Pero esta Cuaresma no es normal, y el acto se ha suspendido siguiendo las medidas de sanidad. Sin embargo, las asociaciones de Semana Santa han desarrollado diversas iniciativas para manifestar una piedad popular que en las actuales circunstancias se convierte en súplica por los enfermos y para el final de la pandemia.

Leer más

Compartir

El Pregón de Semana Santa acentúa la función catequética de las cofradías

2 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Cofradías y Hermandades, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Pregón diocesano de Semana Santa, organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, puso de manifiesto la función catequética de las asociaciones de piedad popular. El pregonero fue Jorge Badenes Catalán, ingeniero industrial, nazareno y exvicepresidente de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de L’Alcora. La parroquia de esta población fue la que acogió el acto con motivo del 40 aniversario de la cofradía.

 

Leer más

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la...19 de abril de 2021 - 17:43
  • El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria...19 de abril de 2021 - 17:09
  • Vuelven los Retiros de Emaús a la Diócesis19 de abril de 2021 - 10:00
  • Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo m...18 de abril de 2021 - 10:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
5h

Ayer fue un día de gran alegría para la Diócesis. Presidido por D. Casimiro, la parroquia de San Bartolomé de #Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la #IglesiaCatólica de un adulto, así como del #Bautismo de sus tres hijas.

¡Enhorabuena!

https://bit.ly/2QAz6CP

Reply on Twitter 1384172233342394374Retweet on Twitter 1384172233342394374Like on Twitter 1384172233342394374Twitter 1384172233342394374
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

Los obispos españoles, entre ellos D. Casimiro López Llorente, celebran desde hoy y hasta el próximo viernes, la #AsambleaPlenaria de la @Confepiscopal .

https://bit.ly/3twNzhV

Reply on Twitter 1384163608658022411Retweet on Twitter 13841636086580224111Like on Twitter 1384163608658022411Twitter 1384163608658022411
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Ayer fue un día de gran alegría para la Iglesia y para la Diócesis. Presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, la parroquia de San Bartolomé de #Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la #IglesiaCatólica de un adulto, así como del #bautismo de sus tres hijas.¡Enhorabuena!bit.ly/2QAz6CP ... Ver másVer menos

D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto y administra el sacramento del Bautismo a sus hijas - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer, tercer domingo de Pascua, la parroquia de San Bartolomé de Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto, así
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar