La fe y devoción se hicieron sentir durante la Eucaristía celebrada en la parroquia de Lourdes, en La Vall d’Uixó, con motivo de la vista del relicario de Santa Bernardita.
La Junta de la Asociación de la Virgen acogió con agrado la posibilidad de recibir la reliquia, gestión que ha realizado el presidente de la Hospitalidad Diocesana, D. Pascual Aznar. De esta forma, el Padre Mauricio Elías, sacerdote responsable de idioma español en el Santuario de Lourdes, celebró la Eucaristía que estuvo concelebrada por D. José Luis Valdés, consiliario de la Hospitalidad Diocesana, y por el párroco, Mosén D. Mauro Zúñiga.
Fieles y devotos de la Virgen se sumaron al acto en el que además, se rezó el Santo Rosario por los enfermos. Del mismo modo, fue muy bien acogida la celebración del «gesto del agua», tras la celebración de la Misa, por el importante significado que tiene, especialmente para los enfermos.
La Parroquia Ntra. Sra. de Lourdes, en La Vall d’Uixó celebra además, cada 11 de febrero, la festividad de la Virgen bajo esta advocación, que se suma a la Novena y a la Unción de enfermos.
En la ciudad de Castellón será el próximo viernes 24 de marzoen la Capilla de La Sangre
Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma. Así lo pidio el Papa Francisco en la Bula Misericordiae vultus coincidiendo con el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (2015) acercando así el Sacramento de la Reconciliación, «que nos permite experimentar en carne propia la grandeza de la misericordia».
Nuestro Obispo, fiel a la iniciativa del Santo Padre, a través de una carta, expresó su deseo a los párrocos para organizar la Adoración al Santísimo Sacramento y celebrar el Sacramento de la Reconciliación. Tal como sugirió D. Casimiro, en algunos lugares, por no poderse celebrar en todas las parroquias, se ha organizado una única celebración como es el caso del Arciprestazgo de La Vall d’Uixó que tuvo lugar en la Capilla del Convento de las Clarisas.
De esta forma, los fieles pudieron acudir al encuentro con el Señor desde las 10h del pasado viernes habiéndose celebrado una Eucaristía previa a las 9h. Las parroquias participantes se organizaron por turnos de adoración y durante toda la jornada hubo sacerdotes disponibles para la confesión.
También en Vila-real los fieles pudieron acompañar al Señor en oración íntima con Él y prepararse para recibir la Misericordia del Padre a través de la confesión. Así en la Parroquia Santos Evangelistas, los diferentes grupos parroquiales se organizaron para cubrir los turnos de adoración.
También en la Parroquia Santa Isabel los feligreses acompañaron al Señor viviendo esta Cuaresma con mayor intensidad, si cabe. En este caso, la parroquia retransmitió en directo la Adoración pudiéndose sumar así los fieles que por enfermedad o impedimento físico no pudieron desplazarse.
En la Parroquia de Santo Tomás, en Benicàssim, las 24 horas para el Señor se iniciaron a las 19h del viernes con la celebración de la Eucaristía, iniciándose a continuación los turnos de adoración que cubrieron hasta las 23h el grupo de jóvenes de la parroquia, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, y el grupo de matrimonios.
El sábado se reinició el encuentro con el Señor tras la Misa de las 9h de la mañana en la que paticiparon los niños de pre-comunión, los de Primera Comunión y los jóvenes de post-comunión.
En el caso de la ciudad de Castellón, al coincidir con la celebración de las fiestas fundacionales, las 24 horas para el Señor se celebrarán el próximo viernes, 24 de marzo, en la Capilla de La Sangre (C/ Mayor).
El pasado martes día 21 de febrero, en la Capilla de Nuestra Señora la Virgen de los Desamparados de La Vall d’Uixó, perteneciente a la parroquia Jesús Obrero, se vivió una entrañable jornada donde todos aquellos que se acercaron a la Capilla de la Colonia Segarra, pudieron dar unas puntadas al manto de la Mare de Déu dels Desemparats. Según el párroco, D. Vicente Pascual Esteller, «fueron puntadas donde se entrelazaban lágrimas, peticiones, acciones de gracias y muchísimo amor y devoción por nuestra Madre».
Alrededor de 300 personas de pueblos colindantes y de las distintas parroquias de La Vall que pasaron, así como enfermos y mayores «nos pidieron que diésemos una puntada por ellos». Se unieron, así a esta preciosa iniciativa, impulsada por la Archicofradía de la Virgen de los Desamparados en Valencia y #unpocodemuchos, que ha sido acogida con gran alegría por la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de la Parroquia Jesús Obrero en La Vall.
El artista y bordador del Manto, Jaime Guillem Badia, durante casi 5 horas, «fue ayudando con gran cariño y paciencia a cada uno de los que pasamos a dar nuestra puntada en el manto». Niños, jóvenes y mayores, todos con gran emoción «nos pusimos al cobijo del manto de María», asegura el párroco, «un manto físico que vestirá la Virgen y otro manto, el solidario, tejido por la generosidad de todos aquellos que dejaron su donativo para los mas desfavorecidos y desamparados de quien la Virgen es Madre y titular».
Un nutrido grupo de fieles han peregrinado a la tierra de Jesús
La tierra que vio nacer, vivir, morir y resucitar a Jesucristo ha acogido a un nutrido grupo de fieles de la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción, en La Vall d’Uixó, que peregrinaron a Tierra Santa recientemente. Acompañados por el párroco D. Marc Estela, han podido vivir con la misma intensidad que narran las Sagradas Escrituras, los acontecimientos que cambiaron la historia de la humanidad, y visitar los lugares en los que acontecieron.
Renovación de las promesas matrimoniales
Así, Caná de Galilea fue la primera parada de la peregrinación. En el mismo lugar donde Cristo realizó el primer milagro convirtiendo el agua en vino, los esposos peregrinos pudieron renovar sus promesas matrimoniales. Allí todo el grupo, se unió en oración por aquellos otros de la parroquia, que ya descansan junto al Padre.
En el mismo lugar donde María recibió el anuncio del Ángel, los peregrinos visitaron la casa donde vivió María y rezaron el Ángelus junto a los Padres Franciscanos. En la casa de José, donde vivió y trabajó la Sagrada Familia, dieron gracias a Dios por el don de la familia y rezaron, especialmente, por todas las de la Parroquia. Pudieron revivir la transfiguración de Jesucristo bajo la quietud y el silencio del Monte Tabor en una jornada que estuvo cargada de fe.
Dejándose encontrar por Jesucristo, de la mano de San Pedro, visitaron el monte de las Bienaventuranzas y el lugar donde se produjo el milagro de la multiplicación de los panes y los peces, paseando también a orillas del lago, visitando también la ciudad de Cafarnaún donde Jesús vivió en la casa de Pedro, predicó en su sinagoga y obró varios milagros. Frente a las ruinas de la ciudad de Magdala, pudieron conocer el manantial de la vida de Pedro, Pablo y María Magdalena, que no es otro que Cristo.
Desde Nazaret hasta Belén, recorrieron el mismo camino que tomaron José y María, y visitaron el lugar donde María daría a luz al Salvador y rezar en la Basílica de la Natividad donde sigue resonando la buena noticia que llena de alegría el mundo entero. En el trayecto también pudieron renovar la gracia que se nos concede a todos el día de nuestro bautismo en el mismo río Jordan donde fue bautizado el Señor.
Junto a Jesucristo, entraron triunfantes en Jerusalén, y tras visitar la Iglesia de la Ascensión y del Padrenuestro, rezaron el oficio de Laudes en el mismo lugar en el que Jesús, conmovido, lloró ante la ciudad Santa. También hubo ocasión para rezar en silencio en la Basílica de la Agonía situada en el huerto de los olivos y visitar la Iglesia en la que los hermanos ortodoxos conservan la tumba de la Virgen. Se unieron a Cristo en el mismo lugar donde estuvo encarcelado, así como el Cenáculo, lugar donde instituyó la Eucaristía y el sacerdocio, y donde después de su Resurrección, tuvo lugar la efusión del Espíritu Santo a los apóstoles, reunidos con María.
Frente al muro de las lamentaciones rezaron por la tan deseada paz y desde el punto exacto del pretorio de Pilato acompañaron al Señor por la Vía Dolorosa al Señor, recorriendor las calles de la ciudad vieja de Jerusalén meditando cada una de las estaciones del Vía Crucis.
Ya en la Basílica del Santo Sepulcro, y no exentos de emoción, visitaron la capilla de la crucifixión y el Edículo del Sepulcro, donde Jesús venció la muerte. Emaús fue la última parada, y lugar donde tuvieron la oportunidad de revivir la misma experiencia de los discípulos a los que Cristo salió a su encuentro viendo renacer el entusiasmo de la fe, el amor a la comunidad, y la necesidad de comunicar la buena nueva, dando testimonio de todo lo vivido durante la peregrinación.
Los peregrinos han participado diariamente en las Eucaristías que ha celebrado el párroco, D. Marc Estela en lugares tan emblemáticos como la Basílica de la Encarnación, donde “el Verbo se hizo carne”; a orillas del lago de Galilea, donde Pedro manifestó su amor a Cristo; en Jericó; o en el mismo ‘Cenaculin’ donde, de forma especial, pidieron por todos los sacerdotes, y acompañaron al párroco en la renovación de las promesas del día de su ordenación sacerdotal.
Con motivo del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación de la Virgen
Con júbilo y alegría se celebró esta segunda Peregrinación de Familias de Catequesis cuyos protagonistas principales fueron los niños. La celebración del Año Jubilar con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, fue lo que motivó esta peregrinación tan especial que, tal como ha asegurado el párroco de La Asunción, D. Marc Estela, «se ha estado preparando con antelación y con una participación destacada de los niños que confeccionaron una ofrenda con flores realizadas por ellos mismos que incluían una petición a la Virgen».
El acto principal de la jornada fue la celebración de la Eucaristía en la Basílica que presidió D. Marc Estela. El Evangelio proclamado (Mateo 18,12-14) sirvió de referencia para poner el énfasis, durante la homilía, «en el pastor que va a buscarnos cuando estamos perdidos» haciendo un paralelismo con «la Madre» poniendo en valor la figura referencial y protectora de la Virgen y que, «como Jesús, cuida y sana con ternura».
Tras la celebración Eucarística tuvo lugar la presentación de todos los niños a la Virgen que culminó con la ofrenda floral de los niños y una oración de agradecimiento por la acogida que se hizo extensiva al Rector de la basílica, D. Melchor Seguí, «por su cordialidad y disponibilidad para que pudiéramos celebrar con tanta alegría la Eucaristía en honor a nuestra Madre», dijo Marc Estela.
La jornada continuó en el Parque de San Vicente, en Llíria, con todas las familias. Allí tuvieron la oportunidad de realizar divertidos juegos en familia a través de los cuales pudieron descubrir la necesidad que tenemos unos de otros, poniendo en valor que ‘juntos somos Iglesia’.
De la Parroquia del Santo Ángel Custodio, en La Vall d’Uixó
Los actos religiosos organizados con motivo del 275º aniversario de la Trasladación del Señor al actual templo parroquial del Santo Ángel custodio que se celebraron ayer, culminaron con la Solemne Procesión del Santísimo Sacramento por las calles del barrio.
El fervor que se había hecho patente durante la Eucaristía celebrada por la mañana se tradujo en admiración, respeto y devoción de los fieles que, en la tarde-noche de ayer procesionaron junto al Señor acompañado por la imagen del Santo Ángel custodio que corona el altar mayor de la parroquia.
La celebración de ayer, sirvió también para conmemorar la comunión en la fe de todas las realidades parroquiales. Una ocasión que, como resaltaba el párroco, D. Vicente Borja en El Espejo de la Iglesia de la Diócesis (Cope Castellón), «está sirviendo para que todos juntos celebremos de dónde venimos y nos concienciemos de que somos Iglesia, comunidad y parroquia y estamos enraizados en la Diócesis de Segorbe-Castellón».
Y así lo sienten todos cuantos han participado en los actos religiosos, especialmente aquellas asociaciones parroquiales, cofradías, archicofradías, movimientos vinculados en la vida parroquial del Santo Ángel Custodio y también los vecinos que a primera hora de la tarde de ayer se afanaban por terminar de engalanar las calles por las que procesionó el Señor.
Así se hizo patente la presencia viva de Cristo entre nosotros a la que se había referido el Obispo durante la homilía de la Eucaristía, en la que exhortó a la comunidad parroquial a continuar su misión de llevar el Evangelio a todos y de hacer presente el amor de Cristo.
De esta forma, todos contribuyeron a hacer visible, con su participación, un nuevo despertar de la fe en una comunidad con una importante y comprometida labor pastoral, «no solo con el cuidado de su carisma y de las advocaciones que cada una representan, sino también por las celebraciones litúrgicas, y actividades caritativas, catequéticas y pastorales que a lo largo del año organizan dando vida a la parroquia y promoviendo la labor evangelizadora», aseguraba D. Vicente Borja.
La Solemne Procesión Eucarística de ayer tarde, que estuvo presidida por Mons. Casimiro López Llorente, supuso el boche de oro a una jornada conmemorativa del importante legado de fe que, durante casi tres siglos, tiene la actual Iglesia Parroquial del Santo Ángel Custodio.
A la preparación espiritual que supusieron los oficios religiosos que se celebraron ya la semana pasada, le siguen esta semana las celebraciones religiosas con motivo de la Fiesta de la Sagrada Familia (patronos del municipio) que se celebra hoy. También mañana martes, 11 de octubre, la parroquia celebrará la Fiesta del Santísimo Cristo.
Ayer, 8 de octubre, se cumplieron 275 años desde que, finalizadas las obras del actual templo parroquial del Santo Ángel Custodio, en La Vall d’Uixó, se trasladara el Santísimo Sacramento desde Capilla del Palacio de los Duques de Segorbe, ubicado en el mismo municipio, hasta la Iglesia parroquial.
A pesar de que los primeros vestigios de vida parroquial en La Vall d’Uixó datan de mediados del s.XIII, es este importante hecho histórico lo que se ha conmemorado hoy solemnemente, y que dio origen a esta importante fiesta eucarística que unió también las fiestas de la Sagrada Familia y del Santísimo Cristo, configurando de este modo el actual Triduo religioso de las fiestas patronales.
Coincidiendo con el Canto de la Aurora tenía lugar, a primerísima hora de la mañana, el Rosario de la Aurora cantado por la Asociación de Auroreros de la parroquia, dando así paso al volteo general de campanas y disparo de bombas reales anunciando la solemnidad del día y que se ha realizado de forma manual por el “Grup de Campaners» de La Vall.
La Solemne Eucaristía ha estado presidida por Mons. Casimiro López Llorente, Obispo de Segorbe-Castellón y concelebrada por el párroco del Santo Ángel Custodio, D. Vicente Borja, por el Vicario Parroquial, D. Manuel Orenga, así como una representación de los sacerdotes de la Diócesis.
Previamente, se ha celebrado la ofrenda de flores a la Sagrada Familia en la que han participado representantes de todas las asociaciones, cofradías, archicofradias y entidades culturales y festivas, cuya ofrenda ha servido para engalanar un tapiz ubicado a los pies del Altar.
Con el templo parroquial lleno de fieles ha hecho entrada el Obispo de la Diócesis, que ha sido recibido con un cariñoso aplauso en señal de comunión con quien es el Pastor de la Iglesia de Segorbe-Castellón.
La efeméride, además de representar una arraigada tradición católica y de transmisión de fe de los valleros, supone también un destacado valor espiritual y de legado de fe de los fieles del municipio que, en el día de hoy, ha cobrado un mayor significado por coincidir con la celebración del Año Jubilar Diocesano.
A la luz de la Palabra proclamada (2Re 5,14-17) (2Tim 2,8-13) (Lc 17,11-19), el Obispo de la Diócesis ha puesto en valor el significado de tan arraigada fiesta eucarística. Ha comenzado la homilía dirigiendo un afectuoso saludo a quienes, desde sus casas estaban siguiendo la celebración a través de la retransmisión de las televisiones locales, «especialmente a los enfermos e impedidos», que no han podido acudir al templo parroquial.
La Trasladación del Santísimo Sacramento hace ahora 275 años, otorga un valor especial al templo parroquial pues supone el traslado de Dios a su morada, «la casa de Dios», ha dicho D. Casimiro, que hace también referencia «a la comunidad cristiana del Santo Ángel Custodio». En la Eucaristía es donde se hace presente el Señor «como manantial permanente de la fe y del amor».
Dad gracias a Dios en toda ocasión, rezaba la antífona previa a la proclamación del Evangelio de hoy y a la que se ha referido D. Casimiro, «dando Gloria y alabanza a Dios por estos casi tres siglos, por los dones y gracias que desde entonces, y mucho antes, ha derramado el Señor sobre vuestra comunidad parroquial».
Haciendo memoria agradecida por todos los dones, D. Casimiro ha centrado la mirada en el presente. Un presente en el que el Señor «nos llama a la renovación y a la conversión personal y comunitaria», máxime este Año en el que también estamos celebrando los casi ocho siglos de historia de la Iglesia diocesana. Por ello esta efeméride, ha dicho el Obispo, «os llama a la comunidad parroquial del Santo Ángel Custodio a la renovación desde la conversión del corazón a Dios para poder afrontar estos tiempos recios que nos toca vivir y que llevan a la sociedad a ser menos humanitaria, menos fraterna y menos solidaria».
En ese sentido, D. Casimiro no ha sido ajeno al alejamiento de Dios por parte de la sociedad actual, a la falta de unión en la fe de aquellos que aún estado bautizados y confirmados, no tienen a Cristo en el centro de su vida. También esta falta de fe se ve en los matrimonios y las familias siendo «cada vez menos los que viven el matrimonio y la familia como una verdadera vocación». Así ha exhortado a la comunidad parroquial a contribuir en la iniciación cristiana que lleve a todos al encuentro personal y transformador con el Señor».
La parroquia, ha dicho D. Casimiro, «no es solo el lugar donde se ofrecen los servicios religiosos, sino la comunidad de los Hijos de Dios, llamada a dejarse evangelizar, y desde la Eucaristía llamada a ser fraterna donde todos somos hermanos en Cristo Jesús, llamados a conocer el amor de Dios y a proclamarlo».
Se ha referido al Concilo Vaticano para afirmar que el Sacramento de la Eucaristía «es Sacramento de piedad, signo de humildad, vínculo de caridad y banquete pascual». Signo de piedad, porque es el amor de Dios que se dona a nosotros; de humildad porque nos une en el Señor y nos hacer hermanos con la Iglesia diocesana y entre nosotros; es vínculo de caridad porque el amor de Dios nada ni nadie puede romper; y es, sobre todo banquete que celebramos en torno a la mesa de la Eucaristía actualizando el Misterio Pascual».
Hoy, durante la celebración de esta importante fiesta eucarística, se ha visualizado que los valleros forman parte del eslabón de la historia de la fe, no solo en la parroquia del Santo Ángel Custodio, sino también en la Iglesia de Segorbe-Castellón, pues más allá de la conmemoración del acontecimiento, lo que se celebra es la comunión en la fe de todas las realidades de la parroquia.
Tanto en la celebración de hoy, como en los numerosos actos religiosos que han precedido esta solemnidad, han servido también para visualizar la unión de asociaciones, movimientos y cofradías que dan vida a la parroquia. Ocasión también para representar cómo la comunidad cristiana de La Vall forma parte viva de la Iglesia de Segorbe-Castellón.
La parte musical de la Eucaristía ha corrido a cargo de el Coro y Orquesta del Santo Ángel que han interpretado la Misa de la Coronación de W. A. Mozart.
Esta tarde, a partir de las 18.30 horas tendrá lugar la Solemne Procesión General del Santísimo Sacramento que recorrerá las principales calles del barrio del Santo Ángel Custodio. Para ello, los vecinos han engalanado los balcones y han decorado las calles rindiendo honores y alabanza al Señor.
La parroquia presentó, el pasado viernes, una campaña para recaudar fondos que permitan sufragar parte del coste de la importante obra de rehabilitación de la cúpula, cuyo objetivo es acabar con las grietas de la bóveda y evitar así las filtraciones que ya estaban afectando a los frescos del interior del templo parroquial.
Las obras, comenzaron el pasado mes de junio, tienen un presupuesto de 270.000 €, y cuentan con la financiación de la Diputación Provincial con una aportación de 100.000 €. El resto se sufragará con la aportación del Obispado de Segorbe-Castellón y con las aportaciones y donativos de los fieles.
Para ello, el pasado viernes, el párroco, D. Marc Estela, presentó ante los ciudadanos la campaña que bajo la denominación «apadrina una teja», prevé contar con los donativos de los fieles y contribuir así «a conservar parte del patrimonio local» y sufragar parte del coste de la obra.
Para gestionar los donativos se ha diseñado un mural que, dividido en ocho partes, representa la cúpula, con un total de 3.120 tejas, con un coste de 20€ por unidad. Las aportaciones, tal como explicó el párroco, «pueden ser a nivel personal, familiar, empresarial o institucional». A medida que se vayan recibiendo la donaciones «se irán pintando las tejas y se emitirá un certificado con el nombre y apellidos del padrino». La parroquia, además, confeccionará «un listado de padrinos que quedará recogido en un libro que se publicará con posterioridad constando así para la posteridad». La campaña no tiene un plazo de finalización, sino que seguirá en marcha mientras haya tejas disponibles para apadrinar».
Para sumarse a la campaña la parroquia ha previsto hasta tres vías de aportación, «en metálico, directamente en las oficinas parroquiales, a través de bizum o mediante transferencia bancaria».
Para obtener el certificado de apadrinamiento hay que enviar una solicitud por email a: vallduixo.asuncion@obsegorbecastellon.org incluyendo el nombre y apellidos de las personas que deben figurar en el certificado.
Está previsto que las obras finalicen a finales de año
Las obras comenzaron el pasado 23 de junio con el montaje de los andamios y, en el momento actual, se encuentran en fase de desmontaje de la cubierta de la cúpula, con recuperación de las tejas.
El objetivo es acabar con las grietas de la bóveda y evitar así las filtraciones que ya estaban afectando a los frescos del interior del templo parroquia.
Los detalles de esta actuación se presentaron en la misma parroquia en un acto, a finales de junio, en el que el arquitecto diocesano, D. Ángel Albert explicó la situación en la que se encontraba la zona objeto de esta actuación, así como las particularidades de esta obra de rehabilitación.
Una vez se retiren las tejas cerámicas azules que revisten la cúpula, la siguiente fase pasará por la aplicación de un tratamiento superficial de protección hidrófuga saneando toda la base del tablero cerámico recuperando su estado. A continuación, se aplicará una capa de regularización de mortero de cal armada con malla de fibra de vidrio para, finalmente recolocar las tejas originales.
El presupuesto de la obra supera los 250.000 euros y cuenta con la financiación de la Excma. Diputación provincial con una aportación de 100.000€. El resto, se sufragará con las aportaciones y donativos de los fieles y la aportación del Obispado de Segorbe-Castellón que acordó, en la reciente reunión ordinaria del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos, aprobar una asignación presupuestaria a tal fin.
Las obras de rehabilitación suponen una importante inversión con la que se persigue garantizar la conservación de un elemento que es, esencial, en uno de los edificios más emblemáticos de La Vall d’Uixó y que llega tras años de reivindicaciones y de una espera preocupante por el avanzado estado de deterioro al que estaba sometido. Cabe destacar que se trata de un edificio cuya construcción data del s. XVIII y que está declarado Bien de Relevancia Local (BRL).
Si todo transcurre como está previsto, las obras finalizarán este próximo mes de noviembre.
Presidida por Monseñor Nicolás Nadji Bad, Obispo de la Diócesis de Laï (República del Chad)
La parroquia de Nª Sª de la Asunción de La Vall d’Uixó recibió la visita de Monseñor Nicolás Nadji Bad, Obispo de la diócesis de Laï, en la República del Chad que, aprovechando una visita a España, ha querido acercarse personalmente a la Vall para dar las gracias a la parroquia por la ayuda económica que recibió hace unos meses destinada a reconstruir un colegio de enseñanza primaria de la parroquia de Bologo y el santuario de Nª Sª de Tandjile, patrona de su diócesis, que debido a un fuerte huracán quedaron parcialmente destrozados.
Vino desde Madrid acompañado por Carmen Fortea, Misionera de la Compañía del Sagrado Corazón e hija de la parroquia de la Asunción, que estuvo trabajando apostólicamente con Monseñor Nicolás en el Chad cuando éste era párroco.
Presidió la celebración de la Eucaristía de la solemnidad de la Ascensión del Señor en la iglesia parroquial, acudió a rezar a la ermita de S. Vicent Ferrer, visitó algunos enfermos y saludó personalmente a muchos feligreses que se acercaron a él.
También celebró la Eucaristía en la iglesia del convento de las Hnas. Clarisas, departiendo con la comunidad en un cordial encuentro.
Ha quedado muy agradecido por la acogida recibida y ha prometido que volverá con más tiempo para poder conversar y conocer con más detención el trabajo pastoral de la parroquia.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.
Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.
Cookies Necesarias
Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.
Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Cookies para Google Analytics
Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.
Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:
Otros servicios externos
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Google Webfont:
Google Maps:
Google reCaptcha:
Vimeo and Youtube videosembeds:
Política de Privacidad
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.