• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo, D. Casimiro, clausura en Onda el Año Mariano de Nuestra Señora de la Esperanza

19 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana, IV domingo de Adviento, se ha celebrado la clausura del II Año Mariano de las parroquias de Onda, dedicado a Nuestra Señora de la Esperanza, patrona del municipio, que han vivido desde el 20 de diciembre de 2020 bajo el lema “No tienen vino” (Jn. 2, 3).

Ha sido con una Eucaristía que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora de Onda, con Mosén Domingo Galindo muy presente en la memoria y en las oraciones de los ondenses.

Tras recordarle el Obispo en el inicio de su homilía, se ha mostrado agradecido a Dios por este Año Mariano, en el que “Él seguro que ha derramado muchos dones en vuestros corazones, en vuestras parroquias, en vuestras familias y en vuestras comunidades, que, aunque estos frutos no los percibáis están ahí, y seguro que vuestra devoción mariana se ha agrandado, para ser en este tiempo comunidades de discípulos misioneros del Señor”.

Nuestra verdadera esperanza es Jesucristo, “que con su muerte y resurrección nos ofrece la posibilidad de participar de la vida de Dios, para que todo en el que crea en Él tenga vida eterna”, ha dicho, y es “la que nos alienta a caminar esperanzados, especialmente en la dificultad y en la desolación, en la lucha de esta vida, sin dudar de la presencia de Dios a través de su Hijo, que nos llega de manos de María”. “Dios no nos abandona nunca – ha continuado D. Casimiro – tampoco en la muerte, porque Él está ahí, como está también la Virgen para acogernos, para darnos la vida en plenitud”.

Ha destacado cuatro palabras que nos pueden ayudar a mantener viva la esperanza y a vivir la Navidad: escuchar, creer, acoger y llevar.

ESCUCHAR

María es la mujer que escucha el mensaje que le transmite Dios a través del ángel Gabriel. “Es una llamada a escuchar con atención la Palabra de Dios, no solamente a oír, sino a hacerlo con atención, sabiendo quien nos habla”. Dios nos habla en la Palabra, en la Eucaristía, en los acontecimientos de nuestra vida, en cada hombre, ha explicado, “Él no es un Dios mudo, es un Dios que camina con nosotros y nos habla, sale a nuestro encuentro”.

CREER

María es la mujer humilde que creía, “que había puesto su confianza en Dios, porque sabía que sin Dios nada era”. “Vivimos por puro amor de Dios, que nos ha llamado a esta vida por amor, para hacernos partícipes de su amor y de su vida en plenitud, si sabemos acoger a Cristo Jesús como hizo María”.

ACOGER

En esta Navidad, el Obispo ha animado a “creer en Dios de verdad, a acogerlo de corazón en nuestra vida”, porque “Él espera ser acogido en ese Niño pequeño y pobre que nace en Belén”. “Acojamos a Dios en nuestra vida, sin Él estamos perdidos”.

LLEVAR

“Lo que gratis recibimos, gratis lo hemos de ofrecer”, del mismo modo que hace María, “la primera misionera”, que se pone en camino a prisa para visitar a su prima Santa Isabel “llevando en su seno al Hijo de Dios”. “No nos dejemos llevar por los intentos de reducir la Navidad a compras, fiestas y vacaciones”, ha advertido, “todo eso, si no brota de Dios, no dejará rastro en nosotros y se marchitará”. “Vivamos de verdad la Navidad y llevemos ese Niño a otros”.

Tras la homilía, otra parte importante y significativa de esta celebración ha sido la bendición, por parte del Obispo, de las imágenes del Niño Jesús que los niños y familias contemplarán durante estos días de Navidad en sus casas.

Compartir

Misa Exequial por el eterno descanso del Rvdo. Domingo Galindo

13 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Presidida por el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente

Desde primera hora de la mañana la Capilla del Sagrario de la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, en Onda, acogía la capilla ardiente del que fuera su párroco, Mosén Domingo José Galindo Matías. Oriundo de La Vall d’Uixó (08-06-1976) fallecía de forma repentina el pasado sábado, 11 de diciembre a la edad de 45 años.

A lo largo de la mañana, se ha velado el cuerpo sin vida del sacerdote, ante cuyo féretro se han acercado numerosos fieles para despedir al que ha sido su párroco. A las 16,30 de esta tarde se han celebrado las exequias fúnebres en una ceremonia que ha presidido el Obispo de la Diócesis, Monseñor Casimiro López Llorente. Durante la homilía ha dado «Gracias a Dios por el Ministerio sacerdotal que ejerció con vocación, en permanente servicio a Jesucristo, gran devoción por la Santísima Virgen María y en obediencia a su Obispo». Además D. Casimiro ha hecho un agradecimiento póstumo en presencia de todos los fieles, por «la importante labor parroquial que desempeñó», así como el resto de tareas encomendadas haciéndolo «con total entrega, humildad y fidelidad, siendo un siervo del Señor y de nuestra Iglesia diocesana».

El Obispo ha recordado que el próximo domingo 19 de diciembre, tal como estaba previsto en la agenda diocesana, se clausurará el Año Mariano de Onda y, se celebrará con toda Solemnidad – ha dicho – «tal como era el deseo del párroco».

Fue ordenado sacerdote el 24 junio del año 2000 y ha ejercido todo su Ministerio sacerdotal en la localidad de Onda, concretamente en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, primero como diácono Adscrito, después como Vicario Parroquial y finalmente, fue nombrado Párroco de la misma. D. Domingo Galindo era Arcipreste del Arciprestazgo nº 9 «Nuestra Señora de la Esperanza» (Onda) y Consiliario Diocesano de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes. Además era miembro del Consejo Presbiteral Diocesano y de la Comisión Permanente de dicho Consejo.

Compartir

El clero joven retoma sus jornadas mensuales en este nuevo curso

8 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Delegación para el clero, Noticias /por obsegorbecastellon

Ayer 7 de octubre, coincidiendo con la celebración de la Virgen del Rosario, el clero joven retomó las jornadas de este nuevo curso pastoral que, habitualmente, se producen una vez al mes.

En esta ocasión, la reunión se celebró en Onda donde se está celebrando un Año Jubilar en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. La Iglesia de la Sangre acogió a los sacerdotes que menos tiempo llevan ordenados que compartieron la oración inicial con nuestro Obispo, D. Casimiro, quien insistió en la idea de la peregrinación, «siguiendo en camino unidos por el Señor y juntos como presbiterio». Tras el rezo de las intermedias, el párroco de La Asunción de Nuestra Señora, Domingo José Galindo ofreció una charla sobre el origen del «Año Santo».

La jornada se completó con la oración frente a la Virgen de la Esperanza y la celebración de la Eucaristía que estuvo presidida por D. Casimiro, quien, a la luz de la Palabra proclamada, centró su homilía en María como punto de unidad, advirtiendo en que «la tristeza y el desaliento provienen de nuestra incredulidad en el Señor». El Obispo les exhortó a «escuchar, creer y acoger a Dios para salir a la misión» siguiendo el ejemplo de María.

Compartir

Solemnidad de La Asunción, en Onda, coincidiendo con el «Año Mariano»

16 de agosto de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

La parroquia de La Asunción de Nuestra Señora en Onda, celebró ayer la Solemnidad de La Asunción de la Virgen coincidiendo con la celebración del «Año Mariano».

La parroquia celebra esta solemnidad con la Misa de ayer, así como con un octavario, del 15 al 22 de agosto, aunque en esta ocasión, a diferencia de otros años, no ha habido procesión por las calles. El párroco, Domingo José Galindo, ha explicado que la pandemia ha marcado ciertas diferencias en la celebración de este año Mariano respecto a las celebraciones de 2010, aunque, precisamente este motivo, «también está permitiendo establecer una relación más íntima y más sencilla con María, con más dificultades, pero con más oración».

El próximo mes de noviembre, si las circunstancias lo permiten, estará centrado en la oración con los enfermos y por los difuntos, y está previsto que la imagen de la Virgen visite a las parroquias y vaya al cementerio. Ya en diciembre, en la fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza, son las fiestas patronales, clausurándose del Año Santo en el IV Domingo de Adviento. El lema con el que los ondenses están celebrando este Año Mariano es “No tienen vino” (Jn. 2, 3), y como indica el párroco, este Evangelio tiene una simbología muy especial, ya que el vino simboliza la alegría, y de la misma manera que la Madre está con el Hijo cuando hace fiesta, también está con Él cuando sufre. Del mismo modo está con nosotros, ayudándonos, como Madre, en este tiempo de pandemia. Además, Domingo José ha explicado que, en cada una de las tres parroquias de Onda, en la de Artesa, en la capilla de la residencia de ancianos y en el Santuario, hay instalada una tinaja, siendo un total de seis, en la s que los fieles depositan las peticiones y las intenciones que le quieren presentar a la Virgen. Se trata de una iniciativa que guarda relación con este pasaje evangélico de las bodas de Caná, en el que aparecen seis tinajas («Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una»), y que ha tenido una muy buena respuesta. Después, todas estas tarjetas introducidas son ofrecidas a María en una Eucaristía, celebrada todos los días 18 de cada mes.


El párroco también ha querido pedirle a la Virgen, para Onda y para la Diócesis, “que nos ilusione y que nos motive, que nos haga confiar en el Señor, que la pandemia no apague en nosotros la esperanza, y que Ella nos ayude a caminar siempre hacia el proyecto de Dios”.

Compartir

Onda celebra la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza

20 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana, con una Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, los fieles de las parroquias de Onda y de Artesa han celebrado la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza.

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, el municipio celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado, mediante decreto, por el Obispo en el año 2009, el último Año que se celebró.

En su homilía, D. Casimiro indicaba que comenzamos este nuevo Año Mariano “centrando nuestra mirada en la Virgen de la Esperanza”, y lo hacemos bajo el lema `No tienen vino´ (Jn. 2, 3), lo que “suscita en nosotros el recuerdo de la situación que estamos atravesando de pandemia sanitaria, de crisis económica y laboral, y de otras pandemias que brotan cuando el hombre y la mujer apartan su mirada de Dios”.

De la Virgen de la Esperanza nace el Salvador, “que es la esperanza que no defrauda”, ha continuado, “y en Él, en el Hijo de Dios que se hace carne en el seno virginal de María” nos muestra Dios “designios de amor por toda la creación, de forma especial por el ser humano”, por ello “Dios está con nosotros, nunca nos abandona”.

Igual que María le dice a su hijo «No tienen vino», tampoco nosotros “tenemos vino, nos falta la alegría, nos falta la esperanza porque vivimos momentos de incertidumbre, estamos acosados, atenazados por el miedo, por la desesperanza ante tanta pandemia del virus de la mentira y de la muerte”, ha explicado.

Nuestro Obispo ha hablado tres actitudes a poner en práctica durante esta Navidad y durante todo este Año Mariano que comienza: escucha, acogida y misión.

ESCUCHA

“María escucha la Palabra de Dios, «Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo»”, decía para a continuación exhortar a los presentes, “¡Alegraos ondenses!, ¡alegraos todos!, porque Dios nos ama y está con nosotros”. “Dios no necesita de nosotros, sino que nosotros necesitamos de Dios, para que nos abramos a su amor, a su gracia, que es lo mejor que nos puede ocurrir, dejarnos amar por Dios”.

“Todo cuanto tenemos, cuanto existe es puro don de Dios que lo ha puesto en nuestras manos para que lo cuidemos, como hemos de cuidar la creación, pero también cada vida humana desde su concepción hasta su muerte natural”, ha indicado.

ACOGER

“María contestó «He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra»”, “toda ella se puso a disposición de Dios”, acogiendo “en la fe y en la disponibilidad al Hijo de Dios”, y toda su vida será “disponibilidad y servicio a la Palabra de Dios, y desde allí a los hermanos”.

“Acoger la voluntad de Dios en nuestra vida es lo más grande que nos puede ocurrir, porque Dios es un Dios de vivos y no de muertos, solo quiere nuestro bien, nuestra plenitud, nuestra felicidad”.

MISIÓN

La Virgen sale de su casa y se pone rápidamente “en camino para atender a su prima” Santa Isabel, es “la primera misionera” (Papa Francisco). “La fuente de la vida, la fuente de la alegría es Cristo Jesús, el hijo de María, la Madre de la esperanza”, y sabe que “lo que recibe gratis, gratis lo ha de llevar a los demás para que el mundo recupere la alegría, la esperanza, la generosidad, la solidaridad y la fraternidad, recupere el respeto por la vida, por las familias y por la educación de los hijos”, decía al final de la homilía.

Compartir

El 2021 será Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en Onda

14 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, en Onda se celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, en el año 2009.

El párroco de La Asunción de Ntra. Sra., Domingo José Galindo, ha explicado que el origen de estas celebraciones está en el año 1948, con motivo de la I Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago, ya que con el objetivo de animar a los jóvenes que iban a peregrinar, durante el mes de mayo se celebraron varias procesiones de la Virgen por las calles del municipio. También en 1954, centenario del dogma de la Inmaculada Concepción.

En el 2009, el último Año Mariano, las parroquias de Onda quisieron aportar un motivo de esperanza ante la crisis económica que se vivió. El Obispo, D. Casimiro, explicó que «en un tiempo marcado por una profunda crisis de valores, cuyo exponente más llamativo es la actual crisis, el Año Mariano es un año de gracia y de esperanza para trabajar con ilusiones renovadas».

En esta ocasión, una nueva crisis acompañará a estas celebraciones, la provocada por la pandemia de la Covid-19. “Es verdad que las circunstancias nos van a marcar mucho”, indicó Domingo José Galindo, “pero lo importante es lo que se va a celebrar, no el cómo, pues nos adaptaremos”, siempre manteniendo las medidas sanitarias correspondientes, “lo importante es que la Iglesia que camina en Onda, las tres comunidades parroquiales de Onda junto a la comunidad de Artesa, tendremos durante este Año una devoción especial hacia la Madre de Dios”. “Justamente en estos tiempos es cuando más necesitamos el calor y la proximidad de una madre”.

Los párrocos han querido realizar una invitación especial a vivir este momento bajo el lema “No tienen vino” (Jn. 2, 3). Así lo dio a conocer José García, párroco de San Bartolomé, ya que este Evangelio “supone el primero de los milagros de Jesús, por intercesión de María”, lo que tiene una simbología muy especial en este año de pandemia. “El vino simboliza la alegría”, explicó, “no tenemos alegría este año, estamos tristes, estamos preocupados, y nos invade el miedo y la incertidumbre”, ante lo cual, por intercesión de María “necesitamos que surja la esperanza, que es lo que necesitamos en este tiempo de pandemia y de crisis”.

Por su parte, Antonio Graciá indicó que igual que en este Evangelio aparecen seis tinajas “intentaremos que en este Año Mariano hallan seis acciones”:

  • ENTRAR (diciembre 2020): con las celebraciones del triduo preparatorio en cada parroquia. También con la apertura del Año Mariano por parte del Obispo, D. Casimiro, y que se celebrará el próximo domingo, 20 de diciembre, a las 12 h. en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
  • REANIMAR (febrero-marzo 2021): itinerario penitencial y celebraciones del perdón.
  • TESTIMONIAR (abril-mayo 2021): acogida de la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza en las parroquias.
  • SERVIR (junio 2021): encuentros con las diferentes realidades de acompañamiento y servicio de las parroquias.
  • ACOMPAÑAR (noviembre 2021): oración con los enfermos y por los difuntos, así como una Eucaristía en el cementerio con la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza.
  • SALIR (diciembre 2021): fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza y clausura del Año Santo en el IV Domingo de Adviento.

También, Juan Gregorio Señor, quiso informar de los actos iniciales, que consistirán en:

  • Los días 16, 17 y 18: triduo en las parroquias.
  • Además, el día 18 es la fiesta litúrgica de la Virgen.
  • El día 19, en el Ángelus, volteo de todas las campanas de Onda y Artesa. Durante el día, celebraciones y vigilias en las parroquias, en el Strio de Ntra. Sra. de la Esperanza y en la Residencia de Ancianos.
  • El día 20 a las 12h. será la Misa de apertura presidida por El Obispo, D. Casimiro.

Consulta AQUÍ el tríptico

Compartir

Altura clausura el Año Mariano de la Virgen de Gracia

4 de octubre de 2017/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

La población de Altura concluyó el 30 de septiembre el Año Mariano de la Virgen de Gracia con una solemne Eucaristía presidida por Mons. Casimiro López Llorente. El Obispo recordó los eventos organizados y agradeció el quehacer de la Cofradía. La celebración fue la ocasión para el reencuentro de tres sacerdotes hijos de la población: D. Rafael Torres, D. Manuel Blasco y D. José Cebrián. La Escolanía de la Virgen de los Desamparados de Valencia aportó la parte musical del oficio litúrgico.

Leer más

Compartir

El Belén viviente de Altura recauda 1.400 € para niños sin hogar

28 de diciembre de 2016/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Este años Altura ha estrenado la organización de un Belén viviente que ha movilizado a todo el pueblo. La iniciativa surgió dentro de los actos del Año Mariano de la Virgen de Gracia, inaugurado en octubre, y el éxito del evento hace que se planteen seguir en adelante. De esta actividad, organizada por la Cofradía, se han recaudado 1.405 € que se destinarán a los Hogares de Vida y Luz de las Terciarias Capuchinas a través de Cáritas parroquial.

Leer más

Compartir

Apertura del Año Mariano de la Virgen de Gracia en Altura

11 de octubre de 2016/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Parroquias /por obsegorbecastellon

Altura ha iniciado un Año Mariano de Ntra. Sra. de Gracia con motivo de los 500 años de veneración de la Virgen y la celebración de su coronación y patronazgo, prevista para julio de 2017. Mons. Casimiro López Llorente ha firmado un decreto en que declara este evento y anuncia que la Penitenciaría Apostólica concede la indulgencia plenaria a “cuantos visiten la iglesia parroquial de Altura y veneren la imagen”. El domingo pasado presidió la misa inaugural del Año Mariano de la Virgen de Gracia en Altura. Leer más

Compartir

Declaración de un Año Mariano de Ntra. Sra. de Gracia en la Villa de Altura

22 de septiembre de 2016/0 Comentarios/en Decretos, Decretos 2016 /por obsegorbecastellon

 

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

 

 

El próximo año del Señor de 2017, la Parroquia y Villa de Altura de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará 500 años de culto ininterrumpido y de veneración fervorosa a la Santísima Virgen, bajo la advocación de Nuestra Señora de Gracia. En efecto, en el año 1517 se construyó en esta parroquia -cuyo origen data del año 1249- la primera Capilla dedicada a Nuestra Señora de Gracia y fue erigida la consiguiente Capellanía. Más tarde, el 7 abril 1549, el Obispo de Segorbe erigió el beneficio con el título «Nuestra Señora de Gracia» para atender el culto a la Virgen, que se ha mantenido ininterrumpidamente hasta nuestros días gracias a la profunda devoción y al gran amor a la Virgen de Gracia de los fieles cristianos de esta población. Así mismo, desde su inicio en el año 1636 se viene celebrando la Santa Misa en honor de la Virgen todos los sábados a primeras horas del día de forma ininterrumpida y con gran participación de fieles. Leer más

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • II Jornadas de formación sobre la Iglesia1 de febrero de 2023 - 10:26
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero1 de febrero de 2023 - 10:00
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante el Covid-19:...1 de febrero de 2023 - 09:32
  • Comienzan los cursillos prematrimoniales de 202331 de enero de 2023 - 09:27
Comentarios
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
4h

#cursos #Prematrimoniales #castellon

🤵👰⛪ Comienzan los cursillos prematrimoniales de 2023

https://bit.ly/3kVanIC

Reply on Twitter 1620712141929222144 Retweet on Twitter 1620712141929222144 Like on Twitter 1620712141929222144 1 Twitter 1620712141929222144
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
30 Ene

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

2 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Oración #CEE #papa ⛪🙏 Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero ... Ver másVer menos

Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Este mes de febrero se renuevan las intenciones de oración que propone el Papa Francisco y la Conferencia Episcopal Española. El Papa dirige su intención por
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Hermanitas de 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar