• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Consejos Diocesanos
      • Consejos Diocesanos
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolo de la Diócesis
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Iglesia de Segorbe-Castellón acoge a la Virgen Peregrina de los Desamparados en el centenario de su coronación

26 de marzo de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Los fieles acudieron masivamente a honrar a la Patrona de la Comunidad, con gran devoción

La Jornada arrancaba a las 18 h de ayer sábado con la acogida de la Virgen Peregrina de los Desamparados que se encuentra, este año, de visita en los principales santuarios marianos de la Comunidad Valenciana, como prolegómeno a la celebración del centenario de su coronación el próximo mes de mayo.

Fervorosa y cálida fue la acogida de la Mare de Déus dels Desamparats, Patrona de la Comunidad Valenciana, máxime por coincidir su visita con la celebración diocesana de la Jornada por la Vida que organizó la Delegación Diocesana para la Familia y la Defensa de la Vida. Mientras la Virgen accedía al templo, la Coral Barreros interpretaba L’Ave María de Lluis Romeu.

«Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad«

Las primeras palabras de D. Casimiro fueron de agradecimiento al Prior de la Basílica, D. Joaquín Guillamón, también al Rector de la Basílica de la Mare de Déu dels Desamparats, D. Juan Melchor Seguí, así como a los sacerdotes concelebrantes y a los diáconos y seminaristas que asistieron la celebración. Del mismo modo dirigió un afectuoso saludo al presidente de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, así como a la presidenta de la Junta de Camareras, a la Coral Barreros, a los portadores de la Virgen, y al conjunto de fieles que, en la tarde de ayer, con fervor y devoción acogieron con aplausos y vítores a la Virgen Peregrina de los Desamparados que se encuentra de visita durante este fin de semana en la ciudad de Castellón.

Lo hace a petición del Arzobispo Emérito de Valencia, el Cardenal Cañizares que en este año de celebración del centenario de su coronación, está visitando diferentes santuarios marianos.

Durante la homilía, el Obispo afirmó, en nombre de todos, haber “acogido con gozo a la Virgen para pedirle su amparo en estos momentos de confusión, de desaliento y también el dolor por el sufrimiento de los vecinos del Alto Mijares que han sido evacuados” tras el incendio declarado el pasado jueves.

Con la presencia de la Peregrina nos unimos, dijo D. Casimiro, “a los actos de celebración de la coronación de la Mare de Déu como Patrona de la Comunidad Valenciana” recordando también la visita que hizo el pasado verano al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, patrona de toda nuestra Diócesis, en este Año Jubilar de celebración por el 775º Aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe.

Del mismo modo, tal como advirtió, “la acogemos en la Basílica de la Patrona de Castellón y nos preparamos también para la conmemoración del centenario de la Coronación de la Mare de Déu del Lledó” y celebrar un Año Jubilar en el que, como anunció nuestro Obispo, se ha concedido la Indulgencia Plenaria y así, “a través de María nos acerquemos más al Señor”.

D. Casimiro celebró la visita de la Peregrina “en este día tan especial para la Virgen y para la fe cristiana” pues celebrábamos la Anunciación del Señor y también la Jornada por la Vida. “Momento central de la historia de la salvación a través de la Encarnación del Verbo de Dios en el seno de María”, resaltó el Obispo, pues gracias al ‘Sí’ de María “Dios mismo asumió nuestra propia naturaleza, se hizo como nosotros para hacernos Hijos de Dios y abrirnos al camino de la vida misma de Dios”.

“Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo”

Con estas palabras proclamadas en la lectura del Evangelio, la reflexión de nuestro Obispo nos interpeló respecto a la aceptación de María a cumplir con la voluntad del Señor durante toda su vida a pesar de las dificultades por las que tuvo que pasar. Así nos invitó a acoger, en este tiempo de Cuaresma, al Señor, como hizo María, para que, a través de su Pasión, Muerte y Resurrección “todo el que crea en Él tenga vida eterna”.

Por la dignidad de toda vida humana

Se refirió también al Concilio Vaticano II para recordar que a través de la Encarnación del Señor “Dios se ha unido con todo ser humano y eso hace – resaltó – que toda vida humana sea sagrada y tenga una dignidad imborrable e inviolable”.

Los Hijos de Dios y creyentes en Cristo, “hemos de acoger, cuidar, proteger y defender la vida humana en todo momento y en cualquier circunstancia”, decía ante la imagen de la Geperudeta que acoge en su brazos al Hijo de Dios». Palabras que resonaron con fuerza pues, ayer mismo nuestra Diócesis celebraba también la Jornada por la Vida.

Lo hacemos en un momento, como destacó nuestro Obispo, en el que la vida “es olvidada y pisoteada”. Así, se refirió a las leyes que, en estos momentos atentan contra la vida humana: el aborto y la eutanasia, no pasando por alto también el suicidio.

En este sentido señaló que “atentan contra la dignidad de la vida humana y atacan la integridad de la misma”, a pesar de que, como, en el caso del aborto, “se eleva a la categoría de derecho a interrumpir el embarazo, para no herir sensibilidades y acallar conciencias,”. Tal como avala la ciencia, insistió D. Casimiro,  “desde el mismo momento de la concepción es un ser humano” y por tanto, “cuando se aborta se mata a un ser humano“ .

“¿Puede haber algo más irracional que llamar derecho a matar?” interpeló el Obispo. En ese sentido exhortó a ayudar y acompañar “a quien se encuentre en una situación complicada a no recurrir a una salida, aparentemente fácil, pero que deja marcas dolorosas en el alma de la persona afectada”. En este sentido este momento “nos  urge y nos exhorta a trabajar por la vida”.

Solo Dios “es Señor de la vida y solo Él puede decidir el momento de su muerte”. En este sentido, abordó también la eutanasia y, una vez más, puso en valor “los cuidados paliativos para que al final de la vida la persona la viva con la dignidad propia que le es dada”.

Elevó intención a la Virgen de los Desamparados para “que nos ayude en este desamparo en el que nos encontramos y que toque los corazones de los ciudadanos, de los legisladores y de los jueces para que velen por la dignidad de todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural”. Exhortó a unirse para luchar contra la cultura de la muerte “con aliento y esperanza porque para Dios nada hay imposible”.

La Basílica de la Mare de Déu del Lledó sobrepasó los límites de su capacidad por la gran asistencia de fieles y devotos que acudieron masivamente “a participar en un momento único que no acontece todos los días”, decían quienes al finalizar la celebración se acercaban a inmortalizar el momento a los pies de la Virgen de los Desamparados.

La interpretación musical de la Eucaristía corrió a cargo de la Corral Barreros acompañados al órgano por Augusto Belau. Interpretaron magistralmente varias obras de la Misa ProEuropa de J. Berthier.

Antes de la bendición final, el Prior de la Basílica del Lledó, en nombre de los presentes felicitó a D. Casimiro, quien ayer, celebraba el 22º Aniversario de su ordenación episcopal, siendo entonces nombrado Obispo de Zamora. Lo es desde la Diócesis de Segorbe-Castellón desde abril de 2006.

Compartir

La Cofradía del Lledó celebra una Eucaristía en el pico del Penyagolosa

9 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

El primer domingo de agosto es habitual que varios miembros de la Real Cofradía de Nuestra Señora del LLedó suban a la cima del Penyagolosa, el pico más alto de la provincia de Castellón. Así lo hicieron el pasado domingo, día 7 de agosto, tras dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia.

El Prior, D. Miguel Abril, celebró la Santa Misa a 1.814 metros, junto a la imagen allí presente de la Patrona de la ciudad de Castellón. Ya por la tarde, el Prior Emérito de la Cofradía, D. Ignacio Pérez de Heredia, presidió la Eucaristía en el Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, saliendo en procesión la Lledonera del santuario.

“Fue un día espléndido, en el que pudimos retomar plenamente nuestras tradiciones y honrar a la Virgen”, indican desde la Cofradía.

Compartir

La Real Cofradía de la Virgen del Lledó organiza una Misa Infantil

29 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Mañana domingo, día 30, a las 12.00h

La Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó ha organizado una Misa Infantil que se celebrará mañana domingo, día 30 de mayo, coincidiendo con la Solemnidad de la Santísima Trinidad. Es, en palabras de Samuel Fabregat, Presidente de la Real Cofradía, «un acto ilusionante que se realiza anualmente desde hace tres años, con la excepción del año pasado debido al coronavirus». Instituido por la anterior Junta de Gobierno, con especial interés del que fuera su Presidente.

Se vive con especial emoción pues se trata de una celebración en la que «las miradas alegres de los más pequeños embriagan de esperanza la Basílica de la Virgen».

A la celebración de esta Eucaristía, que será presidida por el Prior de la Real Cofradía, D. Miguel Abril, se ha invitado a la Reina Infantil, Gala, así como a a las Damas infantiles de la Ciudad, las Madrinas infantiles y Presidentes infantiles de las Gaiatas, a los ‘escolanets’ y, además, a todos los pequeños lledoneros que quieran asistir. En la parte musical, cantará canta el coro de ‘voces blancas’ de San José de Calasancio. El aforo de la Basílica en este momento es de 108 personas.

Compartir

Mañana se celebra el Rosario de las Antorchas

28 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Organizado por la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó

Tendrá lugar mañana sábado, día 29 de mayo, a partir de las 21.00h. Se retoma así este tradicional acto de fe que se realiza anualmente y que, tal como afirma el Presidente de la Real Cofradía, Samuel Fabregat «cuenta ya con un arraigo importante en nuestra hermandad, además de ser el primer acto público de Fe en nuestra ciudad, tras el comienzo de la pandemia».

El rezo de este Santo Rosario estará dedicado a los enfermos y difuntos, una circunstancia que este año, especialmente, tendrá también en cuenta a las víctimas de la pandemia. Se saldrá desde el Colegio Nuestra Señora de la Consolación en la Avenida de Lidón, y se rezará durante el trayecto,. por el pasillo central de la Avenida de la Virgen, hasta llegar a la Basílica donde el Prior de la Real Cofradía, Miguel Abril, celebrará una Eucaristía.

Se invita a la participación de todos los fieles que se quieran sumar a la oración en el marco incomparable de la Basílica de Lledó. Como en otras ocasiones, los faroles que portarán los hermanos de la Junta de Gobierno, «son cedidos cariñosamente por la Parroquia de la Sagrada Familia de Castellón», cuyo párroco, Miguel Abril, es también el Prior de la Real Cofradía.

Compartir

La Mare de Déu del Lledó entronizada en el altar mayor de la Concatedral regresa a su camerín en la capilla de los Santos Patronos

5 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Sin categoría, Noticias /por obsegorbecastellon

Tras la reapertura de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó esta tarde se ha celebrado una ceremonia sencilla y con carácter privado para dar traslado de la imagen de nuestra Patrona, entronizada en el altar mayor de la Concatedral, a su camarín en la capilla de los Santos Patronos.

Cabe recordar que el pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Castellón decidió incrementar las medidas restrictivas por el aumento de riesgo de contagio del COVID, lo que implicó el cierre de todas las instalaciones municipales y que afectó a la Basílica de la Mare de Déu del Lledo. Ante la imposibilidad de que los fieles pudieran honrar y rendir culto a su Patrona, el Obispo de la Diócesis tuvo a bien encomendar a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó, la entronización de la imagen de la Lledonera presente en la Concatedral, en su altar mayor.

Compartir

Santo Rosario y Eucaristía por la pandemia de JECCxM y la Real Cofradía de Lledó

13 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Infancia y Juventud /por obsegorbecastellon

Jóvenes en el Corazón de Cristo por María (JECCxM) junto a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó han celebrado esta mañana, en la Concatedral de Santa María el rezo del Santo Rosario, ante la Patrona de Castellón, por los enfermos, los difuntos, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y el fin de la pandemia.

Casi medio centenar de personas se ha congregado frente a la imagen entronizada de la Mare de Déu del Lledó para unirse en oración «por quienes tanto sufren y por quienes tanto están luchando frente a la pandemia», ha señalado Miguel Abril, Prior de la Real Cofradía y Vicario de Pastoral de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

En el rezo del Rosario han participado también, miembros de la Real Cofradía, entre los que estaban, Sandra Alberich, Presidenta de la Junta de Camareras y el Presidente, Samuel Fabregat, así como el equipo de Jóvenes en el Corazón de Cristo por María, encabezado por Juan Bautista Valverde y Manuel Díaz, Subdelegado de la Delegación de Infancia y Juventud.

El Prior de la Real Cofradía, Miguel Abril, al finalizar el Santo Rosario y antes de la celebración de la Eucaristía, ha agradecido esta iniciativa al grupo de JECCxM y a la participación de la Junta de la Real Cofradía por «acudir a la llamada de la Mare de Déu del Lledó, que con su mirada maternal nos ha acogido a todos nosotros, así como las intenciones que le hemos presentado para recibir su mediación e intercesión ante los que más están sufriendo esta pandemia». Que la Virgen, ha resaltado, «nos ayude a remover la espiritualidad y acrecentar nuestra Fe en este tiempo de dificultad».

Compartir

Acto de Entronización de la Mare de Déu del Lledó en la Concatedral de Santa María

30 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

Ante el cierre de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó y la imposibilidad de que los fieles tengan la oportunidad de honrar y rendir culto a su Patrona, esta mañana se ha celebrado el acto de Entronización de una imagen de la Virgen del Lledó en el altar mayor de la S. I. Concatedral de Santa María, Castellón, tal como «ha tenido a bien encomendar, nuestro Obispo y Pastor, D. Casimiro, a la Real Cofradía de la Mare de Déu del Lledó«, ha explicado el Prior de la Real Cofradía y Vicario de Pastoral de la Diócesis, Miguel Abril.

Con una «ceremonia sencilla y entrañable» se ha trasladado la imagen de la Patrona, que se ubica en una de las capillas laterales de la Concatedral, al altar mayor. Con ello, ha destacado Miguel Abril, «significamos la presencia de nuestra Madre que con su ternura quiere estar cerca de sus hijos y nosotros de Ella». De esta forma, los castelloneros podrán seguir manifestado su fervor y devoción, así como encomendarse a Ella que «con su mirada maternal acoge a todas las personas que están sufriendo: a los mayores, a los más jóvenes y a cuantos han perdido el trabajo o se encuentran en una gran incertidumbre sobre su futuro; la mirada de cuantos se encuentran en soledad y necesitados de razones para vivir con esperanza y sentido». El Prior de la Real Cofradía ha venerado con gran devoción a la Lledonera porque es Ella – ha dicho – «quien nos da amor, esperanza y consuelo y de quien recibimos el abrazo de Dios que debe estar en el centro de nuestra vida».

La entronización de hoy junto al altar mayor y la cruz lo es porque María «supo estar al pie de la cruz acogiendo la entrega de amor de su Hijo y quiere ser el corazón que nos guía, ampare, sostenga, siendo mediadora e intercesora por el fin de la pandemia, por el eterno descanso de los fallecidos, por la fortaleza para los sanitarios y trabajadores en primera línea» ha resaltado Miguel Abril. Y con la misma cercanía que la Mare de Déu nos mira y acoge «nosotros también queremos estar cerca, mirarle y rezarle porque creemos en la esperanza y queremos ser testigos de la fe y del amor inmenso de Dios; y ayudar a todos a saber encomendarnos como Jesús: Padre, a tus manos encomiendo mi espíritu, nuestras vidas, para siempre, para tu Reino, para la vida eterna».

El acto de entronización ha concluido con la celebración de una Eucaristía en la que como rezan los gozos se ha pedido a la Patrona «sigau llum i auxiliadora, del amor nostre, Senyora, Mare de Déu del Lledó», y se ha invitado a todos los fieles a «acoger a la Virgen con fervor y efusión».

Compartir

«La Virgen del Lledó es la referencia de una identidad de Castellón, de una tradición viva y de una estima muy grande»

31 de julio de 2020/0 Comentarios/en Entrevistas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Miguel Abril, prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó

En los nombramientos del mes de julio, D. Casimiro López Llorente designó a Miguel Abril, párroco de la Sagrada Familia de Castellón y Vicario de Pastoral, como nuevo prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, tomando el relevo de la labor realizada durante muchos años por Ignacio Pérez de Heredia. La devoción a la Mare de Déu, la lleva inscrita por tradición familiar desde pequeño.

– Hijo de Castellón, ¿quien es para usted la Virgen del Lledó?

– Para mi, la Mare de Déu del Lledó no es solo la patrona, sino también la Madre de Jesús a la que desde pequeño acudía muchas veces a visitarla. Sobre todo me impactó mucho cuando acompañaba a mi padre en la Schola Cantorum durante las fiestas; se cantaban los gozos y algún año de niño acompañé desde el coro la entrada y salida de la Mare de Déu. He vivido la devoción tan grande que tenían los abuelos y padres, una devoción vivida entrañablemente en el día a día, desde la familia y la parroquia. Siendo seminarista, también quise expresar la devoción a la Mare de Déu componiendo una poesía que presenté al certamen literario de la Flor Natural de Nuestra Señora. Creo que era 1989, ¡y lo gané!.

Escucha la entrevista en El Espejo del 31 de julio AQUÍ.

Leer más

Compartir

Los castellonenses celebrarán, el próximo domingo, a la Mare de Déu del Lledó desde sus casas

1 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Este domingo, primero de mayo, es la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó, Patrona de la ciudad de Castellón, y a pesar de seguir en vigor el estado de alarma y el confinamiento domiciliario, a las 11:00 horas, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, celebrará a puerta cerrada la Santa Misa en la Basílica de Lledó. Que aplicará por el Pueblo de Dios y, en especial por los fallecidos por el coronavirus, sus familiares y los contagiados.

Así lo comunicó el Obispo el pasado 17 de abril, indicando además que «para propiciar la unión a la celebración de cuantos fieles cristianos y devotos de la Virgen así lo deseen, ofreceremos la señal televisiva a las TV locales», tal y como se hizo con los actos litúrgicos de la Semana Santa.

En esta ocasión, cinco televisiones locales retransmitirán en directo la celebración, como son TVCS-Televisió de Castelló, Medi TV Mediterráneo, Teve4 Segorbe, Teve4 Vila-real y TV Onda. Además, también podrá seguirse por el canal de Yotube del Obispado, «Diócesis Segorbe-Castellón».

«Dispongámonos para celebrar este año la Fiesta de la Mare de Déu con más intensidad y mayor devoción, si cabe», decía en la nota el Obispo, «podemos hacerlo celebrando el triduo previo desde casa, solos o en familia, siguiendo los materiales que la Real Cofradía del Lledó ha ofrecido telemáticamente o con aquellos que tengamos a disposición».

Así, mañana sábado es el tercer día de triduo, y estará presidido por el Prior de la Basílica, Josep Miquel Francés, que se retransmitirá en directo por TVCS-Televisió de Castelló.

 

 

Compartir

La Santa Misa de la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó se retransmitirá en directo por varias televisiones locales

24 de abril de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El primer domingo de mayo es la Fiesta de la Mare de Déu del Lledó, Patrona de la ciudad de Castellón, y aunque seguramente siga en vigor el estado de alarma y el confinamiento domiciliario, el domingo 3 de mayo a las 11:00 horas, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, celebrará la Santa Misa en el Santuario-Basílica de Lledó a puerta cerrada.

Así lo comunicó el Obispo el pasado 17 de abril, indicando además que «para propiciar la unión a la celebración de cuantos fieles cristianos y devotos de la Virgen así lo deseen, ofreceremos la señal televisiva a las TV locales», tal y como se hizo con los actos litúrgicos de la Semana Santa.

En esta ocasión, cinco televisión locales retransmitirán en directo la celebración, como son TVCS-Televisió de Castelló, Medi TV Mediterráneo, Teve4 Segorbe, Teve4 Vila-real y TV Onda. Además, también podrá seguirse por el canal de Yotube del Obispado, «Diócesis Segorbe-Castellón».

«Dispongámonos para celebrar este año la Fiesta de la Mare de Déu con más intensidad y mayor devoción, si cabe», decía en la nota el Obispo, «podemos hacerlo celebrando el triduo previo desde casa, solos o en familia, siguiendo los materiales que la Real Cofradía del Lledó va a ofrecer telemáticamente o aquellos que tengamos a disposición».

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Inscríbete en la Jornada diocesana del Primer Anuncio:...3 de octubre de 2023 - 10:58
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
Lo último
  • La comisión de seguimiento de Sant Joan de Penyagolosa...29 de noviembre de 2023 - 12:30
  • D. Casimiro participa en el encuentro del Papa con los obispos...29 de noviembre de 2023 - 09:05
  • Comunicado en las Jornadas Generales de Pastoral del Tr...28 de noviembre de 2023 - 11:07
  • Sugerencias para no dejar pasar a Dios de largo en Advi...28 de noviembre de 2023 - 10:22
Comentarios
  • […] pasado 17 de octubre, D. Casimiro aprobó y promulgó...14 de noviembre de 2023 - 10:25 por La Diócesis presenta el "Protocolo de prevención y actuación ante abusos sexuales a menores" a los arciprestazgo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] encuentros también han servido como preparación...8 de noviembre de 2023 - 09:34 por Claves prácticas del Primer Anuncio: Concluyen las visitas del Obispo a los arciprestazgos - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del pasado día 22 de octubre, nuestro...2 de noviembre de 2023 - 13:59 por Intenciones de oración del mes de noviembre - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] de alegría y como un don de Dios para toda la...25 de octubre de 2023 - 12:56 por Envío de catequistas y entrega de la Missio a los profesores de Religión: "Nosotros somos los primeros destinatarios del Primer Anuncio" - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Todas las noticias de la Diócesis en El Espejo De la Iglesia de Segorbe-Castellón... en la Cadena COPE
Toda la Información de la Iglesia de Segorbe-Castellón:
NOTICIAS:
- El Papa Francisco nombra a D. Florencio Roselloneses, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela
- Los arciprestazgos preparados para la Jornada Diocesana del Primer Anuncio
- Cáritas fija las bases de su IV Plan Estratégico, para el período 2024-2026
-Rito de Admisión a Órdenes sagradas de un seminarista y de institución de dos lectores en el Seminario Redemptoris Mater
CARTA DE D. CASIMIRO: la reflexión de nuestro Obispo hace referencia a la necesidad de implementar una preparación catecumenal para el matrimonio, teniendo presente que es una vocación que nos llama a la santidad dándose al esposo o a la esposa.
ENTREVISTA: Hablamos con Javier García (de la Diócesis de Santiago de Compostela) sobre el Primer Anuncio en los jóvenes
Ver más... Suscribirse
El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

19 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#SantJoanDePenyagolosa⛪👷‍♂ Ayer se reunió la comisión técnica de seguimiento de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, constatando el buen ritmo de las mismas. ... Ver másVer menos

La comisión de seguimiento de Sant Joan de Penyagolosa constata el buen ritmo de las obras - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Ayer, martes 28 de noviembre, se reunió la comisión técnica de seguimiento de las obras de rehabilitación y restauración del Santuario de Sant Joan de
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VigiliadeJóvenes #Castellón

👩🧑⛪ El próximo día 1 de diciembre tendrá lugar la Vigilia Diocesana de Jóvenes, organizada por @dele.infa.juv_segorbecastellon en colaboración con Equipos de Nuestra Señora Jóvenes, y a la que están invitados todos los jóvenes de todas las realidades de la Diócesis.

🗓 1 de diciembre
⌚ 21:00 h.
⛪ Concatedral de Santa María, Castellón.
#MártiresDiocesanos #AñoJubilarMariano100Lledó #MártiresDiocesanos #AñoJubilarMariano100Lledó 

🙏 ✝ #Castellón acogerá el próximo viernes una Vigilia de Oración a los Mártires Diocesanos, organizada por la Delegación para las Causas de los Santos.

🗓 17 de noviembre
⌚20:30 h.
📍 Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
#JornadaDiocesana #PrimerAnuncio Cientos de pers #JornadaDiocesana #PrimerAnuncio 

Cientos de personas participaron el sábado pasado en la Jornada Diocesana del Primer Anuncio, que supuso un gran regalo, un nuevo Pentecostés para nuestra Diócesis, para nuestras comunidades parroquiales, movimientos, asociaciones, cofradías, para todos nosotros - obispo, sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos.

"Estamos llamados a anunciar con obras y palabras a Jesucristo, muerto y resucitado"
#JornadaDeOraciónPorLaPaz 🕊🙏 Ante los acon #JornadaDeOraciónPorLaPaz

🕊🙏 Ante los acontecimientos bélicos y de terrorismo que se están viviendo en distintas parte del mundo, nuestro Obispo D. Casimiro, en comunión con la Iglesia Universal, nos convoca a todos, mañana sábado 21 de octubre, a una Jornada de Oración por la Paz.
#DOMUND2023 #Borriol @omp_es 🌎🙏 El próxim #DOMUND2023 #Borriol @omp_es 

🌎🙏 El próximo viernes 20 de octubre, Borriol acogerá una Vigilia de Oración con motivo del Domingo Mundial de las Misiones, DOMUND 2023, organizada por la Delegación de @misionsegorbecastellon. Se celebrará a las 19:30 h. en la Iglesia de Santa María ❤👣
#PastoralUniversitaria #JornadaDeOraciónPorLaPaz #PastoralUniversitaria #JornadaDeOraciónPorLaPaz #PrimerAnuncio

 ✝ 🕊 La @pastunics ha organizado una peregrinación a la cruz del Bartolo, en el Desierto de las Palmas. Será el próximo sábado 21 de octubre bajo el lema “Las hojas que no se marchitan” 🌄🥾

💪💪💪¡Participa! 🚶🚶‍♂
La Diócesis junto a la comunidad aragonesa de Cas La Diócesis junto a la comunidad aragonesa de Castellón honran a la Virgen del Pilar

#eucaristia #virgendelpilar #pilarica #castellon #fiesta #iglesia #aragon #jotaaragonesa #baturra #centroaragonescastellon #zaragoza #huesca #teruel #diadelahispanidad #hispanidad #españa
La Guardia Civil @guardiacivil062 celebra la festi La Guardia Civil @guardiacivil062 celebra la festividad de la Virgen del Pilar

#eucaristia #guardiacivil #virgendelpilar #castellon #fiesta #iglesia #diadelahispanidad #españa #hispanidad
Eucaristía y procesión de antorchas en la Romería de Segorbe al Santuario de la Cueva Santa

#eucaristia #procesion #antorchas #romeria #segorbe #altura #cuevasanta #santuariocuevasanta #primeranuncio #luces #cirios #virgenmaria #octubre
La Policía Nacional @policianacional celebra la f La Policía Nacional @policianacional celebra la fiesta de los Santos Ángeles Custodios

#eucaristia #policianacional #angelescustodios #castellon #fiesta #iglesia #angelesdelaguarda
Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la A Solemne Eucaristía en la fiesta principal de la Asociación de Hijas de María del Rosario @rosarieresdvr 

#eucaristia #rosarieresdvr #hijasdemaria #vilareal #fiesta #iglesia #asociación #rosario #santorosario #procesion #ofrenda
🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar