• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El Obispo, D. Casimiro, preside una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia de la Sang de Vilafamés tras su restauración

31 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, nuestro Obispo, D. Casimiro, presidió una Eucaristía de acción de gracias en la iglesia de la Sang de Vilafamés tras la restauración de varios elementos del templo, entre ellos el retablo barroco del altar mayor, datado en 1697, o el Cristo, que ha sido reparado por el artista Juan Claros. También, la Cofradía de la Sang ha sido la encargada de realizar tareas de limpieza de la iglesia, así como del revestimiento de uno de los altares con telas nuevas.

En la homilía, el Obispo destacó la importancia de este día para la comunidad parroquial y para el pueblo de Vilafamés. El Señor “centra nuestra celebración porque en cada Eucaristía actualizamos lo que la cruz nos recuerda, que Jesús ha muerto y ha resucitado para que todo el que crea en Él tenga vida eterna”. Esta es “la muestra suprema del amor de Dios por la humanidad”, explicó.

Por todo ello de damos gracias a Dios, recalcó, “por su Hijo, por el Misterio Pascual y por cada uno de vosotros, que formáis la comunidad de cristianos en Vilafamés”, y también porque “nos concede recuperar esta ermita de la Sangre, origen de la comunidad cristiana” de esta localidad.

También, con motivo de la presentación del Año Jubilar diocesano, no solo echó una mirada al pasado de la Iglesia de Vilafamés, sino también al de la Diócesis de Segorbe-Castellón. “Pero no nos podemos quedar mirando al pasado – dijo –que es rico en arte, porque nuestras iglesias no pueden quedar reducidas a museos”, sobre todo no podemos olvidar que el patrimonio artístico y arquitectónico “es gracias a la fe en el Señor de aquellos que lo pusieron en marcha”. Además, como cristianos, “la celebración del pasado nos debe llevar a ver cómo está nuestro presente”.

Compartir

Vuelve al Museo Catedralicio el retablo expuesto en “Lux Mundi”, de las Edades del Hombre en la Catedral de Burgos

20 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El retablo de Almas y Misa de San Gregorio, obra tardogótica de principios del siglo XVI procedente de la villa de El Toro, ha vuelto al Museo Catedralicio tras la cesión a la exposición “Lux Mundi” de las Edades del Hombre (Burgos, Sahagún y Carrión de los Condes), siendo instalada en la capilla de san Valero del claustro de la Catedral.

Con motivo de la cesión temporal, el conjunto ha sido intervenido puntualmente, tras la gran restauración llevada a cabo en el año 2000, en algunas partes de la predela y guardapolvos.

La obra, con ocasión del préstamo a la reconocida muestra, ha sido estudiada con detenimiento por la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, atribuyéndose al pintor Martín Girbés, conocido por la historiografía de los primitivos valencianos como Maestro de Perea. Un pintor activo, a caballo entre los siglos XV y XVI, en el Reino de Valencia y en las zonas limítrofes diocesanas del Reino de Aragón. Además, se ha identificado a los donantes, Juan palomar y Catalina Zorio, y localizado la documentación de su beneficio en la antigua parroquial de El Toro.

La obra, ubicada en la catedral de Burgos durante todo el periodo expositivo, ha resultado ser una de las más apreciadas por los visitantes, atendiendo a la gran riqueza iconográfica y artística, hasta el presente muy poco apreciada por la crítica.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, en Xàtiva

18 de noviembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

La Colegiata Basílica de Santa María de Xàtiva ha organizado unas Jornadas sobre el patrimonio cultural de la Iglesia, enmarcadas en la III Bienal “Thesaurus Ecclesiae. Thesaurus Mundi”, y celebradas los pasados días 6 y 13 de noviembre en la iglesia de Sant Francesc de la ciudad. Unas jornadas, con la intervención de diversos especialistas del Patrimonio Cultural de la Iglesia, inauguradas por el abad D. José Canet y el director de la Bienal, D. Juan Ignacio Pérez Giménez, el archivero de la Seu.

Una de las ponencias, sobre las Actuaciones recientes en el mantenimiento, documentación y conservación del Patrimonio Cultural de la Diócesis de Segorbe-Castellón, fue llevada a cabo por D. David Montolío Torán, Encargado de Obras, y D. Ángel Albert Esteve, arquitecto diocesano.

Compartir

Presentación del libro “La Virgen de Gracia de la Villa Altura”

7 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El domingo pasado se realizó la presentación del libro “La Virgen de Gracia de la Villa Altura”, una monografía histórico-artística y teológica profunda y sistemática, concebida a raíz de los estudios previos a la restauración de la imagen original de la parroquia de San Miguel Arcángel de Altura en los talleres de la Diputación Provincial de Castellón.

La obra, redactada por D. David Montolío, Doctor en Historia del arte, por Dña. Pilar Vañó, arqueóloga, y por D. Juan Manuel Gallent, teólogo, es un compendio interdisciplinar, compuesta con la bibliografía completa y fuentes, en su mayoría inéditas, de la escultura devocional en el contexto de su tiempo.

La investigación aborda el surgimiento y devoción histórica a la Virgen de Gracia, las características de la sagrada imagen dentro de la imaginería y retablística de la Diócesis de Segorbe en el siglo XVI, y su razonada atribución a la figura de Damián Forment y su obrador, uno de los más importantes maestros del quinientos en la Corona de Aragón.

Además, los párrafos del libro desgranan las diferentes configuraciones del templo parroquial desde sus inicios, lugar donde se fue ubicando y ganando en importancia, la Virgen de Gracia y sus diferentes entornos arquitectónicos a lo largo del tiempo e iglesias sucesivas, pasando por sus diferentes etapas constructivas desgranadas a partir de toda la documentación de archivo conservada, desde tiempos tardomedievales, siglo XVI, XVII y XVIII, planteando hipótesis reconstructivas de los espacios, con diferentes estilos desde el clasicismo al barroco y al actual neoclásico, a través de la plasmación en plano.

También se desarrolla ampliamente la gestión meramente eclesiástica de la devoción, con la Vicaría Perpetua, el Beneficio con su capellanía y capellanes y, sobre todo, la figura de los grandes impulsores de la parroquia, la familia Decho y, en especial, Jerónimo Decho, de quien se presenta toda documentación conservada, con toda seguridad el canónigo más importante de la Catedral de Segorbe hasta la fecha. De su legado encontramos las capitulaciones para la ermita de la Purísima de Altura, contratada con el maestro vizcaíno Pedro de Ribas.

La obra remata su itinerario vital, a través de los siglos, con el capítulo dedicado a la devoción a la Virgen en la actualidad, como testimonio de un fervor y religiosidad absolutamente vivo desde sus orígenes, plasmación del amor de su pueblo y mantenido en toda su brillantez por la Cofradía de la Virgen de Gracia custodia, junto con su capellán, de una liturgia propia, tradiciones antiquísimas y unos detalles celebrativos hermosos y singulares.

Compartir

El Archivo Catedralicio publica un artículo sobre el mandato papal de celebrar a San Bruno en la Diócesis de Segorbe

6 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El Archivo Catedralicio publica un artículo de la inédita carta apostólica del Papa Gregorio XV, datada en 1623, entregada a Ginés de Casanova, Obispo de Segorbe, con el mandamiento de la celebración de la festividad de San Bruno, venerado en la Cartuja de Valldecrist, en la Diócesis de Segorbe.

«Segobricensis, publicación de la Catedral de Segorbe», presenta la investigación, llevada a cabo desde el Archivo Catedralicio, del documento con el mandato, transcrito y traducido, donde el Obispo de Segorbe, Pedro Ginés de Casanova manda que sea leída en todas las iglesias de la Diócesis, así como la celebración de la Misa y Oficio por todos los clérigos, tantos seculares como regulares, residentes en la Diócesis de Segorbe.

Además, para mayor fuerza, no aparece su escudo episcopal, como era costumbre, sino el escudo de armas de la Cartuja de Valldecrist, indicándonos la poderosa influencia que ejercían los cartujos de Altura sobre el pequeño Obispado de Segorbe, poco tiempo antes privado de sus territorios fundacionales de Albarracín, en el reino de Aragón.

Puedes descargar el Artículo AQUÍDescarga
Compartir

La revista de investigación Yuste publica 2 artículos sobre la Catedral de Segorbe

27 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

La revista de investigación Yuste, editada por la Asociación Navarro Reverter de Segorbe, en su tercer número (año 2021), publica dos artículos acerca de la historia litúrgica y constructiva de la Catedral de Segorbe.

El primero de ellos es de D. David Montolío, Dr. en Historia del Arte y conservador en el Museo Catedralicio de Segorbe, y de Dña. Pilar Vañó, Historiadora y Arqueóloga, que bajo el título «Catalina de Aragón, duquesa de Segorbe y la celebración del Corpus en Segorbe a la manera de la del Colegio del Patriarca (1680)», es una obra que ahonda en la instauración en ese año, a instancias de la citada duquesa, de la festividad de Corpus en Segorbe siguiendo la liturgia y el ceremonial, único en el mundo, fundado por San Juan de Ribera en el Colegio del Patriarca de Valencia.

Puedes leerlo AQUÍ

Y el segundo, de D. David Montolío y Dña. Sonia Cercós, Historiadora del Arte, que denominado «Diario de la renovación arquitectónica y artística de la Catedral de Segorbe (1770-1816)», profundiza en la documentación original conservada para establecer un calendario de las obras de rehabilitación académica del templo en tiempos de la ilustración.

Puedes leerlo AQUÍ

Compartir

Restauran el venerado Cristo en Agonía de la parroquia de Llucena

16 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El restaurador de l’Alcora, Francesc Chiva; ha arreglado recientemente la venerada imagen del Cristo en Agonía de la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Llucena. La imagen presentaba suciedad adherida debido al paso del tiempo y un enmascaramiento en el lado derecho producido por un incendio en los cortinajes de la pared.

Las extremidades inferiores se encontraban degradadas por la manipulación continúa de la mano del hombre, y se apreciaban agrietamientos en las juntas de las extremidades superiores y faltas volumétricas en los dedos de las manos.

La imagen ha sido restaurada «in situ» en la capilla de la Comunión de la parroquia, y su coste ha ascendido a 1.540 euros, que han sufragado los fieles con sus donativos. Hace algunos días, en la Misa de la titular de la parroquia fue presentada y bendecida la imagen. Ahora ya luce de nuevo en su altar para la veneración de los fieles.

Compartir

Un retablo de la Diócesis en la exposición Lux Mundi, de las Edades del Hombre en la Catedral de Burgos

30 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Coincidiendo con la efeméride de los 800 años de la Catedral de Burgos y el Año Santo Jacobeo, la vigésimo quinta edición de Las Edades del Hombre, “Lux Mundi”, recala este año entre sus muros, realizando un hermoso recorrido por las catedrales españolas con la muestra de 120 obras de arte sacro. Una exposición emplazada en las sedes de Carrión de los Condes, Sahagún y la propia ciudad de Burgos.

La exposición, inaugurada por el Rey Felipe VI, está dividida en siete apartados bajo una denominación común: «Fe y arte en la época de las catedrales». Un recorrido entre los años 1050 y 1550 que cuenta con piezas de cuarenta catedrales del entorno hispano, entre las que se cuenta la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santa María de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, con la presencia del retablo de Almas y Misa de San Gregorio de la Catedral de Segorbe, de su Museo Catedralicio.

La pieza, expuesta en la sede de la catedral de Burgos, en la sección “Dolens Ecclesia. A la espera de la Luz definitiva”, ha sido atribuida por los técnicos diocesanos al pintor Martí Girbés, activo en el Reino de Valencia en el último tercio del siglo XV. Estilísticamente se adscribe en el grupo de obras afines a la pintura del denominado maestro de Perea, uno de los últimos entornos pictóricos de los primitivos valencianos en tierras castellonenses.

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, agradece la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana para impulsar la Ruta del Santo Cáliz

2 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha recibido esta mañana la visita del secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, D. Francesc Colomer, con el fin de coordinar el paso de la Ruta del Santo Cáliz por el territorio de nuestra Diócesis.

Ha sido un primer contacto para impulsar conjuntamente el proyecto de promoción y de puesta en valor de la Ruta desde el punto de vista religioso, histórico, social y cultural.

En septiembre se mantendrá una segunda reunión de coordinación con los párrocos de los pueblos de la Diócesis por los que discurre este itinerario, entre el Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y la ciudad de Valencia.

Compartir

La Concatedral de Santa María luce dos nuevos cuadros de Traver Calzada

16 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

Esta mañana se han instalado dos nuevos lienzos del pintor y escultor burrianense Vicente Traver Calzada en el presbiterio de la Concatedral de Santa María, en Castellón.

Los cuadros representan el descendimiento de Cristo (“Descendimiento”) y la Visitación con la Anunciación (“Bendito el fruto de tu vientre”), instalándose bajo la supervisión del Obispo, D. Casimiro López Llorente, y la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz.

Pintados en temple y óleo sobre tabla de 300×375 cm, Traver Calzada ha explicado que su intención es “actualizar la iconografía religiosa, dándole un trasfondo actual a las escenas, introduciendo en ellas a las personas que observen y contemplen el cuadro”.

En la Visitación, el autor indica que ha pintado las figuras de la Virgen con su prima santa Isabel sobre un fondo de la región de Judea, y “entre las montañas transcurre el río Jordán, en alusión al bautismo de Jesús por Juan el Bautista”. La Anunciación está pintada “como si fuese un dibujo renacentista”.

En el Descendimiento aparece Cristo, “que es descendido por un grupo de ocho personas, entre ellas tres mujeres, la Virgen María, María Magdalena y una tercera figura, que es una mujer con mantilla, simbolizando la actualidad de esta escena”, ha explicado.

Es un escenario “con colores tistes, se ven los relámpagos y en el fondo aparece el Templo de Jerusalén”, simbolizando el pasaje evangélico narrado en Lc. 23, 44-45: «y vinieron las tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora nona, porque se oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio».

Además, Traver Calzada explica que esta escena está pintada durante el año pasado, en todos los meses más duros de la pandemia, lo que también “refleja mi estado de ánimo en los tonos y colores”, contrastando con la Anunciación y la Visitación, pintado en el 2019.

Compartir
Página 3 de 10‹12345›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • COPE Castellón presenta el Anuario de 202227 de enero de 2023 - 08:50
  • Clausura de la Semana de Oración por la Unidad...26 de enero de 2023 - 11:07
  • Comunicado de la Conferencia Episcopal Española ante los...26 de enero de 2023 - 10:49
  • Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ...26 de enero de 2023 - 09:30
Comentarios
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Decreto de Nombramiento y Constitución AQUÍ...10 de enero de 2023 - 10:02 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
En el programa de este viernes 20 de enero:
- La relación fraterna del presbiterado centra el retiro mensual de sacerdotes
- La Diócesis celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
- El clero joven recibe formación en psicología
- La Iglesia de Segorbe-Castellon venera a Sant Antoni, uno de los santos más populares y venerados
- Gran celebración en Xilxes del hallazgo del Santísimo Cristo de la Junquera
AGENDA: 
- Este sábado los Arciprestazgos de Castellón peregrina a Segorbe
- La Catedral de Segorbe acogerá este domingo la celebración del Domingo de la Palabra
ENTREVISTA: Cristina Corredera, profesora en la Universidad CEU, nos adentra en el mensaje de Jesucristo en el contexto digital
En el programa de este viernes:
- Regalo de Reyes para el Coro de Cáritas
- Decreto de nombramientos y constitución del Consejo Presbiteral Diocesano
- Encuentro mensual de la Hospitalidad Diocesana de Lourdes
- El "perdón" centra el Encuentro para Matrimonios de este fin de semana
- Convivencias vocacionales para chicos en el seminario Mater Dei

CARTA SEMANAL de D. Casimiro: nos anima a celebrar la Jornada de la Infancia Misionera

ENTREVISTA: Conocemos el objetivo del Octavario de Oración por la Unidad de los Cristinanos de la mano del Delegado Diocesano para las relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
26 Ene

#oracion #Unidad #cristianos

🙏🤝✝ Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

https://bit.ly/3JpUSlY

Reply on Twitter 1618609705798057987 Retweet on Twitter 1618609705798057987 2 Like on Twitter 1618609705798057987 2 Twitter 1618609705798057987
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
26 Ene

#Algeciras #CEE #paz #DEP

✍️🙏 Comunicado de la Conferencia Episcopal Española ante los acontecimientos en Algeciras

https://bit.ly/3HHT5rz

Reply on Twitter 1618549323570253825 Retweet on Twitter 1618549323570253825 Like on Twitter 1618549323570253825 Twitter 1618549323570253825
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#oracion #Unidad #cristianos 🙏🤝✝ Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos ... Ver másVer menos

Clausura de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

La S.I. Catedral de Segorbe, acogió ayer la oración ecuménica que culminó la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se ha celebrado en todo el
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
#LledóPatronaCastelló100 ⛪🙏💐 Hoy es un #LledóPatronaCastelló100

⛪🙏💐 Hoy es un día grande para la ciudad de #Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya, y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.
#AñoJubilarDiocesano

“Hay que salir a la misión, no nos quedemos en la sacristía, salid y hacer discípulos”

⛪🚶‍♀🚶 Los fieles de las parroquias que integran los #arciprestazgos de La Costa y de Almazora, junto a sus párrocos, han peregrinado hoy a la Catedral, nuestra iglesia Madre, para ganar el Jubileo por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en la ciudad de #Segorbe.
🎂 Nuestro Obispo, D. Casimiro, cumplió ayer 72 🎂 Nuestro Obispo, D. Casimiro, cumplió ayer 72 años. Lo celebró junto a la Curia Diocesana y a los sacerdotes, que elevaron oración por su pastor, hermano y amigo, para agradecer a Dios su entrega generosa a la causa del Evangelio en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏

¡Muchas felicidades D. Casimiro!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar