• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación, misión

11 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colaboraciones, Proceso Sinodal /por D. Francisco Javier Vicente Soler

Este mes de octubre, el Pueblo de Dios, la Iglesia Universal hemos sido convocados a uno de esos acontecimientos importantes en la vida de la Iglesia.  Dice nuestro obispo D. Casimiro, en su carta de apertura de la fase diocesana: “El Papa Francisco desea que todo el Pueblo de Dios se implique en este sínodo por lo que ha establecido un itinerario inédito hasta ahora”. Por cierto, os animo a leer con detenimiento esta carta de D. Casimiro, no tiene desperdicio. También dice el Papa Francisco: “El camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”.  Si este es el camino que Dios nos está marcando y utilizamos medios hasta ahora inéditos, yo al menos, no me lo quiero perder, no me quiero quedar al margen.

Reflexionar y caminar juntos

Creo que la gran cuestión por tanto es el cómo, cómo participar, como formar parte de este camino sinodal, qué espera Dios de mí, de todos nosotros en estos momentos. Algunas pistas las encontramos en el documento preparatorio del sínodo. Dice que este camino “es un don y una tarea: caminando juntos, y juntos reflexionando sobre el camino recorrido, la Iglesia podrá aprender, a partir de lo que irá experimentando, cuáles son los procesos que pueden ayudarla a vivir la comunión, a realizar la participación y a abrirse a la misión. Por tanto, primera afirmación: la sinodalidad requiere reflexionar juntos, pero también caminar juntos. Hay que hacerla realidad, vivirla, para a la vez reflexionar y aprender sobre el camino recorrido. Y todo con el fin de vivir más intensamente la comunión, la participación y la misión. Algo así como vivir sinodalmente el ser una comunidad evangelizada y evangelizadora, palabras que nos van sonando de nuestra realidad diocesana de estos últimos años.

El discernimiento comunitario

El documento preparatorio del sínodo nos pide a continuación que nos preguntemos cómo se está realizando hoy en nuestros grupos, equipos de vida, comunidades, parroquias, delegaciones, diócesis ese “caminar juntos” (sinodalidad) que nos debe permitir anunciar el Evangelio, y qué pasos el Espíritu nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal. Aquí tenemos pues una segunda afirmación: el discernimiento comunitario. Que cada uno de nosotros, y en comunidad, estemos a la escucha de lo que el Padre nos pide, del camino al que nos dirige la fuerza del Espíritu, estando abiertos a las sorpresas que nos prepare.

Si recorremos desde el principio caminos sinodales, algunos ya existentes y otros nuevos, aún a riesgo de creer que no sabemos, o no estamos preparados, si discernimos y dejamos actuar al Espíritu, si reflexionamos – reconocer, interpretar, elegir- al mismo tiempo que caminamos, los frutos no llegarán al final del sínodo, sino que los tendremos con nosotros desde el principio.

La espiritualidad de la sinodalidad

Si al principio afirmábamos que la sinodalidad es un don y una tarea, el primer aspecto va a ser crucial para que verdaderamente cale en nosotros esta conversión. Todos estamos llamados a educarnos y a vivir en comunión la gracia recibida en el Bautismo y que se cumple en la Eucaristía. Así pasamos del yo individualista al nosotros eclesial, revestidos de Cristo caminando junto con los hermanos y hermanas en la misión del Pueblo de Dios, como sujetos activos y responsables. La espiritualidad de la comunión es el alma de todo lo demás, que de otra forma se convierten en estructuras más o menos participativas. Sin la necesaria conversión del corazón y de la mente, de poco servirá todo lo demás. De cómo vivamos la Eucaristía, la reconciliación, la escucha de la Palabra va a depender muchísimo el enraizamiento de nuevas formas de sinodalidad en nuestras comunidades, y por supuesto de la misión que llevemos a cabo.

Estar abiertos, salir a escuchar

Otro aspecto no menos importante es la actitud con la que acometemos este proceso. Palabras como escucha, respeto, diálogo, encuentro, apertura deben cobrar todo su significado, tanto dentro como fuera de la Iglesia. Si dentro hemos de crecer en comunión, y aquí tenemos todavía una importante tarea, no podemos dejar de lado a los que están “fuera“, a los más pobres, y a los alejados de la Iglesia. Evidentemente sabemos que la opción por los pobres es uno de los aspectos fundamentales de la Iglesia, pero no estamos hablando de atenderles, de acompañarles, de ayudarles. El sínodo nos pide que escuchemos, que entremos en diálogo con los pobres y con los alejados de la Iglesia. No es el momento de hablar, sino el de escuchar, saber qué piensan de nosotros, de lo que somos y hacemos, del mensaje del Evangelio y de nuestras incoherencias como cristianos. Esa escucha y diálogo, esa cultura del encuentro nos va a marcar inmediatamente los caminos evangelizadores que podemos recorrer, porque descubriremos lo que ellos necesitan de Dios y su Buena noticia.

Podemos correr el riesgo de pensar que nuestras pequeñas comunidades se enfrentan con este camino sinodal a un territorio inmenso, todo por construir y al cuál además nos da miedo salir, porque salir es aventurarse a la intemperie, perder la seguridad de los muros que hemos construido y en los que estamos más o menos a gusto. Es cierto que, si nos abrimos al Espíritu, nos va a remover el suelo y nos va a poner en marcha.

Los frutos ya los tocamos aquí y ahora

Pero también es cierto que llevamos ya un camino recorrido, un camino sinodal. El Padre hace tiempo que nos ha llamado a la puerta, y nuestra Iglesia le ha respondido. El proceso del Congreso de Laicos que convocó la Conferencia Episcopal en 2018, con sus fases parroquiales, diocesanas y nacionales es un verdadero proceso sinodal. Proceso = camino en el que hoy seguimos en marcha. El Congreso que se celebró en febrero de 2020 (justo unas semanas antes de que empezase el confinamiento por el COVID19) fue un gran acontecimiento de la Iglesia en España. Laicos en gran número, pero también religiosos, sacerdotes y más de 70 Obispos nos encontramos durante 3 días en Madrid. Llevábamos en las maletas las reflexiones de las diócesis, y allí pudimos compartirlas, escucharnos, conocernos, dialogar, vivir la comunión dentro de la Iglesia, orar y discernir comunitariamente. Fuimos conscientes de la presencia del Espíritu en medio de todos nosotros, marcando el camino a seguir, y hoy somos testigos de ello.

Bajo la superior dirección de los Obispos desde una pirámide invertida

También me gustaría destacar el papel y la actitud de nuestros obispos durante el Congreso. Dedicaron mucho tiempo a escuchar al Pueblo de Dios, “escuchar” con mayúsculas, pero también participaron como uno más en los grupos de reflexión, en medio de su pueblo.  Al mismo tiempo, todos éramos conscientes de su papel, de lo que representan, y digamos que eran “especialmente escuchados”.  Los documentos que de allí salieron, han sido plenamente asumidos por la Conferencia Episcopal, pero si hubiesen sido la base sobre la que los obispos hubiesen elaborado luego su magisterio, tampoco hubiese pasado nada. Considero que es un buen ejemplo de cómo se pueden llevar a cabo las relaciones entre sacerdotes, laicos y laicas en las comunidades parroquiales, si queremos avanzar en sinodalidad. Es importante que superemos tanto la actitud de parte del clero que piensa, decide y ordena en exclusividad, como la de parte del laicado que se aparta a un lado y prefiere que sea el sacerdote el que asuma todo el peso de la comunidad, quedándose como meros ejecutores de su voluntad. Dicho de otra manera: “El gran desafío para la conversión pastoral que hoy se le presenta a la vida de la Iglesia es intensificar la mutua colaboración de todos en el testimonio evangelizador a partir de los dones y de los roles de cada uno, sin clericalizar a los laicos y sin secularizar a los clérigos, evitando en todo caso la tentación de un excesivo clericalismo que mantiene a los fieles laicos al margen de las decisiones” (“La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia” Comisión Teológica internacional)

En este mismo documento se indica que la dinámica de la sinodalidad se describe mediante “la circularidad entre el sensus fidei con el que están marcados todos los fieles, el discernimiento obrado en diversos niveles de realización de la sinodalidad y la autoridad de quien ejerce el ministerio pastoral de la unidad y del gobierno.” Así mismo “Esta circularidad promueve la dignidad bautismal y la corresponsabilidad de todos, valoriza la presencia de los carismas infundidos por el Espíritu Santo en el Pueblo de Dios, reconoce el ministerio específico de los Pastores en comunión colegial y jerárquica con el Obispo de Roma, garantizando que los procesos y los actos sinodales se desarrollen con fidelidad al depositum fidei y en actitud de escucha al Espíritu Santo para la renovación de la misión de la Iglesia.”

Aquí entra con fuerza la imagen que nos ofrece el Papa Francisco de una pirámide invertida, en la que los que más responsabilidad tienen, más servicio desempeñan y más bajo están en la pirámide.

Propuesta de sínodo en medio de un proceso sinodal

Volviendo al Congreso de Laicos, ahora estamos en la fase poscongresual en la que destacan dos claves importantes: la sinodalidad y el discernimiento comunitario. Así mismo se pretende articular la acción pastoral en 4 itinerarios o ámbitos: primer anuncio, acompañamiento, formación y presencia pública. Esta tarea vuelve a las diócesis, a las parroquias, a las asociaciones y movimientos. Por tanto, la convocatoria del Sínodo por el Papa Francisco, no sólo encaja en el proceso sinodal que llevan a cabo las diócesis en España, sino que lo va a impulsar enormemente. Evidentemente es un marco superior por tratarse de la Iglesia universal, pero en el sentido del proceso que llevamos a cabo, coincide en el tiempo y en el espacio justo cuando hacía falta. El Espíritu sigue actuando en medio de su pueblo.

Nuestra diócesis y su camino: la reflexión del 775 aniversario

Algo similar sucede en nuestra diócesis. Nuestro Obispo D. Casimiro nos convocó a un proceso de reflexión con motivo del 775 aniversario de la creación de la Diócesis. Esta reflexión busca hacer un alto tras el anterior Plan Pastoral Diocesano, para ver cómo estamos en cada aspecto de la pastoral y desde ahí marcarnos los objetivos para los próximos años. El esquema base de cada tema promueve un discernimiento personal y comunitario. Se va a trabajar en el primer tema, la carta pastoral de D. Casimiro, que aborda de forma conjunta la situación pastoral de la diócesis, la necesaria diocesaneidad en la que hemos de crecer, y por tanto en sinodalidad. En los otros 4 temas, se asume la estructura de los 4 itinerarios del Poscongreso de laicos. Por tanto, nos encontramos también en el ámbito diocesano inmersos en un proceso sinodal.

Quizás, la propuesta no prevista del Sínodo de los Obispos nos haya podido descolocar un poco, y pensar que nos cae otro cuestionario al que hemos de responder, además de lo que ya teníamos. Pero también lo podemos leer desde el punto de vista de la oportunidad, de dejarnos llevar por el Espíritu. Justamente el Sínodo, como decía al principio busca vivir caminos sinodales y reflexionar sobre ellos, caminar a la vez que se reflexiona. En este sentido, estar llevando a cabo la reflexión diocesana, “nuestro pequeño o gran sínodo” nos permite que podamos revisar cómo lo estamos haciendo, si nos alejamos o nos acercamos al Plan de Dios para su Iglesia del tercer milenio. Por tanto, podemos no hacer la reflexión que plantea el sínodo en abstracto, sino revisar a partir de nuestro propio proceso.

Y las comunidades parroquiales, haciendo realidad el Sueño de Dios

Lo mismo sucede en las parroquias. Quizás muchas, tras la pandemia están todavía despertando, pero me consta que otras están caminando sinodalmente, buscando renovar su acción pastoral. En ese caso, el camino del Sínodo les plantea una oportunidad única de revisar las actitudes de los miembros de su comunidad, el proceso que están llevando y si deben modificar en algo la ruta que se han planteado. Dejarse interpelar una vez más, por el Sueño de Dios para su comunidad parroquial.

Para las otras parroquias, las que estaban más débiles y la pandemia les ha pasado factura, puede ser un momento de Gracia para emprender con nuevas fuerzas el camino de la renovación pastoral.

He destacado estos procesos porque entiendo que son muy significativos en la vida de nuestra Iglesia, pero no podemos olvidar que, junto con los procesos sinodales, también tenemos estructuras sinodales, como el Consejo Diocesano de Pastoral, los Consejos Pastorales Parroquiales, los Arciprestales, de Economía, etc… En estos espacios es donde de forma cotidiana vivimos o no la sinodalidad. Su presencia o ausencia ya es un indicador de cómo estamos en cada comunidad, pero su funcionamiento y la forma en que se adoptan las decisiones o se participa y consulta, también nos deben ocupar en este proceso Sinodal.

Ojalá, nos dejemos llevar, dejemos de oponer resistencias, de buscar los intereses personales o de grupo y apostemos por la vía que el Padre nos pone delante tan claramente, y estemos dispuestos a crecer en comunión, participación y misión.

Compartir
D. Francisco Javier Vicente Soler
+ posts
Francisco Javier Vicente está casado y con dos hijas. Pertenece a la parroquia de San Francisco de Castelló y es miembro de la Acción Católica General. También es miembro del Consejo Asesor de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida y Delegado diocesano de Apostolado Seglar.
    This author does not have any more posts.
Etiquetas: Año jubilar 775 años sede Segorbe, colaboración, Francisco Javier Vicente, proceso sinodal
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
El Obispo invita en el Consejo Presbiteral a la comunión, participación y misión como preparación al Año Jubilar
Manos Unidas de Segorbe-Castellón peregrina a la Catedral para ganar el Jubileo
Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española: “La Iglesia siempre está presente ante el dolor y el sufrimiento”
El Proceso Sinodal, el Año Jubilar y la presencia de la Iglesia en zonas rurales, temas centrales del Consejo Presbiteral
Notas para ayudar a la sinodalidad y al discernimiento comunitario, para crecer en la identidad y pertenencia a la Iglesia diocesana
Madrid acoge la Asamblea final del Sínodo con representación de la Diócesis de Segorbe-Castellón
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias...6 de febrero de 2023 - 11:27
  • Recorremos Tierra Santa junto a los fieles de la Parroquia...6 de febrero de 2023 - 10:00
  • D. Casimiro anima a los jóvenes confirmandos a unirse al...6 de febrero de 2023 - 09:29
  • VI ENCUENTRO DIOCESANO DE CONFIRMANDOS6 de febrero de 2023 - 09:19
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Repasamos la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón:
- Encuentro de la Infancia Misionera
- Misa de desagravio por la profanación del Santísimo en la Parroquia de San Francisco de Asís
NOTICIAS DE LA SEMANA
- La Delegación para la Infancia y la Juventud prepara el Encuentro Diocesano en el contexto del Año Jubilar
- Celebración de la Jornada de la Vida Consagrada
- Nos unimos a D. Casimiro en oración por la Fraternidad Humana
ENTREVISTA
Hablamos con Dª. Amparo Faulí, presidenta de Manos Unidas de Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
3h

#Asamblea #delegados #comunicación

⛪🎤📰 La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación

https://bit.ly/40yOpv8

Reply on Twitter 1622641271197007878 Retweet on Twitter 1622641271197007878 Like on Twitter 1622641271197007878 Twitter 1622641271197007878
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
4h

Porcelanosa dona material y mobiliario para 'El Pati' de Vila-real @Porcelanosa_es #InfoCopeCS https://www.cope.es/n/2534524

Reply on Twitter 1622617373327884288 Retweet on Twitter 1622617373327884288 1 Like on Twitter 1622617373327884288 1 Twitter 1622617373327884288
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

3 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Asamblea #delegados #comunicación ⛪🎤📰 La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación ... Ver másVer menos

La correcta gestión ante una crisis centra las ponencias de la Asamblea Anual de Delegados de Comunicación - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Se celebró en Madrid entre el 1 y el 3 de febrero
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por Eucaristía por la Vida Consagrada, presidida por D. Casimiro

#vidaconsagrada #cee #iglesia #obispo #religiosas #monja #familia #consagrada #castellon #misa #virgenmaria #jesus #eucaristia
II Jornadas de formación sobre la Iglesia. El Ob II Jornadas de formación sobre la Iglesia.

El Obispo de la Diócesis nos invita a participar en estas Jornadas de formación sobre la Iglesia que se van a celebrar los próximos 6 y 7 de febrero en el Seminario Mater Dei.

#formación #materdei #iglesia #añojubilar #castellon
Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Ordenación de tres nuevos sacerdotes, «para aprender a vivir, a sufrir y a... En España mueren con dolor 75.000 personas al año
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar