Esta mañana se ha celebrado, en la Parroquia de Santa Sofía, en Vila-real, la reunión de los consejos de pastoral del Arciprestazgo de Vila-real, en la que han participado los sacerdotes de todas las parroquias del municipio y dos representantes de cada Consejo pastoral. Presidida por el Arcipreste de Vila-real, D. Joaquín Guillamón, Prior de San Pascual Bailón, la reunión ha comenzado con la lectura de la Palabra y una oración inicial, dando paso a una primera charla formativa, a cargo de Jorge Andreu, miembro del Consejo Pastoral de la Parroquia de San Jaime y del Consejo Pastoral Diocesano.
Estas reuniones forman parte de la programación Pastoral de nuestra Diócesis «como un medio para sensibilizar en la comunión de bienes, en el sentido comunitario y fraternal» en la que participan el Arcipreste, los párrocos y miembros de los Consejos de pastoral parroquiales.
Bajo el título «La corresponsabilidad de los laicos en la Iglesia», el ponente ha expuesto la necesidad e importancia de la implicación de todos los bautizados como Pueblo de Dios «en la construcción de la Iglesia y para la evangelización del mundo pues por el bautismo somos llamados y enviados a la misión y a vivir la comunión y la corresponsabilidad siendo discípulos misioneros de Cristo».
¿Nos vemos como enviados al mundo por la Iglesia?
A través de esta pregunta lanzada al auditorio y citando al Santo Padre en la exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» en la que Francisco afirma que «todo cristiano es misionero en la medida que se ha encontrado con el amor de Dios», Jorge Andreu ha resaltado que «somos discípulos misioneros y Pueblo de Dios, invitados a vivir la fe, pero no de forma individual y aislada, sino en comunidad». Se ha remontado a los relatos asociados a las primeras comunidades cristianas para argumentar que «la Iglesia nace del Misterio de Dios y camina en la historia como Pueblo y a través de los siglos el Pueblo de Dios ha sido y es misionero y santo constituido por hombre y mujeres con diversidad de vocaciones, carismas y ministerios pero todos llamados a ser seguidores de Jesús para llevar el Evangelio a los confines del mundo».
Los rasgos comunes que nos identifican, ha dicho, son «la vida comunitaria, celebración litúrgica, especialmente la Eucaristía y el servicio generoso para el bien común». Por ello, los cristianos laicos, por ser cristianos, ha resaltado, «hemos de participar activamente en la triple tarea evangelizadora: profética, litúrgica y caritativo-social». Cada uno de nosotros nos convertimos en discípulos misioneros en nuestras comunidades parroquiales a través de nuestra implicación, «conscientes de nuestra propia vocación y deseosos de vivir en comunión con los cristianos que puedan tener una vocación diferente a la nuestra, pero haciéndolo todo para la Gloria de Dios y el bien del mundo».
La jornada ha contado con una segunda charla formativa a cargo de Francisco Javier Vicente, Delegado Diocesano de Apostolado Seglar que ha expuesto el Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos, que cuenta, entre sus objetivos, colaborar en la renovación pastoral de la Diócesis, favorecer la acogida de los contenidos del Congreso dando respuesta a los desafíos actuales, dinamizar y potenciar la vocación laical, y animar a concretar iniciativas que ayuden a ser el «Pueblo de Dios en Salida».
Mons. Casimiro López Llorente sigue su recorrido por las reuniones de sacerdotes por arciprestazgos. El objetivo es impulsar la aplicación del objetivo pastoral de la caridad y apoyar los presbíteros y la reflexión sobre la situación del clero. Esta semana el Obispo ha estado en los encuentros de Burriana y Nules. En el primero se organizará un encuentro entre representantes de Cáritas y seglares comprometidos para exponer inquietudes y posibles proyectos. El segundo, por su parte, se prepara a acoger la celebración diocesana del Día de la Familia, el 29 de diciembre.
Las parroquias del arciprestazgo de Lucena del Cid organizarán una asamblea conjunta en marzo de 2020 para profundizar la vivencia de la caridad en la demarcación. Así lo han anunciado los párrocos de las 12 parroquias al Obispo esta mañana en L’Alcora. El encuentro se enmarca dentro de la visita que Mons. Casimiro López Llorente está haciendo a los presbíteros para impulsar la aplicación del objetivo pastoral del curso diocesano.
El paso del Obispo por las reuniones arciprestales de sacerdotes ayudan a concretar los objetivos del Plan Diocesano de Pastoral en las diversas comunidades cristianas. Esta mañana Mons. López Llorente ha participado en el encuentro de los presbíteros de las parroquias de la Costa: San Pedro del Grao de Castelló, Benicàssim, Oropesa, Ribera de Cabanes y Torreblanca. Albert Arrufat, arcipreste, ha declarado que se está trabajando para instituir a nivel arciprestal una líneas de actuación común, el consejo pastoral y una Cáritas arciprestal.
El Obispo ha recordado la importancia de la dimensión diocesana, como marco y apoyo de las acciones de las diversas parroquias. Los sacerdotes de la Costa han concluido el trabajo sobre los puntos del Plan de Pastoral referentes al arciprestazgo y han preparado el cuestionario sobre la práctica de la caridad que se trabajará en el Consejo Presbiteral del 12 de noviembre.
Para poder impulsar con mayor eficacia los objetivos del Plan Diocesano de Pastoral y los diversos retos que se plantean este curso en la Diócesis, Mons. Casimiro López Llorente anunció en la Jornada Diocesana de Apertura del Curso Pastoral que se reuniría con los sacerdotes por arciprestazgos. El primer encuentro se ha realizado esta mañana, viernes 11 de octubre, con las párrocos de Castellón Norte.
Como lo anunció en la introducción de la Jornada Diocesana de Inicio del Curso Pastoral, el sábado pasado 14 de septiembre, Mons. Casimiro López Llorente ha comunicado a los arciprestes, en su primera reunión del año escolar, que asistirá a uno de los encuentros arciprestales de sacerdotes. Su objetivo, según explicó en el Mater Dei, es “alentar esta misión que el Señor pone en nuestras manos”. Los presbíteros de las 14 demarcaciones comunicarán a partir de ahora al Obispo las fechas de sus sesiones de trabajo para cuadrar agendas.
Esta mañana, viernes 19, los dos arciprestazgos de Castellón han mantenido su primera reunión de curso. El encuentro ha sido conjunto, y ha servido para la presentación de Joaquín Muñoz como arcipreste de Castellón Norte.
Otro proyecto en el que se está trabajando, junto con la Vicaría Episcopal de Pastoral, es la organización a nivel diocesano de un curso para obtener la titulación de monitor de tiempo libre. Esta iniciativa responde a la solicitud de varias parroquias que organizan campamentos de verano.
Los sacerdotes de la mitad de los arciprestazgos de la Diócesis ya han mantenido su encuentro de inicio de curso con el Obispo, mons. Casimiro López Llorente. El primero fue el de Onda, la semana pasada, al que han seguido Jérica, Pla de l’Arc, Costa, Albocàsser y los dos de Castellón este último viernes de septiembre. Después de estos siete arciprestazgos, la semana que viene seguirán las reuniones en Burriana, La Vall d’Uixó, Vila-real y Almazora.
La valoración por parte de los presbíteros de esta iniciativa impulsada por mons. López Llorente hace tres años es muy positiva y ayuda a aplicar los objetivos pastorales para el curso. Leer más
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.