• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

La Gala Benéfica del Mater Dei crea solidaridad y anuncia la Navidad

22 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cáritas, Colegios Diocesanos, De Enseñanza, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Desde hace tres años el colegio diocesano Mater Dei organiza en el Auditori de Castellón su festival de Navidad. Año a año consolida el compromiso del centro educativo con los más necesitados y se presenta como un altavoz de la Buena Noticia del amor de Dios. En esta edición, mons. Casimiro López Llorente ha entregado un cheque de 2.000 € al director de Cáritas Diocesana, Juan Manuel Aragonés.

 El festival ha seguido como hilo conductor la historia de “El Principito” de Antoine de Saint Exupéry, adaptándolo a la narración evangélica para presentar los personajes del Nacimiento: la Virgen María, San José, los pastores, los ángeles y los reyes. A través de ellos se revelaba Jesús, amor encarnado de Dios. “Amar dando la vida”, fue el lema de la velada que el Obispo remarcó como la verdadera manera de amar en contraste con pseudo-amores que el mundo presenta.

 

 

 

Compartir

La alegría de la Navidad llega al Centro Penitenciario de Castellón

21 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La mañana de ayer fue especial para los presos y presas del Centro Penitenciario de Castellón, porque – a cinco días de la Navidad – protagonizaron  un festival de villancicos de lo más conmovedor, promovido y apoyado por la Delegación de Pastoral Penitenciaria y el Obispado de Segorbe-Castellón.

La celebración, que dio comienzo alrededor de las 11h de la mañana, consistió en un concurso de villancicos populares por parte de los diferentes módulos de la prisión, que con sus propios y diferentes toques personales, expresaron la felicidad que sienten de que se acerque la Navidad y del nacimiento de Dios. Leer más

Compartir

Asamblea extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías en Benicasim

20 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cofradías y Hermandades, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, 17 de diciembre, tuvo lugar a las 17h de la tarde la asamblea general extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa en Benicasim. El acto dio comienzo en la Sede de la Cofradía del Santo Sepulcro, donde se trataron algunos temas, como la lectura y aprobación del acto del año anterior, el estado de las cuentas de 2016, el reparto de inscripciones del IX Encuentro Interdiocesano de Torrente 2017. Fue un encuentro de hermandad donde compartieron experiencias y disfrutaron de una charla de formación. Leer más

Compartir

La Concatedral recuerda y reza por el Prelado del Opus Dei

17 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Numerosos fieles y simpatizantes del Opus Dei han participado esta mañana en la misa funeral por el prelado del Opus Dei, mons. Javier Echevarría, que falleció el pasado 12 de diciembre. La eucaristía se ha celebrado en la Concatedral presidido por el obispo diocesano, mons. Casimiro López Llorente, que ha elogiado su ejemplo y legado: “Bien se puede afirmar que ha sido un pastor bueno y fiel”.

Leer más

Compartir

El Obispo emplaza a los Scouts a llevar a Cristo con la Luz de la Paz de Belén

17 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en De Infancia y Juventud, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado viernes, 16 de diciembre a las 20h de la tarde, se celebró en la Concatedral uno de los actos más significativos de la Navidad en la Diócesis: la distribución de la Luz de la Paz. Mons. Casimiro López Llorente emplazó a los Scouts a acoger, tomar y llevar a Cristo por las parroquias y las familias, simbolizado en la llama de una vela o cirio. El Obispo tuvo un recuerdo especial para los presos, a los que también llegará este símbolo.

Leer más

Compartir

Las Esclavas dejan Burriana para reforzar la comunidad de Castellón

17 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Vida Consagrada /por obsegorbecastellon

Las Esclavas del Santísimo Sacramento y la Inmaculada se van de Burriana después de 23 años de presencia orante. La General, madre Carolina Mateo, explicó que la decisión se debe a la necesidad de contar con un número suficiente de hermanas para asegurar la adoración perpetua, corazón de su carisma. Por eso las siete esclavas irán a consolidar otras comunidades, como la de Castellón, en el antiguo convento de las Capuchinas, donde se han irán dos religiosas más. El Vicario General presidió en nombre del Obispo una misa de despedida el jueves 15, en la que los fieles llenaron la capilla. Leer más

Compartir

¿Por qué Dios se hizo hombre?

16 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias, Noticias destacadas, Reportajes /por obsegorbecastellon

REPORTAJE SOBRE EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN

Queda una semana para la Navidad, día en que todo el mundo – de momento – celebra el nacimiento de Jesús. O lo que es lo mismo: que Dios, sin abandonar su condición divina, vino hace más de 2000 años al mundo hecho hombre.

A falta de una semana para celebrar la Nochebuena, ya adentrados plenamente en el Adviento y muy próximos a la Navidad –  fechas en las que los cristianos celebramos que Dios, un día, vino al mundo a través de la Inmaculada Concepción en el seno materno de la Virgen María – es interesante detenerse y preguntarse: ¿Por qué Dios, siendo Dios, iba a querer hacerse un hombre para sufrir?

En el Misterio de la Encarnación podemos comprender parte del amor que Dios nos tiene, ya que «en ninguna religión Dios se acerca tanto al hombre, y esto es verdaderamente impresionante si uno lo piensa detenidamente», asegura José Antonio Morales, rector del Seminario Menor y profesor de Moral. «El ser humano o se siente incondicionalmente amado o sufre incondicionalmente. Dios se hace hombre para darle un sentido pleno de amor a nuestra vida».

Ya el Concilio Vaticano II, en 1962, afirmó que «mediante la encarnación el Hijo de Dios se ha unido en cierto modo a todo hombre». Más tarde, en 1979, la encíclica de San Juan Pablo II, «Redemptor hominis» habla sobre este tema, y asegura que todo hombre puede encontrar a Cristo, «para que pueda recorrer con cada uno el camino de la vida, con la potencia de la verdad acerca del hombre y del mundo, contenida en el misterio de la Encarnación y de la Redención, con la potencia del amor que irradia de ella».

A Morales le gusta comparar la encarnación de Dios con ese amor de un novio por su novia, que «se la tiene que jugar» y «camelar» hablándole al corazón. «Cristo es ese novio que quiere ofrecernos el amor incondicional que la novia – que somos todos nosotros – en el fondo de nuestro corazón deseamos». Dios quiere sacarnos de ese sufrimiento que experimentamos al pensar que estamos solos y destinados a una vida absurda, sin sentido, sin una razón de amor que pueda ser definitivo, «una vida sin ese amor incondicional que, de hecho, todos anhelamos», confiesa José Antonio.

En el hecho de que Dios haya querido hacerse hombre, queda más claro para todos que Dios es un Dios que nos busca, que ya no es alguien que quede como demasiado por encima de la persona, demasiado lejano y superior. «Dios, al tener un cuerpo humano, nos ha manifestado a través de sus gestos, palabras, y todo cuanto hizo, que cualquier ser humano que tiene el amor de Dios en su corazón puede superar el miedo a todo lo malo que pueda haber en nuestras vidas», explica el rector del seminario, «persecución, traición, hambre, soledad, rechazo, dificultades de todo tipo, incluida la propia muerte».

En el Dios que se ha hecho hombre entendemos cómo debe vivir un verdadero cristiano para ser feliz. Es como si Dios hubiera querido sufrir todo lo que una persona pueda sufrir en su condición humana «para que nadie pueda pensar que Dios no nos entiende cuando sufrimos, y comprender mejor su amor hacia nosotros, que nos sostiene en medio de esos sufrimientos», aclara Morales.

Por su parte, el Catecismo de la Iglesia Católica explica que este acontecimiento admirable – la encarnación del Hijo de Dios – ha tenido lugar por cuatro motivos. «En primer lugar, y ante todo, para lograr nuestra salvación«, apunta Héctor Calvo, párroco de Figueroles, «para reconciliarnos con Dios y devolvernos a la amistad con Él, ya que la perdimos tras el pecado original, pero que recuperamos gracias a la ofrenda que Jesús hizo de su propia vida en la cruz». En segundo lugar, para darnos a conocer el amor de Dios: «tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito para que todo el que cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna», recuerda el párroco sobre las palabras de la Escritura. En tercer lugar, para darnos ejemplo de santidad, enseñándonos cómo vivir si queremos agradar a Dios y amarle con obras, «poniendo nuestra atención en seguir sus enseñanzas y conocer bien su vida, su modo de comportarse cara a Dios y a los demás y aprendiendo de Él», apostilla Héctor. Y en cuarto lugar, que Jesús ha venido para hacernos hijos de Dios: por su muerte y resurrección «podemos invocarle como verdaderos hijos suyos, llamándole Padre Nuestro, siendo todos nosotros hermanos», concluye Calvo.

 

A SU IMAGEN Y SEMEJANZA

Ya desde la creación del mundo y a través de este Misterio de la Encarnación, ha querido hacer al hombre a su imagen y semejanza. El Concilio indica esto precisamente, cuando, hablando de tal semejanza, recuerda que «el hombre es en la tierra la única criatura que Dios ha querido para sí misma». «El hombre tal como ha sido «querido» por Dios, tal como Él lo ha «elegido» eternamente, es el hombre «más concreto», el «más real»; éste es el hombre, en toda la plenitud del misterio, del que se ha hecho partícipe en Jesucristo, misterio del cual se hace partícipe cada uno de los cuatro mil millones de hombres vivientes sobre nuestro planeta, desde el momento en que es concebido en el seno de la madre», proclama el santo en la encíclica.

Por eso mismo, Dios ha querido meterse en nuestra historia como uno de nosotros, «naciendo de una madre, como cada uno de nosotros, creciendo en el seno de una familia para que nos ayude a percibir la importancia de la familia que Dios nos regala y aprendamos valores tan importantes como la obediencia por amor a los padres, el perdón, el agradecimiento, el compartir lo que tenemos y el pensar en los demás», revela José Antonio Morales.

Cristo es la referencia de la vida de cualquier cristiano, y unidos a Él podemos ofrecer nuestra vida como Él hizo. «El amor es la fuerza que mueve el corazón del ser humano, pero sólo en Dios hecho hombre ese amor transmite toda su infinita e inagotable fuerza», concluye Morales.

Compartir

«Quiero contar contigo para hacer esto. ¿Tú quieres?»

16 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Entrevistas, La Hoja, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

ENTREVISTA – Vicente Botella, Decano de la Facultad de Teología de Valencia.

¿En qué nos afecta, a ti, a mí y al mundo entero, que Dios se haya hecho hombre? Esa es la primera pregunta que se me plantea cuando me siento ante Vicente Botella, Decano de la Facultad de Teología de Valencia, que asegura que el Misterio de la Encarnación no es otra cosa que Dios – ese Dios misterioso – que en un momento dado de la historia «se ha hecho un hombre verdadero y ha compartido con nosotros el tiempo y la condición». Y además, esto se ha hecho posible – por voluntad de Dios evidentemente – pero también porque «ha habido una persona, María, que le ha dicho a este Dios: ‘No sé muy bien cómo va esto, pero cuenta conmigo, me fío de ti'», declara Botella. Esto significa que Dios tiene en cuenta la libertad humana y se ha acercado para pedir permiso: «oye, quiero contar contigo para hacer esto. Tú quieres?», y la otra persona, aunque no entendiese muy bien, ha dicho «sí», comenta el decano.

¿En qué nos afecta que Dios se haya hecho hombre?

En primer lugar, que es un Dios cercano, está con nosotros, no es despreocupado ni distante. Porque nos quiere, se acerca tanto a nosotros que se hace uno de nosotros. Por eso, y en segundo lugar, en que la dignidad del ser humano es extraordinaria, porque Dios cabe, de alguna forma, en lo humano. En tercer lugar, nos afecta dándonos esperanza y confianza. Creo que la encarnación es una invitación a confiar en Él y en su obra.

¿Existe algo parecido en otras religiones?

Yo creo que no. Creo que para otras religiones es un escándalo, porque un Dios que se hace hombre parece que es un Dios debilitado, vulnerable, que se pueda manipular. Ese es el gran secreto del cristianismo, la encarnación, no existe algo similar en otras religiones.

¿Por qué carpintero y no rey?

La encarnación de Jesús de Nazaret en un hombre normal, que no destaca por su condición real ni su posición social,  responde a la lógica de la propia encarnación. Es decir, Dios se hace hombre y de alguna manera quiere invitarnos a encontrar en esa humanidad de Jesús aquellos elementos que pueden ayudarnos a encontrar a Dios, como la humildad, el servicio, la entrega, el amor sin condiciones. Vemos a Dios encarnado en el amor por el prójimo y en el sacrificio. Carpintero y no rey porque… ¿Dios dónde está? En la humanidad, sí, pero en la humanidad cuando vive humildemente, cuando vive el amor, cuando nos entregamos y cuando nos sacrificamos los unos por los otros, ahí está el Dios de la encarnación. Por eso no está por los palacios, sino que está con la gente sencilla y los empobrecidos, que quizá también lo reconocemos más fácilmente que los grandes de este mundo.

¿Qué sentido tiene la encarnación en el siglo XXI?

Los cristianos deberíamos de ser capaces de testificar y revelar la encarnación para devolver la esperanza a este ser humano que ha tirado la toalla, y demostrarle que nosotros tenemos esa esperanza por la cercanía de Dios, que nos ha dicho «tú vales, no te decepciones, confía en mí». El sentido en este siglo sería como devolver la esperanza del ser humano en el ser humano.

¿La encarnación qué ha cambiado en la historia?

Por una parte, toda la cuestión de la visión de que si hay salvación, tiene que ser una salvación terrena donde se encuentra el ser humano, que tiene que ver con lo corpóreo y lo psíquico, las dimensiones sociales… También ha abierto la posibilidad de un diálogo constante entre la Fe y la razón: si Dios se ha hecho uno con nosotros, hay aspectos que nos tienen que unir.

Para una persona que no cree, ¿cómo le explicarías que Dios nace cada año?

Es cierto que en la historia este acontecimiento sólo se ha producido una vez, en el nacimiento de Jesús, que lo celebramos en Navidad, pero como se trata de un hecho tan importante, de pronto su repercusión no sólo tiene que ver con aquel momento y lugar, sino que se expande, y por la importancia y su relación con nosotros, se actualiza constantemente, y puede nacer en una persona y en una familia si nos abrimos a Él.

¿Qué relación guarda la encarnación con la caridad?

Muchísima. La encarnación es una manifestación de amor enorme de Dios hacia el ser humano y  la manera en que los cristianos la aceptamos es en la caridad y en la entrega. Nosotros nos dejamos movilizar por este amor de Dios manifestado en Jesús. Es decir, si Dios es amor y en la encarnación se manifiesta este máximo amor de Dios hacia nosotros, quien es creyente de este Dios – en la encarnación de Jesús – se llena de este amor y lo extiende allí donde esté.

 

Compartir

Felicitación al Santo Padre por su 80 cumpleaños

16 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2016, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Castellón de la Plana, a 15 de diciembre de 2016

Santo Padre,

 

Reciba un cordial saludo de toda esta Diócesis de Segorbe-Castellón, en España, y de un servidor, así como nuestra más sentida felicitación con motivo de su cumpleaños, el día 17 de diciembre. Nos unimos a Ud. en su acción de gracias a Dios por el regalo de sus ochenta años de vida.

Aún recordamos, Santidad, con profunda alegría la Audiencia del pasado veintiséis de octubre a la que acudimos un pequeño grupo de 21 presbíteros de nuestra Diócesis, en peregrinación a Roma y a Asís, y en la que tuve ocasión de saludarle personalmente. Su cercanía y su llamada a acoger a los inmigrantes como a nuestro prójimo son aliento que nos impulsa a entregarnos con mayor fervor al servicio de todos, en especial de los más pobres y necesitados, sin excluir a nadie, como lo hizo el Señor con nosotros.

Le encomendamos en nuestras plegarias a la Virgen María, Madre de Misericordia. ¡Que ella le proteja como a hijo suyo, le aliente en su tarea pastoral, le defienda en la tentación, le ampare en la tribulación y le consuele en el sufrimiento! Cuente con nuestra oración. ¡Que Dios le siga bendiciendo!  Imploramos también su bendición, Santo Padre.

Con afecto filial,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

Compartir

Celebrar cristianamente la Navidad

16 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2016, La Hoja, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

 

Queridos diocesanos:

Dentro de una semana celebraremos la Navidad. Con frecuencia lamentamos el sesgo que ha tomado la Navidad, marcada por el bienestar material, el consumismo y la indiferencia religiosa. A los cristianos nos duelen los intentos de ocultar su sentido cristiano en tarjetas o adornos, la exclusión de espacios públicos de los símbolos navideños típicamente cristianos, como es el belén, y el intento de suplantar la Navidad por la fiesta del ‘solsticio de invierno».  

Y, sin darnos cuenta, ese mismo ambiente materialista y pagano va haciendo mella en los cristianos. Y puede que vayamos olvidando lo nuclear de esta fiesta grande y hermosa. En Navidad, no lo olvidemos, celebramos el nacimiento del Hijo de Dios en Belén. En Jesús, Dios se hace hombre, asume nuestra propia naturaleza humana, entra en nuestra historia. Y lo hace por amor a los hombres, por amor a ti y a mí, para llevarnos a la plenitud en Dios. Ese niño débil y pobre, que nace en Belén, es Dios. Ese niño trae la Salvación al mundo, nace para traer alegría y paz a todos. Ese niño, envuelto en pañales y acostado en el pesebre, es Dios que viene a visitarnos para guiar nuestros pasos por el camino de la paz, de la libertad verdadera y de la felicidad plena. Leer más

Compartir
Página 215 de 222«‹213214215216217›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • “Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la...19 de enero de 2021 - 09:47
  • Los cristianos, una semana unidos en oración por la un...18 de enero de 2021 - 12:42
  • Tres argumentos en torno a la reciente ley de eutanasia18 de enero de 2021 - 10:31
  • La Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará un Rosario...18 de enero de 2021 - 10:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
3h

✒ Anunciamos la creación de una nueva sección en la web llamada “Colaboraciones”. El primer artículo que publicamos es de D. Jaime Vilarroig, que nos habla sobre la Ley de la #eutanasia y nos invita a “dar testimonio de la verdad”.

https://bit.ly/3o0DyFU

Reply on Twitter 1351453084610940928Retweet on Twitter 13514530846109409281Like on Twitter 13514530846109409281Twitter 1351453084610940928
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
18 Ene

"Permaneced en mi amor y daréis fruto 🍇 en abundancia” (cf. Jn 15, 5-9).

Estas palabras de Jesús a sus discípulos son el lema de la #SemanaDeOraciónPorLaUnidadDeLosCristianos 🙏🤝 que comenzamos hoy, 18 de enero.

#ecumenismo #cristianos

https://bit.ly/3oX6dgi

Reply on Twitter 1351134900762636292Retweet on Twitter 13511349007626362921Like on Twitter 13511349007626362921Twitter 1351134900762636292
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✒ Anunciamos la creación de una nueva sección en la web llamada “Colaboraciones”. El primer artículo que publicamos es de D. Jaime Vilarroig, que nos habla sobre la Ley de la #eutanasia y nos invita a “dar testimonio de la verdad”.bit.ly/3o0DyFU ... Ver másVer menos

“Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la web diocesana - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con el inicio de este nuevo año, la Delegación de Medios de Comunicación Social ha creado una nueva sección de opinión en la web, llamada “Colaboraciones”. Se
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar