• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

La diócesis celebra la I Jornada de Pastoral de la Salud

15 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha celebrado la I Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud, a la que han asistido voluntarios, sanitarios, visitadores de enfermos, sacerdotes, religiosas, así como miembros de varios movimientos y asociaciones como Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes o Vida Ascendente.

Tras la oración con la que ha comenzado la jornada, el sacerdote Francisco Román, director del secretariado diocesano de  pastoral del enfermo y del mayor de la diócesis de Orihuela-Alicante, ha presentado su conferencia sobre la nueva organización y el funcionamiento del secretariado en dicha diócesis.

«Al principio empezamos trabajando en encontrar la forma con la que poder realizar nuestra labor con las dos realidades con las que nos encontramos, ya que por un lado están los enfermos, y por el otro los mayores, las dos muy grandes y muy importantes».

«Estas realidades no siempre van unidas – ha dicho – pues el enfermo no tiene porque ser mayor, y el mayor no siempre tiene porque estar enfermo, y cada una tiene sus propias características y sus propias necesidades».

De igual modo que la realidad del enfermo de hoy no es la misma que la del enfermo de los años 90, «también ha cambiado mucho la realidad del mayor, por muchos factores, como la inversión de la pirámide poblacional, el envejecimiento de la población, la baja natalidad, la proliferación de las residencias de mayores», ha proseguido.

«¿Y qué les ofrecemos?, ¿qué respuesta les damos?, ¿estamos llegando a ellos? – ha continuado – en mi opinión, las delegaciones o secretariados de la salud, del enfermo, del mayor, deben cumplir una función de servicio, ya que es el delegado el que debe ir a las parroquias a preguntar e interesarse por la situación en la que se encuentran y por las necesidades concretas que puedan tener, así como ayudar a dar soluciones».

Desde esta perspectiva, la diócesis de Orihuela-Alicante creó la figura de los coordinadores, de modo que cada zona pueda estar atendida por dos laicos y un sacerdote. «Se trata de dos figuras bien delimitadas, así, por un lado está el sacerdote, que cumple con las funciones de consiliario, que acompaña, orienta, anima, administra los sacramentos, y por el otro están los dos coordinadores, que se encargan de la coordinación, de convocar, de llegar a la gente y de detectar posibles problemas en su zona».

Una vez finalizada la conferencia, esta primera jornada de pastoral de la salud ha concluido con el trabajo por grupos y con la puesta en común de los asistentes.

Compartir

XXVIII Jornada Mundial del Enfermo: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré»

11 de febrero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El 11 de febrero se celebra la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, conmemorando la primera de las 18 apariciones de la Virgen a la joven francesa Bernadette Soubirous en 1858, presentándose como la “Inmaculada Concepción”.

En una de las apariciones, la del 25 de febrero, la Virgen le pidió a la niña de catorce años que bebiera de una fuente inexistente, «me dijo que fuera a beber a la fuente (…). No encontré más que un poco de agua fangosa. Al cuarto intento, conseguí beber», contó la santa, que tras escarbar en la tierra surgió un manantial de la gruta de Massabielle. Cabe recordar, que las reliquias de la santa pasaron por la Diócesis el pasado mes octubre.

A esta gruta acudió Catalina Latapie durante la aparición del 1de marzo, quien mojando su brazo dislocado en el agua del manantial recuperó la salud. Desde entonces, millones de personas visitan el lugar desde la fe y la oración en busca de curación física o espiritual.

Por este motivo, la Iglesia también celebra cada 11 de febrero la “Jornada Mundial del Enfermo”,  en esta ocasión con las palabras que pronuncia Jesús, «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11,28).

El Papa Francisco, en el mensaje para esta jornada, indica que «Jesús dirige una invitación a los enfermos y a los oprimidos, a los pobres que saben que dependen completamente de Dios y que, heridos por el peso de la prueba, necesitan ser curados».

Se trata pues de una situación que entiende, porque  «él mismo se hizo débil, vivió la experiencia humana del sufrimiento y recibió a su vez consuelo del Padre. Efectivamente, sólo quien vive en primera persona esta experiencia sabrá ser consuelo para otros» añade el Papa en su mensaje.

Con motivo de esta jornada, la Diócesis también celebrará la I Jornada Diocesana de Pastoral de Salud el próximo sábado, 15 de febrero, en el Seminario Mater Dei. Eloy Villaescusa, Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud, ha explicado que «la labor que hacemos los capellanes de hospital es atender a los enfermos y a sus familias en las necesidades espirituales y humanas que puedan tener», por lo que «es importante relanzar esta pastoral a nivel diocesano para poder dar un mejor servicio a nuestros mayores, a nuestros enfermos y a sus familias en todo aquello que puedan necesitar de nosotros».

A esta jornada están convocados todos aquellos que tengan interés, pero especialmente aquellos que tengan alguna relación con esta pastoral, como puede ser Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes, Vida Ascendente, profesionales sanitarios, voluntarios, sacerdotes o visitadores de enfermos.

 

PROGRAMA I JORNADA DIOCESANA DE PASTORAL DE SALUD

  • 10h. Acogida
  • 10:30h. Oración
  • 10:45h. Conferencia de D. Francisco Delegado, Pastoral de la Salud de Orihuela – Alicante
  • Descanso
  • 12:30h. Trabajo por grupos
  • 13:30h. Puesta en común
Compartir

I Jornada Diocesana de Pastoral de la Salud

24 de enero de 2020/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Dentro de la semana en la que celebramos la festividad de Ntra. Sra. de Lourdes (11 de febrero), la Diócesis celebrará la I Jornada Diocesana de Pastoral de Salud el 15 de febrero, sábado, en el Seminario Mater Dei.

Eloy Villaescusa es el Delegado Diocesano de Pastoral de la Salud, quien ha explicado que «con el objetivo de organizar esta jornada y de ayudarnos mutuamente en nuestra misión, el pasado 20 de enero, los capellanes de hospitales de nuestra Diócesis tuvimos un encuentro fraterno en el Hospital Provincial».

Continúa explicando que «la labor que hacemos los capellanes de hospital es atender a los enfermos y a sus familias en las necesidades espirituales y humanas que puedan tener”. Por este motivo, continúa Eloy, «es importante relanzar esta pastoral a nivel diocesano, para conocernos y ayudarnos mejor, y poder así, dar un mejor servicio a nuestros mayores, a nuestros enfermos y a sus familias en todo aquello que puedan necesitar de nosotros».

«A esta jornada están convocados todos aquellos que tengan interés, pero especialmente aquellos que tengan alguna relación con esta pastoral, como puede ser Hospitalidad Ntra. Sra. de Lourdes, Vida Ascendente, profesionales sanitarios, voluntarios, sacerdotes o visitadores de enfermos», concluye el Delegado Diocesano.

Cabe recordar, que la Diócesis cuenta actualmente con 8 capellanes de hospital, que realizan su misión en el General, el Provincial,  La Plana, Rey Don Jaime, y La Magdalena.

PROGRAMA

  • 10h. Acogida
  • 10:30h. Oración
  • 10:45h. Conferencia de D. Francisco Delegado, Pastoral de la Salud de Orihuela – Alicante
  • Descanso
  • 12:30h. Trabajo por grupos
  • 13:30h. Puesta en común
Compartir

La Universidad CEU Cardenal Herrera acerca a sus alumnos la acción de la Iglesia en nuestra diócesis

21 de noviembre de 2019/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Familia y Vida, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, De Pastoral De La Salud, Delegaciones y Secretariados, Formación, Noticias, Noticias destacadas, Pastoral Penitenciaria, Pastoral Vocacional, Scouts, Seminarios, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

La sede de Castellón de la Universidad CEU Cardenal Herrera celebró ayer la I Feria de Pastoral Diocesana con el objetivo de acercar a los universitarios el trabajo que llevan a cabo las distintas delegaciones de nuestro obispado en campos tan diversos como las misiones, la vocación al sacerdocio, la acción social, la catequesis, la educación, la familia, la juventud y la universidad, entre otros. Leer más

Compartir

Unas 50 personas reciben la unción de enfermos en la Pascua del Enfermo

26 de mayo de 2019/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El VI Domingo de Pascua se ha celebrado la Pascua del Enfermo, que concluye la campaña que cada año comienza con la fiesta de la Virgen de Lourdes, el 11 de mayo. En la Diócesis se ha celebrado una Eucaristía en la capilla de Cristo Rey del Hospital Provincial de Castellón, presidida por el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, y asistido por el Delegado de la Pastoral de la Salud, Eloy Villaescusa, y el capellán del centro hospitalario, Lucio Rodrigues. Unas 50 personas, prácticamente la totalidad de los asistentes, han recibido el sacramento de la unción de los enfermos.

Leer más

Compartir

La capilla del Hospital Provincial acogerá la Misa y Unción por la Pascua del Enfermo

16 de mayo de 2019/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El domingo 26 de mayo, VI de Pascua, se celebra la Pascua del Enfermo. Con este motivo la Delegación de Pastoral de la Salud organiza una Eucaristía el mismo día a las 11h en la capilla de Cristo Rey del Hospital Provincial, en Castellón. La celebración  incluirá la administración del sacramento de la unción de enfermos para  quien la necesita. El delegado diocesano, Eloy Villaescusa, invita a enfermos, mayores, familias, colaboradores y fieles  a participar. El acto religioso estará presidido por el Vicario de Pastoral, Miguel Abril.

Leer más

Compartir

Las Hermanas de la Consolación, distinguidas con el mérito a la Solidaridad de la Diputación en el Día de la Provincia

23 de marzo de 2019/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Delegación para la Vida Consagrada, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana la Diputación Provincial de Castellón ha entregado a las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación del Hospital Provincial la Distinción al Mérito Solidario en la celebración del Día de la Provincia, con el que se reconoce “su servicio impagable a la sociedad castellonense desde 1860 a través de la fe, el cuidado emocional y el dar esperanza a miles de castellonenses cuando más lo necesitaban y por su labor durante siglo y medio en el que han acompañado a centenares de enfermos dando humildad, afecto y proximidad”, han destacado desde la institución supramunicipal, así como “por haber impregnado al Hospital Provincial de su carisma y dotarlo de una personalidad propia reconocida por su excelente trato al paciente”. Leer más

Compartir

Amor gratuito y cercano a los enfermos

9 de febrero de 2019/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2019, De Pastoral De La Salud, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos

En la fiesta de la Virgen de Lourdes, el 11 de febrero, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. Es un día para renovar la cercanía, la solicitud, el afecto y el compromiso de toda la Iglesia y de cada uno de nosotros hacia los enfermos.

            La enfermedad es un signo de nuestra condición humana, finita y limitada. Como nos recuerda el papa Francisco, en su Mensaje para esta Jornada, “cada hombre es pobre, necesitado e indigente. Cuando nacemos, necesitamos para vivir los cuidados de nuestros padres, y así en cada fase y etapa de la vida, nunca podremos liberarnos completamente de la necesidad y de la ayuda de los demás, nunca podremos arrancarnos del límite de la impotencia ante alguien o algo. También esta es una condición que caracteriza nuestro ser “criaturas”. El justo reconocimiento de esta verdad nos invita a permanecer humildes y a practicar con decisión la solidaridad, en cuanto virtud indispensable de la existencia”.

Igual que a los pobres, como nos dice Jesús, también a los enfermos, siempre los tendremos entre nosotros. Los enfermos no nos pueden ser indiferentes: no podemos olvidarlos, ocultarlos o marginarlos. En la atención gratuita y en la acogida afectuosa de cada vida humana, sobre todo de la débil y enferma, el cristiano expresa un aspecto importante de su testimonio evangélico siguiendo el ejemplo de Cristo, que se ha inclinado ante los sufrimientos materiales y espirituales del hombre para curarlos. “Los gestos gratuitos de donación, como los del Buen Samaritano, son la vía más creíble para la evangelización” (Francisco).

Jesús siempre se acercaba y atendía a los enfermos, especialmente a los que habían quedado abandonados y arrinconados por la sociedad. La cercanía y compasión de Cristo hacia los enfermos, sus numerosas curaciones de dolientes de toda clase son un signo maravilloso de que Dios ha visitado a su pueblo y del amor de Dios hacia cada uno de ellos; su compasión hacia todos los que sufren llega hasta identificarse con ellos: “estuve enfermo y me visitasteis” (Mt 25, 36).

El ejemplo que nos dio Jesús es admirable y muestra, a la vez, el camino y la actitud que todo cristiano y toda comunidad cristiana hemos de mostrar hacia los enfermos. El mismo Jesús encargó a sus discípulos la atención de los enfermos. Por ello la atención cercana a los enfermos, hecha con cariño y gratuidad, no puede faltar nunca en la acción pastoral de nuestra Iglesia diocesana y de cada parroquia. Los enfermos han de ocupar un lugar prioritario en la oración, vida y misión de todas nuestras comunidades cristianas y de los cristianos, siguiendo las palabras de Jesús y su ejemplo al modo del buen samaritano.

La Campaña para la Jornada de este año se fija en el voluntariado en la pastoral de la salud bajo el lema bíblico “Gratis habéis recibido, dad gratis” (Mt 10, 8). Contamos con un buen número de visitadores de enfermos en muchas parroquias y, en los hospitales, con muchos voluntarios: junto con los sacerdotes y los capellanes, se acercan y atienden a los enfermos y a sus familias humana y espiritualmente.

Cada vez hay más personas enfermas y solas a las que atender. Es una pena que haya quienes priven a sus familiares enfermos de la atención y cercanía del sacerdote  o de los visitadores y voluntarios sea en casa o en los hospitales. Nos se les avisa a veces en contra de voluntad del mismo enfermo. De otro lado, no olvidemos que en todos los hospitales existe un servicio religioso católico, que se ha pedir expresamente para que los capellanes o visitadores puedan acudir a las habitaciones y evitar dificultades administrativas. 

Nuestros enfermos necesitan de nuestra atención humana y espiritual, de nuestra cercanía cordial. Esto hace necesaria una formación del corazón. Nuestros visitadores de enfermos y voluntarios están llamados a ser hombres y mujeres movidos, ante todo por el amor de Cristo, personas cuyo corazón ha sido conquistado por Cristo con su amor, para que los enfermos y sus cuidadores sientan al amor de Cristo hacia cada uno de ellos, que nunca los abandona; porque es la caridad de Cristo, quien les mueve.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Evangelización y atención al enfermo centran el Consejo Presbiteral

13 de noviembre de 2018/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Delegación para el clero, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este martes, 13 de noviembre, se ha celebrado en el Seminario Diocesano Mater Dei de Castellón la sesión ordinaria del Consejo Presbiteral. Los temas tratados han sido los nuevos caminos de la evangelización en la Diócesis y el borrador del documento de los Obispos de la Provincia Valentina sobre la acción de la Iglesia en los momentos de enfermedad y de muerte. El encuentro ha comenzado con un tiempo de oración y un saludo del Obispo, Monseñor Casimiro López Llorente.

Leer más

Compartir

El Voluntariado Consolación invita a salir hacia la periferia del dolor

18 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en De Pastoral De La Salud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La Jornada de puertas abiertas del Hospital Provincial, en Castellón, expone cada año una mesa con el Voluntariado Consolación. Representa la labor que realizan unas 60 personas que visitan los enfermos. “Consiste básicamente en acompañar; parece poca cosa pero es muy importante”, explica Ana Madueño, hermana de la Consolación y coordinadora del servicio. El 29 de septiembre será una ocasión para dar a conocer este ministerio de compasión que va a una de las “periferias” más cercanas de las que habla Francisco.

Leer más

Compartir
Página 2 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal...18 de mayo de 2022 - 14:39
  • Procesión General en honor a San Pascual Bailón18 de mayo de 2022 - 13:12
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪

https://bit.ly/3lk8DWb

Reply on Twitter 1526906392463941638Retweet on Twitter 1526906392463941638Like on Twitter 1526906392463941638Twitter 1526906392463941638
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

▶ Vídeo 📹
🔔 Ayer, festividad de #SanPascualBailon, tuvo lugar la #Procesión General por las calles de la ciudad de #Vilareal.

https://bit.ly/3wAAQNJ

Reply on Twitter 1526900620963241985Retweet on Twitter 1526900620963241985Like on Twitter 1526900620963241985Twitter 1526900620963241985
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪ ... Ver másVer menos

La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal centrará el Encuentro de Apostolado Seglar - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El 4 de junio, en la víspera del domingo de Pentecostés, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar