La Diócesis de Segorbe-Castellón participa en las Jornadas de Catequesis y Catecumenado en Roma
Las Jornadas de Delegados y Responsables de Catequesis y Catecumenado, organizadas por la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española, se celebraron en Roma del 11 al 13 de febrero. Bajo el lema “La importancia del encuentro con Jesucristo en la catequesis”, alrededor de 90 delegados, entre ellos el representante de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Juan Agost, participaron en el encuentro, enmarcado en la preparación del Año Jubilar 2025.
La primera jornada incluyó la ponencia de Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien destacó que “no se comienza a ser cristiano por una gran idea, sino por el encuentro con Jesucristo”. También subrayó la importancia de la dimensión comunitaria en la catequesis: “La Iglesia es el nosotros en la fe, sin la comunión no hay verdadera fe”. Insistió, además, en que “el Catecumenado tiene un camino que continúa y que no termina por un acto o una celebración sacramental, sino que se necesita de una comunidad viva para su desarrollo”.
El miércoles 12, los delegados asistieron a la Audiencia General del Papa Francisco en el Aula Pablo VI. En su catequesis, el Santo Padre presentó a los pastores de Belén como “modelos de todos los evangelizadores”, destacando en ellos la prontitud y la humildad como virtudes fundamentales para anunciar el Evangelio. Durante la audiencia, el obispo de Asidonia-Jerez y presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Mons. José Rico Pavés, junto con los responsables del Secretariado de la Comisión, entregó al Papa el nuevo Catecismo para adultos “Buscad al Señor”, recibiendo su aliento para la catequesis en España.
Ese mismo día, los participantes realizaron la peregrinación jubilar y cruzaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, donde celebraron la Eucaristía presidida por Mons. Rino Fisichella. Por la tarde, el cardenal Angelo Donatis, Penitenciario Mayor de la Penitenciaría Apostólica, habló sobre “La catequesis como proceso de conversión”, destacando que “la catequesis ofrece la posibilidad de un encuentro con Jesús que transforma interiormente al hombre”.
El jueves 13, la jornada comenzó con la celebración de la Santa Misa en la capilla de la Conferencia Episcopal Italiana. Posteriormente, don Alberto Royo Mejía, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos, abordó la formación de catequistas para iniciar al encuentro con Jesucristo y la santidad, destacando que los santos de hoy “hacen que la catequesis tenga un gran sentido de esperanza”. Finalmente, la Comisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Italiana compartió la realidad catequética y catecumenal en el país.
Las jornadas concluyeron con la convicción de que la catequesis sigue siendo un camino esencial para el encuentro con Cristo, reforzado por el testimonio comunitario y el acompañamiento en la fe.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!