• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Solemne Eucaristía con motivo de la Festividad de Nuestra Señora del Lledó

29 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Obispo /por obsegorbecastellon

Retransmisión en directo por «La 8 Televisión, TV Castellón y Mediterráneo TV»

El próximo domingo, 2 de mayo, festividad de la Mare de Déu de Lledó, el Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón presidirá la Solemne Eucaristía que se celebrará en la Basílica del Lledó a las 11.00h. Debido a las limitaciones de aforo y a la gran manifestación de fervor y devoción que supone para todos los castelloneros, la celebración del día de la Patrona, la celebración Eucarística será retransmitida en directo por la 8 Televisión, TV Castellón y por Mediterráneo TV.

Del mismo modo, con el fin de engrandecer la devoción a Nuestra Patrona y Señora, la Virgen del Lledó, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, D. Casimiro López, ha encomendado a la Real Cofradía de la Virgen del Lledó la organización de un acto de veneración a la Virgen, que se encontrará en su paso procesional en el Altar mayor. Se realizará el mismo domingo, 2 de mayo, de 18:00h a 20:00h en la Basílica del Lledó, tras el rezo del Rosario y la Sabatina.

Dicho acto celebrará con fervor el amor que el pueblo de Castellón siente por la Virgen y contará con todas las medidas sanitarias oportunas en relación a la pandemia actual. Para tal fin, los fieles devotos podrán acceder de manera espaciada y organizada al interior del templo y realizar un gesto reverencial en señal de devoción y amor a la Patrona y, tras ello, abandonar el templo de manera continuada por la puerta lateral.


Compartir

Comienza el Triduo Pascual con la Misa del Jueves Santo en la Catedral de Segorbe

1 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

A las siete de la tarde, en la S.I. Catedral de Segorbe, ha comenzado la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro, y que ha concelebrado el Deán, Federico Caudé, el canónigo, José Manuel Beltrán, y el Secretario Particular, Ángel Cumbicos, asistiendo Manuel Zarzo, Diácono Permanente.

Con ella, hoy cerramos el ciclo cuaresmal y abrimos el Triduo Pascual, conmemorando el día en que Jesús, durante la Última Cena, instituyó el don de la Eucaristía, el sacerdocio, y el mandamiento sobre la caridad fraterna.

La Última Cena

En la homilía, el Obispo ha invitado a los asistentes a trasladarse “en espíritu al Cenáculo, en Jerusalén”, en aquella noche en que Jesús se reunió con sus apóstoles para celebrar con ellos la Pascua, “que conmemora el paso del Señor para liberar a su pueblo de la esclavitud de Egipto, y establecer la Alianza de Dios con su pueblo”.

Una celebración en la que Jesús establece “la nueva y definitiva Alianza de Dios con los hombres, para liberarnos de la esclavitud del pecado y para darnos la misma vida de Dios” mediante su paso de la muerte a la vida, “Él es nuestra Pascua”, ha dicho.

“Jesús los amó hasta el extremo”, ha indicado D. Casimiro, siendo la Última Cena el testimonio de este amor, que “significa que los amó hasta el cumplimiento de lo que sucederá al día siguiente, en el Viernes Santo». El amor de Dios a la humanidad es un amor que lleva al límite extremo de dar a su Hijo mediante la muerte en la Cruz, “mostrando que no hay amor más grande que el que da su vida por los amigos”.

«Esto es mi cuerpo; ésta es mi sangre»

Jesús ama más allá del último aliento en la Cruz, “porque su amor va más allá de la muerte, y esto es lo que significa la institución de la Eucaristía que tiene lugar en la Última Cena”. Su cuerpo y su sangre son ofrecidos “como anuncio y anticipo de la muerte del Señor en la Cruz”.

La Eucaristía es un manantial de vida y de amor, ha explicado, siendo “el fruto de esta muerte por amor a la humanidad”, que se recuerda y se renueva constantemente, pues en cada Eucaristía, la Iglesia y cada cristiano actualiza “el misterio Pascual, de la entrega, de la muerte y de la resurrección de Jesucristo para el perdón de los pecados y para la reconciliación de Dios con los hombres y de los hombres entre sí”.

“Haced esto en conmemoración mía”

Ha continuado hablando de la institución del sacerdocio, pidiendo oración por los sacerdotes. “A los apóstoles, y a quienes participan de este ministerio, les confía el poder hacer en su nombre lo que Él acaba de realizar, transformar el pan en su cuerpo y el vino en su sangre”.

También ha manifestado su dolor ante “la extrema escasez de vocaciones al sacerdocio que padecemos”, siendo hoy “un día para avivar en nosotros la preocupación por las vocaciones al ministerio, porque sin sacerdotes no tendremos Eucaristía ni presencia del misterio Pascual de la Última Cena entre nosotros”.

“Os he lavado los pies, vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros”

En esta ocasión no ha sido posible realizar el rito del lavatorio de pies a causa de la pandemia, pero tal y como recordado el Obispo, Jesús se arrodilló ante los apóstoles para lavarles los pies, “una exigencia particular de la grandeza de aquel momento, era necesario para poder participar en la comunión del cuerpo y la sangre del Señor”.

“Jesús nos invita a imitarle”, ha proseguido, “el Señor nos invita a abajarnos, a aprender la humildad en nuestra vida, y hacer de ella un servicio a los demás”, y “lavarnos los pies unos a otros significa sobre todo perdonarnos continuamente unos a otros, volver a comenzar juntos siempre de nuevo, aunque pueda parecer difícil”.

En esta ocasión tampoco ha habido procesión con el Santísimo, que se ha reservado en el sagrario.

Compartir

Los obispos valencianos unidos en oración por la pandemia

17 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo viernes, 19 de febrero, los obispos valencianos se unirán en oración por los enfermos, los difuntos y el fin de la pandemia, en la Basílica de la Virgen de los Desamparados (Valencia).

El cardenal arzobispo de Valencia, D. Antonio Cañizares, presidirá una Eucaristía que será concelebrada por el obispo de Orihuela- Alicante, monseñor Jesús Murgui; el obispo de Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López, y el obispo de Tortosa, monseñor Enrique Benavent, a cuya diócesis pertenecen localidades del norte de la provincia de Castellón. Tendrá lugar a las 10,30h de la mañana tras el rezo del Santo Rosario ante la Virgen de los desamparados a quien pedirán protección y amparo para todos los afectados por la crisis sanitaria en la Comunitat Valenciana. Ambas celebraciones serán retransmitidas por la Ocho Televisión.

De esta forma, la diócesis de Valencia y las diócesis de Orihuela-Alicante, Segorbe-Castellón y Tortosa,  se unirán con dolor pero con fe y esperanza para ofrecer la Eucaristía en sufragio por todas las víctimas y personas afectadas por la crisis sanitaria y por todas las familias.

Compartir

El amor de Santa Genoveva Torres hacia Cristo «la llevó a darse, gastarse y desgastarse por los demás»

4 de enero de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas, Obispo /por obsegorbecastellon

La primera solemnidad del año en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha sido la celebración de Santa Genoveva Torres esta misma tarde en la Parroquia de los Santos Juanes de Almenara, presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, y retransmitida en directo por TVCS (Televisión de Castellón).

En la homilía, D.Casimiro ha hecho alusión a «la Eucaristía como fuente de su vida que impulsaba su espíritu» y fundamento desde el que desplegaba su apostolado «lleno de humildad, sencillez, abnegación y caridad». En la adoración eucarística Santa Genoveva «entraba en el Corazón de Jesús, en el amor de Cristo», un amor, ha enfatizado el Obispo, «entregado hasta el extremo por la vida del mundo, por la vida de todos los hombres». Se sentía «amada en el Amado y este amor la llevó a la entrega de sí misma para darse, gastarse y desgastarse hasta la muerte por las mujeres solas y abandonadas». En la Eucaristía, ha resaltado D. Casimiro, «aprendía a conocer a las personas en su corazón, y a salir al encuentro de las necesitadas para llevarlas al amor de Cristo.»

El Obispo, como Pastor de nuestra Iglesia, ha rendido homenaje a la vida de Santa Genoveva por ser una mujer de extraordinaria semblanza que «aceptó cumplir la voluntad de Dios para agradarle, dando ejemplo de su gran capacidad de sufrimiento». Profundizó en su vida espiritual de la mano de los jesuitas quienes la guiaron por el camino «de abrir su corazón a la voluntad divina consiguiendo inundarse de ese amor, para entregarlo a través de la atención a las señoras que eran acogidas en las residencias de la Congregación».

D. Casimiro también ha elogiado «su entrega y disposición a acoger la obra a la que Dios la había destinado: ser consuelo de las ancianas y las personas afligidas». El Obispo ha alidido a «su experiencia personal en el dolor, con una pierna amputada, graves problemas familiares y la soledad» que contribuyó, en gran medida, a materializar el amor de Cristo que ella recibía hacia los demás «consagrando su vida al servicio de las mujeres jubiladas, a remediar el desamparo y necesidad en que se encontraban muchas de ellas, atendiéndolas material y espiritualmente en un verdadero hogar, estando a su lado como Ángel de la soledad, convirtiéndose en instrumento de la ternura de Dios hacia las personas solas y necesitadas de amor, de consuelo y de cuidados en su cuerpo y en su espíritu».

«Seamos profetas y testigos de la cultura del cuidado de toda persona y vida humana»

D. Casimiro nos ha invitado a dejarnos interpelar por esta «santa maravillosa que nos enseña la importancia de hacernos cargo los unos de los otros para construir una sociedad basada en relaciones de fraternidad. Trabajemos por una cultura del cuidado de las personas y de la creación, que es camino hacia la paz. Seamos profetas y testigos de la cultura del cuidado de toda persona y vida humana desde su concepción hasta su muerte natural, y eduquemos a nuestros niños, sobre todo, en la familia, en la cultura del cuidado y el respeto mutuo», ha concluido.

Compartir

Volvemos con alegría a la Eucaristía. Llamada de la Congregación para el Culto Divino a retomar la celebración presencial

14 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas, Para la Liturgia y la Espiritualidad /por obsegorbecastellon

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha dirigido una carta a los presidentes de las Conferencias Episcopales, titulada «¡Volvemos con alegría a la Eucaristía!.  En ella llama a retomar la celebración presencial de los fieles en este sacramento. Conscientes de las medidas que ha sido necesario tomar en los momentos más duros de la pandemia para reducir el contagio,  afirma que las decisiones tomadas son muestra de un «gran sentido de responsabilidad» de los Obispos, y les agradece «su compromiso y esfuerzo».

Al mismo tiempo, manifiesta que «hemos aceptado  la lejanía del altar del Señor como un tiempo de ayuno eucarístico, útil para redescubrir la importancia vital, la belleza y la preciosidad inconmensurable». Por ello asegura que, una vez que las circunstancias lo permiten, «es necesario y urgente volver a la normalidad de la vida cristiana, que tiene como casa el edificio de la  iglesia, y la celebración de la liturgia, particularmente la Eucaristía, como la cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y al mismo tiempo la fuente de donde mana toda su fuerza».

2020.09.03 – Carta de la Congregación para el Culto Divino

Leer más

Compartir

EL REPORTAJE DEL DOMINGO: La celebración de la fe cristiana es presencial y comunitaria

29 de agosto de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias destacadas, Reportajes /por obsegorbecastellon

Una vez finalizado el estado de alarma derivado de la crisis del Covid-19, y manteniendo las debidas medidas de higiene y de seguridad para evitar el contagio y la propagación del virus, la Iglesia anima a los fieles a participar de modo presencial en la celebración de la Eucaristía, especialmente los domingos, así como a retomar la actividad ordinaria de las parroquias y comunidades.

Durante los meses de confinamiento, a pesar de haber tenido la posibilidad de vivir las misas y otras celebraciones a través de la televisión y de varias plataformas virtuales, en la carta del 9 de mayo, el Obispo, D. Casimiro López Llorente, decía «ha sido muy doloroso tener que celebrar la Semana Santa, el Triduo Pascual, la Pascua o la Eucaristía dominical o diaria sin la presencia física de vosotros, nuestro pueblo de Dios».

Leer más

Compartir

El Obispo preside el Corpus Christi en la Concatedral de Santa María de Castellón: “el Sacramento del Altar contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es lo más grande que tenemos”

13 de junio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta tarde se ha celebrado el Corpus Christi en la Concatedral de Santa María de Castellón, que ha presidido el Obispo, D. Casimiro López Llorente, con una procesión claustral y con aforo limitado, pero no por ello con menos intensidad y alegría.

“Nos congregamos para celebrar la fiesta del Corpus, en su centro está el Misterio Eucarístico, memorial del sacrificio de Cristo en la cruz y de su resurrección, que se nos da como alimento y se queda realmente presente entre nosotros”, ha dicho D. Casimiro al inicio de la homilía, “avivemos y confesemos nuestra fe en Jesucristo vivo y realmente presente en el Santísimo Sacramento del Altar”.

El Obispo ha continuado explicando que “Jesús se hace y está realmente presente en la Eucaristía, en su divinidad y en su humanidad gloriosa, y por ello el Sacramento del Altar contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es lo más grande que tenemos, en ella esta Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que se da a los hombres para que tengan vida por medio del Espíritu Santo”.

Ha realizado una invitación a los fieles a contemplar y a adorar el Misterio Eucarístico, “en la Eucaristía el Señor se ha querido quedar real y permanentemente presente entre nosotros, bajo esas sencillas especies del pan y del vino, Él está y se queda realmente entre nosotros, de muchas formas, pero de una forma preeminente y única en la Eucaristía”.

Ha advertido de que “sin la Eucaristía, sin la comunión sacramental de Cristo, el cristiano, los sacerdotes, nuestra fe, nuestra tarea, se debilita y terminan muriendo. No se puede afirmar que para ser un buen cristiano no es necesario asistir a la Santa Misa ni comulgar, y sería como el sarmiento desvinculado de la vid, que se seca y muere”.

“Hoy, en el Corpus celebramos el día de la caridad”, ha continuado, “y la caridad de Cristo, como dice San Pablo, nos apremia, y más en estos tiempos de crisis global, no solo sanitaria o económica, si no también laboral, social, moral y política, a ser testigos comprometidos en la caridad. Nos insta a atender a todos aquellos que están pasando hambre, que se quedan sin trabajo, que pierden sus empresas, a familias enteras sin medios para subsistir”, por ello se ha hecho la colecta extraordinaria de Cáritas.

Al final de la Eucaristía se ha celebrado un procesión dentro de la Concatedral con el Santísimo, hasta la puerta, donde el Obispo ha bendecido a la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Ante la crisis global, intensificar la caridad

6 de junio de 2020/0 Comentarios/en Cartas, Cartas 2020, Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

A lo largo de la próxima semana nos prepararemos para la celebración del Corpus Christi ayudados por nuestras parroquias y Cáritas diocesana. Lo haremos afectados aún por la pandemia del Covid-19,  y, también, por sus graves consecuencias económicas, laborales, sociales, morales y espirituales. Vivimos una crisis global que abarca los distintos ámbitos de la vida: el personal, el  familiar y el social, en nuestra nación y en el mundo entero. Toda crisis, junto a sus efectos negativos, tiene también una dimensión positiva: ofrece la gran oportunidad para crecer corrigiendo lo que es incorrecto e injusto, purificando lo erróneo y pecaminoso, y dejándonos renovar para construir un mundo más humano. Más que nunca, como cristianos estamos llamados a trabajar por la civilización del amor, a lo que tantas veces nos exhortó san Juan Pablo II.

El Corpus Christi nos lleva a la raíz y la fuente de la civilización del amor. En el centro de esta fiesta está la Eucaristía, el Sacramento del amor; en él Cristo Jesús nos ha dejado el memorial de su sacrificio y entrega total en la Cruz por amor a toda la humanidad y a la creación. Cristo nos ha redimido del pecado y ha restaurado el orden original de amistad y comunión con Dios, con los demás y con la naturaleza entera. En la Eucaristía, el mismo Jesús se nos da como alimento de Vida y de Amor, que cambia y transforma;  Él se queda realmente presente entre nosotros para que, en adoración, contemplemos su amor supremo y nos dejemos empapar de él. La Eucaristía es central y vital para la Iglesia y para cada cristiano; es la fuente de la que nos nutrimos y el motor para vivir el día a día desde el amor de Dios; es el anticipo de la vida eterna y el inicio de la nueva tierra  y los nuevos cielos, cuando todo quede restaurado en Cristo.

En la Eucaristía, el Señor mismo nos invita a su mesa y nos sirve; Él se nos da a sí mismo en el pan partido y repartido; nos muestra así que amar es servir, y que el servicio es no solo dar sino darse. La comunión del Cuerpo de Cristo une a los cristianos con el Señor y crea la unión de unos con otros. La Eucaristía crea y recrea la nueva fraternidad que es expansiva y que no conoce fronteras.  Por ello, la Eucaristía tiene unas exigencias concretas para el vivir cotidiano, tanto de la comunidad eclesial como de los cristianos; de ella brota el mandamiento nuevo del Amor: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Y Cristo nos ha amado dándose a sí mismo por puro amor, de forma totalmente gratuita y desinteresada. La Iglesia y cada cristiano estamos llamados a dejarnos empapar por este amor entregado de Cristo y a vivirlo  de tal modo que este amor llegue a todos, pues a todos está destinado.

Por todo ello, en la Fiesta del Corpus Christi celebramos el Día de la Caridad. “La caridad de Cristo nos apremia” (2Cor 5,14). Ante la profunda crisis, que padecemos, el Señor nos apremia a ser testigos comprometidos de la caridad. Nos urge a orar por el eterno descanso de los fallecidos y por el consuelo de sus familiares; nos insta a atender a aquellos que en número creciente pasan hambre, se quedan sin trabajo, pierden sus empresas o negocios; nos urge a atender a familias enteras sin medios para subsistir o pagar los gastos corrientes y el alquiler. El mandamiento nuevo del amor nos llama a redoblar nuestro compromiso personal y nuestra generosidad para con los necesitados entre nosotros, a través de nuestras cáritas y de nuestra aportación al fondo diocesano ante el Covid-19; y también a ayudar a los más pobres de la tierra a través de  Manos Unidas y de la Delegación diocesana de Misiones.

El Señor Jesús nos apremia a vivir la caridad para reconstruir entre todos el tejido económico, laboral y social, tan castigado y debilitado por la pandemia, en el que todos puedan encontrar un trabajo digno. Y nos urge a vivir la caridad en la verdad para construir un orden social y político, basado en la verdad, en el encuentro y el diálogo constructivo entre todos, superando la mentira, el rencor, el insulto, la exclusión del diferente, el sectarismo y la imposición de ideologías. Necesitamos recuperar la categoría del bien común para crear entre todos las condiciones necesarias para que personas, familias y grupos puedan desarrollarse y alcanzar su perfección. Este debería ser objetivo de todos y, en especial, de los servidores  públicos.

Así esta crisis global se convertirá en oportunidad para crear un mundo más humano, más fraterno y más solidario. A ello nos apremia la caridad de Cristo.

Con mi afecto y bendición

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

Sacerdocio, Eucaristía y caridad centran la celebración del Jueves Santo presidida por el Obispo

9 de abril de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Puntualmente a las ocho de la tarde ha comenzado la emisión por las televisiones locales de la celebración de la Cena del Señor de este Jueves Santo. Este primer acto del Triduo Pascual se ha realizado como los precedentes, Misa de Ramos y Crismal: en una Concatedral de Santa María vacía. Sin embargo, cada vez son más los fieles que siguen estos actos por los medios sociales. A ellos D. Casimiro López Llorente ha transmitido un saludo, en particular a los enfermos, a las familias y a los que están solos.

Leer más

Compartir

La Hoja del 5 de mayo

6 de mayo de 2019/0 Comentarios/en La Hoja, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 5 de mayo:

  • El primer sagrario de la humanidad.
  • Mons. López Llorente: «María, mujer eucarística».
  • Inicio de la campaña de inscripción de la clase de religión.
  • Les Useres i L’Alcora celebran sus tradicionales peregrinaciones.
  • Entrevista a mossèn Josep Miquel Francés, prior de la Basílica de la Mare de Déu del Lledó.

Puedes leerlo aquí.

Compartir
Página 2 de 13‹1234›»
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • Francisco bendice un niño del Proyecto Nazareth en la clausura...1 de julio de 2022 - 12:56
  • Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan...1 de julio de 2022 - 12:29
  • Fallece el Rvdo. D. Manuel Pérez Pérez1 de julio de 2022 - 12:12
  • Fondo Diocesano ante el Covid-19: Comisión de seguimiento...1 de julio de 2022 - 10:29
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Misa Mayor y procesión marítima en honor a Sant Pere (Grao de Castellón)
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_JKKeK4bBD3s
Jóvenes, y no tan jóvenes, hospitalarios comparten su testimonio tras la experiencia de peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes junto a los enfermos de nuestra Diócesis.
Testimonios Hospitalarios Diócesis de Segorbe-Castellón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_ywL2n5oGIcg
Las Diócesis participantes celebran con aplausos la homilía del Obispo de Segorbe-Castellón
D. Casimiro preside la Misa Internacional en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_9filDJaIcao
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

segorbecastello
Retweet on Twitter SegorbeCastellón Retweeted
copecastellon 彡COPE Castellón彡 @copecastellon ·
7h

#Audio Escucha el Espejo de @segorbecastello de este 1 de julio con Paz Ferrín y Juan Gozalbo https://www.cope.es/a/1996102

Reply on Twitter 1542903366208086028 Retweet on Twitter 1542903366208086028 1 Like on Twitter 1542903366208086028 Twitter 1542903366208086028
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
11h

🚶👩‍🦼 Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan el «gesto del agua» 💦🙏

https://bit.ly/3bIn3xZ

Reply on Twitter 1542838119455670274 Retweet on Twitter 1542838119455670274 Like on Twitter 1542838119455670274 1 Twitter 1542838119455670274
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

11 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🚶👩‍🦼 Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Segorbe-Castellon realizan el «gesto del agua» 💦🙏 ... Ver másVer menos

Los enfermos y peregrinos de la Hospitalidad Diocesana realizan el "gesto del agua" - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

D. Casimiro co-presidió la Eucaristía que se celebró ayer en la Gruta
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y La Hospitalidad Diocesana ora junto a D.Casimiro y realizan el Gesto del Agua junto a la Gruta 🙏
🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesi 🛳 💐 Con la solemne Eucaristía y la #procesiónmarítima, el #GrauDeCastelló celebró ayer la festividad de #SantPere, patrón de la ciudad y protector de los #pescadores, tras dos años con restricciones por la pandemia 🙏🎇
D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta j D.Casimiro co-preside la Eucaristía en la Gruta junto al Obispo de Jaén y el de Ourense 🙏❤️
D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Bas D.Casimiro preside la Misa Internacional en la Basílica de Pío Xi en Lourdes en la Solemnidad de San Pedro y San Pablo🙏
D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de En D.Casimiro preside la Eucaristía con Uncion de Enfermos en Lourdes, en la Capilla de Santa Bernardita
La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junt La Hospitalidad Diocesana peregrina a Lourdes junto a nuestro Obispo, D.Casimiro
🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Caste 🏆 El equipo de la @uchceu_universidad de #Castellón gana la segunda edición del campeonato de #Fútbol «La Copa del Obispo», organizado por la @dele.infa.juv_segorbecastellon, en el que han participado un total de 20 equipos de diferentes parroquias y movimientos ⚽
✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castell ✝ 🙏🧎‍♂ Tras la celebración en Castellón, la S.I. Catedral de #Segorbe se llenó de fieles, ayer por la tarde, para participar en la Eucaristía del #CorpusChristi, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. También en la procesión por las calles de la ciudad.
✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camin ✝ 🙏🧎‍♂"El Señor se ha quedado y camina entre nosotros, y nosotros vamos a caminar con Él, para sentir su presencia y para llevarlo a los demás".

Centenares de castellonenses celebran el #CorpusChristi en la Concatedral, así como la procesión del #SantísimoSacramento por las calles de la ciudad tras dos años sin poder celebrarse. #Castellón
⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de ⛪🚶‍♀🚶‍♂✝ El Consejo Diocesano de Pastoral trabaja en el próximo curso y en "favorecer la presencia y acción pastoral en los pueblos pequeños".
Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió Cáritas Diocesana de Segorbe-Castellón atendió a cerca de 14.000 personas durante el año 2021.

📋 📊 “#SomosLoQueDamos, #somosamor” es el lema de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana, en la que se recogen y detallan las principales actividades realizadas en el pasado año por la Entidad en su labor de ayuda a las personas más necesitadas, y que se ha presentado esta mañana 🫂 #Cáritas
👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada 👩‍⚕‍👨‍⚕ La parroquia de la Sagrada Familia de #Castellón acogió ayer una #MisaBlanca 🥼 por el personal sanitario, en estos momentos en los que se encuentra sometido a fuertes presiones contra la buena ética médica y los valores cristianos que defienden la vida.

#SiALaVida #NoAlAborto #NoALaEutanasia #SoyProVida
🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castelló 🔔 La Concatedral de Santa María, en #Castellón, ha acogido la Eucaristía en la fiesta de "Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote", presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro, junto a los sacerdotes mayores de la Diócesis de Segorbe-Castellón 🙏👴
✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes u ✝ Los vecinos de #Figueroles vivieron el lunes una jornada festiva y entrañable en la que se celebró, con gran solemnidad, la festividad en honor al Santísimo Cristo del Calvario. Un día en el que se recordó que los figueroleros “muy pronto cumplirán 400 años de fe y devoción al crucificado”🙏
🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, partic 🙏 “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión” ⛪

La fase diocesana del #SínodoDeLosObispos en la Diócesis de Segorbe-Castellón ha terminado hoy con la celebración de la Asamblea de clausura que ha presidido D. Casimiro. Ha tenido lugar en el Seminario Mater Dei en la víspera del domingo de #Pentecostés, Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar.
🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: der 🙏 «Cumple, Señor, en nosotros tu promesa: derrama tu Espíritu Santo para que nos haga ante el mundo testigos valientes del Evangelio de Jesucristo» 🕊

🙌 Mediante la imposición de las manos de nuestro Obispo, D. Casimiro, 10 #jóvenes y 48 #adultos pertenecientes a 16 parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han recibido esta tarde el sacramento de la #confirmación ⛪
¡Atención #jóvenes futboleros! ⚽ La @dele.in ¡Atención #jóvenes futboleros!

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la segunda edición del Campeonato Diocesano de #Fútbol “Copa del Obispo”, que tendrá lugar del 10 al 25 de junio🏆
El próximo viernes se celebrará la última Vigil El próximo viernes se celebrará la última Vigilia Diocesana de #Jóvenes de este curso, organizada por la @dele.infa.juv_segorbecastellon 🙏 👱‍♀️🧑‍👩‍🦰 ✝

¡No te la pierdas! ¡Apúntatelo en la agenda y ven con tus amigos!

🗓 27 de mayo
⌚ 21 h.
⛪ Concatedral de Santa María, #Castellón
✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesa ✝🚶‍♀🚶🚶‍♂ La Delegación diocesana para la Infancia y la Juventud ha puesto en marcha la campaña “Apadrina a un Joven”, con la que pide la colaboración de toda la Diócesis para que aquellos jóvenes que deseen asistir a la “Peregrinación Europea de Jóvenes” #PEJ22 en Santiago de Compostela, o que aquellos otros que quieran participar en el proyecto de voluntariado con las Misioneras de la Caridad en India, “#MisiónCalcuta”, puedan hacerlo.
🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar