• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • El Espejo
    • Reportajes
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Delegaciones Diocesanas
      • Secretariado de migraciones
      • Secretariado del Apostolado del Mar
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
  • Buscar
  • Menú Menú

Miguel Aranguren: «Jesús es el único personaje histórico del que tenemos la certeza de que está vivo»

12 de septiembre de 2019/0 Comentarios/en Entrevistas, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Miguel Aranguren (Madrid, 1970) es autor de doce libros, entre los que destacan La hija del ministro (La Esfera de los Libros), La sangre del pelícano (Libros Libres) y Aquel verano (Palabra). J.C. El sueño de Dios (Homo Legens), presenta a los principales protagonistas de los Evangelios en un argumento cargado de ritmo y profundidad.

Aranguren ha sido capaz de conseguir que una historia tan conocida produzca el asombro de la novedad. Con una calidad literaria avalada por la crítica, Aranguren firma una novela destinada a todo tipo de lectores, creyentes y no creyentes, a los que enfrenta a grandes dosis de misterio y emoción, sin dejar a nadie indiferente.

¿Cómo ha sido el proceso de escritura del libro?

Muy naíf. Me he dejado llevar. He buscado un comienzo y he dejado que sean los personajes los que me indiquen el camino. Mi intención era escribir una vida completa de Jesús. De hecho estuve estudiando año y medio la vida del Señor. Me di cuenta desde el principio que el personaje era inabarcable. Me desbordaba hasta tal punto que tuve que redirigir la novela hacia su infancia, aunque haya saltos hacia adelante y hacia atrás en su vida para dejar claro que Cristo no es entendible sin todo lo que sucedió antes y después.

¿Qué importancia otorgas a la fase de documentación?

Mucha. Lo peor que le puede pasar a una novela no es que el lector se aburra, sino que no se la crea. Y para que no se lo crea lo que puede fallar es la verosimilitud. Y la verosimilitud falla cuando el entorno en que se mueve el personaje, bien falsea la realidad de ese tiempo, o bien discurre al margen del personaje principal. En el caso de Jesús, cualquier error en lo referente a la ambientación, a las costumbres, a los modos religiosos de la época, se cargaba la novela.

¿A qué ambientes te ha ido llevando la escritura?

He construido mundos a mi medida, que poseen el poso de todo lo que he estudiado sobre cómo era aquello. Por ejemplo, parte de la novela transcurre en Nazaret; pero es un Nazaret distinto. En su tiempo fue una aldea muy pequeña. En mi caso es una ciudad, porque los personajes me pedían vivir dentro de un barrio concreto, que está muy ligado a su situación civil y económica. La familia de José ha vivido un crack económico espantoso a cuenta de un préstamo que no pueden devolver y eso provoca que huya de Belén y llegue a Nazaret, que es una tierra casi de gentiles, al barrio más pobre, para servir a los viajeros, desempeñando empleos que están en el estrato más bajo de la sociedad.

 

¿Cómo has construido la novela?

Cuando empecé a escribir me di cuenta de que Dios es un todo y la historia de la salvación no tienen compartimentos estancos, de modo que Cristo es también salvador de todos los que nacieron antes que Él, de una forma misteriosa, que desconocemos, y de la que yo he ofrecido mi versión literaria. Por tanto, era fundamental para mí comenzar por el momento anterior a la creación. Es Dios con sus ángeles, sometiéndolos a la prueba: la presentación de la imagen de la emperatriz, que resulta ser una criatura mortal. Eso provoca que Lucifer diga aquel non serviam tan terrible que provoca que la historia, muy por encima de nuestras entendederas, sea una tragedia con final feliz.

Por ejemplo, san Juan Bautista, un personaje al que llevaba tiempo dándole vueltas, me intriga mucho. ¿Cómo es posible que hubiera un precursor tan extraño? Inicio el proceso de meterlo en mi literatura y descubro que es un hombre lleno de dudas, que lo ha dado todo por Jesús pero no sabe quién es. San Juan está encarcelado, sabe que va a morir en manos de un loco; ha bautizado a ese hombre que distinguió de una forma sobrenatural; ha visto y ha escuchado signos y, de repente, no hay un solo signo mesiánico: dónde están tus ejércitos… San Juan no deja de ser un hombre de su tiempo, el más grande de los hombres nacidos de mujer, pero a la vez un hombre que forma parte de una cultura que espera algo muy distinto. Y manda a sus discípulos lleno de dudas. No con la intención de que Jesús les cuente quien es para que sus discípulos le sigan sin más.

Otro personaje clave es el demonio.

Sí. En la novela se ve que le produce una repugnancia física cada fase de la historia de la salvación. No soporta la predilección de Dios con su criatura. Piensa que hay un error, que puede ser suyo, que le impide ver la jugada. Dios le desconcierta. No entiende su misericordia con los hombres porque le parecemos gusanos; que Dios nos siga dando oportunidades que son mejores que la que nos hubiera dado en el caso de no haber pecado.

¿Cómo has abordado el personaje de la Virgen María?

Pues mira, era el más delicado y con el que he ido de puntillas porque por fe sabemos que es la única persona que ha nacido sin pecado y eso le otorga unos atributos muy especiales. A su vez, era una mujer que no destacaba. De hecho en la novela, la Virgen es una chica del pueblo, pero a la vez es una joven que genera una sensación de rareza, que canta, que tiene predilección por los pobres, que lleva comida a una viuda, que baja a buscar a los niños de las prostitutas…

 

Esta recreación de la vida y el entorno de Jesús de Nazaret, ¿cómo te gustaría que la abordaran las personas que la lean?

Cada lector es un mundo. Lo que sí que me encantaría es que el personaje principal, que es Cristo, te lance la pregunta: “¿y tú quién crees que soy yo?”. Yo puedo lanzar una serie de imágenes, de sugerencias, pero al final quien habla es Cristo: “¿Quién soy yo para ti?”. Es la pregunta universal, que se repite cada hombre que ha tenido ocasión de conocerle.

¿Cuál es la respuesta del autor del libro? ¿Quién es Jesús para Miguel Aranguren? ¿Hay un cambio después de escribir el libro?

Santa Teresa de Calcuta escribió una oración larguísima de quién es Jesús para ti. Ella dice: “Jesús es mi todo en todo”. Eso es lo que quisiera que fuera para mí, pero la naturaleza humana hace que no sea todo en todo. Cuando te acercas a Él, lo contemplas y le tratas, descubres que la salvación de Cristo no es a la humanidad; es individual. La revolución del Evangelio es ésa: todo lo que hace y dice Jesús te lo hace y te lo dice a ti. Dios no sabe contar más que de uno en uno.

¿Ha habido momentos de duda, de crisis, en la escritura del libro?

Muchas. Primero porque el proceso ha sido larguísimo. También por la sensación de haberme metido en un túnel que no tenía final porque era un personaje inabarcable y, finalmente, crisis provocadas por terceras personas que me advertían de que era un asunto que no interesaba.

¿Qué experiencias de lectores que te han contactado te han conmovido más?

Pues mira, gente que rompe a llorar. Gente que reza con el libro. Gente que ha regresado a momentos de su vida en los que vivía con inocencia, o a la fe que tuvo de niño. Gente que declarándose no creyente han sentido la cercanía de esos personajes. Y, sobre todo, gente que esperaba un determinado producto y se ha encontrado con otro totalmente distinto.

 

¿Crees que estas son algunas de las claves para la verdadera evangelización?

La fe católica, como afirma el Papa Francisco, ha desarrollado unos principios morales que parten de una persona, a la que hay que descubrir. No podemos mostrar mandatos, negaciones, obligaciones, y poner en segundo término a Jesús.

¿Cuál ha sido el pasaje del libro que más te ha costado escribir?

Jesús vio muchos patíbulos y como Dios podía proyectar porque también vivía fuera del tiempo. Y cuando pasaba delante de los crucificados, que era una afrenta terrible para los judíos, se tenía que ver a sí mismo. Esa dicotomía entre Dios y hombre auténtico me ha conmovido. Aquel hombre que vivió en un lugar tan recóndito y en ese momento histórico tan salvaje para venir al mundo, me estaba viendo escribir esta novela. Es algo que resulta tan conmovedor como tremendamente difícil de transmitir. Jesús es el único personaje histórico del que tenemos la certeza de que está vivo.

¿Habrá una segunda parte de “J.C. El sueño de Dios”?

No lo sé.

¿Algún lector te ha pedido esta segunda parte?

Sí, varios, pero necesito algo de distancia.

¿Se lo tiene que pedir el hombre literario al hombre creyente?

No exactamente. Yo soy escritor y cristiano, que es la centralidad de mi vida; pero soy escritor y la decisión será literaria. No fui a buscarlo yo; fue el libro el que me vino a buscarme por una serie de circunstancias.

¿Cuáles fueron?

Fue en una comida en Valencia con un sacerdote que es el capellán de un centro de formación profesional de chicas. Comentando su labor con estas jóvenes, señala que la mayoría han crecido sin Dios y muchas no están bautizadas. Es gente buena, que tiene una moral natural, pero les falta formación espiritual. A la vez, es gente que sufre mucho: hogares rotos, relaciones afectivas que les hacen mucho daño, etc… Muchos dramas personales. Cuando estoy con ellas –me dice- veo mucha hambre de Dios y me vendría fenomenal un instrumento, una biografía de Jesús para gente joven… Yo le escuché y me volví a mi casa pensando en otra cosa.

Ese verano vino Benedicto XVI a Madrid y, de repente, me encontré con medio millón de jóvenes venidos de todo el mundo por las calles de la capital de España que vibraban con una anciano que no cantaba, no regalaba nada y que, encima, lanzaba un mensaje exigente en nombre de otro. Ahí caí en la cuenta que Jesucristo es el gran interés desde hace veintiún siglos y decidí escribir este libro, sin buscar una intención concreta, por lo que no se trata de una novela juvenil ni didáctica. Los narradores tenemos que ser muy asépticos. Otra cosa es que lo que el lector experimente con su lectura. No se trata, por tanto, de una novela moralista o didáctica.

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El temporal obligó a suspender algunos oficios religiosos en los municipios más afectados
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo, D. Casimiro, se reúne por vía telemática con el clero joven
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Grupo Scout Tramuntana de Almassora entrega juguetes a los niños más necesitados el día de Reyes
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Indicaciones de la Santa Sede sobre la imposición de la ceniza en tiempo de pandemia
Etiquetas: jesús de nazaret, Miguel Aranguren, novela
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
La Hoja del 11 de agosto
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El temporal obligó a suspender algunos oficios religiosos...15 de enero de 2021 - 09:40
  • El Obispo, D. Casimiro, se reúne por vía telemática con...14 de enero de 2021 - 18:06
  • El Grupo Scout Tramuntana de Almassora entrega juguetes...14 de enero de 2021 - 11:42
  • Indicaciones de la Santa Sede sobre la imposición de la...14 de enero de 2021 - 11:23
Comentarios
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
  • Ana Prades VillarJosé Miguel Celma bendijo nuestro matrimonio en el año...25 de septiembre de 2020 - 12:28 por Ana Prades Villar
  • Francisco GarciaMe sorprende que la primera recomendación sea un libro...12 de agosto de 2020 - 20:59 por Francisco Garcia
Etiquetas
caridad carta Castellón catequesis coronavirus cáritas educación eucaristía evangelio familia jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo sacerdotes segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
El video del Papa, enero de 2021
El video del Papa: Al servicio de la fraternidad
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Ol55v9mH-_8
Joventut Antoniana es una asociación de la Parroquia de los Padres Franciscanos de Villareal, que se dedica a la ayuda de los más necesitados. Por la situación tan peculiar que estamos viviendo por la pandemia del COVID-19, han abierto una plataforma para recibir donaciones para poder comprar regalos a los niños de las familias más necesitadas. 


Reverie by Scott Buckley https://soundcloud.com/scottbuckley
Creative Commons — Attribution 3.0 Unported — CC BY 3.0
Free Download / Stream: https://bit.ly/scott-buckley-reverie
Music promoted by Audio Library https://youtu.be/zAghUpatQcI
Caridad en la Epifanía del Señor
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_rMzXhlkEMWU
Misa de Navidad presidida por el Obispo D. Casimiro López (Concatedral de Santa María, Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_Lagd1UYQRdw
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

SegorbeCastellón
Retweet on TwitterSegorbeCastellón Retweeted
AgensicAgencia SIC@Agensic·
7h

Nuestro bautismo es muy importante y Mons. Casimiro López Llorente nos hace reflexionar sobre ello en su #CartaPastoral ✍️ @segorbecastello
https://www.agenciasic.es/2021/01/13/carta-pastoral-de-mons-casimiro-lopez-llorente-recordar-con-gratitud-nuestro-bautismo/

Reply on Twitter 1350006307466706945Retweet on Twitter 13500063074667069451Like on Twitter 1350006307466706945Twitter 1350006307466706945
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

❄ Conoce como ha afectado el temporal `Filomena´, y afecta aún, a muchas poblaciones del interior de la Diócesis, así como a la normalidad de la actividad parroquial. 🌨

https://bit.ly/39AgCbj

Reply on Twitter 1350002564155269120Retweet on Twitter 1350002564155269120Like on Twitter 1350002564155269120Twitter 1350002564155269120
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
❄ Conoce como ha afectado el temporal `Filomena´, y afecta aún, a muchas poblaciones del interior de la Diócesis, así como a la normalidad de la actividad parroquial. 🌨bit.ly/39AgCbj ... Ver másVer menos

El temporal obligó a suspender algunos oficios religiosos en los municipios más afectados - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El temporal de nieve que ha azotado a España el pasado fin de semana, incidió de forma seria a la movilidad en muchos municipios de la Diócesis, viéndose
Ver en Facebook
· Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on Linked In Share by Email

obispadosegorbecastellon

El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, El Obispo nos anima a "ser testigos de la Gracia, la Verdad y la Paz que nos da Dios" en la Misa de Navidad celebrada hoy en la Concatedral de Santa Maria
El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en El Obispo te invita a que "el Niño Dios" nazca en tu corazón en la Misa de la víspera de Navidad celebrada en la S.I. de Segorbe
Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, p Sigue las celebraciones de Nochebuena y Navidad, presididas por el Obispo, D. Casimiro, por el canal diocesano en YouTube: Diócesis Segorbe-Castellón
Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presi Se acaba de celebrar una Eucaristía, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Onda, con la que se inicia el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en el municipio
Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la A Ayer, en Segorbe se celebró la Eucaristía y la Asamblea General Extraordinaria de la Junta Diocesana de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, a la que acudieron representantes de las 32 que hay en la Diócesis, y que presidió el Obispo, D. Casimiro López Llorente.
¡Atención queridas familias! Os proponemos que p ¡Atención queridas familias!
Os proponemos que participéis en el I Concurso fotográfico de belenes familiares que ha organizado la Delegación de Medios de Comunicación Social con la colaboración de la Delegación de Catequesis. 📸

A pesar de la crisis que estamos viviendo #MontamosElBelén porque nace el Hijo de Dios.
🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de dici 🔴 ¡Recuerda! El próximo miércoles 16 de diciembre es la Jornada de ayuno y oración para pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana.

#NOALAEUTANASIA #SIALAVIDASIEMPRE #cuidadospaliativos
Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmacul Solemne Eucaristía en la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la S. I. Catedral Basílica de Segorbe, presidida por el Obispo, D. Casimiro. Ha sido solemnizada por la Capilla Musical bajo la dirección de David Montolio, acompañando el organista Santiago Díaz
La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-re La parroquia de Santa Isabel de Aragón de Vila-real cumple hoy 50 años, y lo celebra con una Misa, que preside el Obispo, D. Casimiro López Llorente. ¡Enhorabuena!
Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuv Ayer, en la parroquia El Salvador, Castellón, tuvo lugar el primer Encuentro de alumnos  universitarios, organizado por la Subdelegación Diocesana de Pastoral Universitaria. El acto comenzó con una ponencia del párroco y subdelegado de la pastoral, Samuel Torrijo, sobre última encíclica del Papa Francisco, “Fratelli Tutti”. A continuación, tuvo lugar la exposición del Santísimo con cantos del grupo Hakuna.
El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón El jueves, la parroquia de El Salvador, Castellón, acogió un encuentro de profesores y personal universitario, organizado por Pastoral Universitaria. Tras la Misa, que presidió su responsable, Recaredo Salvador, tuvo lugar una charla centrada en la encíclica 'Fratelli tutti', de Francisco. Samuel Torrijo, subdelegado de la pastoral, fue el ponente de la misma.
Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa Las comunidades carmelitas celebran a Santa Teresa de Jesús. El Obispo, D. Casimiro, ha celebrado la Eucaristía con las monjas del monasterio del Sagrado Corazón (les Alqueries)
La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebo La Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Síguenos en las redes sociales para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
El sábado que viene se celebrará la Misa en la q El sábado que viene se celebrará la Misa en la que nuestro Obispo, D. Casimiro, enviará a los catequistas y entregará la “missio" a los profesores de religión. 
🗓 Sábado 17 de octubre.
⏱  A las 11 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila La Asociación Hijas de María del Rosario de Vila-real, les Rosarieres, celebran la fiesta de su patrona con la Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente
🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada D 🔴 Sigue en directo mañana sábado la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral 💻📱
Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, Primera visita del curso del Obispo, D. Casimiro, a los #seminaristasdiocesanos de #segorbecastellón
¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón e ¿Sabías que la Diócesis de Segorbe-Castellón está en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube?. 
Síguenos en las redes sociales, nuevos espacios para la evangelización, para no perderte las noticias más recientes y las novedades sobre la actividad de tu Iglesia Diocesana.
Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral Recuerda, hoy a las 12h., en la S. I. Concatedral de Santa María de Castellón, será ordenado Jesús Andrés Chávez Sáenz. Puedes seguir la celebración en directo por televisión
El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidi El Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón
#VirgendelaCuevaSanta #NuestraPatrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
El Obispo celebra la Virgen de la Cueva Santa con los seminaristas e invita... Gran afluencia al curso para ministros extraordinarios de la Comunión
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar