• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El voluntariado de la Pastoral Penitenciaria de Albocàsser evalúa el curso

15 de julio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

El voluntariado de la Pastoral del Centro Penitenciario Castellón II – Albocàsser, se reunió con la Delegada, Dña. Sonia Barreda, para evaluar las diversas tareas dirigidas a los numerosos internos de esta prisión durante el curso 2021-2022.

Los talleres y actividades han sido de Costura, Cerámica, Estiramientos, Creatividad, Une-t, Jesús de Nazaret, Catequesis, Coro, Catequesis por correspondencia y Rezamos por ti. Además de los servicios de Dirección Espiritual y Eucaristías; el Ropero y el Peculio, el transporte de internos al Piso de acogida de Castellón y los desplazamiento de familiares al Centro con Albocàsser -que ayuda a gestionar Cáritas-, y tantas otras actividades, han facilitado a los hombres privados de libertad sentir la cercanía y afecto de todas estas personas, que generosa y desinteresadamente han compartido con ellos momentos inolvidables.

Después de la reunión compartieron una merienda fraterna y un «hasta pronto» ante las merecidas vacaciones estivales.

Compartir

Pastoral Penitenciaria: La clave está en no parar de formarse

15 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Dña. Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, nos escribe unas líneas sobre las últimas jornadas celebradas, una social y otra jurídica, organizadas por la Conferencia Episcopal Española (CEE).

——————————————————————————————————————————————–

El nuestro, el de la pastoral penitenciaria, es un trabajo que requiere de formación continua. Para dedicar tiempo y recursos en el empoderamiento de las otras personas no basta con la buena voluntad. Por ello siempre estamos en activo.

Lecturas, conferencias, charlas y cursos nutren a los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de toda España y por consiguiente también a los de nuestra Diócesis de Segorbe – Castellón.

Desde el departamento de Pastoral Penitenciaria en la CEE, todos los años nos invitan a participar de varios cursos y jornadas del ámbito penitenciario.

Este curso la convocatoria se ha seguido convocando on-line, pero ya está previsto que el curso que viene se realicen presencialmente, puesto que el dialogo tu a tu siempre es más enriquecedor.

El pasado mes de abril pudimos disfrutar, además de aprender, de unas jornadas organizadas desde el Área Social, y ya van 22 años, para ver la diversidad de colectivos que aglutina la prisión. Nos adentramos en conocer cómo se trabaja por la reinserción de personas con alguna enfermedad mental, personas mayores y extranjeros.

Son personas que en nuestros talleres las encontramos siempre, por eso apoyarnos en los profesionales para saber características y formas de poder abordar la reinserción con éxito de estos colectivos, es de gran importancia para nuestro voluntariado que como tantas veces hemos dicho no vamos a pasar el tiempo, los acompañamos en sus procesos de reinserción plena.

En junio la jornada tenía el tinte jurídico, jornada XXV, también son unas cuantas. Dicha formación llevaba por título “límites, posibilidad y retos del sistema penitenciario”, muy interesante. Destacando las pocas posibilidades que la prisión permanente revisable ofrece al interno para su reinserción. Lo dificultoso y complejo que es en este sistema penitenciario acceder a un tercer grado penitenciario y especialmente interesante todas las nuevas tecnologías que se han quedado “gracias a la pandemia” como el vídeo llamadas a los familiares.

En ambas jornadas se ha contado con la presencia de responsables de instituciones penitenciarias, buenos conocedores de nuestra labor y con quienes trabajamos por un mismo objetivo.

El curso que viene lo empezaremos con X Congreso, pospuesto por motivos de Covid. Y como lema para reflexionar y mejorar nuestra formación y voluntariado tenemos “otro cumplimiento de pena es posible”.

Compartir

Los internos de Castellón I le entregan un regalo muy especial al Papa Francisco

25 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Papa Francisco, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

El P. Florencio Roselló, Director del Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y capellán de la prisión de Castellón I, ha estado participando en el XVII Capítulo General de la Orden de la Merced, celebrado en Roma bajo el lema: «Haced lo que Él os diga».

Por este motivo, los mercedarios mantuvieron un encuentro muy especial, el día 6 de mayo, con el Santo Padre. Ocasión que aprovechó D. Florencio para hacerle entrega al Papa de una barquita hecha por los presos. La habían fabricado en el Centro Penitenciario Castellón I con el apoyo del equipo de docentes, empleando para ello una lata de sardinas, plásticos, gomas, palillos, un palo de helado y pajitas para bebidas.

Según se recoge en la web de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción humana de la CEE, Francisco se sorprendió al verla y exclamó, «¡hombre, qué curioso!». Al explicarle el sacerdote mercedario de que se trataba le preguntó «¿dónde están las sardinas», y éste le contestó que «se las han comido los presos», y esbozó una sonrisa. «De las gracias a los presos y salúdeles de mi parte», dijo el Papa.

Compartir

Un hombre de Dios entre los presos

13 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones, Pastoral Penitenciaria /por Dña. Sonia Barreda Prades

Ruido, prisas, ajetreo, agendas, complicaciones, trajín, rapidez, siempre corriendo y tantas veces sin llegar, así son nuestras vidas, de esta forma hemos sido engullidos por esta sociedad de la que formamos parte y todo es para ya. A Dios gracias todavía existen personas que a pesar de la fuerza con la que esta espiral nos arrastra son capaces de no caer en ella. Uno de ellos es nuestro compañero y amigo Jordi Más. Jordi es un sacerdote calmado, sereno, con mucha paz, con una capacidad de escucha envidiosa y especialmente con una cualidad evangélica que muchos anhelamos tener, nunca juzgar a nadie.

Gran persona y mejor sacerdote ha sido el responsable de la pastoral penitenciaria en Albocàsser durante 13 años. Con él se inició un voluntariado que parecía muy complejo de orquestar dada la amplia extensión geografía del arciprestazgo donde está ubicada la prisión. Como buen pastor, sin prisa, pero sin pausa fue componiendo un nutrido grupo de voluntarios que mediante talleres y actividades atienden distintas necesidades de los presos de Albocàsser. Un voluntariado al que poquito a poquito ha sabido formar y consolidar como equipo fuerte y evangelizador en el ámbito penitenciario.

Él, mejor que nadie sabe de los sufrimientos, de los llantos y de las desesperanzas que detrás de los muros se viven a diario. Pacientemente escuchaba, actuaba y oraba, en él muchos veían reflejada la esencia del evangelio. En el padre Jordi encontraban refugio para las heridas del alma.

La delegación de pastoral penitenciaria solo tiene cosas que agradecerle: la armonía que transmite y contagia, su afán por crecer pastoral y espiritualmente, su creatividad en el diseño de actividades dentro y fuera de la cárcel. Jordi ha sido para la pastoral un miembro muy activo y colaborador tanto a nivel de la comunidad autónoma como a nivel nacional, acudiendo siempre a los cursos formativos y encuentros que se organizan con el objetivo muy claro: aprender y progresar por el bien de los presos.

No puedo olvidarme de darle las gracias por sus relaciones institucionales, su amabilidad y cordialidad en el trabajo diario con instituciones penitenciarias, no es esta una labor fácil, en ocasiones incluso es ingrata pero su estilo de vida hacía que cualquier obstáculo no fuera un problema. Su paso por la prisión de Albocàsser deja huella. La sonrisa y sus saludos a los funcionarios, su seriedad en la programación de actividades, sus palabras de aliento y esperanza entre los internos, y como no, el acompañamiento y el cariño mostrado siempre a todos los voluntarios.

La pastoral pierde un miembro muy importante, la obediencia le lleva a otro destino donde seguro que no tardará en adaptarse y dar lo mejor de sí. Nosotros no vamos a olvidarlo y en más de una ocasión precisaremos de su ayuda. Nuestras puertas estarán siempre abiertas para el primer sacerdote que ha tenido la cárcel de Albocàsser.

Y este es Jordi, el compañero que todo lo pone fácil, el amigo que te escucha, el capellán que te acerca a Dios. Un hombre con mucha luz.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, felicita la Navidad a los internos de los Centros Penitenciarios

23 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Navidad, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

La alegría por el nacimiento del Hijo de Dios llega a los internos y a las internas de los dos Centros Penitenciarios de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Como es tradición, esta semana se celebra en ellos un Festival de Villancicos promovido y apoyado por la Pastoral Penitenciaria.

El del Centro Penitenciario de Castellón II – Albocàsser tuvo lugar el lunes, y los internos pudieron contar con la asistencia, la cercanía y la felicitación de nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, que acudió junto al Secretario Particular, D. Ángel Cumbicos, junto al capellán de la prisión, D. Jordi Mas, y junto a los voluntarios de la Pastoral.

Por otra parte, al no poder acudir el Obispo al que se celebra en Castellón I – Castellón de la Plana, les ha enviado una video felicitación, que les va a hacer llegar el capellán, D. Florencio Roselló. D. Casimiro les recuerda que la Navidad es motivo de alegría, también para ellos, porque “Él nos muestra que nos ama, tanto que se ha identificado también con los que estaban encarcelados, con los que estáis en prisión”.

“Él os sigue amando – les dice – también en circunstancias difíciles como las vuestras sois amados siempre por Dios”. “Acogedle, dejad que nazca en vuestro corazón”, les exhorta, “aprovechad este tiempo para que Él sane vuestras heridas y que realmente os haga libres, para que nunca más volváis a pasar por estos momentos difíciles”.

Compartir

La Hoja del 05 de diciembre

4 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 05 de diciembre:

  • Voluntariado cristiano, transformando la realidad social con la fuerza del Evangelio.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «El voluntariado que nace del Evangelio”.
  • Los catequistas celebran una Vigilia de Adviento en Llucena.
  • II edición del Concurso Fotográfico de Belenes Familiares.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: «El rostro cristiano de los voluntarios».

Puedes leer La Hoja del 05 de diciembre AQUÍ

Compartir

La campaña navideña de la Pastoral Penitenciaria centra la atención en la mujer

4 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

La Pastoral Penitenciaria de Segorbe-Castellón ha presentado la campaña de Navidad que este año está centrada, tal como afirma Dña. Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral, «en todas las mujeres que acompañan en la cárcel».

Esta es una realidad que afecta a «madres, hijas, esposas y, en definitiva a mujeres que sufren la prisión desde fuera intentando hacer frente a situaciones difíciles y dolorosas». Estas mujeres, aseguran desde la Pastoral, «han de sobrevivir a la complicada conciliación laboral por tener que seguir afrontando los gastos familiares que se multiplican y que a final de mes se hacen inasumibles».

Por ello, la campaña busca centrar la atención en la generosidad, teniendo como ejemplo a María de Nazaret que como madre acarició a su hijo camino del Calvario y se fundió en su amarga agonía a los pies de la cruz, sintiendo la misma impotencia que estas mujeres. Puedes dar tus aportaciones por transferencia a ES38 3058 7307 102720003580 o a través de BIZUM al 01215.

Compartir

“La Pastoral Penitenciaria somos la mano amiga, el abrazo que nunca recibieron, la esperanza y la Palabra de Dios hecha vida”

27 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Entrevistas, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

El pasado 24 de septiembre se celebró la festividad de La Merced. Por este motivo nos acercamos a la Pastoral Penitenciaria en nuestra Diócesis, una actividad de escucha y acompañamiento. «Estuve en la cárcel y vinisteis a verme» es una de las obras de misericordia, palabras de Jesús que se cumplen hoy en nuestra Iglesia gracias a la Delegación para la Pastoral Penitenciaria. Hablamos con la Delegada diocesana, Sonia Barreda.

¿Cómo han celebrado este año los presos el día de la Virgen de La Merced?

A nivel religioso que es lo que da sentido al día de la patrona y lo que compete a la Penitenciaria lo hemos hecho rezando con ellos en la eucaristía. En Castellón I, la Merced se ha celebrado como el año pasado puesto que todavía no se pueden juntar en espacios comunes como puede ser la capilla. Por tanto, hemos llevado la palabra de Dios y el pan de la eucaristía a cada uno de los módulos realizando un total de 6 misas repartidas entre el 24 y el 25. Pudiendo participar 3 voluntarios y el capellán, el P. Florencio Roselló. Al finalizar las eucaristías se les ha entregado a cada preso una estampa de la virgen de la Merced y una bolsa de bombones.  Y junto con los maestros de la escuela se ha organizado un concurso de carteles con motivo de la patrona, dotado de premio económico que aporta la Pastoral.

En Castellón II, la Merced se ha celebrado en el salón de actos, obviamente aplicando las medidas de seguridad sanitarias, pero recuperando la normalidad de estar todos juntos y celebrando una única Eucaristía. Presidida por el P. Jordi Mas, capellán de esta prisión junto a un nutrido grupo de voluntarios y animada por un el coro de la cárcel, internos que ensayan semanalmente para animar las eucaristías. Con el objetivo de ambientar en los módulos y preparar la fiesta también se ha convocado un concurso de carteles cuyo tema es La Merced.

Sobre la pandemia, ¿cómo se han vivido, y se viven, sus consecuencias en las prisiones?

Sorprendentemente los presos durante la pandemia han reaccionado con mucho respeto, y han entendido todas las medidas que se han tomado para evitar contagios dentro de la cárcel. No han sido de su agrado, como no lo son para nosotros en la calle, pero entienden que el valor de la vida está por encima de cualquier cosa. Las consecuencias las tenemos en positivo y en negativo. Por poner ejemplos os diré uno con sabor amargo y otro más dulzón. Ha sido muy negativo todos los meses de aislamiento con el exterior, nadie de fuera podíamos entrar y ellos no podían salir en sus permisos. Se cortaron comunicaciones que son el punto fuerte que aguanta a muchos a seguir luchando. Pero también hemos experimentado cosas positivas como que la tecnología traspase los muros, y que se den cuenta que no pasa nada porque un interno pueda hacer una videoconferencia con la familia, y esto ha sido positivo porque todo apunta que no fue un parche y que ya se quedará.

¿Cómo trabajáis en la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis?

La P. Penitenciaria trabaja en tres áreas: prevención, prisión y la reinserción. En la prevención entran charlas coloquios con hijos de presos o familiares, trabajos de acompañamiento intentando reconducir sus estilos de vida desestructurados para evitar el delito. Y también hacemos prevención a través de testimonios en los institutos o parroquias donde la población adolescente corre el riesgo de caer en el consumo y de ahí saltar al delito.

Si ya están en prisión, el voluntariado lo coordinan los capellanes de cada prisión. Y detrás de las rejas se funciona como en una parroquia, de tal manera de se desarrollan talleres de catequesis, biblia, formación humana, valores, talleres de oración, costura, coro, manualidades, y con entusiasmo y gozo se celebra la Eucaristía a la que acuden muchos presos y presas.

En la reinserción es donde más empeño pone la Pastoral, porque pensamos que todas las personas merecen nuevas oportunidades. Por ello les facilitamos vivienda para salir de permiso y un itinerario integral y personalizado de acompañamiento para poder rehacer su vida, comenzar nuevamente y saber que en ese arduo camino no están solos.

¿Quiénes son los voluntarios?, ¿Con cuántos cuenta la Delegación?

Los voluntarios de P. Penitenciaria son personas creyentes, sin ningún afán por completar agenda en sus ratos libres. Nuestro voluntariado debe ser vocacionado y de entrega sincera. Las personas presas no merecen recibir lo que nos sobra, aunque sea nuestro tiempo. El voluntario de esta pastoral es una persona que emocionalmente tiene que estar equilibrado puesto que la realidad a la que te enfrentas y las vidas tan complejas con las que te cruzas a veces superan nuestra imaginación. Y sobre todo tienen que ser personas que no juzguen y que no hagan ninguna distinción entre personas o delitos. Dios los mira a todos con los mismos ojos de misericordia, no podemos nosotros hacer lo contrario.

La Delegación se apoya en los capellanes de los centros penitenciarios que coordinan esos voluntarios especialmente en el interior. En CSI contamos con unos 40 voluntarios y en CSII se comparte voluntariado con la Diócesis de Tortosa y entre ambas también estamos alrededor de 40.

¿Cómo acogen los presos la presencia de la Iglesia, encarnada en los capellanes y en los voluntarios?

Maravillosamente, para ellos somos la mano amiga. Para ellos somos esperanza. Para algunos nos convertimos en el abrazo que nunca les dieron, la palabra de ánimo que nunca recibieron, en un te quiero, aunque seas un desastre, somos palabra de Dios hecha vida (no entienden que vayamos sin cobrar nada), somos referentes positivos y sobre todo no somos la institución. Somos escucha.

Compartir

La Hoja del 26 de septiembre

25 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Caminar hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande».
  • La Diócesis inicia un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe y la Reflexión Diocesana.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: Virgen Santa, Ntra. Sra. de La Merced
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

Pastoral Penitenciaria de Segorbe-Castellón pone en marcha la iniciativa Punto Libertad

2 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

“Punto Libertad” es un recurso donde se acoge a todas las personas que tienen o han tenido relación con el mundo de la prisión y la justicia, en cualquiera de sus formas (presos/as, permisos, tercer grado, en libertad, con causas pendientes, o en cumplimientos de TBC, familias de internos/as…).

Se trata de una iniciativa de la Delegación de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Segorbe-Castellón y la Fundación Mercedaria, y el recurso está gestionado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la exclusión social y el ámbito penitenciario.

Como ha explicado Sonia Barreda, Delegada diocesana de la Pastoral, “lo primero es escuchar, escuchar pacientemente a las personas que casi siempre llegan desorientadas y bloqueadas”, y “el segundo paso es ver a quién pide ayuda con mirada integral, trabajando todos los campos necesarios para la completa reinserción o incluso inserción”.

Sonia indica que el día a día de este recurso es totalmente heterogéneo, realizando gestiones como solicitar ayudas económicas, imprimir la vida laboral, solicitar citas previas que ahora solo son online (labora, sepe, ayuntamiento, etc.), enseñarles a utilizar internet, crearse un mail o incluso explicar que es un WhatsApp. Confeccionar el currículum vitae y derivar a empresas o mostrarles aplicaciones donde hay ofertas de trabajo.

También acompañar al médico, vigilar que la medicación se administra correctamente. Explicar la importancia de una buena salud y dar pautas para cuidarse. Visitar hogares y familias, estar en lo cotidiano donde muchas veces está instalado el caos. Ofrecer múltiples herramientas para mejorar su día a día: como limpiar la casa o realizar compras de alimentos óptimas acorde a sus necesidades y económica. Contactar con abogados y consultar acciones judiciales, también se tiene comunicación con los juzgados haciendo de enlace con el imputado.

Por otra parte, “mediante coloquios privados y personalizados se aborda a la persona en su dimensión más íntima, profunda y en su destrozada inteligencia emocional (que siente, que piensa, que vive, cómo reacciona, etc.)”, y en “sesiones especiales se les ayuda a hacer revisiones de vida analizando puntos fuertes y débiles, sus intereses y necesidades, y desde ahí establecemos un plan de acción. Ropa, comida, ayudas económicas para necesidades básicas como farmacia, gas, luz, agua etc.”

Con algunas personas, la reinserción pasa por recuperar a la familia, pues son muchas las causas por las que las relaciones familiares están dañadas, y desde el Punto Libertad “centramos los esfuerzos en mediar con el objetivo de sanar y recuperar esa relación”.

Uno de los pilares fundamentales en toda reinserción es sin duda la vivienda. “Para el colectivo al que acompañamos tener un techo o conseguir una vivienda digna es casi misión imposible, juntamente a ello va la problemática de no tener un lugar donde empadronarse”, explica la Delegada. Y no estar empadronado es sinónimo de no existir para la administración, por lo que desaparece toda posibilidad de acceder a cualquier servicio público: servicios sociales, asignación de médico, cobrar un subsidio, recibir correspondencia oficial etc. “Un gran problema que desde el Punto intentamos solventar con grandes dificultades”.

Y como en todo, aunar esfuerzos multiplica los resultados, “por eso toda esta labor y decenas de trámites que derivan de lo dicho anteriormente lo hacemos trabajando en red con Cáritas, Servicios Sociales Municipales, Cruz Roja, UCA, Centros de Salud, unidades de Salud Mental y por supuesto las dos prisiones de la provincia”. Cabe indicar que en el año 2020 se han atendido a 77 personas, a pesar de los meses de confinamiento y de todas las restricciones.

Es posible contactar con el Punto Libertad a través del teléfono 625 309 439. Lo que encuentran los usuarios es “una familia, la de Jesús, que, con delicadeza, les orienta y acompaña en la difícil tarea de volver a empezar. Conocen personas que empatizan con ellos, que nunca les juzgan. Reciben apoyo y amparo, pero sobre todo obtienen un beneficio mayor: sensaciones que sosiegan y abrazos que les arropan”, concluye Sonia Barreda.

Este bebé recién nacido que sostiene Sonia en sus brazos se llama Antonio, hijo de una ex-interna a la que acompañan en su reinserción. «Es muy bonito como se crea familia».
Compartir
Página 2 de 6‹1234›»
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

15 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar