• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Martín Muñoz: «Me preocupa que haya católicos que se hagan mayor eco de posturas ideológicas excluyentes que del mismo Evangelio»

24 de mayo de 2019/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Entrevistas, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Vicente Martín Muñoz es el delegado episcopal de Cáritas Española desde el pasado mes de octubre. Este sacerdote natural de La Nava de Santiago (Badajoz) nació el 16 de septiembre de 1969, fue ordenado en 1995 y está incardinado en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz. Martín Muñoz ha compaginado una intensa actividad ministerial con distintas responsabilidades diocesanas como delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz (2006-2012); delegado episcopal para la Vida Consagrada (2013-2016); y miembro del Consejo del Presbiterio (2004-2006 y 2014-2016).

¿Cuáles son los grandes retos de Cáritas Española?

Cáritas Española está llamada a afrontar la realidad de la pobreza y la exclusión e impulsar el desarrollo humano integral; un compromiso social que sitúa a la persona en el centro y busca una economía que esté realmente al servicio del ser humano. Un desarrollo que abarque a todas las personas y a toda la persona, a todas sus dimensiones. Otro de nuestros grandes retos es el cuidado de la casa común. Ese desarrollo humano integral debe ser sostenible, ecológicamente hablando. También ha de generar una cultura del encuentro en una sociedad donde conviven la pluralidad y la diversidad, además de animar a la comunidad cristiana a que asuma el protagonismo en el servicio caritativo y social.

A todo ello hay que añadir la presentación este año del Informe FOESSA, que se dará a conocer a mediados de junio, y que pretende desvelar la realidad de la pobreza en España y en cada comunidad autónoma, así como las claves de cómo intervenir, es decir: señalar las causas y aprovechar esos datos para la acción.

¿Cómo debemos concretar los católicos el compromiso con los más desfavorecidos y disminuir la “cultura del descarte” de la que tanto habla el Papa Francisco?

Las personas empobrecidas no solo son pobres sino que además son descartadas. Eso es fruto de una sociedad excluyente y de una economía que acaba excluyendo y matando. Eso es fruto también de una sociedad indiferente. El Papa Francisco denuncia que nuestra sociedad ha perdido la capacidad de conmoverse ante el dolor del otro y ha caído en un relativismo que lleva a que vivamos como si Dios no existiera y como si los pobres no contaran. Frente a la “cultura del descarte”, él propone una cultura inclusiva.

Por encima de las diferencias ideológicas, religiosas, culturales y étnicas, tenemos que convencernos de que todos somos hijos de Dios y que su gran sueño es ver a todos sus hijos sentados a la misma mesa y no excluyéndonos unos a otros. ¿Eso cómo se traduce en la vida cotidiana? Primero, una actitud de apertura ante aquellos que comparten vida con nosotros; una relación diferente entre las distintas generaciones. Implica también salir de la propia autorreferencialidad, de estar pensando en nuestro propio bienestar para empezar a mirar a los que están al lado, que tienen como nosotros sus dificultades y tenemos que convencernos de que en esta vida nos tenemos que cuidar unos a otros porque todos somos vulnerables. No podemos construir una sociedad donde se acentúan tanto las diferencias.

Cada día se potencia más el tema de redes sociales, pero no basta con transitar las calles digitales. Tenemos que encontrarnos. No nos encontramos en el anonimato del Facebook. Y son herramientas necesarias, ojo, pero no bastan.

¿Cómo podemos romper con esa tendencia? ¿Qué está haciendo Cáritas en este campo tan novedoso?

Las herramientas digitales son poderosas, incluso para el servicio de los más pobres. El analfabetismo digital es también un elemento de exclusión, por ejemplo, en la búsqueda de empleo. Internet es básico en esto, pero con las personas que trabaja Cáritas no resulta suficiente. Me explico: ¿Quién hace esa labor de intermediación con las empresas? Esa labor complementaria es básica y ahí está Cáritas.

¿Cuáles son los principales obstáculos que os encontráis en Cáritas para que la gente colabore más con las personas desfavorecidas?

La mentalidad individualista, que en el fondo es empobrecedora y genera muchos vacíos. La sociedad del bienestar, en la que creemos que nosotros tenemos derecho a todo pero no nos damos cuenta de que otros también, y que sus derechos son conculcados. Vivimos excesivamente encerrados en nuestras relaciones y eso obstaculiza la apertura. Los responsables políticos –me da igual de que partido sean- alientan posturas intransigentes, que no favorecen la “cultura del encuentro” como, por ejemplo, en el tema de la inmigración. Me preocupa que haya católicos que se hagan mayor eco de ciertas posturas ideológicas excluyentes y populistas que del mismo Evangelio y de la Doctrina Social de la Iglesia.

Sergio Mendoza, delegado diocesano de Cáritas de Segorbe-Castellón y Vicente Martín Muñoz

Pero muchas veces se da la sensación con la inmigración de que no se aborda el asunto en su globalidad: gobiernos corruptos, mafias que se lucran con el desplazamiento de estas personas. El problema es más complejo de lo que a veces se muestra.

Yo creo que hay que contemplar la realidad desde los últimos de la sociedad. Y eso me lleva a descubrir todo lo que supone su situación, que no es su carencia concreta y puntual, sino todo lo que le acompaña. Hay que mirar, como tú mencionabas, a la persona migrante y todo lo que le rodea: carencias, falta de trabajo; esas mafias, esos gobiernos corruptos… evidentemente. Por eso la intervención va más allá de acoger a la persona.

El Papa Francisco, al que le encanta conjugar los verbos, dice que el acompañamiento y la intervención de Cáritas con los inmigrantes pasa por articular cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar. La integración y la protección implican también la denuncia de esas mafias, de esas corruptelas y también de esos profetas de la desgracia que, con intereses partidistas, meten miedo a la gente y que hacen un flaco favor a nuestra sociedad.

El “efecto llamada” no se da por abrir fronteras; es por la situación de empobrecimiento que viven muchas personas en sus propios países que les lleva a emigrar o solicitar asilo. Las guerras, las crisis económicas, la pobreza. El “efecto llamada” no se produce por unas políticas más favorables al mundo de la inmigración. El “efecto llamada” es un efecto de expulsión en el que tenemos dos modelos de gestión: lo que yo llamo el “modelo cowboy” que consiste en armarse, construir muros, arrinconar en las reservas a los que no le gustan y el “modelo de hospitalidad”, que es el del católico. Eso no quiere decir que no haya una inmigración regulada por el bien de las mismas personas.

También está el tema del codesarrollo, en el que Cáritas creo que también está trabajando y que es algo que desconocemos la mayoría de católicos…

Efectivamente. Cáritas interviene en los lugares de origen, en el tránsito y en los lugares de destino. En los países de origen, mediante proyectos de desarrollo desde las propias comunidades cristianas. No trabajamos como cualquier otra Organización No Gubernamental (ONG) llegando a un país, implantando una oficina y gestionando proyectos. Lo hace a través de la red de las Cáritas nacionales y diocesanas, favoreciendo ese desarrollo humano e integral. También acompaña en el tránsito como, por ejemplo, en la crisis venezolana que atraviesan la frontera con Colombia. Cáritas Española está apoyando ese tránsito en Colombia porque las personas están totalmente desprotegidas y en los países de destino, con el acompañamiento, la búsqueda de su promoción, favoreciendo su integración social. Estamos en todas las etapas, aunque a distintos niveles.

El Papa Juan XXIII decía que emigrar para mejorar tu vida es un derecho, pero emigrar para sobrevivir es una injusticia. Queremos dar respuesta a esas situaciones.

Muchos católicos hemos adoptado como un mantra recomendar a las personas que piden por la calle que acudan a Cáritas. ¿Es esto del todo correcto?

Tenemos que evitar la mendicidad porque no es positiva y porque hay muchas personas que tienen adicciones y están muy rotas y sabemos en qué invierten ese dinero. Cáritas dice y piensa que nuestro servicio caritativo no es puntual, no es limosnero ni humillante; es organizado porque nos interesa la persona en todas sus dimensiones, no solo en su necesidad puntual para lavar nuestra conciencia sin más. Para comer hay recursos en cualquier sitio. La persona además necesita un acompañamiento y eso es lo que queremos ofrecerle, que pasa por ayudarle a curar sus heridas profundas, a redescubrir el sentido de su vida, a recuperar a la persona, su autonomía, su autoestima; ofrecerle herramientas para la búsqueda de empleo. Y si es posible –y la persona lo reclama- ayudarle a descubrir el amor de Dios.

La caridad no puede ser humillante. Pasa por la mirada, por la escucha y por el acompañamiento. Caminar con el otro. ¿Por qué a veces no miramos a los ojos a quienes nos piden? Porque encontrarte con el rostro del que sufre, te compromete. Conocer el nombre, la vida, la historia del otro, te exige.

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el Seminario Redemptoris Mater de Bolivia
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Los feligreses del Arciprestazgo de Albocàsser celebran su retiro de Cuaresma
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios de la Comunión
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario
Etiquetas: cáritas diocesana, cáritas española, vicente martín muñoz
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Charlas cuaresmales en la parroquia de l´Alcora
Café Virtual sobre “Transmisión intergeneracional de la pobreza”
Ropa reciclada y de calidad a precios muy asequibles, en los Espai amb Cor de Cáritas Diocesana
D. Casimiro inaugura la Exposición del 65º Aniversario de Cáritas
La Hoja del 2 de octubre
Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 7 de febrero
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el...21 de marzo de 2023 - 11:38
  • Los feligreses del Arciprestazgo de Albocàsser celebran...21 de marzo de 2023 - 11:01
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer...20 de marzo de 2023 - 10:13
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

4 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Castellón #CaminoNeocatecumenal #Bolivia🇧🇴 La parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón acogió una Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y en la que concelebraron 15 sacerdotes, junto a 4 diáconos, formados en el Seminario Redemptoris Mater de La Paz, Bolivia 🙏 ... Ver másVer menos

El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el Seminario Redemptoris Mater de Bolivia - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El sábado pasado, día 18 de marzo, la parroquia de Santo Tomás de Villanueva de Castellón acogió una Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
El castellonense José Masip, nuevo vicepresidente nacional de la ACdP Disponibles los primeros archivos digitalizados
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar