• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Los catequistas del Arciprestazgo de Burriana participan en un Encuentro de Formación

12 de enero de 2023/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

Alrededor de 30 catequistas del Arciprestazgo “Nuestra Señora Virgen de la Misericordia” (Burriana), se han reunido esta semana para participar en un Encuentro de Formación, organizado por la Delegación diocesana para la Catequesis y el Catecumenado.

Han sido dos sesiones que se han celebrado en los salones parroquiales de María Auxiliadora, Burriana, dirigidas por el Delegado diocesano, D. Juan Agost, y en la que también ha participado el párroco, el salesiano D. José Gómez.

En la primera de ellas, los catequistas hablaron de los frutos que esperan del Año Jubilar diocesano para la catequesis, interrogándose por lo que el Señor les pone en el corazón, por lo que espera Él de ellos en su misión. Algunas de las respuestas fueron proponer a los niños y jóvenes un encuentro profundo del Señor, también a los padres, deseando una mayor implicación en la transmisión de la fe por parte de las familias.

Para ello realizaron una revisión del magisterio de los últimos Papas, concretamente desde San Juan Pablo II, pasando por Benedicto XVI, hasta Francisco. Y realizaron un análisis de un problema que D. Casimiro menciona en su Carta Pastoral con motivo del Jubileo: la existencia de cierto desaliento, desesperanza, acedia y tibieza; para lo que es necesario la urgente «conversión pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia».

En la segunda sesión se centraron en el Primer Anuncio, en su significado, contenido e importancia para el primer encuentro de las personas con Jesucristo. Para ello revisaron las palabras del papa Francisco en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium: “Cuando a este primer anuncio se le llama «primero», eso no significa que está al comienzo y después se olvida o se reemplaza por otros contenidos que lo superan. Es el primero en un sentido cualitativo, porque es el anuncio principal, ese que siempre hay que volver a escuchar de diversas maneras y ese que siempre hay que volver a anunciar de una forma o de otra”.

También los nuevos métodos de evangelización, en el momento actual, y una conferencia de Mons. Fisichella sobre el Primer Anuncio, en la que, situada dentro de las Jornadas Nacionales de Apostolado Seglar, analizaba su importancia y prioridad pastoral en el actual contexto social.

En este sentido, alguna de las respuestas fue la importancia de la experiencia cristiana y del mejor testimonio de vida, tanto personal como comunitario, que hable a los demás con amor y humildad de Jesucristo como Hijo de Dios y Salvador de la humanidad, e invitando a establecer una primera o una renovada relación personal con Él.

Compartir

Curso de formación para catequistas: “Taller de discípulos misioneros”

21 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

Durante los meses de noviembre y diciembre se ha desarrollado, en los salones parroquiales de Santa María, Castellón, el curso de formación para catequistas bajo el título «Taller de discípulos misioneros».

A través de una relectura del libro de Hechos de los Apóstoles, los treinta participantes de este taller, procedentes de distintas parroquias de Castellón, Vila-real, La Vall d’Uixó y Burriana, han ido reviviendo la experiencia de fe de la primera comunidad cristiana, al tiempo que reflexionando y descubriendo claves para renovar su ministerio como catequistas al servicio de la Nueva Evangelización a la que la Iglesia les convoca.

Tanto en las seis sesiones en vivo, como a través de la conexión on-line o por YouTube, “hemos podido saborear la alegría con la que el Espíritu Santo nos impulsa y renueva nuestras vidas con su Amor”, ha explicado el Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado, D. Juan Agost, “para perseverar en la oración, la enseñanza de los Apóstoles, la comunión y la vida sacramental de la Iglesia, y vivir el testimonio cristiano y el anuncio primordial del Evangelio de Jesús, Dios que nos ama y nos salva”.

Este taller se desarrollará de nuevo en Segorbe, en el Seminario Menor, en el mes de marzo de 2023: sábados 11, 18 y 25, de 10 a 12 h.

Desde la Delegación para la Catequesis “queremos agradecer el esfuerzo de los participantes en el taller, y la ayuda y exquisita acogida de la parroquia de Santa María, que nos ha facilitado enormemente el desarrollo de estas sesiones de formación”.

Compartir

Los catequistas del Arciprestazgo de Llucena celebran una Vigilia de Oración de Adviento

1 de diciembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

Los catequistas y los sacerdotes de todas las parroquias del Arciprestazgo nº 14 “San Vicente Ferrer” de Llucena celebraron, la semana pasada, una Vigilia de Oración.

Es la segunda vez que se celebra, coincidiendo con el fin del año litúrgico y el comienzo del Tiempo de Adviento, en la parroquia de La Asunción de Ntra. Sra. de Lucena del Cid, y estuvo presidida por D. Juan Agost, Delegado diocesano para la Catequesis y el Catecumenado.

Tuvieron un rato de oración ante el Santísimo Sacramento, pero también realizaron el gesto de encender velas alrededor de la paloma, símbolo muy antiguo que aparece en el libro del Génesis, representando la paz que tanto necesitamos, y la reconciliación tras el diluvio universal.

También hubo unas preces especiales, en las que se puso en manos del Señor toda la labor de transmisión de la fe de los niños y jóvenes de estas 13 parroquias que conforman el arciprestazgo. Además, las monjas de la residencia Hogar Madre Rosa Ojeda de l´Alcora se encargaron de varios cantos.

Tras ello, el Arcipreste, D. José Aparici, animó a los catequistas en la labor de ayudar a las familias de niños y jóvenes en la transmisión de la fe y del mensaje del Evangelio. La Vigilia concluyó con un ágape fraterno en el que intercambiaron experiencias y opiniones.

Compartir

Jubileo y envío de catequistas y profesores de religión

16 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Al inicio del curso pastoral, todos los años convoco como Obispo diocesano a los catequistas y profesores de religión para enviarlos a catequizar en las parroquias o comunidades eclesiales o a enseñar la religión y la moral católica en la escuela de iniciativa pública o social, concertada o no concertada. Este envío tiene lugar en una celebración de la Eucaristía, que es la fuente y cima de la vida y de la misión de toda la Iglesia. De este modo, catequistas y profesores de religión adquieren una conciencia más viva de que es Jesús mismo quien los envía a través de su Iglesia a catequizar y a enseñar en su nombre. En esta ocasión lo haremos con la celebración del Año Jubilar diocesano.

El Jubileo es un tiempo de gracia de Dios para la conversión y la renovación personal y comunitaria,  pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia; es un tiempo “para crecer en comunión y salir a la misión”. Todos los cristianos, por el bautismo y la confirmación, estamos llamados por el mismo Jesus a ser discípulos misioneros suyos; es decir a creer en Él y a vivir unidos a Él, como el sarmiento a la Vid, a seguir sus huellas y sus palabras, y a anunciar el Evangelio de palabra y por el testimonio de vida, allá donde nos encontremos, como nos recuerda el Papa Francisco. Si todos los diocesanos estamos invitados a acoger la gracia jubilar, más si cabe, lo estamos quienes tenemos una vocación y misión especial en la Iglesia: los pastores para el ministerio pastoral, los catequistas para acompañar el proceso de la iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados; los profesores de religión y moral católica para la transmisión de la fe y moral de la Iglesia; y los profesores cristianos para ser discípulos misioneros del Señor y del Evangelio por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de su tarea educativa.  

Los catequistas y profesores de religión participan de un modo especial del ministerio de la Palabra que Jesús confía a sus Apóstoles. Y unos y otros desempeñan su tarea en ámbitos distintos, pero complementarios y necesarios en el proceso unitario de la iniciación cristiana y de la trasmisión de la fe a niños, adolescentes y jóvenes. 

El gesto del envío nos conecta y une con el mismo Jesús. Los Apóstoles recibieron un día de Cristo Jesús la misión de proclamar con su autoridad el Evangelio: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación” (Mc 16,15), les dijo. Esta misión específica se continúa en la Iglesia en el ministerio apostólico de los Obispos. Y los catequistas y profesores de religión son enviados para cooperar en este ministerio y misión apostólicos y hacerlo en nombre de la Iglesia.   

Por ello, como en el caso de los Apóstoles, quien es enviado a la misión ha de ser, antes de nada, un discípulo incondicional del Señor Jesús, para dar testimonio de lo que ha visto, oído y vivido; es decir, ha de creer, amar y seguir a Jesucristo, a quien ha de anunciar y de quien procede toda misión en la Iglesia. Como a los Apóstoles en su momento, Jesús invita a catequistas y profesores de religión  a estar con Él, a intimar con Él, a conocerlo, a amarlo para ser enviados a catequizar y enseñar. Este es fundamento y la fuente toda acción catequética y toda de la clase de religión. Aquí radica la necesidad de la formación inicial y permanente de catequistas y profesores de religión. Este debe ser el alimento de su tarea diaria, de sus preocupaciones, de sus anhelos y de sus esperanzas. Esta es la fuerza para su dedicación y entrega a catequizandos y alumnos.

Todos necesitamos crecer en la comunión con el Señor y entre nosotros para sabernos y sentirnos Iglesia diocesana, para fortalecer nuestra vinculación afectiva y efectiva con nuestra Iglesia diocesana y para salir a la misión. El encuentro con el Señor con quienes compartimos la misma fe y misión nos ayuda a recuperar la alegria en la tarea y nos alienta en la misión. Celebrar juntos el Jubileo reavivará nuestra fe en la presencia del Señor Resucitado en medio de nosotros y abrirá nuestros corazones a la acción del Espíritu Santo para acometer con esperanza la tarea que Jesús a través de su Iglesia nos encomienda.

Vivimos tiempos recios, como diría Santa Teresa. Los catequistas y los profesores de religión no lo tienen fácil en su tarea ante la increencia y la indiferencia religiosa ambiental, la despreocupación de muchos padres, la falta de interés de catequizandos y alumnos o las trabas legislativas y administrativas. Ante ello puede que surja la tentación del desaliento. Pero no tengamos miedo. Jesús nos dice: “Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos” (Mt 28, 21). No estamos solos: el Señor resucitado nos acompaña, conforta y alienta por la fuerza del Espíritu Santo, la protección de la Virgen de la Cueva Santa y la cercanía de la comunidad de nuestra Iglesia diocesana.

Con mi afecto y bendición,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Los catequistas y los profesores de la Diócesis ganan el Jubileo y son enviados a la misión

15 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Colegios Diocesanos, Colegios religiosos, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

La Catedral de Segorbe se ha llenado hoy de catequistas, profesores de Religión Católica y profesores cristianos de la Diócesis de Segorbe-Castellón, que estaban convocados a participar en la celebración del Jubileo.

“Yo soy la puerta, entrad los que estáis fuera, al Padre nadie va sino por mi”

Han acudido a las 10 h. a la capilla del Seminario, donde han comenzado con la oración ante el Santísimo y se han podido confesar. Luego, junto al Obispo, han iniciado la peregrinación guiados por la cruz hasta la Puerta Santa de la Catedral; han hecho memoria del Bautismo, inicio del camino de santidad de cada creyente; y han orado ante el Sagrario, en adoración a la santísima Eucaristía.

“He aquí la morada de Dios entre los hombres”

Tras la procesión han celebrado la Santa Misa, que ha presidido D. Casimiro, ganado así el Jubileo, la Indulgencia Plenaria concedida en este Año Jubilar por el 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Este es un Año de gracia que nos concede el Señor, explicaba el Obispo en la homilía, “que incluso nos concede el perdón de los pecados, también la indulgencia plenaria para liberarnos de todas aquellas adherencias que nos mueven a pecar”; un Año de gracia “para darle gracias a Él porque nos ha elegido para ser su Iglesia de Segorbe-Castellón, la morada de Dios entre los hombres, para que Cristo Jesús llegue a todos”.

La misión de la trasmisión de la fe y del Evangelio, para el encuentro con el Señor

También le ha agradecido al Señor “por todos los que os han precedido en la tarea de catequistas o de profesores de Religión, pero también por vosotros”. Los catequistas tienen una tarea muy especial, les ha indicado, en el acompañamiento durante el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos, en su encuentro con Jesucristo; también los profesores de Religión en la transmisión de la fe de la Iglesia, del Evangelio, llevando a los alumnos al encuentro con el Señor.

“Acojamos este Año Jubilar – les ha exhortado – para convertirnos al Señor, para dejarnos renovar en nuestra fe y en nuestra vida cristiana, en nuestra tarea, para salir de nuevo a la misión”, pues todos estamos llamados a ser discípulos misioneros del Señor, ha recordado el Obispo, pero de un modo especial los pastores, los catequistas y los profesores de religión.

«Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo»

Es por ello que hoy, a pesar de las dificultades, son “enviados por la Iglesia y en comunión con la Iglesia”, para anunciar la buena noticia de la salvación de Jesucristo. “Solos no podemos caminar”, ha dicho, y “el envío que recibís hoy es un envío específico, una responsabilidad, pero ha de vivirse desde el Señor y en comunión con la Iglesia, para que Él llegue a todos”.

«Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos»

Es verdad que “son tiempos recios”, ha señalado D. Casimiro recordando la aprobación por el Parlamento de legislaciones que debilitan la defensa de la vida y de la familia, como las relacionadas con el aborto y la eutanasia, así como el adoctrinamiento en “ideologías sectarias y contrarias a nuestra propia fe cristiana”.

Pero ante ello les ha animado “a ir a la fuente, al Señor, para acoger su Palabra y para dejarse acompañar por Él, que se nos ofrece en la Iglesia, en la comunidad parroquial”.

Sirviendo a la Iglesia en su tarea evangelizadora

Tras la celebración de la Eucaristía, el Obispo ha enviado a los catequistas y ha entregado la missio canónica a los profesores de Religión y Moral Católica, quienes han renovado su compromiso bautismal y han profesado la fe de la Iglesia.

Compartir

La Hoja del 16 de octubre

15 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, De Infancia y Juventud, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 16 de octubre:

  • Transmisión de la fe en el Año Jubilar Diocesano: «Envío a los catequistas y Missio a los profesores de Religión».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Jubileo y envío de catequistas y profesores de religión”.
  • Colecta DOMUND 2021.
  • El Cuerpo Nacional de Policía celebra a sus patronos, los Ángeles Custodios.
  • Nuevo Decreto de nombramientos diocesanos.
  • Los jóvenes de la Diócesis se preparan para la JMJ que se celebrará en Lisboa en 2023.
  • Entrevista a D. Pascual Luis Segura, autor de un estudio sobre retablos cerámicos devocionales de Altura.
  • El Papa de cerca: «Ser profesor es vivir una misión».

Puedes leer La Hoja del 16 de octubre AQUÍ

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, invita a catequistas y profesores a participar en el Jubileo

7 de octubre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza, Obispo /por obsegorbecastellon

“Crecer en la Comunión para salir a la Misión”

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, ha dirigido una carta a todos los catequistas, profesores de religión y profesores cristianos, con motivo del Año Jubilar que estamos celebrando desde el pasado día 12 de abril por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Todos estamos llamados a acoger este tiempo de gracia, pero de un modo especial «los catequistas, en el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados»; los profesores de Religión «en la transmisión de la fe y moral de la Iglesia»; y los profesores cristianos «en la transmisión de los valores evangélicos por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de vuestra tarea docente».

Es por ello que realiza una invitación singular a participar en la celebración del Jubileo en la Catedral de Segorbe, que tendrá lugar el sábado día 15 de octubre: a todos los catequistas de parroquias, colegios y del Camino Neocatecumenal, a todos profesores de Religión en colegios e institutos, así como a los profesores cristianos.

El Jubileo comenzará en la Capilla del Seminario de Segorbe a las 10:00 h. para salir en procesión-peregrinación hacia la Catedral a las 10:45 h., y allí celebrar los ritos y la Santa Misa. Además, al final de la celebración, el Obispo enviará a los catequistas y entregará la missio a los profesores de Religión.

Puedes leer la carta completa AQUÍ

Compartir

Jubileo de catequistas, profesores de Religión y profesores cristianos en la Diócesis de Segorbe-Castellón

7 de octubre de 2022/2 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Cartas, Cartas 2022, De Catequesis y Catecumenado, De Enseñanza /por obsegorbecastellon

Queridos catequistas, profesores de religión y profesores cristianos.

Como bien sabéis, nuestra Iglesia diocesana está celebrando un Año Jubilar con motivo del 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe y, con ello, del origen de nuestra Diócesis. El Jubileo es un tiempo de gracia para la conversión y la renovación personal y comunitaria,  pastoral y misionera de toda nuestra Iglesia. Como reza el lema del  Jubileo, es un tiempo “para crecer en comunión y salir a la misión”. Si todos los diocesanos estamos invitados a acoger la gracia jubilar, más si cabe, lo estamos quienes tenemos o tenéis una misión especial e  importante en la Iglesia: los catequistas, en el proceso de iniciación cristiana de niños, jóvenes o adultos o en el neocatecumenado de adultos ya bautizados; los profesores de religión y moral católica en la transmisión de la fe y moral de la Iglesia; y los profesores cristianos en la transmisión de los valores evangélicos por la palabra y el testimonio de vida en el ejercicio de vuestra tarea docente.

Por ello os convoco e invito de corazón a la celebración del Jubileo en la Catedral diocesana en Segorbe a todos los catequistas de parroquias, colegios y del Camino Neocatecumenal, a todos profesores de religión y moral católica en colegios e institutos de iniciativa pública o social -eclesial o privada-, así como a los  profesores cristianos. Tendrá lugar el sábado, 15 de octubre. Comenzaremos en la Capilla del Seminario de Segorbe a las 10:00 para salir en procesión-peregrinación hacia la Catedral a las 10:45, y allí celebrar los ritos del Jubileo y la Santa Misa. Para no multiplicar las convocatorias hemos hecho coincidir esta celebración con la que tenemos anualmente para el envío de catequistas y la entrega de la missio a los profesores de religión. Esto lo haremos como otras veces al final de la Misa.

Os animo a participar en esta celebración del Jubileo. Todos necesitamos crecer en comunión con el Señor y entre nosotros, sabernos y sentirnos Iglesia diocesana,  fortalecer nuestra vinculación afectiva y efectiva con nuestra Iglesia diocesana por quien somos enviados como catequistas o profesores de religión, El encuentro en el Señor con quienes compartimos la fe y la misión nos ayuda a recuperar la alegria en la tarea y nos alienta en la misión. Celebrar juntos el Jubileo con la santa Misa reavivará nuestra fe en la presencia del Señor Resucitado en medio de nosotros y abrirá nuestros corazones a la acción del Espíritu Santo para acometer con esperanza en la dificultad la tarea que la Iglesia nos encomienda.   Pido a los párrocos y a los directores de colegios de la Iglesia que animen a sus catequistas y profesores a participar en esta celebración. Muchas gracias.

Con mi afecto y la bendición del Señor,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Villahermosa acoge el Encuentro de Catequistas del Arciprestazgo de Lucena

22 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cabildos y Arciprestazgos, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

La parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. de Villahermosa del Río acogió, el pasado fin de semana, el Encuentro de final de curso de los catequistas del Arciprestazgo de Lucena del Cid, en el que también participaron los sacerdotes. Para concluir y realizar una valoración del curso, pero también para empezar a organizar el próximo, del 2022-23.

Tras la oración en la capilla de la Comunión, los participantes se reunieron en los salones parroquiales para conocerse mejor e intercambiar las experiencias relativas a la catequesis desarrollada en cada una de las respectivas parroquias, especialmente en lo relativo a la Primera Comunión, tratando también sus preocupaciones.

Entre los problemas se abordó la cuestión de que en varios pueblos no existen niños de Primera Comunión ni jóvenes de Confirmación, la necesidad que tienen muchos de ellos de una transmisión de la fe en casa, así como de la participación familiar en los sacramentos y en la vida de la Iglesia, y el problema de que muchas veces la Primera Comunión se convierte en la última. Frente a estas dificultades, los asistentes al Encuentro propusieron diferentes soluciones para facilitarse la tarea de catequizar.

Una vez finalizado el intercambio de las experiencias de la vida catequética, realizaron una visita guiada al templo parroquial. El párroco, D. Héctor Gozalbo, acompañado por el Arcipreste, D. Pepe Aparici, explicó la historia de la parroquia, los retablos góticos y las piezas del museo parroquial. El Encuentro concluyó con una comida fraternal en un restaurante del municipio.

Compartir

La catequesis está al servicio de la sociedad

16 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Conferencia Episcopal, De Catequesis y Catecumenado /por obsegorbecastellon

#HazMemoria #HmCatequesis

El servicio del catequista dentro de la Iglesia es muy antiguo. Ya en el Nuevo Testamento encontramos que se llama maestros a los encargados de enseñar la vida cristiana a los que van a recibir el bautismo y el mismo evangelista Lucas escribe su evangelio con afán de transmitir las cosas que se han vivido en su tiempo para dar una enseñanza sólida y segura y fuerza a cuantos han recibido el Bautismo.

Desde sus orígenes, la comunidad cristiana ha ido generando nuevos ministerios para el desarrollo de su misión. Unos ayudan en la celebración de la eucaristía, otros sirven a los necesitados, otros colaboran en el anuncio del Evangelio, entre los más lejanos, como los misioneros, y entre los más cercanos.

Son los catequistas, más de 85.000 en la Iglesia en España los que han recibido el encargo de la Iglesia de acompañar en la fe, por medio de la formación, a quienes se preparan para dar un paso más en la vivencia de esa fe. Es el Espíritu Santo el que mueve el corazón de los cristianos para servir a la Iglesia en cualquiera de sus servicios, también en el de catequista.

Catequistas son los bautizados que ejercen en la comunidad el servicio de transmitir la enseñanza de los apóstoles, de los evangelistas y de toda la Iglesia de manera organizada, en estrecha relación con las circunstancias del tiempo presente y de las circunstancias en que viven los catecúmenos. La Iglesia reconoce este servicio como una expresión concreta del carisma personal que ayuda notablemente al crecimiento de la misión evangelizadora.

La historia de la evangelización de estos dos milenios muestra la eficacia de la misión de los catequistas. Laicos, hombres y mujeres animados por una gran fe y auténticos testigos de santidad que, en algunos casos, fueron además fundadores de Iglesias y llegaron incluso a dar su vida al servicio de la catequesis, a fin de que la fe fuese un apoyo válido para la existencia de cada persona.

Algunos, además, reunieron en torno a sí a otros hermanos y hermanas que, compartiendo el mismo carisma, constituyeron órdenes religiosas dedicadas completamente al servicio de la catequesis.

También en nuestros días, muchos catequistas capaces y constantes están al frente de comunidades en diversas regiones y desempeñan una misión insustituible en la transmisión y profundización de la fe. Para continuar esa misión, el Espíritu llama a nuevos catequistas que salgan al encuentro de todos los que esperan conocer la belleza, la bondad y la verdad de la fe cristiana.

Compartir
Página 1 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Curso de formación para laicos30 de enero de 2023 - 11:45
  • Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial...30 de enero de 2023 - 09:09
  • El Obispo en la misa de desagravio en San Francisco: «Sin...29 de enero de 2023 - 20:31
  • Cientos de niños y jóvenes participan en el XX Encuentro...29 de enero de 2023 - 09:32
Comentarios
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
  • LucíaRezo por la conversión de quienes hacen estos ataques.25 de enero de 2023 - 11:51 por Lucía
  • […] Decreto de Nombramiento de sustitutos AQUÍ [...10 de enero de 2023 - 10:06 por El Obispo firma los decretos de constitución y de nombramientos del nuevo Consejo Presbiteral Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Este pasado Sábado 28 de Enero se celebró el XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera, esta vez, el lugar escogido para el encuentro fue el Seminario de Segorbe, con motivo del Año Jubilar Diocesano.

@OMPEspana  
@mcmcastellon
La Santa Iglesia Catedral Basílica de Segorbe acogió ayer la celebración el Domingo de la Palabra de Dios que este año se ha presentado con el lema “Os anunciamos lo que hemos visto” (Jn 1,3).
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
7h

#formacion #Laicos #Castellón

✍️📚 Curso de formación para laicos

https://bit.ly/3JlrmOt

Reply on Twitter 1620011429855383552 Retweet on Twitter 1620011429855383552 Like on Twitter 1620011429855383552 Twitter 1620011429855383552
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
9h

#Cáritas #vilareal

Relevo en la dirección de Cáritas Interparroquial de Vila-real @CARITASSEGOCAS

https://bit.ly/3HfHDSh

Reply on Twitter 1619976637784952833 Retweet on Twitter 1619976637784952833 Like on Twitter 1619976637784952833 Twitter 1619976637784952833
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

7 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#formacion #Laicos #Castellón✍️📚 Curso de formación para laicos ... Ver másVer menos

Curso de formación para laicos - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Se va a celebrar en el Seminario Mater Dei desde el 4 de febrero hasta el 24 de junio, los sábados de 8:00h a 13:30h. Se trata de un curso monográfico sobre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Misa de desagravio en la Parroquia de Francisco de Asís de Castellón
Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misi Resumen XX Encuentro Diocesano de la Infancia Misionera

#infanciamisionera #omp #segorbe #mision #iglesia #jubileo #añojubilar #puertasanta #niños #diversion #mcm #peregrinacion #eucaristia
🎉 Estamos de Aniversario 🎉 Las Herramientas 🎉 Estamos de Aniversario 🎉
Las Herramientas de los Ancianos Desamparados cumplen 150 años. 
150 años de amor a Jesús expresado en el Servicio de nuestros mayores.

#hermanitasdelosancianosdesamparados ##santateresajornet #saturninolopeznovoa #desamparados #castellon #mayores #religiosas #eucaristia
Presentación del Anuario de COPE Castellón #cop Presentación del Anuario de COPE Castellón

#cope #copecastellón #anuario #radio #bombersdipcas #ume #bomberos
Abierto el plazo de inscripción para participar e Abierto el plazo de inscripción para participar en la JMJ 2023 con la Delegación para la Infancia y Juventud de nuestra Diócesis (+info 601 201 098 o por e-mail jmj2023castellon@gmail.com )

#jmj2023 #lisboa #jovenes #diocesis #levantate
Oración Unida con los Hermanos Evangélicos Oración Unida con los Hermanos Evangélicos
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía

#eucaristia #desagravio #castellon #parroquia #sanfrancisco
Conocer y divulgar la Palabra de Dios (Podéis v Conocer y divulgar la Palabra de Dios 

(Podéis ver el vídeo en el Canal Diocesano de YouTube - @DiocesisSegorbeCastellon)
La Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, está inmersa en los actos de celebración de Sant Antoni
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 
Actos en la Diócesis de Segorbe Castellón

#semanadeoracion #conferenciaepiscopalespañola #oracion #cristianos
#MisaFuneral #BenedictoXVI 🙏 Esta mañana de s #MisaFuneral #BenedictoXVI

🙏 Esta mañana de sábado, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente, ha presidido la Misa Funeral por el eterno descanso del alma de Su Santidad el Papa Emérito Benedicto XVI en la Concatedral de Santa María, #Castellón, que se ha llenado de fieles.

✝ “Permanezcamos firmes en la fe. Vivamos con alegría nuestra condición de cristianos”.
#BenedictoXVI Nuestro Obispo, Mons. Casimiro Lóp #BenedictoXVI

Nuestro Obispo, Mons. Casimiro López Llorente, convoca a todo el Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón a participar, el próximo sábado, en la Misa Funeral por el eterno descanso del Papa emérito Benedicto XVI.

⛪️ Santa Iglesia Concatedral de Santa María, #Castellón
🗓 7 de enero
⌚A las 11:30 h.
D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad D.Casimiro preside la Eucaristía en la Solemnidad de la Natividad del Señor y nos exhorta a "celebrar la fe y la alegría del nacimiento del Salvador, el Mesías, el Señor"
#SantJoanDePenyagolosa 👷‍♀⛪ El Obispo d #SantJoanDePenyagolosa 

👷‍♀⛪ El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, visitó ayer el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, junto a las autoridades y representantes de las tres instituciones implicadas.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Arciprestal San Ja #InmaculadaConcepción

🙏 La Arciprestal San Jaime de #Vilareal ha acogido esta mañana la Eucaristía de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el día de la Fiesta Principal, que ha presidido el Obispo de la Diócesis de Ibiza, D. Vicente Ribas Prats.
#InmaculadaConcepción 🙏 La Catedral de #Segor #InmaculadaConcepción

🙏 La Catedral de #Segorbe ha acogido esta tarde la celebración de la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

"Ella nos da a conocer el verdadero rostro de Dios, que es amor, que crea por amor y llama a la vida en la perfección del amor”.
Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón Los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón se unen a Jesucristo en la Vigilia de Oración organizada por la Delegación para la Infancia y la Juventud y ser "Todos forofos de Todos"
Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Caste Cientos de fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón rinden pleitesía a la Mare de Déu dels Desamparats en su visita al Santuario de la Cueva Santa con motivo de los actos preparatorios de la celebración del Centenario de su Coronación Canónica
Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Ca Vigilia de oración de jóvenes presidida por D.Casimiro bajo el lema "Todos forofos de todos". Cientos de jóvenes acuden a la Concatedral convocados por la Delegación Diocesana de Infancia y Juventud, en comunión con nuestro Obispo y crecer en comunión en este Año Jubilar🥰❤️🙏
#AñoJubilar #Mártires ✝ Durante este mes de #AñoJubilar #Mártires

✝  Durante este mes de noviembre, en el marco del Año Jubilar, se van a celebrar dos Vigilias de oración a los mártires diocesanos
🗓 ⛪ Viernes 18 de noviembre en la Catedral de #Segorbe.
🗓 ⛪ Viernes 25 de noviembre en la Concatedral de #Castellón.
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar