Nuevo proyecto de «Primer Anuncio» de Acción Católica General
Expectantes e ilusionados acudieron a este Encuentro cuatro40 de agentes de pastoral que se celebró el pasado fin de semana en Pozuelo de Alarcón. La propuesta nace como un proyecto de «Primer Anuncio» y está impulsado por Acción Católica General y busca posibilitar el encuentro de las personas con Jesucristo.
Miembros de las comunidades parroquiales de La Sagrada Familia (Castellón), San José (Almassora) y Santos Evangelistas (Vila-real), junto a varios integrantes del equipo general de cuatro40 de nuestra Diócesis, así como el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, participaron en el encuentro del fin de semana con el objetivo de convertirse en parroquias de acogida de este proyecto que, en nuestra Diócesis, se va a impulsar a partir del próximo curso.
La experiencia, tal como afirma la Presidenta de Acción Católica General, Mamen Salvador, fue especialmente enriquecedora. Sintieron como el Espíritu había tocado sus corazones para «convertirlos, a través de la luz de la Palabra, ilusionados, alegres y también con ideas e interrogantes sobre cómo llevar a cabo este encuentro en nuestra Diócesis».
Estos encuentros se fundamentan en un proyecto pastoral tiene una clara identificación parroquial, se ubica en la misma comunidad y es ella quien acompaña a las personas participantes para facilitar, tal como aseguran desde Acción Católica General «el encuentro personal con Jesucristo, el único que sana, salva y nos dota de vida».
La iniciativa está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que esténbautizadas que pertenezcan a una comunidad parroquial y quieran renovar su fe o a aquellas que en algún momento de su vida se alejaron de la Iglesia y quieren conocer la verdadera imagen de Cristo. También está destinado a las personas que no están bautizadas pero caminan en búsqueda.
La Acción Católica General (ACG) renovó su Proyecto pastoral en el 2009, reforzando sus principios fundamentales: la parroquia, la Diócesis, la acción, la comunidad, y el acompañamiento; y los puso al servicio de toda la Iglesia convirtiéndose en un instrumento habitual de los laicos de parroquia.
Esta experiencia evangelizadora está estructurada en un encuentro de fin de semana, que se complementa con siete encuentros posteriores en las parroquias de acogida que posibilitan la continuidad del proceso personal de fe dentro de la parroquia a través de equipos de vida. De esta forma, se fortalece y complementa este Proyecto Pastoral dotándole de una experiencia de Primer anuncio que posibilita la fe en el corazón de las personas y su inserción en la parroquia.
Desde el pasado lunes, 10 de julio, un nutrido grupo de niños y adolescentes de entre 10 y 15 años está participando del campamento de verano que, organizado por Acción Católica General de la Diócesis de Segorbe-Castellón, se está celebrando en Pereroles (Morella).
En este campamento diocesano están participando un total de 84 chavales de las parroquias del Santísimo Cristo (La Vall d’Uixó), La Asunción (Onda), Santos Evangelistas (Vila-real), de Nuestra Señora del Niño Perdido (Alquerías), de las parroquias de San José y San Vicente Ferrer (Almassora), y las parroquias de Santa Joaquina de Vedruna, San Miguel y El Salvador de Castellón. Junto a ellos un equipo de 20 personas entre monitores, catequistas y personas de apoyo, además de varios sacerdotes.
Acción Católica General ofrece la oportunidad de que los niños y adolescentes puedan disfrutar de unos días de convivencia en los que, además de fraguar nuevas amistades, puedan descubrir el estilo de vida que Dios, a través de Jesús, les propone. Tal como explica Mamen Salvador, Presidenta de Acción Católica General, el objetivo del campamento es, entre otros, «presentar a Jesús como el chef experto del corazón, aprender a ser misioneros de Dios sirviendo al estilo de Jesús, profundizar en la Eucaristía, y ver la importancia del fuego del Espíritu como motor y animador del corazón para realizar las tareas de Dios».
Bajo el lema «La receta de tu vida», los participantes van a descubrir una vida llena de color, alegría, reflexión, teniendo también la posibilidad de hablar con Él a través de los momentos de oración. Todo ello combinado con actividades al aire libre, fomentando valores que contribuyen a descubrir cómo la vida, de la mano de Jesús, les ayuda a ser mejores en sus relaciones familiares, con sus amigos, en su escuela, el barrio o la parroquia.
A partir del próximo fin de semana arrancará el campamento para unos 35 niños de 7 a 9 años que estarán acompañados por un equipo formado por unas 15 personas. A esta convocatoria se han apuntado niños de parroquias de Castellón, Alquerías, Onda y La Vall d’Uixó.
En el contexto de la celebración de una jornada de convivencia, los consiliarios de HOAC, Frater y Acción Católica General, han visitado las instalaciones de Stella Maris en el Grao de Castellón.
Acogidos por el Director del Secretariado Diocesano Stella Maris, D. Albert Arrufat, aprovecharon para conocer de primera mano la labor del Apostolado del Mar cuya misión es ser el rostro humano de cada puerto y voz de los que a menudo no tienen voz, denunciando abusos y la injusticia, defendiendo los derechos de la gente de mar y pidiendo a la industria marítima y a cada gobierno que respeten los Convenios internacionales.
Stella Maris hace posible que se garantice, en el Puerto de Castelló, lo que el Convenio Internacional Marítimo de 2006 reclama para el bienestar de los marinos: que haya un punto de acogida para todos los marinos que hacen escala en el puerto para que sirva de descanso en sus travesías mercantiles por los mares.
Unos 30.000 marinos llegan anualmente a los muelles mercantes. El Apostolado del Mar de la Diócesis de Segorbe-Castellón hace realidad, a través de un nutrido grupo de voluntarios altruistas, la atención a personas procedentes de países remotos una vez pisan tierra firme.
Los consiliarios de Acción Católica quedaron gratamente sorprendidos y agradecidos por conocer esta realidad que presta servicio de visita, información, asesoramiento, esparcimiento y soporte espiritual. De Hecho, los marinos que conocen el proyecto de Stella Maris en el mundo la consideran su propia casa.
El encuentro, que se ha celebrado este pasado fin de semana, ha tenido como tema central la Cuaresma. Como cada año, Acción Católica General convoca a las niñas y niños de parroquias, junto a sus catequistas en una jornada que se concibe como un recurso formativo en su crecimiento en la fe. En el encuentro han participado un total de 65 niños de diferentes parroquias de la Diócesis.
Comenzaba a primera hora de la mañana con un almuerzo y algunos juegos de presentación. Tras la oración del día, se realizaron un conjunto de talleres a través de los cuales recorrieron varios pasajes evangélicos manteniendo encuentros con personajes bíblicos como la Samaritana, el ciego y Lázaro. Los personajes tenían el cometido de adentrar a los niños y niñas en el itinerario cuaresmal que estamos viviendo estos días previos a la celebración del Triduo Pascual, y celebrar con gran alegría, la resurrección de Jesús.
De hecho, a través de estas escenificaciones, los participantes lograron encontrar un cofre del tesoro. En el interior había un pergamino en el que se anunciaba la resurrección de Jesús: ¡está vivo, te ama y te acompaña cada día!.
Celebraron la renovación bautismal y tras la comida fraterna tuvieron la oportunidad de confraternizar más entre ellos a través de diferentes juegos. El encuentro finalizaba con un taller, basado en la crucifixión unido a una dinámica sobre el sacramento de la reconciliación.
Durante el encuentro se presentó el campamento de verano que cada año organiza Acción Católica General de la Diócesis, que este año tendrá lugar del 10 al 16 de julio en Pereroles (Morella), en el que pueden participar los niños de las diferentes parroquias de la Diócesis.
El Convento de las Hermanas Agustinas de Montornés (Benicàssim) acogió el Retiro de Cuaresma de la Coordinadora de Acción Católica que componen HOAC, FRATER y Acción Católica General de nuestra Diócesis.
En esta ocasión estuvo centrado en la oración a través de una reflexión del «Padre Nuestro». El retiro comenzó con la oración de la mañana a lo que siguió la meditación de Alvar Miralles que versó sobre el «Padre Nuestro», por cuanto a través de la oración acompañamos a Jesús en el desierto de la Cuaresma y nos prepara a la necesaria conversión.
La jornada prosiguió con la celebración de la Eucaristía y finalizó con una comida fraterna.
Propuesta de la Coordinadora de Acción Católica General
A partir del próximo viernes, 3 de marzo, la Coordinadora de Acción Católica General, nos invita a vivir la Cuaresma a través de los cinco «Viernes Solidarios». El objetivo es vivir este tiempo como una experiencia de profundo y sincero encuentro con Jesucristo y con los hermanos.
Este año nos invitan a afrontarlo desde las múltiples crisis y necesidades que estamos sufriendo. Los temas de reflexión serán: la atención sanitaria, el cuidado del planeta salvaguardando la creación de Dios, la crisis energética, las guerras; y el cuidado de la vida.
A todo ello añaden el «gesto solidario» que tiene como fin estar más unidos a Cristo y más identificados con los colectivos más vulnerables. La propuesta viene de la mano del ayuno, la limosna y la oración, fomentado la reconciliación con Dios.
Ayuno: alimentarnos estos 5 viernes sin superar los 4€ por persona. Limosna: compartir, al menos, el ahorro que nos supondrá alimentarnos de forma austera y gastando lo mínimo. La cantidad que consideremos cada uno, la destinaremos a causas solidarias relacionadas con las situaciones concretas sobre las que hemos orado y reflexionado. Oración: nos invitan a orar en presencia del Señor y pedir la gracia de alejar de nosotros algunas actitudes que dificultan la cercanía y acompañamiento de personas y colectivos vulnerables para avivar nuestra Esperanza. Reconciliación: supone aceptar la invitación a dejarnos reconciliar con Dios, para convertirnos en nuevas criaturas y poder irradiar su misericordia en medio de los hermanos. En definitiva, se trata de ayunar, compartir y orar para transformar, realizando obras de misericordia o compromisos solidarios, a modo de pequeños gestos que sean signos pascuales en medio del sufrimiento que nos están produciendo estas crisis. El «gesto solidario» que nos proponen consiste en alimentarse, durante 5 viernes, como se alimentan durante todo el año millones de personas. De esta forma podemos: • Expresar de modo significativo nuestro deseo de acercarnos a ellos, de tenerles más presentes en nuestra memoria y en nuestra vida. • Experimentar de modo concreto lo que significa la necesidad de o más básico. • Ejercitar nuestra capacidad de renunciar a lo superfluo. • Dar un paso pequeño, pero real, hacia la conversión personal y comunitaria al Evangelio de Cristo. • Realizar gestos de cercanía, acogida, acompañamiento y solidaridad a las personas a quienes estas crisis están golpeando más duramente.
Acción Católica General de Segorbe-Castellón ha participado en los Encuentros cuatro40 que se celebraron el último fin de semana de octubre en la Casa de Espiritualidad Diocesana de Jaén. Se trata de una nueva experiencia de Primer Anuncio totalmente eclesial y al servicio de las diócesis.
Cabe destacar que Acción Católica General es la asociación laical creada por la misma Iglesia para ser imagen suya en medio del mundo.Tiene como propios los objetivos de la Iglesia que se resumen en uno por encima del resto: la Evangelización.
Con el ánimo de ser fiel a su definición, Acción Católica General, ha creado esta experiencia de Primer Anuncio para posibilitar el encuentro de las personas con Jesucristo llamada “Encuentros Cuatro40”.
Este proyecto pastoral tiene una clara identificación parroquial, se ubica en la misma comunidad y es ella quien acompaña a las personas participantes para facilitar el encuentro personal con Jesucristo, el único que sana, salva y nos dota de vida.
Esta iniciativa está dirigida a todas las personas mayores de 18 años que estén en las siguientes circunstancias:
Personas bautizadas que pertenezcan a una comunidad parroquial y quieran renovar su fe.
Personas bautizadas que en algún momento de su vida se alejaron de la Iglesia y quieren conocer la verdadera imagen de Cristo.
Personas que no están bautizadas y caminan en búsqueda.
Esta experiencia evangelizadora está estructurada en un encuentro de fin de semana que se complementa con varios encuentros posteriores que posibilitan la continuidad del proceso personal de fe dentro de la parroquia a través de equipos de vida. De esta forma, se fortalece y complementa este Proyecto Pastoral dotándole de una experiencia de Primer anuncio que posibilita la fe en el corazón de las personas y su inserción en la parroquia.
Con una Eucaristía presidida por el Cardenal Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española
Ayer concluyó en Barcelona el Encuentro de Laicos de Parroquias en el que ha participado una representación de nuestra Diócesis, que bajo el lema «Anunciar a Jesucristo con obras y palabras» ha cumplido con el objetivo de profundizar y compartir la llamada de toda la Iglesia para ponernos en clave de misión, invitándonos a ser audaces y creativos en la tarea de repensar los objetivos, las estructuras, el estilo y los métodos evangelizadores.
En el transcurso de dicho encuentro, la Acción Católica General (ACG), organizadora del evento, ha celebrado también su IV Asamblea General, centrada en la sinodalidad, y acogiendo el empeño del Papa Francisco de “caminar juntos” y en comunión eclesial con una “Iglesia en salida”, en sintonía con el Congreso de Laicos.
La Iglesia Santa María del Mar, en Barcelona, acogió ayer la Santa Misa de clausura que estuvo presidida por el Cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española. La Diócesis de Segorbe-Castellón ha estado representada por la Presidenta de ACG de Segorbe-Castellón, Mamen Salvador, así como el Delegado Diocesano para los Laicos, Francisco Javier Vicente, y el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, junto a más de medio centenar de laicos que se han sumado a los 950 participantes del resto de diócesis españolas.
Durante las sesiones que se han celebrado desde el pasado 21 de junio en el Colegio La Salle Bonanova de Barcelona se han trabajado los contenidos objeto del Encuentro a través de dinámicas centradas en el anuncio del Jesucristo, el testimonio evangelizador y la presencia pública de los cristianos, además de celebrar la Eucaristía en lugares muy significativos de la ciudad como la Sagrada Familia, presidida por el Obispo Consiliario, Mons. Antonio Gómez Cantero.
Cada una de las sesiones «han cumplido con el objetivo del lema», tal como ha confirmado Mamen Salvador. Tras la sesión inaugural, presidida por D. Carlos Escribano arzobispo de Zaragoza, el pasado jueves, los participantes pudieron compartir experiencias a través de una cena en la que el protagonismo lo tuvieron los productos típicos de cada diócesis. Cada jornada ha comenzado con la oración de la mañana y «la participación en diferentes talleres en los que se ha trabajado el anuncio con obras y el anuncio con palabras». La jornada del sábado «se destinó a trabajar aspectos fundamentales para ser testigos en el mundo», aseguró la Presidenta de ACG de nuestra Diócesis, «y realizamos actividades por sectores respecto a los ámbitos de presencia pública».
También se abordó «un interesante diálogo intergeneracional, que, bajo el título «Construimos entre todos», supuso visualizar cómo en ACG estamos integrados los tres sectores: infancia, jóvenes y adultos». Finalmente han tenido la oportunidad de repasar las actividades realizadas en este cuatrienio con arreglo a los cuatro pilares de la ACG, Espiritualidad, Misión, Formación y Organización. Para los niños, adolescentes y jóvenes, que también han participado en el Encuentro, se han organizado gincanas y juegos, entre otras actividades.
Para Mamen Salvador la experiencia ha sido profundamente enriquecedora para todos los participantes que tras estos días»volvemos a las diócesis y parroquias con nuestra fe renovada para poder llevar a cabo nuestra misión». El Encuentro de laicos de parroquia ha pretendido ser expresión viva de la sinodalidad, para así descubrir los retos que la Iglesia, y por tanto, la Acción Católica General, debe afrontar y dar respuesta para que el Reino de Dios se haga presente en nuestra sociedad.
Un total de 52 fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón, entre ellos un grupo de jóvenes de la parroquia de San Francisco de Castellón, asistirán al «Encuentro de Laicos de Parroquia», que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de julio, congregando a más de 800 fieles católicos de toda España. El lema es «Anunciar a Jesucristo con obras y palabras».
Durante el Encuentro, la Acción Católica General, organizadora del evento, celebrará su IV Asamblea General, centrada en el Sínodo sobre la sinodalidad, y acogiendo el empeño del Papa Francisco de “caminar juntos” y en comunión eclesial en una “Iglesia en salida”, en sintonía con el Congreso de Laicos.
Según los organizadores, el Encuentro será “una fiesta de la fe” y contará con una celebración de la Eucaristía en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia y otra en Santa María del Mar, conocida como “la catedral del mar”, así como visitas guiadas a diversos lugares de la capital catalana.
El Encuentro ha sido acogido con alegría por el Arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Juan José Omella, quien expresó su apoyo a los organizadores.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.