• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

D. Casimiro siente «la alegría que se ha producido del encuentro con el Señor» en este Año Jubilar

14 de abril de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Entrevistas /por obsegorbecastellon

El Obispo hace balance en El Espejo de la Iglesia (COPE) del Jubileo Diocesano que se clausura este domingo

El Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza presidirá la Solemne Eucaristía de Clausura

Este domingo de la Divina Misericordia, la S.I. Catedral Basílica de Segorbe acogerá la Solemne Eucaristía de Clausura del Año Jubilar Diocesano que estará presidida por Mons. Bernardito C. Auza. Tendrá lugar a las 18.00h de la tarde y será retransmitida en directo por 8 Televisión, Canal 13, y el canal diocesano de Youtube.

El pasado 12 de abril de 2022, coincidiendo con la Santa Misa Crismal, se inauguraba, en la Catedral de Segorbe, el Año Jubilar Diocesano en una solemne Eucaristía a la que acudían cientos de fieles. En este Jubileo Diocesano hemos conmemorado el 775º Aniversario de la Creación de la Sede Episcopal de Segorbe.

Ha sido de Gracia del Señor para todos los que formamos la Iglesia de Segorbe-Castellón, que la sentimos como nuestra y que, unidos en comunión con nuestro Obispo, nos hemos preparado para salir a la misión de transmitir la alegría del Evangelio.

Este mediodía, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón ha hecho balance de este Año de Gracia en El Espejo de Cope Castellón donde ha reconocido que ha podido sentir «la alegría que se ha producido del encuentro con el Señor» a través de las peregrinaciones que miles de fieles han realizado a la Iglesia Madre de nuestra Diócesis: la Catedral de Segorbe.

Ha sido un año, en el que nuestro Obispo nos pedía, a través de una Carta pastoral, «crecer en comunión para, con espíritu renovado, salir a la misión». Hoy, en El Espejo de la Iglesia de Segorbe-Castellón, Mons. Casimiro López Llorente ha hecho balance de esta importante efeméride.

Compartir

«Los cristianos no perdemos la esperanza, porque la tenemos puesta en Dios y estamos llamados a la vida eterna»

5 de marzo de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Entrevistas /por obsegorbecastellon

Entrevista a David Rubio, tras regresar de misión en Ucrania

3.200 kilómetros separan la ciudad de Zhytomyr (Ucrania) con Castellón. Allí, la familia Rubio Millán fue enviada a misión por la Iglesia, ahora hace doce años, primero en la Diócesis de Odessa, y desde el pasado año al norte del país. Se acostaron el jueves 24 de febrero tras una jornada en la que todo transcurrió con normalidad, y se despertaron la madrugada del viernes 25 tras estallar dos bombas muy cerca de su hogar.

La entrevista se realizó en El Espejo de COPE CASTELLÓN, el espacio informativo de la actualidad de la Diócesis de Segorbe-Castellón.

David, lo primero de todo, ¿cómo os encontráis emocionalmente?

Estamos agradecidos a Dios por encontrarnos ya en Castellón y haber podido salir del país, agradecidos también por la acogida de la parroquia, de nuestra comunidad, del párroco, pero es verdad que nos dejamos el corazón en Ucrania, y tenemos una sensación de desgarro y pena de haber dejado allí muchas cosas y muchos años de trabajo y de misión.

¿Cómo ha sido recorrer esos 3.200km que separan Zhytomyr de Castellón? Suponemos que los primeros 1000 kilómetros fueron los más difíciles….

Así es. La madrugada del jueves 24 al viernes 25 de febrero escuchamos caer dos bombas en nuestra ciudad. Nos despertaron las bombas. El día anterior los niños habían ido al colegio, yo había estado en el proyecto de construcción que estábamos haciendo allí…, había sido un día normal, y de madrugada nos despertaron las bombas. Nos levantamos, recogimos lo que pudimos y salimos corriendo, porque también habían llamado algunos hermanos de Kiev que habían caído bombas allí, y entendimos que había empezado la invasión. Salimos corriendo con los coches y fue muy difícil, porque uno de los dos coches solo tenía gasolina para hacer 100km y todas las gasolineras estaban colapsadas… Cuando se acabó el gasoil nos paramos en la gasolinera a esperar… Gracias a Dios, porque los ucranianos son muy buena gente, y al vernos con niños nos dejaron pasar y pudimos llenar el depósito. Así, directamente hicimos los 1000km hasta la frontera, sin parar a dormir, porque sabíamos que cuanto más tiempo nos retuviéramos más tapón habría en la frontera… Cuando llegamos las colas ya colapsaban las fronteras… y también nuestros hijos nos abrieron el camino porque los militares abrían el paso a las familias con niños menores de un año, y en tres/cuatro horas pudimos cruzar la frontera gracias a Dios, porque sabemos de otros hermanos que han estado más de dos días haciendo cola… Es verdad que fueron los 1000 km más difíciles, con mucha tensión, una rueda pinchada…en fin mucho lío.

Tras 12 años de misión en Ucrania, primero en la Diócesis de Odessa y desde 2021 en Zhytomyr… ¿qué habéis dejado allí?

Ciertamente hemos dejado muchos hermanos… mi esposa y yo éramos catequistas de tres comunidades, así que hemos dejado muchos catecúmenos, muchas personas a las que ayudábamos en la fe… muchos hermanos con los que hemos estado durante 12 años juntos, muchos proyectos como la construcción de una casa de convivencias … hemos dejado muchísimas cosas porque hemos dejado 12 años de nuestra vida… y lo peor es que lo hemos dejado de golpe… porque nuestra vida era continuar allí… nuestros hijos han dejado amigos de la infancia, de la escuela…

¿En qué ha consistido la misión que os encomendó la Iglesia? ¿Por qué Ucrania?

Nosotros pertenecemos al Camino Neocatecumenal, a la 4ª Comunidad de Santo Tomas de Villanueva de Castellón, que es el lugar donde tuvimos un encuentro con Dios, y en agradecimiento nos ofrecimos a la Iglesia para ir en misión a cualquier parte del mundo, pero en una convivencia que organizan los responsables del Camino Neocatecumenal (Kiko, el Padre Mario y todavía Carmen), nos invitaron y por sorteo nos tocó Ucrania. Al preguntarnos si estábamos dispuestos, pues en Ucrania había esta necesidad, dijimos que sí. La misión abarcaba muchísimas cosas…, en primer lugar hacer presente a Jesucristo resucitado con nuestra vida, porque una persona cree que Cristo ha resucitado y que le quiere cuando se encuentra con otro cristiano, es mostrar cómo vive una familia cristiana, abierta a la vida…, evangelizando… Nosotros salíamos a la plazas anunciando Kerygma, la Buena Noticia, que Dios ama a esta gente… pero sobre todo en el día a día, formando una comunidad de familias, como los primeros cristianos, anunciando que Jesucristo ha resucitado. Además teníamos otros proyectos, como la construcción para una casa de convivencias, la pastoral de la post confirmación de los chicos, con 38 jóvenes, catequizando en las parroquias…

¿Hay tiempo para la esperanza? ¿piensas que podréis volver?

Los cristianos no pierden la esperanza porque nuestra esperanza está puesta en Dios y estamos llamados a la vida eterna … esa es nuestra esperanza. No te puedo decir si vamos a volver, el cristiano vive el hoy, porque el futuro nadie lo sabe, lo que sí puedo decir es que el Señor me invita a vivir en la historia, hoy… y hoy debemos empezar aquí… matricular a los niños, buscar un trabajo… nos gustaría mucho volver, pero tenemos que ver si es voluntad de Dios o no… De momento la voluntad de Dios es que estemos aquí.

Puedes escuchar la entrevista AQUÍ
David y María (en el centro) y sus nueve hijos fueron acogidos al salir de Ucrania por Daniel y Ana, familia en misión de Burriana en Budapest
Compartir

El Obispo nos invita a «volver la mirada a Dios y crecer en fe, esperanza y caridad»

1 de enero de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Entrevistas, Proceso Sinodal, Reflexión Diocesana /por obsegorbecastellon

Monseñor Casimiro López Llorente concedió ayer, 31 de diciembre, una entrevista al programa de «El Espejo de la Iglesia diocesana» que se emite cada viernes en Cope Castellón entre las 13.30 y las 14.00. En el transcurso de la misma, D. Casimiro hizo balance de la actividad en la Diócesis de Segorbe-Castellón y se refirió también a las cuestiones que serán prioritarias durante este 2022.

Se cumple ahora un año desde que en diciembre pasado el Congreso de los Diputados aprobara el proyecto de ley de la Eutanasia, que se aprobaría definitivamente en marzo. En aquel momento, en una carta titulada “No podemos callar”, nos abría los ojos a la luz de la creación y del Evangelio y nos pedía: rezar por los gobernantes y los legisladores…qué contradicción que en un año de tanta muerte y sufrimiento por la pandemia se apruebe una ley que en vez de luchar por la vida acabe con la vida; ¿cómo afrontar, desde la verdad de la Fe, este sinsentido?

Creo que debemos seguir orando por la vida. Sabemos el poder inmenso que tiene la oración personal y también en comunidad. Más aún, debemos unirnos a los momentos de oración que nuestras comunidades parroquiales nos pueden ofrecer en ese sentido. Pero recordemos también que debemos implicarnos personalmente en favor de la vida …¿cómo hacerlo?… pues en familia o cuando nos encontremos ante un tema delicado, sea al comienzo de la vida o al final de la misma, hay que optar siempre por la vida, bien favoreciendo que no haya abortos o favoreciendo que no se aplique la eutanasia. Tenemos los medios para, en casos de enfermos incurables poderles cuidar, porque no hay enfermos incuidables. Por tanto debemos favorecer y pedir que se ofrezcan los cuidados paliativos. En todo caso, creo que esto hay que pedirlo y mover también a los gobernantes para que decidan y pongan los medios necesarios para los cuidados paliativos que es una asignatura pendiente en la medicina pública en esos momentos. Por otra parte, tenemos el testamento vital, de forma que cada persona puede pedir que en ningún caso se aplique la eutanasia. Hay otras formas de implicarse como ayudar, promover o implicarse también personalmente en la Mesa por la Vida que tenemos Iglesia diocesana, en la cual participan también asociaciones que no son confesionales pero que están también a favor de la vida humana. Creo que no solo hay que rezar, que es muy importante y tiene mucha fuerza, sino que también hay que implicarse activamente en favor de la vida. Si a la vida. No a la eutanasia y no al aborto.

Otro de los asuntos que han centrado su predicación durante este año ha sido la defensa de la educación, ¿cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la educación católica en el momento actual?

Yo diría que los desafíos no son sólo para la educación católica sino para la educación en general. En primer lugar hay que promover el respeto y garantizar, por todos los medios, el derecho de los padres, que les es originario, a la educación de sus hijos según sus convicciones ideológicas o religiosas. Esta es una asignatura todavía pendiente y sabemos que, algunas veces, es cuestionado también por las autoridades que los padres sean los verdaderos responsables de la educación de sus hijos. A la vez, hay que trabajar para que los padres asuman esta responsabilidad y estar pendientes también de qué educación reciben sus hijos, tanto en la enseñanza pública como en la privada, y favorecer, a los creyentes y católicos, respecto a qué educación queremos paras nuestros hijos. Creo que ahí hay un déficit y necesitamos que los padres se asocien para defender este derecho de la educación que tienen los padres. En este sentido debemos motivar a todos aquellos que quieran realmente una buena educación para sus hijos para que ésta sea conforme a sus deseos, sus planteamientos religiosos. Hay que garantizar la libertad de elección a los padres para que puedan elegir realmente el colegio que quieren para sus hijos.

También este año, a iniciativa del Papa Francisco, se estableció el Año de la Familia…con ello el Papa nos invita a repasar la exhortación apostólica Amoris Laetitia y descubrir la alegría del amor. Sr. Obispo, ¿cuál es la situación de la familia en el contexto actual?, ¿qué debemos corregir? ¿cómo ser portadores de la luz del Evangelio?, ¿qué aprender de la Sagrada Familia para poner en práctica sus virtudes?

Cuando hablamos de familia hay que aclarar qué entendemos por “familia”. Partimos de la familia que está basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer,… ahora se habla de tantos tipos de familia… pero en concreto y refiriéndonos a la familia creada a partir del matrimonio entre un hombre y una mujer, en este momento, hay muchas familias que gozan de buena salud… con sus dificultades, con sus problemas, sí, pero van intentando vivir como la familia unida y creando un ambiente donde todos los miembros sean cuidados, respetados, ayudados y promovidos… De hecho una de las instituciones que gozan de mayor acogida y mayor valoración es la familia y ha estado presente ahí, sobre todo, en tiempos difíciles como la pandemia que estamos sufriendo. No obstante también hay familias que tienen problemas, matrimonios que se rompen  y familias desestructuradas y si lo vemos a nivel de legislación, la familia no está realmente protegida como base de la sociedad.

¿Qué demos hacer y qué debemos corregir?… yo creo que las familias cristianas, sobre todo a las familias católicas, hay que pedirles que vivan su vocación familiar. En este sentido, la Sagrada Familia nos aporta algo que es fundamental. Si contemplamos a la Sagrada Familia de Nazaret, cada uno de sus miembros viven la vocación a la que han sido llamados. Todos estamos llamados a vivir el amor, igualmente en el caso de un matrimonio: la Virgen asume su vocación de madre y esposa, San José de padre y esposo, y el Hijo encuentra en la familia un lugar donde ir creciendo para desarrollar la vocación que es la misión que el Padre le había confiado para ser el Salvador del mundo. Por tanto, ¿que podemos aprender?,  vivir cada uno la vocación propia en la familia: esposo y esposa, padre y madre e hijos, creando así un ambiente para que cada uno de los miembros pueda crecer y responder a esa vocación al amor.

Este también ha sido un año en el que nuestra Iglesia ha sufrido pérdidas pero en el que, gracias a Dios, también cuenta con nuevos pastores…. ¿cuál es el estado actual de las vocaciones a la vida consagrada en nuestra Diócesis?

Pues muy bajo, bien lo sabemos, tanto en la vida consagrada en el ámbito religioso como en el Ministerio ordenado del sacerdocio, que es muy escaso. Estamos sufriendo un invierno vocacional. Pero, me refiero a un contexto más amplio, porque tampoco hay muchas vocaciones al matrimonio, a la familia cristiana y sabemos que hay muchas personas que se unen, hombres y mujeres, sin celebrar el matrimonio sacramental. La vocación cristiana fundamental, la que vivimos en nuestro Bautismo, es deficiente y estamos interpelados, por tanto, a favorecer la iniciación cristiana, es decir, a ayudar con la Gracias de Dios, a que se genere un cristiano, un discípulo misionero, que después vive su vocación en una senda concreta, bien sea la vocación al sacerdocio, a la vida consagrada y sobre todo, como la inmensa mayoría, la vocación al matrimonio cristiano y la familia cristiana. Y aquí tenemos que trabajar mucho, pero hacerlo desde la base, es decir, cuidando la iniciación cristiana de los niños, desde que reciben el Bautismo hasta la Confirmación, promoviendo que se vaya generando en ellos la fe en Cristo y vayan viviendo, desde la fe, en el contexto que les toca vivir, para que cuando llegue el momento de decidir su vocación cristiana sepan responder con generosidad a la llamada que sienten, a la llamada de Dios, a vivir esa vocación en el matrimonio, la familia, el sacerdocio o la vida consagrada.

Este año la Diócesis actualizaba la Guía caritativa-social, …es  tremenda la labor que hace nuestra Iglesia a través de los voluntarios y de los colectivos hacia los más necesitados llegando donde no lo hacen los poderes públicos….¿somos los fieles conscientes, no solo de la labor social de la Iglesia, sino también de las necesidades reales?, ¿somos agradecidos y generosos?

Yo creo que sí somos conscientes de la tarea que la Iglesia, y cuando hablo de la Iglesia no solo me refiero a la Diócesis, sino a las parroquias y asociaciones, que la llevan a cabo en el ámbito  de la caridad… yo creo que de eso somos conscientes, de hecho, se suele decir que Cáritas, que trabaja de una forma global, es la cara amable de la Iglesia, y creo que también somos generosos…. ¿muy generosos?… bueno pues eso ya depende de cada uno … yo he visto la respuesta realmente generosa, de nuestros fieles a todos los niveles en esta necesidad tan extraordinaria que ha surgido con la pandemia, y eso es muestra también de la generosidad que hay con la llamada que se hace desde Cáritas parroquiales y Cáritas diocesana. Hay que favorecer el dar no solo lo que sobra, sino también aquello que creemos necesario para favorecer el bien de los demás.

El último trimestre del año, lo ha sido para centrar la atención del actual curso pastoral. Un curso importante por estar inmersos en la reflexión diocesana y nuestra participación, como Iglesia, en el Sínodo de los Obispos, pero también porque celebramos el 775º Aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe…¿cómo está transcurriendo la participación en la fase diocesana del Sínodo de los Obispos?, y ¿cómo debemos afrontar este importante aniversario?

En cuatro a la participación en este proceso de reflexión está siendo buena, también es mejorable. Aunque todavía no han llegado todas las respuestas, pero en este momento hay medio centenar de parroquias, con diferentes grupos de trabajo que están implicadas, también hay movimientos, conventos, monasterios y grupos de todo tipo que están participando. Hay que intensificar el trabajo para la implicación, a ser posible a todas las comunidades parroquiales y todos aquellos que participan de la vida de la Iglesia, pero en general podemos estar suficientemente satisfechos.

Respecto a cómo prepararnos, pues desde la conversión a Dios. Una de las propuestas que os he hecho a través de mi Carta Pastoral es “volvamos la mirada a Dios y crezcamos en fe, esperanza y caridad”, para que se avive la fe en cada uno y nos ayude a la renovación espiritual y comunitaria para abrirnos a la Gracia de Dios en este tiempo que es necesario para sentir su presencia, aquí y ahora, en medio de nosotros, abriéndonos a la acción del Espíritu, no dejándonos atemorizar por las dificultades para vivir más y mejor la comunión entre nosotros y poder salir, que lo necesitamos, a la misión. Cuando hablo de salir, es “ir a la misión”, tanto en el interior de la Iglesia, porque hay muchos bautizados que se han alejado, como a toda la sociedad. Una forma de vivirlo es desde la oración, desde la meditación de la Palabra, desde la conversión de corazón al Señor, para que así, la Gracia de Dios llegue a nosotros y a toda la Iglesia diocesana.

Para terminar,  en unos días viajará a Roma… allí está programada la visita “ad limina”, ¿qué significa esta visita? Y ¿dónde reside la importancia de este encuentro?

Es una visita de comunión, de lo que llamamos comunión de las iglesias. Es decir, todas las Iglesias diocesanas estamos unidas en torno al Papa, que es la comunión de la Iglesia Universal. La visita ad limina apostolorum, es la visita a la tumba de los Apóstoles para fortalecer esa comunión, en la fe, en los sacramentos, en la disciplina, en la comunión que es común a toda la Iglesia que es la que nos dio el Señor: “Id y haced discípulos míos a todas las gentes”. En este sentido, con la visita, se fortalecen los lazos de comunión a través de aquel que representa a la Iglesia diocesana, que es el Obispo, con el Papa y el resto de los obispos. Es una visita gratificante porque vienes fortalecido. He tenido ya la experiencia de dos visitas ad limina  y sales fortalecido como pastor de la Iglesia Diocesana.

Deseamos a nuestro Obispo un feliz año nuevo, damos Gracias a Dios por su Ministerio Episcopal  y por ser guía y luz en nuestro caminar para que juntos afrontemos, con renovada esperanza, la misión que se nos encomienda

Muchas gracias y feliz año nuevo para todos. Que sea próspero, no solo económicamente, sino también para la salud y de crecimiento espiritual para crecer en esperanza porque el Señor camina con nosotros.

Compartir
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Las monjas contemplativas celebran la Jornada Pro Orantibus:...3 de junio de 2023 - 14:21
  • La Hoja del 4 de junio3 de junio de 2023 - 11:00
  • Generar esperanza3 de junio de 2023 - 10:00
  • Albocàsser celebra la Pascua de Pentecostés en...2 de junio de 2023 - 13:14
Comentarios
  • […] Obispo, D. Casimiro, en su homilía en la Fiesta...2 de junio de 2023 - 09:58 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en junio - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] Puedes leer la entrevista AQUÍ […]31 de mayo de 2023 - 13:27 por El castellonense Joaquín Almela hace profesión religiosa y toma los hábitos en la Cartuja de Porta Coeli - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] con motivo del Año Jubilar de Lledó por el Centenario...31 de mayo de 2023 - 12:38 por La Basílica del Lledó acogerá el domingo un nuevo paso por el manto de la Virgen y una Convivencia Intercultural - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] la segunda vez que se represente, pues el pasado...29 de mayo de 2023 - 12:21 por Vila-real acogerá una nueva representación del musical «La Fuerza de un Sueño» - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Toda la información religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castelló
NOTICIAS:
- La Diócesis celebra a su patrono San Pascual Bailón, también patrón de Vila-real
- Mons. Casimiro López preside la Solemne Eucaristía en la Basílica, en Vila-real
- El Asilo de las Hnas. de los Ancianos Desaparados de Castellón, acogé la celebración de la Pascual del Enfermo
- Fiesta del perdón y adoración al Santísimo para preparar a los niños en su Primera Comunión
- La Delegación de Medios inicia una ronda de reuniones con los Arciprestazgos tras el encargo de D. Casimiro para elaborar un Plan de Comunicación
- 50 Hombres participan en el IV Retiro de Emaús
CARTA SEMANAL DEL OBISPO:
D. Casimiro reflexiona respecto a la importancia de la asignatura de Religión Católica ante el inminente periodo de matriculación para el próximo curso escolar.
ENTREVISTA: Charlamos con D. José Miguel sala, Delegado Diocesano para la Infancia y la Juventud ante el fin del curso pastoral y la programación de verano, que se centra en la participación diocesana en la JMJ de Lisboa
La Basílica de Ntra. Sra. del Lledó ha acogido la última Vigilia de Oración de los jóvenes de la Diócesis de Segorbe-Castellón en este Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación de la Mare de Déu.
Ver más... Suscribirse

Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

13 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#CartaDelObispo #SantísimaTrinidad #JornadaProOrantibus 📄✍️ En la carta de esta semana, titulada "Generar esperanza", D. Casimiro nos habla de la fiesta que celebramos hoy, de la Santísima Trinidad, y de la Jornada ‘Pro orantibus’, dedicada a los monjes y monjas de vida contemplativa 🙏 ... Ver másVer menos

Generar esperanza - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

Los hermanos y hermanas que abrazan la vida contemplativa nos alientan a descubrir esta esperanza. En su luminoso horizonte está ‘generar esperanza’, como
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
“Dad gracias al Señor porque es bueno, porque e “Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia”

✝ 🙏 Con la visita del Nuncio de S.S. en España, Mons. Bernardito C. Auza, a nuestra Diócesis, este fin de semana concluimos el Año Jubilar Diocesano con motivo del 775º aniversario de la creación de la sede episcopal en Segorbe. ⛪ 🚶 🚶 Ha sido un año intenso, un Año de gracia de Dios en el que hemos vivido y celebrado muchos momentos, haciendo “memoria agradecida del pasado para juntos, crecer en comunión y salir a la misión”, como nos exhortaba D. Casimiro.

¡Hoy y siempre, demos gracias a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros y por mostrarnos su gran amor!
#DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrecc #DomingoDeResurreccion #Segorbe #PascuaDeResurrección

“¡Cristo ha resucitado!, ¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, Aleluya!”

🕯🙏 Esta mañana se ha celebrado, en la S.I. Catedral de Segorbe, la Misa del Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Tras ella ha tenido lugar la procesión del Encuentro, en la que han participado las tres cofradías de la ciudad episcopal 🕯🙏
#ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Sego #ViernesSanto #PasiónDeCristo #CruzDeCristo #Segorbe

“En la Cruz se encuentran la miseria humana y la misericordia divina”

✝🕯 Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la Catedral de Segorbe ✝🕯
#JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe "Los amó ha #JuevesSanto #CenaDelSeñor #Segorbe

"Los amó hasta el extremo"

🦶 ✝ Esta tarde ha tenido lugar la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, en la S.I. Catedral de Segorbe.
Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Ja Los pasos de Semana Santa en la Arciprestal San Jaime de Vila-real 

@arciprestal_vilareal

#semanasanta #pasossemanasanta #pasion #procesion #cristoyacente #virgendelosdolores #cofradias #hermandades #castellon #vilareal #santosepulcro #dolorosa #piedad #triana #velas #costaleros #fervor #semanasanta2023 #veronica #crucificcion #resurrección
#FiestaDeLaResurrección #ACdP 👨‍🎤 ✝ L #FiestaDeLaResurrección #ACdP 

👨‍🎤 ✝ La @acdp_es organiza en Madrid “la Fiesta de la Resurrección”, un festival de música gratuito y abierto a todos los públicos que reunirá por primera vez a un plantel de artistas de primera línea para celebrar la gran fiesta de los cristianos.

🗓  sábado 15 de abril
⌚ De 19h. a 21,30h.
📍 Plaza de la Cibeles, Madrid
🚌 Autobús desde #Castellón
#MisaCrismal #PromesasSacerdotales #SantoCrisma #óleos #Castellón

🏺🏺🏺El Obispo a los sacerdotes en la Misa Crismal: “Estamos llamados a ser signo de Dios en este mundo secularizado, ejerciendo un ministerio de amor, de servicio y de entrega a todos”.
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Segorbe

🌿🌿🌿 El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón preside el Domingo de Ramos en la Catedral: "la Semana Santa nos invita a acoger el mensaje de la cruz" ✝
#DomingoDeRamos #SemanaSanta #Castellón 

🌿🌿🌿 Comienza la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos: “Celebramos el triunfo del amor infinito de Dios sobre el pecado y sobre la muerte” ✝
¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis ¡Que no decidan por ti!.... Video de la Diócesis para guiarnos en la cumplimentación y registro del Documento de Voluntades Anticipadas
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar