• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de la Virgen de la Cueva Santa

2 de septiembre de 2007/0 Comentarios/en Homilías 2007 /por obsegorbecastellon

S.I. Catedral de Segorbe – 2 de septiembre de 2007

 

Amados hermanos y hermanas en el Señor!

Un año más el Señor nos convoca a esta Eucaristía en honor de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa. Os saludo de corazón a todos cuantos habéis acudido a esta celebración para así mostrar vuestro sincero amor de hijos a la Virgen Madre. Saludo cordialmente al Ilmo. Cabildo Catedral y a los sacerdotes concelebrantes, a toda la Ciudad de Segorbe, al Sr. Alcalde y a la Corporación Municipal, a las autoridades que nos acompañan, a las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y a sus damas.

Si hoy hemos acudido a esta Eucaristía, es porque estamos convencidos de que María, la Madre del Hijo de Dios, es también nuestra madre y mediadora de todas las gracias. María es siempre la Madre buena que acoge, que espera, que siempre tiene en sus labios la palabra oportuna o el silencio elocuente. Y, en verdad, que la necesitamos a Ella, su palabra, su aliento y su ejemplo.

Somos hombres y mujeres de la época de la técnica, del progreso científico, de los grandes avances y descubrimientos. Pero al mismo tiempo damos la impresión de andar por la vida como huérfanos de padre y madre, y, por lo mismo, desorientados, aturdidos, inseguros y desesperanzados. Nuestro mundo se parece con mucha frecuencia a un desierto donde se ceba la soledad, la amargura, del sinsentido. Nuestro mundo no por más desarrollo material y bienestar social es por ello más humano. Es la consecuencia de haber aparcado a Dios de nuestras vidas. Si María fue elegida para ser Madre de Dios, para hacer que Dios pudiera poner su tienda en medio de nuestro campamento, a Ella tenemos que acudir para que lo devuelva a nuestros corazones, a nuestras familias, a nuestra sociedad, a fin de que el desierto que padecemos se torne pronto en vergel frondoso.

María es la Madre. Acudimos hoy a Ella para pedirle que avive nuestra fe, nos fortaleza en la esperanza y nos aliente en la caridad. Porque Ella es un ejemplo de estas tres virtudes tan necesarias para todo cristiano.

La Iglesia hace suyas las palabras de Isabel del Evangelio de hoy y proclama de María esta alabanza: “Dichosa tú que has creído, porque se cumplirán en ti las palabras que el Señor te ha dicho” (Lc 1,45). Grande fue la fe de la Virgen que creyó sin dudar el mensaje del Arcángel Gabriel. María, desde su libertad y humildad, está abierta al designio de Dios, se fía plenamente de su palabra; cree que será la Madre del Salvador sin perder la virginidad; ella, la mujer humilde que se sabe deudora de su ser, cree que será verdadera Madre de Dios, que el fruto de su seno será realmente el Hijo del Altísimo. María se adhiere desde el primer instante con todo su ser al plan de Dios sobre ella, que trastorna el orden natural de las cosas: una virgen madre, una criatura madre del Redentor. María creyó cuando el ángel le habló, y sigue creyendo aún cuando el ángel la deja sola, y se ve rodeada de las humildes circunstancias de una mujer cualquiera que está para ser madre.

Pero María, la mujer creyente, avanzó en la peregrinación de la fe. Ni el designio de Dios sobre ella, ni la divinidad de su Hijo le fueron totalmente manifiestos; ella tuvo que fiarse de la palabra de Dios. Ella vive apoyándose en la palabra de Dios. El designio de Dios se le oculta a veces bajo un velo oscuro y desconcertante. Así la extrema pobreza en que nace Jesús, la necesidad de huir al destierro para salvarle de Herodes, las fatigas para proporcionarle lo estrictamente necesario, su sufrimiento al pie de la Cruz. María, aunque no entendía muchas cosas, no dudó que aquel niño débil e indefenso, era el Hijo de Dios. Creyó y se fió siempre, aun cuando no entendía el misterio.

La Virgen María vivió de la esperanza: en ella se compendian todas las esperanzas de Israel: todos los anhelos y los suspiros de los profetas resuenan en su corazón. Nadie esperó la Salvación, más que ella, y en ella precisamente comienzan a cumplirse las promesas divinas.

En el Magnificat encontramos una expresión que revela la actitud interior con que María vive su fe desde la esperanza: «Proclama mi alma la grandeza del Señor … porque ha mirado la humillación de su esclava”. María sabe que sin Dios nada es, y se arroja en los brazos de Dios con la más intensa esperanza en su socorro. Nadie mejor que María tuvo el conocimiento concreto de su propia nada; ella sabe bien que todo su ser volvería a caer irrevocablemente en la nada, si Dios no la sostuviese en todo momento. Sabe que todo lo que es y lo que tiene, no proviene de ella sino de Dios, que todo cuanto es, es puro don del amor gratuito de Dios, fruto de su gracia. La gran misión, para la que ha sido elegida, los extraordinarios privilegios con los que ha sido adornada por el Altísimo, de ningún modo le impiden ver y sentir su ‘bajeza’.

Pero esto lejos de desanimarla, de llevarla a sublevarse ante Dios, de intentar independizarse de Dios, le sirve de motivo para arrojarse en los brazos de Dios. Cuanto más es consciente de su nada, más se eleva su alma en la esperanza; porque es verdaderamente pobre de espíritu, no pone su confianza en sus recursos, en su capacidad, en sus méritos. Pone en Dios toda su confianza, y Dios que rechaza vacíos a los ricos y llena de bienes a los necesitados, ha saciado su hambre, ha escuchado sus esperanzas, cumpliendo en ella las esperanzas de su pueblo. La esperanza de María fue fuerte y total, precisamente en los momentos más difíciles de su vida: en el intento de abandono de José, en la huída a Egipto o a los pies de la Cruz.

María es la llena de gracia, la predilecta del amor de Dios, ella es la elegida por puro amor y gratuidad divinos para ser la Madre del Salvador. Y ella supo responder a este amor de Dios con su amor entregado, con un ejercicio activo y constante de caridad. Ella entrega su persona totalmente a Dios. El mérito de María es saber responder con amor entregado y fiel a los dones recibidos de Dios. “He aquí la Esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra”. La voluntad divina, a veces oscura y misteriosa, la encuentra siempre pronta para una perfecta adhesión. El fiat pronunciado en la Anunciación es la actitud constante de su corazón consagrado del todo al Amor.

La caridad a Dios, de que María estaba llena, la llevaba a darse, con un mismo acto de amor a Cristo y a los hombres. El mismo amor que la une al Hijo le impulsa a amar a los hermanos. Esta es la característica del verdadero amor de Dios: quien lo posee, se abre para que el amor de Dios pueda llegar a los otros. Por amor se pone María de camino para visitar a su prima Isabel; el amor le lleva a percibir y atender con prontitud la necesidad de los novios de Caná. Por amor se entrega como madre de los discípulos y de la Iglesia al pie de la cruz.

Maria, hermanos, nos enseña a creer en nuestra vocación cristiana, en nuestra llamada a participar de la vida más plena: la vida misma de Dios. María nos enseña a acoger con fe el don de Dios y a seguir creyendo, incluso en los momentos de oscuridad, en la dificultad, en nuestros miedos. Dios es fiel a su palabra: nos podemos fiar de él. La Santísima Virgen María fue dichosa por haber creído. Ella es Madre de los creyentes; la mujer fiel que vive de la fe: “Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”. Nosotros con Ella, nos hemos de sentir también inmensamente dichosos porque creemos. ¡Qué dicha, qué felicidad tan grande la de la fe! ¡Qué don tan grande el ser parte de la Iglesia! ¿Qué sería de nosotros, qué sería de nuestro pueblo sin la fe? ¿Qué sería de nosotros sin la Iglesia?

No sabemos bien lo que tenemos con la fe. Seríamos, con toda certeza, otra cosa sin la fe; e igualmente seríamos otra cosa sin la Virgen María.  ¡Cómo lleva Segorbe en su corazón el amor a María, la Virgen de la Cueva Santa. A pesar de la secularización imperante, permanece en lo más vivo y hondo de este noble pueblo un sentido religioso y una confianza grande en la protección materna de María. Acudís a Ella porque brilla en nuestro camino, como signo de consuelo y de esperanza. Ella es la Madre de Jesús, y todo su gozo, gozo de madre nuestra, está en llevarnos hasta Jesús. En el fondo no se acude a María si no es para encontrar en Ella a Jesús y su salvación. Cuando le cantamos le rezamos la popular Salve le pedimos que nos muestre a Jesús, en quien está la salvación.

La Virgen, hermanos, nos ofrece a su Hijo y nos invita a creer en El como el Maestro de la Verdad y el Pan de vida. Por eso las palabras de María en Caná “haced lo que El os diga” (Jn 2,5) constituyen también hoy el núcleo de la nueva Evangelización. Se trata de hacer vida la fe y la esperanza que profesamos, y cumplir los mandamientos del Señor, que tienen en el precepto del amor a Dios y al hermano, el centro de la identidad cristiana.

Nuestra Iglesia diocesana y cuantos la formamos estamos llamados a anunciar con renovado ardor a Jesucristo para que su mensaje de salvación penetre en las conciencias y en la vida de todos, convierta los corazones y renueve las estructuras de nuestra sociedad. Estamos llamados a anunciar y trabajar por el Reino de Cristo, “Reino de la verdad y de la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y de la paz”. Para ello María nos ofrece a Cristo como fundamento de unidad, de paz y convivencia fraterna en nuestra sociedad; convivencia que requiere la práctica de la justicia social y la solidaridad con los más pobres. En la sociedad actual están en juego muchos valores que afectan a la verdad y dignidad de la persona humana; la defensa y promoción de estos valores depende en gran parte de la fe y de la coherencia de los cristianos con las verdades que profesamos.

La devoción a la Virgen de la Cueva Santa está profundamente arraigada en vosotros. Para que esta devoción no se quede en mero sentimiento intimista o en mera tradición, nuestro recuerdo y veneración de la Virgen piden que vivamos y testimoniemos de uno modo claro y coherente nuestra fe en Cristo en el seno de nuestra comunidad eclesial. Nuestra devoción mariana nos llama a vivir y manifiestar nuestra identidad cristiana en un mundo cada vez mas secularizado y consumista, desesperanzado e insolidario. Nuestra devoción a la Virgen ha de favorecer a la vez la práctica personal, comunitaria y familiar de las virtudes cristianas.

Pidamos al Señor por la intercesión de la Virgen, Nuestra Señora de la Cueva Santa, que nos conceda la gracia de ser fieles a la fe, firmes en la esperanza y generosos en la caridad para ser como María verdaderos testigos de Cristo y de su Evangelio. Que la participación en esta Eucaristía sirva, hermanos, a nuestra renovación personal y comunitaria en la fe, en la esperanza y en la caridad. ¡Pido a la Virgen de la Cueva Santa que nos enseñe y ayude a acoger a Dios y a Cristo Jesús, el Hijo de Dios y de Maria, en nuestra existencia, en la vida pública y en la vida privada! ¡Que María, la Virgen de la Cueva Santa, nuestra Patrona, nos siga alentando a todos para vivir con fidelidad nuestro ser cristiano! ¡Que la Virgen de la Cueva Santa nos proteja a todos y a nuestra Ciudad en nuestro peregrinar por los caminos de la vida! Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto y administra el sacramento del Bautismo a sus hijas
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria del año de la CEE
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Vuelven los Retiros de Emaús a la Diócesis
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo mejor”
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la...19 de abril de 2021 - 17:43
  • El Obispo, D. Casimiro, en la primera Asamblea Plenaria...19 de abril de 2021 - 17:09
  • Vuelven los Retiros de Emaús a la Diócesis19 de abril de 2021 - 10:00
  • Campaña Xtantos 2021: “Sumando X logramos un mundo m...18 de abril de 2021 - 10:00
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
4h

Ayer fue un día de gran alegría para la Diócesis. Presidido por D. Casimiro, la parroquia de San Bartolomé de #Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la #IglesiaCatólica de un adulto, así como del #Bautismo de sus tres hijas.

¡Enhorabuena!

https://bit.ly/2QAz6CP

Reply on Twitter 1384172233342394374Retweet on Twitter 1384172233342394374Like on Twitter 1384172233342394374Twitter 1384172233342394374
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
5h

Los obispos españoles, entre ellos D. Casimiro López Llorente, celebran desde hoy y hasta el próximo viernes, la #AsambleaPlenaria de la @Confepiscopal .

https://bit.ly/3twNzhV

Reply on Twitter 1384163608658022411Retweet on Twitter 13841636086580224111Like on Twitter 1384163608658022411Twitter 1384163608658022411
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Ayer fue un día de gran alegría para la Iglesia y para la Diócesis. Presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, la parroquia de San Bartolomé de #Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la #IglesiaCatólica de un adulto, así como del #bautismo de sus tres hijas.¡Enhorabuena!bit.ly/2QAz6CP ... Ver másVer menos

D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto y administra el sacramento del Bautismo a sus hijas - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer, tercer domingo de Pascua, la parroquia de San Bartolomé de Borriol acogió la celebración del Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto, así
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D Encuentro Diocesano de Jóvenes. Nuestro Obispo, D. Casimiro, preside la Santa Misa.
🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo 🙏 Es el momento de la Adoración del Santísimo en el Encuentro Diocesano de Jóvenes. "Serás cuanto deseo de un Padre que nunca se cansa de amar" 🎼🎸
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Coronación de la Mare de Déu de Gracia de Villarreal Fiesta del Cristo de la Sed de Gaibiel
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar