• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

El Obispo anima a participar en la Santa Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa

6 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha dirigido una carta a todo el Pueblo de Dios de la Diócesis de Segorbe-Castellón animando a participar en la Santa Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, nuestra Madre y Patrona,el próximo sábado día 10 de septiembre a las 11 h. de la mañana.

«El pasado agosto ha sido un mes muy atípico», indica, por las altas temperaturas, por la sequía y por los devastadores incendios que han afectado a varios municipios de la Diócesis, en especial el de Bejís y el de Les Useres. También tiene en cuenta otras situaciones preocupantes y que producen desazón, entre ellas la guerra en Ucrania, la crisis económica y la energética, y todas las consecuencias que sufrirán, de un modo más acusado, las familias más desfavorecidas.

Es por ello que mueve a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas y a fieles devotos a darle gracias a la Virgen por su protección, pues «el incendio quedó a las puertas del Santuario y no hay que lamentar pérdidas de vidas humanas», pero también a pedirle «su intercesión por las necesidades propias y ajenas, especialmente por los que han sufrido directamente los incendios».

Del mismo modo, el día de la Fiesta litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa es el momento para dar gracias a Dios por todos aquellos que han estado luchando contra las llamas, y le pediremos «que nos envíe la lluvia tan necesaria para nuestras fuentes, campos y bosques. Y bajo la protección de la Virgen María pondremos el nuevo curso pastoral y los frutos del Año Jubilar diocesano».

Compartir

Santa Misa en el santuario de nuestra patrona, la Virgen de la Cueva Santa

5 de septiembre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

 A todo el Pueblo de Dios de Segorbe-Castellón:

sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y seglares

Queridos todos en el Señor:

“La gracia y la paz de Dios, nuestro Padre, y de Jesucristo, nuestro Señor”. Con estas palabras de San Pablo en su carta a los cristianos de Galacia (1,3) os saludo a todos al retomar las actividades después de la pausa veraniega. El pasado agosto ha sido un mes muy atípico por las altas temperaturas, por la prolongada sequía y, sobre todo, por los devastadores incendios de Bejís y su entorno, de Les Useres y otros, que tanto dolor y zozobra han generado en todos nosotros y, en especial, en los vecinos de los pueblos directamente afectados. A esto se unen, entre otras, la injusta invasión de Ucrania y la subsiguiente guerra tan devastadora, la crisis internacional y la energética, que presagian un duro e incierto futuro en la economía, en el ámbito empresarial y laboral, y en las relaciones internacionales, que sufrirán las familias más desfavorecidas.

Se acerca ya la Fiesta litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa, nuestra Patrona. Este año, como sabéis, la celebraremos el sábado día 10 de septiembre, al caer en Domingo el día asignado en el Calendario litúrgico, el día 11. También este año subiré al Santuario de la Virgen de la Cueva Santa para celebrar allí la Santa Misa en honor a nuestra Patrona. Junto con todos los que me acompañen, -sacerdotes, seminaristas de ambos seminarios y fieles devotos- rezaremos a la Virgen: le daremos gracias por su protección (el incendio quedó a las puertas del Santuario y no hay que lamentar pérdidas de vidas humanas), le pediremos su intercesión por las necesidades propias y ajenas, especialmente por los que han sufrido directamente los incendios. Será también el momento para dar gracias a Dios por todos aquellos que tan generosamente han luchado en la extinción de los incendios y por tantos gestos de solidaridad. Pediremos a Dios que nos envíe la lluvia tan necesaria para nuestras fuentes, campos y bosques. Y bajo la protección de la Virgen María pondremos el nuevo curso pastoral y los frutos del Año Jubilar diocesano.

Este día es una buena ocasión para subir al Santuario. Como una buena madre, la Virgen de la Cueva Santa reúne a sus hijos en torno a sí y hace que nos sintamos cada vez más hijos de esta Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón. Por todo ello os invito a todos a la Santa Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa el sábado 10 de septiembre, a las 11:00 de la mañana. A los párrocos os pido que animéis a vuestros fieles a subir al Santuario o a unirse espiritualmente por la oración a la celebración. Muchísimas gracias.

Con mi afecto y mi bendición, vuestro Obispo,

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, decreta el traslado de la celebración de la Virgen de la Cueva Santa al sábado 10 de septiembre

2 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Obispo /por obsegorbecastellon

Nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, ha dispuesto a través de un Decreto el trasladado de la celebración litúrgica de la Fiesta de la Virgen de la Cueva Santa, patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, al sábado 10 de septiembre.

Tal y como indica en el documento, la Fiesta de nuestra Patrona es el día 11 de septiembre, pero se ha trasladado considerando que este año cae en Domingo, «que por ser Solemnidad tiene prioridad sobre las Fiestas». El fin, explica el Obispo, es que todos podamos celebrarla y vivirla. Además, recuerda que a la Virgen le hemos encomendado la celebración del Año Jubilar diocesano, albergando el deseo de «favorecer y extender la devoción a la Virgen de la Cueva entre nuestros fieles así como en las comunidades parroquiales y otras comunidades eclesiales».

Del mismo modo, el Decreto dispone que en todas las iglesias se celebre «la Misa de la Bienaventurada Virgen María de la Cueva Santa. El rezo del Oficio divino o Liturgia de las Horas será el propio de la Virgen de la Cueva Santa», teniendo en cuenta que «las Misas vespertinas del sábado, así como las primeras Vísperas serán ya del Domingo XXIV del Tiempo ordinario».    

También que en la monición de entrada de las Misas se haga referencia «al patrocinio diocesano de la Virgen de la Cueva Santa», que en las preces se pida «su intercesión por la renovación espiritual, pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana y por los frutos del Año Jubilar», y que en la homilía se explique «el significado del patrocinio de la Virgen de la Cueva Santa para toda la Diócesis».

Compartir

Decreto de traslado de la celebración litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa

2 de septiembre de 2022/1 Comentario/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Decretos, Decretos 2022 /por obsegorbecastellon

DECRETO POR EL QUE SE TRASLADA LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LA FIESTA DE LA VIRGEN DE LA CUEVA SANTA, PATRONA DE LA DIÓCESIS

CASIMIRO LÓPEZ LLORENTE,

POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,

OBISPO DE SEGORBE-CASTELLÓN

Según nuestro calendario litúrgico diocesano, aprobado por la Santa Sede, la celebración litúrgica de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, es el 11 de septiembre y tiene el rango de Fiesta. Considerando que el presente año la fecha asignada cae en Domingo, que por ser Solemnidad tiene prioridad sobre las Fiestas, y con el fin de que nuestra Iglesia diocesana pueda celebrar y vivir la Fiesta de su Patrona, bajo cuyo patrocinio hemos puesto el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º Aniversario de la creación real de la sede episcopal en Segorbe y con el deseo de favorecer y extender la devoción a la Virgen de la Cueva entre nuestros fieles así como en las comunidades parroquiales y otras comunidades eclesiales, por el presente

DISPONGO

1º. El traslado de la celebración litúrgica de la Fiesta de la Virgen de la Cueva Santa este año del día 11 de septiembre, al día anterior, sábado 10 de septiembre. 

2º. En todas las iglesias, parroquiales y no parroquiales, abiertas al culto en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, se celebrará la Misa de la Bienaventurada Virgen María de la Cueva Santa. El rezo del Oficio divino o Liturgia de las Horas será el propio de la Virgen de la Cueva Santa. Con este fin, el Delegado Diocesano para la Liturgia y la Espiritualidad enviará los textos propios para la santa Misa y para el Oficio divino. Las Misas vespertinas del sábado así como las primeras Vísperas serán ya del Domingo XXIV del Tiempo ordinario.    

3º. En las Misas con participación de fieles hágase referencia en la monición de entrada al patrocinio diocesano de la Virgen de la Cueva Santa, en las preces pídase por su intercesión por la renovación espiritual, pastoral y misionera de nuestra Iglesia diocesana y por los frutos del Año Jubilar y, en la homilía, si la hubiere, explíquese el significado del patrocinio de la Virgen de la Cueva Santa para toda la Diócesis.

Dado en Castellón de la Plana, a 1 de septiembre de dos mil veintidós.

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Por mandato de S.E.R.

Ángel E. Cumbicos Ortega

Canciller-Secretario General

Compartir

El Rector de la Cueva Santa pone a disposición de los servicios de extinción del incendio el pozo del Santuario

19 de agosto de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Mons. Casimiro López Llorente sigue la evolución en contacto con el Arcipreste y los párrocos de la zona

El incendio declarado en Bejís desde esta semana sigue activo, según las fuentes oficiales, con una «potencialidad extrema y un comportamiento muy agresivo». Las condiciones climatológicas tampoco favorecen la extinción de forma que la pasada tarde noche llegó a alcanzar el entorno del Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

Monseñor Casimiro López Llorente, sigue en contacto con el Arcipreste y los párrocos de la zona afectada y, en oración, «por los heridos, afectados y personal que trabaja en las tareas de extinción». La pasada tarde-noche, el párroco de Altura y Rector del Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa, Juan Manuel Gallent, puso a disposición de los servicios de extinción del incendio el pozo del Santuario.

En cualquier caso las circunstancias climatológicas son cambiantes y los últimos datos facilitados por el Consorcio Provincial de Bomberos confirman que el fuego está muy próximo al Santuario de la Cueva Santa. Por ello los esfuerzos del equipo de extinción se centran en intentar frenar este avance y evitar que las llamas continúen hacia el sur por la carreta que une el municipio de Altura con la Cueva Santa. De hecho tal como ha confirmado Juan Manuel Gallent «el complejo ha estado delimitado en todo momento para salvaguardarlo de las llamas».

Desde la tarde de ayer jueves, durante toda la noche y la jornada de hoy «han sido horas muy complicadas» porque el fuego cruzó la carretera del barranco y el término de La Redonda quedó afectado. El pozo del Santuario «ha supuesto un foco de agua viva para sofocar las llamas del perímetro de la Cueva Santa», ha dicho Juan Manuel Gallent.

Por otra parte, la Virgen de la Cueva Santa, que coincidiendo con la celebración del Año Jubilar Diocesano, se encuentra durante este mes de agosto de peregrinación por los Conventos de Clausura de nuestra Diócesis, está esta semana en la Capilla de las Hermanas Agustinas de Montornés (Benicàssim).

Ante la Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, tal como ha confirmado Sor Cecilia, Madre Superiora del Convento, se está elevando oración pidiendo su intercesión por la mejoría de los heridos, así como por todas las personas evacuadas y, especialmente, como pidió nuestro Obispo, por todo el personal que está trabajando en las tareas de extinción.

Imagen de la Virgen de la Cueva Santa en la Capilla de las Hnas. Agustinas (Benicàssim)

El Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa es, anualmente, epicentro de una de las peregrinaciones más arraigadas de nuestra Diócesis, donde cada 11 de septiembre, coincidiendo con la celebración de su conmemoración acuden cientos de peregrinos. El Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa se encuentra en un precioso paraje natural próximo al Alto de Montmayor, a unos 820 metros de altitud sobre el nivel del mar en el término municipal de Altura. El interior es una gruta de origen kárstico de 20 metros de profundidad donde, descendiendo a través de unas escalinatas, se llega hasta la capilla donde descansa la Virgen de la Cueva Santa. Antiguamente fue una cueva utilizada por los pastores como refugio. Uno de ellos colocó una imagen de la Virgen en una roca, y a ella le rezaba y le llevaba flores. Pasados cien años fue encontrada por otro pastor que buscaba refugio. A éste se le apareció la Virgen, informándole del lugar exacto en el que encontraría una imagen suya para que pudiera darle culto. Allí fue y la encontró.

Con el paso de los años, éste y otros hechos milagrosos, también atribuidos a la Virgen, fueron atrayendo a muchos devotos y peregrinos. Hoy, el lugar es una catedral natural en la que, además de vivir la Eucaristía y la Palabra de Dios, como ocurre cada 11 de septiembre, se busca el silencio que contribuye a la meditación.

Compartir

La Hoja del 19 de septiembre

18 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 19 de septiembre:

  • 775º Aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe, Año Jubilar diocesano.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Iglesia en Jubileo, dócil a la acción del Espíritu Santo».
  • La Diócesis celebra la fiesta de la Patrona con una Solemne Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa.
  • Entrevista a María Planelles, enviada a la misión a Tanzania.
  • El Papa de cerca: «Camino, servicio y gratuidad».
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

«La Virgen de la Cueva Santa nos lleva al encuentro sanador con el Señor»

11 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Jubileo, Obispo /por obsegorbecastellon

Fiesta Litúrgica de la Patrona de Segorbe-Castellón, Nuestra Señora de la Cueva Santa

Esta mañana, el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa ha sido epicentro de la celebración de la fiesta Litúrgica en honor a la Patrona de Segorbe-Castellón. En una Solemne Eucaristía presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el Vicario General, Javier Aparici, el Vicario de Pastoral, Miguel Abril, el Vicario del Clero, Marc Estela, y el párroco de Altura y Rector del Santuario, Juan Manuel Gallent, se ha venerado a Nuestra Señora de la Cueva Santa siendo un acto marcado por la devoción y el culto a la Blanca Paloma, Patrona de nuestra Iglesia diocesana. En la ceremonia litúrgica también han estado presentes una representación de los sacerdotes de la Diócesis, así como los seminaristas del Seminario Diocesano Mater Dei, y del Redemptoris Mater de Betxí.

Tras la liturgia de la Palabra, el Obispo de la Diócesis ha puesto a los pies de la Patrona «las peticiones e intenciones que llevamos en nuestro corazón y, especialmente, en este tiempo de pandemia y de dificultad personal, las intenciones de las familias, los enfermos y los afligidos, sin olvidar lo que nos une a todos: que somos la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón y que la formamos por don y gracia de Dios». De esta forma ha sido solícito pidiendo «el amparo, protección y patrocinio de la Virgen en este nuevo curso pastoral que comenzamos, en el que nos disponemos a celebrar un año de Gracia del Señor», pues este año se cumplirá el 775 aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe y, por tanto también, de nuestra Iglesia Diocesana.

«Proclama mi alma la grandeza del Señor»

En su homilía, D. Casimiro se ha referido a la Carta Pastoral que, con motivo de tan significativo aniversario, ha dirigido a la Iglesia diocesana de Segorbe-Castellón en la que, se nos invita a la comunión implicándonos, como porción del Pueblo de Dios, «en este año de Gracia del Señor, para que la memoria lo sea de agradecimiento, nos lleve a vivir la comunión y nos impulse a todos en el compromiso de la misión». Una misión que, como ha señalado nuestro Obispo recordando la Palabra proclamada, ha de ser reflejo «de lo que nos enseña la Virgen, reconociéndose humilde agraciada por Dios por tantos dones que le ha concedido el Señor como elegida para ser la Madre del Salvador». Igual que la Santísima Virgen «agradece de corazón al Señor el contemplar la humildad de su esclava – ha resaltado D. Casimiro – del mismo modo nosotros hemos de dar gracias por el don de nuestra Iglesia diocesana y la vocación a la fe, siendo esa porción del Pueblo de Dios que Él ha elegido para que siga siendo presencia del Señor Resucitado, de su Palabra y de su Evangelio en medio del mundo».

Necesaria renovación espiritual

La Santísima Virgen creyó y confió en la palabra dada y desde esa confianza en Dios, ha resaltado D. Casimiro, «vivió el don recibido para ser Madre de Dios manteniéndose unida a Dios a través de su hijo Jesús». María, «fue fermento de comunión con los hombres y contribuyó a servir y a llevar la alegría de la fe, ejemplo a seguir para la comunión con los hermanos en este Año Jubilar Diocesano que nos disponemos a preparar y entrar en el proceso de renovación espiritual, de renovación comunitaria y de conversión al Señor para que nos purifique de nuestras infidelidades».

El Obispo ha implorado la protección de Nuestra Señora de la Cueva Santa para que este año todos «abran su corazón a la gracia de Dios que significa este Año Jubilar, volviendo la mirada a Dios y cumplir con nuestra misión de vivir el don en esa unión con Dios para llevarlo a los demás posibilitando un encuentro transformador y salvador con Jesús». Solo así, ha concluido D. Casimiro, «podrán percibir la alegría que supone recibir el amor de Dios, una alegría que no es de este mundo y que brota de sentirse amados y nunca abandonados tal como le ocurrió a la Virgen María».

La parte musical de la celebración litúrgica ha corrido a cargo de la Capilla de la S.I. Catedral de Segorbe, acompañados en los acordes por el teclado de Augusto Belau, organista titular de la Concatedral de Santa María en Castellón. La selección de los temas interpretados (Hija de Sion (Deiss), Misa de Angelis, Aleluya Irlandais, Ave María, Magnifícat y Anima Christi) han merecido los elogios de los presentes. Para concluir la ceremonia se han cantado los Gozos de la Virgen de la Cueva Santa.

El Santuario de Nuestra Señora de la Cueva Santa se encuentra en un precioso paraje natural próximo al Alto de Montmayor, a unos 820 metros de altitud sobre el nivel del mar en el término municipal de Altura. El interior es una gruta de origen kárstico de 20 metros de profundidad donde, descendiendo a través de unas escalinatas, se llega hasta la capilla donde descansa la Virgen de la Cueva Santa. Antiguamente fue una cueva utilizada por los pastores como refugio. Uno de ellos colocó una imagen de la Virgen en una roca, y a ella le rezaba y le llevaba flores. Pasados cien años fue encontrada por otro pastor que buscaba refugio. A éste se le apareció la Virgen, informándole del lugar exacto en el que encontraría una imagen suya para que pudiera darle culto. Allí fue y la encontró.

Con el paso de los años, éste y otros hechos milagrosos, también atribuidos a la Virgen, fueron atrayendo a muchos devotos y peregrinos. Hoy, el lugar es una catedral natural en la que, además de vivir la Eucaristía y la Palabra de Dios, como ha ocurrido en la celebración de hoy, se busca el silencio que contribuye a la meditación.

Compartir

Juan Manuel Gallent: “A la Virgen de la Cueva Santa le pido que toque nuestro corazón y lo convierta al Señor para que seamos de Él”

13 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En las inmediaciones de Montmayor, Altura, encontramos el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, patrona de la nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón, cuya festividad acabamos de celebrar (11 de septiembre).

Antiguamente fue una cueva utilizada por los pastores como refugio. Uno de estos pastores colocó una imagen de la Virgen en una roca, y a ella le rezaba y le llevaba flores.

Olvidada en una cavidad, fue encontrada pasados cien años por otro pastor que buscaba refugio. A éste se le apareció la Virgen, informándole del lugar exacto en el que encontraría una imagen suya para que pudiera darle culto.

Y efectivamente, allí fue y la encontró. Pasados los años, estos y otros hechos milagrosos, también atribuidos a la Virgen, fueron atrayendo a muchos devotos y peregrinos. Hoy, el lugar es una catedral natural en la que, además de vivir la Eucaristía y la Palabra de Dios, lo que mucha gente busca es el silencio y un lugar en el que descansar las cosas del peso la vida.

Hoy entrevistamos a Juan Manuel Gallent, Rector del Santuario:

La Virgen de la Cueva Santa, además de ser Patrona de la Diócesis también lo es de Beniarrés (Alicante), de Santa María de Dota (Costa Rica), de Piacoa (Venezuela), de Bochalema (Colombia) y de los espeleólogos. ¿Qué relación hay con estas comunidades?

La Virgen de la Cueva Santa, desde su santuario ha ido irradiando a lo largo de su historia, durante seis siglos, su amor a cada uno de los peregrinos que se acercan a este lugar santo. Esto ha provocado que no solamente la lleven en su corazón sino que también la lleven a los lugares donde viven habitualmente, otros países, otras provincias, otros pueblos. La relación que tienen todos estos lugares es el Santuario de la Cueva Santa como lugar sagrado, como espacio de encuentro entre María y sus hijos e hijas. La Virgen de la Cueva Santa ha ido quedando en cada una de las casas de los pueblos que le han abierto sus puertas: “haremos morada en él”. Cada año estas poblaciones vuelven al hogar de la Madre para renovar su fe y pedir bendición.

En el Santuario podemos vivir la Eucaristía y la Palabra a los pies de la Virgen, ¿qué más podemos encontrar?

El Santuario de la Cueva Santa es un lugar de encuentro, y se dan por tanto varios aspectos: peregrinar desde mi hogar al hogar de la Madre, mirarla y contemplarla desde el silencio de cada uno de los corazones, contarle cada una de las alegrías y desgarros que acontecen en la vida de los hombres y mujeres que peregrinan en el día a día. Escuchar la Palabra consoladora que acaricia mi vida, devuelve luz a los corazones y a cada una de los pasos que damos en nuestra vida. Alimentarme del pan de la Eucaristía que hace levantarme, devolverme el ánimo y poder comprometerme en el día a día de mi vida y de mi historia para ser yo también una palabra de consuelo, una caricia para aquellos que sufren y una sonrisa de Dios para aquellos con los que comparto la vida. Peregrinar, mirar, contar, escuchar, alimentarme, para ser testigo del Amor. Y todo ello se vive desde el camino que cada uno realiza, la oración personal y comunitaria en la Cueva, la Eucaristía celebrada, la confesión, la unción de enfermos entre tantos otros.

¿Tiene alguna cifra de visitas al Santurio?

Las personas devotas de la Virgen de la Cueva Santa en el año 2018, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, peregrinaron 618.000 personas a este santuario. En el 2019 superaron a 620.000. Esta cifra sorprende por su volumen y las pocas instalaciones que tiene, sin embargo la hondura de la fe sencilla de las gentes que se allegan desde kilómetros de distancia te hablan del tesoro escondido en las grutas de la Tierra y el valor sagrado que le dan a la Virgen de la Cueva Santa. Se han acercado peregrinando a pie, en coches, autobuses, carros de caballos, bicicletas. Grupos muy diversos de colegios, parroquias, universidades, poblaciones, cofradías, hombres y mujeres de diversos lugares y edades. Campos de trabajo, encuentros, romerías, celebraciones, fiestas, espiritualidad, unción, intimidad y fe sencilla.

¿Cómo se ha vivido y se está viviendo en el Santuario la situación de pandemia del Covid-19?

El confinamiento iniciado el 14 de marzo ha provocado en cada una de las personas un desgarro y dolor nunca vistos. No poder encontrarnos con las personas queridas, no poder contar y descansarnos con las personas queridas, No poder abrazar, no poder mirar, no poder en definitiva tener una relación humana, entrañable y cercana supone una gran mutilación de nuestra manera de vivir. Esta misma experiencia humana es la que también se vive en relación con la Virgen de la Cueva Santa. No pudiendo peregrinar a este lugar santo, no poder mirarla, no poder descansarnos en ella, no poder besarla, no poder celebrarla, ha sido un dolor para cada uno de los hombres y mujeres que desde tiempo inmemorial se han acercado para pedirle consuelo, luz, frescor y ante todo la mano tendida de la Madre de Dios que nos ayuda a cada uno de nosotros a crecer teniéndola como presencia de amor. Al abrir el santuario el 1 de julio no ha faltado las visitas continuadas a la Virgen de la Cueva. Era vital para todo ser humano encontrarnos con la Madre que devuelve la confianza y paz en tiempo de incertidumbre y zozobra.

En los gozos se canta: “se nuestra madre piadosa, Virgen de la Cueva Santa”. Ante este tiempo tan revuelto en el que vivimos, ¿tenemos a una madre que nos cuida?

Esta es la fe profunda de las personas que peregrinan a este lugar sagrado, la certeza y la verdad de que la Virgen de la Cueva Santa es su madre, que acompaña, sostiene, y alienta en el camino de la vida de sus hijos e hijas. Del mismo modo el pueblo que se ha acercado al Santuario de la Cueva Santa desde tiempo inmemorial, siguen cantando los gozos, son “los cojos calenturientos y tullidos”. Por eso las personas que peregrinan en las procesiones de dolor en la vida real de este mundo, se acercan para ser acariciados en sus heridas, consolados por la palabra que le llega al corazón y sienten que son levantados y curados por el amor que la Virgen de la Cueva Santa derrocha como agua fresca en sus vidas.

¿Qué petición especial le hace a la Patrona de la Diócesis?

Una Iglesia que no es servidora de los hombres y mujeres con los que compartimos la vida, no sirve para nada. Estamos llamados a vivir en una Iglesia Samaritana y cada una de estas personas tienen necesidad urgente de encontrar un verdadero oasis de acogida, respeto y ternura en nuestros espacios parroquiales, colegios, santuarios y como no también en las encrucijadas de nuestras calles y plazas. ¿Consentiremos ser una sonrisa de Dios, como María, en nuestro mundo?, ¿seremos la mano tendida que acaricia la herida y devuelve la esperanza a las personas con las que nos encontramos cada día?, ¿comprenderemos y viviremos en nuestra vidas que cualquier cosa que hagamos a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hacéis?. A la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón, le pido que toque nuestro corazón y lo convierta al Señor para que seamos de Él y que Él sea para nosotros la Única Suficiencia y Entera Bienaventuranza.

Compartir

11 de septiembre: Fiesta de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la diócesis

11 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El año pasado se tuvo que suspender, por inclemencias meteorológicas, la Misa en el Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, Patrona de la Diócesis. No ha sido así en esta ocasión, y a pesar del Covid-19, nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, si que ha podido presidir la Eucaristía, a la que han asistido fieles de diversas parroquias y poblaciones, además de algunos sacerdotes, así como todos los seminaristas diocesanos.

Tras la proclamación del Evangelio de la Visitación de la Virgen a su prima santa Isabel, D. Casimiro ha hecho mención en la homilía “a la situación actual de pandemia que nos toca vivir”, aunque también ha recordado que existe otra pandemia, “la moral y espiritual”. Ante todo ello, “venimos aquí con el deseo de pedir protección, cuidado y guía a la Madre, a nuestra Patrona”, decía al inicio.

Como Obispo “llevo en el corazón a todos los sacerdotes, porque necesitamos ir a la raíz que nos muestra la Virgen de la Cueva Santa, que es Cristo Jesús y su obra salvífica, redentora y humanizadora”, ha recordado. A continuación se ha dirigido a los seminaristas y a los rectores de los seminarios, “ahora comenzáis un nuevo curso, incierto pero con ilusión”, y ha pedido a todos oración “para que el Señor nos siga enviando vocaciones al Ministerio Ordenado”.

Ha recordado que este año, “todos nosotros, como Iglesia diocesana, estamos llamados a vivir de forma especial la caridad y el compromiso por la justicia, y la Virgen – ha continuado – en el Evangelio que hemos proclamado nos muestra como hacerlo”. Y lo hace “a través de dos palabras: acoger y ofrecer”.

“Como ella, estamos llamados a acoger el amor de Dios, o a Dios, que es amor en nuestra vida” ha explicado, “nadie da lo que no tiene, porque de lo contrario nuestra caridad y nuestro trabajo por la justicia no tendrán la raíz que perdura y que busca el bien de todo ser humano, desde la verdad que viene dada por Dios”.

La Virgen “había creído, se había dejado llenar de Dios” y va a visitar a su prima santa Isabel “para ofrecer a aquel que lleva en su seno, y también para ofrecer su servicio”, “se vio impulsada por el Espíritu para ir a servir, para ofrecer, llevando en su seno, a Jesucristo”.

Compartir

Segorbe concluye sus fiestas con una exhortación del Obispo a vivir el amor

6 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Han sido unas fiestas especiales. Los segorbinos han aceptado entre tristeza y resignación la suspensión de muchos actos de las celebraciones patronales, en particular la entrada de toros y caballos. Pero este año han sobresalido de modo especial lo que es el origen y corazón: la fe y la presencia maternal y protectora de la Virgen María bajo las advocaciones de la Esperanza, Loreto y la Cueva Santa. Por ello D. Casimiro López Llorente ha vuelto a repetir con convencimiento en la Misa del domingo, que concluía esta semana: “¡La Virgen está aquí! Y no nos deja”.

Leer más

Compartir
Página 2 de 512345
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
  • D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer...20 de marzo de 2023 - 10:13
  • Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Se...20 de marzo de 2023 - 09:00
  • Miles de castellonenses ofrendan a la Mare de Déu...18 de marzo de 2023 - 23:23
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
22h

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
22h

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

22 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#24horasparaelSeñor #Cuaresma2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma. ... Ver másVer menos

Fieles de la Diócesis celebran las 24 horas para el Señor - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

En la ciudad de Castellón será el próximo viernes 24 de marzo en la Capilla de La Sangre
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
🗓️✍️ No te pierdas el VI Encuentro Dioce 🗓️✍️ No te pierdas el  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Contaremos con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar