• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Acción Católica General celebra la Asamblea Diocesana

2 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Movimientos y Asociaciones /por obsegorbecastellon

Hoy, fiesta de los Santos Ángeles Custodios, la Acción Católica General (ACG) de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha celebrado en el Seminario Mater Dei la Asamblea anual de inicio de curso.

Presidida por el Obispo, D. Casimiro, la Jornada ha comenzado con la celebración de la Eucaristía, que no puede faltar nunca “en la vida de un cristiano, de un movimiento y de la Iglesia”, decía en la homilía, pues sin ella “no podríamos vivir y dejaríamos de ser Iglesia, que se basa, crece y se alimenta desde el Señor hecho Eucaristía.” “Es el acto central de vuestra Asamblea, para acometer, desde Él, lo que la Iglesia diocesana ha puesto en nuestras manos, para que Él sea conocido y acogido en medio del mundo que nos toca vivir”, ha continuado.

En relación a la Palabra proclamada y a la fiesta de los Ángeles Custodios, el Obispo ha explicado que ellos “nos remiten a Dios, son sus mensajeros, son aquellos que Él envía para que protejan al Pueblo de Israel, y son también quienes nos llevan a contemplar el rostro de Dios”.

También ha exhortado a “volver nuestra mirada a Dios”, a “convertirnos a Dios, para no perdernos por los caminos de este mundo”. Esta “es la primera disposición que tenemos que tener de una forma especial para celebrar el Año Jubilar y para acometer la Reflexión desde el Señor, desde la oración, para abrir nuestro corazón a la moción del Espíritu y que Él nos vaya mostrando sus caminos”. “Somos mediación de Aquél que nos envía para que Él llegue a todos”, añadía. Así mismo, “debemos acoger el legado de nuestra Iglesia como un don de Dios, y ser agradecidos, y así aprenderemos a sentirla como propia”.

Pero para poder salir a la misión es necesario “discernir por donde nos puede llevar el Señor”, y para ello “hemos de dejar que Él también cambie nuestros criterios”. “Abrámonos a la novedad del Espíritu”, ha exhortado citando al Papa Francisco, pues “los caminos de Dios no son nuestros caminos”.

Posteriormente, tal y como ha explicado la Presidenta Diocesana de la Acción Católica General, María del Carmen Salvador, entre otros temas «en la Asamblea vimos los objetivos marcados para este Curso, así como los medios para llevarlos a cabo». También, «D. Casimiro nos presentó su Carta Pastoral, vimos la Reflexión Diocesana, y el material preparatorio de nuestra IV Asamblea General, el Encuentro de Laicos de Parroquia, que se celebrará en Barcelona del 21 al 24 de julio de 2022″.

Compartir

Los Delegados diocesanos se reúnen para coordinar el proceso de Reflexión Diocesana y preparar el Año Jubilar

28 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegaciones y Secretariados, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Tras la presentación de la Reflexión Diocesana, y de la Carta Pastoral de nuestro Obispo con motivo de la celebración del Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y de nuestra Diócesis, ayer se reunieron todos los Delegados diocesanos con D. Casimiro para coordinar los eventos y acciones a llevar a cabo en la Diócesis durante este Curso Pastoral.

Uno de ellos será la apertura en la Diócesis del Sínodo de los Obispos, el próximo 16 de octubre, llevando por lema “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión”. Para ello, la Vicaría de Pastoral ha enviado dos documentos con información sobre el proceso sinodal a todos los sacerdotes: el Documento preparatorio y el Vademecum.

Los Delegados, Subdelegados y Directores de Secretariados trataron las propuestas y las acciones previstas realizar por cada Delegación con el fin de potenciar y de animar a todo el Pueblo de Dios a una amplia participación, así como de su preparación espiritual, tanto en la Reflexión Diocesana, en la que está integrada la consulta sinodal, como en la preparación para el Jubileo. Otro tema tratado en la reunión fue la necesidad de implicar también a todas las realidades diocesanas representadas por los Delegados y Subdelegados.

Compartir

La Hoja del 26 de septiembre

25 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Caminar hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande».
  • La Diócesis inicia un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe y la Reflexión Diocesana.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: Virgen Santa, Ntra. Sra. de La Merced
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

Los arciprestes revisan el Curso Pastoral junto al Obispo y los vicarios

22 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

En la mañana de ayer, martes día 21 de septiembre, tuvo lugar una reunión entre los arciprestes de la Diócesis y el Obispo, D. Casimiro, para tratar varios puntos en relación a este nuevo Curso Pastoral.

Uno de ellos fue el calendario de encuentros que se llevarán a cabo entre el Obispo con los consejos parroquiales de pastoral y con los consejos de pastoral de los arciprestazgos, los cuales tendrán lugar de octubre a diciembre de 2021. El Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal fue otro de los asuntos tratados, ya que está previsto que se celebren varias peregrinaciones a la S.I. Catedral.

Por último, el tercer tema fue la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la Reflexión Diocesana y de la consulta sinodal, explicando el material con el que se va a trabajar entre octubre de 2021 y febrero de 2022, en las 5 fases que se llevarán a cabo para posteriormente realizar y enviar la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española. En este sentido, los arciprestes hablaron sobre el modo en el realizar, en cada arciprestazgo, este proceso de reflexión para que puedan participar todos los fieles.

Compartir

La Diócesis se embarca en un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar y la Reflexión Diocesana

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo, Vicaría pastoral /por obsegorbecastellon

Comunión, participación y misión

Sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, seminaristas y seglares pertenecientes a todas las delegaciones y a todas las realidades que conforman la Diócesis de Segorbe-Castellón han respondido esta mañana a la convocatoria que realizó nuestro Obispo, D. Casimiro, a participar en la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, que ha tenido lugar en el Seminario diocesano Mater Dei.

Eucaristía, fuente y cima de la vida y misión de la Iglesia y de todo cristiano

A las 10:30h. se ha congregado una gran representación de toda nuestra Iglesia diocesana para la celebración de la Eucaristía, en todo momento respetando las medidas sanitarias de seguridad, que ha presidido el Obispo. En la homilía ha exhortado a vivir este nuevo curso “desde el Señor, presente en medio de nosotros en la Eucaristía”, y que “nos envía a la misión”.

También ha invitado a dejarse llevar y mover por el Espíritu Santo, que es quien “nos alienta a vivir como cristianos, transforma nuestro corazón y nos purifica para ser signo transparente y visible de Cristo Jesús en medio del mundo”, ha continuado.

También ha recordado cual es “nuestra tarea” como cristianos rememorando del mandato de Jesús, «Id y haced discípulos», alentando a “llevar a las personas al encuentro con Él, para que transformado su corazón desde la fe en el Señor resucitado también ellos vayan transformando la realidad que nos rodea”.

Para ello, el Evangelio ha de llegar a todos, ha explicado, exhortando a acercarse y a acompañar a los que sufren y han perdido el rumbo de su vida, “no con palabras de prepotencia y de acusación, sino para llevarles al encuentro sanador, liberador y transformador del Señor”.

Carta Pastoral de nuestro Obispo, una ayuda para preparar y celebrar el jubileo

Tras una pausa, D. Casimiro ha presentado su Carta Pastoral con motivo del Año Jubilar Diocesano por el 775º Aniversario de Segorbe como sede episcopal (1247/2022), y que lleva por título “La Iglesia diocesana en Jubileo: de la memoria agradecida, a la comunión vivida y el compromiso misionero”. Con ella, pretende animar a todos los fieles a preparar con esmero y a celebrar con alegría este jubileo.

Como ha explicado, este Aniversario tiene su origen en la bula Pie Postulatio del Papa Inocencio IV, del 12 de abril de 1274, reconociendo la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Posteriormente, en 1960, por voluntad de San Juan XXIII pasa a llamarse Diócesis de Segorbe-Castellón.

Por ello, el Año Jubilar comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia. Este “es un don que hemos recibido”, ha dicho el Obispo, que debe ayudarnos “a tomar conciencia de lo que somos y de lo que estamos llamados a ser”, el Señor lo ha puesto en nuestras manos “para que lo sigamos viviendo y transmitiendo a los hombres y mujeres de hoy”.

Así, este es “un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, de purificación y renovación personal, comunitaria y pastoral en el presente que nos aliente a salir a la misión, con la fuerza del Espíritu Santo, para llevar a todos la alegría del Evangelio”, ha explicado.

Posteriormente ha indicado los principales objetivos: dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones recibidos, pedir perdón por nuestros pecados e infidelidades, favorecer la conversión personal y comunitaria, propiciar la conversión pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana, fortalecer la comunión eclesial, y caminar juntos favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana según la propia vocación, ministerio o carisma para ser una Iglesia en salida, evangelizada y evangelizadora.

En relación a las disposiciones o actitudes que deberíamos cultivar a nivel personal y comunitario para este Jubileo, el Obispo ha destacado las siguientes: volver nuestra mirada a Dios, profundizar en la alabanza y en la acción de gracias a Dios Padre, hacer memoria agradecida a Dios de nuestra historia personal en nuestra Iglesia diocesana, cultivar el encuentro personal con Jesucristo, pedir el don de la conversión personal y comunitaria para restaurar la comunión con Dios y con los hermanos, cultivar el mandamiento nuevo del amor, la comunión cristiana de bienes y la dimensión social de la fe, y avivar nuestro compromiso social para curar las llagas de la injusticia.

Dicha Carta Pastoral, que está disponible para todo aquel que lo desee en el Obispado (calle Gobernador 8, Castellón), está dividida en 4 partes: Introducción, Capítulo 1: El Año Jubilar, un año de gracia del Señor, Capítulo 2: Año de gracia para amar más nuestra Iglesia diocesana y crecer en comunión, Capítulo 3: Año de gracia para alentarnos a salir a la misión, y Capítulo 4: Exhortación final, Vivamos la comunión y la misión con esperanza.

Reflexión diocesana para vivir la comunión y la misión con esperanza

Esta Jornada ha finalizado con la presentación, por parte del Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, de la reflexión diocesana a trabajar durante este curso, la cual también nos servirá a llevar a cabo la fase diocesana del Sínodo de los Obispos. Con ella se pretende “señalar prioridades y mostrar el camino por el que debemos ir”, ha dicho, y para ello es necesario el discernimiento y la sinodalidad.

Dicha reflexión se realizará en base a un calendario, que comenzará con la Eucaristía de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos, y que tendrá lugar el 16 de octubre a las 12 h. en la Concatedral de Santa María, Castellón. En total serán 5 momentos o sesiones, de octubre de 2021 a febrero de 2022, que se llevarán a cabo por grupos previamente creados y organizados. Se trata de “hacer una pausa para orar y reflexionar juntos, para abrirnos al Espíritu Santo”, decía D. Miguel Abril.

  • Octubre 2021. Primer momento de nuestra reflexión: orientados por la carta pastoral de nuestro Obispo, se trata de ponernos a la escucha del Señor y de los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, su voluntad, los caminos que nos marca para ser sus discípulos misioneros aquí y ahora.
  • Noviembre 2021. Segundo momento de nuestra reflexión: cómo anunciamos hoy a Jesucristo. Reconocernos, interpretar y elegir en la llamada a testimoniar y manifestar explícitamente la fe cristiana a quienes no conocen a Cristo, se han alejado o se encuentran en búsqueda (Primer anuncio).
  • Diciembre 2021. Tercer momento de nuestra reflexión: procesos de acogida y maduración con personas que, en proceso de búsqueda, desean vincularse más fuertemente a la Iglesia (Acompañamiento).
  • Enero 2022. Cuarto momento de nuestra reflexión: animar procesos formativos de carácter integral y permanente como cauce que lleven a una progresiva identificación personal con Cristo, para configurar desde Él toda nuestra vida (Procesos formativos).
  • Febrero 2022. Quinto momento de nuestra reflexión: recuperar la dimensión social como verificación de la propia vocación y promover que nuestras comunidades sean auténtica Iglesia en salida, que existe para evangelizar, y tiene en la “cultura del encuentro” la clave de aproximación a la realidad social en la que se encuentra. (Presencia en la vida pública). 
  • En marzo de 2022 se realizará el envío de la aportación diocesana a la Conferencia Episcopal Española.
Compartir

Iglesia en Jubileo, dócil a la acción del Espíritu Santo

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

En mi carta anterior os anunciaba que en este curso y con motivo del Año Jubilar diocesano llevaremos a cabo juntos un proceso de oración y reflexión para discernir los caminos para la vida y misión de nuestra Iglesia diocesana en el presente. Se trata de ponernos a la escucha del Señor, de abrirnos a la moción del Espíritu Santo y de atender a los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, los caminos que Él nos indica para ser sus discípulos misioneros, aquí y ahora.

Ciertamente que encontramos serias dificultades internas y externas para la vida y misión de nuestra Iglesia. Siendo realistas, siempre han existido dificultades, aunque en cada época son diferentes y hoy sean quizá de mayor calado y extensión. Pero la fe nos dice que no estamos solos. El Señor ha resucitado y nos acompaña en todo momento con la asistencia del Espíritu Santo.

Ya en la Última Cena, Jesús prometió a sus Apóstoles que les enviaría el don del Padre: el Espíritu Santo (cf. Jn 15, 26). Esta promesa la cumplió el día de Pentecostés, cuando el Espíritu descendió sobre los discípulos en el Cenáculo. Aquel día “se llenaron todos de Espíritu Santo” (Hch 2, 4). Esa efusión, si bien extraordinaria, no fue única y limitada a ese momento. Cristo, resucitado y glorificado a la derecha del Padre, sigue cumpliendo su promesa y enviando el Espíritu vivificante; el Espíritu sigue derramándose sobre las personas, sobre las comunidades y sobre toda la Iglesia.

Para vivir la comunión y salir a la misión, hemos de abrir nuestros corazones a una nueva efusión del Espíritu Santo, que nos enseña, renueva, fortalece, crea comunión  y nos alienta a la misión. El Espíritu Santo es el alma de la Iglesia en su vida y en su misión. Él es el Maestro interior, que nos enseña a escuchar la voz del Resucitado, a convertirnos y dejarnos purificar, a ver la realidad con sus ojos, a seguirlo y a ser sus discípulos misioneros. Él es la memoria viviente de Jesús en la Iglesia, que recuerda y actualiza todo lo que Él dijo e hizo. El Espíritu Santo nos guía “hasta la verdad plena” (Jn 16, 13) y nos introduce en la verdad y en la belleza del evento de la salvación, la muerte y la resurrección de Jesús, la expresión suprema del amor de Dios. Y esta realidad se convierte en Buena Noticia que ha de ser vivida y anunciada a todos.

El Espíritu Santo es el aliento que nos empuja a recorrer el camino del seguimiento y del anuncio de Jesús siempre y especialmente en la dificultad. Cuanto más generosa es nuestra respuesta, en mayor medida las palabras de Jesús se hacen vida en nosotros en actitudes, opciones, gestos y testimonio. El Espíritu Santo nos ayuda a estar con Dios en la oración, en la que Él ora en nosotros; y nos lleva a mirar a los hombres con entrañas de misericordia, haciéndonos ‘canales’ humildes y dóciles de la Palabra y la Vida de Dios. Llenos del Espíritu de amor, podemos ser signos e instrumentos de Dios que ama, sirve y dona la Vida.

Si nos abrimos a la acción y moción del Espíritu Santo, Él cambiará nuestros corazones, nos renovará y nos dará fuerza para acoger y perdonar, para vivir la comunión con Dios y con los demás, y para salir a la misión. Los Apóstoles son transformados por el Espíritu y salen a las calles de Jerusalén a proclamar el kerigma. Pierden el miedo de seguir al Maestro y salen a anunciar a Jesús muerto y resucitado, para la Vida del mundo, hasta los confines del mundo. El Espíritu Santo libera nuestros corazones bloqueados; vence nuestra resistencia y mediocridad; agranda los corazones y anima a dejar la comodidad; despereza en la tibieza y mantiene joven el corazón. De este modo, el Espíritu Santo hace que renazca la alegría en la misión. Al inicio de este curso hemos de suplicar: “Ven, Espíritu Santo, riega nuestra tierra en sequía, sana nuestro corazón enfermo, lava nuestras manchas e infunde calor de vida en nuestro hielo”.

El Señor nos ha prometido: “Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos” (Mt, 28, 21). Solos, sin Cristo Jesus y sin el Espíritu Santo, nuestra vida eclesial, nuestra tarea misionera y el proceso de discernimiento no serán posibles ni darán los frutos esperados por el Señor. No bastan nuestras fuerzas, recursos y estructuras. “Sin mí no podéis hacer nada” (Jn 15,5), nos dice Jesús. Sin la presencia y acción del Señor por la fuerza de su Espíritu, nuestro trabajo resulta ineficaz. Ellos son fortaleza en la dificultad, consuelo en la tribulación y aliento en el cansancio apostólico. Abramos nuestro corazón a la acción del Espíritu Santo.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 19 de septiembre

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de septiembre:

  • 775º Aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe, Año Jubilar diocesano.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Iglesia en Jubileo, dócil a la acción del Espíritu Santo».
  • La Diócesis celebra la fiesta de la Patrona con una Solemne Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa.
  • Entrevista a María Planelles, enviada a la misión a Tanzania.
  • El Papa de cerca: «Camino, servicio y gratuidad».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

El Obispo, D. Casimiro, da a conocer en COPE las líneas que seguirá nuestra Iglesia diocesana en este nuevo curso

17 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Mañana, sábado 18 de septiembre, nuestra Diócesis celebrará la Jornada Diocesana de inicio de Curso Pastoral, una Jornada muy importante a la que estamos invitados todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón: sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares.

Es por ello que nuestro Obispo, D. Casimiro, ha sido entrevistado esta mañana en el programa “El Espejo de la Iglesia Diocesana” de COPE Castellón, hablando, entre otros temas, de este nuevo Curso Pastoral, del Año Jubilar diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, de su Carta Pastoral, y de la necesidad de abrir un tiempo de reflexión.

Puedes escuchar la entrevista AQUÍDescarga
Compartir

Hacia el Año Jubilar Diocesano

11 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2021 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Después de la pausa del verano os saludo de corazón a todos. Estamos comenzando un nuevo curso pastoral, que, sin olvidar las tareas ordinarias en la vida y misión de nuestra Iglesia, tendrá esta vez un carácter extraordinario.

Nos disponemos a preparar y celebrar un Año Jubilar Diocesano para conmemorar el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. En efecto; el Papa Inocencio IV, mediante la bula Pie Postulatio, de 12 de abril de 1274, reconocía la jurisdicción real del Obispo sobre la Ciudad de Segorbe, verdadero origen de la sede episcopal en la Catedral de Segorbe y de la Iglesia diocesana del mismo nombre. Ya en el siglo XX, san Juan XXIII, mediante la bula Illas in Ecclesia catholica urbes, de 31 de mayo de 1960, dispuso que nuestra diócesis pasara a llamarse de Segorbe-Castellón, manteniendo la sede episcopal en la Catedral de Segorbe. Para celebrar debidamente esta efeméride y aprovechar espiritual y pastoralmente este singular acontecimiento, el Papa Francisco nos ha concedido la gracia de celebrar un Año Jubilar con la posibilidad de ganar Indulgencia Plenaria; comenzará el 12 de abril de 2022 y será clausurado el 16 de abril de 2023, Domingo de la Divina Misericordia.

Casi ocho siglos de historia diocesana bien merecen una celebración especial. Somos herederos de un rico legado de fe, de vida eclesial  y de santidad. El Señor lo ha puesto en nuestras manos para que lo mantengamos vivo y lo sigamos ofreciendo a los hombres y mujeres de hoy. El Jubileo diocesano es un Año de gracia de Dios para hacer memoria agradecida del pasado, para purificarnos y renovarnos personal, comunitaria y pastoralmente, y para abrirnos a la acción del Espíritu Santo para llevar a todos la alegría del Evangelio. Hoy como antaño resuenan las palabras de Jesús Resucitado: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16, 15).

Por ello, con este Año Jubilar deseamos en primer lugar dar gracias a Dios por el don de nuestra Iglesia diocesana y por tantos dones con que hemos sido agraciados por Dios a lo largo de estos siglos. Hemos de pedir también perdón por nuestros pecados e infidelidades y convertirnos al Señor, para que se avive la fe y vida cristiana de cuantos formamos esta Iglesia. Debidamente vivido, este tiempo de gracia propiciará la conversión pastoral y misionera tan necesaria y urgente de nuestra Iglesia diocesana en sus miembros y comunidades, como nos pide insistentemente el Papa Francisco. Necesitamos crecer en comunión eclesial y en el sentido de pertenencia a nuestra Iglesia diocesana; el Señor nos llama a caminar juntos (sinodalidad) favoreciendo la corresponsabilidad de todos en la vida y misión de nuestra Iglesia. Todos, cada uno según su propia vocación, ministerio y carisma, estamos llamados a ser una Iglesia ‘en salida’, evangelizada y evangelizadora.  

En este mismo sentido es necesario que en todos los que la formamos -fieles y comunidades-, crezca el afecto y el amor por nuestra Iglesia diocesana, simbolizada en la Catedral, la iglesia madre de todas la iglesias de la Diócesis. En ella, el Obispo tiene su sede o cátedra, signo de la sucesión apostólica, y así de la catolicidad y apostolicidad de nuestra Diócesis, de sus miembros y de sus comunidades.

No olvidemos que, ayer, hoy y siempre, el programa de la Iglesia es el anuncio de Jesucristo y de su Evangelio de Salvación. Pero para poder ser fiel a la misión recibida, nuestra Iglesia diocesana ha de tener en cuenta a los hombres y las mujeres de cada época, así como las circunstancias y las necesidades del momento en que vive y lleva a cabo su misión. Por ello, a la vez que nos preparemos para el Jubileo y lo celebremos, queremos discernir juntos los caminos para la misión en el presente, en un proceso sinodal de oración y de reflexión, personal y comunitaria. Se trata de ponernos a la escucha del Señor, de abrirnos a la moción del Espíritu Santo y de atender a los deseos y gemidos de nuestros contemporáneos para descubrir el plan de Dios, los caminos que Él nos indica para ser sus discípulos misioneros, aquí y ahora.

Para presentar este Año Jubilar diocesano y dicho proceso de oración y reflexión os convoco a todos los diocesanos a la Jornada diocesana de inicio del curso pastoral. Tendrá lugar, Dios mediante, el sábado 18 de septiembre, en el Seminario Diocesano Mater Dei. Todos estáis invitados; en especial, los sacerdotes, párrocos, delegados diocesanos, arciprestes, religiosos y religiosas, catequistas, profesores de religión y miembros de los distintos consejos de pastoral, de movimientos, asociaciones y cofradías. Os espero.

Con mi afecto y bendición,

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 12 de septiembre

11 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 12 de septiembre:

  • La Virgen de la Cueva Santa, seis siglos de prodigiosa intercesión.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Hacia el Año Jubilar Diocesano».
  • Los jóvenes de la Diócesis crecen espiritualmente participando en las diferentes actividades organizadas durante el tiempo estival.
  • Entrevista a Mauro Soliva, Delegado diocesano para la Enseñanza.
  • El Papa de cerca: «Necesaria renovación».
Puedes descargarte La Hoja AQUÍDescarga
Compartir
Página 15 de 16«‹13141516›
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La Hoja del 24 de septiembre23 de septiembre de 2023 - 11:00
  • Imagen Cartas 320x200El Primer Anuncio en la escuela23 de septiembre de 2023 - 10:02
  • Hakuna celebrará la próxima Hora Santa el 25 de...22 de septiembre de 2023 - 14:38
  • El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana...22 de septiembre de 2023 - 13:36
Comentarios
  • […] cabe recordar que Cáritas España ha lanzado...20 de septiembre de 2023 - 10:29 por Los católicos y los musulmanes de Castellón se unen por las víctimas del terremoto de Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] importante es tener un encuentro personal con...17 de septiembre de 2023 - 13:31 por La Adoración Nocturna Femenina de Onda celebra su 50º aniversario - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Por otra parte, la Delegación diocesana para...14 de septiembre de 2023 - 11:55 por Los católicos y los musulmanes de Castellón se unen por las víctimas del terremoto de Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Cáritas activó una campaña de emergencia para...13 de septiembre de 2023 - 13:25 por Ayuda para los afectados por el terremoto en Marruecos - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Te invitamos a unirte a esta gran fiesta del Primer Anuncio que tendrá lugar en el Ágora de Betxí el día 11 de Septiembre de 2023 desde las 09:00h
Ponencia de Fran Ramírez, laico al servicio de la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española ( @EpiscopalConferencia  ), también hasta hace poco responsable nacional del proyecto de Primer Anuncio, “Encuentros Cuatro40” de Acción Católica General ( @AccionCatolicaGeneralACG  ).
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Hakuna #HoraSanta "La alegría del cristiano"Los jóvenes de Hakuna se reunirán el próximo lunes para celebrar una Hora Santa.🗓 25 de septiembre⌚20.00 h.🏫 Universidad CEU Cardenal Herrera de #Castellón. ℹ Más info 👉 acortar.link/zgu0rz ... Ver másVer menos

Foto

Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar