• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Jacques Philippe: «El incendio de ‘Notre Dame’ nos enseña que lo esencial es la fe que animó a la construcción del edificio»

7 de junio de 2019/0 Comentarios/en Entrevistas, Movimientos y Asociaciones, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Jacques Philippe (Lorraine, Francia, 1947) es sacerdote de la Comunidad de las Bienaventuranzas. Autor de espiritualidad reconocido mundialmente, sus libros se han traducido a 18 idiomas. Obras suyas son: La libertad interior, Tiempo para Dios, En la Escuela del Espíritu Santo, Llamados a la vida y La Paz interior. Ha estado el fin de semana pasado en el Seminario “Mater Dei” de Castellón en la predicación de unos ejercicios espirituales sobre la Eucaristía para 80 fieles de diferentes diócesis.

¿El Espíritu Santo sigue siendo el gran desconocido?

Es cierto que es la persona más desconocida de la Santísima Trinidad, pero quizás esto sea menos cierto hoy en día porque muchos católicos experimentan su presencia en su vida, en su acción, a través de nuevos movimientos que han surgido en la Iglesia como la renovación carismática.

¿Cómo podemos extender su devoción?

Convendría ayudar a la gente a que descubra cuáles son las actitudes que nos abren a su acción, que a veces es sensible y otras, secreta. Si queremos tratar al Espíritu Santo tenemos que perseverar en la oración. También debemos profundizar en el deseo de Dios, en la  confianza y fidelidad a su voluntad, abandonándonos en sus manos. Cuando vivimos de manera auténtica y sincera estas disposiciones, El Señor responde dándonos su gracia. Esta sed de Dios renueva también nuestra vida sacramental, ya que el espíritu se nos da también a través de los sacramentos, especialmente la Eucaristía y la Confesión cuando se viven de manera auténtica y no rutinaria.

La sociedad actual considera la experiencia sensible como una de las principales vías de aproximarse a la realidad, al tiempo que está rodeada de un ruido permanente que condiciona dicha manera de aprehender el mundo. ¿Cómo explicar el carisma del Espíritu Santo a personas que están acostumbradas a la búsqueda permanente de nuevos estímulos para mitigar su vacío interior?

No conozco otro método más que el silencio y la escucha. Buscar momentos durante el día que nos faciliten el encuentro con Dios, en los que podamos realmente ponernos ante Él y abrirle nuestro corazón. Es verdad que no siempre es fácil pero hay que tener esta valentía de saber consagrar tiempo al Señor, aunque tan solo sean 10 ó 15 minutos diarios, o un fin de semana al año de retiro espiritual en el que nos alejamos de la vida cotidiana. Siempre encontramos tiempo para efectuar las cosas importantes de nuestra vida: alimentarnos, lavarnos, ir al médico… No hay ninguna razón por la que no podamos encontrar tiempo para Dios. La pregunta que debemos hacernos en estos casos es qué significa para nosotros nuestra relación con Dios, si es esencial. ¿Cuáles son nuestras prioridades?

 

¿Cómo entender esto en una sociedad que valora más hacer o tener cosas que ser quienes debemos ser?

Entendiendo que Dios nos llama a pasar tiempo con Él. Lo dice Jesús en los evangelios, que no dejemos de orar. Esta invitación también aparece en los libros del Antiguo Testamento. Dios sabe lo que es bueno para nosotros y cuando nos propone algo es para nuestro bien. Necesitamos conocer al Señor, entrar en su intimidad, escuchar su palabra y acoger su presencia, porque es el que da sentido total a nuestra vida.

El hombre está hecho para darse. Su actividad es algo bueno, pero hay algunas preguntas que debe hacerse: ¿Cuál es el sentido de mi acción? ¿Qué es lo que orienta mis decisiones y compromisos? ¿Cómo me dejo guiar en todo esto? La fidelidad a la oración, precisamente, es lo que nos permite discernir lo que Dios nos pide y actuar según sea su llamada. Esto es mucho más fecundo que dirigir la vida según nuestras propias ideas.

A veces podemos desanimarnos por diferentes razones y en los momentos de dificultad necesitamos una fuerza interior que solo Dios puede darnos. En nuestra manera de proceder hay cosas que necesitan ser purificadas. Hacemos muchas cosas, pero se trata de saber por qué y para quién las hacemos. Purificar el corazón es necesario para discernir sobre las verdaderas motivaciones de nuestra acción. Podemos hacer mil cosas pero pueden ser totalmente inútiles. Nuestra acción debe estar sostenida por una fuerza que nos permita estar al servicio de la sociedad.

¿Cómo podemos discernir que se trata de la voluntad de Dios y no de la nuestra? ¿Siempre hay una oposición entre nuestras prioridades y las suyas?

No hay recetas sencillas para esto. Es normal que tengamos nuestros proyectos, que pueden ser buenos y corresponder a la voluntad de Dios; pero hay que aprender a vivir con un cierto desapego respecto de nuestros planes, pidiendo al Señor que nos guíe y preguntándole si corresponde a su designio sobre nosotros. Creo que hay que ser generoso en la actividad pero dando siempre prioridad a Dios. Tampoco se trata de esperar sin hacer nada, porque tenemos que vivir, pero sí albergar esa flexibilidad que impide que nos encerremos en nuestros proyectos sin dar a Dios el permiso para guiarnos. Puede haber situaciones en la vida que pueden impedirnos cumplir su voluntad: cuando estamos demasiado agitados, atenazados por el miedo o la inquietud. Por eso necesitamos momentos de silencio para que Dios nos hable y poder abandonarnos en sus brazos como un niño hace en los brazos de su padre y tomar cierta distancia del ritmo frenético de la vida.

Lo primero que Dios espera de nosotros es que confiemos en Él porque es Padre, no que nos empeñemos en solucionar todos nuestros problemas

La actitud de base de todo cristiano debe ser mantener un espíritu de comunión y de respeto a las instituciones fundamentales de la Iglesia tal como las ha querido El Señor

¿Cómo debemos entender hoy en día el significado de la acción del Espíritu Santo en la vida de la Iglesia?

Hay que confiar en que está siendo guiada por él, ya que no se trata simplemente de una institución humana, sino que ha sido instituida por Cristo que ha prometido serle fiel. Esto no quiere decir que sea perfecta y que todas sus decisiones sean infalibles; pero necesitamos esta confianza en que el Espíritu Santo no abandona a la Iglesia y que da a sus responsables la gracia necesaria para guiarla.

La actitud de base de todo cristiano debe ser de disponibilidad y apertura a las decisiones que toma la Iglesia, lo que no significa que haya que perder todo espíritu crítico, ni el derecho a reflexionar y a compartir nuestro punto de vista. El diálogo es necesario e incumbe a la jerarquía y a los fieles laicos; pero lo importante es mantener un espíritu de comunión y de respeto a las instituciones fundamentales de la Iglesia tal como las ha querido el Señor. A través del misterio de la Iglesia, recibimos lo que necesitamos para llegar a la salvación y para vivir nuestra vida cristiana. Es la Iglesia la que nos transmite el Evangelio, nos da los sacramentos; incluso aunque el sacerdote no sea perfecto, la Eucaristía que recibo es realmente el cuerpo de Cristo.

 

El reciente incendio de Notre Dame, ¿puede ser una oportunidad para volver a reencontrarse con la fe?

Eso espero. Siempre es complicado interpretar los acontecimientos, pero es verdad que fue una llamada dirigida a nosotros en el inicio de la Semana Santa para recordarnos cuáles son los fundamentos de nuestra historia cristiana, de la que –al mismo tiempo- todos somos responsables. Lo esencial no es solo el edificio sino también la fe que anima al pueblo cristiano. Fue hermoso contemplar ese espíritu de unidad que nos ha recordado la importancia de la catedral y su significado espiritual, así como todo lo que Francia ha recibido de la fe cristiana, también en la cultura y en la historia, y que somos responsables de este legado.

El incendio de Notre Dame también nos alerta de que somos una realidad frágil. Las iglesias pueden quemarse y, por tanto, debemos centrarnos en construir lo más importante, lo más sólido, que es la vida espiritual que ha llevado a la erección de estos edificios en la Edad Media. También ha sido hermoso contemplar a todos esos grupos de cristianos que se formaron para orar espontáneamente, dar gracias a Dios y confiarse a la Virgen María.

La única actitud justa ante Dios, que es Padre y misericordia, es la de la confianza y apertura, abandonándonos en sus manos

¿Cómo entender que hay que construir lo esencial en un mundo hiperconectado que nos induce a tomar decisiones que parecen importantes a todas horas?

Es verdad que una de las dificultades de nuestra sociedad es que recibimos mucha información que nos obliga a reaccionar de forma inmediata. No obstante, la reacción más rápida no es siempre la mejor. A veces necesitamos dedicar tiempo para reflexionar, para madurar, orar, ponerse bajo la mirada de Dios en una actitud de fe y esperanza para encontrar la buena reacción a los acontecimientos. Por eso me ha tocado tanto el ejemplo de Notre Dame. Porque todo el mundo reaccionaba a su manera, a veces catastrófica, precipitada, queriendo hacer enseguida esto o aquello; pero cuando escuchabas hablar a los cristianos, esa gente que estaba en oración, cuando hablaban del acontecimiento, hablaban de una manera muy tranquila, con paz.

Está claro que sufrían porque siempre resulta doloroso contemplar cómo se quema ese magnífico edificio, pero la reacción era adulta al mismo tiempo. No había pánico, no era una reacción inmediata. Había una mirada de esperanza, de fe, la certeza de que este acontecimiento podía acarrear un bien. Me tocó la diferencia de tono entre unos y otros. La reacción de los que realmente eran creyentes frente a muchas personas que solo veían el lado dramático.

Esta fe y confianza en Dios fue el principal motor de Santa Teresita del Niño Jesús. ¿Cómo podemos aprender de ella a abandonarnos en sus brazos?

Una de las cuestiones que Teresa nos ha recordado es la inmensa ternura de Dios que es, ante todo, Padre y que nos ama con un amor infinito. Lo primero que Dios espera de nosotros no es que nos empeñemos en solucionar todos los problemas, ni en que seamos perfectos, sino que confiemos en Él porque es Padre. No siempre resulta fácil, ni es una actitud que surja espontánea porque tenemos nuestros miedos, preocupaciones; pero ante Dios, que es Padre y misericordia, la única actitud justa es la de la confianza, de la apertura, del abandono en sus manos.

Teresa nos ha recordado esto y nos ha mostrado hasta qué punto la confianza puede ser una fuerza y puede conducir a una vida valiente y generosa. Esta confianza nos permite precisamente apoyarnos sobre Dios y encontrar nuestra luz y nuestra fuerza en él. Una de las actitudes clave para recibir al Espíritu Santo, como he comentado antes, es precisamente esa confianza. Cuanto mayor sea esa confianza más gracia del Espíritu Santo recibiré. Al contrario, si desconfío de Dios, si me encierro en mis miedos, dudas o sospechas, mi corazón se cierra. En cambio, si confío, me abro.

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo de Segorbe-Castellón pone a disposición de los evacuados del incendio del Alto Palancia, el Seminario de Segorbe
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 14 de agosto
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes de Segorbe-Castellón
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la Diócesis de Segorbe-Castellón
Etiquetas: espíritu santo, fe, Jacques Philippe, notre dame
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
El grupo scout Tramuntana de Almassora cierra con éxito su campamento de verano en Jérica
Las realidades carismáticas celebran la Vigilia de Pentecostés: “El Espíritu Santo nos lleva a la comunión y a la unidad”
Fe vivida en la caridad
La parroquia: una ‘familia de familias’
El Obispo, en la Misa de la Virgen de Loreto en Segorbe: «Creer es motivo de alegría»
La Hoja del 23 de mayo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Obispo de Segorbe-Castellón pone a disposición de los...17 de agosto de 2022 - 21:20
  • La Hoja del 14 de agosto13 de agosto de 2022 - 09:00
  • Francisco recibe en audiencia a 12 miembros de ENS Jóvenes...12 de agosto de 2022 - 10:30
  • El obispo de Dédougou, Mons. Bonaventure Ky, visita la...11 de agosto de 2022 - 13:25
Comentarios
  • Francisco GarciaEn mi opinión, un gasto de tal envergadura (1.500.000 euros)...9 de agosto de 2022 - 13:49 por Francisco Garcia
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Os traemos el informativo del mes de Julio que se realizará mensualmente para dar a conocer las noticias y la realidad más relevantes de la Diócesis de Segorbe-Castellón.
Este informativo está producido por la Delegación de Medios de Comunicación Social.
El apostolado parroquial Emaús gana el Jubileo al peregrinar a la Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acompañados por Monseñor Casimiro López Llorente
Moncofa ha acogido este fin de semana la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La Virgen ha visitado el municipio en el marco del Año Jubilar Diocesano, y coincidiendo, además, con el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación de la Santísima Virgen de los Desamparados.
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
5h

D. Casimiro ofrece el Seminario para los evacuados del incendio del Alto Palancia y nos exhorta a elevar oración por heridos, afectados y trabajadores que luchan por la extinción #Bejís @BombersDipcas

https://cutt.ly/lXx5MiO

Reply on Twitter 1560149045569626112 Retweet on Twitter 1560149045569626112 1 Like on Twitter 1560149045569626112 3 Twitter 1560149045569626112
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
luisoliver131 Luis Oliver @luisoliver131 ·
23 Jul

La @Ob_Familia13 tiene un plan para ti en @segorbecastello ! @copecastellon @inf_juv_seg_cas

Reply on Twitter 1550817667682025472 Retweet on Twitter 1550817667682025472 4 Like on Twitter 1550817667682025472 5 Twitter 1550817667682025472
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

5 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
D. Casimiro ofrece el Seminario para los evacuados del incendio del Alto Palancia 🔥☔💧🌳🌲y nos exhorta a elevar oración 🙏 por heridos, afectados y trabajadores que luchan por la extinción Ayuntamiento de Bejís Ayuntamiento de Segorbe ... Ver másVer menos

El Obispo de Segorbe-Castellón pone a disposición de los evacuados del incendio del Alto Palancia, el Seminario de Segorbe - Obispado Segorbe-Castellón

cutt.ly

Monseñor Casimiro López Llorente se encuentra, estos días, en contacto telefónico con el Arcipreste de la zona afectada por el incendio del Alto Palancia, D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédou 🤝Mons. Prosper Bonaventure Ky, obispo de Dédougou (Burkina Faso) ha sido recibido esta mañana por el Vicario General de Segorbe-Castellón, D. Javier Aparici. Al encuentro también han asistido los sacerdotes D. Juan Antonio Albiol y D. Eduardo García. El fin de la visita era relanzar los lazos de fraternidad y colaboración entre ambas diócesis con motivo del Año Jubilar diocesano que estamos celebrando. 🇧🇫🌍
La peregrinación diocesana de jóvenes llega a S La peregrinación diocesana de jóvenes  llega a Santiago🥰 y se suma a la PEJ para abrazar al Apóstol Santiago y ser testigos❤️🙏
🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha 🏫🎒 #Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón ha puesto en marcha el proyecto “Primera Mochila Escolar”, destinado a la población infantil en edad escolar de #Ucrania para que estos niños y niñas, de familias vulnerables, puedan disponer del material escolar necesario para el próximo curso 🇺🇦
🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecim 🙏 Con motivo del sexto aniversario del fallecimiento de Carmen Hernández, co-iniciadora del #CaminoNeocatecumenal junto a Kiko Argüello, ayer martes 19 de julio, las parroquias que cuentan con este itinerario de formación católica en la Diócesis de Segorbe-Castellón celebraron una Misa en sufragio por su alma.
🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde 🏖🌄Como todos los años, la Diócesis difunde un díptico con los horarios de #Misa en las parroquias de la costa durante los meses de #verano. Se trata de un servicio informativo con el que facilitar, sobre todo a los turistas y visitantes que durante estos meses no acuden a su parroquia habitual, que puedan seguir participando en la Eucaristía ✝🧎‍♂
🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe 🌏 ✝ 🌍 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha enviado a dos grupos de #jóvenes que vivirán este verano una experiencia misionera en 🇮🇳 #LaIndia y en #Kenia🇰🇪, anunciando la Buena Noticia de Jesucristo. 
#MisiónCalcuta #Nairobi
La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Lectura y evangelio del viernes de la VII semana de Pascua La Joventut Antoniana de Vila-real se prepara para sus fiestas patronales
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar