• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

16 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Como todas las semanas, ayer martes se reunió la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han presentado solicitudes por parte de la Cáritas Parroquial de Santa María de Castellón, de la Cáritas Parroquial de San Bartolomé de Onda, y de La Asunción de Ntra. Sra. y del Santo Ángel Custodio a través de la Cáritas Interparroquial de La Vall d´Uixó.

Las ayudas se han destinado a cubrir necesidades de alquileres y de suministros de agua y luz. La cantidad económica ha ascendido a un total de 1.844,52 €.

Compartir

Entrevista a Lucas Blanch, sacerdote misionero en Colombia: “Estoy muy contento de estar en misión entre los más pobres”

31 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Hace casi un año entrevistamos a Lucas Blanch Queral, un sacerdote de Castellón que lleva más de 15 años como misionero en Colombia, anunciando el Evangelio y asistiendo a los más pobres de la capital, concretamente en la parroquia de Santa Teresa de los Andes.

Hoy volvemos a hablar con él, pues las cifras de pobreza en Colombia son preocupantes, un país que además vive una gran oleada de protestas y de violencia, y los datos de fallecidos y de contagios a causa del Covid-19 son alarmantes (a día de hoy registra un total de 88.282 fallecidos). Ante ello, Lucas afirma sentirse “muy contento de estar en misión entre los más pobres”.

La violencia desatada a causa de la reforma tributaria deja centenares de heridos y decenas de muertos, ¿cuál es la situación a día de hoy?

Como bien han podido seguir en las noticias, la situación en Colombia estos días ha sido bastante difícil. La reforma tributaria se ha paralizado, pero con estas manifestaciones siempre hay personas que usan de la violencia, sobre todo contra entidades públicas. Han sido varias las estaciones de policía en la ciudad y muchas las de transmilenio (el bus urbano) que han sido totalmente destruidas en Bogotá, por ejemplo.

Pese a que se envía un mensaje a la nación de que la violencia no es el camino para construir un mejor porvenir, y pese a que muchos son los que buscan las vías pacíficas de diálogo, lamentablemente los que usan de la violencia hacen más ruido.

En relación a la pandemia, ¿cómo está hoy Colombia?

En los meses de abril y mayo ha habido fuertes rebrotes de COVID en diferentes zonas del país. En este momento, las UCIS en Bogotá están al 95% de su capacidad, y pese a que se ha decretado cuarentena estricta durante los fines de semana en varias ciudades del país ha sido muy difícil hacer descender el número de los contagios y los enfermos de gravedad.

A través de una carta dirigida a los participantes de la XXVII Cumbre Iberoamericana, el Papa Francisco reitera que la inmunización extensiva contra el Covid-19 debería ser considerada un “bien común universal”, y pide más solidaridad entre los países para garantizar una distribución equitativa de las vacunas, «no basada en criterios puramente económicos, sino teniendo en cuenta las necesidades de todos, especialmente los más vulnerables». ¿Están llegando las vacunas?

Pensamos que las naciones han escuchado al Papa Francisco en esta palabra que ha dado al mundo. En Colombia la vacunación va adelante, de forma lenta pero constante. En este momento están recibiendo la vacuna las personas en el rango de edad de los 60 a los 65 años, y ya todos los que trabajan en el ámbito de la salud ya la han recibido.

Ante la pobreza, la violencia y el coronavirus, ¿cuál está siendo el papel de la Iglesia colombiana?

La Iglesia ha sido de un apoyo importante para el país en cuanto a ayudas sociales a las familias que por las cuarentenas y la misma situación de inseguridad frente al virus han quedado sin empleo. En Colombia las familias no cuentan como en España con la ayuda del “paro” a modo de subsidio económico del estado, por eso cuando quedan desempleadas la situación para ellas es crítica.

La Iglesia ha predicado la llamada del Señor a poner nuestra vida y nuestra confianza en Él, que es lo que verdaderamente permanece, y ha dado consuelo y apoyo a los más necesitados.

Estás anunciando el Evangelio entre los más pobres, ¿cuál es exactamente tu misión allí?

Estoy muy contento de estar en misión entre los más pobres, no solo económicamente hablando, sino también cultural y socialmente. “De ellos es el Reino de los Cielos”, dice el Señor. Mi misión consiste en las celebraciones litúrgicas en la parroquia, que nació hace poco más de 4 años, acompañar espiritualmente a las familias, jóvenes y niños, y en realizar labores sociales de formación y sostenimiento de estas personas que encuentran en nosotros un gran apoyo.

Concretamente, hacemos jornadas de oración en aquella zonas más apartadas y vulnerables del sector, distribuimos alimentos, impartimos clases de música, de inglés y lecto-escritura en la parroquia, hacemos convivencias dinámicas con niños y jóvenes, encuentros artísticos, cineforos, teatro… con el trasfondo en todo del amor de Dios.

¿Algún mensaje o petición para la gente que nos lea?

En primer lugar, me gustaría dar las gracias a aquellos que nos han apoyado económicamente desde la Diócesis de Segorbe-Castellón para que nuestra parroquia pueda ayudar a los más necesitados. También estamos construyendo nuestra parroquia, que nació hace 4 años, y les agradecemos su apoyo.

Como petición dos cosas: oración por nosotros, y si alguno deseara apoyarnos en nuestra labor lo puede hacer a través de la oficina de las misiones diocesanas.

¡Que Dios los bendiga!

Compartir

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

26 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Como cada semana, ayer martes se reunió la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han presentado 7 solicitudes por parte del equipo de la Cáritas Parroquial de San Jaime de Vila-real, de la Cáritas de San Bartolomé de Onda, de las Cáritas de San José Obrero y de Santo Tomás de Castellón, y de la Cáritas del Santísimo Cristo a través de Cáritas Interparroquial de La Vall d´Uixó.

Las ayudas se han destinado a cubrir gastos de alquiler y de suministros de luz y agua. La cantidad económica ha ascendido a un total de 1.734,95 €.

Compartir

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

18 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Como cada semana, hoy se ha reunido la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han aprobado las 3 solicitudes presentadas por la Cáritas Parroquial de San José Obrero y por la de San Francisco, ambas de Castellón.

Las ayudas se han destinado a cubrir gastos de alquiler y de suministros de luz y agua. La cantidad económica ha ascendido a un total de 1.039,30 €.

Compartir

Alex Díaz, misionero en la India: «Necesitamos los unos de los otros para afrontar esta situación, estamos todos en el mismo barco»

12 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Coronavirus, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Hace poco más de un año entrevistamos a Álex Díaz, sacerdote de la Diócesis de Segorbe-Castellón, ordenado hace once años. En su ministerio ha servido como vicario en las parroquias de Santa María y de El Carmen de Castellón, y su último nombramiento en la Diócesis fue párroco de Nuestra Señora de los Ángeles de Betxí.

Desde hace cuatro años está acompañando a las Misioneras de la Caridad, conocidas por su fundadora, Santa Teresa de Calcuta, en su servicio a los más pobres de los pobres en Calcuta (India).

India está atravesando un brote de coronavirus descontrolado, y suma más de la mitad de los casos diarios de todo el mundo. Ante este drama, el Papa Francisco envió un extenso mensaje la semana pasada al cardenal Oswald Gracias, arzobispo de Bombay y presidente de los obispos indios, expresándole su cercanía y su oración por las víctimas de la pandemia, que ya supera la escalofriante cifra de 4.000 fallecidos diarios.

Por ello hemos vuelto a entrevistar a Álex, para que pueda informarnos de cómo está viviendo está situación.

Las imágenes que nos llegan de India superan a cualquier película de terror, ¿cómo es la situación allí, más concretamente en Calcuta?

Los casos de gente afectada por coronavirus han crecido de modo exponencial desde principios de abril. Si bien es cierto que mucha gente lo ha pasado de forma leve, como es mi caso; la situación se convierte en alarmante con personas con otras enfermedades o afectadas gravemente por el virus.

Esta segunda ola está afectando a mucha gente, también a sacerdotes, religiosas, fieles laicos y familias pobres. Diariamente, llegan noticias de defunciones o gente en estado grave. Desde el punto de vista religioso es duro para los cristianos tener que incinerar a sus familiares, ya que en India esto es propio sólo de los hindúes. Se añade la imposibilidad de atender a los fieles enfermos por las restricciones.

El primer viernes de mayo se celebró una jornada de oración y ayuno en toda la India para pedir por el fin de la pandemia.

¿Cómo estás tú?

Yo he pasado el Covid durante el mes de abril. Gracias a Dios no he tenido complicaciones y he tenido síntomas leves. He estado en aislamiento durante dos semanas, desde que salió el test positivo. He podido vivir estos días con serenidad y oración. Además, me he sentido acompañado por la oración de mucha gente, tanto aquí como en España.

En estos momentos y en esta situación, ¿qué puedes hacer por ellos?

En misión, aquello que más ayuda a la gente no es tanto lo que hacemos, como la cercanía y presencia. La gente no espera de nosotros que les solucionemos los problemas, sino que estemos con ellos en su dolor. Aquellos que buscan de nosotros es más sencillo de lo que parece: no quieren recetas para sus problemas, quieren nuestra cercanía.

¿Qué hacen ellos por ti?

Aprendo constantemente de nuestra gente: su entereza, paciencia, alegría en medio del dolor son una lección de vida. Si lo que ocurre aquí pasará en nuestras ciudades no me imagino cómo lo afrontaríamos. Llama la atención su capacidad de vivir con naturalidad la enfermedad y la muerte.

¿Te has planteado volver a casa en algún momento?

Ante la enfermedad o defunción de familiares y amigos uno siente el deseo de estar cerca de ellos, como es lógico. Sólo la oración nos hace sobrellevar esas circunstancias. Por otra parte, el sufrimiento de la gente de aquí nos mueve a permanecer junto a ellos y nos recuerda que estamos aquí, porque Alguien nos llama y lleva.

¿Algún mensaje o alguna petición para la gente que nos lea?

Como mensaje, repetir lo que el Papa Francisco ha insistido durante la pandemia: necesitamos los unos de los otros para afrontar esta situación y sus consecuencias, ya que estamos todos en el mismo barco. Como petición, pedir oraciones por este pueblo de India, gente marcada por el sufrimiento y la pobreza.

Compartir

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

11 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Caridad, Cáritas Diocesana, Coronavirus /por obsegorbecastellon

Como cada semana, hoy se ha reunido la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han aprobado las 6 solicitudes presentadas por las Cáritas del Santísimo Cristo y del Santo Ángel Custodio, a través de la Cáritas Interparroquial de La Vall d’Uixó, y por el equipo de la Cáritas Parroquial de la Santísima Trinidad de Castellón.

Las ayudas se han destinado para cubrir gastos de alquiles, de suministros de luz y agua, y una mensualidad de comedor escolar. La cantidad económica de todas ellas asciende a un total de 1.731,45 €.

Compartir

Manos Unidas reactiva una cuenta de emergencia ante la 2ª ola del coronavirus en India

9 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Noticias /por obsegorbecastellon

NUMERO DE CUENTA EMERGENCIA CORONAVIRUS: ES42 0049 6791 7420 1600 0102

La segunda ola de coronavirus sigue causando estragos entre la población de India, con unas cifras oficiales que hablan de cientos de miles de contagiados y de miles de personas muertas cada día. Unas cifras que, según la mayor parte de los socios locales con los está en contacto Manos Unidas, no reflejan en absoluto la verdadera situación que atraviesa el país asiático y que sería mucho más dramática.

Para hacer frente a las numerosas solicitudes de ayuda de emergencia derivadas de esta crisis sanitaria, que está afectando a todos lo países en los que trabaja, Manos Unidas ha reactivado la cuenta de emergencia del coronavirus, que se destinó a apoyar a países vulnerables, como India, en la primera fase de la pandemia.

Los socios locales de Manos Unidas, en su mayoría pertenecientes a los Servicios Sociales de las diferentes diócesis del país, están viviendo en primera persona el drama de esta segunda ola de Covid-19, de la que, para millones de personas vulnerables, muy afectadas ya por el primer brote de la pandemia, va a ser difícil recuperarse.

Aunque, en un primer momento, la segunda ola de coronavirus parecía estar concentrada en las grandes ciudades, la realidad es que ya está afectando a las zonas rurales, donde habita una gran parte de la población y donde las carencias en materia sanitaria y de infraestructura son más que evidentes.

Desde los Servicios Sociales de Indore (IDSS), en el estado de Madhya Pradesh, muy afectado por la segunda ola de Covid, explican que, a pesar de las «estrictas medidas de confinamiento y de lo terrible de la situación», continúan trabajando para «socorrer tanto a las personas de las comunidades más afectadas como a las Administraciones que lo soliciten».

«Si en las ciudades el coronavirus está siendo difícil de manejar, en las áreas rurales va a ser mucho peor porque los problemas pulmonares e infecciosos como la tos, los resfriados y las fiebres tifoideas están presentes en todos los hogares», explican desde los Servicios Sociales de Indore. «En las zonas rurales y tribales hay una gran falta de personal sanitario, de médicos, de tests y de instalaciones y medicamentos adecuados para tratar la enfermedad», explican desde IDSS.

A esto hay que añadir que el toque de queda y los confinamientos están afectando en gran manera a los trabajadores que migran del campo a la ciudad en busca de empleo en la construcción y la industria. «Ahora se están quedando sin trabajo y sin jornal. Muchos volverán a sus aldeas sin ahorros para hacer frente a la época del monzón, lo que traerá consigo un incremento del hambre y de la pobreza», alertan desde IDSS.

Por otro lado, desde los Servicios Sociales de Sagar, también en el estado de Madhya Pradesh, muestran su preocupación por otro de los sectores de población que se van a ver más afectados por las consecuencias asociadas a esta segunda ola de Covid-19: los niños. «Nos preocupa la supervivencia de los niños y adolescentes, que no solo se ve amenazada por los contagios», aseguran. «En este infierno sin precedentes, la pobreza, la falta de comida y un sistema de salud colapsado podrían tener un efecto devastador en las vidas de los más pequeños. Muchos se han quedado huérfanos sin nadie que les proteja o han tenido que dejar la escuela para ayudar a sus familias y están en riesgo de explotación, de trabajo infantil o de matrimonio temprano», advierte el socio local de Manos Unidas.

Cuenta para paliar la emergencia

 «Como hemos podido comprobar, mientras no avance la vacunación, ningún país del mundo va a estar exento de sufrir un rebrote de coronavirus porque, con una pandemia que se alarga tanto en el tiempo es normal que se relajen los comportamientos y que disminuya el grado de alerta, como ha pasado en India», explica Ramón Álvarez, coordinador de proyectos de Manos Unidas en India. «Por ello –continua– Manos Unidas ha abierto una cuenta para poder hacer frente a las emergencias que se nos están presentando a causa de esta situación». Con esta cuenta Manos Unidas podrá afrontar, también, las emergencias derivadas del coronavirus en otros países del mundo en los que desarrolla su labor.  

«Cada día recibimos noticias de los problemas que muchos de nuestros socios locales están teniendo para llevar a cabo su tarea. Sabemos de algunos que, tristemente han perdido la vida tras infectarse de Covid; otros están ingresados en hospitales recibiendo tratamiento y otros muchos deben permanecer en sus casas, bien por tener que guardar cuarentena o por estar sometidos a confinamiento estricto», explica Ramón Álvarez, que asegura que en India «todavía están intentando organizarse para hacer frente a un desastre que no por esperado ha sido menos devastador». «En Manos Unidas estamos recibiendo ya peticiones de ayuda. La mayoría, como suele ser normal en situaciones como esta, son peticiones de fondos para comprar productos sanitarios, medicamentos y comida», explica el coordinador de proyectos de la ONG de la Iglesia católica en Asia.

«Hay que tener en cuenta que las nuevas medidas de confinamiento, decretadas por los gobiernos una vez terminados los procesos electorales en cuatro estados, van a poner al límite de la supervivencia a personas muy castigadas ya desde el año pasado», explica Álvarez.

Compartir

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

5 de mayo de 2021/0 Comentarios/en Cáritas Diocesana, Caridad, Coronavirus, Noticias /por obsegorbecastellon

Como todas las semanas, ayer tuvo lugar la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han presentado 5 solicitudes, por parte de la Cáritas Parroquial de San Bartolomé de Onda, de la Cáritas Parroquial del Santo Ángel a través de Cáritas Interparroquial de La Vall d’Uixó, de la Cáritas Parroquial de Ntra. Sra. de la Esperanza de Castellón, y una petición global por parte de la Cáritas Interparroquial de Castellón para fortalecer la Comisión de Bienes.

Las ayudas se han destinado para cubrir gastos de alquiler, de suministros varios, y para cubrir gastos de alimentación del economato (DAL). La cantidad económica de todas ellas ascienden a un total de 5.953,52 €.

Desde la Comisión han recordado la importancia de “seguir sensibilizando a la Comunidad Cristina de nuestras parroquias, y a la sociedad en general, para que sigan apoyando a Cáritas en su labor de ayudar a los vecinos más necesitados de la comunidad”.

Compartir

‘Mujeres en prisión’: «Las mujeres viven un triple confinamiento en prisión»

27 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Coronavirus, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

Este fin de semana se han celebrado, en formato virtual, las XXI Jornadas del Área Social de la Pastoral Penitenciaria, en esta ocasión con el título ‘Mujeres en prisión’. Participaron 81 personas, 6 de ellas de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Coordinó Florencio Roselló, capellán de prisión en nuestra Diócesis y Director del departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española, e inauguró el Obispo responsable de la Pastoral, D. José Cobo Cano, recordando en la apertura las palabras del Papa Francisco en la encíclica Fratelli tutti, invitando a «amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite».

En la primera ponencia, Gonzalo Martín Escobar, Trabajador Social del Centro Penitenciario Madrid I, habló del triple confinamiento que las mujeres internas han tenido que vivir, pues “la mujer no entra sola a prisión, entra con diversas cargas de las que responde, como sacar adelante la casa, a los hijos, a los padres, y ante la situación precaria en la que viven, lamentablemente es ella la que delinque para intentar mejorarla”.  

Esta ponencia fue refrendada por varios testimonios de internos que se escucharon en la mesa de comunicaciones, contando en primera persona como habían vivido y están viviendo el confinamiento y la pandemia. Todos coincidían en que el confinamiento ha sido un tiempo de dolor desesperanzado.

Nosotros, pese al desconcierto y el temor estábamos conectados, pero los presos no, y la incertidumbre de lo que pasaba en la calle se multiplicaba. La falta de comunicación y visitas en los primeros momentos fue dolorosa. Por ello, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias vio la necesidad de realizar videoconferencias con sus familiares, distanciadas en el tiempo, pues estamos hablando de un colectivo numeroso que ha vivido muchos momentos de angustia, de ansiedad, de miedo, tanto ellos como sus familiares.

En la segunda ponencia, Sandra Chiclana de la Fuente, Jefa de Servicio del área de Programas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, explicó «la invisibilidad» de la mujer en prisión, que solo representa el 7% de la población penitenciaria.

Realizó un análisis de las necesidades terapéuticas que tienen, siendo éstas diferentes a las de los hombres, y también del modo en el que se estructuran los centros penitenciarios, pensados sobre todo para hombres. De hecho, las variables que influyen en la mala conducta de la mujer también son distintas, y pasan por más presencia de enfermedad mental, mayor sentimiento de culpa, consumo de drogas, necesidad de crianza de los hijos, cuidado familiar, baja autoestima a causa de los maltratos, falta de control emocional…

Para tratar todo esto se están llevando a cabo diferentes programas, como «Ser Mujer», en el que se pone en valor a la persona, haciéndole recuperar su independencia, dignidad y participación en todos los aspectos de la vida.

Compartir

Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento de esta semana

27 de abril de 2021/0 Comentarios/en Coronavirus, Cáritas Diocesana, Noticias /por obsegorbecastellon

Como cada martes, hoy ha tenido lugar la reunión de la Comisión del Fondo Diocesano ante el Covid-19 para valorar los casos presentados por las Cáritas en el territorio.

En esta ocasión se han presentado 8 solicitudes, por parte de las Cáritas Parroquiales del Santísimo Cristo y del Santo Ángel a través de Cáritas Interparroquial de La Vall d’Uixó, de las Cáritas Parroquiales de Virgen del Carmen y de San Bartolomé de Onda, y de las Cáritas Parroquiales de Ntra. Sra. de la Esperanza y de Ntra. Sra. de Los Ángeles de Castellón.

Las ayudas se han destinado a cubrir gastos de suministros de luz y agua, de alquileres, de gafas y de tramitación de un pasaporte. La cantidad económica de todas ellas ascienden a un total de 1.421,61 €.

Compartir
Página 6 de 23«‹45678›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con...30 de junio de 2022 - 15:04
  • El Obispo administra el sacramento de la Confirmación a...30 de junio de 2022 - 14:04
  • La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia...30 de junio de 2022 - 13:24
  • La Hospitalidad Diocesana de Lourdes participa en la procesión...30 de junio de 2022 - 09:00
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
infinitomasuno INFINITO + 1 @infinitomasuno ·
29 Jun

📷👨‍👩‍👧‍👦 Juan Manuel Cotelo cuenta en esta nueva charla cómo se proyecta la foto de cada familia en el conjunto de la sociedad. ¡Todos podemos contribuir a un mundo mejor!

▶️ https://youtu.be/YLIERbH6Idk

Conferencia organizada por @segorbecastello
¡Infinitas gracias por invitarnos!

Reply on Twitter 1542134538947530752 Retweet on Twitter 1542134538947530752 8 Like on Twitter 1542134538947530752 17 Twitter 1542134538947530752
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
prensacee Of. Información CEE @prensacee ·
29 Jun

.@Pontifex_es publica una carta apostólica sobre formación litúrgica del Pueblo de Dios.

https://www.conferenciaepiscopal.es/el-papa-francisco-publica-una-carta-apostolica-sobre-formacion-liturgica-del-pueblo-de-dios/

Reply on Twitter 1542090608973676552 Retweet on Twitter 1542090608973676552 13 Like on Twitter 1542090608973676552 22 Twitter 1542090608973676552
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

36 minutos atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #santpere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇 ... Ver másVer menos

El Grau de Castelló celebra a su patrón, san Pedro, con fervor y emoción - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Con la solemne Eucaristía y la procesión marítima, los graueros celebraron ayer la festividad de Sant Pere, patrón de la ciudad y protector de los pescadores,
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar