• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria del año de la CEE

19 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Conferencia Episcopal, De Enseñanza, De Familia y Vida, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

Los obispos españoles, entre ellos nuestro Pastor, D. Casimiro López Llorente, celebran desde hoy y hasta el próximo viernes 23, la Asamblea Plenaria. La reunión ha comenzado a las 12 h. para facilitar la realización de las pruebas de antígenos a los asistentes, como ya ocurrió en el anterior encuentro.

Ha empezado con el discurso inaugural del cardenal D. Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y seguidamente ha intervenido el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito C. Auza.

El cardenal Omella ha hablado del coronavirus, de la gravedad de la desigualdad social, de la conversión pastoral, del discernimiento, de la propuesta de una fraternidad universal, y del fracaso que supone la eutanasia, demandando a los gobernantes «unos dignos cuidados paliativos». Además, también ha tenido palabras sobre los jóvenes, los migrantes, la promoción de una ecología integral al servicio del bien común y de las personas, y sobre la sinodalidad como camino que Dios espera de la Iglesia en el tercer milenio.

Puedes leer el discurso inaugural del cardenal Omella AQUÍ

Por su parte, el nuncio ha invitado en su discurso a la sinodalidad, a la comunión y a la colegialidad, en el que también ha ensalzado el «trabajo bien realizado» de la Iglesia española en los casos de abusos a menores, indicando que «nadie puede poner en duda su credibilidad» ni «interpretar falta de transparencia o negativa» a seguir las directrices del Papa Francisco.

Puedes leer el saludo del nuncio apostólico en España AQUÍ

Temas de estudio

Durante estos días estudiarán las líneas de acción pastoral de la CEE para el quinquenio 2021-2025, y la Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida presentará un informe acerca de la eutanasia y el testamento vital, así como la propuesta de una nueva redacción de testamento vital.

También informará sobre el Año “Familia Amoris Laetitia” (19 de marzo de 2021-26 de junio de 2022) convocado por el papa Francisco en el 5º aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, y sobre la consulta acerca de la “Pastoral de Mayores”, a instancias de Roma.

La Comisión Episcopal para la Liturgia presentará el ritual de exequias, el Misal y el Leccionario para las misas de la Bienaventurada Virgen María, y la traducción de los textos Litúrgicos de la Memoria libre de la Bienaventurada Virgen María Loreto.

La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura informará sobre los trabajos realizados en relación a la nueva ley educativa, la LOMLOE. Además, como es habitual en la primera Plenaria del año, se aprobarán las intenciones de oración de la CEE del año 2022.

Otros asuntos en el orden del día son la puesta en marcha de la carta del papa Francisco para la institución de laicos, hombres y mujeres, como lectores y acólitos, las implicaciones para la Iglesia en España de la obligación del cumplimiento normativo (Compliance), y la información sobre el estado actual de Ábside Media (TRECE y COPE).

Nombramiento

Por otra parte, los obispos elegirán al nuevo presidente de la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales, tras el fallecimiento, el pasado 28 de enero, de Mons. Juan del Río.

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en abril

6 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de abril se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención universal de oración por los derechos fundamentales: “Recemos por aquellos que arriesgan sus vidas luchando por los derechos fundamentales en dictaduras, en regímenes autoritarios e incluso en democracias en crisis”.

En diciembre de 2018, en el mensaje a los participantes en la Conferencia Internacional “Los Derechos Humanos en el Mundo Contemporáneo”, Francisco denunció que “cuando se violan los derechos fundamentales, o cuando se favorecen algunos en detrimento de otros, o cuando se garantizan solo a ciertos grupos, se producen graves injusticias, que a su vez alimentan los conflictos con graves consecuencias tanto dentro de las naciones como en las relaciones entre ellas”.

Ante ello, nos invitó a todos “a contribuir con coraje y determinación, en la especificidad de su papel, a respetar los derechos fundamentales de cada persona, especialmente de las invisibles: de los muchos que tienen hambre y sed, que están desnudos, enfermos, son extranjeros o están detenidos, que viven en los márgenes de la sociedad o son descartados”.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los niños, para que tengan siempre un hogar donde puedan vivir adecuadamente, se respete su dignidad y crezcan humana y espiritualmente conforme al plan de Dios”.

Compartir

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en marzo

2 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal /por obsegorbecastellon

Con el inicio del mes de marzo se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención de oración para la evangelización por el Sacramento de la reconciliación: “Recemos para que vivamos el sacramento de la reconciliación con renovada profundidad, para saborear la infinita misericordia de Dios”.

En marzo de 2019, en la homilía de una celebración de la penitencia, Francisco nos recordó que “la confesión es el paso de la miseria a la misericordia, es la escritura de Dios en el corazón. Allí leemos que somos preciosos a los ojos de Dios, que él es Padre y nos ama más que nosotros mismos”, y a través de este encuentro de salvación experimentamos que “nosotros, con nuestras miserias y nuestro pecado; el Señor, que nos conoce, nos ama y nos libera del mal. Entremos en este encuentro, pidiendo la gracia de redescubrirlo”.

También nuestro Obispo, D. Casimiro, en la celebración del Miércoles de Ceniza nos decía que la Cuaresma es un tiempo de gracia en el que “el Señor nos ofrece el abrazo del perdón, «Dejaos reconciliar con Dios»”, exhortando a recuperar la celebración del sacramento del perdón, donde nos ofrece “su perdón y su misericordia”.

Por otra parte, la intención de oración de la Conferencia Episcopal Española (CEE), por la que también reza la Red Mundial de Oración del Papa, es “por los jóvenes que son llamados a una vocación de especial consagración, para que escuchen la voz de Dios que les llama y nuestras Iglesias se vean enriquecidas con abundantes ministros y testigos del Evangelio”.

Compartir

Presentación de la Instrucción pastoral “Un Dios de vivos”

22 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

La Instrucción pastoral “Un Dios de vivos”, sobre la fe en la resurrección, la esperanza cristiana ante la muerte y la celebración de las exequias, se ha presentado hoy en la sede de la Conferencia Episcopal Española. Este documento se aprobó en la pasada Asamblea Plenaria de la CEE celebrada del 16 al 20 de noviembre.

En el acto de presentación han intervenido los presidentes de las dos Comisiones Episcopales que han redactado de manera conjunta el documento: Mons. Enrique Benavent, de Doctrina de la Fe, y Mons. José Leonardo Lemos, de Liturgia; además del secretario general de la CEE, Mons. Luis Argüello.

La motivación es doble, ya que por una parte está la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual, y que tiene como componente esencial la propuesta de la victoria de Jesucristo sobre la muerte. Y por la otra el hecho de que, en los últimos años, llegaran preguntas de las diferentes diócesis sobre la forma de abordar nuevas situaciones de las celebraciones de las exequias.

Todo ello en un año en el que la muerte ha sido una de las protagonistas, como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y por la aprobación, en el Congreso de los Diputados, de la proposición de ley que despenaliza la eutanasia.

En esta Instrucción, los obispos españoles recuerdan las verdades fundamentales del mensaje cristiano sobre la resurrección y la vida eterna, así como sugerencias para el acompañamiento de las personas que sufren por la muerte de un ser querido. Así, afirman que “la atención y cercanía en los momentos difíciles del duelo es una acción pastoral de la Iglesia que requiere una preparación, una formación y una espiritualidad adecuada”.

El documento se divide en cuatro partes y un apéndice. La primera parte analiza “La situación actual y retos pastorales”; la segunda explica “La fe de la Iglesia; la tercera cómo “Acompañar en el momento de la muerte”, la cuarta la importancia de “Celebrar las exequias cristianas”, y el apéndice ofrece “Orientaciones sobre los columbarios”.

Descarga AQUÍ la Instrucción Pastoral `Un Dios de vivos´Descarga
Compartir

El Congreso de los Diputados aprueba la eutanasia

17 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Conferencia Episcopal, Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Lamentablemente, el Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la proposición de ley que despenaliza la eutanasia, ya que ha recibido el apoyo mayoritario de la Cámara Baja con 198 votos a favor, 138 en contra y dos abstenciones.

Con gran celeridad, sin debate social y tramitada en mitad de una pandemia, éste supone el primer paso de una ley que ahora se remite al Senado y continuará su tramitación parlamentaria, por lo que entraría en vigor en primavera.

Tal y como denunció la Conferencia Episcopal Española en su nota “La vida es un don, la eutanasia un fracaso”, «se ha realizado de manera sospechosamente acelerada, en tiempo de pandemia y en Estado de alarma, sin escucha ni diálogo público».

En palabras de los Obispos españoles, este hecho «es especialmente grave, pues instaura una ruptura moral; un cambio en los fines del Estado: de defender la vida a ser responsable de la muerte infringida; y también de la profesión médica, llamada en lo posible a curar o al menos a aliviar, en cualquier caso a consolar, y nunca a provocar intencionadamente la muerte».

Ante ello, convocados por la CEE e invitados por nuestro Obispo, D. Casimiro, los fieles de la Diócesis nos unimos ayer en una Jornada de ayuno y oración para pedir «leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana», como por ejemplo una adecuada ley de cuidados paliativos.

Compartir

Varias iniciativas en la Diócesis para vivir la Jornada de ayuno y oración por la vida

16 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Noticias destacadas, Por la Vida /por obsegorbecastellon

Lamentablemente, todo parece indicar que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobará mañana jueves, 17 de diciembre, la proposición de ley que despenaliza la eutanasia, para luego remitirla al Senado y continuar su tramitación parlamentaria.

En ese contexto, la semana pasada, la Conferencia Episcopal Española publicó la nota “La vida es don, la eutanasia un fracaso”, que a petición de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, a través de una carta dirigida a toda la comunidad diocesana, fue difundida y leída al final de todas las Misas, incluidas las de la Víspera, del pasado domingo 13 de diciembre.

En ella, D. Casimiro también nos invitaba a participar en la Jornada de ayuno y oración, convocada por los Obispos españoles, y que celebramos hoy miércoles 16 de diciembre, “para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana”.

De este modo, a esta Jornada nos sumamos hoy todos los fieles de la Diócesis, aunque en varias parroquias se va a celebrar de un modo más especial.

Es el caso de la Concatedral de Santa María, en Castellón, donde después de cada Misa, que son a las 9, 11 y 12 h., se realizará una Exposición por la vida. También a las 18 h. tendrá lugar el rezo del Santo Rosario, posteriormente la oración de Vísperas y una Eucaristía, a las 20 h., todo enfocado en la oración por la vida.

En la parroquia de la Sagrada Familia de Castellón, comienza la novena de Navidad y Aguinaldo dedicada en su primera jornada, a orar por la vida y por los cuidados paliativos para todos los enfermos terminales.

En la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de La Vall d´Uixó, celebrarán una Vigilia de oración por la vida a las 18 h. Y en la parroquia de Ntra. Sra. de la Merced de Burriana realizarán una Exposición del Santísimo, de 16 a 19 h., y una Santa Misa a las 19 h., pidiendo al Señor que las leyes promuevan el cuidado de la vida.

Además, cabe recordar que Las Hermanas Clarisas del Monasterio de la Divina Providencia de La Vall d’Uixó ha abierto, hoy a las 8:30 h., la Iglesia al conjunto de la población para sumarse a la Jornada y rezar los Misterios Gozosos. Tras la celebración de la Santa Misa, oficiada a las 9h. de la mañana, se expone el Santísimo Sacramento, y a partir de las 10.30 h. se rezarán los Misterios Luminosos; a las 12.30h. los Misterios Dolorosos; a las 15.00 h. se rezará la Coronilla de la Divina Misericordia y a las 17 h. los Misterios Gloriosos.

Compartir

La CEE se pronuncia sobre la LOMLOE y la situación de Canarias

20 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, De Enseñanza, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ante la LOMLOE

Pese al poco consenso, el Congreso de los Diputados aprobó ayer la nueva Ley de Educación, la polémica LOMLOE, también conocida como Ley Celaá, tras un bronco debate y con solo un voto por encima de la mayoría absoluta. Continuará su trámite parlamentario en el Senado, antes de volver definitivamente al Congreso para su aprobación definitiva.

En este sentido, tras la celebración de la Asamblea Plenaria, la Conferencia Episcopal Española ha comunicado una serie de reflexiones, todas ellas recogidas íntegramente en el siguiente enlace.

Los obispos defienden la Educación porque “tiene un significado singular y relevante para la vida y el futuro de niños y jóvenes, de las familias y de la sociedad entera. Es el ámbito donde se contribuye a edificar el porvenir de una nación y su salud democrática”. “Ante la gran inquietud que ha generado”, continúan “la formulación y la manera de tramitarse de la nueva ley, nos parece necesario ofrecer ahora algunas reflexiones”.

SOBRE LA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN

La situación de los inmigrantes en Canarias

Las llegadas de inmigrantes a las Islas Canarias por mar han crecido un 1.019,16% en lo que va de año, y según los datos del Ministerio de Interior, ya han llegado 16.760 personas en 553 embarcaciones. Muchos de ellos muriendo en el viaje.

Es un auténtico drama humanitario, al que se suman las condiciones en las que se encuentran al congregarse en tierra y la presión que supone para las poblaciones de acogida.

La CEE se ha unido a la reflexión y llamamiento que han realizado los obispos de las dos diócesis canarias, “pues el problema no es solo canario, es de toda España, europeo y global, y quienes sufren las migraciones forzosas gozan de una dignidad inalienable y compartida con todos nosotros”. “Para un cristiano el migrante es hijo de Dios”, defienden, “un hermano con una vida marcada por el dolor y el sufrimiento que busca la esperanza de alcanzar una vida mejor. No podemos permanecer ajenos a su dolor ni indiferentes a la hora de valorar la extraordinaria aportación de los que llegan a nuestras sociedades envejecidas”.

SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN LAS ISLAS CANARIAS

Compartir

Concluye la 116 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española

20 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los obispos españoles han concluido la Asamblea Plenaria de otoño, celebrada del 16 al 20 de noviembre. En ella, y entre otros temas de actualidad y de interés, han trabajado los siguientes puntos:

Leer más

Compartir

21 de noviembre: Jornada de Oración por los Consagrados fallecidos a causa de la Covid-19

19 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Coronavirus, Delegación para la Vida Consagrada, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Bajo el lema «Recuerdo orante y agradecido», la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal Española ha pedido que nos unamos todos en oración, el próximo sábado 21 de noviembre, por las personas consagradas que han fallecido víctimas de la Covid-19.

Leer más

Compartir

La CEE lanzará la app “Liturgia de las horas” el 28 de noviembre

19 de noviembre de 2020/0 Comentarios/en Conferencia Episcopal, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Conferencia Episcopal Española lanza la app gratuita “Liturgia de las horas”, la primera app oficial en español para rezar el oficio divino.

La app estará disponible a partir del 28 de noviembre, coincidiendo con el inicio del Adviento y del nuevo año litúrgico. Podrá descargarse accediendo a la App Store, para aquellos fieles que dispongan de un dispositivo móvil de Apple (iPhone o iPad), o a Google Play, para los que utilicen un móvil o tablet con sistema operativo Android.

Los obispos españoles tomaron la decisión de ofrecer una app para facilitar la oración litúrgica en aquellas situaciones, como desplazamientos, en que no sea posible disponer de los libros litúrgicos oficiales. Para ello incorpora una serie de funcionalidades exclusivas orientadas a simplificar su manejo.

A través de ella, el usuario podrá disponer a diario en su dispositivo móvil de la Liturgia de las horas. Al acceder a la aplicación, y para facilitar la veritas horarum, se mostrará siempre destacada la hora correspondiente al momento del día en el que se encuentre, aunque se podrá acceder al resto de las Horas e incluso seleccionar, mediante un calendario, el día del año litúrgico en curso que se desee.

Asimismo, la nueva aplicación incluye los textos propios para cada día del Misal Romano y del Leccionario de la Misa, así como el Martirologio Romano, para poder conmemorar diariamente a los mártires y santos.

Compartir
Página 4 de 6«‹23456›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
infinitomasuno INFINITO + 1 @infinitomasuno ·
29 Jun

📷👨‍👩‍👧‍👦 Juan Manuel Cotelo cuenta en esta nueva charla cómo se proyecta la foto de cada familia en el conjunto de la sociedad. ¡Todos podemos contribuir a un mundo mejor!

▶️ https://youtu.be/YLIERbH6Idk

Conferencia organizada por @segorbecastello
¡Infinitas gracias por invitarnos!

Reply on Twitter 1542134538947530752 Retweet on Twitter 1542134538947530752 8 Like on Twitter 1542134538947530752 17 Twitter 1542134538947530752
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
prensacee Of. Información CEE @prensacee ·
29 Jun

.@Pontifex_es publica una carta apostólica sobre formación litúrgica del Pueblo de Dios.

https://www.conferenciaepiscopal.es/el-papa-francisco-publica-una-carta-apostolica-sobre-formacion-liturgica-del-pueblo-de-dios/

Reply on Twitter 1542090608973676552 Retweet on Twitter 1542090608973676552 13 Like on Twitter 1542090608973676552 22 Twitter 1542090608973676552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

44 minutos atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar