«Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas» (Lc. 3, 4)
Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia. Son cuatro semanas que empezarán con las vísperas del próximo domingo, 29 de noviembre, y que terminarán con la hora nona del 24 de diciembre.
Para los creyentes, éste es un tiempo para que avivemos en nosotros la espera del Señor, que quiere venir a nuestras vidas para transformar nuestro corazón y a la humanidad en una realidad nueva, y también de preparación para celebrar la Navidad.
Este domingo comienza el Adviento. En este tiempo, la liturgia nos asegura que Dios “viene”. Adviento no sólo mira al pasado, recordando la primera venida de Dios en la historia que celebramos en la Navidad; y no sólo mira al futuro, cuando Jesús venga como Juez al final de la historia. Adviento nos recuerda ante todo que Dios “viene”. Ya al comienzo de este tiempo rezamos: “Anunciad a todos los pueblos y decidles: Mirad, Dios viene, nuestro Salvador”. Se trata de un presente continuo, es decir, de una acción que se realiza siempre: está ocurriendo, ocurre ahora y ocurrirá también en el futuro. En todo momento Dios viene: Cristo vive porque ha resucitado, Jesús es el Enmanuel, Dios-con-nosotros.
En Jesús, Dios mismo viene a estar y quedarse con nosotros en todas nuestras situaciones; viene a habitar en medio de nosotros, a vivir con nosotros y en nosotros; viene a colmar las distancias que nos dividen y nos separan; viene a reconciliarnos con Dios y entre nosotros; viene a salvar y sanar. Viene a la historia de la humanidad, llama a la puerta de cada hombre y de cada mujer de buena voluntad, para traer a las personas, a las familias y a los pueblos el don de la fraternidad, de la concordia y de la paz.
Luis Oliver Xuclá, Delegado diocesano de Pastoral Familiar y de la Vida, ha informado de que la Delegación ha organizado un Retiro de Adviento para las familias de la Diócesis, dentro del contexto de la promoción de los grupos de matrimonios.
Se celebrará en el Mater Dei el sábado 5 de diciembre, de 11 a 16 h., y lleva por lema “Este año TODO es diferente, pero NADA ha cambiado”. Las familias que asistan contarán con servicio de comedor, y se han organizado actividades para los niños. Además se contará con la colaboración de las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret (Benicàssim).
Luis Oliver ha explicado que “estas Navidades serán diferentes y especiales, pero no por ello dejará de ser esta una ocasión para que las familias y los matrimonios vayan a lo realmente importante, que es el Señor y su amor, que no cambia, sigue siendo el mismo”.
Además, “los matrimonios que asistan se encontrarán con otros matrimonios, y esto es importante, pues se necesitan entre ellos, es una ayuda para su fe”, ha dicho.
Por otra parte, “es importante que vean que los hijos no son una carga, sino que son una ayuda que ha puesto el Señor, para ellos mismos y para el matrimonio y la familia”, ha concluido.
Con el fin de establecer las correctas medidas sanitarias, es necesaria la confirmación de todos aquellos matrimonios y familias que deseen asistir en la dirección de correo electrónico: pastoralfamiliar@obsegorbecastellon.org
La sección de infancia de la Acción Católica General pone al servicio de las parroquias su experiencia en la organización de encuentros y catequización de los niños. Como lleva haciendo desde hace unos años, propone un tiempo de convivencia y preparación en los tiempos fuertes del año litúrgico. En esta ocasión fue el sábado 14 de diciembre, en el que se reunieron 125 pequeños de 8 a 13 años de ocho parroquias de Castellón, Almazora, Alquerías del Niño Perdido y La Vall d’Uixò para celebrar el Adviento.
La curia diocesana de Castellón participó el martes pasado de un retiro de Adviento. Organizado por el Vicario General y Moderador de la Curia, Javier Aparici, se comenzó con el rezo de la hora tercia en la capilla de la Casa Sacerdotal. A continuación, el vicario de Pastoral, Miguel Abril, dirigió una meditación sobre la esperanza y la acogida de la Buena Noticia de Navidad.
Durante el Adviento se multiplican las iniciativas que ofrecen la posibilidad de pasar unos días de retiro o ejercicios espirituales para prepararse espiritualmente a la Navidad. El lunes 9 de diciembre, los sacerdotes han participado en una jornada de retiro organizado en por la Vicaría del Clero en Castellnovo. Las meditaciones estuvieron impartidas por Juan Carlos Mateos, director del secretariado de la Comisión Episcopal para el Clero en la Conferencia Episcopal Española. El ponente ha subrayado diferentes aspectos de la conversión.
Este domingo comenzamos el tiempo litúrgico del Adviento. Es el tiempo que la Iglesia nos ofrece para prepararnos a la celebración de la Navidad, la ‘primera’ venida en la historia en Belén de Jesús, el Hijo de Dios, el Mesías esperado durante siglos por el Pueblo de Israel y anunciado por los Profetas. Por otra parte, en este tiempo dirigimos nuestra mirada hacía la ‘segunda’ venida de Jesucristo al final de los tiempos, con poder y con gloria para juzgar a vivos y muertos.
Esta doble perspectiva hace del Adviento el tiempo de la alegría y de la esperanza. Nuestra vida cristiana, la vida de la creación y de la humanidad entera adquieren sentido a partir de estos dos momentos históricos: la entrada de Dios mismo en nuestra historia, con el nacimiento de su Hijo, para desvelarnos que Dios es amor y comunicarnos este amor, perdonar nuestros pecados y devolvernos a la vida de Dios; y su Parusía, su venida al final de los tiempos, que llevará su obra de Salvación a su total cumplimiento.
Cercana ya la Navidad, el tercer domingo de Adviento nos llama a redescubrir la alegría. En la liturgia resuenan las palabras del apóstol san Pablo: “Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito, estad alegres” (Flp 4, 4). Ante esta invitación, nos podríamos preguntar: ¿Podemos alegrarnos? ¿Y por qué hay que alegrarse? San Pablo mismo nos da la respuesta: porque ‘el Señor está cerca’ (Flp 4, 5). En pocos días celebraremos la Navidad, la fiesta de la venida de Dios, que se ha hecho niño y nuestro hermano para estar con nosotros y para compartir nuestra condición humana. Podemos y debemos alegrarnos por esta venida y cercanía de Dios, por esta presencia suya entre nosotros; deberíamos entender cada vez más lo que significa que realmente Dios esté cerca de nosotros y en nuestro mundo, y dejarnos llenar de la bondad de Dios y de la alegría que suscita que Cristo esté y camine con nosotros.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.