• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Nuestra Señor la Virgen del Rosario (I)

1 de octubre de 2006/0 Comentarios/en Homilías 2006 /por obsegorbecastellon

Iglesia Arciprestal de Villareal – 1 de octubre de 2006

 

Con gozo he acogido la invitación de la Hijas de la Virgen del Rosario en su sección de no casadas para celebrar la Eucaristía con todos vosotros en este primer Domingo de Octubre, dedicado a la Virgen del Rosario. Gracias por vuestra invitación. Os saludo de corazón a todas vosotras y a cuantos prontos a la llamada de la Madre, habéis acudido a esta celebración. Y María, la Madre, como siempre, dirige nuestra mirada a su Hijo y nos congrega en torno a Él, que sale a nuestro encuentro en esta Eucaristía, como Palabra y Pan de Vida. El se hace presente en su Palabra y en su Eucaristía. A la vez que actualizamos el misterio pascual del Señor, su muerte y resurrección, honramos y veneramos a la madre de Dios y Madre nuestra, la Virgen María, la Virgen del Rosario.

En esta Eucaristía damos gracias a Dios por María, por su patrocinio y protección; le agradecemos todos los dones que nos ha dispensado a través de su intercesión maternal tras generación. Esta mañana, contemplamos y rezamos a María; ella nos mira y nos acoge una vez más con verdadero amor de Madre; ella cuida de muestras personas y de nuestras vidas; ella camina con nosotros en nuestras alegrías y esperanzas, en nuestros sufrimientos y dificultades. Pero ella, sobre todo, dirige nuestra mirada hacia su Hijo; ella nos muestra, nos da y nos lleva a su Hijo, ella nos lleva a Dios.

Cuantos aquí nos encontramos somos hombres y mujeres de la época de la técnica, del progreso científico, de los grandes avances y descubrimientos. Pero al mismo tiempo damos la impresión de andar por la vida huérfanos de padre, y por lo mismo desorientados, aturdidos, inseguros. Vivimos como en un desierto donde tantas veces se ceba el sentimiento de la soledad, de la amargura, del sinsentido. Son las consecuencias de haber aparcado a Dios de nuestras vidas. Si María fue elegida para ser Madre de Dios, para hacer que Dios pudiera poner su tienda en medio de nuestro campamento, a Ella tenemos que acudir para que lo devuelva a nuestros corazones, a nuestras familias, a nuestra sociedad, a fin de que el desierto que padecemos se torne pronto en vergel frondoso.

Si miramos hacia el interior de nuestra Iglesia, constatamos una realidad cada vez más preocupante. Una gran mayoría de nuestros convecinos son cristianos católicos porque están bautizados; pero menos son los que se confiesan creyentes, y menor aún es el número de los practicantes. ¿Cómo puede conciliarse el ser cristianos sin ser creyentes? O considerarse creyentes y devotos Hijos de Maria sin la fe está separada de la vida? ¿Cómo es posible afirmarse creyentes, sin que esta fe dé forma a nuestra persona creyente y a nuestra existencia?

La referencia manifiesta a Dios en el mundo en que vivimos resulta cada vez más rara, más fría o indiferente: en los diálogos entre los hombres, en las familias, en los medios de comunicación, en la enseñanza, en nuestra sociedad. Vivimos en un mundo en que avanza la increencia, en que el hablar de Dios y vivir desde Él y hacia Él parece que resulta obsoleto, o incluso como algo reservado a los pusilánimes y débiles, a quienes –así se dice- renuncian a su autonomía y autorrealización. Muchos son, en efecto, los que viven como si Dios no existiera, también entre quienes se declaran católicos. Vivimos en una tierra, que cada vez más es una tierra de misión, de evangelización.

Pero ¿pueden realizarse el hombre y la mujer al margen de Dios? Después de esos momentos, en que el hombre y la mujer parecen haber atrapado la felicidad, se anuncia un vacío insoportable y desolador. El hombre experimenta que es limitado y finito. La experiencia muestra que las conquistas científicas y técnicas son limitadas, y no colman el ansia de eternidad y felicidad, inserta en el corazón de todo hombre y de toda mujer.

Alguien ha dicho que el hombre son sus deseos o su corazón. ¿Dónde anidan nuestros anhelos más hondos, queridos hermanos? Ese somos nosotros. Es legítimo gozar de las sanas conquistas de este mundo, pero ahí no puede anclarse nuestro corazón. «Nos hiciste Señor, para ti», nos dice San Agustín. Sin Dios, se anuncia el vacío, desaparece la frescura, la fascinación, la felicidad de nuestra tierra. Entonces abdicamos de nuestra dignidad, porque el hombre sólo es digno de Dios. En él está nuestro origen, en él está nuestro fin.

Para recuperar a Dios en nuestra vida, para fortalecer nuestra fe y vida cristiana hemos de contemplar a María y rezarla para vivir según su estilo de fe. Si contemplamos a María ella nos muestra el verdadero rostro de Dios, el Dios que es amor. Porque María es el fruto primero y más sublime del amor de Dios, manifestado en la redención realizada por Cristo. El ángel Gabriel la llama ‘llena de gracia’, es decir toda santa e inmaculada por gracia de Dios, que prepara en María una digna morada para su Hijo. María Inmaculada, preservada de pecado original desde el mismo momento su concepción, es el fruto primero y maravilloso de la redención realizada por Cristo, en su primera venida.

María fue preservada de toda mancha de pecado desde el momento mismo de su Concepción y llamada a una existencia llena de gracia y santidad, por pura gratuidad y amor del Padre. En ella se manifiesta de modo perfecto que Dios es puro amor, pura gratuidad; Dios actúa antes ya de la respuesta responsable de la criatura. En María se realiza de modo anticipado y perfecto la obra de salvación de Jesucristo, a quien ella llevará en su seno. La perfecta santidad de María, su comunión plena con Dios desde el momento mismo de su concepción, se debe al Hijo que concebirá en su seno. El es el Don del Padre en quien se concentran todos los dones. María fue preservada del pecado original, llena de gracia y de santidad desde siempre “en vista de los méritos de Jesucristo, salvador del género humano”.

María responde a la gracia y al amor de Dios con una respuesta de adhesión total de su persona al Dios santo que la ha santificado. María vive su existencia desde la verdad de su persona, que sólo la descubre en Dios. María sabe que ella es nada sin Dios, que su existencia estaría vacía sin Dios. María sabe que está hecha para acoger y para dar. María sabe que la raíz de su existencia no está en sí misma, sino en Dios, y por ello vivirá siempre en Dios y para Dios. Dios dice Sí al hombre y la mujer dijo Sí a Dios. Y entonces Dios se hizo hombre. Misterio de amor incompresible por parte de Dios, misterio de fe admirable por María. Misterio que nos abre el camino hacia Dios y hacia los hermanos.

María, aceptando a Dios, sintiéndose pobre ante Dios y necesitada de Él, se llena de Dios, y se convierte así en la madre de la Vida. Movida por la fe y por el amor, María acepta y acoge la Palabra de Dios, acoge a Dios en su vida para ponerse enteramente a su servicio y al servicio de la salvación del género humano. “Hágase en mi según tu Palabra”, es su respuesta. María dice sí a la vida, dice sí al amor, a la gratuidad, a la esperanza, a la fortaleza, al riesgo, a la fe, a la paciencia, a lo eterno.

Ella, la ‘Hija de Sión’ es la ‘Hija predilecta del Padre’ es un  ejemplo y modelo perfecto de fe en Dios, y de amor a Dios y al prójimo (TMA, 54). Ella es luz y guía de fe de creyentes. María Santísima es la ‘Estrella de la Nueva Evangelización’ a que la Iglesia nos llama al inicio de este nuevo milenio, ella es luz en el camino, modelo de humanidad realizada, en la plena confianza en Dios y totalmente disponible a sus designios de amor; sus pasos son guía en nuestro camino, y su santidad, modelo supremo al que todos estamos llamados en virtud del bautismo. “Sed perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto” (Mt 5,48).

Nuestra vida cristiana es siempre una aventura gozosa. María nos enseña a ser responsables del don recibido de la fe. Ella, que había sido elegida y “dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan importante” (LG 56; CICa 487), no obstante, en la Anunciación, se sintió tremendamente desconcertada por el saludo y el mensaje del Ángel Gabriel (Lc 1,26-38; Juan Pablo II, Redemptoris Mater, nº 7-11), y sin temer, sin dudar, pero con el estupor del encuentro con Dios, supo responder con prontitud al plan de Dios: “He aquí la esclava del Señor” (Lc 1, 26-38).

También en nuestra vida ha habido un momento en el que Dios nos ha tocado espiritualmente; fue como su primer ‘anuncio’, y le ha servido de ‘ángel mensajero’ alguna persona con el testimonio de su vida, o algún escrito. Pero a veces ocurre que tenemos la mente y el corazón tan saturados por las preocupaciones de nuestro egoísmo, que no oímos su voz ni nos abrimos a Dios que viene a nuestro encuentro. A veces ocurre que Él llama en vano a la puerta de nuestra casa porque, ocupados como estamos en nuestras vanidades y autocomplacencias, dejamos a Dios que pase de largo. María, en cambio, no dejó a Dios pasar de largo; su actitud nos debe recordar a Dios que pasa y no vuelve.

Como Maria debemos correr el riesgo de embarcarnos en la aventura de la vida programada sólo por Dios, aunque de momento parezcan tambalearse nuestras seguridades espirituales, familiares y sociales. Con el ‘Si’ de María queda al descubierto nuestra falta de generosidad; mirándola a ella nuestra admiración se torna en gozoso deseo de entrega, decidida apuesta por la vida con mayúscula. No tengamos miedo de creer en Dios y a Dios, de decirle sí en nuestra vida; no nos avergoncemos de ser cristianos. El ‘sí’ de María es para todos los cristianos una lección y un ejemplo para convertir la obediencia a la voluntad del Padre en camino y en medio de la santificación propia (cf Pablo VI, MC 21).

María nos invita con su ‘sí’ a estar siempre, en todo momento y lugar, atentos a hacer sólo la voluntad de Dios, no buscándonos a nosotros mismos, sino poniendo nuestra mirada únicamente en la gloria del Omnipotente, el único que en definitiva bordará en el tapiz de nuestra propia historia; es el designio que jamás podríamos imaginar, pues como María, modelo de humanidad realizada, sólo en Dios alcanzaremos la cumbre de nuestra dignidad de criaturas tal y como Dios las diseñó.

Recemos hoy a María para que nos ayude a creer como ella. Recemos a María con el rosario. Es una devoción que ayuda, de las manos de María, a profundizar en el Misterio de su Hijo, el Verbo Encarnado, y así a avivar nuestra fe y vida cristiana. Conocer, comprender, creer y amar a Jesucristo -nuestro Salvador- es lo más grande que se nos puede regalar. El Rosario, al ser un método sencillo, nos ayuda a todos sin excepción. María es nuestra ‘maestra en oración’. Por eso acudimos y recurrimos a ella. Que María, la Virgen del Rosario, nos ayude a recuperar a Dios, a su Hijo en nuestra vida; que fortalezca nuestra fe y vida cristiana; que nos ayude a ser discípulos y testigos de su Hijo y del Evangelio en el mundo. Amén.

 

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Arde el corazón de 50 mujeres al reconocer a Jesucristo vivo y Resucitado tras el VI Retiro de Emaús
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    La Hoja del 4 de junio
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Generar esperanza
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Arde el corazón de 50 mujeres al reconocer a Jesucristo...5 de junio de 2023 - 12:08
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
Comentarios
  • […] el inicio de la homilía, D. Casimiro ha recordado...3 de junio de 2023 - 14:21 por Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus: “sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza” - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Fiesta de la Virgen de la Misericordia Inicio de un nuevo Curso Pastoral
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar