• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

D. Casimiro bendice y re-entroniza a la Virgen de Gracia de Pina de Montalgrao en la ermita que lleva su nombre

21 de mayo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Las autoridades locales y los fieles devotos de Pina de Montalgrao participaron ayer tarde con gozo en la Solemne Eucaristía que, presidida por Mons. Casimiro López, tuvo lugar en la Ermita de la Virgen de Gracia, patrona del municipio.

La celebración sirvió para bendecir y re-entronizar la imagen que, habiéndose perdido tiempo atrás, fue hallada en 2021 durante unos trabajos de limpieza. La ceremonia se vivió con júbilo y gran alegría tal como manifestó el Obispo durante la homilía en la que puso de relieve las principales actitudes de la Virgen María que han de servir de modelo, dijo, para que a través de la Madre de Dios «os encontréis con el Hijo de Dios, Jesús, el Señor Resucitado». La atenta escucha en oración, acoger la palabra de Dios y ponerse en camino para servir a su prima Isabel, son las tres actitudes en las que D. Casimiro puso el acento.

«María, junto al Espíritu Santo, es el mayor don que Jesús nos regala», puntualizó el Obispo. En este sentido hizo alusión a la Palabra proclamada que coincidió con la Solemnidad de la Ascensión del Señor que se celebra este domingo previo a la Pascua de Pentecostés. Resaltó la necesidad de «fortalecer nuestra fe al igual que entonces los discípulos de Jesús, que dejándose ver por ellos, prometió que nos enviaría el Espíritu Santo para que fortalecidos en la fe sigamos viviendo como discípulos suyos, como hijos de Dios, como cristianos, como miembros de la Iglesia».

De la misma manera, evitando que nos sintiéramos huérfanos, «nos entregó a su madre». Ella, insistió D. Casimiro, «es nuestra mejor guía en el camino de la fe y de la perseverancia y su presencia nos sirva de peregrinaje en esta vida». Exhortó a los presentes a acudir a la Virgen porque ella «acoge, protege, escucha y camina con nosotros». D. Casimiro mostró también su agradecimiento al pueblo de Pina de Montalgrao que con su participación masiva en la celebración de ayer, dijo el Obispo, «habla de la emoción y devoción que sentís hacia la Virgen de Gracia sabiendo que os acompaña en las alegrías, pero también en los momentos de dificultad».

En este sentido, invitó a todos los presentes a, como María, «sepamos escuchar a Dios a través de su Palabra, dejándonos interpelar para acoger el camino que nos muestra, y en actitud de servicio anunciemos la alegría del Evangelio». Por último les exhortó a mantenerse perseverantes en la fe tal como han mostrado a lo largo de los siglos acogiendo el legado de fe de quienes les precedieron.

La parte musical de la celebración corrió a cargo de la Capilla Musical de la Catedral de Segorbe.

Hallazgo

El 3 de agosto de 2021, unos trabajadores municipales que estaban limpiando «El Cubo» para su restauración, hallaron allí oculta la Sagrada Imagen perdida de la Virgen de Gracia. Comunicando la feliz noticia al Ayuntamiento y consultada la Delegación de Patrimonio Cultural del Obispado de Segorbe-Castellón, resultó tratarse de la antigua imagen medieval labrada en piedra, del primer cuarto del siglo  XV,  posiblemente escondida durante la última guerra civil para evitar su expolio o destrucción.

Restaurada por Trestaller y confeccionada su vitrina para su altar en la parroquia por Carpintería Andueza, la obra corresponde a la imagen devocional de la ermita del mismo nombre de Pina de Montalgrao, vinculada, por la documentación existente, a la figura de Violante de Montpalau, viuda del doncel Luis Martín de Cocentaina, de alto rango nobiliario, que permaneció al servicio de María de  Castilla,  Reina Consorte de Aragón, como «dona d’honor de sa casa», hasta la muerte de ésta en 1458. A la muerte de la monarca, recibió de aquella en testamento, de 21 de febrero de 1457, parte de su biblioteca y de su colección de reliquias.

«Tiene esta Divina Imagen muy alegre el rostro, aunque algunas veces suele mudar el semblante en triste, y melancólico, y otras veces de otros géneros. […] Es grande la devoción que se tiene a esta Santa Imagen por todos aquellos contornos, grandes los milagros que obra, y muchos beneficios que reciben por su intención todos sus devotos, y todos los que imploran su patrocinio, y amparo».

La imagen en pie, de 31 cm de  alto,  sobre  pequeña peana, porta al  Niño sobre el brazo izquierdo que, a su vez, lleva un pequeño pájaro en su mano. Sin trabajar por la parte posterior, la escultura presenta leve curvatura corporal, un hanchement, y las tradicionales vestimentas clásicas de manto y túnica marcados por composición de líneas y  pliegues regulares. Presenta una gran afinidad estilística con la Virgen Primitiva de la Catedral de Segorbe, procedente de la Cartuja de Valldecrist.

Compartir

Eucaristía en la iglesia del Cabañal, en Valencia, con motivo de las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Salvador

10 de noviembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, día 5 de noviembre, la Capilla Musical de la Catedral de Segorbe, acompañada por el organista José David Puchol, de l´Alcora, y dirigida por David Montolío, solemnizó con sus cantos la Santa Misa en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles del barrio del Cabañal de Valencia, con motivo de las Fiestas en honor del Santísimo Cristo del Salvador, organizadas por la Hermandad del mismo nombre. Una Eucaristía que fue presidida por D. Federico Caudé Ferrandis, deán de la citada Catedral de Segorbe, y concelebrada por el señor párroco y el vicario.

El templo, que desde 1902 acoge a la comunidad del Cabañal, ya que con anterioridad la iglesia dependía de la de Santo Tomás de Valencia a cuya demarcación pertenecía, es también la sede de la popular Semana Santa Marinera. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XIX cuando, en este lugar, los habitantes del poblado del Cabañal, en su mayoría pescadores, levantaron una ermita en honor a la Virgen. Hacia finales del mismo siglo, la iglesia había adquirido una nueva configuración en un estilo neoclásico muy mesurado que vagamente recuerda la actual construcción.

Su actual fachada de corte clásico, se compone de dos torres, la más alta se corresponde con la torre campanario. En 1921 sobre dos cuerpos inferiores anteriores fue elevada con una altura de 30 metros y está formada por cuatro cuerpos, el tercero de ellos alberga un reloj, mientras que en el cuarto cuerpo se alojan las campanas. Remata la torre un templete-mirador con reminiscencias barrocas y una balaustrada. El primero y segundo cuerpo de esta torre corresponden a la estructura original del viejo templo, cuya torre apenas sobrepasaba la fachada de la iglesia.

La segunda de las torres es de menor altura y mantiene los dos cuerpos originales de la torre sin que se haya elevado su altura a excepción de un pequeño cuerpo con cúpula que luce en la actualidad. Antiguamente alojaba en su parte superior un faro para los pescadores y navegantes del Cabañal. Existe constancia de la existencia del faro desde 1843, aunque su uso no comenzó hasta 1863 y estuvo en funcionamiento hasta 1917. Finalmente, en 1925, fue desmontado. Con decoración mucho más simple, se alza la otra torre, que en la actualidad aloja una pequeña campana y se cubre con una pequeña cúpula con cerámica de color roja. En el cuerpo central, la puerta de entrada adintelada se remata por un frontón partido y en su centro una sencilla cruz.

En el segundo cuerpo encontramos dos hornacinas con imágenes de San Andrés y San Pedro (hermanos pescadores, por lo que son santos patronos de los pescadores) y entre ambos en el centro de la composición un óculo circular que ya se encontraba presente en la vieja edificación. En el tercer cuerpo tres arcos de medio punto cegados y como remate final un frontón triangular. A destacar la bicromía de la pintura de la fachada, la parte arquitectónica de un color rojizo claro mientras que la parte ornamental (pilastras, frontones y elementos decorativos) tienen una tonalidad mucho más clara. Durante la Guerra Civil la iglesia sufrió grandes desperfectos, y más durante la riada de 1957 sobre todo en su interior; que se redecoró en 1961 con pinturas al fresco o con paneles, principalmente realizadas por el monje benedictino de la abadía de Montserrat.

Su interior se compone de una sola nave sustentada por una bóveda de cañón con lunetas. La bóveda se apoya en arcos formeros que a su vez apoyan en pilastras. Dispone de capillas laterales entre los contrafuertes, aunque en la nave de la epístola, encontramos una gran capilla que es casi otra nave de la misma longitud que la principal y que es conocida como la capilla de la Eucaristía.

En esta capilla de la Comunión, en 1963, el monje De Casas pintó temas al fresco como un Pantocrátor y figuras alegóricas a la Eucaristía. Sobre el sagrario barroco, obra del orfebre valenciano Piró, una talla de 1940 del Santísimo Cristo de El Salvador, obra de José Estellés Achotegui (*Valencia 11-02-1905 † – Valencia 10-06-1975) y restaurada por Carmelo Vicent. Son muchos los milagros y favores que se le atribuyen, por lo que gozó de una simpatía muy grande entre los vecinos. En la nave principal en el altar mayor formado por un testero plano, una imagen de la Nuestra Señora de Los Ángeles, titular de la parroquia. En el centro la Virgen de pie sobre nubes, tiene al niño Jesús en brazos y a sus pies San Francisco de Asís y diversos ángeles la acompañan.

Compartir

Vistabella recupera los cantos de la rogativa medieval a Sant Joan de Penyagolosa

9 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Patrimonio Cultural /por obsegorbecastellon

El pasado sábado, Vistabella recuperó una de sus tradiciones más arraigadas y tradicionales, la rogativa medieval del pueblo al Santuario de San Juan de Peñagolosa. A las 9 de la mañana, un solemne volteo manual de campanas, recientemente restauradas, anunciaba el inicio de los actos en el interior del templo parroquial, con el canto del “Exsurge Domine” y las letanías gregorianas desde el presbiterio, para iniciar el camino, saliendo por la puerta principal de la parroquia, precedidos de la bandera, cruz y ciriales, del rescatado “O vere Deus”, que iba a ser interpretado por los cantores durante todo el camino hasta el ermitorio, salvo en la parada ante el cementerio de la población, a las 9,30 horas, con el canto del “Liberame Domine”, seguido por el responso a todos los difuntos.

D. José Cebrián

A las 11 horas, la comitiva paraba en la Fuente del Espino, para el almuerzo y refresco, siendo recibidos en el Peiró del Sant, y a las 12,30 horas donde se encontraron las banderas para iniciar todos el ingreso en el templo y celebrar la Santa Misa. Tras la comida, la rogativa retornaba a Vistabella haciendo una parada breve en la fuente del Alforí, y llegando al templo parroquial a las 20,30h.

D. José Cebrián

En esta ocasión, los romeros han disfrutado de la costumbre y este gran patrimonio inmaterial de los cantos, recuperado el pasado verano en el taller del ‘O Vere Deus’, con el apoyo del Centre d´Estudis de Penyagolosa, coordinado por Elvira Safont y el profesor David Montolío, y por fin en este día, a lo largo del camino tras la pandemia, con la colaboración de los cantores del pueblo y la presencia de la Capilla Musical de la Catedral de Segorbe que, conmemorando el Jubileo de los 775 años de la Sede Episcopal de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ha reforzado con sus voces todas las estaciones de la jornada, pidiendo lluvias para las cosechas y ayuda a Dios para conseguir salud y paz.

D. José Cebrián
Compartir

La capilla musical de la Catedral recupera los cantos de la rogativa medieval de la ciudad

31 de enero de 2022/1 Comentario/en Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Con motivo del Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Catedralicia de Segorbe y el impulso del Cabildo Catedral, la Capilla Musical de la Catedral recupera la antigua rogativa medieval “O vere deus” de la Seo, conservada en los fondos musicales del Archivo Catedralicio. Un patrimonio inmaterial de enorme valor que plasma a la perfección la fe y las devociones populares seculares propias de los primeros tiempos de nuestra diócesis.

La pieza musical medieval ha llegado hasta nosotros, transcrita en gregoriano y ampliada con un motete a cuatro voces, gracias al músico segorbino José Gil Pérez (1715-1762), maestro de capilla de la Catedral desde el año 1754 hasta 1762, habiendo comenzado su formación como infantillo (1726-1732) y mozo de coro (1732-1742). Discípulo de José Conejos Ortells, Gil fue el gran renovador de la música en la Sede Segobricense, con la inclusión de grandes instrumentaciones en las composiciones corales.

La rogativa consistía en un canto repetitivo que pedía salud, paz y agua del cielo a través del sencillo y majestuoso texto latino cantado, que debió causar un gran impacto a través de los caminos y sendas que atravesaban el territorio del río Palancia. La comitiva procesional popular estaba encabezada por una bandera de grandes dimensiones, para ser vista y seguida desde la lejanía por todos los asistentes, la cruz procesional, el Sr. Obispo y el Cabildo de la Catedral, tal y como se realizó, por ejemplo, el 12 de marzo de 1805, ante la sequía que asolaba los campos del obispado.

Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • La Diócesis celebra la Vigilia de Pentecostés,...28 de mayo de 2023 - 11:56
  • Más de 40 jóvenes y adultos reciben el sacramento...28 de mayo de 2023 - 10:57
  • La Hoja del 28 de mayo27 de mayo de 2023 - 11:06
  • Juntos anunciamos lo que vivimos27 de mayo de 2023 - 10:09
Comentarios
  • […] en Segorbe. Es por ello que esta mañana se ha...23 de mayo de 2023 - 14:21 por La Comisión del Año Jubilar Diocesano se reúne con el Obispo para evaluar el Jubileo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquiales de Castellón y de toda la Diócesis....9 de mayo de 2023 - 13:13 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] de esta efeméride, el Papa Francisco ha concedido...9 de mayo de 2023 - 13:07 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón,...9 de mayo de 2023 - 13:06 por El Obispo, D. Casimiro, promulga un decreto por el Año Jubilar del Lledó - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#Pentecostes #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos 🙏🕊 La Diócesis de Segorbe-Castellón celebra la Vigilia de Pentecostés, una fiesta desde la que anunciar lo que hemos visto, oído y experimentado: a Cristo resucitado y a su Evangelio. ... Ver másVer menos

La Diócesis celebra la Vigilia de Pentecostés, una fiesta para anunciar lo que hemos visto, oído y experimentado - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió anoche la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidida por nuestro Obispo, D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
#Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbeca #Caritas #Almassora #EspaiAmbCor @caritassegorbecastellon 

👚👖👡 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha bendecido esta tarde el nuevo "Espai amb cor" de Almassora.
¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_ ¡Hoy tienes una cita con el Señor en la @uchceu_universidad de #Castellón!

🙏 @behakuna te invita a escuchar la charla “Festejemos la Creación", de Gabriel Ibiza; y a participar en la Hora Santa 🕗 😇

🗓 Lunes, 27 de marzo
⌚20:00 h. 
🏫 CEU Castellón
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar