• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El «para siempre» y la belleza del amor

4 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

`El «para siempre» y la belleza del amor´ es el título del 5º vídeo que el Dicasterio para para los Laicos, la Familia y la Vida, en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, ha publicado para este mes de agosto en el marco del Año “Familia Amoris Laetitia”.

En este nuevo vídeo, el Papa Francisco nos explica que «el matrimonio es un signo precioso, un icono del amor de Dios por nosotros. Esto no significa que el amor entre los cónyuges tenga que ser perfecto… Nadie lo es, pero el amor entre los cónyuges es un proceso dinámico, que continúa y mejora a lo largo de la vida. Por eso el matrimonio requiere fidelidad, el matrimonio es para siempre».

La reflexión del Santo Padre va acompañada del testimonio personal de los esposos italianos Donato y Francesca, que tienen 5 hijos y están casados desde hace 18 años. La experiencia de Donato es que «¡Dios es fiel a su plan de Amor, confía y apuesta por los matrimonios cristianos! El don de su Amor hace posible el “para siempre” de dos criaturas frágiles, limitadas y heridas, pero creadas a su imagen y semejanza y, por tanto, destinadas a la eternidad, esa eternidad que es el “para siempre” de Dios».

Francesca indica que el “para siempre” del matrimonio «es ante todo un don, y como pareja nos damos cuenta de ello sobre todo cuando luchamos por construir nuestra relación de amor, nuestra intimidad, nuestro diálogo, pero es precisamente ahí donde tenemos la oportunidad de ver la intervención de la Gracia. Nos ocurre, por ejemplo, cuando uno de los dos corazones se ablanda y se disculpa con el otro; o cuando una sonrisa es suficiente para disolver la frialdad que se ha creado en la relación. A veces ocurre que un hijo, con una intervención, una broma, un abrazo, consigue aliviar la tensión que se había creado entre nosotros, y aquí vemos que la Gracia actúa, porque el viaje vuelve a empezar…».

Este quinto vídeo, como los anteriores, viene acompañado de un Subsidio a modo de guía para ayudar a las familias en la reflexión y profundización de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, que te puedes descargar a continuación:

Descárgate el Subsidio AQUÍDescarga
Compartir

El amor familiar: vocación y camino de santidad

13 de julio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

El Papa presenta el X Encuentro Mundial de las familias

Se celebrará en Roma el próximo año, del 22 al 26 de junio en un momento que, en palabras del Papa Francisco, lo es » de esperanza y renacimiento». El evento, como también subrayó el Santo Padre, se desarrollará de forma inédita y multicéntrica, con iniciativas locales en las diócesis de todo el mundo, similares a las que tendrán lugar simultáneamente en Roma. Aunque Roma seguirá siendo la sede designada, cada diócesis podrá ser el centro de un encuentro local para sus propias familias y comunidades. Esto es para que todos se sientan protagonistas en un momento en el que todavía es difícil viajar debido a la pandemia.

El amor familiar: vocación y camino de santidad es el tema del X Encuentro Mundial, y se realizará en dos modalidades paralelas:

  • Roma, como sede principal, donde se celebrará el Festival de las Familias y el Congreso Teológico-Pastoral, ambos en el Aula Pablo VI; y la santa misa en la Plaza de San Pedro. En particular, participarán delegados de las conferencias episcopales y de los movimientos internacionales comprometidos con la pastoral familiar.
  • Cada una de las diócesis, donde los obispos podrán planificar iniciativas similares, partiendo del tema del Encuentro y utilizando los símbolos que la diócesis de Roma ha preparando.

Esta modalidad inédita, ha señalado el Papa Francisco, «es una oportunidad de la Providencia para realizar un evento mundial capaz de involucrar a todas las familias que quieran sentirse parte de la comunidad eclesial».

El cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, ha puesto de relieve cómo, a lo largo de los años, esta importante cita eclesial ha visto una participación cada vez mayor de las familias. «Los miles de personas que han participado en las últimas ediciones, con la riqueza de sus lenguas, culturas y experiencias, han sido un signo elocuente de la belleza de la familia para la Iglesia y para toda la humanidad. Tenemos que seguir por este camino, buscando la participación de un mayor número de familias en esta hermosa iniciativa».

Del mismo modo, el cardenal vicario Angelo De Donatis, ha señalado que este Encuentro, será «una oportunidad preciosa y única para reiniciar la pastoral familiar con renovado impulso misionero y creatividad, a partir de las indicaciones que nos da el Santo Padre en la exhortación Amoris Laetitia, es decir, con la implicación de los esposos, las familias y los pastores juntos».

Compartir

«El amor lo disculpa todo, lo cree todo, lo espera todo, lo soporta todo»

30 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

Amar significa alegrarse por el otro

«El amor en el matrimonio» es el título del IV vídeo que el Dicasterio para para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, ha publicado para este mes de julio, en el marco del Año “Familia Amoris Laetitia”.

En este video el mensaje del Papa Francisco es rotundo: “El amor lo disculpa todo, lo cree todo, lo espera todo, lo soporta todo. ¡Todo! ¡Cualquier cosa! Es amor a pesar de todo. Amar significa alegrarse por el otro, por sus éxitos. ¡Qué importante es enseñar a los niños a celebrar la alegría de los demás! ¡Un cumpleaños, un logro! ¡Porque es hermoso que la familia sea el lugar donde se celebra la alegría!».

Con estas palabras el Santo Padre anima a los matrimonios a mantener vivo «el don de la gracia del sacramento que puede hacerlos perfectos en el amor» exhortándolos  a una meditación del Himno al Amor de San Pablo. La reflexión del Santo Padre va acompañada del testimonio personal de los esposos Julie y Gérard, procedentes de África». Aseguran que tras 17 años de casados sintieron la necesidad de retirarse «para iluminar las zonas de sombra de nuestra vida de pareja» y, guiados por un sacerdote, reconocen haber salido muy enriquecidos de la experiencia.

AMORIS LAETITIA-Subsidio 4Descarga

Este cuarto vídeo, como los anteriores, viene acompañado de un Subsidio a modo de guía para ayudar a las familias en la reflexión y profundización de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia, que en este caso analiza el Capítulo 4º que reflexiona sobre «el amor cotidiano», un amor que «se vive y se cultiva en medio de la vida que comparten todos los días los esposos, entre sí y con sus hijos». Por eso es valioso detenerse a precisar el sentido de las expresiones de la Exhortación, para intentar aplicarlo en el día a día concreto de cada familia.

Cabe recordar que cada subsidio está subdividido en 4 partes, cada una de las cuales puede ser utilizada para profundizar en la familia o la comunidad, incluso en momentos diferentes. Tanto los vídeos como los subsidios son herramientas que pretenden servir de ayuda a la pastoral familiar con propuestas y sugerencias que pueden adaptarse al contexto local. El objetivo es alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo, dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día.

Compartir

Caminar juntos: La vocación de la familia

3 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia /por obsegorbecastellon

Es el título del vídeo del mes de junio , junto al correspondiente subsidio que, a iniciativa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, en el marco del Año “Familia Amoris Laetitia«, se presentan como un recurso pastoral que ayudan a las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.

“Con la misma mirada de ternura y misericordia que tenía Jesús, la Iglesia quiere acompañar a las familias y hacer de cada familia un pilar de la evangelización. Quiero decirles una cosa: con el sacramento del matrimonio cada familia recibe la gracia de convertirse en una luz en la oscuridad del mundo”, dice el papa Francisco en esta tercera entrega de la serie de 10 capítulos que acompañan la celebración del Año “Familia Amoris Laetitia”. 

Las palabras del Santo Padre van acompañadas de la reflexión de Ángela y Antonio, un matrimonio que comparte su testimonio sobre el sacramento del matrimonio. ”En 31 años de matrimonio hemos experimentado cómo la gracia del sacramento del matrimonio, con la ayuda de Jesús, hace las cosas posibles”, asegura el matrimonio.

Estos vídeos, inspirados en los distintos capítulos de la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia” nos invita a releer el documento papal y a redescubrir la familia como un don, a pesar de todos los problemas, obstáculos y desafíos a los que se enfrenta hoy. Cada vídeo, acompañado de un subsidio pastoral dividido en 4 partes, puede ser utilizado de forma flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales para alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica y, al mismo tiempo, para animar a las familias en su vida cotidiana espiritual y concreta.

AMORIS LAETITIA Subsidio: La Vocación de la FamiliaDescarga

Compartir

Caminar juntos: La familia a la luz de la Palabra de Dios

1 de mayo de 2021/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Año de la Familia, Noticias destacadas, Videos /por obsegorbecastellon

Es el título del segundo vídeo, junto al correspondiente subsidio que, a iniciativa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, en el marco del Año “Familia Amoris Laetitia«, se presentan como un recurso pastoral que ayudan a las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.

Uno de los objetivos es dar a conocer la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia» que, a través de este segundo vídeo analiza el capítulo primero de la Exhortación, titulado “A la luz de la Palabra”. Cabe recordar que a través de estos recursos el Santo Padre con la ayuda de algunas familias, nos invita a caminar juntos para redescubrir la familia como un don, a pesar de todos los problemas, obstáculos y desafíos que hoy debe afrontar.

En esta ocasión, Pedro y Trini nos presentan a su familia y aseguran ser conscientes de que ellos y sus cinco hijos forman parte del plan de Dios. «Su providencia – aseguran – va ayudar para que eso se materialice». Ven a sus hijos «como un regalo de Dios», asegura Pedro, «pero no son posesión nuestra», así que afirma convencido que su tarea como padres es «ayudarles para que ellos cumplan su misión y sus proyectos de vida originales».

¿Cómo imaginamos el amor de Dios?

Es la pregunta que lanza el Papa Francisco en este vídeo. Para el Santo Padre, existe una realidad concreta en el mundo que nos ayuda a ver este amor con nuestros propios ojos, y esa realidad, afirma el Santo Padre, «es la familia». «Es la imagen de Dios reflejada en el hombre y la mujer, en el amor conyugal», dice el Papa, aseverando que la familia nace del encuentro entre un «yo» y un «tu», «de un hombre y una mujer que se descubren y sanan el uno al otro». El matrimonio, afirma el Papa, es «un encuentro de amor que va más allá de sanar la soledad porque fuimos pensados para otro, para ser don de amor para alguien y generar vida en el amor».

En esta segunda catequisis, se presenta un subsidio que, a través del Evangelio de San Lucas, nos hace tomar conciencia inmediatamente de la profundidad religiosa de la Sagrada Familia de Nazaret (Lc2, 41). En este sentido, las palabras del Papa Francisco en Amoris laetitia son esclarecedoras respecto a la luz que aporta la Palabra de Dios: «la Palabra de Dios no se muestra como una secuencia de tesis abstractas, sino como una compañera de viaje también para las familias que están en crisis o en medio de algún dolor, y les muestra la meta del camino, cuando Dios “enjugará las lágrimas de sus ojos. Ya no habrá muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor” (Ap 21,4)».

El Subsidio contribuye a la reflexión en familia y en la Iglesia y nos interpela a trabajar juntos, en familia y en nuestra comunidad parroquial, la Palabra de Dios, a través de la Biblia, «que no sólo entre o sea leída en las casas sino que se convierta en una verdadera luz para las familias».

Puedes consultar el Subsidio de Mayo completo aquí: Segunda catequesis Amoris laetitiaDescarga

Esta herramienta pretende ser una ayuda para la pastoral familiar, con propuestas y sugerencias que pueden adaptarse al contexto local. El objetivo es alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo, dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día.

Compartir

Caminar juntos: La familia como un don

7 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año de la Familia, De Familia y Vida /por obsegorbecastellon

En este año dedicado a la Familia, cuya apertura se celebró el pasado 19 de marzo, día de San José, con una solemne ceremonia que presidió nuestro Obispo en la Concatedral de Santa María, en Castellón, la Iglesia inicia un recorrido para caminar junto a las familias de la mano de la Exhortación Apostólica «Amoris Laetitia« y de un conjunto de herramientas para alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día (AL 4).

El Santo Padre nos invita a caminar juntos durante 10 meses a través de unos videos a los que acompaña un subsidio, que nos van a ayudar a todas las familias a profundizar en el amor familiar como vocación y camino a la santidad.

En el primer vídeo publicado, junto con su correspondiente subsidio, nos presenta a la familia de Michael y Hun Ching, quienes a partir de una reflexión del Papa Francisco nos ayudan a reconocer los dones del matrimonio y de la familia; ver en la familia un signo de misericordia; y cuidar con amor la vida de las familias. El Santo Padre asegura que «en la Iglesia y en la pastoral familiar es necesario iniciar una “conversión misionera” para caminar junto a las familias y ayudarlas a afrontar con confianza y serenidad los retos que con demasiada frecuencia afrontan solas». Por su parte, Michael y Hun Ching dan testimonio de cómo ha ido creciendo su amor «cuidando el don de la familia» y formando parte «de una comunidad de familias que piensan del mismo modo recordándonos constantemente que debemos ser un signo del amor de Dios, el uno por el otro».

Puedes consultar el Subsidio de Abril AQUÍ: AMORIS LAETITIA SubsidioDescarga

Cada subsidio puede ser utilizado de manera flexible tanto por las familias como por las distintas realidades eclesiales (diócesis, parroquias, comunidades). Además, está subdividido en 4 partes, cada una de las cuales puede ser utilizada para profundizar en la familia o la comunidad, incluso en momentos diferentes. Esta herramienta pretende ser una ayuda para la pastoral familiar, con propuestas y sugerencias que pueden adaptarse al contexto local. El objetivo es alimentar la reflexión, el diálogo y la práctica pastoral y, al mismo tiempo, dar valor, estímulo y ayuda a las familias en su vida espiritual y concreta de cada día

Este recurso pastoral es una iniciativa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación, en el marco del Año “ Familia Amoris Laetitia«.

Compartir

Homilía en la apertura diocesana del Año de la Familia

19 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida, Homilías, Homilias 2021 /por obsegorbecastellon

Solemnidad de San José, Esposo de la Santísima Virgen María,

patrono de la Iglesia universal

****

S.I.Concatedral de Santa María – Castellón de la Plana – 19.marzo 2021

(2 Sam 7,4-5a.12-14a. 16; Sal 88, 2-3.4-5. 27.29; Rom 4, 13. 16-18.22; Mt 1,16.18-21.24a)

Amados todos en el Señor, y muy queridas familias!

Inicio del año de familia cristiana, buena noticia para el mundo

1. Unidos a la Iglesia universal comenzamos con esta Eucaristía el año especial dedicado a la familia. Así lo quiere el Papa Francisco con motivo del 5º Aniversario de la publicación de su Exhortación “Amoris laetitia”. Todo un año para reflexionar sobre la alegría y la belleza del amor en el matrimonio y en la familia de la mano de Amoris laetitia; un año para profundizar, acoger y vivir, para proponer y transmitir el Evangelio del matrimonio y de la familia.

La pandemia del Covid-19 está generando mucho sufrimiento, incertidumbre y temor entre todos nosotros y en nuestras familias. En esta situación, los cristianos estamos llamados a ser testigos de la esperanza. Jesús nos encomienda ser siempre heraldos de la buena noticia del Evangelio. Y “el anuncio cristiano sobre la familia es verdaderamente una buena noticia” (AL 1), es fuente de alegría y esperanza.

En el año de san José miramos a la sagrada Familia de Nazaret

2. Ha sido providencial que el Santo Padre haya dedicado este año a san José, esposo y padre, hombre justo, tan amado que fue elegido por Dios para cuidar de la sagrada Familia. Como él, todo matrimonio debe sentirse amado y elegido por Dios para engendrar, en la carne y en el espíritu, a los hijos de Dios Padre. La pandemia ha tenido consecuencias muy dolorosas para millones de personas. Pero es precisamente la familia, aunque duramente castigada en muchos aspectos, la que ha mostrado una vez más su rostro de “custodia de la vida”, como su custodio fue San José. La familia sigue siendo para siempre la “custodia” de nuestras relaciones más auténticas y originales, las que nacen en el amor y nos ayudan a madurar como personas.

Por ello esta mañana miramos a la sagrada Familia de Nazaret, en cuyo seno fue acogido y protegido con gozo, y nació y creció Jesús, el Hijo de Dios, hecho hombre. La Familia de Nazaret es un hogar en el que cada uno de sus integrantes vive el designio amoroso de Dios para con cada uno de ellos: José, su vocación de esposo-padre; María, la de esposa-madre y Jesús, la del Hijo, su vocación y misión de enviado de Dios-Padre para salvar a los hombres. En este hogar es donde Jesús pudo educarse, formarse y prepararse para la misión recibida de Dios. La Sagrada Familia es una escuela de amor recíproco, de donación mutua, de acogida y de respeto entre sus miembros, de diálogo y de comprensión recíproca; y es una escuela de oración y de escucha constante de la voluntad de Dios.

La familia de Nazaret es el modelo donde todas las familias cristianas pueden encontrar la luz para vivir de acuerdo con el designio de Dios. En el silencio del hogar de Nazaret, Jesús nos ha enseñado, sin palabras, la dignidad y el valor primordial del matrimonio y de la familia. Con su vida y sus palabras, Jesús ha devuelto su verdadero sentido al amor humano, al matrimonio y a la familia, según el proyecto de Dios.

Llamados al amor en el matrimonio y en la familia

3. Todos estamos llamados al amor. Al hablar de amor hemos de contemplar en primer lugar el misterio mismo de Dios. San Juan nos dice que Dios es amor. Dios es comunión personas en el amor, del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Éste es el corazón de la revelación cristiana: Dios es amor. Jesús con sus palabras y sus hechos, y, sobre todo, en la donación de sí mismo y en su entrega total de la propia vida hasta la muerte, nos ha revelado este rostro de Dios, en sí mismo y para la humanidad. “En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único para que vivamos por medio de él” (1 Jn 4, 9-10). Así es Dios y así nos ama Dios. El amor de Dios crea en nosotros la bondad y la belleza. Su mirada nos hace buenos y gratos a sus ojos.

En las primeras páginas de la Biblia leemos que “Dios creó al hombre a su imagen; a imagen de Dios los creó: varón y hembra los creó” (Gn 1,27). Porque Dios es amor y porque estamos creados a su imagen y semejanza, nuestra identidad más profunda es la vocación al amor. Dios llama a cada uno a la vida por amor y para el amor pleno. Dios nos crea para amar y ser amados en esta vida, y llegar a la plenitud del amor de Dios en la eterna. Este es el proyecto de Dios para cada uno. Por eso no hay nada más triste en este mundo que no amar ni ser amados. 

El hombre y la mujer estamos hechos para amar; nuestra vida se realiza plenamente sólo si se vive en el amor. Esta vocación al amor toma formas diferentes según los estados de vida. En el seguimiento de Jesús, muchos sacerdotes han dado la vida, para que los fieles puedan vivir del amor de Cristo. Llamados por Dios para entregarse enteramente a Él, con corazón íntegro, las personas consagradas son también un signo elocuente del amor de Dios para el mundo y de la vocación a amar a Dios por encima de todo. También el matrimonio es una vocación, una llamada específica a vivir el amor conyugal siendo signo y lugar del amor entre Cristo y la Iglesia. (cf. AL 72).

Por esto hemos de que ayudar y animar a todos, y en especial a los jóvenes a buscar y descubrir su vocación al amor, a la donación de sí, como personas y como bautizados, en el camino por el que Dios les llama. Esta es la clave de toda la existencia humana y cristiana. Los matrimonios también estáis invitados a vivir vuestro matrimonio como una llamada de Dios al amor, que es fuente de alegría. La relación entre el hombre y la mujer en el matrimonio refleja el amor divino de manera completamente especial, por la donación plena del uno al otro en cuerpo, alma y corazón. Por ello vuestro vínculo conyugal tiene una dignidad, una belleza y una grandeza inmensas. Mediante el sacramento del matrimonio, los esposos estáis unidos por Dios y con vuestra relación manifestáis el amor de Cristo, que ha dado su vida por la salvación del mundo.

 En un contexto cultural en el que muchas personas consideran el matrimonio como un contrato temporal que se puede romper, es de vital importancia comprender que el verdadero amor es fiel, es don de sí mismo para siempre, como el de Cristo por su Iglesia. Sí: es posible vivir también hoy el anuncio cristiano del matrimonio. Cristo mismo, al consagrar el amor de los esposos cristianos, se compromete con ellos; con su gracia y con su fuerza podéis contar siempre: y el amor conyugal y familiar se mantiene vivo si en la vida diaria no falta la gratitud, respecto y el perdón mutuos. Así el amor conyugal se convierte en camino para entrar en una caridad cada vez más grande, en camino de santificación y de santidad. De esta manera, en la vida cotidiana de pareja y de familia, los esposos aprenden a amar como Cristo ama, a ser una familia cristiana, una iglesia doméstica, donde se vive, se celebra, se transmite y testimonia la fe.

Tareas para el Año de la familia.

4. En este Año, tenemos la oportunidad de presentar mejor, a todos, la riqueza de toda la Exhortación, que contiene palabras de aliento, de estímulo, de reflexión y contiene sugerencias de caminos pastorales.

El matrimonio y la familia están afectados hoy por un contexto cultural poco favorable, cuando no contrario, al verdadero matrimonio y a la familia. Las familias tienen, entre otras cosas, difícil en muchos casos encontrar una vivienda digna o adecuada, conciliar la vida laboral y la familiar, o disponer de tiempo para escucharse y dialogar los esposos y los hijos. Falta aprecio social por la fidelidad esponsal, por la estabilidad matrimonial o por la natalidad  Estos desafíos, lejos de constituir obstáculos insalvables, se convierten para la familia cristiana y para la Iglesia en una oportunidad nueva; la propia familia puede encontrar en ellos un estímulo para fortalecerse y crecer como comunidad de vida y amor que engendra vida y esperanza en la sociedad.

Porque a quienes abren su corazón a Dios, a su amor y a su gracia, les es posible vivir el Evangelio del matrimonio y de la familia. Se necesita claro está una adecuada formación y preparación de los que están llamados a cuidar los matrimonios y las familias -seminaristas, sacerdotes y agentes de pastoral familiar-; y, ¡cómo no y sobre todo!, de quienes están llamados a responder generosamente a la vocación matrimonial: los adolescentes, los novios y los esposos.

Los matrimonios y las familias necesitáis atención pastoral, necesitáis dedicación y acompañamiento. En muchas de nuestras parroquias es una asignatura pendiente el acompañamiento pastoral específico de los matrimonios y las familias. Pensemos además en el acompañamiento de parejas y familias en crisis, en el apoyo a los que se quedan solos, a las familias pobres, a las familias desestructuradas. Muchas familias necesitan que se les ayude a descubrir en los sufrimientos de la vida el lugar de la presencia de Cristo y de su amor misericordioso. Este Año es una oportunidad para acercarse a las familias, para que no se sientan solas ante las dificultades, para caminar con ellas, escucharlas y emprender iniciativas pastorales que las ayuden a cultivar su amor cotidiano, como su camino hacia la santidad, a la perfección en el amor

Necesitamos además un cambio de mentalidad. Los matrimonios y las familias no son sólo destinatarios de la pastoral sino que estáis llamados a ser sujetos activos de la pastoral familiar. Las familias podéis aportar mucho a toda la sociedad y a la Iglesia, por lo que debéis ser reconocidas e involucradas activamente en la pastoral ordinaria de las parroquias y de la diócesis. Un aspecto importante de este protagonismo de las familias es vuestro ejemplo de vida. Hay muchas familias, de hecho, que viven su fe y su vocación al matrimonio y a la familia de manera ejemplar. Y es muy edificante ver cómo no se rinden y afrontan las dificultades de la vida con profunda alegría, esa alegría que se encuentra en el “corazón” del sacramento del matrimonio y que alimenta toda la existencia de los cónyuges y de sus hijos y padres. Es necesario, por tanto, dar mayor espacio a las familias en la pastoral familiar. Su misma vida es un mensaje de esperanza para todo el mundo y, en especial, para los jóvenes. Como muestran numerosas encuestas realizadas en todo el mundo, el deseo de tener una familia propia sigue siendo hoy en día uno de los mayores sueños que desean realizar los jóvenes. ¡Jóvenes, no tengáis miedo al matrimonio!

Entre todos estamos llamados a generar una cultura de la familia, que recree un verdadero ambiente familiar. Es la misión de la Iglesia hoy. Es vuestra misión, queridas familias: Anunciar la alegría del amor y la belleza del matrimonio y de la familia; generar espacios y un ambiente favorable para que la familia pueda crecer y vivir en plenitud su vocación al amor. La alegría del Evangelio se refleja en la alegría del amor que se vive y se aprende eminentemente en la familia. La fuerza para amar nace, crece y se fortalece en la familia y es fuente de alegría y de esperanza para el ser humano y para la sociedad.

Exhortación final.

5. Ponemos este Año bajo la protección de san José y la sagrada Familia de Nazaret. Acojamos, vivamos y proclamemos la verdad y la belleza del matrimonio y de la familia, según el plan de Dios. Es buena noticia y esperanza para el mundo. Tratemos de ser cada vez más una Iglesia ‘madre’ para las familias, tierna y atenta a sus necesidades, capaz de escuchar, pero también valiente y siempre firme en el Espíritu Santo. Amén

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Apertura del Año de la Familia «Amoris Laetitia»

17 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Año de la Familia, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo 19 de marzo la Iglesia celebra el 5º aniversario de la publicación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia sobre la belleza y la alegría del amor familiar. Este mismo día el Papa Francisco inaugurará el Año de la «Familia Amoris Laetitia» que finalizará el 26 de junio de 2022 con ocasión del X Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Roma. En nuestra Diócesis, la apertura oficial de este «Año de la Familia» tendrá lugar también el próximo 19 de marzo con una Solemne Misa que presidirá nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Concatedral de Santa María a las 12,00h y que, debido a las restricciones de aforo, será retransmitida por el canal de YouTube de la Diócesis y por Televisión de Castellón, Onda televisión, Teve 4 de Segorbe, y Televisión de Onda.

La declaración de este «Año de la Familia» es una iniciativa del Papa Francisco que se propone llegar a todas las familias del mundo a través de diversas propuestas espirituales, pastorales y culturales que se podrán llevar a cabo en las diócesis, parroquias, universidades, movimientos eclesiales y asociaciones familiares con el objetivo de ofrecer oportunidades para vivir la riqueza de la exhortación apostólica Amoris Laetitia.

La experiencia de la pandemia ha puesto de relieve el papel central de la familia como Iglesia doméstica y la importancia de los lazos comunitarios entre las familias, que hacen de la Iglesia una «familia de familias». El motivo de la celebración de este año lo es, principalmente, para que la familia sea puesta en el centro del compromiso y del cuidado de cada realidad pastoral y eclesial.

Objetivos
Coincidiendo con el 5º aniversario de la exhortación apostólica «Amoris Laetitia» uno de los objetivos es darle difusión a esta exhortación para, tal y como recoge el documento elaborado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida «hacer experimentar que el Evangelio de la familia es alegría que llena el corazón y la vida entera» . Del mismo modo pretende anunciar que el sacramento del matrimonio es un don y tiene en sí mismo una fuerza transformadora del amor humano. El resto de objetivos pasan por hacer a las familias protagonistas de la pastoral familiar, concienciar a los jóvenes de la importancia de la formación en la verdad del amor y el don de sí mismos, con iniciativas dedicadas a ellos, y ampliar la mirada y la acción de la pastoral familiar, incluyendo a los esposos, a los niños, a los jóvenes, a las personas mayores y las situaciones de fragilidad familiar.

Destinatarios
Los principales destinatarios son las conferencias episcopales, las diócesis, las parroquias, los diferentes movimientos eclesiales, las asociaciones familiares, y, especialmente, las familias de todo el mundo.
Se trata de una invitación a participar y convertirse en protagonistas con nuevas propuestas a implementar a nivel de la Iglesia local.

Compartir

2021, «Año especial dedicado a la Familia»

29 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo 19 de marzo se cumplirá el 5º aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica “Amoris Laetitia” del Papa Francisco sobre “la alegría del amor que se vive en las familias” y que es motivo de “júbilo para la Iglesia”. Con la motivación de este aniversario el Santo Padre ha convocado para este 2021 el “Año especial dedicado a la familia” que se inaugurará el 19 de marzo (festividad de San José) y concluirá el 26 de junio de 2022 en el 10º Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Roma.

En este año de la “Familia Amoris Laetitia”, la iniciativa del Papa Francisco pretende llegar a todas las familias con el objetivo de invitarlas a la reflexión a través de las diferentes “propuestas espirituales, pastorales y culturales que se podrán llevar a cabo en las parroquias, diócesis, universidades, movimientos eclesiales y asociaciones familiares” y ofrecer la posibilidad de profundizar para vivir la riqueza de la exhortación apostólica, según recoge la Conferencia Episcopal Española.

En el comunicado del Dicasterio para los Laicos se pone de relieve “el papel central de la familia como Iglesia doméstica” para lo que pondrán a disposición “instrumentos de formación al servicio de las comunidades y se organizarán simposios académicos internacionales para profundizar en el contenido y las implicaciones de la Exhortación Apostólica en relación con cuestiones de gran actualidad que afectan a las familias de todo el mundo».

Los objetivos de este “Año Familia Amoris Laetitia” son «hacer experimentar que el Evangelio de la familia es alegría que llena el corazón y la vida entera; proclamar el precioso valor del sacramento del matrimonio que tiene en sí mismo una fuerza transformadora del amor humano haciendo a las familias protagonistas de la pastoral familiar; y ampliar la mirada y la acción de la pastoral familiar para que se convierta en transversal y, así, incluir a todos los componentes de la familia”.

Más sobre «Año Familia Amoris Laetitia»Descarga

Compartir

La Arciprestal de San Jaime acerca la Amoris Laetitia a novios y recién casados

17 de febrero de 2018/0 Comentarios/en De Familia y Vida, Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

El viernes, 16 de febrero, doce parejas de novios concluyeron los cursillos pre-matrimoniales en la Arciprestal de San Jaime de Vila-real con una cena. Han sido cinco sesiones para la preparación inmediata a la boda, pero desde enero ya se les ofreció unos encuentros previos con la Exhortación Apostólica del Papa Francisco sobre el amor en la familia, Amoris Laetitia. Cuando se casen, se les volverá a invitar para profundizar el capítulo cuarto, dedicado al amor en el matrimonio.

Leer más

Compartir
Página 2 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La catequesis está al servicio de la sociedad16 de mayo de 2022 - 10:46
  • 48 matrimonios participan en el II Retiro Proyecto Amor...16 de mayo de 2022 - 09:27
  • La Iglesia de Segorbe-Castellón acoge a un nuevo feligrés...16 de mayo de 2022 - 08:48
  • La Hoja del 15 del mayo14 de mayo de 2022 - 11:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
El Obispo de la Diócesis y una nutrida representación de los sacerdotes, diáconos y seminaristas de Segorbe-Castellón, han participado en la Jornada sacerdotal que, organizada por la Vicaría del Clero, se ha celebrado en el Seminario Menor diocesano de Segorbe, con motivo de la festividad de San Juan de Ávila que se celebra el próximo 10 de mayo.
Jubileo de sacerdotes y diáconos en la fiesta de San Juan de Ávila
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_R7ePsxznC7k
Con devoción y fervor a la Mare de Déu del Lledó, cientos de castellonenses se han reunido esta mañana en la Concatedral de Santa María para el Canto del Magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de Castellón, acto que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en el nonagésimo octavo aniversario de la Coronación, y vigesimotercero de la Consagración de la Concatedral. La parte musical ha corrido a cargo de la Coral de Barreros, con Augusto Belau en el órgano.
Canto del Magnificat (XCVIII aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_nfyQU8VJKXI
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
12h

⛪🚶 La #catequesis está al servicio de la sociedad. Es la misión de la Iglesia que enseña al pueblo de Dios, y a quienes se incorporan a él, el contenido de las verdades de la fe, la celebración, la vida y la oración.

#HazMemoria #HMCatequesis

https://bit.ly/3MvfNCQ

Reply on Twitter 1526123154296422406Retweet on Twitter 15261231542964224061Like on Twitter 15261231542964224063Twitter 1526123154296422406
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
13h

⛪🚶Ayer se celebró la #IniciaciónCristiana de Jaume, un joven de 23 años a quien el Obispo administró los Sacramentos del Bautismo y la Confirmación en la Parroquia de San Juan Bautista del Pueblo Seco de #Castellón.

¡Enhorabuena!👏👏👏

https://bit.ly/3MmhxOM

Reply on Twitter 1526110631748829184Retweet on Twitter 1526110631748829184Like on Twitter 15261106317488291843Twitter 1526110631748829184
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

12 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
⛪🚶‍♂ La #Catequesis está al servicio de la sociedad. Es la misión de la Iglesia que enseña al pueblo de Dios, y a quienes se incorporan a él, el contenido de las verdades de la fe, la celebración, la vida y la oración. #HazMemoria #HMCatequesis ... Ver másVer menos

La catequesis está al servicio de la sociedad - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

#HazMemoria #HmCatequesis
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de g D.Casimiro preside la Eucaristía de 'acción de gracias" en el 25 Aniversario de los Colegios de Fomento en nuestra Diócesis @colegiomiralvent @colegio_torrenova_castellon
D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se su D.Casimiro, fiel a la Mare de Déu del Lledo se suma a la ofrenda a nuestra Patrona
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar