• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Manos Unidas advierte sobre la grave situación de Haití

21 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Manos Unidas /por obsegorbecastellon

Con motivo de los días internacionales de la Alimentación y de la Erradicación de la Pobreza, Manos Unidas organizó el 19 de octubre la mesa redonda «Hambre, violencia y cambio climático: el caso de Haití», en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Contó con la participación de varios expertos, entre ellos Fidel Podga, coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas, que se refirió, con datos alarmantes, al aumento del hambre y la pobreza a nivel global y a las causas estructurales de este incremento.

Según su opinión, la pobreza se debe a un concurso de varios factores. Entre ellos «el modelo económico alejado del desarrollo humano integral de las personas, el cambio climático que se ceba con los más vulnerables, los conflictos, y la desigualdad socioeconómica que alimenta también la violencia social».

Obstáculos para el desarrollo en Haití

Juan de Amunátegui, coordinador del departamento de Proyectos de Manos Unidas en América, señaló los principales obstáculos para el desarrollo del país. «Haití es el perfecto ejemplo de un estado fallido que viene sufriendo en los últimos años una crisis profunda que surgió por unos niveles de corrupción elevados y que ha afectado a todos los ámbitos de la vida: al político, al económico y al social».

«Esa crisis también ha generado una situación de violencia extrema; las bandas criminales han ocupado un vacío del poder del Estado y nuestros socios y amigos en el país han vivido en primera persona esa violencia en forma de secuestros, asesinatos y amenazas, como el asesinato de nuestra amiga, la hermana Isabel Solá, misionera española, y el más reciente ocurrido el fin de semana pasado con el secuestro de quince personas en una misión estadounidense».

Amunátegui reseñó la labor que Manos Unidas lleva realizando desde hace más de 40 años acompañando al pueblo haitiano. «Entre 2010 y 2020 hemos llevado a cabo 168 proyectos de desarrollo, con un importe de 12.700.000, en los sectores de agricultura, agua, protección del medio ambiente, salud y educación. Por supuesto, hemos estado presentes en las grandes tragedias, en el terremoto de 2010 con 46 proyectos por 4.120.000 € de inversión, en el huracán Matthew con cuatro proyectos por 331.000 € y también a lo largo de la pandemia con una aportación de 395.000 € en ocho proyectos».

Consecuencias de los desastres naturales

Para Stevelson Edouard, director del área de Gestión Social de América Solidaria, «en Haití no existe una política efectiva de protección del medio ambiente a pesar de que en los últimos años el país ha sufrido varios desastres naturales», y explicó algunas de las iniciativas que están llevando a cabo tras el terremoto de agosto. «Nuestra intervención tiene cuatro componentes: salud, educación, desarrollo económico y de infraestructuras, una labor para la que hemos contado con el apoyo de Manos Unidas».

Las necesidades y fortalezas del pueblo haitiano

El padre Richard Frechette, fundador de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), unos de los principales socios locales de la ONG de la Iglesia Católica en el país, destacó cómo NPH se mantienen desde hace muchos años, «en una lucha positiva para mejorar las condiciones de las personas, para ofrecer dignidad, para hoy y para mañana»; un trabajo que llevan a cabo, explicó el religioso, «reforzando las estructuras de salud y educación en muchos pueblos».

Tras casi 40 años en el país, compartió su perspectiva sobre algunas de las necesidades y fortalezas del pueblo haitiano. «Las condiciones de vida en Haití son muy duras y muy tristes, pero se puede avanzar. El país no levanta cabeza, no solo porque falta comida o dinero, sino también porque carece de imaginación para concebir un país moderno y estable», lamentó. Sin embargo, se mostró optimista al señalar que se puede avanzar con la educación y, así, avanzar en los sueños. «Haití tiene que dejar de ser el país que mata los sueños», declaró.

El trabajo con la juventud haitiana

La importancia de un entorno no violento para el desarrollo de los jóvenes haitianos es una de las prioridades que subrayó en su intervención Xavier Adsará, director de NPH España y presidente de NPH Europa. Explicó que la forma de evitar que los jóvenes estén en las calles es a través de programas de desarrollo comunitario.

«Con la financiación de Manos Unidas pudimos construir un campo de deportes de fútbol y de basket donde hemos invitado a más de 300 jóvenes entre los 0 a 18 años para que practiquen deporte cada día cuando salen de la escuela. Todos esos jóvenes que vengan al programa de deportes van a tener su tiempo ocupado, no van a estar por las calles de Puerto Príncipe con todos los peligros que esto entraña: abusos sexuales, pertenencia a banda armada…», relató.

Compartir

Conferencia de Clara Pardo, Presidenta Nacional de Manos Unidas

4 de marzo de 2020/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ayer,  el hotel Intur de Castellón acogió la rueda de prensa y la conferencia de Clara Pardo, Presidenta Nacional de Manos Unidas, que con motivo de la próxima celebración del Día Internacional de la Mujer llevaba por título “Otro mundo es posible. El compromiso de las mujeres de Manos Unidas”.

Las mujeres de Manos Unidas

«Este año, todos los que formamos Manos Unidas recordamos que hace 60 años un grupo de mujeres de Acción Católica, partiendo del manifiesto de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), decidió declarar la guerra al hambre», decía Pardo.

«Durante 61 años, esta organización formada principalmente por mujeres valientes, hemos mantenido ese espíritu de lucha contra el hambre, contra la injusticia y contra el dolor, en un mundo de abundancia, intentando con nuestro esfuerzo compensar las desigualdades en el mundo. Un camino que no hubiera sido posible sin el apoyo de socios, voluntarios y colaboradores» añadía.

Los objetivos siguen siendo los mismos

La asociación de la Iglesia Católica en España tiene 5.000 voluntarios y más de 70.000 socios que ayudan a mejorar la situación de hambre, de sanidad y de educación de más de 1,5 millones de personas en todo el mundo.

«Es triste que los objetivos sigan siendo los mismos 60 años después, pues sigue habiendo 821 millones de personas que pasan hambre en el mundo, y si todos nos paráramos a pensarlo seríamos mucho más eficaces en esta lucha», ha defendido.

«Nuestras fundadoras siempre decían que “la única batalla que no se puede ganar es la que damos por perdida”, hay gente y alimentos suficientes para acabar con el hambre, pero lo que no hay es espíritu y voluntad suficiente para ello», ha explicado.

Mujeres en guerra contra el hambre

Según la presidenta, «nuestros proyectos no tienen ningún tipo de discriminación, ni por sexo, ni por raza ni por religión, pero sí que es cierto que, desde nuestra experiencia, cuando involucras a una mujer tienes una mayor garantía de éxito, pues cuando una mujer se involucra se involucra toda una familia».

Un ejemplo de ello son las mujeres emprendedoras de África, que crean fondos de microcréditos para ayudar a garantizar la alimentación de sus familias, pues necesitan mejorar sus procesos productivos y de gestión. «Las monjas con las que trabajamos y que atienden  a estas mujeres dicen que “las mujeres solo piden el futuro que ellas no han tenido”», añadía.

Segorbe-Castellón

Nuestra diócesis, ha explicado, «es una gran diócesis que aporta mucho, por ejemplo gracias a las cenas del hambre, una forma muy buena de recaudar y de sensibilizar». «La de aquí es una delegación que tiene un equipo de voluntarios muy importante, y gracias a ellos podemos llegar a mucha gente».

Compartir

Manos Unidas trabaja para acabar con el hambre en el mundo

12 de septiembre de 2018/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El diario El País sacaba ayer una noticia demoledora: «El hambre aumenta por tercer año y alcanza a 821 millones de personas». Los conflictos, los eventos climáticos extremos y las crisis económicas son los principales responsables de esta regresión, según un estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la Diócesis de Segorbe-Castellón, Manos Unidas lleva varios años trabajando en proyectos de desarrollo en América Central, América del Sur y África. La misión concreta de lucha contra el hambre de estos proyectos se fundamenta en ayudar a los ciudadanos a ser «autores de su propio desarrollo, para que puedan vivir sin depender de los demás», asegura Pilar Acín, presidenta de Manos Unidas de la Diócesis.

Los proyectos que han llevado a cabo hasta ahora se desenvuelven en el áreas de la agricultura, de agua, sanidad, formación de la mujer y educación. En este último campo, han trabajado mucho para ampliar aulas escolares en un centro de Madagascar.

 

Compartir

Manos Unidas advierte que aumenta el hambre en el mundo

6 de noviembre de 2017/0 Comentarios/en Manos Unidas, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El hambre en el mundo ha aumentado en más de 20 millones de personas. Lo afirmó Mª Pilar Acín, Presidenta-delegada de Manos Unidas en la Asamblea diocesana celebrada el domingo pasado en la parroquia de Ntra. Sra. de la Esperanza de Castellón.

El segundo Objetivo del Milenio que se había propuesto la ONU era reducir a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990 y 2015. Se calcula que sufren de una nutrición insuficiente 815 millones de personas.

Leer más

Compartir

Una familia misionera de Castellón vive en Ucrania el drama de la guerra

26 de abril de 2016/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

La semana pasada, 200 personas se enfrentaron en una de las principales plazas de Odesa, Ucrania. A un lado pro-rusos. Al otro, pro-europeos. Es la tensión en la que vive una sociedad que aunque ya no sufre bombardeos, sí siente el peso de un conflicto que puede resurgir en cualquier momento. Muy cerca de donde tienen lugar los enfrentamientos viven David Rubio, María Millán y sus 6 hijos, familia misionera de Castellón. El domino, las parroquias de Segorbe-Castellón hicieron una colecta especial para ayudar a la población afectada por la guerra que se ha cobrado 9.000 vidas y ha dejado desamparados a 200.000 niños.

David y Marí bautizaron en Pascua a su sexto hijo, Francisco Javier. Los otros cinco, comparten sus aulas con numerosos desplazados que han huido de Donets, a unos 450 kilómetros al nor-este, donde aún hay combates aislados. Se calcula que un millón y medio de personas han tenido que huir de sus hogares para buscar refugio.

Para el conjunto de la población, el conflicto ha supuesto una enorme inflación, que ha doblado el precio de productos básicos como el pan o la leche: “En el día a día se nota muy fuerte el impacto económico en toda Ucrania. La grivna, moneda nacional, ha caído mucho, y la clase baja y media ha perdido considerablemente su estabilidad de vida porque los salarios valen la mitad”, explica el padre de familia en misión.

David Rubio asegura que el país sigue dividido. En este contexto, la Iglesia católica, que representa una minoría del 10% (8% greco-católicos y 2% latinos), está comprometida en una labor de pacificación. “Cuando la gente me habla –explica el misionero castellonense-  intento no encenderlos más. Eso es lo que hace la Iglesia: decir que hay que amar al enemigo, no enfrentar más a la gente y pedir la paz”.

 

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal...18 de mayo de 2022 - 14:39
  • Procesión General en honor a San Pascual Bailón18 de mayo de 2022 - 13:12
  • Homilía en la fiesta de San Pascual Bailón17 de mayo de 2022 - 21:15
  • D. Casimiro inaugura la exposición de les Purissimeres17 de mayo de 2022 - 14:31
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
6h

🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪

https://bit.ly/3lk8DWb

Reply on Twitter 1526906392463941638Retweet on Twitter 1526906392463941638Like on Twitter 1526906392463941638Twitter 1526906392463941638
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
7h

▶ Vídeo 📹
🔔 Ayer, festividad de #SanPascualBailon, tuvo lugar la #Procesión General por las calles de la ciudad de #Vilareal.

https://bit.ly/3wAAQNJ

Reply on Twitter 1526900620963241985Retweet on Twitter 1526900620963241985Like on Twitter 1526900620963241985Twitter 1526900620963241985
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

6 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪ ... Ver másVer menos

La finalización de la fase diocesana del Proceso Sinodal centrará el Encuentro de Apostolado Seglar - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El 4 de junio, en la víspera del domingo de Pentecostés, la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrará el Encuentro Diocesano del Día de la Acción Católica y del
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
En una circular dirigida a todos los fieles de la En una circular dirigida a todos los fieles de la Diócesis, así como a los sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, D. Casimiro invita a participar en la Santa #MisaCrismal con la que «comenzaremos el #AñoJubilarDiocesano para conmemorar el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe y así el origen de nuestra Iglesia diocesana».

🗓 12 de abril.
⌚ 11 h.
⛪ S.I Catedral, Segorbe 
📺 @la8mediterraneo y @trece_es
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar