D. Casimiro preside la Eucaristía de inicio de curso académico en la Universidad CEU-UCH
«La Palabra de Dios es lámpara que ilumina vuestra actividad académica e investigadora»
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6201-1030x687.jpg)
El campus universitario del CEU-UCH en Castellón ha sido este mediodía el escenario de la celebración de la Eucaristía de inicio de curso académico. Ha estado presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, y concelebrada por los capellanes del CEU, D. Samuel Torrijo y D. Pablo Durán, así como por el Secretario D. Ángel Cumbicos.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6156-1030x687.jpg)
El Rector D. Higinio Marín, junto al Director del Campus de Castellón, D. José María Mira de Orduña, vicerrectores y miembros del claustro de profesores, así como una importante representación de las principales autoridades políticas, civiles y militares, miembros de la Asociación Católica de Propagandistas, junto a los alumnos, han participado de la celebración religiosa que, en la parte musical ha estado interpretada por el Coro del CEU.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6144-1030x687.jpg)
Tras la proclamación del Evangelio, D. Casimiro ha puesto de relieve la Eucaristía «como centro de la fuente de la vida, de nuestra Iglesia y de todo cristiano». Respecto a la Universidad CEU-UCH, por su identidad católica, «también es desde donde ofrecer y hacer presente a Jesucristo y su Evangelio a los hombres y mujeres de hoy, tanto en su actividad cotidiana, como en la actividad académica», advirtió.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6163-1030x687.jpg)
De la Palabra de Dios, ha dicho, «se nos ofrece la verdad sobre Dios, sobre el hombre y la mujer, sobre la creación misma». Una verdad, que «ha de estar presente también en la formación y educación de las personas», ha concretado D. Casimiro en referencia a «la comunidad educativa que está al servicio del alumnado y que espera de vosotros una buena formación». La Palabra de Dios, ha subrayado, «es lámpara que ilumina vuestra actividad académica e investigadora».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6169-1030x687.jpg)
Como creyentes, ha continuado el Obispo, «invocamos al Espíritu Santo, que es el espíritu de sabiduría y de inteligencia y le pedimos que guíe vuestras mentes y vuestros corazones al servicio de la formación de los alumnos.
D. Casimiro ha puesto en valor «la promoción de la formación cristiana, humana y profesional de los alumnos» como base del proyecto educativo del CEU y ha felicitado al equipo rector por hacerlo «con exigencia intelectual, con excelencia académica y con una visión trascendente del hombre desde la búsqueda de la verdad, en el en el respeto del otro y en la cercanía humana entre los profesores y alumnos».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6172-1030x687.jpg)
En este sentido se ha referido a la amplia oferta académica que no solo forma a buenos profesionales, sino que, ante todo, «forma en el ser médicos, maestros, y enfermeros, entre otras profesiones, con una visión trascendente de la vida desde una concepción cristiana de de la persona, con una visión de la dignidad sagrada e inviolable de toda persona desde su concepción hasta su muerte natural».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6197-1030x687.jpg)
De hecho, se ha referido a la Carta de San Pablo que se ha proclamado hoy en la primera lectura, en la que se previene, ha dicho, «de una comprensión de la existencia cerrada a Dios y a Cristo, que al mismo tiempo es la raíz de la falta de esperanza y de paz en nuestro mundo».
Este es uno de los mayores problemas de nuestro tiempo, ha recalcado D. Casimiro, «el olvido y el rechazo de Dios, el secularismo, el materialismo o el relativismo excluyen a Dios de la vida humana, personal, familiar pro-social, así como también de la educación y del orden de nuestra sociedad». Y esto, ha advertido, «conduce a la ruptura de la armonía entre fe y razón; reduce lo real a lo material, a lo experimentable y mensurable; excluye la ética, la técnica o la política, como estamos viendo, y lleva al deseo como única norma de comportamiento».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6193-1030x687.jpg)
Del mismo modo, ha incidido en que «cuando se reduce al hombre a su dimensión material e intramundana, cuando se excluye a Dios de la vida, se expolia al hombre de su profundidad espiritual». Cuando se elimina su referencia a Dios, se inicia la muerte del hombre y se inicia el ocaso de su dignidad.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6175-1030x687.jpg)
Jesús en cambio nos enseña, refiriéndose al Evangelio proclamado, «que la actitud propia de todo discípulo es servirle a Él el camino, la verdad y la vida». Así, para concluir a exhortado a toda la comunidad educativa «a servir a Cristo en el servicio a los alumnos, gastándoos y desgastándoos para ser profundos en la búsqueda de la verdad».
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/DSC6199-1030x687.jpg)
Tras la celebración de la Eucaristía, se ha celebrado el acto académico de inicio de curso y, finalmente un vino de honor, quedando así inaugurado el curso académico 2024-2025.
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-17-at-21.49.28-1030x579.jpeg)
![](https://obsegorbecastellon.es/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-17-at-16.23.03-1030x773.jpeg)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!