• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

D. Casimiro nos invita a participar en el Encuentro Interdiocesano de oración

4 de octubre de 2022/0 Comentarios/en De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Familia y Vida, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo 14 de octubre a las 20.30h en la Plaza de la Virgen de los Desamparados, en Valencia

Junto al resto de los Obispos de la Provincia Eclesiástica Valentina (Valencia, Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón,Ibiza, Mallorca y Menorca), Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de nuestra Diócesis, participará en el «Encuentro Interdiocesano de oración por la Vida, la Familia y la Paz» que se celebrará, el próximo 14 de octubre, a las 20.30h en la Plaza de la Virgen de los Desamparados (Valencia).

En una carta que ha dirigido al Pueblo de Dios en Segorbe-Castellón D. Casimiro muestra su preocupación ante la promulgación de leyes e iniciativas «que vulneran la dignidad de persona humana y su primer derecho fundamental, el derecho a la vida desde el momento mismo de su concepción hasta su muerte natural». Se refiere también a la Ley de la eutanasia y a la nueva ley del aborto, así como a la nueva ley de educación.

Frente a todo ello, los pastores y de los fieles ha sido «no hemos permanecido en silencio y junto la oración perseverante hemos levantado nuestra voz ante estas leyes e iniciativas». También muchos católicos han promovido «acciones desde el ámbito personal o asociativo en ejercicio de su libertad y deber». El Obispo asegura que, ante esta situación «de especial gravedad para las personas, las familias y la sociedad», nos convoca al Encuentro Interdiocesano de oración por la vida, la familia y la paz, que se celebrará en la Plaza de la Virgen en Valencia el viernes 14 de octubre a las 20,30.

Durante el acto se rezará el Santo Rosario que, en palabras de D. Casimiro «tiene un enorme poder de transformación de los corazones y del mundo». Desde las Delegaciones diocesanas para la Defensa de la Familia y de la Vida, asi como para la Enseñanza y la Catequesis, han dispuesto un cuestionario para inscribirse, así como el traslado a Valencia desde Castellón, Vila-real y La Vall d’Uixó.

Compartir

Los profesores de religión podrán escuchar la charla “La libertad religiosa, ¿un derecho en caída libre?”

21 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

El próximo martes, día 27 de septiembre a las 18:30 h., los profesores de religión de la Diócesis podrán escuchar una charla titulada “La libertad religiosa, ¿un derecho en caída libre?”. Está organizada por la Delegación diocesana para la Enseñanza, y será en el salón de actos del Seminario Mater Dei.

Estará impartida por D. Sergio Rivas, Responsable Regional de Ayuda a la Iglesia Necesitada – ACN Levante. Ya en la presentación en la Diócesis del XV Informe de Libertad Religiosa en el Mundo, se explicó como la libertad religiosa es ahora un derecho en caída libre en todo el mundo, puesto que cada vez es más difícil vivir en libertad una determinada fe al ser atacada por estados totalitarios, radicalismos islámicos extremos, y gobiernos nacionalistas étnico-religiosos.

noti
Compartir

Los profesores de Religión de la Comunidad Valenciana reclaman sus derechos ante Conselleria

7 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Esta mañana una representación de profesores de la asignatura de Religión y Moral Católica de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón se han congregado frente a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte en Valencia con el objetivo de reivindicar sus derechos como docentes y los de los alumnos que opten por esta materia. Se han unido así para manifestar, públicamente y ante la Conselleria, la situación de incertidumbre y vulnerabilidad que la entrada en vigor en este curso escolar de la LOMLOE está provocando a este colectivo.

En dicho acto se ha hecho público el siguiente manifiesto común:

A LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

El colectivo del cuerpo de profesores de la asignatura de Religión y Moral Católica, de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, presente ante la sede de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte

MANIFIESTA:

1.- Que el derecho reconocido en el artículo 27.3 de la Constitución Española, que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones, se está viendo vulnerado al ofertarse la asignatura de Religión sin asignatura espejo y no contar para nota media y solicitar becas.

2.- La discriminación existente en Bachillerato con el alumnado que opta por la asignatura de Religión puesto que tiene que permanecer una hora más en el centro. Además, es contrario al principio de igualdad como así lo reconoce abundante jurisprudencia.

3.- La inestabilidad permanente del profesorado sujeto a los vaivenes de la matrícula por el continuo cambio de las leyes educativas. Lo que repercute negativamente en la estabilidad de los profesores, con cambios continuos de centro y/o tener medias jornadas con el detrimento personal y profesional que esto supone.

4.- La discriminación que sufre el profesorado de Religión al no poder realizar ninguna tarea diferente a sus clases propias (coordinaciones, tutorías en secundaria y bachillerato).Por lo anteriormente expuesto, hacemos un llamamiento a la administración educativa para que llegue a un acuerdo de estabilidad laboral con los representantes del profesorado de Religión y Moral Católica que garantice el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo y para que otorgue a esta asignatura el mismo trato que a cualquier otra: evaluación, horario, contar para notas medias, etc.

Compartir

Comunicado de Prensa: A vueltas con la discriminación a la clase de Religión

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Comunicados, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Miércoles, 20 de julio de 2022

La entrada en vigor el próximo curso escolar de la LOMLOE se debe concretar en la Comunitat Valenciana a través del Decreto de Ordenación Académica que la Conselleria de Educación tiene la responsabilidad de publicar y en el que se concretan para todas las asignaturas, y también para la de Religión y Moral Católica, las cargas horarias, el funcionamiento general, etc.  Ante esta situación, la Junta de la Mesa de Educación en Libertad, integrada por organizaciones representativas de la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana, desea manifestar públicamente lo siguiente:

SIN DIÁLOGO NI COMUNICACIÓN

La especificidad de la asignatura de Religión y Moral Católica requiere de la necesaria colaboración y diálogo entre la administración educativa y los responsables de cada confesión religiosa en la medida que una desarrolla la norma marco mientras que los otros son responsables del curriculum y del profesorado que la imparte. En este sentido, los Delegados de Enseñanza de las Diócesis de la Comunitat Valenciana- Segorbe-Castellón, Valencia y Orihuela-Alicante– solicitamos hace meses mantener una entrevista de trabajo con el secretario autonómico de Educación y Formación Profesional para conocer el desarrollo autonómico de la LOMLOE, sobre la clase de Religión. Para conocer y dialogar así los temas que de la implantación de la nueva ley podrían repercutir en la asignatura. Después de semanas de silencio se nos comunicó que no era momento y ya se nos avisaría.

Al final de curso y ante la falta de una convocatoria, se volvió a solicitar dicha reunión, la cual hasta ahora no ha sido posible. Pensamos que hemos perdido la oportunidad de dialogar sobre unas instrucciones que van a influir en la configuración de la asignatura y los profesores de Religión y Moral Católica. Como todo lo que se refiere a esta octava reforma educativa en democracia, consideramos que el proceso no ha sido el adecuado. A estas alturas del calendario, la organización del próximo curso escolar se está improvisando sobre la base de borradores. Lo que, a nuestro criterio, parece que pretenda que los nuevos decretos pasen desapercibidos para que el tiempo de reacción de profesorado y familias sea el menor posible.

BORRADORES, HORARIOS MÍNIMOS Y CONFUSIÓN

 La Conselleria ha ido facilitando a los equipos directivos de colegios e institutos una serie de “borradores de decretos” para que organicen el próximo curso. Las distintas versiones de estos borradores han ido circulando entre la comunidad educativa, pero ninguno de ellos ha sido remitido de forma oficial a los responsables de las diócesis hasta que se hizo una queja formal.

Se han tomado decisiones en los centros que afectan a la asignatura y al profesorado sin tener conocimiento de los mismos y con la inseguridad jurídica que supone tomar decisiones que afectan a los horarios y configuración curricular de esta materia, afectando a su vez al trabajo de los profesores.

Queremos manifestar además que los borradores muestran una falta total de sensibilidad hacia el trabajo de los docentes de esta materia, que han visto reducida a la mínima expresión la carga horaria de la asignatura. Además, consideramos que un horario tan limitado imposibilita un desarrollo adecuado de esta o de cualquier otra materia.

Reivindicamos al respecto que no se puede hablar de “calidad educativa” ni de “educación integral de la persona” sin un adecuado reconocimiento y por tanto también presencia horaria de la asignatura de Religión y Moral Católica. Materia que creemos contribuye a desarrollar autonomía y espíritu crítico desde la visión cristiana y que hace explícita la dimensión trascendente de todo ser humano. Una materia que enriquece el conocimiento de nuestras raíces, que da sentido al presente, que da respuesta a las preguntas más profundas de la persona, y que potencia todo lo bueno y noble que hay en el corazón del hombre repercutiendo en un bien común para nuestra convivencia social.

¿QUÉ SERÁ LA ATENCIÓN EDUCATIVA?

Por otra parte, preocupa en qué consistirá la llamada “atención educativa”. La voluntad del legislador de dejar sin una asignatura espejo la clase de Religión y Moral Católica, ha sustituido la anterior asignatura de valores éticos por una llamada “atención educativa” cuya propia definición es tan abierta que nadie sabe muy bien de qué se trata.

Los padres pueden consultar en el BOE y conocer el nuevo curriculum de la asignatura de Religión y Moral Católica adaptado a los cambios normativos y pedagógicos de la LOMLOE. Se echa en falta la misma claridad para conocer en qué va a consistir esta “atención educativa” y cual va a ser su contenido en la práctica.

 ¿MÁS CARGA HORARIA EN BACHILLER?

También en bachillerato, los borradores de decretos, dejan a la Religión y Moral Católica en un estatus de inferioridad que nada tiene que ver con que sea una asignatura equiparable a “materia fundamental”, como recogen los acuerdos entre la Iglesia y el Estado Español, en la medida en que deja de ofertarse como el resto de optativas y el alumno que la elija tendrá una hora lectiva más que el resto de compañeros. Además, por las experiencias de otros momentos en que se intentó esta forma de presión contra la asignatura se extendió la “consigna no escrita” de colocarla en el horario a primeras o últimas horas. Esto en la práctica ya fue motivo de discriminación para el alumnado de Religión y Moral Católica que debía entrar antes o irse después que el resto de sus compañeros y por tanto veían dificultado el acceso en igualdad al transporte, y otras complicaciones añadidas.

VALORAMOS Y AGRADECEMOS LA LABOR DE FAMILIAS, ALUMNOS Y DOCENTES

Creemos que presupuestos ideológicos personales o de gobernantes no pueden estar por encima al derecho de los padres a la educación integral de sus hijos. Desde la Junta de la Mesa por una Educación en Libertad seguimos haciendo recapacitar a quien corresponda estas cuestiones planteadas, así como la valoración que, año tras año, realizan los docentes de Religión y Moral Católica en sus centros, como a tantas familias que libremente piden la educación religiosa para sus hijos.

Esperamos en algún momento se tenga en cuenta:

  1. La dignidad de esta asignatura y la igualdad con el resto de materias fundamentales sin depender de preferencias ideológicas o políticas.
  2. La valoración del trabajo de los docentes y su formación permanente para estar actualizados y acordes a cada tiempo.
  3. La igualdad de condiciones académicas para las familias y alumnos que, en su derecho, No como favor, escogen libremente, a pesar de las dificultades Religión y Moral Católica.
  4. La transparencia en el fondo y forma del tratamiento de esta materia.
  5. La madurez para superar las preferencias personales o ideológicas para el bien común de todos los alumnos, tanto de los que libremente la escogen como de aquellos que no lo hacen.

Junta de la Mesa de Educación en Libertad

(Universidad Católica de Valencia, CEU San  Pablo Valencia, FCAPA, CECE Valencia, Escuelas Católicas Comunidad Valenciana, secretariados de Enseñanza de las Diócesis de Valencia, Orihuela-Alicante y Segorbe-Castellón)

Compartir

Los colegios diocesanos se reúnen con el Obispo para analizar el curso pasado y preparar el siguiente

20 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios Diocesanos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Los directores titulares y académicos, y los jefes de estudios de los cuatro colegios diocesanos se reunieron ayer con nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, para valorar el curso y preparar el siguiente, como ha explicado el Delegado diocesano para la Enseñanza, D. Mauro Soliva. Participaron los equipos directivos del Colegio Seminario Menor y la La Milagrosa de Segorbe, del Obispo Pont de Vila-real y del Mater Dei de Castellón.

A parte de la revisión del curso pasado, también analizaron la implantación de la nueva Ley Educativa LOMLOE, el próximo curso, así como todos los proyectos en funcionamiento o a poner en marcha. El fin siempre es colaborar en la misión educativa y evangelizadora de los centros diocesanos, ayudando a los padres de los alumnos en la formación y transmisión de la fe, y a los profesores, siempre preocupados y entregados a la noble tarea de formación de niños y jóvenes.

Compartir

11 de junio, II Concierto Solidario Misiones Consolación

7 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

“Consolación en Salida”

El próximo sábado día 11 de junio, de 20:30 h. a 22 h., en el patio del Colegio Consolación Castellón se celebrará el concierto benéfico en favor de Misiones Consolación. Será la segunda edición, tras la buena acogida que tuvo este evento el año pasado, al que acudieron más de 400 asistentes.

Coincidiendo con la celebración del día de Santa María Rosa Molas (12 de junio), la Escuela de Música María Rosa Molas, el Movimiento Consolación para el Mundo y el Colegio han lanzado la propuesta de celebrar el II Concierto Solidario Misiones Consolación.

La jornada comenzará a las 19 h. con la celebración de la Eucaristía en la iglesia del colegio, a la que se unirán las Hermanas, la comunidad educativa, jóvenes y laicos del Movimiento Consolación, y todos aquellos amigos de la Familia Consolación que quieran participar y que participan habitualmente en la Eucaristía de los sábados a las 18h.

A continuación, en el escenario del colegio comenzarán las actuaciones de los alumnos de la Escuela de Música MRM, del Coro del Movimiento Consolación junto a los profesores de la Escuela de Música, del Coro de Profesores de primaria del colegio, una exhibición de las nuevas extraescolares de baile y gimnasia rítmica, y se entregarán los premios a los equipos de fútbol del colegio que han obtenido muy bueno resultados en la liga del Patronato de Deportes.

Puedes adquirir tus entradas AQUÍ

A la entrada del concierto se podrá hacer una donación, que irá directamente a la campaña Misiones Consolación que, con el lema «Consolación en Salida», busca apoyar dos nuevas presencias misioneras de las Hermanas de la Consolación, en Filipinas (Ende) y Mozambique (Furancungo), en la que se construirán dos centros de acogida y de promoción de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Compartir

Me apunto a religión: “Amplía tus puntos de vista”

2 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Enseñanza, Entrevistas /por obsegorbecastellon

#YoMeApuntoAReligion

#AmpliaTusPuntosDeVista

Cerca de 36.000 alumnos (son datos de la educación pública, concertada y privada) reciben clase de Religión este curso 2021-2022 en las escuelas e institutos de nuestra Diócesis. Estos son los números, pero tras ellos están alumnos, personas con nombres y apellidos, y sus familias, que libremente han decidido que la asignatura de Religión Católica es importante y la valoran como una materia educativa que contribuye a su formación integral. Acompañando a estos alumnos hay 393 profesores que realizan su trabajo con vocación, rigor y profesionalidad.

Estamos en un momento crucial. En educación siempre estamos en un tiempo decisivo porque nos jugamos el presente y el futuro de nuestros alumnos y de nuestra sociedad. Próximos a finalizar este curso escolar, se perfila en el horizonte un nuevo curso cargado de novedades, de inquietudes y de retos. Estrenaremos nueva ley educativa, LOMLOE, nuevos currículos…

Este mes de junio se inicia la campaña de matriculación para el nuevo curso escolar. Del 3 al 21 de junio lo harán los alumnos de Infantil y Primaria. A partir del 18 de julio lo harán los de ESO y Bachillerato. Por este motivo, la Iglesia Española ha iniciado una campaña que, con el lema «Amplia tus puntos de vista» nos ayuda a descubrir, a través de la asignatura de Religión Católica, una mejor versión de la vida.

D. Mauro Soliva, Delegado Diocesano para la Enseñanza, nos explica como «la asignatura de Religión ofrece el modelo de vida de Jesús y contribuye al desarrollo integral de la persona».

¿Cuál es el alcance educativo de la clase de Religión?

La asignatura tiene que sortear que los padres y toda la comunidad cristiana tomemos conciencia de la importancia de madurar esta dimensión en los niños y en los jóvenes. Por tanto, no podemos dejar de reivindicar la presencia de la asignatura en el sistema educativo y recordar, en estas fechas en las que se inicia todo el proceso de matrícula, que es un derecho de los padres, y también de aquellos jóvenes que la quieran elegir. Todos los centros educativos la deben incluir en su oferta a pesar de los cambios legislativos continuos, incluso la posición encontrada de algunas fuerzas políticas y sociales contra la presencia de la asignatura en la escuela hace que no tenga el reconocimiento que debería porque, como asignatura, contribuye a una educación integral. Pero si somos conscientes de su importancia, apostamos por ella y somos responsables al elegirla para nuestros hijos, estaremos contribuyendo a su educación integral, y a que los jóvenes tengan el referente de Jesús y del Evangelio para afrontar su vida con mayor alegría y esperanza.

El lema de este año nos invita a descubrir, a través de la Religión católica una mejor versión de la vida, ¿qué aporta en la formación del alumnado?

Desde la asignatura vamos a ofrecer el modelo de vida de Jesús de Nazaret. Todos los valores que están recogidos en el Evangelio y de la enseñanza de la tradición de la Iglesia en estos XXI siglos de historia y que proponen una forma distinta de vivir, basada precisamente en Jesús, que abre sus brazos en la cruz, que nos pone en relación con Dios, al que nos invita a llamar Padre y que, por tanto, nos hace hermanos de todos. Jesús nos propone que no nos mostremos indiferentes hacia lo que le sucede a otro a partir de sus enseñanzas y de las de sus seguidores, que somos nosotros, es la Iglesia que durante XXI siglos ha ido haciendo realidad el Reino de Dios. La asignatura de Religión contribuye a un desarrollo integral de la persona, que necesita desarrollar todas sus dimensiones, también la trascendente, dando respuesta a las grandes preguntas del ser humano, y eso debe ser acompañado desde pequeños e ir madurándose a lo largo de la vida del adolescente y del joven.

Este es un tiempo clave para la asignatura, ya que se comienzan a implantar los nuevos temarios, ¿qué destaca la propuesta?

Con el lema de este año «Amplia tus puntos de vista», la campaña pretende mostrar cómo la asignatura aborda la vida, las circunstancias de las personas, de la sociedad, de las interacciones entre nosotros desde la trascendencia de la Religión, es decir, de cómo Jesús actuaría frente a todo lo que acontece: la guerra, las situaciones de pobreza, los egoísmos y aquellas otras tantas cuestiones que nos interrogan… Desde el punto de vista del mensaje cristiano de Jesús tenemos otras formas de afrontar las cosas que no siempre coinciden con las que ofrece el mundo y la sociedad en la que vivimos.

¿Cuál es la radiografía de la asignatura de Religión en el momento actual?, ¿Cuáles son los principales retos?

La entrada en vigor de la LOMLOE este próximo curso supone un nuevo reto para la asignatura, pero se ha afrontado con muchas ganas y con el convencimiento de que aporta mucho a la formación integral de la persona, de hecho, en los meses previos se ha hecho todo un trabajo que ha dado como fruto un nuevo currículum que se ha aprobado y se ha remitido al BOE. Ahí se ve cómo la asignatura puede ir aportando a los retos que pretende la reforma educativa para conseguir un perfil del alumno capaz de asumir los retos que se le presenten una vez terminado su ciclo formativo obligatorio. Desde ese convencimiento la asignatura puede ofrecer, desde la base central de la figura de Jesús, el mensaje evangélico. También, como nos recordó el Papa Francisco en sus documentos (Evangelii Gaudium, Fratelli Tutti, Laudato Si) todos los cristianos tenemos una palabra que decir en el cuidado de la casa común, en el ir al encuentro de los marginados, así como de curar las heridas, esa fraternidad universal que muchas veces, en los últimos años, acciones como el terrorismo o las guerras han fracturado. En este sentido, la asignatura de Religión recordará esos valores del Evangelio y cómo a lo largo de su historia, la Iglesia lo ha dado todo a esa forma distinta de afrontar la vida, el mundo y las relaciones entre las personas, siempre con esa mirada desde Dios para actuar y para cambiar en este mundo.

Compartir

La Hoja del 29 de mayo

28 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cáritas Diocesana, De Enseñanza, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 29 de mayo:

  • La Ascensión del Señor, «os conviene que yo me vaya».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «La importancia de la asignatura de Religión católica».
  • Gran devoción y fervor en la fiesta de San Pascual Bailón.
  • Nace el Proyecto de Vivienda Betania con motivo del Año Jubilar.
  • Entrevista a D. Mauro Soliva, Delegado diocesano para la Enseñanza: campaña de la asignatura de Religión católica.

Puedes leer La Hoja del 29 de mayo AQUÍ

Compartir

La importancia de la asignatura de Religión católica

28 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Un año más dirijo a todos vosotros y, en especial a los padres, madres y tutores, para recordaros la importancia que tiene la asignatura de Religión y Moral católica en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes.

La formación religiosa en la escuela no es un privilegio de unos pocos. Tiene su base en el derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. Y esto vale no sólo para los católicos; los alumnos no católicos pueden tener también su propia formación religiosa si las religiones o confesiones a que pertenecen lo acuerdan con el Estado. Incluso alumnos no católicos son admitidos a clase de religión católica si así lo piden los padres.

La formación religiosa tampoco es un añadido artificial a la formación humana, cultural y técnica, sino que es fundamental para lograr el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, del que no se puede excluir la dimensión religiosa, connatural a toda persona.

La asignatura de Religión y Moral católica, al proyectar luz sobre todas las áreas del pensamiento, da unidad a todo el desarrollo y maduración de la persona desde su libre adhesión a la Palabra de Dios. Además es fuente de valores como el respeto del otro, de sus padres y de los mayores, de las cosas y de la creación, o de la solidaridad con todos en especial con los más necesitados, y de búsqueda del bien común. Con frecuencia lamentamos acontecimientos entre menores que denotan una falta de valores.

Esta asignatura ayuda también a dar sentido a la propia existencia y promueve el diálogo con la cultura y la convivencia fundada en el reconocimiento de los derechos y deberes de la persona, en el respeto a las convicciones morales y religiosas del prójimo y en el servicio a la causa de la paz y de la justicia. La convivencia entre los hombres sólo se realiza si se basa en la verdad y en una correcta comprensión de la persona humana. A este fin contribuye esta asignatura al proponer una visión del ser humano acorde con su naturaleza, su biología y su dignidad inviolable, algo que niegan algunas ideologías que se intentan imponer.   

Finalmente, la clase de Religión ayuda a conocer y comprender nuestra propia historia y cultura, que la llamada ‘cultura de la cancelación’ pretende hacer olvidar. Las fiestas religiosas y patronales, los templos y catedrales, el arte, la literatura y tantas y tantas otras expresiones culturales y sociales, presentes en nuestra vida cotidiana, no pueden ser entendidas y valoradas adecuadamente sin tener en cuenta sus raíces y contenidos cristianos. Quien no conoce su pasado, no entiende su presente ni puede proyectar su futuro.

Los alumnos de clase de Religión católica adquieren así en la escuela una formación académica complementaria a la educación en la fe en Jesucristo, que reciben en la familia y en la Iglesia. Los tres ámbitos son necesarios pues tienen objetivos, contenidos y medios distintos; de ninguno de ellos se puede prescindir en el proceso de formación y de iniciación en la fe y vida cristiana. Padres, profesores y sacerdotes han de conocerse y dialogar para caminar acordes y concordes en su respectiva tarea en bien de los alumnos. No es coherente pedir catequesis y no inscribirse a clase de Religión.   

Estamos en el periodo de inscripción y matriculación de los alumnos para el próximo curso escolar. Os recuerdo a los padres católicos que sois vosotros quienes habéis de pedir expresamente la inscripción de vuestros hijos a la asignatura de Religión y Moral católica y, en su caso, animar a vuestros hijos a hacerlo. Es vuestro derecho y además vuestra responsabilidad como padres: sois los primeros educadores de vuestros hijos y los primeros responsables de su educación, también de su educación en la fe; éste fue vuestro compromiso el día de su bautismo.

Os animo, por tanto, a solicitar la clase de Religión y Moral católica para vuestros hijos, y a que animéis a otros padres a hacerlo. Pedidlo expresamente si no se os ofrece en el colegio o instituto. Si tenéis alguna duda o dificultad, sabed que están a vuestra disposición vuestros sacerdotes y la Delegación diocesana para la Enseñanza.

Finalmente recuerdo a todos que, si bien los padres son los primeros responsables de la educación religiosa de sus hijos, toda la comunidad cristiana parroquial es también corresponsable en esta tarea. No nos puede ser indiferente que sus miembros más jóvenes vayan o no a clase de Religión. Todos -sacerdotes, seglares, religiosos, catequistas, – hemos de valorar la clase de Religión y animar a los padres católicos a pedirla para sus hijos.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Alumnos de Religión de los institutos Ximén d´Urrea de l’Alcora y Jaume I de Burriana peregrinan a Roma

24 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Los pedagogos más modernos impulsan que cada vez más una educación vinculada con la vida; para la asignatura de Religión esto va ya en su ADN. La clase de Religión Católica incluye desde hace años actividades extraescolares que permiten a los alumnos conocer de primera mano la Iglesia y la vivencia de la fe cristiana, también son días intensos para conocerse mejor y crear un recuerdo imborrable. Después de prácticamente tres años de parón de actividades, los alumnos comienzan a recuperar el pulso de esta vivencia tan importante: el viaje a Roma con jóvenes de 4º de la ESO. Este curso los primeros han sido los instituto Jaume I de Burriana y Ximén d´Urrea de l´Alcora.

Los alumnos del IES Jaume I quisieron estar el Domingo de Ramos. Además de las obligadas visitas culturales de la Ciudad Eterna, participaron en la Misa de la Pasión del Señor con el Papa Francisco, que tuvo una mención a los jóvenes que en grupos muy numerosos asistieron a la celebración. También, el día anterior visitaron la Comunidad del Cenáculo, dedicada a la recuperación de jóvenes con dificultades, quienes dieron su testimonio de fe y esperanza.

Por su parte, los alumnos de IES Ximén viajaron durante este mes de mayo. El viaje se gestó desde la propia necesidad de alumnos de 4º y Bachiller, ávidos de un poco de aventura y descubrir mundo, que participaron y colaboraron en su organización. Visitaron las Catacumbas de Domitila, el Coliseo, el Foro Romano y el Castillo de Sant´Angelo. No faltó tampoco la visita a la Comunidad del Cenáculo para que pudieran conocer la Iglesia viva, una cena en el Trastevere, cruzando la Isla Isolina, los Museo Vaticanos y la Basílica de San Pedro, donde pudieron rezar, y donde algunos de ellos dijeron que sintieron ”algo especial”.

La matrícula de secundaria será el próximo 26 de mayo. Es el momento para que las familias y los alumnos puedan escoger un año más la asignatura de Religión Católica, una materia apasionante y divertida, que al mismo tiempo permite a los jóvenes recibir, a través de la razón, la Buena Noticia del Evangelio y completar de manera armónica su formación cristiana.

Compartir
Página 2 de 15‹1234›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • COPE Castellón presenta el Anuario de 202227 de enero de 2023 - 08:50
  • Clausura de la Semana de Oración por la Unidad...26 de enero de 2023 - 11:07
  • Comunicado de la Conferencia Episcopal Española ante los...26 de enero de 2023 - 10:49
  • Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ...26 de enero de 2023 - 09:30
Comentarios
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Decreto de Nombramiento y Constitución AQUÍ...10 de enero de 2023 - 10:02 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
En el programa de este viernes 20 de enero:
- La relación fraterna del presbiterado centra el retiro mensual de sacerdotes
- La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
- El clero joven recibe formación en psicología
- La Iglesia de Segorbe-Castellon venera a Sant Antoni, uno de los santos más populares y venerados
- Gran celebración en Xilxes del hallazgo del Santísimo Cristo de la Junquera
AGENDA: 
- Este sábado los Arciprestazgos de Castellón peregrina a Segorbe
- La Catedral de Segorbe acogerá este domingo la celebración del Domingo de la Palabra
ENTREVISTA: Cristina Corredera, profesora en la Universidad CEU, nos adentra en el mensaje de Jesucristo en el contexto digital
En el programa de este viernes:
- Regalo de Reyes para el Coro de Cáritas
- Decreto de nombramientos y constitución del Consejo Presbiteral Diocesano
- Encuentro mensual de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes
- El "perdón" centra el Encuentro para Matrimonios de este fin de semana
- Convivencias vocacionales para chicos en el seminario Mater Dei

CARTA SEMANAL de D. Casimiro: nos anima a celebrar la Jornada de la Infancia Misionera

ENTREVISTA: Conocemos el objetivo del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristinanos de la mano del Delegado Diocesano para las relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
24h

#oracion #Unidad #cristianos

🙏🤝✝ Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

https://bit.ly/3JpUSlY

Reply on Twitter 1618609705798057987 Retweet on Twitter 1618609705798057987 2 Like on Twitter 1618609705798057987 2 Twitter 1618609705798057987
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
26 Ene

#Algeciras #CEE #paz #DEP

✍️🙏 Comunicado de la Conferencia Episcopal Española ante los acontecimientos en Algeciras

https://bit.ly/3HHT5rz

Reply on Twitter 1618549323570253825 Retweet on Twitter 1618549323570253825 Like on Twitter 1618549323570253825 Twitter 1618549323570253825
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

24 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#oracion #Unidad #cristianos 🙏🤝✝ Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos ... Ver másVer menos

Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

La S.I. Catedral de Segorbe, acogió ayer la oración ecuménica que culminó la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se ha celebrado en todo el
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
#LledóPatronaCastelló100 ⛪🙏💐 Hoy es un #LledóPatronaCastelló100

⛪🙏💐 Hoy es un día grande para la ciudad de #Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya, y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.
#AñoJubilarDiocesano

“Hay que salir a la misión, no nos quedemos en la sacristía, salid y hacer discípulos”

⛪🚶‍♀🚶 Los fieles de las parroquias que integran los #arciprestazgos de La Costa y de Almazora, junto a sus párrocos, han peregrinado hoy a la Catedral, nuestra iglesia Madre, para ganar el Jubileo por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en la ciudad de #Segorbe.
🎂 Nuestro Obispo, D. Casimiro, cumplió ayer 72 🎂 Nuestro Obispo, D. Casimiro, cumplió ayer 72 años. Lo celebró junto a la Curia Diocesana y a los sacerdotes, que elevaron oración por su pastor, hermano y amigo, para agradecer a Dios su entrega generosa a la causa del Evangelio en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏

¡Muchas felicidades D. Casimiro!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar