• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Fiesta de San Pascual Bailón

17 de mayo de 2019/0 Comentarios/en Homilías 2019, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

HOMILÍA EN LA FIESTA DE SAN PASCUAL BAILÓN

Patrono de la Diócesis y de la Ciudad de Vila-real
***
Basílica de San Pascual, Vila-real – 17.05.2019

(Ecco 2, 7-13; Sal 33: 1 Cor 1, 26-31; Mt 11, 25-30)

Mis queridos hermanos y hermanas en el Señor:

1. Os saludo de todo corazón a todos cuantos os habéis unido a esta celebración de la Eucaristía, aquí en la Basílica o desde vuestros hogares a través de la televisión. Mi recuerdo y saludo en especial a vosotros, los enfermos e impedidos.

El Señor Jesús nos convoca un año más en torno a la mesa de su Palabra y de su Eucaristía para honrar a San Pascual Bailón. Y le honramos dando gracias a Dios una vez más por ser nuestro Santo Patrono y sobre todo por su santidad de vida, por su sencillez, por su humildad y por su gran amor a Dios y al prójimo.

2. Recordemos brevemente algunos datos de su biografía. Nuestro santo patrono nació en Torrehermosa (1540) y murió aquí en Villarreal (1592). Hijo de una humilde familia aragonesa, profundamente cristiana, a los siete años Pascual ya era pastorcito. Gran devoto de la Virgen y de la Eucaristía, cuando no podía asistir a Misa, se arrodillaba en el campo y oraba con la mirada fija en el lejano santuario de Ntra. Sra. de la Sierra, donde se celebraba el santo Sacrificio de la Misa. Más tarde emigra a tierras del Vinalopó para trabajar como pastor. Sintiendo la llamada a consagrar su vida a Dios, a los dieciocho años pide ser admitido en la Orden de los Frailes Menores. Años más tarde entra en el convento de Nuestra Señora de Loreto, fundado por los frailes reformados de San Pedro de Alcántara, en Orito; desde allí pasa en 1589 al convento de los frailes alcantarinos aquí en Vila-real, donde se encargó de tareas humildes como portero, limosnero o cuidador de la huerta.

Pascual fue un excepcional hombre de Dios y, por ello, un excepcional amigo y servidor de los hombres. Fue generoso y sufrido, paciente y alegre, siempre dispuesto a cumplir sus deberes con diligencia y con bondad, con misericordia y con un amor sin límites hacía los más pobres. En la fe y amor a Jesucristo, cultivado y alimentado diariamente en la oración y la Eucarística, y en su amor a la Virgen se encuentra la raíz de su amor desinteresado hacia el prójimo, en especial a los pobres, a los necesitados, a los mendigos. En Pascual apreciamos la santidad vivida en el día a día; nuestro santo nos muestra que se puede llegar a ser grande, con la grandeza inigualable de la perfección del amor, –que eso es la santidad-, dedicándose a la tarea del pastoreo y a los oficios más sencillos de la casa. Es el servicio humilde el que brilla en su vida: todo un ejemplo y un mensaje para nosotros.

3. Como todos los santos, hermanos, Pascual no pertenece sin más al pasado; nuestro santo no es una mera figura de nuestra historia pasada. Su recuerdo tampoco no puede quedar reducido a una fiesta, ajena a lo que él fue, vivió y significó para el pueblo cristiano de Vila-real. No: Pascual es un santo siempre actual. “Por la comunión de los santos”, como profesamos en el Credo, Pascual sigue unido a nosotros y nos alienta a no detenernos en el camino y nos estimula a seguir caminando hacia la meta, hacia la santidad. Él nos dice hoy, aquí y ahora, que es posible ser santos, que no nos conformemos con una existencia mediocre, tibia, aburrida, aburguesada, egoísta, indiferente hacia Dios y hacia los hermanos. Como a Pascual, “a cada uno de nosotros el Señor nos ha elegido para que seamos santos e irreprochables ante él por el amor” (Ef 1,4). “El Señor lo pide todo – nos dice el papa Francisco-, y lo que él ofrece es la verdadera vida, la felicidad para la que fuimos creados” (GeE 1).

La semilla de la santidad fue plantada en nosotros el día que fuimos bautizados; si la regamos bien con la gracia de Dios en la oración y los sacramentos, y vivimos día a día, en las tareas ordinarias y sencillas de la vida, amando a Dios y al prójimo, esa semilla irá creciendo. La vida tiene muchos momentos en los que se puede ir desarrollando la experiencia de la santidad, porque su fuerza es la caridad que se muestra en el amor a Dios y al prójimo. Por este doble carril vamos caminando durante todas las etapas de la vida hasta llegar a su final que es la eternidad, que es la bienaventuranza o la dicha eterna con Dios.

La biografía de Pascual nos muestra que él vivió día a día su condición de bautizado, siguiendo fielmente a Jesucristo y conformando su vida al Evangelio. Pascual fue un testigo cercano y concreto de Jesucristo y de su Evangelio para el hombre de su tiempo. Fue extraordinariamente humano, precisamente porque su vida estaba anclada en Dios y en su voluntad, la alimentaba en el encuentro personal con Cristo en la oración, en la Eucaristía y en los necesitados, y seguía al Señor por el camino de las bienaventuranzas. En él, el Señor Resucitado mostró en el corazón de la Iglesia y en medio del mundo, la extraordinaria fuerza de la Vida nueva, que brota de la resurrección del Señor; una Vida nueva que es capaz de renovar y transformar todo.

4. Pascual quiso imitar a Jesucristo que, siendo Dios, se hizo hombre, humilde y pobre. Quien se acerca a Jesucristo, una de las virtudes que aprende es la humildad, como lo hizo Pascual. “Yo te alabo Padre, dice Cristo en el Evangelio, porque has escondido los misterios de Dios a la sabios y entendidos, y se los has revelado a la gente sencilla”. Una humildad como la de Pascual es el camino para abrirse a Dios, es el camino hacia la santidad, es el camino hacia la felicidad, es el camino para el cielo; es el camino que agrada a Dios y que aprovecha mucho a los hombres.

Jesús nos explicó con toda sencillez que el camino de la santidad es el camino de las bienaventuranzas (cf. Mt 5,3-12; Lc 6,20-23). Pascual lo hizo suyo. Para ser un buen cristiano, para ser santos, es necesario que, cada uno a su modo, haga lo que dice Jesús en el sermón de las bienaventuranzas. “Feliz” o “santo” es aquel que es fiel a Dios y vive su Palabra, y de este modo alcanza, en la entrega de sí, la verdadera dicha (cf. GeE 63). Cierto que las bienaventuranzas van muy a contracorriente con lo que se lleva y se hace en la sociedad; su mensaje nos lleva hacia otro estilo de vida. Solo podemos vivirlas si el Espíritu Santo nos invade con toda su potencia y nos libera de la debilidad del egoísmo, de la comodidad, del orgullo (cf. GeE 65).

Pascual es santo porque fue “pobre en el espíritu”(Mt, 5,3), Jesús nos llama y Pascual nos enseña a ser pobres en el corazón, a sentirnos necesitados de Dios y de su salvación, a confiar en él, a poner nuestra última seguridad en Dios. Hemos de preguntarnos dónde ponemos nuestra confianza y la seguridad de nuestra vida: ¿en Dios o en las riquezas? Cuando lo hacemos en las riquezas y cuando creemos que éstas están en riesgo, todo el sentido de nuestra vida en la tierra se desmorona. “Las riquezas –dice el Papa Francisco- no te aseguran nada. Es más: cuando el corazón se siente rico, está tan satisfecho de sí mismo que no tiene espacio para la Palabra de Dios, para amar a los hermanos ni para gozar de las cosas más grandes de la vida. Así se priva de los mayores bienes. Por eso Jesús llama felices a los pobres de espíritu, que tienen el corazón pobre, donde puede entrar el Señor con su constante novedad” (GeE 68).

Nuestro patrono siguió la llamada de Jesús a la mansedumbre: “Felices los mansos, porque heredarán la tierra” (Mt 5,4). En el evangelio de hoy se nos dice: “Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y encontraréis descanso para vuestras almas” (Mt 11,29). Frente a un modo dominado por la enemistad, la crispación, el rencor, el odio y la exclusión del diferente, Jesús propone otro estilo: la mansedumbre. Es lo que él practicaba con sus propios discípulos y lo que vivió Pascual. Cuando miramos los límites y defectos de los demás con ternura y mansedumbre, sin sentirnos más que ellos, podemos echarles una mano y evitamos desgastar energías en lamentos inútiles. La mansedumbre es expresión de la pobreza interior, de quien deposita su confianza solo en Dios, como hizo Pascual. Alguien podría objetar: “Si yo soy tan manso, pensarán que soy un necio, que soy tonto o débil”. Tal vez sea así, pero dejemos que los demás piensen lo que quieran. Los mansos “poseerán la tierra”, es decir, verán cumplidas en sus vidas las promesas de Dios. Porque los mansos, más allá de lo que digan las circunstancias, esperan en el Señor, y los que esperan en el Señor poseerán la tierra y gozarán de inmensa paz (cf. GeE 74).

Pascual ejercitó la misericordia con el prójimo: dio de comer al hambriento y de beber al sediento, ayudó al menesteroso y sirvió a sus hermanos en las tareas más humildes; él supo perdonar y comprender al prójimo. Siguió las palabras de Jesús: “Todo lo que queráis que haga la gente con vosotros, hacedlo vosotros con ella” (Mt 7,12). Dar y perdonar es intentar reproducir en nuestras vidas un pequeño reflejo de la perfección de Dios, que da y perdona sobreabundantemente. … Es hacer propias las palabras de Jesús: “sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso; no juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados; dad, y se os dará” (Lc 6,36-38).

Nuestro Santo tuvo un “corazón limpio”: fue un hombre de corazón sencillo y puro. En la Biblia, el corazón son nuestras intenciones verdaderas, lo que realmente buscamos y deseamos, más allá de lo que aparentamos. “Lo que más hay que cuidar es el corazón” (cf. Pr 4,23). Lo que viene de dentro del corazón es lo que contamina al hombre, porque de allí proceden los asesinatos, el robo, los falsos testimonios y demás cosas (cf. Mt 15,18-19). En las intenciones del corazón se originan los deseos y las decisiones más profundas que realmente nos mueven. Cuando el corazón ama a Dios y al prójimo, cuando esa es su intención verdadera y no palabras vacías, entonces ese corazón es puro y puede ver a Dios. Jesús promete que los de corazón puro “verán a Dios”.

5. Los Santos como Pascual son los protagonistas de los períodos más renovadores de la historia de la Iglesia y de la sociedad. Su forma de ser, de estar y de actuar en la Iglesia y en el mundo no suele ser espectacular sino que, con frecuencia, pasa desapercibida. Son humildes y sencillos. Su alimento es la oración, la escucha de Dios y de su Palabra, la unión y la amistad con Cristo. En la entrega sencilla de sus vidas a Dios y a los hermanos cifran todos sus ideales personales.

Nuestro mundo necesita de santos como Pascual para crecer en humanidad y en fraternidad, en justicia, en verdad y en paz. Los necesita también nuestra Iglesia diocesana. El único camino para la purificación y la renovación de nuestra Iglesia es la conversión y santidad de todos sus miembros. Sólo así podrá ser fecunda en la evangelización.

Sí, necesitamos a San Pascual, nuestro Patrono, como un modelo de santidad, siempre actual. Venerar a Pascual equivale a sentirse llamado a imitarle en su amor a Dios y al prójimo e invocarle como intercesor nuestro. ¡Que Él interceda por nosotros para sepamos vivir santamente, imitándole en su sencillez evangélica; que por intercesión se avive en nosotros la fe y la confianza en Dios, que se avive en nosotros el espíritu de oración y la participación en la Eucaristía, que haga de nosotros testigos del amor de Dios en el amor a los hermanos. Y como él, pedimos la protección de la Virgen María: para que toda nuestra Iglesia diocesana en sus grupos y comunidades sea fiel discípula del Señor y se convierta a la tarea urgente de la evangelización.

¡Que la Mare de Déu de Gracia, bendiga a todos los hijos e hijas de Vila-real: su salud física y espiritual, su bienestar y el de sus familias, y su futuro para que sea un futuro de esperanza gozosa apoyada en la vivencia creciente del poder del amor y de la gracia de Jesucristo Resucitado, Nuestro Señor y Salvador! Amén.

+Casimiro López Llorente
Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Vocación: llamada amorosa de Dios
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 29 de enero
Etiquetas: Don Casimiro, homilía, san pascual
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Fiesta de San Pascual Baylón
Los sacerdotes jóvenes ganan el Jubileo Vicentino en La Vall d’Uixó
Homilía en la Solemnidad de la Concepción Inmaculada de la bienaventurada Virgen Maria
San Pascual y santidad El Obispo llama a la santidad en la Misa de San Pascual
El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la Iglesia Universal
Don Casimiro: «La Virgen del Pilar nos invita a fiarnos de Dios»
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro...29 de enero de 2023 - 09:32
  • Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia...28 de enero de 2023 - 10:00
  • Vocación: llamada amorosa de Dios28 de enero de 2023 - 09:05
  • La Hoja del 29 de enero28 de enero de 2023 - 09:00
Comentarios
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Decreto de Nombramiento y Constitución AQUÍ...10 de enero de 2023 - 10:02 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
10h

#infaciamisionera #encuentro #OMP

🎉👦👧 Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera

https://bit.ly/3RcpauB

Reply on Twitter 1619631426500169729 Retweet on Twitter 1619631426500169729 Like on Twitter 1619631426500169729 Twitter 1619631426500169729
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
11h

#cartasemanal #obispo #vocación

✍️📄 Nuestro Obispo nos invita a ponernos a la escucha de Dios para descubrir el camino concreto por el que Él los llama a vivir su vocación al amor.

https://bit.ly/3kR1xM3

Reply on Twitter 1619606398404362240 Retweet on Twitter 1619606398404362240 Like on Twitter 1619606398404362240 Twitter 1619606398404362240
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

10 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#infaciamisionera #encuentro #OMP 🎉👦👧 Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera ... Ver másVer menos

Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Celebrado este sábado en Segorbe en el contexto del Año Jubilar
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
#LledóPatronaCastelló100 ⛪🙏💐 Hoy es un #LledóPatronaCastelló100

⛪🙏💐 Hoy es un día grande para la ciudad de #Castellón que, con una Eucaristía de acción de gracias, ha conmemorado los 100 años de la declaración pontificia de la Mare de Déu del Lledó como su Patrona.

“A la Virgen del Lidón le damos las gracias por tantos favores recibidos por intercesión suya, y a ella le confiamos la vida de nuestra ciudad y de sus habitantes, de nuestras familias y de nuestras parroquias”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Lectura y evangelio del viernes de la IV semana de Pascua, feria, o san Pascual... Mons. López Llorente: «San Pascual es un santo actual que nos estimula a seguir...
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar