• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Sagrado Orden del Diaconado

16 de diciembre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcPor el presente y a tenor de la normativa eclesial anuncio que el próximo día 9 de febrero de 2014 a las 19:00 horas, administraré en nuestra Santa Iglesia Catedral-Basílica en Segorbe el sagrado Orden del Diaconado a aquellos candidatos, que, reuniendo las condiciones de la normativa canónica, habiendo cursado y superado los estudios eclesiásticos así como habiéndose preparado humana y espiritualmente bajo la orientación y guía de sus formadores y la autoridad del Obispo, aspiren a la recepción del Diaconado.

Los aspirantes deberán dirigir al Sr. Rector del Seminario Diocesano respectivo, la correspondiente solicitud, acompañada de la documentación pertinente en cada caso, de conformidad con lo que establece el can. 1050 del CIC, a fin de comenzar las encuestas y, una vez realizadas las proclamas en las parroquias de origen y domicilio actual, otorgar, si procede, la autorización necesaria para que puedan recibir el sagrado Orden del Diaconado.

El Sr. Rector me presentará con la debida antelación a la citada fecha los informes recabados, y, una vez concluido el proceso informativo, trasladará a nuestra Cancillería toda la documentación correspondiente a los efectos pertinentes.

Publíquese este Decreto en el Boletín Oficial de este Obispado y envíese copia a los Sres. Rectores para su público e inmediato conocimiento.

Dado en Castellón de la Plana, a dieciséis de diciembre de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Por mandato de S. Excia. Rvdma.

Doy fe

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

Compartir

Nombramiento del Coordinador de los Colegios Diocesanos

29 de noviembre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcDurante los más de siete años de mi presencia en esta bendita Diócesis de Segorbe-Castellón he podido observar con gozo la riqueza pastoral y espiritual, que la anima, así como la confianza que depositan los fieles en la tarea educativa que la Igle­sia realiza. Signo de esto son los centros docen­tes católicos, unos propios de nuestra Diócesis y otros pertenecientes a diversos Ins­titutos de Vida Consagrada, y todos abiertos al servicio de la sociedad.

También he podido constatar la demanda de muchos padres, que, deseando lo mejor para sus hijos y conscientes de su responsabilidad, acuden a los centros de enseñanza católicos en busca de una educación de sus hijos, cimentada en la fe y en los valores cristianos, que les ayuden a construir una personalidad sana, configurada según el programa específico de la escuela católica, de modo que haga de ellos hombres y mujeres de bien, capaces de transformar la sociedad sobre el fundamento del amor cristiano.

Nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, por iniciativa de los preclaros Obispos, que me precedieron, y del encomiable celo pastoral de sacerdotes y párrocos, tiene en su haber 4 centros de enseñanza, que requieren una atención pastoral, pedagógica y administrativa coordinada. Estos centros son: el Seminario Menor Diocesano de Segorbe, el Colegio Mater Dei de Castellón de la Plana, el Colegio Obispo Pont de Villarreal y el Colegio La Milagrosa de Segorbe.

Llevado por mi deseo de mejorar la respuesta educativa, que los padres esperan de estos centros y teniendo en cuenta las enseñanzas del Concilio Vatica­no II y su codificación en el Código de Derecho Canónico cuando trata de la educación católica (cc. 793-795), y de las responsabilidades que incumben al Obispo en relación con la Escuela Católica (cc. 796-806), he considerado necesario nombrar un Coordinador de los citados centros diocesanos, que, integrado en nuestra Delegación diocesana de Enseñanza y en mi nombre y bajo mi autoridad, modere y coordine su acción educativa y optimice sus recursos humanos, pedagógicos y pastorales, salvaguardando la idiosincrasia y autonomía interna de cada uno de ellos.

Por todo ello, y en virtud de las facultades que me confiere el derecho de la Iglesia y vistas las cualidades que recaen en su persona y su trabajo en nuestra Delegación Diocesana de Enseñanza, por el presente,

 

NOMBRAMOS

Coordinador de los Colegios diocesanos de la Diócesis de Segorbe-Castellón a D. Mauro Soliva Ramón.

Corresponden al Coordinador de los citados Colegios diocesanos las siguientes facultades y tareas:

  1. Convocar, cuando lo considere oportuno, a los representantes de los equipos directivos de los Colegios diocesanos, para el tratamiento de las tareas que se le encomiendan. Integran esta representación: los rectores y representantes de la titularidad, los directores y los jefes de estudio de los Colegios diocesanos; y, para las cuestiones de pastoral, además de los rectores, los capellanes de dichos colegios.
  2. Potenciar la identidad católica de los Colegios diocesanos y su calidad educativa así como su integración en la vida y misión de la Diócesis.
  3. Coordinar la acción educativa de los Colegios diocesanos.
  4. Coordinar la acción pastoral en los Colegios diocesanos, y, en especial, moderar la elaboración conjunta -y su seguimiento- del plan pastoral anual de los mismos, atendiendo la programación pastoral diocesana y la de las parroquias afectadas así como la idiosincrasia de cada centro. El Plan pastoral será presentado a la aprobación del Obispo diocesano.
  5. Dirigir y coordinar la formación permanente del profesorado, equipos directivos, personal de administración y servicios, así como de las familias en los Colegios diocesanos, optimizando sus recursos humanos y materiales.
  6. Promover la integración de la acción educativa de los Colegios diocesanos, padres-madres de alumnos y de las parroquias.
  7. Velar por la aplicación en los Colegios diocesanos de los criterios de selección de los miembros de los equipos directivos, profesores y personal de administración, garantizando su recta doctrina, testimonio de vida cristiana, capacidad pedagógica y/o profesional, y su seguimiento en el desempeño de sus tareas.
  8. Asesorar a los responsables de los Colegios diocesanos en sus relaciones con la Administración educativa.
  9. Coordinar la adquisición y optimizar el uso de los recursos pedagógicos, didácticos y de gestión de los centros.

Envíese el presente a los interesados y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

Dado en Castellón de la Plana, en la Residencia Episcopal, a veintinueve días del mes de noviembre del Año de Gracia del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

Compartir

Elección de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad como Asociación Pública de Fieles

10 de noviembre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcLa ‘Fraternidad Cristiana de Enfermos’, inició en el año 1955 sus actividades en la Ciudad de Castellón de la Plana, que pertenecía entonces a la Diócesis de Tortosa. El 31 de mayo de 1960, el Decreto de la Sagrada Congregación Consistorial “De mutatione finium Dioecesium Valentinae-Segobricensis-Dertotensis”, configuraba el territorio de la actual diócesis de Segorbe-Castellón, pasando Castellón de la Plana y otras zonas de la Diócesis de Tortosa a la de Segorbe-Castellón. No consta que en su momento o posteriormente la ‘Fraternidad Cristiana de Enfermos’, que en la actualidad se denomina ‘Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad’, fuera erigida canónicamente ni que sus estatutos fueran aprobados por el Obispo diocesano de Segorbe-Castellón.

Así, pues, aunque exista y funcione de hecho como ‘Frater Diocesana’, ésta carece de erección canónica, no dispone de estatutos aprobados por el Obispo diocesano y , en consecuencia, por derecho no forma parte de la ‘Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de España’ por no contar con estatutos aprobados por el Obispo diocesano (cf. Art. 20 Estatutos de Frater España), ni por lo mismo pueda ser considerada Movimiento apostólico de Acción Católica, aunque venga funcionando y siendo admitida como tal.

Considerando el deseo de ‘Frater diocesana’ de regularizar canónicamente esta situación, y visto su escrito de 8 de junio de 2012 por el que solicita la erección canónica de Frater Segorbe-Castellón como Movimiento Apostólico de Acción Católica así como la aprobación episcopal de los estatutos presentados con la misma fecha; y considerando que los Estatutos presentados son conformes al derecho canónico y los estatutos de Frater España;

Por el presente:

ERIGIMOS la «Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón» como asociación canónica pública de fieles, con personalidad canónica jurídica pública y como Movimiento apostólico de Acción Católica en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón y APROBAMOS los Estatutos de dicha Fraternidad.

Una vez aprobados los Estatutos, la Frater Diocesana deberá convocar Asamblea Diocesana Extraordinaria (Art. 36) para proceder a la elección de Presidente, representantes en órganos de la F.C.P.D y la ratificación de los miembros del Equipo Diocesano. Asimismo deberá hacer la propuesta al Obispo diocesano de un sacerdote para su nombramiento como Consiliario diocesano (Art. 60 Estatutos de Frater Diocesana).

El presente decreto en nada afecta a la existente asociación civil ‘Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Castellón’, constituida el 4 de junio de 1989′ e  inscrita con el número 1.196 de la Sección Primera del Registro Autonómico de Asociaciones, unidad Territorial de Castellón. Ambas asociaciones son distintas por su denominación, naturaleza -canónica y civil-, por su régimen -estatutos distintos-, por el ámbito -diocesano y provincial, respectivamente-. por su patrimonio, administración de bienes, y derechos y obligaciones de cualquier tipo. En todo caso, con este decreto la Diócesis de Segorbe-Castellón no asume ni en el presente ni en el futuro obligación o responsabilidad alguna del tipo que fuere que pudiera tener del pasado  o como consecuencia de pactos y contratos suscritos con anterioridad o pudiera derivarse de las actividades de la citada asociación civil ‘Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Castellón’.

Envíense el presente y los estatutos aprobados a los interesados y publíquense en el Boletín Oficial del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, en la Residencia Episcopal, a quince días del mes de noviembre del Año de Gracia del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Doy fe,

 

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

 

Compartir

Comisión Organizadora para el Año Mariano de Lledó

30 de octubre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcHabiendo declarado que el año 2014 sea considerado Año Mariano del Lledó, al coincidir en domingo -4 de mayo- la conmemoración de la coronación canónica de la imagen de Santa María de Lledó y con el fin de proveer la preparación, organización y coordinación de los actos catequéticos, litúrgicos, caritativos y culturales de este Año Mariano, por el presente:

 

CONSTITUYO

la Comisión Organizadora para el Año Mariano de Lledó en Castellón de la Plana que estará formada por los siguientes miembros:

 

– Ilmo. Rvdo. D. Yago Gallo Martínez, Vicario General de la Diócesis de Segorbe-Castellón, presidente;

– Rvdo. D. Josep-Miquel Francés Camús, Prior de la Basílica de Santa María de Lledó;

– Ilmo. Mons. D. Ignacio Pérez de Heredia y Valle, Prior de la Real Cofradía de Santa María del Lledó;

– Rvdo. D. José Luis Valdés Aguilar, Arcipreste de Castellón-Norte;

– M.I. Rvdo. D. José Luis García Suller, Arcipreste de Castellón-Sur;

– M.I. Rvdo. D. Miguel Simón Ferrandis, Deán-Presidente del Cabildo Concatedral y Párroco de Santa María de Castellón;

– Sr. D. Antonio Andrés Cabezón Loza, Presidente de la Real Cofradía de Santa María del Lledó;

– Ilmo. Sr. D. Miguel Soler Barbera, Concejal-Procurador de Ermitas.

 

Envíese copia de este Decreto a los interesados y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, en la Residencia Episcopal, a treinta días del mes de octubre del Año de Gracia del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

Compartir

Declaración Año Mariano de Lledó

30 de octubre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Ante el incremento de la devoción a Santa María de Lledó y considerando la petición de sacerdotes, fieles y personas notables de la Ciudad de Castellón dispusimos por decreto de 7 de diciembre de 2007 que «el año de gracia de 2008 y, en adelante, todos  los años  en que el día 4 de mayo, fecha de la solemne coronación canónica, reincida en domingo, sea considerado especial Año Mariano de Lledó», y «en consecuencia que los solemnes cultos y fiestas patronales de Santa María de Lledó, Patrona de la Ciudad, cuya solemnidad litúrgica se celebra en su Basílica el primer domingo del mes de mayo, se celebren dichos años Marianos en la Ciudad de Castellón, trasladando a este fin solemnemente la Imagen de Nuestra Señora de Lledó, que secularmente se venera en la Basílica, a la Iglesia Con-Catedral de Santa María de la Ciudad de Castellón».

Dado que el próximo año de 2014 reincide en domingo la fecha de la solemne coronación canónica de la imagen de Santa María de Lledó, por el presente

 

DECLARO

que el año de 2014 sea considerado AÑO MARIANO DE LLEDÓ y que los solemnes cultos y fiestas patronales de Santa María de Lledó, Patrona de la Ciudad, con motivo la solemnidad litúrgica el primer domingo del mes de mayo, precedida del Triduo habitual los días previos y los actos litúrgicos de días siguientes se celebren en la Ciudad de Castellón, trasladando a este fin solemnemente la Imagen de Nuestra Señora de Lledó a la Iglesia Con-Catedral de Santa María de la Ciudad de Castellón.

Es nuestro deseo que este Año Mariano ayude a acrecentar la devoción de los castellonenses y de otros fieles a la Mare de Déu del Lledó y que el amor a la Virgen lleve a cuantos la veneren al encuentro con su hijo, Jesucristo, para ser sus discípulos y testigos vivos del Evangelio. Este objetivo se favorecerá, entre otras, con acciones catequéticas, litúrgicas y caritativas y, en especial, con el ofrecimiento habitual a los fieles del Sacramento de la Penitencia en la Basílica estableciendo para ello un horario diario de confesiones.

Dese a conocer este decreto y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado.

 

Dado en Castellón de la Plana, en la Residencia Episcopal, a treinta días del mes de octubre del Año de Gracia del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

Compartir

El estipendio de misas en la Provincia Eclesiástica Valentina

27 de septiembre de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Con el fin de recordar a todos -sacerdotes y resto de fieles cristianos- el sentido del estipendio de Misas y la normativa canónica al respecto así como para urgir su estricta aplicación, los Arz/obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, con fecha 19 de julio pasado, hemos aprobado el siguiente «Decreto sobre el estipendio de Misas, en la Provincia Eclesiástica Valentina».

Considerando que en el n.13 del mismo se dice que «lo dispuesto en este Decreto entrará en vigor con su publicación en el Boletín de cada Obispado», por el presente

 

DISPONGO

que el citado «Decreto sobre el estipendio de Misas, en la Provincia Eclesiástica Valentina» sea publicado en el Boletín de nuestro Obispado de Segorbe-Castellón y que además sea enviado de inmediato a todos los sacerdotes. Las disposiciones del derecho canónico universal son normativa vigente, por lo que no habrá que esperar a la publicación del Decreto en el Boletín para su aplicación.

 

En Castellón de la Plana, a veinticuatro de septiembre del Año del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Ante mi,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

 

DECRETO SOBRE EL ESTIPENDIO DE MISAS, EN LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA VALENTINA

 

Desde el comienzo de la Iglesia, junto con el pan y el vino para la Misa, los fieles acostumbran a presentar también otros dones para compartirlos con los que tienen necesidad o para ayudar a la Iglesia (cf. 1 Cor 16, 1; San Justino, I Apol, 67). La colecta y otras formas de aportación están relacionadas con la participación de los fieles en el Sacrificio eucarístico, en el que ellos mismos, como miembros del Cuerpo de Cristo, se unen a la ofrenda y a la intercesión de su Señor por ministerio del sacerdote (cf. PO 2; Catecismo de la Iglesia Católica, 1.368-1.372). La Eucaristía se ofrece, en este sentido, por todos los fieles vivos y difuntos como un Sacrificio universal. Por este motivo la Iglesia ha dispuesto que los párrocos celebren la Misa «por el pueblo» los domingos y fiestas de precepto en su diócesis (cf. c. 534 CIC) y recomienda a los sacerdotes “encarecidamente” que celebren la Misa por las intenciones de los fieles, sobre todo de los necesitados, aunque no reciban ningún estipendio (cf. c. 945 § 2 CIC). Además de este ofrecimiento general, la Iglesia reconoce también la “facultad” de todo sacerdote (cf. c. 901 CIC), que celebra o concelebra la Misa, para aplicarla por una determinada intención (cf. c. 945 § 1 CIC).

Según la tradición de la Iglesia, los fieles, guiados por su sentido religioso y eclesial, para asociarse más íntimamente a Cristo y obtener así una mayor abundancia de frutos en la participación en el Sacrificio eucarístico, pueden ofrecer un estipendio, para que se aplique la Misa por su intención, contribuyendo así al bien de la Iglesia y participando de su solicitud por sustentar a sus ministros y actividades (cf. c. 946 CIC; 1 Tm 5,18). Esta costumbre debe conservarse, de modo que los sacerdotes sean generosos atendiendo la petición razonable de los fieles, que deseen que una determinada celebración de la Misa tenga como intención concreta la gratitud y la alabanza, la súplica por sus necesidades, o el sufragio por los difuntos (cf. Pablo VI, Motu propio Firma in traditione de 13-IV-1974: AAS 66 [1974] 308).

Pero en esta materia debe evitarse hasta la más pequeña apariencia de negociación o comercio (cf. c. 947 CIC). En este sentido, para evitar toda posible deformación en la práctica y buscando también la educación del pueblo cristiano, la Iglesia ha fijado normas convenientes, de obligado cumplimiento, para todos los sacerdotes. Por esto pedimos a los sacerdotes que expongan con claridad esta doctrina y esta práctica, considerando el ofrecimiento del estipendio como lo que realmente es: una forma de participación de los fieles en el Sacrificio eucarístico, en el contexto de la oblación de toda la Iglesia, alejando la idea de «propiedad» o de «beneficio exclusivo».

Esto no obsta para que en las parroquias y demás comunidades se vaya avanzando en la búsqueda de nuevos modos de participación en el Sacrificio eucarístico, dentro del espíritu comunitario y eclesial, con que se debe participar en la Eucaristía, y del respeto a las disposiciones canónicas que garantizan los derechos de los fieles, sin olvidar su deber de ayudar a la Iglesia en sus necesidades (cf. cc. 222 § 1 y 1.261 § 2 CIC).

Por estos motivos, los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina, en uso de las facultades que nos confieren, entre otros, los cc. 951 § 1 y 952 § 1 del CIC, y como complemento al Decreto de la Congregación para el Clero (Prot. n. 2008/2172) por el que se aprobaron los aranceles presentados por los Obispos de esta Provincia Eclesiástica, actualmente en vigor, promulgamos el siguiente

 

DECRETO

 

  1. El estipendio de las Misas está establecido en 10 € y el de las Misas gregorianas en 325 €.
  2. «El sacerdote que celebre más de una Misa el mismo día, puede aplicar cada una de ellas por la intención para la que se ha ofrecido el estipendio; sin embargo, exceptuado el día de Navidad, quédese sólo con el estipendio de una Misa, y destine los demás a los fines «determinados por el Ordinario, aunque puede también recibir alguna retribución por un título extrínseco» (c. 951 § 1 CIC). «El sacerdote que concelebra una segunda Misa el mismo día, no puede recibir por ella estipendio bajo ningún título» (c. 951 § 2 CIC), ni siquiera para entregarlo a los fines determinados por el Ordinario.
  3. «Se ha de aplicar una Misa distinta por cada intención para la que ha sido ofrecido y se ha aceptado un estipendio, aunque sea pequeño» (c. 948 CIC).
  4. No se puede binar, a no ser por razones de naturaleza pastoral (cf. c. 905 CIC). No es razón pastoral suficiente la abundancia de intenciones.
  5. Sobre la aplicación de la Misa por diversas intenciones de distintos donantes se tendrá en cuenta lo siguiente:
    1. Para admitir los estipendios, que ofrecen los fieles, en orden a la aplicación de Misas pluriintencionales o colectivas, es condición indispensable que los fieles oferentes hayan sido explícitamente advertidos y hayan dado su libre consentimiento (cf. art. 2 § 1 del Decreto Mos iugiter de la Congregación para el Clero, de 22-II-1991: AAS 83 [1991] 443-446).
    2. El sacerdote que celebre la Misa aplicándola simultáneamente por diversas intenciones y haya recibido una ofrenda de los fieles por cada intención, podrá recibir como estipendio sólo la cantidad que se indica en el n. 1 para cada Misa. La cantidad restante deberá considerarse igual que las correspondientes a las binaciones, y deberá entregarse en la Colecturía diocesana. Su fin será el Seminario diocesano, a no ser que el Ordinario diocesano disponga otra cosa. Por tanto, va contra derecho destinar a otro fin, aunque sea piadoso o parroquial, la cantidad que supere lo establecido para el estipendio diocesano (cf. art. 3 del mencionado Decreto de la Congregación para el Clero).
    3. La Misa por varias intenciones y varios estipendios no puede celebrarse más de dos veces por semana. En tal caso, “hay obligación de anunciar en público el lugar y la hora de celebración de esta Misa” (cf. art 2 § 2 del citado Decreto de la Congregación para el Clero).
    4. “…están obligados a responder en conciencia, los sacerdotes que recogen indistintamente estipendios para celebrar Misas por intenciones especiales, y uniéndolos sin saberlo los donantes celebran una sola Misa por una intención denominada ‘colectiva’, considerando que de ese modo satisfacen las cargas asumidas” (cf. art. 1 § 2 del referido Decreto de la Congregación para el Clero).
  6. Según dispone el Decreto referido, «los sacerdotes que reciban muchas ofrendas para celebrar Misas por intenciones particulares …, y que no puedan satisfacer personalmente las cargas asumidas dentro del año, no dejen de recibirlas, pues ello frustraría la piadosa voluntad de los donantes y los apartaría de su laudable intención, sino que las acepten y las pasen a otros sacerdotes (cf. can. 955) o al propio Ordinario (cf. can. 956)» (cf. art. 5 § 1 del referido Decreto de la Congregación para el Clero). Ello requerirá la oportuna advertencia del sacerdote y la libre aceptación del fiel.
  7. A tenor del c. 534 § 1 CIC, el párroco tiene obligación de «aplicar la Misa por el pueblo a él confiado todos los domingos y fiestas que sean de precepto en su diócesis». Por esta celebración no puede percibir estipendio alguno. Los que tienen a su cargo dos o más parroquias cumplen esta obligación aplicando una sola Misa por todos sus feligreses, pudiendo percibir estipendio por la segunda Misa que celebren (cf. Comunicaciones, 15, [1983] 200-201).
  8. De acuerdo con lo establecido en el c. 958 § 1 CIC, los párrocos y rectores de Iglesias o de otros lugares piadosos, donde se suelen recibir estipendios de Misas, llevarán obligatoriamente el libro especial para ello, en que se anotará diligentemente el número de Misas que se han de celebrar, intención, estipendio ofrecido y cumplimiento del encargo. Es oportuno anotar, también, las intenciones y sus estipendios, que, no pudiendo aplicarse en el lugar donde se reciben, sean entregados a otros celebrantes o a la Colecturía diocesana. Al Ordinario le compete revisar anualmente ese libro especial, ya personalmente o por medio de otros (cf. c. 958 § 2).
  9. Los sacerdotes entregarán trimestralmente, en la Colecturía diocesana, los estipendios de binaciones o más Misas celebradas, así como los estipendios de Misas pluriintencionales, indicando el número de intenciones.
  10. Los párrocos y rectores de Iglesias o de otros lugares piadosos, donde suelen recibirse estipendios de Misas, y no puedan ser celebradas por ellos mismos o por otros sacerdotes, en el plazo de un año, deberán entregarlos, igualmente, en la Colecturía diocesana, indicando el número de intenciones (cf. 956 CIC). De este modo, se podrá ayudar a sacerdotes jubilados, enfermos, misioneros y otros que no disponen de estipendios.
  11. A no ser que el Ordinario diocesano disponga otra cosa, el fin de los estipendios de binaciones y misas pluriintencionales será el Seminario diocesano, quedando a salvo lo establecido en el c. 948 CIC.
  12. Los párrocos y rectores de Iglesias u otros lugares piadosos deben dar a conocer a los fieles la presente normativa, así como la cuantía del estipendio en la diócesis, y, en especial, el sentido y el valor de la ofrenda, la importancia de la limosna y la comunicación de bienes mediante las ofrendas para celebrar Misas.
  13. Lo dispuesto en este Decreto entrará en vigor con su publicación en el Boletín de cada Obispado.

 

Dado en Valencia, a 19 de julio de 2013.

 

 

XCarlos , Arzobispo de Valencia

XJavier, Obispo de Mallorca

XJesús, Obispo de Orihuela-Alicante

XCasimiro, Obispo de Segorbe-Castellón

XVicente, Obispo de Ibiza

XSalvador, Obispo de Menorca

Compartir

Prórroga de las Constituciones de la “Asociación Carmelitas Descalzas Familia Madre de Dios”

10 de junio de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcEn escrito de fecha 10 de mayo pasado (Registro de entrada: 30 de abril de 2013, E 158/13), la Presidenta y Priora de la “Comunidad de Carmelitas Descalzas Familia Madre de Dios”, con domicilio en Villarreal, expone que dicha Comunidad “fue erigida en Asociación Pública de Fieles, como requisito ‘necesario’, ‘con vistas a su futura erección en Monasterio autónomo de vida contemplativa de derecho diocesano”. Con la misma fecha -10 de mayo de 2003- fueron aprobados los Estatutos de la Asociación así como las Constituciones ad experimentum (por un quinquenio) «para facilitar el paso de una vida monástica vivida en una Asociación Publica de Fieles a una vida monástica vivida en un Monasterio». Mediante Decreto de 31 de mayo de 2008 fue prorrogada la aprobación de dichas Constituciones ad experimentum por cinco años. Al finalizar la prórroga concedida, la Presidenta y Priora de la “Comunidad de Carmelitas Descalzas Familia Madre de Dios” solicita que se «ratifique esta aprobación, a ser posible, de un modo más estable»

Considerando que las Constituciones de la “Asociación Carmelitas Descalzas Familia Madre de Dios” fueron aprobadas por Decreto episcopal de 10 de mayo de 2003 “por un quinquenio ‘ad experimentum’”; y que el mismo Decreto dice que “de este modo, los miembros puedan comenzar a vivir una vida análoga a la de Monjas” así como que “este modo de vivir facilitará, a su tiempo, el paso de una vida monástica vivida en una Asociación pública a una vida monástica vivida en un Monasterio canónicamente erigido”; y que la citada erección canónica del Monasterio aún no ha tenido lugar, entre otras cosas, por no haber conseguido el número mínimo establecido por la Santa; por el presente

 

PRORROGO

la aprobación de las Constituciones de la “Asociación Carmelitas Descalzas Familia Madre de Dios”, de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, por un nuevo quinquenio ‘ad experimentum’, con el mismo tenor y fin indicados en el Decreto episcopal de 10 de mayo de 2003.

Comuníquese el presente a los interesados y publíquese en el Boletín Oficial del Obispado de Segorbe-Castellón.

Dado en Castellón de la Plana, a diez de junio del año del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Doy fe

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario General

Compartir

Indulgencia Plenaria en la Proclamación Solemne de Basílica Menor de El Salvador de Burriana

10 de junio de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Visto el escrito del Sr. Cura Párroco de El Salvador de la ciudad de Burriana, de 6 de junio del presente año, por el que solicita que los fieles que participen en la Eucaristía del próximo día 16 de junio, en la que será proclamada solemnemente la concesión del Título de Basílica Menor al templo parroquial de dicha parroquia, puedan lucrarse de la Indulgencia Plenaria en atención a las facultades que, con motivo del Año de la Fe, la Penitenciaría Apostólica ha concedido a los Ordinarios del lugar por decreto de 14 de septiembre de 2012; en virtud de la facultad que nos concede el citado Decreto, por el presente

 

CONCEDO

que los fieles que participen en la Eucaristía del día 16 de junio de este año en la que será proclamada solemnemente la concesión del título de Basílica Menor a la iglesia parroquial de la de El Salvador de la ciudad de Burriana, en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, puedan lucrarse de la Indulgencia Plenaria, en las condiciones acostumbradas; a saber, que se confiesen, comulguen y recen por las intenciones del Romano Pontífice. El lucro devoto de la Indulgencia Plenaria redundará en el bien espiritual de los fieles y de los difuntos así como de la parroquia de El Salvador y de nuestra Iglesia diocesana.

Comuníquese al solicitante y hágase público de la forma acostumbrada para conocimiento de los fieles.

Dado en Castellón de la Plana, a diez de junio del año del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Ante mi,

Tomás Albiol Talaya

Canciller-Secretario-General

Compartir

Indulgencias en la Basílica Menor de El Salvador de Burriana

10 de junio de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcEl Decreto Domus Ecclesiae de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 9 de noviembre de 1989 (Acta Apostolicae Sedis  82 [1990] 438-440), establece en el n. 2 del capítulo IV que: «Los fieles que devotamente visiten la Basílica, y participen en ella en algún rito sagrado o al menos reciten la oración dominical y el símbolo de la fe, bajo las condiciones acostumbradas (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice) pueden obtener Indulgencia Plenaria: 1) el día del aniversario de la dedicación de dicha Basílica; 2) en el día de la celebración litúrgica del titular; 3) en la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo; 4) el día del aniversario de la concesión del título de Basílica; 5) una vez al año en el día que sea determinado por el Ordinario del lugar; y, 6) una vez al año en un día a elegir libremente por cada fiel.

Habiendo concedido la citada Congregación el título de ‘Basílica Menor’ a la Iglesia parroquial de ‘El Salvador’ de Burriana con fecha 26 de febrero pasado, visto el escrito del Sr. Cura Párroco de El Salvador, de 30 de mayo de 29, por el cual nos sugiere que el día a fijar por el Ordinario del lugar puede ser el día ocho de septiembre, Fiesta patronal de Nuestra Señora de la Misericordia, y no habiendo nada en contra, en virtud de la facultad que nos concede el citado Decreto, por el presente

 

DECRETO

Que el día ocho de septiembre de cada año, Fiesta patronal de Nuestra Señora de la Misericordia, los fieles pueden obtener Indulgencia Plenaria en las condiciones señaladas en el citado Decreto Domus Ecclesiae; a saber: visita devota a la Basílica, participación en alguna celebración sagrada o, al menos, rezo del Padrenuestro y del Credo, confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Romano Pontífice. El resto de las fechas queda como dispone el Decreto Domus Ecclesiae.

Quiera el Señor, que el lucro devoto de la Indulgencia Plenaria por parte de los fieles redunde en su bien espiritual y en el de nuestra Iglesia.

 

Dado en Castellón de la Plana, a diez de junio del año del Señor de dos mil trece.

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Ante mi,

Tomás Albiol Talaya

Canciller- Secretario-General

Compartir

Concesión del título de Basílica Menor a la Iglesia Parroquial de El Salvador de Burriana

17 de mayo de 2013/0 Comentarios/en Decretos 2013 /por obsegorbecastellon

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

Escudo_episcAl Sr. Párroco, Sr. Vicario parroquial, a la Comunidad de la parroquia de El Salvador de Burriana y a todos los fieles católicos de la Ciudad de Burriana.

Amados todos en el Señor:

Con gran gozo puedo comunicaros que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en virtud de las facultades especiales recibidas del Santo Padre ha tenido a bien conceder a la Iglesia parroquial de El Salvador de Burriana, en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, el título de ‘Basílica Menor’ mediante decreto de 26 de febrero de este año, que nos fue entregado con fecha del pasado 26 de marzo y que ahora, tras los trámites pertinentes, puedo finalmente hacer público.

Por este título, además de quedar honrada la iglesia de El Salvador por su importancia en la vida litúrgica y pastoral en el pasado y en el presente, se establece un peculiar vínculo de la misma con la Iglesia de Roma y el Sumo Pontífice con diversas prerrogativas, tareas y obligaciones. Por esta razón y entre otras cosas deberá promoverse la formación litúrgica de los fieles así como el estudio y divulgación de los documentos de los Sumos Pontífices y de la Santa Sede, principalmente de aquellos que traten sobre la sagrada Liturgia. Así mismo se han de preparar y oficiar con gran esmero las diversas celebraciones del año litúrgico, especialmente en el tiempo de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua, y la Palabra de Dios ha de ser anunciada con verdadero celo en las homilías y en predicaciones extraordinarias. Igualmente ha de promoverse la participación activa de los fieles tanto en la celebración eucarística como en la celebración de la Liturgia de las Horas, especialmente en los Laudes y Vísperas, el canto de los fieles en los actos litúrgicos y la digna celebración de las formas de piedad aprobadas. Para poner de manifiesto el particular vínculo de comunión con el cual se unen la Basílica Menor y la Sede de Pedro, se han de celebrar todos los años: a) la fiesta de la Cátedra de San Pedro (día 22 de febrero); b) la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo (día 29 de junio); c) el aniversario de la elección o el inicio del supremo ministerio pastoral del Sumo Pontífice.

Léase la presente en las Misas -vespertina y del día- de la Solemnidad de Pentecostés, 19 de mayo. De este modo queda cumplido el mandato del anuncio público de la concesión del título tal como establece el citado decreto. Más adelante se comunicará la fecha de la celebración solemne para la proclamación de este título.

En Castellón de la Plana, a diecisiete de mayo del año del Señor de dos mil trece, Festividad de San Pascual Bailón, Patrono de la Diócesis de Segorbe-Castellón

 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal...18 de mayo de 2022 - 14:39
  • Procesión General en honor a San Pascual Bailón18 de mayo de 2022 - 13:12
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪

https://bit.ly/3lk8DWb

Reply on Twitter 1526906392463941638Retweet on Twitter 1526906392463941638Like on Twitter 1526906392463941638Twitter 1526906392463941638
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
8h

▶ Vídeo 📹
🔔 Ayer, festividad de #SanPascualBailon, tuvo lugar la #Procesión General por las calles de la ciudad de #Vilareal.

https://bit.ly/3wAAQNJ

Reply on Twitter 1526900620963241985Retweet on Twitter 15269006209632419851Like on Twitter 15269006209632419851Twitter 1526900620963241985
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪ ... Ver másVer menos

La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal centrará el Encuentro de Apostolado Seglar - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El 4 de junio, en la víspera del domingo de Pentecostés, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar