• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
      • Visitas virtuales 360º
      • Diócesis y arciprestazgos
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

Entrevista a la Hna. Montserrat Ripollés, 66 años en la Selva Amazónica peruana

24 de junio de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Entrevistas /por obsegorbecastellon

“Comencé a sentir por dentro una necesidad muy fuerte de dar a conocer a otros todo lo que yo sabía de Jesús, era como una obligación”

La Hna. Montserrat, de la Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús, ha dedicado su vida y su vocación a evangelizar al pueblo awajún, aborígenes que habitan parte de la Selva Amazónica peruana.

Esta congregación religiosa femenina es única y exclusivamente misionera, y se fundó en mayo de 1942. La consagración de las hermanas lo es al servicio total de Jesucristo, y se expresa viviendo en fraternidad evangélica los votos de castidad, pobreza y obediencia, y la entrega a la acción misionera de la Iglesia.

Además de la Hna. Montserrat, a esta Compañía pertenece también Mª Dolores Montoliu, de Nules, que lleva más de 50 años en Colombia; la castellonense Marta Iturralde, también en Perú y Colombia; Mª Concepción Nabás, de La Vall d´Uixó, fallecida recientemente; la castellonense Josefina Garcés, tía de Marta, destinada muchos años en Perú; y Carmen Fortea, destinada en el Congo. Las dos últimas viven ahora en la Casa de Madrid.

Montserrat Ripollés nace en Cambrils (Tarragona) hace 90 años, pero cuenta que a causa de la Guerra Civil Española tuvo que venir a Castellón cuando tenía 5 años, y “aquí es donde he crecido, donde me he formado, donde he estudiado y donde ha brotado mi vocación misionera”.

Sintió la llamada del Señor al servicio, y desde entonces ha entregado su vida a los demás. Explica que el origen de su vocación está en su familia, pues “desde pequeña me llevaban a la Iglesia, y me formé en la Acción Católica en Castellón”.

Cuenta que “aunque no tenía padre pude realizar mis estudios de Magisterio con el esfuerzo de mis hermanos”, y fue a los 18 años cuando “comencé a sentir por dentro una necesidad muy fuerte de dar a conocer a otros todo lo que yo sabía de Jesús, era como una obligación”. A partir de ahí “brotó en mí el deseo de ser religiosa en una congregación que fuese a la misión, para llegar a aquellas personas que aún no habían oído hablar de Jesús”.

Ingresó en la congregación en 1952, y en 1956 le destinaron a Perú, con 23 años y la carrera terminada, “cuando todavía no había realizado mi primera renovación de votos”. Llegó a la desembocadura del río Nieva en un hidroavión vestida con su hábito blanco, al encuentro de este pueblo de Dios, dedicándose a la educación de los niños y a las catequesis en la parroquia. También a “formar agentes de pastoral indígenas, aprendiendo de los otros su vida, para que yo partiera de su mundo cultural y poderles dar a conocer todo lo que yo sabía y conocía de Jesucristo, siendo al final estos agentes los que lleven el mensaje a sus comunidades”, explica la hermana.

Desde entonces ha estado allí, menos dos periodos de 6 años en los que se le requirió en Madrid, dedicando su vida a compartir la alegría del Evangelio de Jesús en esta región de la selva amazónica. “Lo que he aprendido durante todos estos años es que tenía que cambiar la idea que tenía de dar lo que tengo, por ponerme del lado de este pueblo y aprender de ellos, partiendo de su mundo para yo poder dar el mío, sin imponer”, a lo que le ayudó en gran medida “el cambio que el Concilio Vaticano II nos trajo, al insistir en la necesidad de inculturarse en el lugar de misión”.

La presencia de la Compañía entre el pueblo awajún, en un lugar muy aislado, ha dado sus frutos, pues “ahora hay comunidades cristianas, muchos animadores de comunidades, poco a poco se ha introducido la fe en pueblos que no habían oído hablar de Jesucristo”, concluye.

Compartir

Fallece Mª Concepción Nabás, de la “Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús”

24 de mayo de 2022/0 Comentarios/en Noticias, De Misiones y Cooperación con las Iglesias /por obsegorbecastellon

Nació en La Vall d´Uixó el 20 de junio de 1935. Conoció a la “Compañía Misionera del Sagrado Corazón de Jesús” por un libro de orientación vocacional e ingresó en ella, haciendo la Profesión Perpetua en 1963, en San Angelo (EEUU).

Destinada a España fue Consejera y Secretaria General en la casa de La Loma, desde 1966 a 1972; a Surat (India) en 1973; y en 1975 fue nombrada Superiora Regional de India.

Estuvo casi siempre en Servicios de Responsabilidad, siendo elegida Superiora General en tres ocasiones. Fueron 18 años de entrega en este servicio, visitando las comunidades de Colombia, Haití, Perú, Marruecos, Rep. D. del Congo, Chad, Camboya e India. Después se dedicó varios años a formar a todas las hermanas en el Carisma y Espiritualidad de la “Compañía Misionera”.

En 2003 fue destinada a Tetuán (Marruecos), donde participó en los servicios de esa comunidad – visitas a cárceles, atención a discapacitados, a familias, dando clases de Informática y de Español.

En 2008 regresó a España. En Madrid estaba integrada en la vida de la Casa de “Las Rosas”, participaba en los servicios de la Comunidad de Acogida, en la Formación de Laicas de la Compañía, y en el Catecumenado de Adultos de la parroquia.

Su preocupación era que las hermanas mayores y enfermas de “Las Rosas” no solo tuvieran un cuidado físico, sino también espiritual; ella misma les acompañaba en su caminar diario. Todo eso lo vivó con pasión por Dios, por la Iglesia y por la Compañía Misionera a la que se entregó con generosidad.

Falleció el pasado 14 de mayo de 2022. Descanse en la Paz del Señor.

Compartir

Constancia Silvestre, Hermana de la Consolación en Burkina Faso: “mi misión es ser instrumento de la misericordia y consolación de Dios para los que sufren”

5 de junio de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Constancia A. Silvestre Navarro es Hermana de Nuestra Señora de la Consolación. Nació el año 1957 en Burriana, y ha vivido su fe en la parroquia de El Salvador. Hizo la Primera Profesión el 10 de julio de 1983, y es misionera en África desde hace 31 años.

Recorrido misionero por África Occidental

El recorrido de la Hermana Constancia por África Occidental es tan extenso como apasionante. En 1989 fue enviada a Safané (Burkina Faso), donde trabajó en la Misión junto al equipo de sacerdotes que había allí, entre ellos el delegado diocesano de Misiones, Salvador Prades. En 1998 fue enviada a Atakpamé (Togo) para la fundación de una comunidad religiosa.

En 2006 su destino fue Ouagadougou, capital y principal ciudad de Burkina Faso, como Maestra de Novicias, hasta que en el 2012 volvió a Atakpamé como responsable del Centro Médico Social “Notre Dame de la Consolation”. Hasta que en 2018 llegó a su destino actual, de nuevo la ciudad de Ouagadougou, en esta ocasión a la comunidad de la Casa de la Viceprovincia de África, donde reside la Superiora Viceprovincial, la hermana Zama Viviane Koussoubé.

Su misión en Burkina Faso

Aquí soy la responsable de la comunidad, y desde hace un año, responsable de una Escuela Infantil que tenemos en el mismo recinto. Como veis, he estado 31 años entre Burkina faso y Togo, y todos estos años con funciones y responsabilidades diferentes, pero con la misma misión, ser instrumento de la misericordia y consolación de Dios para nuestros hermanos que sufren; especialmente en la evangelización ad gentes, en la promoción de las jóvenes sin recursos, acción social, promoción de la salud… escuchando, acompañando, acogiendo, curando, enseñando, educando, viviendo entre los hermanos.

Coronavirus: La situación del país

En marzo se puso en contacto conmigo el delegado de Misiones, Salva Prades, pero desde entonces la situación ha cambiado, gracias a Dios, aunque tenemos que seguir estando en alerta porque el respeto a las medidas para detener la propagación del virus no es siempre una prioridad.

La situación en el país, según las últimas estadísticas publicadas del Ministerio de la Salud, (30 de mayo) son: 883 casos confirmados, 741 personas curadas y 53 fallecidos. Los nuevos casos, desde hace una semana están disminuyendo, incluso hay días que no hemos tenido ningún contagio. La pandemia ha tocado solo a 13 ciudades.

Actualmente siguen cerradas las fronteras y el aeropuerto, y el toque de queda se levantó el miércoles pasado, 3 de junio, en las zonas que fue instaurado por el Covid-19. En las otras zonas del país, donde lleva mucho tiempo instaurado por cuestión de seguridad, no se ha levantado; los ataques terroristas siguen siendo una de nuestras grandes preocupaciones, yo diría la mayor debido al número de muertes y desplazados.

El 5 de mayo comenzó el trasporte de pasajeros, solo durante el día por el toque de queda, y con ello se terminó la cuarentena en la que estábamos las ciudades con casos confirmados. Las mascarillas son obligatorias, así como las otras medidas para impedir la propagación.

El 11 de mayo, algunas universidades y escuelas superiores reanudaron las clases, donde el efectivo es menor, y el 27 de mayo se dio por validado el año escolar 2019-2020 para preescolar, primaria, secundaria y liceo, que no tienen que pasar un examen de estado.

Reapertura del culto en las iglesias

El 20 de mayo, vísperas de la fiesta de la Ascensión, ya se pudo celebrar la Eucaristía con público y se abrieron las parroquias guardando todas las medidas prescritas por el gobierno para impedir la propagación de la enfermedad, el distanciamiento ha hecho que tengan que aumentar el número de Misas los domingos, porque gracias a Dios las Iglesias están llenas.

Compartir

Magdalena Vicent, misionera diocesana en Japón: «para salir de esta situación se necesita mucha oración»

18 de mayo de 2020/0 Comentarios/en Coronavirus, De Misiones y Cooperación con las Iglesias, Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Magdalena Vicent tiene 84 años y es de Burriana. Pertenece, desde 1955, a la Congregación de las Misioneras de Cristo Jesús, comunidad que nació junto al Castillo de San Francisco Javier (Navarra) en 1944.

Fue destinada a Japón, país al que llega el 25 de diciembre de 1965, concretamente a la ciudad de Onoda, provincia de Yamaguchi, zona evangelizada por San Francisco Javier, y en la que durante 40 años ha desarrollado su misión en el colegio de segunda enseñanza y en la cooperación con la Iglesia local y diocesana.  Aunque la hermana explica que “he colaborado con lo que Dios me ha ido poniendo delante durante la misión, como acompañar a emigrantes o visitar a los presos”.

Al llegar la jubilación fue destinada a la ciudad de Nagareyama , provincia de Chiba, aunque la parroquia está en un pueblo cercano llamado Toyoshiki, lugar en el que se encuentra desarrollando una importante misión de pastoral con los fieles y con aquellas personas que desean acercarse a la Iglesia para conocer a Jesucristo.

¿Cómo vives las noticias que te llegan desde España?

Una se alegra de que bajen el número de afectados y de muertes, y junto a ello se desea que todo se convierta en Bien, pero el panorama no lo veo muy optimista…  Se percibe ambiente de tensión, no hay unión para poder salir de verdad cuanto antes de esta situación, sintiéndonos un solo pueblo, con hermandad y ayuda mutua, aunque seguro que sí que hay muchos que desean y viven esta realidad.

Veo que para conseguirlo ¡se necesita MUCHA ORACIÓN!, ya que solo Dios puede cambiar los corazones, empezando por los nuestros…

Leí un artículo que me gustó mucho y lo conecté con lo que el Papa Francisco ha repetido varias veces sobre el dicho español: Dios perdona siempre, los hombres unas veces sí y otras no, pero la Naturaleza no perdona nunca. Pienso que tendríamos que amarla y cuidarla más.

¿Cómo es la situación actual en Japón?

Aquí los números a todos los niveles son bajos, pero también estamos como todo el mundo, confinados, aunque el modo de aplicarlo o de vivirlo no es como en España. En primer lugar no está permitido «la prohibición» de salir de casa, por ejemplo, y se recomienda no salir, o salir lo menos posible y siempre con mascarillas, no hay multas ni castigos…

Para hacer cumplir las prescripciones se adopta el llamamiento a ser conscientes y a la responsabilidad. Se intensifica y se insiste diariamente a través de todos los medios de comunicación, con altavoces de los ayuntamientos etc… a ser solidarios, a cooperar en guardar lo prescrito por las autoridades, se puede decir que están trabajando intensamente por el bien común, capaces también de pedir perdón. Es un tiempo de paciencia, pensando que es algo que compete a todos…, para salir cuanto antes de esta terrible y anormal situación. Con todo, hay quien se salta las reglas, con los consecuentes resultados negativos.

¿Cómo está viviendo esta situación la Iglesia japonesa?

Aquí las iglesias no están cerradas, pero no hay Eucaristías, ni reuniones, ni actividades parroquiales… Esto ha hecho que, aquí en Tokyo, el Sr. Arzobispo recomendase a los fieles vivir la Eucaristía a través de Internet.

¿Cómo estás viviendo tu fe durante este tiempo?, ¿cómo estás viviendo este tiempo pascual?

Me siento en paz, con confianza, ya que estamos en las mejores manos. Dios siempre saca Bien de todo, y su Amor nunca puede fallar, ahora tampoco, y como Él y con Él, deseando un mundo más unido, más hermano. Esta experiencia tan única, tan universal, no puede quedar en balde, nadie puede quedarse impasible ante ello. Estoy segura de que Dios hará vibrar los corazones de todos para poder tener un mundo distinto, un mundo mejor en el que vivamos más felices, Dios nos lo quiere dar… Esta es la Gran Esperanza llena de Confianza.

Compartir
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • La experiencia del Sínodo en la Diócesis fortalece a la...4 de junio de 2022 - 18:25
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
Lo último
  • El Obispo se reúne con los delegados diocesanos...27 de marzo de 2023 - 14:19
  • La Penitenciaria Apostólica concede Indulgencia...27 de marzo de 2023 - 11:45
  • Comisión de seguimiento del Fondo Diocesano ante...27 de marzo de 2023 - 11:32
  • 65 niños participan en el Encuentro de Cuaresma para niños...27 de marzo de 2023 - 10:30
Comentarios
  • […] de adolescentes y jóvenes en proceso de Confirmación,...6 de febrero de 2023 - 09:29 por D. Casimiro anima a los jóvenes confirmados a unirse a Jubileo Diocesano - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] su carta del 17 de noviembre del 2018, titulada...1 de febrero de 2023 - 10:00 por Intenciones de oración de la CEE y del Papa en febrero - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] más conocerse los hechos, D. Casimiro emitió...28 de enero de 2023 - 10:00 por Eucaristía de desagravio por la profanación en la Iglesia de San Francisco de Asís, en Castellón - Obispado Segorbe-Castellón
  • […] parroquial de San Francisco de Asís, en Castellón....25 de enero de 2023 - 16:11 por «Grave profanación» en una iglesia de Castellón - Alfa y Omega
Etiquetas
Año jubilar 775 años sede Segorbe caridad carta carta obispo Castellón catedral de segorbe coronavirus cuaresma cáritas cáritas diocesana eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 La Hoja mater dei misa navidad Obispo segorbe vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
Vídeo de la XXX Procesión Diocesana de Semana Santa 2023 en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón

@cofradiadelapurisimasangre2853
Toda la actualidad religiosa de la Diócesis de Segorbe-Castellón
NOTICIAS:
- Responsables de distintas confesiones religiosas firman una "Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana”.
- D. Casimiro preside un encuentro de voluntarios de 40 días por la Vida junto a la líder nacional del movimiento y a la responsable para Iberoamérica
- La Diócesis celebra el Día del Seminario con una Eucaristía en la Catedral de Segorbe
AGENDA:
- Recepción de la Virgen Peregrina de los Desamparados: visita la Basílica del Lledó en la Jornada por la Vida
- Este domingo, Misa Estacional por el 475º Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Purísima Sangre en la Concatedral de Santa María y Procesión Diocesana de Semana Santa
LA ENTREVISTA
Hablamos con la Superiora de la Congregación de las terciarias Capuchinas de Segorbe con motivo de su 125º Aniversario de presencia en nuestra Diócesis.
Toda la información religiosa de nuestra Diócesis:
NOTICIAS:
- "Fiesta del Perdón" para los niños de 1ª Comunión de La Asunción en La Vall
- Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas de Vila-real dirigen un Via Crucis por los cristianos perseguidos
- Viernes solidario de la Coordinadora de Acción Católica General: por la crisis energética
- Encuentro de voluntarios de "40 días por la Vida" en plena campaña de oración contra el aborto
CARTA SEMANAL del Obispo: Nos invita a vivir la Jornada por la Vida el próximo 25 de marzo y así a implicarnos por crear una cultura de la vida en la que toda vida humana sea acogida con amor, gratitud y alegría.
ENTREVISTA: con Juan Carlos Vizoso, responsable de la Pastoral Vocacional. Conocemos más de cerca la vocación al sacerdocio ordenado ante la inminente celebración del Día del Seminario en la festividad de San José
Ver más... Suscribirse

Twitter Follow

•Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón •YT https://t.co/X3e2AUxdU3… •IG https://t.co/2WsUUxBGUS…

segorbecastello
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#24horasparaelSeñor #Cuaresma

2⃣4⃣🙏 Diferentes parroquias de la Diócesis de Segorbe-Castellón han celebrado las 24 horas para el Señor entre el viernes y el sábado de la tercera semana de Cuaresma.

https://bit.ly/3Tumh9p

Reply on Twitter 1637751735438434305 Retweet on Twitter 1637751735438434305 Like on Twitter 1637751735438434305 Twitter 1637751735438434305
segorbecastello SegorbeCastellón @segorbecastello ·
20 Mar

#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.

https://bit.ly/3LvGGcq

Reply on Twitter 1637745627927855105 Retweet on Twitter 1637745627927855105 Like on Twitter 1637745627927855105 Twitter 1637745627927855105
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

8 horas atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
#PrimerAnuncio #delegacionesdiocesanas 🔴 El Obispo se reúne con todos los delegados diocesanos con el objetivo de potenciar el Primer Anuncio. ... Ver másVer menos

El Obispo se reúne con los delegados diocesanos con el objetivo de potenciar el Primer Anuncio - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

El Obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, D. Casimiro López Llorente, se ha reunido esta mañana con todos los Delegados Diocesanos. Un encuentro en el
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castel XXX Procesión Diocesana de Semana Santa en Castellón organizada por la M.I. Cofradía de la Purísima Sangre de Jesús de Castellón @cofradia_la_sangre_castello
Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Acogemos a la Mare de Déu dels Desamparats en la Jornada Diocesana por la Vida, en la Basílica del Lledó... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos  @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs @archivalencia

#JornadaDiocesanaporlaVida #virgendesamparados #castellon #valencia #peregrina #virgenmaria #eucaristia #NoAlAborto #basilicalledo #basilica
Fervor, devoción y vítores de los fieles de la D Fervor, devoción y vítores de los fieles de la Diócesis de Segorbe-Castellón a la Mare de Déu dels Desamparats... Bajo tu amparo, ¡Madre!, nos acogemos #JornadaDiocesanaporlaVida @cofradialledo @basilica_desamparados_valencia @40diasporlavida.es @familiasgcs
La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virg La Balílica del Lledó acoge la visita de la Virgen Peregrina de los Desamparados en el año que celebramos eñ centenario de su coronación...¡Vixca la Mare de Déu!...@basilica_desamparados_valencia
D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el inc D. Casimiro da consuelo a los evacuados por el incendio acogidos en el Seminario Diocesano de Segorbe @colegioseminariosegorbe
#DefensaDeLaVida #SiALaVida ✍️ Responsables d #DefensaDeLaVida #SiALaVida

✍️ Responsables de distintas confesiones religiosas, han firmado esta mañana una “Declaración Interconfesional e Interreligiosa sobre la Dignidad de la Vida Humana” 🤰👶👩‍🦰👴

✝ ☪ ☦ “Rogamos a nuestros fieles, a la sociedad en general y a la comunidad política, que reflexionen una vez más y asuman el compromiso de cooperar y trabajar juntos para que toda vida humana sea protegida y custodiada como un don de Dios, dotado de la más alta dignidad”.
¡Recuerda! El 25 de marzo tienes una cita muy i ¡Recuerda! 

El 25 de marzo tienes una cita muy importante en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó, para celebrar la Jornada por la Vida, junto a la Virgen Peregrina de los Desamparados.

¡No puedes faltar!
#DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdo #DíaDelSeminario #Seminaristas #VocacionesSacerdotales

🙏👦🧑⛪ D. Casimiro exhorta a “no tener miedo de proponer la vocación” en la celebración el Día del Seminario.
D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor D. Casimiro nos exhorta a "caminar desde el Señor a la raíz cristiana de nuestro origen como pueblo"
Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas r Los jóvenes de la Parroquia Santos Evangelistas rezan el Vía Crucis por la Iglesia perseguida👏
Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispo Conferencia de Mons. José Ignacio Munilla @obispomunilla en el @realcasinoantiguo 
Conferencia interesante sobre la dignidad de la vida humana.
Tenéis el directo en nuestro canal de Youtube @DiocesisSegorbeCastellon
Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Ba Únete a la Jornada Diocesana por la Vida en la Basílica de Ntra. Sra. del Lledó
🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encu 🎞️🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe #drone #volar
🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del V 🚶‍♂️🚶‍♀️⛰️⛪ Resumen del  VI Encuentro Diocesano de Jóvenes 

Hemos contado con @quiquemira @marialorenzo99 @aute___ @aisha.rapmusic @diegoblancoalbarova y @juanfelixcolomina

#quiquemira #marialorenzo #aute #diegoblanco #aisharap #jovenes #fiesta #concierto #adoracion #eucaristia #castellon #segorbe
Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Cursos de Antropología del Cuerpo según San Juan Pablo II

🗓️ Del 27 de Febrero al 3 de Marzo a las 19:30h

📍Parroquia de El Salvador

#cursos #antropologia #cuerpo #sanjuanpabloii #juanpabloii #templo #espiritusanto #filosofia #karolwojtyla #comprender #cuidar #respetar
Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de Entrevista a María Ángeles Bou, coordinadora de la campaña en Castellón. Misa de envío de 40 Días por la Vida.

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Comunicado ante una nueva profanación de la Eucar Comunicado ante una nueva profanación de la Eucaristía en la Iglesia parroquial de Santa María de Segorbe

#eucaristia #desagravio #santamaria #iglesia #segorbe #profanación
Misa de envío de 40 Días por la Vida. ¡Rezar s Misa de envío de 40 Días por la Vida.

¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad #virgenguadalupe #guadalupe
Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de Peregrinación Jubilar a la Catedral de Segorbe de los arciprestazgos de Vila-real y Burriana

#peregrinacion #Burriana #vilareal #segorbe #añojubilar #catedral #eucaristia #patrimonio #comunion #mision #obispo #fieles #iglesia #unidos
¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más ¡Rezar salva vidas! En esta batalla el arma más fuerte es la oración. Apúntate ya para rezar por el fin del #aborto
40diasporlavida.online

#aborto #castellon #40diasporlavida #40daysforlife #rezar #oracion #plannedparenthood #stopabortion #findelaborto #libertad
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar