El arquitecto Vicente Segarra Abad será el pregonero de la Semana Santa de Alfondeguilla
- Vinculado a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d’Uixó, ha dejado su huella en la restauración de varios edificios religiosos
El sábado 5 de abril, tras la Misa vespertina, la localidad de Alfondeguilla dará inicio a su Semana Santa con el pregón a cargo del reconocido arquitecto Vicente Segarra Abad, un profesional con una dilatada trayectoria que aúna su pasión por la arquitectura con un profundo compromiso con su comunidad religiosa.
Segarra Abad, natural de la Vall d’Uixó, compagina su labor como profesor de Dibujo Técnico, Expresión Artística y Educación Plástica y Visual en el Colegio La Magdalena de Castellón de la Plana con su trabajo al frente del estudio Atelier3. Desde 2004, este estudio ha sido el escenario de importantes proyectos de edificación de nueva planta, reformas y restauraciones, dejando una huella significativa en el panorama arquitectónico local.
Su vinculación con la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d’Uixó es otro de los pilares de su vida. Miembro activo del Consejo parroquial en la pastoral de la Familia y del Consejo de economía, Segarra Abad también forma parte de la Asociación Cultural Jacinto Agustí, demostrando su implicación en la vida social y cultural de su ciudad.
Pero es en el ámbito de la restauración de edificios religiosos donde su trabajo adquiere una especial relevancia. Su experiencia abarca intervenciones en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Xilxes, la Ermita del Cristo del Calvario de la Vall d’Uixó, la Ermita de Sant Vicent Ferrer de la Vall d’Uixó y, de manera destacada, en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la Vall d’Uixó. En esta última, su labor ha sido fundamental para habilitar un espacio museístico en la emblemática Torre del Campanar y para la meticulosa restauración de la cúpula.
Más allá de su trabajo profesional, Vicente Segarra Abad ha participado en numerosas exposiciones, publicaciones, concursos y la creación de carteles en localidades como Peñíscola, Castellón y la Vall d’Uixó, enriqueciendo el patrimonio cultural de la región. Con este bagaje, Alfondeguilla se prepara para recibir un pregón que promete ser un inicio memorable para su Semana Santa.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!