• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Escuela de Teología
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado

25 de septiembre de 2023/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Secretariado para Migraciones /por obsegorbecastellon

“Libres de elegir si migrar o quedarse”

La Concatedral de Santa María, en Castellón, acogió ayer por la tarde la Eucaristía en la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro.

.

.

.

Bajo el lema de este año, “Libres de elegir si migrar o quedarse”, D. Casimiro exhortó a tomar conciencia para acoger, acompañar y proteger a aquellos que se ven en la obligación de migrar o que desean hacerlo.

.

.

.

.

Entre las posibles causas de la migración señaló “la obligación de salir de la propia patria por situaciones de guerra, de persecución, o de necesidad, para tener una vida más digna”. También, la migración es algo que “le ocurrió a Jesús, que tuvo que salir de Belén, donde nació, para evitar ser matado por Herodes”, indicó, pero también al pueblo de Israel, “que migró a Egipto ante la escasez de medios, obligados por la necesidad de paliar el hambre”.

.

.

.

La Iglesia hoy insiste en la existencia de este derecho, recalcó el Obispo, “a migrar, pero también a quedarse”, y “todos debemos trabajar para que en el país de origen se den las condiciones sociales, políticas y económicas necesarias para que en la propia patria se pueda también llevar una vida digna”.

.

.

.

Recordó la visita, este fin de semana, del Papa Francisco a la ciudad de Marsella, donde participó en la sesión conclusiva de los “Encuentros del Mediterráneo” que tuvo como tema central el fenómeno migratorio. El Santo Padre “nos llamaba a acoger, acompañar y proteger a los migrantes”, animándonos “a que no seamos indiferentes a esta realidad”. Además, a las naciones de Europa les pedía ser acogedoras. Del mismo modo, “llamaba también la atención para que en los países de origen se luchase contra las mafias y se trabajase para que se desarrollen y se creen condiciones dignas para migrar”.

.

.

.

Esta es una llamada que brota del Evangelio, explicó D. Casimiro: «Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis» (Mt. 25, 35). Cristo mismo “se identifica con aquel que tiene que migrar y llama a la acogida. Porque toda persona tiene una dignidad que tiene que ser protegida, valorada y acompañada”.

.

.

.

La Diócesis de Segorbe-Castellón “es una Diócesis de inmigración, y todas las comunidades parroquiales deberían ser conscientes de ello. Los que sois católicos, en nuestras parroquias deberíais sentiros en vuestra casa, y los que no lo sois también en nuestra sociedad”, les decía a los migrantes presentes en la Misa.

.

.

.

.

.

.

.

.

Vigilia de oración

Además de la Eucaristía, el pasado viernes 22 de septiembre, la parroquia de Santa Joaquina de Vedruna de Castellón acogió una Vigilia de Oración, que estuvo organizada por el Secretariado diocesano para las Migraciones.

.

.

.

.

.

.

.

Compartir

La Diócesis celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

26 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Obispo nos exhorta a «construir un futuro juntos» en alusión al lema de la Jornada

Como cada último domingo de septiembre, ayer tarde la Diócesis se unía para celebrar la jornada Mundial del Migrante y del Refugiado en una Eucaristía, que estuvo presidida por Mons. Casimiro López Llorente, en la Concatedral de Santa María.

Fue concelebrada por el párroco de Santa María, D. Miguel Simón, y el Director del Secretariado  diocesano para las Migraciones, D. D. Juan Crisóstomo. Junto a ellos, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, el Delegado diocesano para las Migraciones y la Movilidad humana, D. Albert Arrufat, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, los vicarios parroquiales de Santa María, y el Padre Nicolai, párroco de la Comunidad Ortodoxa de Castellón.

En clara alusión al lema de este año, el papa Francisco, en su mensaje para esta Jornada Mundial, destaca que «su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen» y su inclusión en la sociedad «es una condición necesaria para el Reino de Dios». Y para que reine esta «maravillosa armonía» a la que se refiere el Santo Padre en su mensaje, nuestro Obispo nos exhortó a «revisar nuestras actitudes y nuestros comportamientos ante los emigrantes, los refugiados y sus familias para ser fieles al Evangelio».

Durante la homilía, D. Casimiro, a partir de las lecturas del día (Amós 6,1a.4-7; carta del apóstol san Pablo a Timoteo 6,11-16) y al Evangelio de San Lucas proclamado (16,19-31), nos invitó a la reflexión haciendo alusión a «la injusticia que produce la diferencia entre ricos y pobres» y que, tal como se relató ayer tarde, «llevó a la destrucción del reino de Israel».

El Obispo, a través de su predicación, reflejó la actualidad de las lecturas trasladándonos al momento presente para referirse a «las desigualdades, las injusticias y la indiferencia» contra las que hemos de luchar «mostrando una actitud de acogida con aquellos que tienen la necesidad y con quien hemos de construir un futuro juntos».

La Jornada Mundial que se celebró ayer, dijo D. Casimiro, «nos llama a la escucha de la Palabra de Dios superando la indiferencia». En este sentido se refirió a toda la comunidad cristiana de la Diócesis de Segorbe-Castellón para «acoger a todos cuantos han tenido que salir de sus países por buscar un mundo mejor, huyendo de la guerra, o aquellos otros que por razones políticas buscan aquí refugio».

Todos ellos, enfatizó el Obispo, «no son números, sino personas, criaturas de Dios con la misma dignidad que el resto, y como tales hay que mirarlos y acogerlos». En la Jornada de este año «se nos invita a dar un paso más allá de la acogida sincera y cordial, construyendo un futuro juntos hacia el Reino de Dios». Un Reino, dijo D. Casimiro, «de paz y justicia que es universal y para todos, porque a todos está destinado».

Para ello, nos exhortó a sumar «los dones, la riqueza cultural y espiritual pues, como recuerda el papa Francisco, la comunidad cristiana se enriquece compartiendo la fe desde las diferentes confesiones».

La celebración de la Eucaristía prosiguió con la profesión de fe y la oración universal en la que participaron activamente fieles de diferentes orígenes, quienes elevaron súplica en diferentes lenguas. A continuación, dio paso la liturgia Eucarística con el ofertorio en el que se hizo patente «la riqueza cultural y espiritual» de la Iglesia acogedora de Segorbe-Castellón a la que se había referido D. Casimiro durante su homilía.

A la Eucaristía celebrada ayer tarde, se ha sumado también este año la Vigilia de Oración que se celebró el pasado jueves por la tarde en la Parroquia de Santa Joaquina Vedruna.

Compartir

Construir el futuro con los migrantes y los refugiados

25 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2022 /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos

Este domingo, 25 de septiembre, celebramos con toda la Iglesia la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Esta Jornada nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el creciente fenómeno de la migración en general y entre nosotros, de orar para que los corazones se abran a la acogida humana y cristiana de migrantes y refugiados y de trabajar para que crezcan en el mundo la justicia y la caridad, columnas para la construcción de una paz auténtica y duradera.

Este día nos invita a revisar nuestras actitudes y nuestros comportamientos ante los emigrantes y refugiados y sus familias para ser fieles al Evangelio. Como creyentes no podemos ser indiferentes ante tantas personas y familias, que con fe y esperanza buscan un futuro mejor entre nosotros, ni ante el trato no acorde a su dignidad de que son objeto con frecuencia. Toda persona tiene derecho a emigrar; es un derecho humano fundamental, que faculta a cada uno a establecerse donde considere más oportuno para una mejor realización de sus capacidades, aspiraciones y proyectos (cf. GS 65).

La mayoría de los emigrantes hacen uso de este derecho sea obligados por la necesidad de buscar oportunidades que no encuentran en su país de origen, sea a causa de las guerras como lo estamos viviendo con la injusta invasión de Ucrania sea por otras causas políticas. Si es cierto que cada Estado tiene el derecho de regular los flujos migratorios y adoptar medidas políticas dictadas por las exigencias del bien común, esto ha de hacerlo siempre garantizando el respeto de la dignidad de toda persona humana.

La Jornada de este año lleva por lema: “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados”. El papa Francisco nos recuerda en su mensaje que se trata de la construcción entre todos del “Reino de Dios inaugurado por Jesucristo, que encontrará su plena realización cuando Él vuelva en su gloria. Su Reino aún no se ha cumplido, pero ya está presente en aquellos que han acogido la salvación”. El Reino de Dios es un reino de santidad y de gracia, de verdad y de justicia, de amor y de paz. Una mirada a la realidad de nuestro mundo y a los dramas de la historia nos recuerda que el Reino de Dios está aún muy lejos de su plena realización. Pero no por eso hemos de desalentarnos. Cristo con su muerte y resurrección ha vencido definitivamente el pecado, el mal y la muerte. Él nos llama a convertirnos a los valores del Reino y a renovar nuestro compromiso para la construcción de un futuro más acorde con el plan de Dios.

De este proyecto de Dios nadie puede ser excluido, tampoco los migrantes y los refugiados. Sin ellos no sería el Reino que Dios quiere. Los cristianos hemos de tener siempre presentes las palabras de Jesús: “Venid benditos de mi Padre porque… fui extranjero y me acogisteis” (Mt 25,35); en ellas, Jesús se identifica con la persona del emigrante y refugiado, nos llama a su acogida, como si de Él mismo se tratara.

Construir el futuro con los migrantes y los refugiados significa también reconocer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de edificación del futuro. La presencia de los migrantes y refugiados es una ocasión de crecimiento cultural y espiritual para todos. “Gracias a ellos –destaca el Santo Padre- tenemos la oportunidad de conocer mejor el mundo y la belleza de su diversidad. Podemos madurar en humanidad y construir juntos un ‘nosotros’ más grande”. Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen. Pero esta aportación podría ser mucho mayor si se valorara y se apoyara mediante programas específicos. Se trata de un enorme potencial, pronto a manifestarse, si se le ofrece la oportunidad.

Es necesario que fomentemos la cultura de la acogida cordial, del encuentro real y del dialogo sincero. Queda mucho por hacer. Por ello, os invito a fortalecer nuestro compromiso cristiano. Nuestra Iglesia diocesana vive y obra inserta en nuestra sociedad y es solidaria con sus aspiraciones y sus problemas; por ello se sabe especialmente llamada a convertir nuestra sociedad en un espacio acogedor en el que se reconozca la dignidad de los emigrantes y refugiados y su aportación a una sociedad más justa, fraterna y solidaria.

Aprendamos a respetarlos y valorarlos en su diferencia, a acogerlos fraternalmente, a ayudarles en sus necesidades y a facilitarles la integración armónica en nuestra sociedad para construir juntos el futuro más acorde con el plan de Dios. Los migrantes y refugiados católicos son además una riqueza y un aire fresco para nuestra Iglesia y sus comunidades.

Con mi afecto y bendición, 

+Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

La Hoja del 25 de septiembre

24 de septiembre de 2022/0 Comentarios/en Noticias, Cáritas Diocesana, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Pastoral Penitenciaria, Secretariado para Migraciones /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 25 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados”.
  • Los sacerdotes con nuevo destino pastoral toman posesión de sus parroquias.
  • La Exposición del 65 aniversario de Cáritas Diocesana llega a Almassora.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: «Adelante y ánimo».

Puedes leer La Hoja del 25 de septiembre AQUÍ

Compartir

La Hoja del 3 de octubre

2 de octubre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, La Hoja /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 3 de octubre:

  • Mes del Rosario, «Dios te salve, llena de gracia».
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «El encuentro con Cristo en el Rosario».
  • D. Casimiro nos exhorta a acoger, proteger, promover e integrar desde la fraternidad en la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • El Obispo se reúne con el Consejo de Consultores y con los Arciprestes.
  • Entrevista, ordenaciones sacerdotales: David Vázquez, Wilson González y Albino Hong, tres hombres llamados para servir a Dios y a la Iglesia.
  • El Papa de cerca: Rezar el Rosario.
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

D. Casimiro nos exhorta a acoger, proteger, promover e integrar desde la fraternidad

27 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Delegación Migraciones y Movilidad Humana /por obsegorbecastellon

Durante la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado celebrada ayer tarde

La Jornada Mundial del Migrante y Regugiado se celebró ayer tarde con una Eucaristía en la Concatedral de Santa María , en Castellón, presidida por el Obispo de nuestra diócesis, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el Párroco de Santa María, D. Miguel Simón, el Vicario de Pastoral, D. Miguel Abril, y el Director del Secretariado para las Migraciones, D. Juan Crisóstomo. En la misma también participó el Padre Nicolai, párroco ortodoxo rumano de Castellón.

Este año, por expreso deseo del Papa Francisco, esta Jornada Mundial se ha celebrado bajo el lema “Hacia un nosotros cada vez más grande” y que, tal como advirtió nuestro Obispo, «sitúa el horizonte en la encíclica Fratelli tutti para ser todos hermanos, mostrando el camino a seguir, que no es otro que salir de nosotros mismos para caminar hacia la fraternidad universal según el deseo de Dios creador».

D. Casimiro centró, precisamente, su predicación en la necesaria «fraternidad». Se refirió a la «creación» resaltando que, en el origen, «Dios nos creó hombre y mujer para que formasen una sola carne como seres complementarios y que generación tras generación formarán una humanidad cada vez mayor». Fuimos creados, destacó nuestro Obispo, «a imagen de Dios Trino y complementarios en la diversidad» y advirtió que, en el núcleo mismo de la historia de la salvación, está la celebración de esta Jornada Mundial, pues, «el caminar hacia un nosotros cada vez mayor según el deseo mismo de Dios». El pecado originó el alejamiento de Dios y a partir de ahí, «surgió la división, la separación, la exclusión y por eso envió a su propio hijo para reconciliar y recuperar esa comunión existente al principio». La muerte de Cristo Jesús, dijo D. Casimiro, lo fue para que «todos formemos una sola familia humana».

A la luz de la Palabra proclamada (Números 11,25-29 y Santiago 5,1-6), nuestro Obispo destacó que la exclusión ya se había instalado en el Pueblo de Israel y advirtió que «la herida de la exclusión está en el corazón humano y lo vemos una y otra vez a través de la actualidad el deseo de las personas de buscar una vida mejor porque en su tierra no existen los medios para llevar una vida digna». Y ante esa realidad constante «no podemos ser indiferentes», matizó.

Resaltó, dirigiéndose a los sacerdotes y diocesanos presentes que nuestra actitud y nuestro trabajo ha de ser «acoger, proteger, promover e integrar y ha de serlo desde la fraternidad, desde la dignidad impresa en cada uno de nosotros por ser criaturas de Dios favoreciendo su integración sin que tengan que perder su identidad». Por ello, dijo, «nuestra actitud ha de ser de acogida desde la solidaridad, el diálogo y el encuentro fraternal favoreciendo así una sociedad más rica en sus elementos».

También enfatizó en el mensaje del Papa Francisco para esta Jornada Mundial, exhortándonos «a la universalidad para que en nuestra Iglesia ningún cristiano se sienta forastero». Con la aportación de los migrantes y refugiados en nuestra Iglesia diocesana, dijo D. Casimiro, «tenemos una riqueza impagable porque dan vida a nuestras comunidades». En la Iglesia, concluyó, «ni la etnia, ni la cultura, ni el país, ni la lengua deben ser fronteras que nos impidan acoger, porque en la Iglesia todos somos hijos de Dios por el Bautismo».

Compartir

La Hoja del 26 de septiembre

25 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Año Jubilar 775 Sede Episcopal, Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Pastoral Penitenciaria /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 26 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado.
  • Carta del Obispo, D. Casimiro: «Caminar hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande».
  • La Diócesis inicia un nuevo Curso Pastoral presentando el Año Jubilar por el 775º aniversario de la Sede Episcopal en Segorbe y la Reflexión Diocesana.
  • Entrevista a Sonia Barreda, Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria.
  • El Papa de cerca: Virgen Santa, Ntra. Sra. de La Merced
Puedes leer La Hoja AQUÍDescarga
Compartir

Caminar hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande

25 de septiembre de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas, Cartas, Cartas 2021, Delegación Migraciones y Movilidad Humana /por obsegorbecastellon

Queridos diocesanos:

Este domingo, 26 de septiembre, celebramos con toda la Iglesia la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado. Lo hacemos bajo el lema, elegido por el Papa Francisco, “Hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande”. El Santo Padre coloca así la Jornada de este año ante el horizonte de la fraternidad universal, tema central de su Encíclica  Fratelli tutti.  Francisco nos indica el camino: Hemos de salir de un «nosotros» pequeño y cerrado, reducido por fronteras o por intereses políticos o económicos, para ir a un «nosotros»; es el proyecto de Dios creador, que quiere que todos vivamos como hermanos compartiendo la misma dignidad que Él nos da,

En efecto; “Dios creó al ser humano a su imagen, lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer. Dios los bendijo diciendo: “Sed fecundos y multiplicaos” (Gn 1,27-28). Dios nos creó varón y mujer, seres diferentes y complementarios para formar juntos un ‘nosotros’, destinado a ser cada vez más grande. Dios nos creó a su imagen, a imagen de su ser uno y trino, comunión en la diversidad. Y cuando, a causa de su desobediencia, el ser humano se alejó de Dios, Él ofreció un camino de reconciliación, no a los individuos, sino a un pueblo, a un nosotros destinado a incluir a toda la familia humana, a todos los pueblos: “¡Esta es la morada de Dios entre los hombres! Él habitará entre ellos, ellos serán su pueblo y Dios mismo estará con ellos” (Ap 21,3). La historia de la salvación ve, por tanto, un nosotros al inicio y un nosotros al final, y en el centro, el misterio de Cristo, muerto y resucitado para “que todos sean uno” (Jn 17,21). La historia y el presente, sin embargo, nos muestran que el nosotros querido por Dios está roto y fragmentado, herido y desfigurado. Y el precio más elevado lo pagan los migrantes, los refugiados o los marginados (cf. Mensaje del Papa para este año).

Así pues, cada ser humano es hijo de Dios por haber sido creado por Dios a su imagen. Se trata, entonces, de que sepamos verlo también en todo migrante y refugiado y así podamos ayudar a los de cerca y a los de lejos; se trata de ver en cada ser humano un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados. El otro se convierte así en una ocasión que Dios nos ofrece para contribuir a la construcción de un mundo más justo, más solidario y más fraterno. La fraternidad universal es un deseo y un don de Dios, que hemos de saber acoger con gratitud, y, a la vez, una llamada a vivir el don de la fraternidad con un verdadero compromiso.

Gracias a la paternidad universal de Dios todos formamos parte de la gran familia humana. Más allá de toda diferencia de país, etnia, cultura, lengua o religión existe una igual dignidad de todo ser humano, por ser hijo de Dios; estamos llamados a acoger, proteger, promover e integrar a migrantes y refugiados. Todos somos responsables de todos. En realidad, todos estamos en la misma barca y estamos llamados a comprometernos para que no haya más muros que nos separen, que no haya más otros, sino sólo un nosotros, grande como toda la humanidad.

Esta Jornada quiere sensibilizarnos y comprometernos ante el fenómeno de la emigración, que afecta a millones de personas y a muchos miles entre nosotros. Recordemos las dramáticas crisis migratorias en las fronteras de Canarias, o en Ceuta y Melilla. El hambre, las catástrofes, las guerras y las consecuencias del cambio climático siguen obligando a muchos a salir de su tierra. A los creyentes y a nuestra Iglesia no nos pueden ser indiferentes los emigrantes y refugiados. Los cristianos y las comunidades cristianas hemos de tomar mayor conciencia de los problemas humanos, sociales y pastorales de estas personas. Nos urge seguir revisando nuestras actitudes y nuestro compromiso con los emigrantes, refugiados y sus familias, para dar respuestas acordes con el Evangelio.

En el centro de nuestra atención han de estar siempre las personas, y hemos de ser capaces de pasar de una cultura del rechazo o del descarte a una cultura del encuentro y de la acogida, de la integración y de la comunión. Por ello es necesario tener y fomentar actitudes y comportamientos basados en la acogida, la solidaridad y la fraternidad. Recordemos las palabras de Jesús: “fui extranjero y me acogisteis” (Mt 25,35). Jesús se identifica con la persona del emigrante y refugiado; y nos pide acogerlos y amarlos, como si de Él mismo se tratara. Así caminaremos hacia un ‘nosotros’ cada vez más grande, hacia la fraternidad universal, querida por Dios.

Con mi afecto y bendición,   

+ Casimiro López Llorente

Obispo de Segorbe-Castellón

Compartir

EL REPORTAJE DEL DOMINGO: Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, “Como Jesucristo, obligados a huir”

27 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Delegación Migraciones y Movilidad Humana, Noticias, Noticias destacadas, Reportajes /por obsegorbecastellon

“Como Jesucristo, obligados a huir” es el lema de la 106ªJornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra hoy, domingo 27 de septiembre, y que trata de poner rostro a las personas vulnerables “rescatándoles de las listas anónimas de cifras”, recuerdan en su mensaje los obispos de la Subcomisión Episcopal de Migraciones y movilidad humana.

Leer más

Compartir

La Hoja del 27 de septiembre

26 de septiembre de 2020/0 Comentarios/en Delegación Migraciones y Movilidad Humana, La Hoja, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

En La Hoja del 20 de septiembre:

  • Jornada Mundial del Migrante y Refugiado: «Como Jesucristo, obligados a huir».
  • D. Casimiro: Amar al migrante y refugiado.
  • A las puertas de octubre, el mes misionero.
  • Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente.
  • La Congregación para el Culto Divino llama a retomar la celebración presencial.
  • Intenciones de oración de la CEE y del Papa en octubre.
  • El Obispo pide a los seminaristas que se formen como pastores.
  • La Diocesis inaugura un curso centrado en la caridad y la justicia social.
  • Entrevista a un colombiano en nuestra Diócesis.
  • El Papa: El cuidado.

Puedes leerlo aquí.

Compartir
Página 1 de 212
Lo más leído
  • El Obispo de la Diócesis nos exhorta a «abrir nuestro...16 de octubre de 2021 - 13:25
  • El Obispo inicia mañana, en La Vall d´Uixó, una tanda...18 de octubre de 2021 - 14:13
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La vida es un don, la eutanasia un fracaso: Nota de la CEE...11 de diciembre de 2020 - 11:01
Lo último
  • Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca...26 de septiembre de 2023 - 12:44
  • Los oropesinos celebran una Eucaristía con motivo...26 de septiembre de 2023 - 12:21
  • Vigilia de Oración en honor de Santa Teresita del...26 de septiembre de 2023 - 10:55
  • Los profesores de Religión celebran unas Jornadas...25 de septiembre de 2023 - 15:18
Comentarios
  • […] la aplicación, en el ámbito de la Enseñanza,...25 de septiembre de 2023 - 15:18 por Los profesores de Religión celebran unas Jornadas de Formación - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] hito importante en la puesta en marcha del proceso...22 de septiembre de 2023 - 13:42 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] que diera comienzo en octubre de 2021, esta fase...22 de septiembre de 2023 - 13:39 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] año pasado con la celebración de la Asamblea...22 de septiembre de 2023 - 13:37 por El Obispo hace una llamada a toda la Iglesia diocesana a unirse en la oración por Sínodo - Obispado Segorbe-Castellón
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja mater dei navidad Obispo Papa Francisco segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
- Peregrinación Diocesana a Roma.
- Jornada de Inicio de Curso Pastoral.
- 50º aniversario de ANFE Onda.
- 150º aniversario de els Lluïsos de Vila-real.
-  El Obispo llama a la solidaridad y a la oración por Libia.
- El Castillo de Villamalefa celebra sus fiestas patronales.
- Carta del Obispo sobre el Primer Anuncio en las escuelas.
- Entrevista a Dña. María Roger, nueva Delegada diocesana para la Pastoral Penitenciaria, con motivo de la Merced.
La Diócesis se suma a la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
-  La Diócesis se vuelca con los afectados del terremoto de Marruecos.
- Las Hijas de María de Jérica celebra su 75º Aniversario.
- Numerosa participación en la Eucaristía de acción de gracias por los frutos de la última Jornada Mundial de la Juventud.
- Celebramos la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de la Cueva Santa.
- Se cede un retablo de la parroquia de Villahermosa del Río al Museo del Prado.
- Entrevista a Fran Ramírez Mora, ponente en la Jornada de Inicio de Curso sobre el Primer Anuncio.
Ver más... Suscribirse
Twitter feed is not available at the moment.

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

19 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#ManosUnidas Manos Unidas - Castellón #Migraciones🤝 «Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana» es una actividad que apuesta por acercar a las nuevas generaciones la realidad de la cuestión migratoria y sus implicaciones sociales y el trabajo que Manos Unidas realiza en el terreno, concretamente los proyectos que la ONG apoya en la ciudad de Nador (Marruecos). ... Ver másVer menos

Una experiencia de educación para el desarrollo que acerca a los jóvenes a la realidad de la migración - Obispado Segorbe-Castellón

acortar.link

"Jóvenes de Manos Unidas abriendo fronteras. Migraciones, sueños y dignidad humana"
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial d 🌍⛪♥️ Eucaristía por la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

#jornada #mundial #migrante #refugiados #iglesia #hogar #familia #mundo #ciudadanosdelmundo #convivencia #amor #evangelio #fraternidad
🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana 🗓️👈🎉 Invitación a la Jornada Diocesana del Primer Anuncio en el Ágora de Betxí

#iniciodecurso #jornadadiocesana #betxi #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos #arciprestazgo #agorabetxi #conferencias #testimonio #mesaredonda #jovenes #eucaristia #castellon

agorabetxi @cafeteriaagorabetxi
⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, ⛪🎉 La Diócesis honra y venera a su Patrona, la Virgen de la Cueva Santa

#patrona #altura #segorbe #santuariocuevasanta #diocesis #diocesissegorbecastellon #virgenmaria #virgen #mision #kerigma
⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana ⛪🎉🗓️ Invitación a la Jornada Diocesana de Inicio de Curso

#iniciodecurso #jornadadiocesana #materdei #fiesta #anuncio #kerigma #evangelio #religion #cristiano #vida #primeranuncio #jesucristo #iglesia #corazon #mision #unidos
⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de ⛪🎉 Misa y procesión en honor a la Virgen de la Cueva Santa

#segorbe #cuevasanta #virgencuevasanta #patrona #castellon #fieles #misa #procesion #alegria #damas #segorbinos
Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través Scout Tramuntana se encuentra con Jesús a través de la narrativa de Harry Potter
600 Aniversario del Desembarco de Santa María Mag 600 Aniversario del Desembarco de Santa María Magdalena en Moncófar

#moncofa #moncofar #600aniversariodesembarco #santamariamagdalena #mariamagdalena #desembarco #graodemoncofa #religion #fe #devocional #marineros #coro
Fiesta grande en honor a San Pedro #santpere #san Fiesta grande en honor a San Pedro

#santpere #sanpedro #vixcasantpere #graodecastellon #marinero #patron #fuegosartificiales #barco #misa #mar
⚽🏆⛪ III edición de la Copa del Obispo

🏆 @mcmcastellon 
🏆 @mcmvila_real
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar #corpuschristi #semanadelacaridad @caritassegorbecastellon
#VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOran #VidaContemplativa #VidaConsagrada #JornadaProOrantibus

🎇 “Sois faros luminosos en este mundo necesitado de Dios y de esperanza”

🙏Con motivo de la Jornada Pro Orantibus, que la Iglesia celebra este domingo, esta mañana se han reunido las monjas contemplativas de las ocho comunidades de la Diócesis de Segorbe-Castellón junto a nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en la Basílica de Nuestra Señora del Lledó 🙏
#JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #JesucristoSumoyEternoSacerdote #SacerdotesMayores #sacerdocio 

🙏 El Obispo se ha reunido esta mañana con los presbíteros mayores de la Diócesis para celebrar la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ✝
#jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo ⚽ La @dele.i #jóvenes #Fútbol #CopaDelObispo 

⚽ La @dele.infa.juv_segorbecastellon ha organizado la tercera edición del Campeonato Diocesano de Fútbol 5 “Copa del Obispo”, que tendrá lugar el próximo mes de junio, y en el que ya se han inscrito más de 100 jugadores.

¡Ánimo!

Este año promete 🏆
Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" Los jóvenes de la Diócesis se "ponen en camino" 🚶‍♀🚶de la mano de María en la vigilia de oración 🙏
#Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónC #Pentecostés #Vigilia #ApostoladoSeglar #AcciónCatólica #Laicos #Castellón

🗣️“Juntos anunciamos lo que vivimos" ✝

🔴 La parroquia de Santa Joaquina de Vedruna, acogerá, el sábado 27 de mayo, la celebración de la “Vigilia Diocesana de Pentecostés”, presidia por nuestro Obispo, D. Casimiro.

🗓 27 de mayo
⌚20 h.
⛪ Santa Joaquina de Vedruna, Castellón 
🍽 🎸 Después cena y concierto
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón

“Acudimos a María y le pedimos que nos enseñe a ser creyentes auténticos de Dios y testigos de su Amor”

Ayer, en la Fiesta Mayor de la Mare de Déu del Lledó, se celebró la Misa Estacional en la Basílica, así como la apertura del Año Jubilar de Lledó, que será clausurado el día 5 de mayo de 2024. Por la tarde tuvo el rezo del Santo Rosario y la tradicional Sabatina a la Mare de Déu. Al finalizar se celebró la Procesión General con la imagen de la Patrona de Castellón.
#AñoJubilarDiocesano #pereginación #Roma 

🇮🇹 ⛪ 🇻🇦 La Diócesis de Segorbe-Castellón dará gracias por los dones recibidos durante el Año Jubilar Diocesano peregrinando a Roma, del 18 al 21 de septiembre, y servirá como punto de partida del nuevo curso pastoral.

¡¡Anímate!! ¡¡No te lo puedes perder! 

Tienes toda la información en el link de la bio
#CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubil #CentenariCoronació #marededeudellledo #AñoJubilarMariano #Castellón 

🙏💐 Castellón iniciará el Año Jubilar de Lledó este domingo, con una solemne Eucaristía en su Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente. 

📺 La celebración podrá seguirse en directo por televisión: en @televisiodecastello y @la8mediterraneo
#Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones #Vocaciones #VocacionesNativas #JornadaVocaciones 

🙏 La Iglesia celebra el 30 de abril la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas bajo el lema, «Ponte en camino. No esperes más» 👟

@omp_es @mediosconfer @cedis.institutos.seculares
#JornadaDiocesana #Familia 👪El próximo sába #JornadaDiocesana #Familia 

👪El próximo sábado, día 29 de abril, las familias de la Diócesis de Segorbe-Castellón tienen una cita muy importante en el Seminario Mater Dei. 

Organizado por @familiasgcs tendrá lugar la II Jornada Diocesana de la Familia 👫
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar