• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Hoy se estrena en Castellón la película “El beso de Dios”

29 de abril de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

A las 16 h. se estrenará en Castellón la película “El beso de Dios”, documental distribuido por European Dreams Factory, siendo la primera de las siete sesiones previstas en Cinesa Salera.

La Misa como nunca te la habían contado. Un deslumbrante recorrido a través del sentido bíblico del sacrificio -desde la Creación hasta nosotros- acompañados por anfitriones de lujo: Eduardo Verástegui, el autor súper ventas Scott Hahn, el bicampeón de Fórmula 1 Emerson Fittipaldi, el Barrabás de La Pasión de Cristo Pietro Sarubbi, Raniero Cantalamessa… y por jóvenes ‘besados’ por Dios. Con increíbles imágenes de la naturaleza de Brasil e Islandia; rodado en la Playa de las Catedrales (Lugo) y en Matera (Italia).

Compartir

‘Corazón de Padre’: este viernes se estrena en Castellón la película documental sobre San José

23 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

– El nuevo documental dirigido por Andrés Garrigó y distribuido por European Dreams Factory llegará a Cine Salera Castellón el próximo 25 de marzo.

– El 15% de los ingresos recibidos de los cines será donado a CÁRITAS CON UCRANIA.

– “Corazón de Padre” fue rodado en diversos países del mundo (Italia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Francia, Filipinas y España entre otros).

– El cartel y tráiler oficial de “Corazón de Padre” ya están disponibles en la página web oficial: www.corazondepadre.es

El próximo 25 de marzo se estrena en Cine Salera Castellón “Corazón de Padre”, un documental de Goya Producciones que redescubre la figura de José de Nazaret, no como una figurita de Belén o un silencioso personaje histórico, sino como un actor vivo que cumple un papel fundamental en los desafíos actuales de la familia.

Como señaló el Papa Francisco en la Carta Apostólica “Patris Corde”: “En la sociedad de nuestro tiempo, los niños a menudo parecen no tener padre…, el mundo necesita padres”. El Papa nos invita a que miremos a San José como ejemplo de paternidad, porque “José no es un hombre que se resigna pasivamente. Es un protagonista valiente y fuerte”.

El documental, que llegará a las salas de la mano de European Dreams Factory, nos descubrirá facetas ocultas del esposo de María, entre las que destaca su incesante intervención, atendiendo súplicas de millares de personas en los lugares más insospechados del mundo.

San José es un aliado poderoso en la familia de hoy. Los testimonios que aparecen en el documental nos muestran este hombre, que trabajaba en su taller de carpintería y que vivió hace más de 2000 años, se sigue manifestando de manera extraordinaria. Veremos imágenes de la impresionante peregrinación de miles de padres de familia que cada año llegan a Cotignac en Francia, para agradecer las gracias recibidas y pedir a San José la fuerza de ser buenos esposos y vivir la paternidad como un don de Dios. Descubrimos los títulos, letanías y virtudes del esposo de María con que podemos acudir a su protección para la familia.

Además, ante la situación que se vive en Ucrania y en colaboración con Cáritas, el 15% de los ingresos recibidos de los cines se donará al proyecto de emergencia CÁRITAS CON UCRANIA. Tu asistencia al cine será otra forma de ayudar en este momento crucial. 

“Corazón de Padre”, dirigido por Andrés Garrigó, fue rodado en diversos países del mundo (Italia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Francia, Filipinas, entre otros). En España, la producción descubre la especial presencia de San José en Toledo, en Ávila y en Barcelona, donde se han rodado escenas tanto en el templo de la Sagrada Familia como en el Santuario de San José de la Montaña.

Para Garrigó, esta producción “completa lo que podríamos llamar la trilogía de Goya: ‘Corazón Ardiente’, ‘Fátima, el Último Misterio’, y ‘Corazón de Padre’, que representan la Trinidad de la Tierra: “Jesús, María y José”.

Sinopsis: 

José de Nazaret, el gigante del silencio, está más activo que nunca, atrayendo día a día a miles de personas y actuando en sus vidas de manera extraordinaria. ¿Quién es en realidad este hombre que vivió hace 2000 años? ¿Es acaso una simple ‘figurita del Belén’? De él se ha escrito que fue un hombre humilde, prudente, justo, buen esposo y por encima de todo: PADRE

La Productora

Goya Producciones se ha convertido, en sus 22 años de labor, en un referente mundial en la producción y distribución de contenidos audiovisuales con valores. Sus últimos estrenos han tenido gran aceptación de crítica y público. Así lo demuestran títulos como “Fátima, el último misterio”, “Corazón Ardiente”, o el filme “Tierra Santa. El último peregrino”, sobre conversiones y testimonios ocurridos en la tierra de Jesús. Con “Petra de San José”, su producción más reciente, ha continuado su apuesta por mostrar en la gran pantalla la vida de personas que han dejado una huella profunda, como es el caso de “Poveda” o de “Luz de Soledad”.

Compartir

Una historia de amor y misericordia

4 de febrero de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

A partir de esta tarde en cines

Esta tarde se estrena, en las salas de Castellón (Cinesa) la película católica “Petra de San José”. Se trata de una película que se adentra en la vida de la fundadora de las Madres de los Desamparados que fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en octubre de 1994.

Se trata de una película del salmantino director Pablo Moreno, autor también de otros films de carácter histórico y católico como “Fátima, el último misterio”, película documental con motivo del centenario de las apariciones de Fátima o Luz de Soledad sobre las persecuciones religiosas a las que se enfrentó la Madre Soledad Torres Acosta y las Siervas de María.

En esta ocasión, el cineasta, traslada hasta la gran pantalla la vida de esta interesante mujer que luchó incansablemente por la defensa y el cuidado de los más necesitados, especialmente de los ancianos abandonados y de los niños huérfanos.

A través de la película se nos invita a descubrir el valor de la misericordia a través de la vida de esta mujer que antepuso el amor a Jesucristo a la petición de su propio padre que le prohibió hacerse religiosa, así como todas las dificultades a las que se enfrentó desde el nacimiento de su vocación, pasando por su ingreso en las mercedarias, la dura época en el Hospital de Vélez (en Málaga), la fundación de la congregación, o la construcción del Santuario de San José de la Montaña (en Barcelona).

Compartir

«Tengamos la fiesta en paz», la comedia con sello católico de estas Navidades se estrena esta tarde en Castellón

3 de diciembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año de la Familia, De Familia y Vida, Entrevistas /por obsegorbecastellon

El director, Juan Manuel Cotelo, ha concedido una entrevista a «El Espejo de la Iglesia diocesana», este mediodía

Esta tarde se estrena en cines la película que pone en valor la institución familiar. “Tengamos la fiesta en paz”, del periodista, director, guionista, productor y actor Juan Manuel Cotelo. Una divertida comedia que llega a la cartelera en este Tiempo de Adviento y que nos llega como un auténtico regalo.

En plena vorágine de promoción, Juan Manuel Cotelo ha concedido una entrevista a “El Espejo de la Iglesia” que se ha emitido este mediodía en Cope Castellón.

¿Cómo y por qué surge “Tengamos la fiesta en paz”?

Surge de varios detonantes. El primero el hecho de conocer a tantas familias que se quieren mucho y están unidas, pero también a aquellos matrimonios que celebran sus bodas de oro viendo que son modelos de conducta y de vida que son apetecibles para cualquiera porque todos deseamos tener una familia unida. Pero también, en contraste ver familias que se están rompiendo con la tristeza que eso genera… y de esos dos extremos surge le deseo de hacer algo que ayude a querernos más en los hogares. Además se sumó que tras la película que hicimos sobre el perdón (“El mayor regalo”) había una historia de reconciliación entre dos esposos que parecía una historia que estaba rota para siempre pues estuvieron siete años separados y nadie apostaba un céntimo por ellos… nosotros contamos su reconciliación y para sorpresa nuestra fue la historia de la que recibimos más reacciones… gente que nos llamaba para dar las gracias, matrimonios que tras ver la película también se reconciliaron… y so fue el detonante final porque si esta historia que ha durado diez minutos ha ayudado a tantas familias, hagamos una película entera que, en clave de humor, de música y navideña, por ser una fiesta familiar, y veamos qué sucede. En definitiva, esos han sido los componentes de “Tengamos la fiesta en paz”.

¿Nos puede detallar la sinopsis?, ¿en torno a qué protagonistas se desarrolla la trama?

La trama gira en torno a una travesura infantil, cuyos componentes más importantes es que haya música y fiesta y al ser navideña hemos querido que la Sagrada Familia, como protagonistas auténticos de la Navidad, estén presentes y no como figuras decorativas, sino como verdaderos protagonistas que pueden ayudar mucho en la resolución de los conflictos familiares.

Juan Manuel, todas las producciones tiene una intencionalidad comunicativa, ¿cuál es el mensaje que se pretende trasladar al espectador?

Cada espectador se llevará su propio mensaje porque no hay dos espectadores iguales, pero en general se trata de una invitación amable a querernos más que se traduce en estar por encima de las discusiones antes de que lleguen a mayores, que se traduce en pequeños actos de servicio de unos a otros en casa. Realmente la unidad familiar no es una cuestión de suerte… algo habrán hecho y descubres que el amor en la familia se va creando a base de pequeños servicios unos a otros, desde hacer la comida, servir la mesa, planchar y, sobre todo, cerrar la boca a las discusiones, no alimentarlas, respetarnos y querernos con las diferencias de cada uno… eso es lo que va formando una unidad familiar. Hoy se nos dice desde muchos puntos que si te cuesta la relación con alguien: ¡corta!… y así vamos cortando con hermanos, con padres, con hijos, con la esposa, con el esposo, con los suegros, con el yerno y a lo mejor no es tan grave como para cortar una relación por una discusión, al final la película recoge un conjunto de mensajes.

El otro día, al salir de la premier en Madrid una persona me decía un espectador que tenía muchas ganas de llegar a casa para besar a su esposa y pensé que ese era el mensaje que él se llevaba, la necesidad de querer un poquito más a su esposa.

Tras la premier, la crítica ha aplaudido las temáticas de trasfondo que aborda esta trama tan divertida… sobre todo por la defensa del matrimonio y la familia… el perdón, la defensa la vida, o valores tan necesarios en la sociedad actual como el respeto, la aceptación del otro, la madurez afectiva…al final ¿todo es tan fácil como servir y amar a ejemplo de la Sagrada Familia?

…Y al ejemplo de nuestros abuelos!. Tengo 55 años y recuerdo que a mis 15 años lo normal era que las familias se quisieran, era normal respetar a los padres…¡claro que ha habido conflictos!, pero desde que Caín mató a Abel empezaron los problemas familiares…. Pero lo cierto es que había una cultura de la unidad familiar y creo que aquí la bomba cultural educativa que nos ha salpicado a todos es el desprestigio de las palabras servicio y esfuerzo. Servir y sacrificarse parece que está feo, lo aplaudimos en los deportistas, igual que aplaudimos el trabajo en equipo… sin embargo trascendemos del deporte y pasamos a nuestras familias y parece que todos somos competidores, hasta incluso enemigos porque quien no piensa como tú es tu enemigo y ¡no!… quien no piensa como tu es mi hermano, mi esposa, mi hijo, mi vecino o mi compañero de trabajo… y eso no les convierte a ninguno de ellos en mis enemigos. Todos tenemos una tarea de fondo que es recuperar los valores familiares que siempre han estado ahí y que realmente nunca se van a perder porque somos adictos al amor y todo lo que construya amor favorece; y todo lo que va en contra y favorece el egoísmo lo estropea.

Juan Manuel parece que en estos tiempos es pecado ser católico, creer y valorar la familia… qué contradicción que la familia sea una de la institución más valorada y atacada al mismo tiempo, ¿cómo ayuda la fe a vivir y revivir la familia?

La fe es la confianza en que Dios nos ayuda y nos acompaña; es la confianza de que no estamos solos y que estamos vigilados y sostenidos por un Padre…¡wowww!… es que la palabra es fuerte ¿no?. No tenemos un Dios hacedor de personas o fabricante de seres humanos, ¡no!,… ¡tenemos un Padre! y de ahí vivimos nuestra paternidad. El que yo sea padre de mis hijas es porque participo de la paternidad divina; y cuando decimos que todos somos hermanos, no es una frase bonita, es porque tenemos un Padre común y por eso podemos decir que somos hermanos, sino ¿de qué?… puede parecer poético pero esto no es poesía, esto es verdad. Al final la fe, la confianza en Dios nos ayuda en todas las facetas de nuestra vida, absolutamente en todas, y debemos confiar en Él porque la fe no es un examen teórico que apruebas y te dan el título del Bautismo, el de la comunión o el del matrimonio… y cuando surge una dificultad, por ejemplo en el matrimonio, recurres a la fe mediante una oración bien sencilla: ¡Dios mío, ayúdame!… ahora en Navidad y durante todo el año puedes recurrir a la Virgen María, a San José, al Niño y decirles. ¡Hey que sois familia, ayudadme!… En definitiva, uno puede convertir todo esto en algo simplemente bonito o ponerlo a prueba y jugársela con un acto de fe, con una oración y vemos que sí, que ayuda.

En Castellón, “Tengamos la fiesta en paz” se puede ver desde esta tarde en las salas de cine de La Salera.

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 22 de mayo21 de mayo de 2022 - 11:00
  • Acompañar a los enfermos en el sufrimiento21 de mayo de 2022 - 10:00
  • Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas...20 de mayo de 2022 - 14:37
  • El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del E...20 de mayo de 2022 - 13:55
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

🏗 El Complejo Santos Evangelistas⛪ que impulsa la Diócesis, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de @CARITASSEGOCAS🏠, se presentará a la sociedad en un acto que se celebrará el próximo lunes.

https://bit.ly/3LtvE3D

Reply on Twitter 1527631098334912513Retweet on Twitter 1527631098334912513Like on Twitter 15276310983349125132Twitter 1527631098334912513
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

⚖ Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido esta mañana a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado.

https://bit.ly/3NpN5n5

Reply on Twitter 1527619773546242049Retweet on Twitter 1527619773546242049Like on Twitter 15276197735462420492Twitter 1527619773546242049
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏗 El Complejo Santos Evangelistas ⛪ que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón 🏠, se presentará a la sociedad de #Vilareal, en particular, y a la de toda la provincia de #Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes.🗓 23 de mayo⌚ 20.00 horas📍 Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-realℹ Más info 👉 ... Ver másVer menos

Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar