• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La misión de los Padres Blancos en África: “la gente se convertía al ver a una comunidad cristiana que se amaba y se quería”

20 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Con motivo del Domund 2021, que celebraremos el próximo domingo 24 de octubre, los Misioneros de África, Padres Blancos, desde su comunidad en Benicàssim también han querido contarnos lo que han visto y oído durante sus años de misión en varios países del continente africano.  

El P. Agustín Arteche ha estado 20 años en Burkina Faso y 10 años en Sudán, “con dos contextos completamente diferentes”, explica. En Burkina Faso “había un deseo de convertirse al cristianismo muy grande, y en la zona en la que yo estaba había como una especie de oleada de conversiones al cristianismo”, y según indica, “lo hacían porque veían que la comunidad cristiana era una comunidad que se amaba y se quería, era solidaria entre sí, cantaba, rezaba y se reunía todos los domingos”.

En Sudán, con los Hermanos Musulmanes existía un contexto muy difícil, continua el P. Agustín. En una ocasión, “la policía que vigilaba nuestros pasos como misioneros, porque tenían miedo a que hiciéramos proselitismo y convirtiéramos a la gente al cristianismo, me llamaron y me sometieron a un interrogatorio”, pero él, recordando las palabras de Jésus en el Evangelio, «sed astutos como serpientes y prudentes como palomas», cuenta que “con toda sencillez respondí a lo que me preguntaban, y les apaciguó”.

Allí, “las comunidades cristianas estaban sometidas a una persecución muy potente, habían huido de la guerra, eran muy pobres, no tenían nada, habían dejado su tierra, sus posesiones, su ganado”, sin embargo, “los domingos, fieles a la Eucaristía se transformaban”, y “eran unas comunidades que a pesar del sufrimiento cantaban y bailaban”. Ese “era un testimonio extraordinario de cohesión y de amor entre ellos”.

El P. José María Alcober estuvo 35 años en el Congo, “los años más plenos y más felices de mi vida”, recuerda. Cuenta que en los primeros meses de su estancia allí fue a visitar a una persona mayor “que estaba muy enferma y que quería ver a un sacerdote”. Al llegar “vi que la choza en la que vivía esta viejecita estaba rodeada de todo el pueblo, acompañándola”. Pudo hablar con ella, la confesó, y luego entró todo el pueblo a despedirse de ella, “cantamos, leímos la Biblia, le di la comunión y cuando me iba a ir la viejecita empezó a cantar `Me voy, me voy hacia nuestro pueblo, al lado de nuestro Padre Dios´». “Me quedé impresionado tremendamente”.

El P. José María explica que “cuando todos nosotros vamos a África creemos que vamos a convertir a África, que vamos a salvar a África, y creo que son los africanos los que me han enseñado muchísimas cosas de mi propia fe”. “Estamos de camino hacia la casa del Padre – indica – y eso es un incentivo para hacer de este mundo un mundo de hermanos, porque tenemos un mismo Padre que se llama Dios”. “En este mundo de sufrimientos, de injusticias, de rechazos, de divisiones, nuestra misión como cristianos es hacer un mundo de hermanos”, concluye, y “esto lo he comprendido en África”.

Compartir

Una familia de Burriana evangelizando en Hungría: “la gente se cuestiona al ver una familia cristiana”

18 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Daniel Tortosa y Ana Rubert, junto a sus nueve hijos (Daniel, María, Pablo, Andrés, Lucas, Miguel, Ana, Isabel y Ester), son una de las familias que forman la Missio ad gentes en Budapest (Hungría), donde están en misión desde el año 2012. Él es arquitecto técnico y ella es pedagoga, y pertenecen a una comunidad neocatecumenal de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced de Burriana.

El próximo domingo, día 24 de octubre, celebraremos el Domund con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”. Por ello, la familia Tortosa Rubert nos hace llegar, a través de la Delegación diocesana de Misiones, un video en el que nos cuentan su experiencia en la misión.

Daniel explica como “el Señor en la misión me ha ayudado a conocerme”. Aquí tenían dos buenos trabajos, pero ha sido la misión lo que “me ha hecho ver como realmente soy, ver que necesito de Jesucristo todos los días y acogerme a Él”. También se siente agradecido al Señor porque “ha provisto siempre con nosotros, material y espiritualmente”.

Ana dice que la precariedad “te hace estar pendiente del Señor, te hace unirte a Él, y no porque nosotros seamos mejores ni peores, pero eso la gente de nuestro alrededor lo percibe” y se cuestiona.

Un caso concreto que explica Daniel es el de varias compañeras de trabajo. “No están bautizadas, de familia totalmente alejada de la Iglesia”, y “sin yo hacer nada, el Señor también les habla” por “el simple hecho de ver a una familia que intenta ser una familia cristiana”. Esto les cuestiona y les acerca a Dios. “El Señor va por delante y llega a tanta gente”.

Compartir

Magdalena Vicent, misionera en Japón: “Jesús hace que tu corazón se sienta lleno, hasta rebosar, y esto no se puede cambiar ni por todos los bienes de esta tierra”

17 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Magdalena Vicent tiene 85 años y es de Burriana. Pertenece, desde 1955, a la Congregación de las Misioneras de Cristo Jesús. Fue destinada a Japón, donde es misionera desde el 25 de diciembre de 1965. Actualmente está llevando a cabo su misión en la ciudad de Nagareyama, provincia de Chiba, con los fieles y con aquellas personas que desean acercarse a la Iglesia para conocer a Jesucristo.

Recientemente, ha enviado una carta a la Delegación diocesana de Misiones para que pudiésemos conocer lo que ha visto y oído, lema de la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, que celebraremos el próximo domingo, día 24 de octubre.

A continuación, su carta:

Muy queridos Todos en este «Día Mundial de las Misiones». » Lo que habéis visto y oído»…

En verdad hay cosas que, aunque hayan pasado, permanecen vivas en el recuerdo. Hoy quiero compartir lo que me vino a la mente al pensar en este tema: mi corta estancia en una leprosería de Japón. Fuimos 4 misioneras de Cristo Jesús, 3 de ellas japonesas. Nuestra estancia allí pudo proporcionar vacaciones a las señoras de la limpieza.

Había una pequeña comunidad católica. La Iglesia, una habitación en la que, sentados en el suelo, había espacio para todos. Se reunían para compartir la Palabra y nos invitaron. Una de las experiencias que expresaron fue que contraer esa enfermedad fue el medio por el cual pudieron llegar al Bautismo, al conocimiento de Dios y de Jesucristo. “Una gran gracia que no se paga con nada”, dijeron.

Un señor comentaba: “Se me están carcomiendo los ojos, por ello me esfuerzo en memorizar todo lo posible los cantos religiosos, así podré continuar en mi servicio a la comunidad y profundizar a través de ello mi relación con Dios. Pierdo estos ojos, pero se me han dado otros mucho más necesarios y valiosos: los del corazón. Ellos me hacen ver nuevas todas las cosas, y su luz ilumina toda mi vida… A veces me enfado con Dios, pero Él es el que me da fuerza y paz en mi vida”. La organista sólo podía tocar con un dedo de la mano derecha, no sé cómo se las arreglaba, pero todo el mundo cantaba. Todos cooperaban con lo poco que podían. Se respiraba alegría. Era una comunidad viva.

Otra cosa vista y oída: Yo limpiaba en el hospital (tenían más de una enfermedad). Una mañana un paciente me dice: “me he enterado de que eres una misionera católica. Qué alegría tan grande tuve al saberlo. Yo también creo en Dios y en Jesucristo como tú. Soy anglicano; el que Dios te haya traído aquí me parecía hacer realidad el deseo de Jesús de `que todos sean uno´, y no podía sino dar gracias a Dios por este encuentro contigo”.

No todo es negativo y sufrimiento en este lugar, de repente Dios, Jesús, hace que tu corazón se sienta lleno, hasta rebosar y esto no se puede cambiar ni por todos los bienes de esta tierra… Y así compartimos juntos la alegría de ser hermanos en Cristo.

 Aquí tenéis mi pequeña aportación. Gracias y a pedir por ellos y por todos, para que Le conozcan y sean felices.

Magdalena Vicent González

Misionera de Cristo Jesús

Compartir

Reinel Muñoz, sacerdote misionero en Rumanía: “mi misión es anunciar la Buena Noticia del Amor de Dios a todos los hombres”

15 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El 20 de septiembre de 2020, nuestro Obispo, D. Casimiro, envío a la misión al sacerdote D. Reinel Muñoz Flor. Desde entonces sirve acompañando a las familias de cuatros países que forman la Missio ad gentes en la ciudad de Oradea, Rumanía. Además, sirve en dos parroquias y es el Director Espiritual del Seminario Redemptoris Mater de este país.

El próximo día 24 de octubre celebraremos el Domund, con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”. Por ello, D. Reinel explica que se siente agradecido con el Señor, que un día, “a través de la Iglesia, vino en mi busca para anunciarme su amor”, “vino con poder para darle sentido a mi vida y reconciliarme con la historia”.

Formado en el Seminario diocesano, internacional y misionero Redemptoris Mater de Castellón, fue ordenado en junio de 2007 y ha servido en la Diócesis de Segorbe-Castellón durante trece años.

Su misión en la Diócesis de Oradea, indica, “es dar gratis lo que hemos recibido gratis”, “llevar a todos los hombres el anuncio del Amor de Dios, manifestado en Jesucristo resucitado, que tiene poder de dar la Vida a todos lo que le acogen”.

Compartir

Marta Iturralde, misionera en la selva amazónica peruana: “solo puedo sentir alegría y agradecimiento al Señor”

13 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

La castellonense Marta Iturralde, 37 años, pertenece a la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús, compañía en la que inició como aspirante en abril del 2008 en Perú, pronunciando sus votos perpetuos en enero de 2020 en Colombia.

Como misionera está destinada en la selva amazónica peruana, concretamente en Huampami (río Cenepa), lugar en el que la compañía tiene una comunidad, aunque actualmente se encuentra en Medellín para completar sus estudios de Teología en la Universidad Católica Luis Amigó.

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, que celebraremos el día 24 de octubre con el lema “Cuenta lo que has visto y oído”, Marta explica que su experiencia misionera comenzó hace 15 años en Perú, “donde pasé 8 meses en un pueblito de la selva con cuatro religiosas, todas mayores de 70 años, y que llevaban allí más de 30, pero que yo decía `estas mujeres tienen el Espíritu Santo con ellas´ porque eran incansables”.

Allí, ella vio y oyó muchas cosas, “el Señor me llevó hasta allí para hacerme gustar esa vida a la que me llamaba, y de la que yo no tenía ni idea”, experimentando la alegría del servicio a los demás, “era esa alegría del servicio, de salir de mi misma, de mis comodidades, de perder la vida para ganarla”.

Marta cuenta que al terminar esos 8 meses “solo podía sentir alegría y agradecimiento por todo lo vivido y recibido, realmente sentía que había recibido mucho más de lo que había dado, había encontrado el tesoro en el campo como cuenta el Evangelio”.

Compartir

La Diócesis de Segorbe-Castellón inaugura el Mes Misionero celebrando Santa Teresa de Lisieux

1 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Con la memoria litúrgica de Santa Teresa de Lisieux, proclamada por el Papa Pío XI Patrona de las Misiones junto con San Francisco Javier, hoy se inaugura el mes de octubre, el Mes Misionero, en el que celebraremos el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el domingo 24. El tema que ha escogido el Papa Francisco está tomado de los Hechos de los Apóstoles: «No podemos dejar de hablar de lo que hemos visto y oído» (Hch. 4,20).

La Diócesis de Segorbe-Castellón lo hizo ayer por la tarde-noche con la celebración de la “Vigilia con Santa Teresita” en la parroquia de San Cristóbal de Castellón, organizada junto a la Delegación diocesana para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias. Estuvo presidida por el Delegado, D. Salvador Prades, y por el párroco, D. Recaredo Salvador.

Tras la exposición del Santísimo se proclamó el Evangelio de San Marcos: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio”. Después se leyeron varios fragmentos de cartas que la santa escribió a dos misioneros, concretamente al P. Roulland, en China, y al P. Bellière, en Argel, mostrando como ella también era misionera por la oración, el sufrimiento y las pequeñas obras de amor.

D. Salvador dio su testimonio misionero, explicando su experiencia en Safané (Burkina Faso), y mostrando el compromiso de los misioneros. Tras ello se visualizó el video del DOMUND de este año.

Para finalizar, se invitó al compromiso misionero a través de pequeñas acciones que podemos realizar todos. Ello se hizo a través de la reflexión en tres campos: en nuestro entorno y en nuestra vida diaria, en las Redes Sociales, y en la compra y consumo de cosas.

Vigilia de Oración «Pétalos de Rosas«

Por otra parte, mañana a las 18 h. habrá otra celebración, en esta ocasión será en la capilla del Carmen de Benicàssim, que acogerá la Vigilia de Oración «Pétalos de Rosas». Está organizada por la Comunidad de las Bienaventurazas, y su objetivo es confiar a Santa Teresita las intenciones de quienes participan en ella.

Compartir

El Mes de las Misiones comenzará con una Vigilia en la parroquia de San Cristóbal de Castellón

24 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Los católicos de todo el mundo vivimos el mes de octubre, llamado “Mes de las Misiones”, dedicado a despertar el espíritu misionero. Para ello intensificamos la animación misionera, el sacrificio y la cooperación económica a favor de los miles de misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio.

En esta ocasión, el Mes de las Misiones lo comenzaremos festejando a Santa Teresita del Niño Jesús, el viernes 1 de octubre, al ser la patrona universal de las Misiones, y concluirá con la celebración del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el día 24, constituyendo el punto culminante de las acciones de la Iglesia por las vocaciones y misiones.

Según ha informado el Delegado diocesano para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias, D. Salvador Prades, en nuestra Diócesis de Segorbe-Castellón se celebrará la apertura de este Mes dedicado a las Misiones con la “Vigilia del DOMUND con Santa Teresita”. Organizada por la parroquia de San Cristóbal de Castellón, junto a la Delegación de Misiones, tendrá lugar el próximo jueves 30 de septiembre a las 19:45 h. bajo el lema de este año, “Cuenta lo que has visto y oído”.

Compartir

II Carrera solidaria virtual: “Corre por el Domund”

14 de junio de 2021/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

El Delegado diocesano de Misiones, Salvador Prades, ha enviado una carta a todas las delegaciones diocesanas informando sobre una interesante propuesta de Obras Misionales Pontificias (OMP). Se trata de la segunda edición de la carrera por el Domund, organizada en formato virtual y con diferentes distancias, que se celebrará en todo el territorio español entre los días 20 y 24 de octubre de 2021.

El usuario podrá practicar deporte mientras colabora con el trabajo que realizan los misioneros en los lugares más desfavorecidos del planeta. Este año, y como principal novedad, la organización ha contado con la ayuda de patrocinadores que han querido ligar su imagen a la del Domund. Esto permite, además, ofrecer camisetas conmemorativas para los participantes que lo deseen (el precio de la camiseta es de 9€ y se puede añadir el donativo que se desee).

Se trata de una camiseta técnica, de un material excelente para hacer deporte y que cuenta con unidades limitadas, por lo que la organización invita a todos a inscribirse cuanto antes. Durante el proceso de inscripción, el usuario podrá elegir entre recibirla en su casa por un precio mayor, o recogerla en la Delegación diocesana de Misiones de forma gratuita. Además, al ser una actividad para todos los públicos, también hay una camiseta para niños. Un modelo especial, con tallas pequeñas para fomentar que sea una actividad en familia. Para quienes no deseen hacerse con la camiseta hay disponible un “dorsal cero”.

“Es una ocasión única para colaborar de dos formas con el Domund” – declara José María Calderón, director de las Obras Misionales Pontificias en España – “además del donativo realizado con la inscripción, cada vez que te pongas la camiseta estarás mostrando a los demás que tú apoyas al Domund, que estás con los misioneros”. Y es que la prueba, que no tiene un afán competitivo, pone también a disposición de los participantes una app para poder entrenar y competir contra el resto de usuarios. La aplicación `Corre por el Domund´ estará disponible durante los meses de septiembre y octubre para los sistemas operativos iOS y Android.

En las próximas semanas irán informando de más novedades sobre la carrera, como pueden ser las actividades para los colegios. Esta es una acción de sensibilización y por ello se proponen diferentes iniciativas dentro de un proyecto multidisciplinar escolar para realizar en los centros educativos.

Desde hoy las inscripciones están abiertas en correporeldomund.es, y cualquiera que lo desee puede apuntarse, elegir la distancia que desea recorrer y empezar a entrenar. Será en la semana previa a la Jornada del Domund cuando comience la entrega de camisetas y la carrera. Pero no sólo se puede correr: también se puede caminar, solo o acompañado, siempre respetando las normas sanitarias. Lo importante es el Domund y los misioneros. Además, gracias a nuestra colaboración la Iglesia puede estar presente y hacer una gran labor social en gran parte del mundo.

Os animamos a que, desde ya, animéis a vuestros grupos de catequesis, jóvenes, colegios, parroquiales, movimientos apostólicos, amigos, etc., a inscribirse y participar. Recordad poner en la inscripción dónde deseáis recibir la camiseta y la distancia que queréis correr.

Compartir

La Hoja del 18 de octubre

17 de octubre de 2020/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 18 de octubre,

hablamos sobre lo que es un hogar y cómo 40.000 personas en España no tienen acceso a él. Así preparamos el Día de las personas sin hogar. Al respecto, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, afirma en su carta de este domingo que «nos encontramos ante una grave crisis económica, sanitaria y social que, mal afrontada, derivará en una sociedad más desigual».

Y además también encontrarás:

  • La previa de la Misa de envío de catequistas y entrega de la Missio a los profesores de religión
  • Las fiestas del Señor de los Milagros
  • El llamamiento del Obispo con motivo de la Jornada por el Trabajo Decente
  • La presentación de la Jornada Sacerdotal del 19 de octubre
  • La entrevista con el Delegado Diocesano de Misiones, Salvador Prades, con motivo del Domingo de las Misiones – DOMUND – que se celebra este 18 de octubre.

¿Y el Papa? Nos hablará sobre «La oración de Elías».

 

Puedes leerlo todo aquí.

Compartir

DOMUND 2020. «Disponibilidad, gratuidad y permeabilidad, son las características del misionero»

15 de octubre de 2020/0 Comentarios/en De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Salvador Prades, Delegado diocesano de Misiones

Este domingo, 18 de octubre, es el DOMUND, una jornada especial para sostener y orar por las misiones y los misioneros. Pero no se trata de un solo día. Todo el mes de octubre es mes misionero, y toda la Iglesia es siempre iglesia en misión, como a menudo nos recuerda el Papa Francisco. Desde esta perspectiva amplia, Salvador Prades, delegado diocesano de Misiones, reflexiona sobre la disponibilidad, la generosidad y la permeabilidad de los que se consagran al anuncio de la Buena Noticia y el desarrollo de los hermanos de las tierras de misión.

– ¿Cómo se presenta la celebración del Domund este año?

– El mes de octubre es el mes misionero por excelencia y desde las Obras Misionales Pontificias (OMP) se nos insiste mucho de que no se reduzca al día del Domund con la colecta y oraciones en la Misa, por muy importante que sea. Sino que a lo largo de estas semanas debemos tener presentes en nuestra oración, celebraciones y encuentros a los misionero. Pidamos por ellos, para que vivan la disponibilidad de la que habla el lema de la campaña de este año: “Aquí estoy, mándame” (Is 6,8). Y pidamos también para que los territorios de misión sean la tierra buena y fecunda que acoja la Palabra de Dios y de una buena cosecha.

Leer más

Compartir
Página 2 de 41234
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su...21 de marzo de 2023 - 17:18
  • El Obispo acoge a un grupo de sacerdotes formados en el...21 de marzo de 2023 - 11:38
  • Los feligreses del Arciprestazgo de Albocàsser celebran...21 de marzo de 2023 - 11:01
  • Entrega de Credenciales a los Ministros Extraordinarios...20 de marzo de 2023 - 10:54
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
D. Casimiro bendice a los peregrinos tras la Procesión de "la torná"
D. Casimiro preside la "Misa de Romeros" y participa en la "Romería de les Canyes" exhortándonos a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana del origen de nuestro pueblo"
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/s5z4vCttlz •IG https://t.co/zeonF7hCYO

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

11 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ConsejoPresbiteral🗳✍️ Hoy se ha reunido el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D. Casimiro los decretos de constitución y de nombramientos de este órgano obligatorio que, en representación del presbiterio y a modo de senado, asiste al Obispo en su tarea de enseñar, santificar y regir a la porción del Pueblo de Dios que le ha sido encomendada 🙏 ... Ver másVer menos

El nuevo Consejo Presbiteral Diocesano celebra su sesión constitutiva - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Esta mañana se ha reunido, en el Seminario Mater Dei, el Consejo Presbiteral Diocesano para celebrar su sesión constitutiva. Lo ha hecho tras haber firmado D.
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la rea 7a Edición Encuentro Castellón - "¿Puede la realidad convertirse en una aventura interesante?"

#libertad #realidad #aventura #interesante #realcasinoantiguo #castellon #encuentrocastellón #jordicabades #ceu #cope #copecastellón #joséluisrestán
🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inm 🎞️📹 Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon #NuestraSeñoradeLourdes #BernadetteSoubirous #diocesissegorbecastellon  #ArciprestalSanJaime #Massabielle #gruta
Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en l Misa Congregación Hijas de María Inmaculada en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes 

#lourdes #mariainmaculada #antorchas #procesion #enfermos #vilareal #eucaristia #uncion #misa #arciprestal #castellon
✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación ✍️🗓️ Charla: "Claves para una educación frente a la pornografía"

Conocedores de la fragilidad de nuestra humanidad y de la necesidad de una compañía que transmita confianza en la vida y apueste por nuestra libertad, ofrecemos un encuentro con Alejandro Villena Moya, Psicólogo e Investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Es experto en el acompañamiento y sanación en situaciones de adicción.
Disfrutaremos de su presencia en el salón de actos del Mater Dei, el lunes 13 de febrero de 17h a 18h.
ACCESO LIBRE 

#educacion #pornografia #adicciones #libertad #psicologia #universidadinternacionaldelarioja #materdei #sexualidad #salud
Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Lanzamiento de Campaña contra el Hambre de Manos Unidas @manosunidascastellon @manosunidas

#manosunidas #manosunidascastellon #campañacontraelhambre #hambre #desigualdad #dignidad #derechos #fe #eucaristia #estáentusmanos
Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente Eucaristía con el movimiento de Vida Ascendente

#vidaascendente #eucaristia #castellon #mayores #fé #seglar #jubilados #movimiento
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar