• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo

22 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal /por obsegorbecastellon

«Sin oración no habrá Sínodo»

El próximo mes de octubre tendrá lugar el Sínodo convocado por el Papa Francisco, dedicado al tema de la sinodalidad. Se trata de la fase final de un largo proceso de escucha del pueblo de Dios en las Iglesias locales y de las posteriores etapas desarrolladas por parte de las Conferencias Episcopales y Asambleas Continentales.

La primera sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos tendrá lugar en Roma del 4 al 29 de octubre, y el Papa Francisco ha dedicado la intención de oración del mes de octubre a rezar por este acontecimiento: «Sin oración no habrá Sínodo», nos recuerda el Papa.

También nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, hace una llamada a los fieles de la Diócesis a participar mediante la oración por este gran acontecimiento para la Iglesia Universal, que se inaugurará en el Vaticano el 4 de octubre, pues es ante todo un acontecimiento espiritual, de oración y de escucha del Espíritu Santo, verdadero protagonista del evento.

Además, a pocos días de comenzar los trabajos de la Asamblea, hemos recibido desde Roma un subsidio para la oración comunitaria, que contiene la oración de los fieles de los domingos XXV y XXVI del tiempo ordinario y de las ferias de ambas semanas, y para la bendición solemne de este último domingo, el inmediatamente anterior al comienzo de la Asamblea Sinodal.

PUEDES DESCARGAR EL SUBSIDIO AQUÍ

También, desde la Comisión Episcopal para la Liturgia se enviará próximamente un nuevo subsidio, con materiales para la oración durante el transcurso de la Asamblea.

Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos

Cabe recordar que la fase diocesana del Sínodo en Segorbe-Castellón terminó en junio del año pasado con la celebración de la Asamblea de clausura, y en la que se presentó la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal” con las principales aportaciones de los grupos que participaron.

En la Diócesis participaron cerca de 2.000 personas repartidas en unos 180 grupos, con una edad media un poco superior a los 55 años. Fueron 73 las parroquias que crearon grupos sinodales, 8 congregaciones religiosas, 3 instituciones educativas, 9 instituciones de distintos carismas, y 60 participaciones en el cuestionario online.

Desde que diera comienzo en octubre de 2021, esta fase estuvo centrada en las Iglesias particulares y otras realidades eclesiales que pusieron “en escucha” a todo el Pueblo de Dios, sin excluir a nadie, y que en Segorbe-Castellón integramos en la Reflexión Diocesana, en el contexto de la celebración del Año Jubilar.

Un hito importante en la puesta en marcha del proceso fue la visita de nuestro Obispo a todos los Arciprestazgos. Además, fue acogido con gran alegría e ilusión, pero también con gran responsabilidad, y la mayoría de los participantes manifestó su gratitud por el hecho de poder participar, aportar su propio punto de vista y experiencia, y ser escuchados.

Puedes volver a consultar la Síntesis Diocesana AQUÍ

Fase continental del Sínodo de los Obispos

En febrero de este año tuvo lugar la segunda de las tres fases del Sínodo 2021-2024, en nuestro caso con la Asamblea continental europea del Sínodo 2021-2024 celebrada en Praga, y que reunió a los delegados y presidentes de las distintas Conferencias Episcopales de Europa.

En este encuentro se presentó la Síntesis definitiva de la propuesta de la Iglesia en España para esta asamblea continental. El texto recogió las aportaciones que enviaron las diócesis, movimientos, congregaciones y distintos grupos.

Puedes leer la Síntesis de la Iglesia en España AQUÍ

Puedes leer la nota final de la Asamblea Continental AQUÍ

Fase universal: Asamblea General del Sínodo de los Obispos

Los tres temas centrales que estarán en el centro de los trabajos de la Asamblea sinodal de octubre se relacionan con las tres palabras que constituyen el tema del Sínodo: la cuestión de cómo crecer en comunión acogiendo a todos, en fidelidad al Evangelio; la cuestión de los modos concretos de corresponsabilidad, reconociendo y valorando la aportación de cada bautizado con vistas a la misión común; y la identificación de estructuras y dinámicas de gobierno a través de las cuales articular en el tiempo la participación y la autoridad en una Iglesia sinodal misionera.

Fruto de todo el proceso de escucha, los participantes en esta Asamblea trabajarán con el Instrumentum Laboris, como un instrumento para el discernimiento.

Puedes consultar el Instrumentum Laboris AQUÍ

Compartir

La Pastoral del Sordo sigue adelante en el camino de la sinodalidad convocando una Mesa Redonda

23 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Pastoral del sordo, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

La Pastoral del Sordo de la Diócesis de Segorbe-Castellón abrió, en marzo de este año, un cauce de participación en la Reflexión Diocesana en el proceso sinodal, con el fin de que las personas sordas también pudieran aportar su voz, su sentir y su pensar, sobre la Iglesia hoy. Unas aportaciones que fueron incorporadas en la síntesis diocesana enviada a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española.

También, bajo el lema “Caminemos juntos hacia una sinodalidad”, a finales de septiembre tuvo lugar en Madrid un Encuentro de la Pastoral del Sordo con todos los responsables de las diócesis de España, al que asistió el de nuestra Diócesis, D. Raúl Lopez. “La pastoral del sordo busca evangelizar el complejo mundo del sordo, e incluirlos e integrarlos en las comunidades parroquiales”, decía D. Raúl, “muchas veces son sujetos invisibles, pero pueden ser evangelizados y ser evangelizadores de otras personas sordas”.

Ahora, la Pastoral del Sordo en Segorbe-Castellón sigue adelante en la senda de la sinodalidad organizando una Mesa Redonda, con el título “Las personas sordas y la consulta sinodal del Papa Francisco: la Iglesia hoy”. Será en la Casa Sacerdotal, Plaza Pont i Gol nº 3 de Castellón, el sábado día 10 de diciembre a las 11:00 h., según explica su responsable “dirigida a las personas sordas, para seguir viendo sus necesidades y lo que esperan de la Iglesia diocesana”.

Compartir

La Delegación Diocesana para los Laicos sigue adelante en la senda de la sinodalidad

8 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Las líneas de trabajo consensuadas apuestan por avanzar en las propuestas surgidas de la Reflexión Diocesana en el proceso Sinodal del curso pasado.

El pasado sábado, día 5 de noviembre, se reunió la Delegación Diocesana para los Laicos. Estaban convocadas todas las realidades laicales de la Diócesis: movimientos y asociaciones, cofradías, laicos representantes de Arciprestazgos y los participantes de la Diócesis en el Congreso Nacional de Laicos. También se contó con la presencia de D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral.

En esta reunión se concretaron 6 líneas de trabajo:

  1. Potenciar la Delegación como plataforma desde la que animar y acompañar a los laicos y laicas de la Diócesis, para crecer juntos en la vocación laical a la que hemos sido llamados por Dios. Así mismo se busca valorar y potenciar el laicado asociado en sus diferentes carismas.
  2. Llevar adelante los objetivos aprobados por la Diócesis para este curso.
  3. Estar disponibles para acompañar a cualquier realidad de parroquia, arciprestazgo o asociación, prestando nuestro apoyo y asesoramiento para seguir en la senda iniciada con la Reflexión Diocesana en el proceso Sinodal, o ante cualquier dificultad en la que podamos apoyarles.
  4. Participar en las tareas del post Congreso Nacional de Laicos propuestas por la Conferencia Episcopal Española, que se denominan “Nuevos frutos para un Pueblo de Dios en camino”, empezando por el itinerario del Primer Anuncio en este curso y el próximo.
  5. Preparar una Vigilia Diocesana para la Víspera de Pentecostés.
  6. Elaborar una propuesta de Jornada Diocesana sobre el laicado para inicios del próximo curso. Se valorará la posibilidad de que esta jornada sea un espacio común para la reflexión de toda la Iglesia Diocesana, en base a un tema que nos pueda interpelar a todos y en coordinación con otras delegaciones diocesanas.

Por otro lado, a lo largo de la reunión se destacó, entre otros:

  • La importancia de cuidar el conocernos entre nosotros, entre las realidades laicales como primer paso hacia la necesaria comunión.
  • No perder de vista la verdadera misión de los laicos, que es llevar el Evangelio al mundo en el que estamos, evitando la tentación de dedicarnos sólo a tareas de dentro de la Iglesia.
  • Cuidar y potenciar los movimientos y asociaciones porque son un motor para la Iglesia y una gran riqueza.
  • El gran servicio que como Delegación puede prestar a parroquias y arciprestazgos que, por muchos motivos, no saben cómo concretar en su realidad las propuestas que les llegan para la renovación pastoral, cómo pasar de una Iglesia de Mantenimiento a una Iglesia en Salida. Puede acompañarles y ayudarles en este camino.
  • La fuerza que nos da el trabajar juntos, desde aquello que nos une, entre nosotros, entre parroquias, dentro de la Diócesis y con el resto de diócesis de España.
  • En la Diócesis ya contamos con un número importante de jornadas de formación/reflexión y a las que en ocasiones van los mismos porque tienen diferentes tareas. Por eso, se propuso buscar un tema que nos convoque a todos, y mirando la opción de unificar convocatorias en una sola, aunque también se corre el peligro de no dar respuesta a las necesidades concretas de cada tarea pastoral.
  • Así mismo, se valoró el papel que los laicos pueden desarrollar animando a que las parroquias y los órganos sinodales de participación, tanto en parroquias como en arciprestazgos, sigan en la senda de la renovación pastoral. También sin olvidar que no todo depende de los laicos, y que no puede recaer en ellos la responsabilidad única de este cambio de modelo de Iglesia.

El siguiente paso va a ser la constitución de comisiones de trabajo para llevar a cabo estas tareas, de manera que sea una labor de toda la Delegación, con mayor corresponsabilidad de todos sus miembros.

Puedes consultar AQUÍ la Propuesta para el curso 2022-23

Compartir

La Hoja del 2 de octubre

1 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, De Familia y Vida, La Hoja, Por la Vida, Proceso Sinodal, Secretariado Pastoral del Trabajo /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 2 de octubre:

  • Jornada Mundial por el Trabajo Decente.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Compromiso de todos por el trabajo decente”.
  • Los obispos de la Provincia Eclesiástica Levantina convocan el rezo de un Santo Rosario en favor de la vida que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en Valencia.
  • La Secretaría General del Sínodo agradece la participación de la Diócesis de Segorbe-Castellón en el proceso sinodal a través de una misiva del Cardenal Grech.
  • Entrevista a D. Francisco Mir, nuevo Director de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.
  • El Papa de cerca: «El Ángel está acreditado para ayudarnos».

Puedes leer La Hoja del 2 de octubre AQUÍ

Compartir

La Secretaría General del Sínodo agradece la participación de la Diócesis de Segorbe-Castellón en el proceso sinodal

19 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido una carta del Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos, felicitando y agradeciendo la participación de la Diócesis de Segorbe-Castellón en la fase diocesana del Sínodo. Se trata de un agradecimiento que extiende «a los equipos, a las personas que han colaborado en esta tarea».

Al recibir todas las síntesis de las Conferencias Episcopales, así como de los institutos de vida consagrada, movimientos laicos y otros grupos eclesiales, «nos damos cuenta de la riqueza espiritual y pastoral que hay en la Iglesia, de la vitalidad y el entusiasmo que despierta la misión de evangelización», indica el Cardenal, lo que da testimonio «de la presencia del Espíritu Santo en el Santo Pueblo de Dios». Todo lo recibido por parte de las distintas Iglesias «será valorado», asegura.

Ahora, una vez concluida la fase diocesana y habiendo recibido la Secretaría General las distintas aportaciones, en breve dará comienzo la fase continental con el objetivo de profundizar el discernimiento sobre lo que ha surgido de la etapa anterior de escucha local y nacional, con el fin de formular las preguntas abiertas con mayor precisión, y fundamentar y dar cuerpo a las percepciones provenientes de las Iglesias locales, ahora desde una perspectiva continental.

Para ello, la Secretaría General ya está trabajando en el “Documento para la etapa continental”, que será enviado «a las Iglesias particulares», y por tanto a nuestra Diócesis, «con una invitación a expresar las resonancias que suscita desde vuestra experiencia e identidad como Iglesia local, llamada a encarnar el Evangelio de Cristo en un lugar».

«Se trata – señala el Cardenal – de proseguir el diálogo entre las Iglesias particulares y la Iglesia universal», teniendo la oportunidad de cotejar las experiencias de las Iglesias de otras partes del mundo, de iniciar relaciones con otras de nuestro continente, y de identificar las prioridades que se abordarán en la Asamblea Sinodal de 2023.

Puedes leer la carta completa AQUÍ

Compartir

FRATER en el Sínodo

15 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones, Papa Francisco, Proceso Sinodal /por obsegorbecastellon

Frater Castellón, ha participado en el Sínodo, desde sus primeros pasos, con ilusión y muchas horas de dedicación, EN EL GRUPO ESPECIAL PARA LA Discapacidad, creado por la secretaría del Sínodo.

Sus aportaciones no solo han sido escuchadas, sino que además Frater España va a formar parte del Equipo que va a continuar el trabajo para que la discapacidad tenga el lugar que le corresponde en esta reflexión de la Iglesia Universal. El 22 de septiembre a las 10.00 horas en las instalaciones del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida tendrá lugar una sesión especial de escucha sinodal «La Iglesia es vuestra casa».

Enrique Alarcón, Presidente de Frater España está entre los miembros de este equipo internacional, que tiene como misión debatir y aprobar la Síntesis que se entregará al Sínodo de los Obispos. Además tendrá la oportunidad de saludar al papa Francisco en un breve encuentro que tendrá lugar después de la audiencia general del Santo Padre en la Plaza de san Pedro.

Frater Internacional, y particularmente Frater Castellón tiene puestas en este proceso sinodal muchas expectativas. Somos conscientes del cambio de actitud que supone escuchar a los propios afectados y abrirse a sus necesidades y esperanzas para ir superando juntos una pastoral, no exenta de dolorismo y paternalismo, todavía presente en muchos ambientes eclesiales. Participar como Movimiento de laicos en este encuentro es para nosotros un reconocimiento que anima nuestro seguimiento de Cristo y nuestra tarea evangelizadora del mundo de la discapacidad.

Equipo Diocesano Frater Castelló

Compartir

El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en «favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños»

18 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Consejo de Pastoral, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Diocesano de Pastoral, el órgano consultivo del Obispo en el que están representadas todas las realidades de la Diócesis. La sesión comenzaba a las 10.30 de la mañana en la Capilla con la oración, y al finalizar, se daba paso al inicio de la sesión con la aprobación de la anterior.

Tras ello ha intervenido el Obispo de la Diócesis, D. Casimiro López Llorente, que ha hablado del tema central del CDP: cómo favorecer la presencia pastoral y la acción misionera en los pueblos y parroquias pequeñas, y por extensión también en las comunidades más grandes. Todo ello en el contexto del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando, y teniendo en cuenta la necesidad de cambiar ciertas actitudes y formas de trabajar.

Pero para ello es necesaria “una conversión pastoral, superar los individualismos y particularismos, y dejarse alentar por el Señor”, ha indicado el Obispo, teniendo de base la misión de la Iglesia, “que nos viene dada: acercar a las personas a Jesucristo – ha recordado – provocar ese encuentro renovador y transformador, que haga de la persona un creyente, un discípulo y un testigo del Señor”.

Entra aquí el papel fundamental de la pastoral vocacional, ha explicado, en el cuidado y acompañamiento de las vocaciones: al ministerio ordenado, a la vida consagrada y a la familia. “Una tarea que tenemos es cuidar el matrimonio y la familia, como vocación y como misión”, ha señalado, “donde se vive, se transmite la fe, y se ayuda a los hijos a descubrir la vocación”.

Tras las palabras de D. Casimiro se han reunido los miembros del CDP por grupos, para poder hablar y realizar propuestas concretas en relación al tema central de la reunión, guiados por el proceso de Reflexión que hemos llevado a cabo junto a la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Ello servirá también para poner los acentos de la vida de nuestra Iglesia durante los próximos años, que se centrarán en cuatro grandes ejes: el primer anuncio del mensaje evangélico, el acompañamiento en la fe y en la vida, la formación como proceso de configuración con Jesucristo y la presencia en la vida pública.

En relación al próximo curso pastoral 2022-23, la Diócesis se enfocará en la celebración del Jubileo; en la formación a través de varias catequesis de profundización en la Iglesia diocesana; y en el primer anuncio, para lo que se ha de trabajar en establecer unos objetivos y acciones concretas, comunes, claras y asimilables por toda la Diócesis. Ante las dificultades, el Obispo ha recordado que “el Señor ha resucitado, y juntos, alentados por el Espíritu, podemos caminar con esperanza y con alegría”.

Tras la puesta en común de las diferentes aportaciones de los grupos, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, ha realizado una presentación de la Síntesis de la consulta sinodal, presentada por nuestra Diócesis a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

Compartir

El Proceso Sinodal, el Año Jubilar y la presencia de la Iglesia en zonas rurales, temas centrales del Consejo Presbiteral

15 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Consejo Presbiteral, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Ayer se reunió, en sesión ordinaria, el Consejo Presbiteral en el Seminario Mater Dei. La jornada comenzó con la oración, con la aprobación del acta de la sesión anterior, y con unas palabras de nuestro Obispo, D. Casimiro.

Posteriormente, D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral,  presentó las aportaciones recogidas en la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, que centraron la Asamblea de clausura celebrada el pasado 4 de junio.

También habló de lo aportado por los arciprestazgos sobre la presencia e inmersión en las parroquias pequeñas y ámbitos rurales, tema trabajado durante estos meses, indagando sobre el modo de actuar para que se dé una óptima y real presencia evangélica en las parroquias pequeñas o zonas rurales de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Otro de los temas tratados en la reunión fue la presentación de la pastoral del próximo curso 2022-23, informando sobre los próximos actos y celebraciones con motivo del Año Jubilar diocesano.

Compartir

Madrid acoge la Asamblea final del Sínodo con representación de la Diócesis de Segorbe-Castellón

13 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

El pasado 4 de junio celebrábamos, en la Diócesis de Segorbe-Castellón, la Asamblea de clausura de la fase diocesana del Sínodo, en la que se presentaron la principales aportaciones de los grupos que han participado, recogidas todas ellas en la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, remitida a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

El siguiente paso en todo este proceso, que se inició en octubre de 2021, se dio el sábado pasado en Madrid, en una Asamblea conjunta de todas las diócesis de España para concluir esta etapa del Sínodo. En ella se presentó una síntesis final, recogiéndose todas esas aportaciones recibidas de este proceso sinodal de la Iglesia en España, y que ahora se va a enviará a la Secretaría General del Sínodo.

En esta Asamblea participaron 600 personas de todos los ámbitos eclesiales en España. Estuvieron presentes 58 obispos; el nuncio apostólico en España; 80 sacerdotes; 360 laicos; así como más de 100 representantes de la vida consagrada: religiosas y religiosos, monjas de clausura, miembros de Institutos seculares, vírgenes consagradas; y miembros de otras confesiones religiosas. Entre ellos una delegación de la Diócesis de Segorbe-Castellón encabezada por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente.

Gran participación de personas y de grupos. El sínodo ha sido el acontecimiento eclesial que más gente ha convocado para un trabajo continuado en la experiencia de la Iglesia en España. Ha multiplicado por 7 el número de personas que participaron en el proceso del Congreso de Laicos.

En este camino compartido han participado en España 14.000 grupos sinodales que han implicado a más de 215.000 personas, en su mayor parte laicos, también consagrados, religiosos, sacerdotes y obispos. Se han involucrado las 70 diócesis, con 13.500 grupos parroquiales, numerosas congregaciones religiosas y 11 CONFER regionales, 215 monasterios de clausura, 20 Cáritas diocesanas, 37 movimientos y asociaciones laicales, 21 institutos seculares.

Lo más valorado ha sido el proceso mismo: una Iglesia que se encuentra para escucharse y ponerse en discernimiento. También la continuidad con el Congreso de Laicos de febrero 2020.

Ha crecido con el paso del tiempo. El movimiento sinodal ha ido creciendo con el paso del tiempo superando dificultades ocasionadas por la pandemia, por la fatiga sinodal (en diócesis que ya habían tenido sus procesos) y por la falta de entusiasmo de algunos sacerdotes.

Un tiempo de gracia y de agradecimiento. Ha sido un momento de gracia en la Iglesia en España. Los grupos han mostrado su profundo agradecimiento por este tiempo vivido: un momento de gracia, construido desde la escucha mutua, activa y respetuosa, la apertura para hablar con franqueza, compartiendo experiencias gratificantes y con intercambios constructivos.

Palabras que resuenan con fuerza: Comunión, comunidad, escucha y diálogo, discernimiento corresponsabilidad, formación, presencia pública y misión.

Más fuertes en la escucha que en el discernimiento. Lassíntesis son más un sumatorio de aportaciones, con el deseo de escuchar y recoger todas las voces, que el fruto de un ejercicio de discernimiento, tarea que también es necesaria ya que sinodalidad exige escucha y discernimiento.

Dos ideas fuerza para la misión de la Iglesia: conversión personal y proximidad. Avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia requiere por un lado, partir de una fuerte conversión personal, comunitaria y pastoral (oración, sacramentos, formación). Por otro lado; ser Iglesia próxima (prójima): Iglesia que escucha y acompaña. Resulta imprescindible la apertura, la escucha, ir allí donde están quienes nos necesitan y el acompañamiento espiritual.

Para ello:

  • Complementariedad y corresponsabilidad. Conviene recordar la complementariedad de las tres vocaciones: laicado, sacerdocio y vida consagrada, todas ellas son una llamada a la santidad en un camino concreto y las tres son imprescindibles: hay que evitar el clericalismo, la falta de compromiso laical o la vida consagrada poco consagrada. Cada uno tiene su identidad y su misión en el campo de la Iglesia.
  • Necesidad de la formación. Llamada a una formación continua de todos y en todos los temas de la vida pública y de la enseñanza de la Iglesia.

Temas con clara incidencia

  • El papel de los laicos y de la mujer, de manera muy especial, en los órganos de responsabilidad y de decisión en la Iglesia.
  • Los abusos sexuales, de poder y de conciencia en la Iglesia, evidenciando la necesidad de perdón, acompañamiento y reparación.
  • Necesidad de institucionalizar y potenciar los ministerios laicales.

Tres llamadas entrelazadas

  • Crecer en sinodalidad. y que este mismo espíritu guíe la vida diocesana y la de toda la Iglesia. Esto exige formación en sinodalidad, capacidad de acogida, escucha activa, comprensión, acompañamiento y discernimiento. Dar cabida a las preguntas con el fin de conocer, a partir de la escucha abierta a las aportaciones de todos, el plan de Dios para este tiempo y para este lugar.
  • Promover la participación de los laicos. Definir los asuntos respecto de los cuales la participación de los cristianos laicos tuviera carácter decisorio, especialmente en aquellos campos que son más propios de su vocación en el mundo.
  • Superar el clericalismo. Superación del clericalismo como una inercia de tiempos pasados, en los que todas las responsabilidades recaían en la figura del sacerdote. Esa superación implica también vencer la pasividad y la falta de implicación de muchos fieles laicos en la edificación de la Iglesia.
PUEDES CONSULTAR EL DOSSIER INFORMATIVO AQUÍDescarga
Compartir

La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la Iglesia de Segorbe-Castellón

4 de junio de 2022/5 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación para los Laicos, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Asamblea Final de la Fase Diocesana del Sínodo

“Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”

La fase diocesana del Sínodo en Segorbe-Castellón ha terminado hoy, día 4 de junio, con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de Pentecostés, Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar.

PUEDES LEER EL MENSAJE DE LOS OBISPOS AQUÍ

“Crecer en comunión para salir a la misión”

La Jornada, que se ha desarrollado en un ambiente festivo, de oración y de acción de gracias por el camino recorrido y los dones recibidos, también de reflexión, ha comenzado con la escucha de la Palabra de Dios y con la celebración la Eucaristía. En la homilía, el Obispo ha recalcado la necesidad de abrir “nuestro corazón, personalmente y como Iglesia diocesana, a una nueva efusión del Espíritu, que quiere hacer de nosotros un Pueblo renovado, convertido al Señor, para seguir caminando como Iglesia del Señor”, ha dicho recordando el lema del Año Jubilar diocesano: “Crecer en Comunión para salir a la Misión”.

Tras la celebración de la Eucaristía, los asistentes se han reunido para escuchar a D. Miguel Abril, Vicario de Pastoral y Responsable sinodal diocesano; a la Hermana María Carmen Sapiña, Hija de la Caridad; y a D. Jesús Fernández, del Arciprestazgo de Lucena; que han presentado la “Síntesis Diocesana en el Proceso Sinodal”, remitida ya a la Secretaría del Sínodo de la Conferencia Episcopal Española, exponiendo las principales aportaciones de los grupos que han participado este proceso. D. Miguel ha aprovechado también para agradecer “el trabajo y el esfuerzo, sereno y responsable, de los 8 miembros del equipo para la consulta sinodal”.

Como datos a destacar, en la Diócesis han participado cerca de 2.000 personas repartidas en unos 180 grupos, con una edad media un poco superior a los 55 años. Ha habido 73 parroquias que han creado grupos sinodales, 8 congregaciones religiosas, 3 instituciones educativas, 9 instituciones de distintos carismas, y 59 participaciones en el cuestionario online.

Desde que diera comienzo en octubre de 2021, esta ha sido una fase centrada en las Iglesias particulares y otras realidades eclesiales que han puesto “en escucha” a todo el Pueblo de Dios, sin excluir a nadie, y que en Segorbe-Castellón hemos integrado en la Reflexión Diocesana, en el contexto de la celebración del Año Jubilar.

Un hito importante en la puesta en marcha del proceso fue la visita de nuestro Obispo a todos los Arciprestazgos. Además, ha sido acogido con gran alegría e ilusión, pero también con gran responsabilidad, y la mayoría de los participantes ha manifestado su gratitud por el hecho de poder participar, aportar su propio punto de vista y experiencia y ser escuchados.

“Poco a poco se va despertando entre los laicos la urgencia de un cambio de actitud”, ha señalado, pasando “de considerarse sujetos receptivos en la evangelización, a la espera de las indicaciones de la jerarquía, a ser agentes activos de evangelización, con iniciativa: discípulos misioneros”, ha apuntado el Responsable sinodal diocesano.

A continuación, han señalado las principales preocupaciones, dificultades, debilidades y necesidades extraídas de la Síntesis, para lo que se han especificado, como conclusión, una serie de posibles pasos a dar en el futuro:

Preocupaciones: preocupa mucho cómo llegar a los más alejados y a grupos como los jóvenes, que cada vez participan menos de la vida de la Iglesia; y se trabaja muy poco la misión, la presencia pública, los grandes problemas sociales.

Dificultades y debilidades: la dificultad de compaginar la vida familiar y laboral con el compromiso pastoral; la falta de conocimiento mutuo entre los diferentes grupos y movimientos que conforman una Parroquia, y la falta de sentido de pertenencia a un todo (parroquia, Iglesia diocesana, Iglesia universal); y el envejecimiento de nuestras comunidades.

Necesidades: implicación de los laicos en los partidos políticos, para trabajar desde ellos en la defensa de las personas y los valores cristianos; necesidad del acompañamiento; de volver a Jesús, a la esencia de su mensaje, centrándonos con más fidelidad en su persona y en su proyecto de Reino de Dios; y de una Iglesia marcada por la experiencia de Jesucristo.

Entre los posibles pasos a dar: cuidar la vida de oración; iniciar procesos en las parroquias para ser una Iglesia en salida evangelizadora; fomentar la vocación laical; cuidar la liturgia de los sacramentos, la forma de celebrarlos, y mostrar su sentido de forma pedagógica; así como priorizar el servicio a las personas más necesitadas.

PUEDES CONSULTAR LA SÍNTESIS DIOCESANA AQUÍ

Tras la oración del Ángelus y un descanso, todos los asistentes se han reunido por grupos para trabajar una serie de puntos: realizar una valoración de la Síntesis; una reflexión sobre el modo de superar los obstáculos que recoge la Síntesis; y un compromiso de acción en el grupo, asociación, movimiento, parroquia… Posteriormente, algunos voluntarios han querido expresar brevemente su experiencia al respecto.

Como conclusión de la Asamblea, D. Casimiro ha dado gracias a Dios “porque hemos caminado juntos en este proceso”, que ha sido un don del Espíritu “para darnos cuenta de que no podemos caminar solos”. A partir de aquí “hemos de seguir caminando”, ha indicado, “más en este año en el que celebramos el Año Jubilar debemos seguir abiertos a la gracia del Señor”. Ha querido agradecer también el trabajo realizado por el Equipo sinodal diocesano.

Próximas fechas clave

  • Todas las diócesis de España van a concluir conjuntamente esta etapa del Sínodo en un encuentro que tendrá lugar el 11 de junio en Madrid, en el que se presentará una síntesis final y en el que participarán unas 650 personas entre obispos, sacerdotes, fieles laicos y consagrados de todas las diócesis españolas.
  • Fase continental: septiembre 2022 – marzo 2023
  • Fase de la Iglesia Universal: la celebración del Sínodo de los Obispos en Roma tendrá lugar en octubre de 2023.
Compartir
Página 1 de 512345
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca...26 de septiembre de 2023 - 12:44
  • Los oropesinos celebran una Eucaristía con motivo...26 de septiembre de 2023 - 12:21
  • Vigilia de Oración en honor de Santa Teresita del...26 de septiembre de 2023 - 10:55
  • Los profesores de Religión celebran unas Jornadas...25 de septiembre de 2023 - 15:18
Comentarios
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] que diera comienzo en octubre de 2021, esta fase...22 de septiembre de 2023 - 13:39 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] año pasado con la celebración de la Asamblea...22 de septiembre de 2023 - 13:37 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

18 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ManosUnidas Manos Unidas - Castellón #Migraciones🤝 «Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana» es una actividad que apuesta por acercar a las nuevas generaciones la realidad de la cuestión migratoria y sus implicaciones sociales y el trabajo que Manos Unidas realiza en el terreno, concretamente los proyectos que la ONG apoya en la ciudad de Nador (Marruecos). ... Ver másVer menos

Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

"Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana"
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar