• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de Santa Quiteria

22 de mayo de 2007/0 Comentarios/en Homilías 2007 /por obsegorbecastellon

Parroquia de la Natividad, Almazora, 22 de mayo de 2007

 

Amados hermanos y hermanas en el Señor:

El Señor Resucitado nos ha convocado en esta bella Iglesia de la Natividad para celebrar la Eucaristía en honor de Santa Quiteria. Me alegra poder celebrar por vez primera esta Fiesta en honor de vuestra Patrona, la patrona de Almazora. Agradezco de corazón a vuestro párroco, Mons. Joaquin, y al Sr. Alcalde su invitación para estar con vosotros en este día de fiesta. Ya conocía antes, pero estos días he podido seguir la gran devoción del pueblo de Almazora a santa Quiteria, en el pasado y en el presente. Pero bien pudiera ocurrir que con el paso del tiempo la devoción a Santa Quiteria fuera perdiendo su núcleo vital y su raíz cristiana, la sola fuente que la podrá mantener viva; bien pudiera suceder que estas fiestas se quedaran en lo superficial y ornamental, en lo folklórico e interesado, sin sentido cristiano alguno; bien pudiera ocurrir que olvidemos a quién y por qué la honramos, que el recuerdo de Santa Quiteria no nos lleve a Aquel, que fue el centro de su vida y ha de ser también el centro de la vida de todo cristiano y de toda comunidad cristiana: Cristo Jesús, muerto y resucitado, para que tengamos vida y vida en abundancia.

Poco es lo que sabemos a ciencia cierta de Santa Quiteria. Según las crónicas, Quiteria era hija de un príncipe de tierras de Galicia. Nacida de padres paganos, probablemente en Bayona (Pontevedra) en el siglo II de nuestra era, pronto se convirtió a la fe cristiana y fue bautizada, sin que su padre supiese de su conversión. A la edad de trece años hizo a Jesucristo la ofrenda de su virginidad para consagrarse a Él viviendo en la soledad y en la oración. Poco después su padre la propuso el matrimonio, y entonces ella huyó de la casa paterna para mantenerse fiel a su consagración y se refugió en un valle solitario, que, según las actas, se llamaba Aufragia. Su padre la mandó buscar, y habiéndola encontrado, su pretendiente le cortó la cabeza. Ella prefirió perder su vida antes de ser infiel a su promesa. Su culto se extendió por toda España y la parte meridional de Francia. Entre nosotros desde antes de 1618 ya se habla de Santa Quiteria.

A los santos se les admira pero sobre todo se les imita. En santa Quiteria honramos a una cristiana virgen y mártir, que brilló por su fidelidad a la fe cristiana y en el seguimiento de Cristo hasta el martirio. Santa Quiteria vivió y nos propone algo que fundamental para todo verdadero cristiano: la fidelidad plena y total a Cristo hasta la muerte. Sé bien que la fidelidad y, más aún de por vida, y que la fidelidad en la fe, es una virtud y un bien de escasa estima en la actualidad. Pero a los mártires como Quiteria les honramos por su fidelidad a la fe cristiana hasta entregar su vida por ello.

Y son precisamente la fidelidad a Cristo Jesús y la coherencia de vida cristiana lo que hoy nos pide con urgencia a los cristianos la Palabra de Dios, que hemos proclamado. El ambiente de indiferencia religiosa y la hostilidad creciente hacia el cristianismo y los cristianos nos tientan a dejarnos llevar por esa apostasía silenciosa de nuestra fe; es fuerte la tentación de adaptarnos a la mentalidad secularizada y pagana circundante que vive sin reconocer la grandeza de Dios y la dignidad humana. Permanecer fieles a Jesucristo en el seno de la Iglesia, incluso hasta la entrega de la propia vida, no se hace si no es desde una unión vital a Cristo, vivida con fidelidad en la fe y con la coherencia de la vida.

En las circunstancias actuales no resulta fácil entender y vivir, el mensaje valiente y radical de Santa Quiteria. Es más fácil vivir al margen de Cristo y de nuestra condición cristiana, o hacerlo de un modo rutinario, tibio, ocasional y superficial, sin repercusión en nuestra vida. Pero nuestro ser y condición de cristianos, si quieren ser vividos con autenticidad, nos han de llevar a Cristo y a dejarnos avivar por Él, Camino, Verdad y Vida; ha de llevarnos  a conocerle de verdad, a creer y confiar en él, a unirnos a él para amarle y seguirle. Como hemos escuchado en libro del Apocalipsis: Cristo Jesús es quien lo hace todo nuevo, el Señor, el Alfa y Omega, el principio y fin … el que al sediento da a beber de la fuente de agua viva (cf. Ap 21, 5-6), el único agua capaz de saciar nuestro de deseo de vida y felicidad. Seremos en verdad cristianos si, en cada situación, nuestra vida responde a las exigencias de la fe, y no a las veleidades de nuestros gustos y de la moda. La fidelidad a la fe y la coherencia de vida nos puede llevar a ser impopulares e incluso hasta ser ‘herejes sociales’. “Dichosos vosotros si tenéis que sufrir por causa de la justicia; no les tengáis miedo ni os amedrentéis” (1 Pt 3,14). Las dificultades se superan reaccionando con valentía hasta morir por lo que se ama.

Al celebrar a Santa Quiteria no podemos olvidar su testimonio. La Iglesia a lo largo de los siglos se fraguó en la fortaleza de los valientes, como nuestra Patrona. La Iglesia crece siempre por atracción y ninguna estrategia puede sustituir a este atractivo, que sólo puede nacer de la fidelidad a Cristo. Es la fe en Cristo la que nos da la verdadera vida, nos hace responsables los unos de los otros, en especial de los más necesitados, nos permite comprender la realidad en su verdad más profunda, y nos lanza a construir una sociedad justa. Se trata de no desperdiciar la vida, sino de llevarla a plenitud a lo largo de un camino en el que no faltan las dificultades.

El Evangelio de hoy nos recuerda el camino para todo aquel que quiere ser verdadero cristiano, que quiera heredar la Vida, en plenitud y en eternidad. “El que quiera seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y se venga conmigo” (Lc 9, 23). Jesús no es el Mesías del triunfo y del poder. Como auténtico Siervo del Señor, cumplió su misión de Mesías mediante el servicio y la entrega por amor hasta la muerte. A Cristo no se le puede ‘comprender’ con la lógica del éxito y del poder, tan al uso en nuestro mundo. Jesús, que vino para cumplir la voluntad del Padre, permanece fiel a ella hasta sus últimas consecuencias; y así cumple la misión de salvación para cuantos crean en él y lo amen; no con palabras, sino con la entrega de su vida por amor. Si el amor es la condición para seguirlo, el sacrificio verifica la autenticidad de ese amor.

Estas palabras del Evangelio expresan la radicalidad propia de la vida cristiana, que no admite tibiezas, medias tintas, componendas, vacilaciones ni marcha atrás. Estas palabras exigentes impresionaron a muchos de los que seguían a Jesús y le volvieron la espalda; son unas palabras que a lo largo de los siglos han impedido que muchos -hombres y mujeres- siguieran a Cristo. Pero precisamente esta radicalidad es la que lleva a la herencia de la vida, la que ha producido frutos admirables de santidad y de martirio, que conforman en el tiempo el camino de la Iglesia. Aún hoy esas palabras son consideradas un escándalo y una locura, también para muchos cristianos (cf. 1 Co 1, 22-25). Y, sin embargo, cada bautizado ha de confrontarse con ellas, porque el camino trazado por Dios para su Hijo es el mismo que debe recorrer el discípulo. Para llegar a la Vida no existen dos caminos, sino uno solo: el que recorrió el Maestro. El discípulo no puede inventarse otro distinto.

Jesús camina delante de los suyos y a cada uno le pide que haga lo que él mismo ha hecho. El no ha venido para ser servido, sino para servir. Acepta la contradicción, el ser rechazado por la mayoría de su pueblo. También sus discípulos hemos de contar con la contradicción y la contestación; somos y seremos hostigados, menospreciados, insultados y denostados si vivimos desde Dios unidos a Cristo en la comunidad de los creyentes, siendo profetas y testigos de Dios en un mundo, que no quiere saber de Dios.

Negarse a sí mismo significa renunciar al propio proyecto, a menudo limitado y mezquino, para acoger el de Dios: este es el camino de la conversión, indispensable para la existencia cristiana. Jesús no nos pide renunciar a la vida, a la libertad, a la felicidad; lo que pide es acoger una novedad y una plenitud de vida, una libertad y una felicidad que sólo él puede dar.  Tenemos enraizada en lo más profundo de nuestro corazón la tendencia a pensar sólo desde y en nosotros mismos, a ponernos en el centro de los intereses y a considerarnos la medida de todo. En cambio, quien sigue a Cristo no se repliega sobre sí mismo ni valora las cosas según su interés o provecho personal. Considera la vida como un don, como algo gratuito, no como una conquista o una posesión. La vida verdadera se manifiesta en el don de sí, fruto de la gracia de Cristo: una existencia verdaderamente libre, en comunión con Dios y con los hermanos, que es la que realmente hace libres, lleva a la Vida en plenitud (cf. Gaudium et spes, 24).

Quien busca únicamente los bienes terrenos, será al final un perdedor, a pesar de las apariencias de éxito: la muerte lo sorprenderá lleno de cosas, pero con una vida fallida y las manos vacías (cf. Lc 12, 13-21). Hay que escoger entre ser y tener, entre una vida plena y una existencia vacía, entre nuestra propia verdad y las mentiras que la ocultan y distorsionan. Con la invitación ‘sígueme’, Jesús nos llama a abrirnos a Él y a su salvación, a compartir su vida y sus opciones, a entregar nuestra vida como Él por amor a Dios y a los hermanos. Cristo abre así ante nosotros el ‘camino de la vida’, que está constantemente amenazado por el ‘camino de la muerte’: el camino del pecado, que  separa al hombre de Dios y del prójimo, causando división y minando desde dentro la sociedad.

El camino de la vida es el camino de la fe y de la conversión. Es el camino que lleva a confiar en Dios, en Cristo y en su designio salvífico, a creer que él murió para manifestar y dar el amor de Dios a todo hombre; es el camino de salvación en medio de una sociedad a menudo egoísta y contradictoria; es el camino de la felicidad siguiendo a Cristo hasta las últimas consecuencias en todas las circunstancias de la vida; es el camino que no teme fracasos, dificultades, marginación ni soledad, porque llena de Dios el corazón del hombre; es el camino de la paz, del dominio de sí, de la alegría profunda del corazón.

La cultura de lo efímero y de lo placentero, tan difundida hoy, nos presenta como ideal el éxito fácil, la carrera rápida y rentable, una sexualidad sin responsabilidad y, finalmente, una existencia centrada en la afirmación de sí mismos, aunque sea a costa de los demás. Abramos bien los ojos: este no es el camino que lleva a la vida, sino el sendero que desemboca en la muerte, en la propia y la ajena. Jesús nos dice: “Quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, la salvará”. Y Cristo ni miente ni engaña: “¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero, si él mismo se pierde o se arruina?” (Lc 9, 24-25). Con la verdad de sus palabras, Jesús nos revela el secreto de la vida auténtica.

No tengamos miedo de avanzar por el camino que el Señor recorrió primero. La fiesta de Santa Quiteria es una llamada a la renovación de nuestra vida cristiana. María Virgen nos invita a ser fieles y coherentes en la fe que hemos recibido como gran regalo de su Hijo Jesucristo. Con Santa Quiteria y todos los santos nos asociamos para dejar que la Luz que es Cristo nos ilumine, nos lleve por el Camino de la santidad y nos haga vivir en la Verdad. Amén.

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    “Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la web diocesana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los cristianos, una semana unidos en oración por la unidad
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Comunidad de las Bienaventuranzas celebrará un Rosario por la Vida
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...19 de enero de 2021 - 13:30
  • “Colaboraciones”, la nueva sección de opinión en la...19 de enero de 2021 - 09:47
  • Los cristianos, una semana unidos en oración por la un...18 de enero de 2021 - 12:42
  • Tres argumentos en torno a la reciente ley de eutanasia18 de enero de 2021 - 10:31
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20h

Estas son las peticiones de ayuda aprobadas hoy en la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante la Covid-19.

@CARITASSEGOCAS

#caritas #iglesiasamaritana

https://bit.ly/3iplGnb

Reply on Twitter 1351515492901662722Retweet on Twitter 1351515492901662722Like on Twitter 1351515492901662722Twitter 1351515492901662722
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
19 Ene

✒ Anunciamos la creación de una nueva sección en la web llamada “Colaboraciones”. El primer artículo que publicamos es de D. Jaime Vilarroig, que nos habla sobre la Ley de la #eutanasia y nos invita a “dar testimonio de la verdad”.

https://bit.ly/3o0DyFU

Reply on Twitter 1351453084610940928Retweet on Twitter 13514530846109409281Like on Twitter 13514530846109409281Twitter 1351453084610940928
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

20 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
Estas son las peticiones de ayuda aprobadas hoy en la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante la Covid-19.Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón #caritas #iglesiasamaritana bit.ly/3iplGnb ... Ver másVer menos

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Hoy, martes 19 de enero, se ha reunido la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar las solicitudes presentadas por las Cáritas en el
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Educación y Medios de Comunicación 50º Aniversario de Cáritas Diocesana
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar