Llucena acoge el II Encuentro de Confirmandos del Arciprestazgo
La parroquia de Llucena acogió el II encuentro de confirmandos de todo el arciprestazgo que tuvo lugar el pasado sábado 8 de febrero (cuya primera edición tuvo lugar el pasado año en Sant Joan de Moró). Cincuenta jóvenes de todas las parroquias se reunieron en Llucena para disfrutar de una mañana de convivencia y fraternidad que comenzó en la ermita de San Vicente Ferrer de la localidad.

Tras las palabras de bienvenida del arcipreste mosén Pepe Aparici, el cura encargado de Llucena, mosén Héctor Gozalbo, animó a todos los jóvenes a disfrutar de «una jornada de amistad, para que quienes os preparáis para recibir el Sacramento, os conozcáis mejor y podáis compartir una mañana no sólo de reflexión sino también de oración».

Y concluyó hablando sobre la «ESPERANZA» (recordando el lema del Jubileo de la Iglesia para este año) y poniendo a San Vicente Ferrer, como ejemplo de esperanza para su época y también para la nuestra. Después de rezar todos juntos la oración del Jubileo, los jóvenes escucharon el ejemplo de una joven de l’Alcora, que forma parte de los grupos «Effetá» y que contó en primera persona lo que para ella han significado estos retiros y como gracias a ellos ha podido encender (de nuevo) la llama de la Fe.

Tras su testimonio y algunas preguntas, marcharon todos juntos a pie desde la ermita dedicada al santo dominico hasta la parroquia. En los salones parroquiales compartieron un almuerzo de fraternidad y después en la capilla de la Comunión de la iglesia tuvieron un rato de reflexión y oración.

El Delegado Diocesano para la Catequesis y el Catecumenado y también para la Enseñanza, mosén Juan Agost; les animó durante su intervención a que se preguntaran: ¿Cuál es el sueño que Dios/Jesús ha pensado para mí?. Y comenzó constatando que la gente «se mueve» (motivación) por lo que sueña. Seguidamente se llevó a cabo un juego que les hizo pensar, en cuales son sus sueños (la caja de sueños que tú tienes en tu corazón).

.
A continuación, se leyeron algunas de las palabras de Jesús sobre su proyecto, lo que Él sueña para nosotros: «Amaos como yo os he amado», «vosotros sois mis amigos», «soy yo quien os he elegido»… y terminaron pidiendo al Señor el «dejarnos atraer/mover por Él» y «no por los hilos de este mundo». Al final, mosén Juan Carlos Vizoso expuso el Santísimo Sacramento y hubo unos minutos de oración, que concluyeron con la bendición.

La mañana acabó con la visita a la Torre de L’Oró de Llucena (restaurada el pasado año) y que durante las guerras carlistas tuvo un protagonismo especial. Desde este lugar se aprecian unas vistas impresionantes del municipio de Llucena y de sus alrededores, que todos pudieron disfrutar. Tanto los jóvenes confirmandos como los catequistas y los sacerdotes de las distintas parroquias del arciprestazgo compartieron allí una comida de fraternidad.

.

.

.
.

.

.

.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!