• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Jornada Mundial de las Migraciones

17 de enero de 2010/0 Comentarios/en Homilías 2010 /por obsegorbecastellon
Castellón, S.I. Concatedral, 17 de enero de 2010

(Is 62, 1-5; Sal 95; 1 Cor 12,4-11; Jn 2,1-11)

****

 

Queridos hermanos y hermanas en el Señor:

Es una alegría poder celebrar esta Eucaristía en la Jornada Mundial de las Migraciones y con vuestra nutrida presencia, queridos inmigrantes, experimentar la catolicidad, la universalidad, de nuestra Iglesia. Os saludo de corazón a todos cuantos habéis acudido esta tarde a esta celebración: sacerdotes, consagrados y seminaristas; saludo cordialmente al nuevo párroco de la parroquia ortodoxa rumana de San Nicolás; a las asociaciones de inmigrantes; al Director de nuestro Secretariado Diocesano paras la Migraciones y a todos los trabajadores y voluntarios en sector pastoral.

La Jornada Mundial de las Migraciones se fija este año en “Los emigrantes y los refugiados menores de edad” y tiene como lema “Hoy acogemos, mañana compartimos”. La Iglesia nos ofrece esta Jornada como una ocasión propicia para tomar conciencia de los múltiples problemas y necesidades de los inmigrantes tanto desde el punto de vista humano y social, como cristiano y pastoral; una toma de conciencia que nos lleve al compromiso para dar, buscar o pedir la respuesta debida.

Las necesidades de los emigrantes no nos pueden dejar indiferentes, como no dejó indiferente a María la necesidad de aquellos novios de las bodas de Caná, como hemos proclamado en el evangelio de hoy. María, la madre solícita, siempre atenta a las necesidades de los hombres, al ver a aquellos novios en apuros, se dirige a su Hijo como una madre y le dice: Hijo “no les queda vino” (Jn 2,3); y a los sirvientes les dice: “Haced lo que es os diga” (Jn 2,5).

“Aún no ha llegado mi hora” (Jn 2,4), dice Jesús a su Madre. Palabras que desconciertan al escucharlas, pero que, meditadas con detenimiento nos ayudan a descubrir su sentido y nos acercan al misterio y a la identidad de Jesús. Porque la  “hora de Jesús” es su muerte y resurrección, es la hora de su glorificación por el Padre, es la hora de la salvación del hombre, es la hora en que se manifiesta el esplendor, el poder y la grandeza del amor de Dios, que se entrega y que acoge la entrega de su Hijo hasta la muerte por amor a los hombres. En Caná, Jesús anticipa y adelanta esa “Hora” al realizar, a ruegos de su Madre, este signo a favor de aquellos novios e invitados.

“Tú has guardado el vino bueno hasta ahora” (Jn 2,10), dice el mayordomo al novio. Con el vino bueno. Juan hace referencia al vino nuevo de la obra salvadora  de Jesucristo, que irrumpe en la vida humana, renovándolo y transformando todo. Este vino nuevo es ayudar a unos novios porque les falta vino, es decir, «ayudar a los hombres a encontrar la alegría»; este vino nuevo es la alegría de la vida verdadera en el amor de Dios, ahora y por toda la eternidad. Cristo ha venido a traer el vino nuevo de su caridad, de su gozo y de su presencia. Jesús siempre está cercano a las necesidades y a los apuros de los hombres, como lo estuvo en las circunstancias concretas del banquete de bodas de Caná.

Y “sus discípulos creyeron en Él” (Jn 2,11). El milagro que Jesús realiza es un signo que lleva a los discípulos a creer en Jesús, a entregarse a Jesús, a seguirle en su camino de entrega a la voluntad de Dios que se hace entrega  por amor hacia los hombres.

“Haced lo que él os diga” son las palabras de María a los sirvientes; estas son también sus palabras hoy a nosotros al celebrar esta Jornada Mundial del emigrante y refugiado. Y esta tarde, Jesús nos dice una vez más: “Venid, benditos de mi Padre… porque… era forastero, y me acogisteis” (Mt 25, 34-35). Jesús nos dice que sólo entra en el reino de Dios el verdadero discípulo suyo, el que practica el mandamiento del amor.

Así nos muestra el Señor el lugar central que debe ocupar en la Iglesia y en la vida de todo cristiano la caridad de la acogida. Al hacerse hombre, Cristo se ha unido, en cierto modo, a todo hombre. Nos ha acogido a cada uno de nosotros y, con el mandamiento del amor, nos ha pedido que imitemos su ejemplo, es decir, que nos acojamos los unos a los otros como él nos ha acogido (cf. Rm 15, 7). Acoger a Cristo en el hermano y en la hermana que sufren necesidad –el enfermo, el hambriento, el sediento, el encarcelado, el forastero, el emigrante o el refugiado- es la condición para poder encontrarse con él «cara a cara» y de modo perfecto al final de la peregrinación terrena.

“Para la Iglesia católica nadie es extraño, nadie está excluido, nadie está lejos” (Pablo VI). En la Iglesia, como escribió el Apóstol San Pablo, no hay extranjeros ni huéspedes, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios (cf. Ef 2, 19). Por desgracia, se dan aún prejuicios, actitudes de aislamiento, e incluso de rechazo, por miedos injustificados y por buscar únicamente los propios intereses. Se trata de discriminaciones incompatibles con la pertenencia a Cristo y a la Iglesia. Más aún, la comunidad cristiana está llamada a difundir en el mundo la levadura de la fraternidad y de la convivencia entre personas diferentes y de diferentes culturas, que hoy podemos experimentar en esta Eucaristía.

En los últimos años, nuestra Iglesia diocesana ha ido creando servicios en favor de nuestros hermanos, los emigrantes. Al departamento de inmigrantes de Cáritas Diocesana, a los centros de orientación y asesoramiento, y a los espacios de encuentro e integración se ha unido la creación el año pasado del Secretariado Diocesano de Migraciones. También ha crecido el número de personas que, urgidas por la caridad de Cristo, dedican parte de su tiempo a ayudar a los inmigrantes, mayores y menores de edad. Son de alabar los esfuerzos de comunidades parroquiales, que salen al encuentro de estos hermanos, los acogen e invitan a recorrer juntos el camino de la fe, vivida y celebrada comunitariamente en la parroquia, a la que los inmigrantes también enriquecen con savia nueva. Hoy doy gracias a Dios por lo que entre todos vamos logrando en este camino de encuentro fraterno, de acogida evangélica y de integración de los inmigrantes en nuestras parroquias, ciudades, pueblos y barrios.

Queda, sin embargo, mucho por hacer. Por ello, os invito a fortalecer nuestro compromiso cristiano en este sector pastoral. Nuestra Iglesia diocesana vive y obra inserta en nuestra sociedad y es solidaria con sus aspiraciones y sus problemas; por ello se sabe especialmente llamada a convertir nuestra sociedad en un espacio acogedor en el que se reconozca la dignidad de los emigrantes. Invito a toda nuestra Iglesia de Segorbe-Castellón, a sus comunidades parroquiales, movimientos, comunidades educativas, familias inmigrantes y autóctonas en general, así como a todos los hombres de buena voluntad, a asumir la acogida y el servicio no sólo de los hombres y mujeres inmigrantes y refugiados, sino también, y en especial, de sus hijos menores, sin olvidar a los menores no acompañados.

Nuestra comunidad eclesial esta llamada a ser de verdad una casa común y una escuela de comunión, en la que cada persona sea valorada y promovida por su condición de hija de Dios, su cualidad más excelente y fundamento de su dignidad. Hemos de seguir luchando contra los prejuicios, los miedos, las discriminaciones y los hábitos contrarios a la acogida del hermano inmigrante; hemos de crecer en el ejercicio del diálogo desde la verdad, del respeto basado en la común dignidad y de la comprensión mutua; en ello debemos empeñarnos sin desfallecer particularmente los pastores y los educadores cristianos.

El Señor nos exhorta a crear y desarrollar una cultura de la acogida, que facilite procesos de auténtica integración de todos; una cultura que nos estimule a contemplar con más hondura a la persona humana, salvaguardando la dignidad de toda persona humana en las relaciones sociales, laborales y económicas.

“La acogida de hoy, anuncio del Evangelio de la solidaridad fraterna, samaritana, es la mejor garantía para un futuro integrador donde nuestro compartir fraterno sea la señal iluminadora que seguimos ofreciendo. Nuestros menores emigrantes y refugiados, que hoy son acogidos, mañana compartirán con nosotros, como adultos, los valores que hayamos intercambiado. La fe, que gozosamente les hemos propuesto o hemos compartido con ellos, la viviremos fraternalmente, y nuestras comunidades serán verdaderos signos de la catolicidad” (Mensaje de la Comisión Episcopal de Migraciones de la CEE para a Jornada de 2010).

Quiero hacer hoy una llamada especial a vosotros, los inmigrantes católicos: sentiros desde el primer momento en nuestra Iglesia diocesana, en sus parroquias, en sus instituciones y organizaciones, como en vuestra propia casa, como en vuestra familia, con los mismos derechos y obligaciones que los autóctonos y sus familias. Nuestro deseo es que participéis activamente en la pastoral y la vida de nuestra Iglesia diocesana y en vuestras parroquias, y que lo hagáis plenamente integrados, conservando vuestro carácter propio.

Y, a la inversa, hago una especial invitación a las parroquias: que acojan con gozo a los inmigrantes católicos y a sus familias, que faciliten su progresiva integración en la vida parroquial y en sus estructuras organizativas, que fomenten el conocimiento mutuo y la convivencia con las familias locales en orden a constituir una sola familia: la familia de los hijos e hijas de Dios.

La escuela católica ha de ser abanderada en la noble y hermosa tarea educadora de la población escolar inmigrante. La escuela es un marco privilegiado para el conocimiento y la verdadera integración de niños y jóvenes de diversa procedencia y, a través de ellos y de la propia escuela, de las familias de los inmigrantes.

Lo dicho en relación con los inmigrantes católicos y sus familias, es aplicable, con los obligados matices, a las actitudes y comportamientos de las comunidades, instituciones, organizaciones y servicios de la Iglesia diocesana con los cristianos de la tradición ortodoxa, protestante o anglicana. Somos hermanos en la fe, y ello ha de transparentarse en nuestros comportamientos fraternos.

Los inmigrantes no cristianos  -creyentes  de otras religiones o no creyentes-  y sus familias son destinatarios de la misión evangelizadora y de los servicios de nuestra Iglesia y de los cristianos. Todos han de ser objeto de nuestra preocupación, de la Iglesia y de los cristianos católicos. A ellos han de ir destinados también los servicios de la Iglesia en el aspecto socio-caritativo, los de acogida y acompañamiento, o en la defensa de sus derechos.

Pedimos a los responsables de las administraciones públicas, y a quienes tienen asignada una tarea en relación con los inmigrantes y sus familias, que establezcan las normas justas y las medidas adecuadas, que defiendan y tutelen la dignidad y los derechos de los inmigrantes y de sus familias, y especialmente de los menores. Tengan o no papeles son personas. La Convención de los Derechos del Niño afirma con claridad que hay que salvaguardar siempre el interés del menor (cf. art. 3), al cual hay que reconocer los derechos fundamentales de la persona de la misma manera que se reconocen al adulto. Todos los menores, con independencia de su origen e incluso de su situación legal, han de tener realmente garantizados el ejercicio de los derechos fundamentales a la educación, a la sanidad, a la formación profesional y a la atención religiosa.

Oremos para que nuestra sociedad vea a los inmigrantes y a sus familias no como una carga o un peligro, sino como una riqueza para nuestra sociedad y para que los acoja cordialmente, los trate como hermanos y les facilite su pacífica y enriquecedora integración.

Agradezco a todos los que trabajan al servicio de los inmigrantes su entrega generosa y su dedicación diaria. Os animo a continuar en vuestro trabajo y a no desfallecer ante las dificultades.

¡Que María la Virgen nos proteja en este nuestro caminar y nos enseñe a ser sensibles como ella ante las necesidades de los emigrantes, y a poner nuestra mirada en su Hijo, para hacer lo que nos diga! Amén

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Almenara y Vilafranca acogerán las próximas acciones de “Ayuda a la Iglesia Necesitada” en la Diócesis
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Menorca acoge la reunión de la provincia eclesiástica
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará Moncofa este fin de semana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Diócesis de Segorbe-Castellón estará presente en el “Encuentro de Laicos de Parroquia”
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Almenara y Vilafranca acogerán las próximas acciones de...6 de julio de 2022 - 10:26
  • Menorca acoge la reunión de la provincia eclesiástica6 de julio de 2022 - 10:07
  • La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará...5 de julio de 2022 - 13:16
  • La Diócesis de Segorbe-Castellón estará presente en el...5 de julio de 2022 - 10:23
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Junio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
"Todos somos Iglesia" - Informativo Junio 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_YdPXwZnTuv0
Mons. Casimiro López Llorente hace balance del regreso de los hospitalarios, enfermos y peregrinos de nuestra Diócesis a Lourdes tras dos años de pandemia.
Peregrinación de la Hospitalidad Dicoesana de Segorbe Castellón a Lourdes 2022
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_5P7Q3a7oR-4
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
23h

⛪💥🙏 #Almenara y #Vilafranca acogerán las próximas acciones de @AyudaIglesNeces en la Diócesis de Segorbe-Castellón.

https://bit.ly/3nIKbz6

Reply on Twitter 1544600979408044034 Retweet on Twitter 1544600979408044034 Like on Twitter 1544600979408044034 1 Twitter 1544600979408044034
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
24h

⛪ #Menorca ha acogido la reunión de la Provincia eclesiástica Valentina, en la que ha estado presente nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y en la que han tratado diferentes temas de interés. @bisbatmenorca

https://bit.ly/3yJll8l

Reply on Twitter 1544595203125874688 Retweet on Twitter 1544595203125874688 1 Like on Twitter 1544595203125874688 4 Twitter 1544595203125874688
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

23 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
⛪💥🙏 #almenara y #vilafranca acogerán las próximas acciones de Ayuda a la Iglesia Necesitada - ACN España en la Diócesis de Segorbe-Castellón. ... Ver másVer menos

Almenara y Vilafranca acogerán las próximas acciones de “Ayuda a la Iglesia Necesitada” en la Diócesis - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

La Fundación Pontificia “Ayuda a la Iglesia Necesitada” (ACN) ha organizado varias acciones a celebrar durante los próximos días en la Diócesis de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Nuestra Iglesia Diocesana (II): Una Iglesia viva Nuestra Iglesia Diocesana (III): Urgencias
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar