• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

“Somos lo que damos, somos amor”: Memoria 2021 de Cáritas Diocesana

15 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cáritas Diocesana, Pastoral Caritativa-Social /por obsegorbecastellon

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021

“Somos lo que damos, somos amor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su continuada labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana en la Casa Sacerdotal «Hogar de Nazaret», en Castellón.

El acto ha estado presidido por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y ha intervenido el Delegado Episcopal en Cáritas Diocesana, D. Sergio Mendoza, así como el Director de Cáritas Diocesana, D. Juan Manuel Aragonés.

En la Memoria “queremos plasmar la realidad que Cáritas ha ido realizando a lo largo del año 2021”, ha indicado D. Sergio, una realidad que “nosotros, por ser Iglesia, es sembrar el amor de Dios allí donde es necesario, en las personas más necesitadas”.

Como ha recodado, esta presentación se enmarca en los actos de la Semana de la Caridad, que comenzaron el pasado viernes, día 10 de junio, con la inauguración de la exposición fotográfica sobre los 65 años de Cáritas Diocesana, en la Catedral de Segorbe por la celebración del Año Jubilar diocesano, y de la que también se podrá disfrutar en varios puntos de la Diócesis durante los próximos meses.

A continuación, ha informado sobre la Casa de acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real, un centro de promoción y acompañamiento a personas en situación de calle, con el objetivo de realizar un itinerario de reinserción de hombres y mujeres sin hogar. “Se puede salir de la calle, y Cáritas esto lo hace realidad”, ha indicado.

También del “Proyecto de Vivienda Betania”, un proyecto social que nace con motivo del Año Jubilar, “en el que Cáritas queremos convertirnos en mediadores entre propietarios y personas que tienen problemas para acceder a una vivienda digna a un precio razonable”, decía el Delegado. Para ello, se está haciendo “un llamamiento a la comunidad cristiana a poner a disposición aquellas viviendas que están vacías para que puedan ser alquiladas a aquellas personas con opciones limitadas de acceso a la vivienda”.

A pesar de no haber salido del todo de la pandemia de la Covid, nos enfrentamos ahora a una grave crisis económica y social, ha señalado D. Casimiro, y por ello van a seguir apareciendo necesidades, porque están aumentando las personas con problemas de salud mental, las cifras del suicidio se están incrementando, también la soledad y el aislamiento social, las adicciones, los jóvenes necesitan ser escuchados en la familia… y “todo ello hay que tratarlo como una nueva pobreza”, decía el Obispo, “y las parroquias deben estar al tanto para percibir esas necesidades, con el fin de dar la respuesta correspondiente desde la comunidad cristiana”.

La Iglesia tiene tres elementos que no puede olvidar, explicaba, que son “la Palabra que ha de anunciar, la Liturgia que ha de celebrar, y la misión caritativa para con los más pobres”. Por ello, con motivo del Corpus, D. Casimiro ha realizado un llamamiento a la comunidad diocesana a ser generosa en las colectas de este día, que se destinan a Cáritas y su actividad sociocaritativa.

MEMORIA DE CÁRITAS DIOCESANA DE SEGORBE-CASTELLÓN 2021

A continuación, D. Juan Manuel ha presentado los principales datos de la Memoria de actividades y económica, como signo de transparencia con la ciudadanía y con la comunidad cristiana, destacando que Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

Este tiempo de pandemia ha puesto a prueba nuestra resiliencia y hemos visto que podemos resistir, que la vida sigue. Y con esta mirada no hemos olvidado lo esencial, lo que da sentido al vivir y a nuestra identidad y que no es otra cosa que el amor que damos. Las consecuencias de la profunda crisis causada por el impacto del coronavirus han estado muy presentes en el desarrollo de nuestras acciones durante estos últimos meses.

Hemos trabajado para crear una comunidad de personas que vele, cuide y proteja a los suyos, a la familia humana y a la casa común en la que vive, buscando lo mejor para la vida de nuestros hermanos desfavorecidos.

Esta fraternidad nos ha llevado a atender y acompañar a 13.892 personas atendidas y a 25.565 personas beneficiarias. Más allá del esperado incremento de la exclusión y la pobreza, el resultado más grave se traduce en el ensanchamiento de la exclusión social (el que era pobre, ahora es más pobre), sobre todo entre aquellas personas y familias que acumulan más dificultades de integración.

Las personas que acompañamos nos acercan en primera persona su propia realidad, las necesidades y dificultades que tienen para afrontar con dignidad el acceso a los derechos básicos y fundamentales del ser humano. De los beneficiarios atendidos el 52% han sido hombres y 48% mujeres, con un ligero incremento respecto al año pasado.

Crece la exclusión severa y la integración precaria, y se reduce la integración plena. Las consecuencias de la crisis que estamos viviendo ha afectado especialmente a las personas sin hogar siendo atendidas en el Servicio de Acogida 917 personas, de las que el 44% viven literalmente en la calle y el resto en vivienda precaria (chabolas, habitaciones…). El 24% de estas personas presenta problemas graves de salud, siendo el primero de ellos, la salud mental y la desvinculación de las redes de protección social (sin acceso al padrón municipal no es posible acceder a la mayoría de prestaciones básicas. Se han cubierto sus necesidades básicas de alojamiento, alimentación y cuidado de la higiene personal, sin olvidar poner todos los recursos humanos y materiales disponibles para que las personas albergadas puedan desarrollar sus capacidades a través de talleres y actividades educativas, de ocio y tiempo libre.

El Proyecto Bartimeo, que acompaña a personas que sufren un alto grado de deterioro y exclusión social, ha realizado un total de 370 intervenciones de calle. Se observa un notable crecimiento de la exclusión severa, respecto a la moderada, dentro del espacio de la exclusión social.

El Servicio Jurídico, con 390 personas atendidas, es el que cuenta con el porcentaje más alto de atención a personas inmigrantes, un 81%. De ellas un 32% son personas con irregularidad sobrevenida (proceso por el que personas extranjeras que en algún momento han tenido un permiso de residencia y/o trabajo en España no lo pueden renovar por cualquier motivo, que habitualmente suelen ser la falta de medios económicos, quedando en situación irregular).

El porcentaje de población afectada por problemas de empleo, según el último estudio de la Fundación Foessa, ha crecido en diez puntos en los últimos tres años, lo que supone un incremento del 61%. La tasa de desempleo de larga duración crece hasta el 7,5% en la Comunidad Valenciana, siendo las tasas de desempleo particularmente elevadas entre la población menor de 25 años y la población de nacionalidad extranjera. Se constata desde nuestras acogidas de empleo la difícil situación de la población inmigrante (con los peores indicadores de exclusión) para realizar los trámites administrativos en las oficinas de extranjería, al igual que para conseguir una cita, con el consiguiente retraso en la resolución de las tramitaciones.

Han sido 1.165 personas atendidas en el Servicio de Empleo, de las que el 53% fueron acompañadas en años anteriores, lo que da muestra de la temporalidad de los contratos en algunos sectores de actividad.

Se pone de manifiesto la importancia del desempleo como uno de los factores explicativos de la exclusión social. En la Comunidad Valenciana el 40% de los hogares en situación de exclusión social y el 50% en situación de exclusión severa, tienen a todas sus personas activas desempleadas.

Sin embargo, las situaciones de exclusión e integración no se distribuyen de forma aleatoria entre el conjunto de la población y dependen en gran medida de una serie de variables socio demográficas y socio económicas que se ponen de manifiesto en la realidad de nuestros pueblos. Ha aumentado, respecto al año anterior, el número de personas y familias atendidas en nuestras acogidas parroquiales, de las que el 63% ha sido mujeres y el 37% hombres. Los acompañamientos duran, la gran mayoría de las veces, más de tres años siendo los perfiles atendidos personas paradas de larga duración, con trabajos precarios o mujeres con hijos a su cargo.

Las dificultades con las que se encuentran nuestros equipos no hacen referencia únicamente a cubrir las necesidades básicas de las personas, sino que se encuentran con dificultades de carácter estructural, que dificultan el día a día de las personas atendidas.

Así, en una sociedad con el nivel de digitalización como el actual, la brecha digital se convierte en un motor de exclusión que reduce de forma grave las oportunidades de participación. Aunque la situación ha mejorado respecto al inicio de la pandemia, en la mayoría de los casos no contamos con dispositivos, conexiones o habilidades para manejarse en internet.

Se observa que el impacto del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Valenciana de Inclusión, prestaciones sociales diseñadas para dar respuesta a la pobreza estructural, no ha sido el deseado, encontrando muchas dificultades en su articulación con el resto de las prestaciones de garantía de ingresos.

La post-pandemia hace mella en la salud física y psicoemocional como consecuencia de situaciones de estrés y ansiedad provocados por la pérdida de empleos e ingresos y también por la gran cantidad de tratamientos de salud que han tenido que realizarse de manera telemática.

Se aprecia un agotamiento de la ayuda mutua y un aumento de la soledad. Las familias en situación de exclusión están perdiendo redes de apoyo, es decir, siguen teniendo buenas relaciones, pero la capacidad de apoyo material de estas redes es cada vez menor. Se constata que la crisis de la Covid-19 está tensando y erosionando con fuerza la calidad de las relaciones familiares. Por otro lado, el aislamiento ha afectado especialmente a personas mayores y a las que viven solas y aunque no es una realidad nueva, sí se ha visto intensificada.

La crisis y sus consecuencias, lejos de facilitar el acceso a una vivienda digna, está significando todo lo contrario. La vivienda es una pieza clave en las dinámicas de exclusión para muchas personas y familias que no logran, a pesar de sus esfuerzos, blindar ese espacio seguro, que es por otra parte un derecho social. El resultado es más y mayores dificultades de las familias para asegurarse ese espacio de protección, intimidad y desarrollo relacional. Alquileres fuera de las posibilidades de la economía familiar y gastos de suministros a los que no se puede hacer frente.

El desafío planteado ha llevado a Cáritas Diocesana a dedicar el 95 % de sus recursos a la Acción Social, para atender las necesidades básicas y de promoción de una población golpeada por la pandemia y evitar que las personas vulnerables y en riesgo de exclusión quedaran aún más al margen de la sociedad.

En la respuesta a las necesidades de la pandemia han jugado un papel decisivo las personas voluntarias, sin ellas no podríamos llevar a cabo nuestra misión, como sin los colaboradores, donantes, entidades y empresas convencidos del valor de la dimensión social de su generosidad, porque la pandemia nos ha mostrado que una sociedad fraterna, inclusiva, justa y de derechos se construye sobre la roca del bien común.

Esta memoria es también un sincero agradecimiento a quienes han dado lo mejor de sí mismos en un año en el que han aflorado las consecuencias de la pandemia y siguen colaborando y trabajando en favor de las personas más vulnerables de una sociedad que ENTRE TODOS Y TODAS debemos mejorar.

Colecta y rendición de cuentas

El Día de Caridad es la jornada en la que Cáritas solicita la colaboración económica de la comunidad cristiana para sostener su actividad sociocaritativa. Por ello, todas las colectas del día del Corpus, como también las de los primeros domingos de mes, se destinan a las más de 97 Cáritas Parroquiales, 6 Cáritas Interparroquiales y a Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón.

Y en este ejercicio de transparencia las diferentes Cáritas rinden cuentas ante sus comunidades informando del destino de la colaboración económica recibida y de su gestión en la acogida y el acompañamiento a las personas necesitadas, para que vean reconocidos sus derechos y puedan vivir con dignidad.

Llamamiento a la solidaridad

Juntos hemos hecho posible “ser amor”. Porque es el amor de Dios el motor esencial de nuestra vida y sentido primero y último de nuestra causa, lo que da sentido a lo que creemos, construimos o soñamos.

Las consecuencias más importantes han pasado para la mayoría de la población, pero no para la más vulnerable. Aquí radica el reto de los próximos meses y años, «que nadie quede atrás».

Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón ha vuelto a realizar un llamamiento a particulares y empresas para que se hagan socios de la entidad o efectúen donaciones para colaborar en la tarea diaria de ayuda a las personas más desfavorecidas.

Además de ayudar a las personas en situación de pobreza y exclusión social y participar en la transformación de nuestra sociedad con su aportación, los particulares y empresas que se hagan socios o realicen donaciones, disfrutarán de beneficios fiscales en la Declaración de la Renta.

Puedes leer la Memoria de Cáritas Diocesana 2021 AQUÍ

Compartir
obsegorbecastellon
+ posts
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Curso de formación para laicos
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial de Vila-real
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    El Obispo en la misa de desagravio en San Francisco: "Sin Eucaristía no puede haber comunidad eclesial"
  • obsegorbecastellon
    https://obsegorbecastellon.es/author/obsegorbecastellon/
    Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro Diocesano de Infancia Misionera
Etiquetas: cáritas diocesana, memoria, rueda de prensa
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Cáritas diocesana se suma a la campaña de emergencia y solidaridad con la Isla de La Palma
El Obispo, D. Casimiro, presenta el Año Jubilar Diocesano animando a «crecer juntos como Pueblo de Dios»
Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real
3ª Conferencia del Ciclo: «El cuidado de la fragilidad social»
Comisión de Seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19: 7 y 13 de diciembre de 2022
COPE Castellón reconoce y premia la trayectoria de Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Curso de formación para laicos30 de enero de 2023 - 11:45
  • Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial...30 de enero de 2023 - 09:09
  • El Obispo en la misa de desagravio en San Francisco: «Sin...29 de enero de 2023 - 20:31
  • Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro...29 de enero de 2023 - 09:32
Comentarios
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
8h

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
10h

#Cáritas #vilareal

Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial de Vila-real @CARITASSEGOCAS

https://bit.ly/3HfHDSh

Reply on Twitter 1619976637784952833 Retweet on Twitter 1619976637784952833 Like on Twitter 1619976637784952833 Twitter 1619976637784952833
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#formacion #Laicos #Castellón✍️📚 Curso de formación para laicos ... Ver másVer menos

Curso de formación para laicos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Se va a celebrar en el Seminario Mater Dei desde el 4 de febrero hasta el 24 de junio, los sábados de 8:00h a 13:30h. Se trata de un curso monográfico sobre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Pastoral Penitenciaria: La clave está en no parar de formarse Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar