• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Presentación del Señor y Jornada Mundial de la Vida Consagrada

2 de febrero de 2010/0 Comentarios/en Homilías 2010 /por obsegorbecastellon
Concatedral de Sta. María, Castellón, 2 de febrero de 2010

****

Queridos hermanos y hermanas en el Señor Jesús:

“Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor” (Lc 2,22). Estas palabras del evangelista Lucas nos centran en el hecho que hoy conmemora la Liturgia de la Iglesia: la Presentación de Jesús a Dios en el templo. Cuarenta días después de su nacimiento, Jesús es presentado a Dios por María y por José, según las prescripciones de la ley mosaica. El Hijo de Dios, que, al encarnarse, quiso “parecerse en todo a sus hermanos” menos en el pecado (Hb 2,17), comparte en todo su vida con los hombres, sin excluir la observancia de la ley prescrita para el hombre pecador.

El cumplimiento de la ley de Moisés es la ocasión del encuentro de Jesús con su pueblo, que le busca y le aguarda en la fe. Jesús es reconocido y acogido, pero no por todos, sino sólo por aquellos que confían en Dios y esperan en su promesa: por los pobres en el espíritu, por los humildes y sencillos de corazón: es esperado, reconocido y acogido como el Mesías, como el Salvador por Simeón, “hombre honrado y piadoso que aguardaba el consuelo de Israel” (Lc 2, 25), y por la profetisa Ana, que vivía en la oración y en la penitencia. Simeón, iluminado por el Espíritu Santo, reconoce en aquel niño al Mesías, al Salvador prometido, a la luz para alumbrar a todas las naciones, y bendice a Dios. Ana da gracias a Dios y habla del niño con entusiasmo  “a todos los que aguardan la liberación de Israel” (Lc 2,32).

María y José presentan a Jesús en el templo, para ofrecerlo, para consagrarlo al Señor (Lc 2, 22). Jesús viene a este mundo para cumplir la voluntad del Padre con una oblación total de sí, con una fidelidad plena y con una obediencia filial al Padre (cf. Hb 10, 5-7). Simeón anuncia con palabra profética la suprema entrega de Jesús y su victoria final (cf. Lc 2, 32-35).

El Señor viene para purificar a la humanidad del pecado, para restablecer la alianza definitiva de comunión de Dios con su pueblo y para que así pueda presentar a Dios “la ofrenda como es debido”. La primera y verdadera ofrenda, la que instaura el culto perfecto y da valor a toda otra oblación, es precisamente la que Cristo hizo de sí mismo, de su propia persona y de su propia voluntad, al Padre. Así, Jesús nos muestra cuál es el camino de la verdadera consagración a Dios: este camino es la acogida amorosa de su designio y de su voluntad sobre cada uno, la acogida gozosa de la propia vocación mediante la entrega total y radical de sí mismos a Dios en favor de los demás. Jesús nos muestra, a la vez, el valor de la humildad, de la pobreza, de la obediencia ante Dios para que la persona encuentre su propia verdad, su propio bien, su propia felicidad.

Este camino de Jesús es válido para la consagración a Dios de todo bautizado; y lo es también y de modo especial para todos los llamados a reproducir en la Iglesia y en el mundo, “los rasgos de Jesús virgen, pobre y obediente” (VC 1), mediante los consejos evangélicos.

La Virgen Madre, que ofrece el Hijo al Padre Dios, expresa muy bien la figura de la Iglesia que continúa ofreciendo a sus hijos e hijas al Padre celeste, asociándolos a la única oblación de Cristo, causa y modelo de toda consagración en la Iglesia (Juan Pablo II). Hoy nuestra Iglesia diocesana se alegra al celebrar la Jornada Mundial de la vida Consagrada y dar gracias a Dios por cuantos habéis tenido la dicha de poder ofrecer vuestras personas a Dios y ser consagrados a Dios mediante vuestra profesión religiosa para vivir entregados a El siguiendo los pasos de Cristo, pobre, obediente y virgen, según el carisma de vuestros fundadores. Vuestra profesión, queridos hijos, es un don, una gracia, un bien inestimable de Dios no sólo para vosotros y comunidades, sino también para nuestra Iglesia, en estos momentos de escasez vocacional.

El día de vuestra profesión religiosa llegaba a su meta una historia personal de encuentro con el Señor. A cada uno, según su propia historia personal y familiar, os fue dada la gracia de descubrir y acoger al Señor, de encontraros con Él que salió a vuestro encuentro, como hoy lo hace para todo su pueblo. Este encuentro fue creciendo a lo largo de los años, hasta que escuchasteis la voz de Dios, que os llamaba a una entrega mayor para dejarlo todo por seguir a Cristo en el carisma de vuestro instituto. Sintiendo esta llamada amorosa de Dios os pusisteis en camino con la seguridad de encontrar la dicha de quien confía en el Señor. En vuestro interior se fue haciendo camino la cercanía amorosa de Dios; y Él os ha llevado por veredas de dicha y de felicidad, que se encuentran cuando se acoge su voluntad, su proyecto, su designio. Dejando cuanto os estorbaba para ser libres en vuestra entrega al Señor, crecisteis en disponibilidad interior hasta poder decir con Cristo: “Aquí estoy, oh Dios, para hacer, tu voluntad” (Hb 10, 6).

Como nos muestra Jesús, acoger la voluntad de Dios y su llamada, y ofrecerse a sí mismo son la misma cosa. Es la donación de si mismo a Dios con todas sus consecuencias. El encuentro con el amor de Dios en Cristo y la acogida de la llamada amorosa y gratuita de Dios cambian radicalmente la vida de una persona. Nada hace ensanchar el corazón humano tanto como la convicción de que Dios es el ‘único bien’, que sólo en El está la Salvación, que sólo en Él está la plenitud (Sal 39, 10). Pretender dignificar la vida humana de espaldas a Dios devalúa la existencia humana. La vida tiene sentido sólo cuando Dios es reconocido como dueño y como bien.

“No se apartaba nunca del templo” (Lc 2, 37), dice el Evangelista Lucas de la profetisa Ana. Estas palabras se pueden aplicar perfectamente también a vosotros, queridos consagrados y consagradas, a quienes el Espíritu os conduce hacia una experiencia especial de Cristo. La primera vocación de quien opta por seguir a Jesús con corazón indiviso consiste en “estar con él” (Mc 3, 14), vivir en unión y comunión con él, escuchando su palabra en la alabanza constante de Dios hast la unión en la comunión eucarística (cf. Lc 2, 38).

Con la fuerza renovadora de su amor, Cristo quiere transformaros a las consagradas y consagrados en testigos eficaces de conversión a Dios, y de comunión con Dios y con los hermanos. Ahí está vuestra contribución a la misión de la Iglesia: ser testigos de la comunión de Dios con los hombres, realizada definitivamente en Cristo, mediante vuestra unión de perfecta caridad con Él y en Él con vuestras hermanas y hermanos de comunidad; esta comunión os llevará a la unión con toda la Iglesia y con todo el género humano.

Cultivad en vuestra vida la oración, que os lleve a la contemplación. La verdadera contemplación lleva a la unión de intimidad con Dios a través de Cristo y, en Él, con toda criatura humana: dejaos configurar con Cristo, con su modo de pensar y de sentir, de amar y de sufrir: él os llevará a descubrir el rostro amoroso y misericordioso de Dios Padre y a uniros más plenamente con Él. Y la comunión con Dios os conducirá a amar a los hermanos con el mismo amor de Dios que habéis descubierto en Jesús: vuestra oración y vuestra contemplación por todos aquellos que aún no conocen a Cristo y su Evangelio, por todos los que conociéndolo se apartan de él o le rechazan, será la señal de que vuestra oración es auténtica.

La comunión en el amor fraterno con todos y cada uno de vuestros hermanos y hermanas, -un amor benevolente y sincero, cordial y alegre, respetuoso y misericordioso-, será a su vez signo, que testimonie, exprese y fortalezca la verdadera comunión con Dios a que conduce la oración.

 San Agustín nos recuerda: «Lo primero por lo que os habéis congregado en comunidad es para que viváis en comunión, teniendo un alma sola en Dios y un solo corazón hacia Dios», (Regla1). Esta debe ser la esencia fundamental de toda comunidad religiosa. Sin este talante de vida nada tiene sentido porque «cuando se atrofia el amor se paraliza la vida» (San Agustín, In ps. 85,24). Tener el corazón, los afectos, los intereses y los sentimientos de Jesús y vivir polarizados en Él es el don más noble que el Espíritu realiza en vosotros. El Espíritu os conforma así a Cristo, casto, pobre y obediente. De este modo los consejos evangélicos, lejos de ser una renuncia que empobrece, representan una opción que libera a la persona para que desarrolle con más plenitud todas sus potencias hacia Dios, su origen y su meta, y hacia los hermanos.

Dentro de breves momentos, queridos hijos e hijas, vais a renovar vuestros votos. Recordad que por la bendición en el día de vuestra profesión fuisteis consagrados de una forma especial por Dios y para Dios. Dios os llama hoy de nuevo y os bendice siempre con su gracia. Dios acoge la entrega de vuestras personas y vuestro compromiso de vivir la pobreza, la castidad, la obediencia en el carisma de vuestro instituto o en el orden de las vírgenes. ¡Contad siempre con el don y la ayuda que viene de lo alto!

Como dice el lema de este año, los distintos carismas son ‘caminos de consagración’, son como estelas que recuerdan palabras o gestos de Jesús, que se confían a una familia religiosa como custodios de ese memorial evangélico. Viviendo con entrega y fidelidad vuestros votos y carismas, seréis como estelas en el camino del hombre actual, estelas que lo llevarán a Cristo, luz de los pueblos.

Hoy toda nuestra Iglesia ora por todos vosotros para que fieles a vuestra consagración ‘y seducidos por el Señor’, seáis luceros que lleven a Cristo para que sea reconocido como la Luz de todas las naciones. Juntos pedimos al Señor que os fortalezca en vuestra entrega, testimonio y esperanza y que nos conceda nuevas vocaciones a la vida consagrada.

Queridos hermanos y hermanas: La Liturgia de hoy nos invita a todos a encontrarnos con Cristo. De las manos de María acojamos a Cristo con fe viva y con amor ardiente: El es nuestro Salvador, la Luz que alumbra nuestra existencia. Él viene una vez más a nuestro encuentro en esta Eucaristía. Presentemos nuestras personas en la ofrenda eucarística uniéndola a la de Cristo.

¡Que nuestra comunión eucarística con Cristo nos lleve a una comunión más fuerte con él y con los hermanos¡ ¡Y que María nos ayude a permanecer unidos a El en la comunión de nuestra Iglesia para ser testigos Cristo Jesús, luz de los pueblos! Amén

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

 

 

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2021
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la Iglesia Católica de un adulto y administra el sacramento del Bautismo a sus hijas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Informe Libertad Religiosa en el Mundo 202121 de abril de 2021 - 11:50
  • Los catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una...20 de abril de 2021 - 16:19
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...20 de abril de 2021 - 12:47
  • D. Casimiro preside en Borriol el Rito de Admisión a la...19 de abril de 2021 - 17:43
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón coronavirus cuaresma cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses, a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.
Amoris Laetitia Caminar juntos 2021
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_1oHRUvAZn08
Abril 2021. Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración): https://www.popesprayer.va/es/
El Video del Papa: Derechos Fundamentales
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_CvLjbzFmlIk
Domingo de Resurrección: Misa de Pascua - Catedral de Segorbe
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_lbtoDmvu_gM
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

✝☪✡🕉☸ XV Informe de #LibertadReligiosa en el Mundo, editado por @AyudaIglesNeces.

“Tristemente tenemos que constatar un empeoramiento del respeto a este derecho fundamental".

Tienes más info 👉 https://bit.ly/3asPHQ7

#MiFeEsUnDerecho #MiFeEnLibertad #LibresParaCreer

Reply on Twitter 1384808986768257025Retweet on Twitter 1384808986768257025Like on Twitter 1384808986768257025Twitter 1384808986768257025
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 Abr

Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración junto a nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 Viernes, 23 de abril
⌚ A las 19 h.
⛪ Parroquia de San Vicente Ferrer de #Castellón.
ℹ Tienes más info en: https://bit.ly/3tDXQZx

Reply on Twitter 1384513481165135876Retweet on Twitter 1384513481165135876Like on Twitter 13845134811651358761Twitter 1384513481165135876
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
✝☪✡🕉☸ Ayer se lanzó el XV Informe de #LibertadReligiosa en el Mundo, editado por Ayuda a la Iglesia Necesitada - ACN España.“Tristemente tenemos que constatar un empeoramiento del respeto a este derecho fundamental. Cada vez es mayor el número de personas y de países donde se discrimina o incluso se persigue a los creyentes de diferentes religiones, aunque siguen siendo los cristianos el grupo más atacado”.Tienes más info 👉 bit.ly/3asPHQ7#MiFeEsUnDerecho #MiFeEnLibertad #LibresParaCreer ... Ver másVer menos

Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2021 - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Ayer se lanzó el XV Informe de Libertad Religiosa en el Mundo. Es un informe a nivel internacional que edita, desde 1999, Ayuda a la Iglesia Necesitada - ACN,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

El próximo domingo celebramos la Jornada Mundial El próximo domingo celebramos la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Vocaciones Nativas, este año bajo el lema, «¿Para quién soy yo?».
Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el vi Los #catequistas de la Diócesis celebrarán el viernes una Vigilia de Oración junto a nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 Viernes, 23 de abril
⌚ A las 19 h.
⛪ Parroquia de San Vicente Ferrer de #Castellón.
Recuerda que la campaña para presentar la Declara Recuerda que la campaña para presentar la Declaración de la Renta finalizará el 30 de junio. Los ciudadanos tenemos la oportunidad de decidir que el 0,7% de nuestros impuestos se destinen al sostenimiento de la labor de la Iglesia. 
#SomosIglesia24Siete⛪ @xtantos
En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se En estos momentos nuestro Obispo, D. Casimiro, se reúne con los jóvenes de @behakuna en la Diócesis. Les ha mostrado su apoyo y les ha animado a ser discípulos misioneros desde la alegría del encuentro con Cristo Resucitado
El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de El convento de las Hnas. de la Sagrada Familia de Nazaret, en Benicàssim, acoge en estos momentos una Eucaristía de los voluntarios y profesionales del Centro de Orientación Familiar 'Domus Familiae' con motivo de la fiesta de la #DivinaMisericordia, que preside el capellán, Rafael Manzaneque.
Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #S Misa del #DomingodeResurreccion en la Catedral, #Segorbe

¡Cristo ha resucitado!. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida Con la Santa Misa de la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.
Aquellos fieles que no puedan participar presencia Aquellos fieles que no puedan participar presencialmente en los oficios de Semana Santa, podrán seguirlos en directo por televisión y por el canal diocesano en YouTube, desde la Catedral de #Segorbe, presididos por el Obispo, D. Casimiro.
Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uch Ahora mismo, los alumnos universitarios de la @uchceu de #Castellón están celebrando una charla formativa y una Hora Santa con @behakuna
En estos momentos el Obispo celebra con su presbit En estos momentos el Obispo celebra con su presbiterio la Santa Misa Crismal en la Catedral de #Segorbe. En ella se consagra el santo crisma y bendice los demás óleos. Los presbíteros también renovarán las promesas sacerdotales.
🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las c 🌿 El Obispo, D. Casimiro, ha presidio hoy las celebraciones del #DomingoDeRamos en la Concatedral de Santa María, en #Castellón, y en la Catedral, en #Segorbe. Se da inicio a una Semana Santa marcada por las restricciones de la pandemia pero con la participación de los fieles. 🌿
Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristi Los jóvenes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) en la Diócesis han organizado una convivencia para vivir la Pascua, y que tendrá lugar entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección (del 1 al 4 de abril).
Los sacerdotes de la Diócesis están participado, Los sacerdotes de la Diócesis están participado, durante esta semana, en los ejercicios espirituales en el Desierto de las Palmas. En esta ocasión, el Director es Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de la @diocesisvitoria
Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos mom Presidido por el Obispo, D. Casimiro, en estos momentos se está celebrando el Pregón Diocesano de Semana Santa en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. 

El pregonero de esta XXXI edición es el sacerdote Antonio Sanfélix, Delegado Diocesano de Liturgia y Música Sacra.
El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará El Pregón Diocesano de Semana Santa se celebrará mañana a las 17:30 h. en la parroquia del Santo Ángel Custodio de La Vall d´Uixó. El acto, que estará presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro, podrá seguirse en directo a través de varias televisiones locales. El pregonero de esta XXXI edición será el sacerdote Antonio Sanfélix.
19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san J 19 de marzo. Celebramos hoy la solemnidad de san José, patrono de la Iglesia Universal, día del padre y de los seminarios.

«Todos pueden encontrar en san José —el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta— un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad».
Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José Esta tarde, víspera de la solemnidad de San José, la Concatedral Santa María de Castellón ha acogido una Misa presidida por el Obispo, con la que los Seminarios diocesanos Mater Dei –Mayor y Menor- y Redemptoris Mater, han celebrado a su patrono.
Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Con motivo del 5º aniversario de la Exhortación Apostólica "Amoris Laetitia", el Papa Francisco inaugurará mañana el Año de la Familia. En nuestra Diócesis, la apertura tendrá lugar con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María a las 12h.
Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Sa Esta noche ha tenido lugar la bendición con el Santísimo Sacramento y la celebración de la Santa Misa, presidida por nuestro Obispo, con la que se han concluido las “#24HorasParaElSeñor”
🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y com 🙏 La Diócesis de Segorbe-Castellón, tal y como ha dispuesto nuestro Obispo, D. Casimiro, va a facilitar la participación de todos los feligreses en las «2⃣4⃣ horas para el Señor».
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Nuestra Iglesia Diocesana (IV): Retos y tareas Nuestra Iglesia Diocesana (V): Cristo es nuestra esperanza
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar