El pasado domingo, día 3 de abril, se celebró el “XXXI Festival Missioner” de la Congregación de Hijas de María Inmaculada, les Purissimeres de Vila-real, en el Auditori Municipal Músic Rafael Beltrán Moner.
En esta ocasión, la recaudación del evento se va a destinar al «Centro de Sensibilización y Rehabilitación para personas en situación de dependencia», fundado por el sacerdote Jacques Zerbo en la parroquia de Kiembara, Diócesis de Dégougou (Burkina Faso).
En noviembre del año pasado, y ante la presión de grupos yihadistas, tuvieron que evacuar el centro y actualmente está establecido en el antiguo convento de Carmelitas de Moundasso. Con la aportación del Festival se pretende ayudar a la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, a fin de poder continuar con el trabajo de los residentes en vista a su autofinanciación.
El acto contó con la participación del Delegado Diocesano para las Misiones y la Cooperación de las Iglesias, mossén Salvador Prades, que explicó el proyecto y la situación de violencia y pobreza que vive el país, haciendo hincapié en que la pandemia y la guerra en Ucrania han provocado que algunos conflictos caigan en el olvido.
Manos Unidas celebró, en el día de ayer, la duodécima edición del Festival de Clipmetrajes que anualmente realiza. Por segundo año consecutivo, el primer premio Autonómico se ha quedado en nuestra provincia, concretamente en el colegio Fundación Flors de Vila-real.
El trabajo realizado por el alumnado denota la sensibilidad que su Profesora, Eli Trilles, les ha trasmitido, al igual que la profesora Maite Archilés, del colegio Juan Bautista Porcar, cuyo alumnado ha conseguido el tercer premio en la Comunidad Valenciana. Desde Manos Unidas agradecen a todos los colegios que han participado «¡Todo un orgullo para nuestra Provincia y nuestra Diócesis!».
El acto de entrega de premios ha tenido lugar en el Salón de Actos de Caja Rural de Vila-real, con la asistencia de los colegios participantes de nuestra Provincia, ya que debido a la crisis sanitaria no ha sido posible organizar el acto con todos los participantes autonómicos. Tanto la presencia de la concejal de Cultura Rosario Royo, como la fabulosa presentación de Patricia Mir, le han dado al acto el relieve merecido.
El vídeo «Qué Suerte», presentado por el alumnado de 3ª- ·B-4B de la Fundació Flors Vila-real, ha resultado ganador de la Final Autonómica de Comunidad Valenciana del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, en la que los jóvenes participantes debían defender, en un cortometraje de 1 minuto de duración, el Derecho a la Salud bajo el lema “Combate el virus de la desigualdad”.
En esta XII edición del Festival de Clipmetrajes se les invitaba a reflexionar sobre el Derecho a la Salud que, teóricamente, ampara a todos los seres humanos, aunque una pandemia como la que estamos viviendo en todo el mundo, nos demuestra que, el acceso a una sanidad adecuada no deja de ser una quimera para un elevadísimo porcentaje de la población.
830 Vídeos que denuncian la desigualdad en el acceso a la salud
Los 830 clipmetrajes recibidos en esta XII edición, nos invitan a visibilizar la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas y nos ayudan a defender su derecho a la salud.
De entre todos estos vídeos, «Que Suerte», del Colegio Fundació Flors, se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de Comunidad Valenciana de la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar a su comunidad en la gran Final Nacional. Los 17 clipmetrajes que resulten ganadores en las 17 finales autonómicas, que terminarán el próximo 9 de abril, deberán someterse a una segunda votación en la que el Jurado Nacional seleccionará los 10 trabajos que competirán en la Final Nacional, que tendrá lugar el día 11 de mayo.
Con este vídeo de un minuto los participantes muestran/denuncian/proponen/ponen de manifiesto…
La clase ganadora, por cortesía del Santander que, un año más, ha apoyado al Festival de Clipmetrajes, ha recibido un cheque de 200 € para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad.
La final, que este año por la pandemia ha tenido que ser, de nuevo, en formato virtual, ha contado con la presencia de Xavi Manzanet, Patricia Mir y Héctor Gozalbo como miembros del jurado, al ser Castellón la delegación organizadora.
PALMARÉS completo de la Final Autonómica de Comunidad Valenciana: Categoría Escuelas Secundaria:
Premio al Mejor Clipmetraje: QUÉ SUERTE. Fundacio Flors, Vila-real (Castellón).
Premio al Segundo Mejor Clipmetraje: ¿VOLVEMOS A LA NORMALIDAD?. Escolapias Gandía (Valencia) .
Premio al Tercer Mejor Clipmetraje: ESTA VEZ LAS VIDAS ESTÁN EN JUEGO. I.E.S. J.B. Porcar ESO, Castellón (Castellón).
Festival de Clipmetrajes
El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo, que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso. Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con el hambre en el mundo.
Manos Unidas es una Organización No Gubernamental de Desarrollo, ONG de la Iglesia Católica, que desde 1959 lucha contra la pobreza, el hambre, la malnutrición, la enfermedad y sus causas. En 2010, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Como cada año en los días previos a la Navidad, la Pastoral Penitenciaria organiza diversos actos en los centros penitenciarios de la provincia, Castellón I en la capital de la Plana, y Castellón II en Albocácer. También como cada año, Mons. Casimiro López Llorente comparte con los internos alguno de estos actos. Esta mañana los ha acompañado en el XXXI festival de villancicos de la cárcel de Castellón.
Por tercera vez en sus 11 ediciones, el festival vocacional Samuel vuelve a Castellón del 19 al 20 de octubre. Esta iniciativa, promovida por la Familia Consolación, en la que están tanto las religiosas como seglares, crea un espacio de convivencia entre música y oración para jóvenes que provienen de toda España. El punto de reunión es el Colegio de la Consolación, que aprovechará el evento para inaugurar el salón de actos que se quemó hace un año. Este acto cuenta con el apoyo y respaldo de la Delegación Diocesana de Juventud.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.