• Año Jubilar Diocesano 2022
  • Protección de menores
Obispado Segorbe-Castellón
  • Noticias
    • Hemeroteca
    • Noticias por categoría
    • Entrevistas
    • La Hoja
    • Reportajes
    • Colaboraciones
    • Datos de contacto
  • Diocesis
    • Obispo
      • Biografía
      • Cartas
      • Decretos
      • Homilías
    • Vicaría General
      • Vicaría General
    • Historia
      • Nuestra história
    • Episcopologio
      • Episcopologio de la Diócesis
    • Organización Territorial
      • Cabildos y Arciprestazgos
      • Parroquias y Capellanías
    • Curia
      • Curia y Vicarías
    • Patrimonio Cultural
      • Patrimonio Cultural
  • Pastoral
    • Delegaciones
      • Vicaría de Pastoral
    • Iniciación Cristiana
      • Iniciación Cristiana
    • Formación y Educación
      • Centro Superior de Estudios Teológicos
      • Instituto de Ciencias Religiosas
      • Colegios Diocesanos
      • Centros Docentes Católicos
    • Movimientos y Asociaciones
      • Asociaciones de Fieles Públicas Laicales
      • Ordenes Terceras
      • Asociaciones de Fieles Públicas Clericales
      • Asociaciones de Fieles Privadas
  • Caritativo – Social
    • Cáritas
      • Cáritas
      • Datos de Contacto
    • Pastoral Caritativa-Social
      • Pastoral Caritativa – Social
      • Entidades
  • Vocaciones
    • Sacerdocio
      • Seminario Mayor Diocesano Mater Dei
      • Seminario Mayor Diocesano Internacional y Misionero “Redemptoris Mater”
      • Seminario Menor Diocesano “Mater Dei”
    • Diaconado Permanente
      • ¿Qué es?
      • Comisión para el Diaconado Permanente
      • Noticias
    • Vida Consagrada
      • Vida Activa
      • Vida Contemplativa
    • Familia
      • ¿Os queréis casar?
      • Recursos para las familias
      • Delegación Diocesana de Pastoral Familiar y de la Vida
    • Laicado
      • ¿Qué es el laicado?
      • Congreso Nacional de Laicos
      • Plan Diocesano del Postcongreso de Laicos
      • Movimientos y Asociaciones de Apostolado Seglar
      • Noticias
  • Archivo
  • Participación y Transparencia
    • Dono a mi iglesia
    • xtantos
    • Organigrama
      • Organigrama
    • Estatutos y Reglamentos
      • Estatutos y Reglamentos
    • Subvenciones y Convenios
      • Subvenciones y Convenios
    • Información Económica
      • Normativa Económica
      • Información Económica
    • Inmatriculaciones
      • Inmatriculaciones
    • Protección de menores
      • Oficina de protección de menores
      • Decretos
      • Protocolos de la CEE
      • Vademecum
      • Guía diocesana de prevención
    • Protección de datos
      • Oficina de protección de datos
      • Nombramiento del Delegado diocesano
      • Decreto general de la CEE
      • Política de privacidad
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Diócesis celebra la festividad de San Vicente Ferrer a pesar de las restricciones

14 de abril de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El lunes pasado, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Llucena celebró con gran solemnidad su fiesta en honor a San Vicente Ferrer. Decenas de fieles participaron activamente en la procesión y misa en honor al santo dominico, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos y con las respectivas autorizaciones tanto por parte de la Vicaría General como por parte de la Subdelegación del Gobierno y el ayuntamiento local.

Los actos fueron presididos por nuestro Obispo, D. Casimiro, y concelebrados por varios sacerdotes del arciprestazgo, entre ellos el párroco, Héctor Gozalbo. Comenzaron con la procesión desde la ermita con la imagen de San Vicente y un relicario datado de 1.611, con restos óseos del santo hasta la parroquia, donde el Obispo presidió la solemne Eucaristía, acompañada por el guitarrista Juan Bautista Valverde, y después bendijo las obras de reforma de los salones parroquiales, que concluyeron hace algunas semanas.

Durante la homilía, el Obispo destacó la figura de San Vicente Ferrer, afirmando que fue “un santo, un evangelizador y un pacificador; que nos llevó a vivir la vocación de ser amados y amar como Jesús nos amó”.

También recordó que el santo visitó “in situ” el municipio y que “anunció a Jesucristo resucitado con su ejemplo de vida”. Concluyó recordando que su ejemplo de vida nos enseña a “ser promotores de la paz y concordia, promoviendo la unión frente a la división y el odio».

Cabe destacar la gran devoción que los vecinos del pueblo sienten por la figura de este santo, que como da cuenta de ello un azulejo en la plaza del ayuntamiento, predicó en el municipio con gran fruto y dedicación.

También fue un día grande en la parroquia de Nuestra Señora de La Asunción de La Vall d´Uixó, aunque en esta ocasión, a causa de la pandemia se tuvieron que suspender todos los actos externos de las fiestas patronales, para evitar aglomeraciones.

El fin de semana, la parroquia permaneció abierta en un horario previamente establecido, para que las familias pudieran realizar la tradicional ofrenda a la Virgen, y tener así un momento de oración y de intimidad con ella.

El lunes a las 12 h. tuvo lugar la Misa solemne en honor a San Vicente Ferrer, presidida por el párroco, Marc Estela. Y a las 19:30 h., aunque no se pudo celebrar la procesión, la imagen del santo fue trasladada por el pasillo central hasta la puerta del templo en un emotivo acto de oración y de recuerdo, en especial por todos los fallecidos a causa de la Covid-19 y por los enfermos.

Posteriormente, San Vicente volvió a entrar, pidiendo los fieles su amparo e intercesión ante Dios en estos momentos de sufrimiento, siendo modelo de santidad ante la dificultad. Además, en medio de la oscuridad, los feligreses portaron velas encendidas, símbolo de la luz de la fe que ilumina nuestro camino en el peregrinar por este mundo.

En La Llosa también se pudo celebrar, con una procesión y Misa solemne, la festividad del santo. Además, el párroco, Antonio Sanfélix, bendijo un estandarte aportado por los clavarios.

En Borriol se suspendió la tradicional Romería, pero sí que se celebró la Misa solemne, al igual que en Onda, en San Vicente de Piedrahita, en Chilches, en la parroquia de San Vicente Ferrer de Almassora, y en la parroquia de San Vicente Ferrer de Castellón.

Compartir

Galardonado un proyecto del colegio Madre María Rosa Molas de Onda

30 de marzo de 2021/0 Comentarios/en Noticias, Colegios religiosos /por obsegorbecastellon

Los alumnos y alumnas de 4º de ESO del colegio Madre María Rosa Molas de Onda han recibido el galardón al proyecto más escuchado del Festival I CAN, tras tomar conciencia de sus propios sentimientos y emociones durante el confinamiento y acercarse a varias realidades como hospitales, asistencia de la Iglesia en la pandemia o el voluntariado, se plantearon qué pasaría si la COVID-19 llegase a África. Decidieron impulsar la campaña de la ONG Delwende en torno al Día de África, a través de sus propias redes sociales. Pero además, dieron un paso más en su proyecto y quisieron recaudar fondos a través de la captación de socios.

El evento nacional de Design for Change España (DFC) es la oportunidad para reconocer la labor de todos los niños, niñas y jóvenes que han decidido dar un paso al frente y pasar a la acción para aportar soluciones diseñadas por ellos y ellas a los problemas que más les afectan utilizando la Metodología DFC.

El proyecto fue realizado por 25 alumnos/as de Secundaria y 1 profesora que les ha guiado en el proceso, enmarcado en el ODS 3 (Objetivos de Desarrollo Sostenible), «Salud y bienestar».

Tienes más información en la web del colegio, haciendo click AQUÍ .

Compartir

El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración por la Festividad de Ntra. Sra. de Lourdes

12 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Ayer por la tarde, la parroquia de La Asunción de Onda, municipio que se encuentra celebrando el Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza, acogió la celebración de la Festividad de la Virgen de Lourdes. Comenzó con el rezo del Santo Rosario, y posteriormente tuvo lugar la Eucaristía que presidió nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, y concelebrada por el párroco, Domingo José Galindo, y por el Secretario Particular, Ángel Cumbicos.

Pudieron acudir numerosos fieles, dentro de las restricciones, así como visitadores de enfermos y miembros de la Hospitaldidad Diocesana de Nuestra Señora de Lourdes, también su presidente, Pascual Aznar.

En el inicio de la homilía, D. Casimiro invitó a los fieles a unirse “como comunidad diocesana en la oración”, viviendo estos momentos trágicos “desde la fe”. El coronavirus “nos ha mostrado que somos frágiles, que somos vulnerables, que somos finitos, que somos limitados, que somos mortales, que no lo podemos todo”, indicaba, y que “nos necesitamos los unos a los otros”, tal y como indica el lema de este año en España para la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo, “cuídemonos los unos a los otros”.

Ante esta situación, invitó a vivirla, no desde el miedo que nos paraliza, desde la desesperanza, desde el desconcierto o desde la incertidumbre, sino “dejándonos llevar por la Palabra del Señor, desde el Evangelio, desde la fe”. Ante el pasaje evangélico proclamado de las Bodas de Caná, nos habla de “la presencia de la madre de Dios y madre nuestra” en primer lugar, y “de la presencia del Señor en nuestro caminar y en nuestro peregrinaje en esta vida”.

Esta presencia de la Virgen, recordaba el Obispo, es “la presencia de una madre preocupada, solícita”, y “ella ve hoy nuestra necesidad, nuestros miedos, nuestras angustias, y como madre solícita está también atenta a cada uno de nosotros, no le es indiferente nuestro sufrimiento”, ni el de “tantos enfermos y sus angustias”. Ante ello, «la Virgen se dirige a su Hijo, que es la fuente de la vida, la fuente de la esperanza, el Salvador, aquel que tiene la potestad de sanar, de curar, de aliviar, de darnos vida, no solo tras la muerte sino también en el presente”.

Lo que nos dice Jesús esta tarde, exhortaba, es “no tengáis miedo”, “creed de verdad, dejad que se avive en vosotros la llama de la fe porque no estáis solos, Él navega con nosotros”, “Él está acompañando a los enfermos, a los sanitarios, a las familias, a nuestra Iglesia, a toda la humanidad, Dios no nos abandona, nada ni nadie nos podrá separar del amor de Dios manifestado en Cristo Jesús, ni tan siquiera la enfermedad ni la muerte”. D. Casimiro también realizó una petición a las familias, “que no priven a los enfermos de la atención espiritual”, sería “una falta de respeto y de caridad”, pero “tampoco los podemos privar de la atención espiritual en los hospitales”.

“Nos hemos trasladado a Lourdes mentalmente», expresaba al final, «como si estuviéramos a los pies de la Virgen en la gruta”, pero hoy, desde aquí “le pedimos por los enfermos, por los sanitarios, por las familias que han perdido a sus seres queridos, para que ella también consuele y de esperanza a tantas personas que están dolorodidas”, y “le pedimos también que nos ilumine a todos para trabajar unidos por la vida, que ilumine a nuestros políticos para que sepan trabajar de verdad, para que ilumine a los científicos para que encuentren el remedio necesario para combatir esta enfermedad, y para que no olvidemos nunca a los más desfavorecidos, no pensemos solo en nosotros”.

Tras la Santa Misa se realizó una emotiva procesión claustral con la imagen de Ntra. Sra. de Lourdes.

Compartir

La Misa por la Jornada Mundial del Enfermo se retransmitirá en directo por varias televisiones locales

9 de febrero de 2021/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El próximo jueves, 11 de febrero, es la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, y con ella se celebra la Jornada Mundial del Enfermo. Este año bajo el lema “Cuidémonos mutuamente”.

En su mensaje para la Jornada, el Papa Francisco destaca laimportancia de este momento para brindar una atención especial a las personas enfermas y a quienes cuidan de ellas, tanto en los lugares destinados a su asistencia como en el seno de las familias y las comunidades. En particular, señala, a las personas que sufren en todo el mundo la pandemia del coronavirus, así como a los más pobres y marginados.

También nuestro Obispo, D. Casimiro López Llorente, en su carta del domingo pasado nos decía que “los enfermos no nos pueden ser indiferentes: no podemos olvidarlos, ocultarlos o marginarlos. Jesús siempre se acercaba y atendía a los enfermos, especialmente a los que habían quedado abandonados y arrinconados por la sociedad”.

También recordaba que los enfermos y sus familias cuentan con “un buen número de visitadores de enfermos en muchas parroquias y, en los hospitales, con muchos voluntarios: junto con los sacerdotes y los capellanes”, que son quienes aseguran “un acompañamiento integral u holístico de los enfermos”, lo que implica “cuidar también la dimensión espiritual de los enfermos; es la mejor manera de tratarles con verdadera humanidad y caridad cristiana”.

Por ello, el jueves a las 18:30 h. se rezará el Santo Rosario en la parroquia Nuestra Señora de La Asunción de Onda, y a continuación se celebrará la Santa Misa, que presidirá el Obispo, D. Casimiro. En esta ocasión, dos televisiones locales, como son TV ONDA y Ondateve, retransmitirán en directo la celebración. Además, podrá seguirse por el canal en YouTube de la Diócesis y por los de ambas televisiones:

  • Diócesis Segorbe-Castellón
  • TV Onda
  • Ondateve
Compartir

Onda celebra la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza

20 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Esta mañana, con una Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, los fieles de las parroquias de Onda y de Artesa han celebrado la apertura del Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza.

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, el municipio celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado, mediante decreto, por el Obispo en el año 2009, el último Año que se celebró.

En su homilía, D. Casimiro indicaba que comenzamos este nuevo Año Mariano “centrando nuestra mirada en la Virgen de la Esperanza”, y lo hacemos bajo el lema `No tienen vino´ (Jn. 2, 3), lo que “suscita en nosotros el recuerdo de la situación que estamos atravesando de pandemia sanitaria, de crisis económica y laboral, y de otras pandemias que brotan cuando el hombre y la mujer apartan su mirada de Dios”.

De la Virgen de la Esperanza nace el Salvador, “que es la esperanza que no defrauda”, ha continuado, “y en Él, en el Hijo de Dios que se hace carne en el seno virginal de María” nos muestra Dios “designios de amor por toda la creación, de forma especial por el ser humano”, por ello “Dios está con nosotros, nunca nos abandona”.

Igual que María le dice a su hijo «No tienen vino», tampoco nosotros “tenemos vino, nos falta la alegría, nos falta la esperanza porque vivimos momentos de incertidumbre, estamos acosados, atenazados por el miedo, por la desesperanza ante tanta pandemia del virus de la mentira y de la muerte”, ha explicado.

Nuestro Obispo ha hablado tres actitudes a poner en práctica durante esta Navidad y durante todo este Año Mariano que comienza: escucha, acogida y misión.

ESCUCHA

“María escucha la Palabra de Dios, «Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo»”, decía para a continuación exhortar a los presentes, “¡Alegraos ondenses!, ¡alegraos todos!, porque Dios nos ama y está con nosotros”. “Dios no necesita de nosotros, sino que nosotros necesitamos de Dios, para que nos abramos a su amor, a su gracia, que es lo mejor que nos puede ocurrir, dejarnos amar por Dios”.

“Todo cuanto tenemos, cuanto existe es puro don de Dios que lo ha puesto en nuestras manos para que lo cuidemos, como hemos de cuidar la creación, pero también cada vida humana desde su concepción hasta su muerte natural”, ha indicado.

ACOGER

“María contestó «He aquí la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra»”, “toda ella se puso a disposición de Dios”, acogiendo “en la fe y en la disponibilidad al Hijo de Dios”, y toda su vida será “disponibilidad y servicio a la Palabra de Dios, y desde allí a los hermanos”.

“Acoger la voluntad de Dios en nuestra vida es lo más grande que nos puede ocurrir, porque Dios es un Dios de vivos y no de muertos, solo quiere nuestro bien, nuestra plenitud, nuestra felicidad”.

MISIÓN

La Virgen sale de su casa y se pone rápidamente “en camino para atender a su prima” Santa Isabel, es “la primera misionera” (Papa Francisco). “La fuente de la vida, la fuente de la alegría es Cristo Jesús, el hijo de María, la Madre de la esperanza”, y sabe que “lo que recibe gratis, gratis lo ha de llevar a los demás para que el mundo recupere la alegría, la esperanza, la generosidad, la solidaridad y la fraternidad, recupere el respeto por la vida, por las familias y por la educación de los hijos”, decía al final de la homilía.

Compartir

El 2021 será Año Mariano de Ntra. Sra. de la Esperanza en Onda

14 de diciembre de 2020/0 Comentarios/en Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

Cada Año Santo Compostelano, como lo es el 2021, en Onda se celebra el Año Mariano dedicado a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad. Así fue declarado por el Obispo, D. Casimiro López Llorente, en el año 2009.

El párroco de La Asunción de Ntra. Sra., Domingo José Galindo, ha explicado que el origen de estas celebraciones está en el año 1948, con motivo de la I Peregrinación Europea de Jóvenes a Santiago, ya que con el objetivo de animar a los jóvenes que iban a peregrinar, durante el mes de mayo se celebraron varias procesiones de la Virgen por las calles del municipio. También en 1954, centenario del dogma de la Inmaculada Concepción.

En el 2009, el último Año Mariano, las parroquias de Onda quisieron aportar un motivo de esperanza ante la crisis económica que se vivió. El Obispo, D. Casimiro, explicó que «en un tiempo marcado por una profunda crisis de valores, cuyo exponente más llamativo es la actual crisis, el Año Mariano es un año de gracia y de esperanza para trabajar con ilusiones renovadas».

En esta ocasión, una nueva crisis acompañará a estas celebraciones, la provocada por la pandemia de la Covid-19. “Es verdad que las circunstancias nos van a marcar mucho”, indicó Domingo José Galindo, “pero lo importante es lo que se va a celebrar, no el cómo, pues nos adaptaremos”, siempre manteniendo las medidas sanitarias correspondientes, “lo importante es que la Iglesia que camina en Onda, las tres comunidades parroquiales de Onda junto a la comunidad de Artesa, tendremos durante este Año una devoción especial hacia la Madre de Dios”. “Justamente en estos tiempos es cuando más necesitamos el calor y la proximidad de una madre”.

Los párrocos han querido realizar una invitación especial a vivir este momento bajo el lema “No tienen vino” (Jn. 2, 3). Así lo dio a conocer José García, párroco de San Bartolomé, ya que este Evangelio “supone el primero de los milagros de Jesús, por intercesión de María”, lo que tiene una simbología muy especial en este año de pandemia. “El vino simboliza la alegría”, explicó, “no tenemos alegría este año, estamos tristes, estamos preocupados, y nos invade el miedo y la incertidumbre”, ante lo cual, por intercesión de María “necesitamos que surja la esperanza, que es lo que necesitamos en este tiempo de pandemia y de crisis”.

Por su parte, Antonio Graciá indicó que igual que en este Evangelio aparecen seis tinajas “intentaremos que en este Año Mariano hallan seis acciones”:

  • ENTRAR (diciembre 2020): con las celebraciones del triduo preparatorio en cada parroquia. También con la apertura del Año Mariano por parte del Obispo, D. Casimiro, y que se celebrará el próximo domingo, 20 de diciembre, a las 12 h. en la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.
  • REANIMAR (febrero-marzo 2021): itinerario penitencial y celebraciones del perdón.
  • TESTIMONIAR (abril-mayo 2021): acogida de la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza en las parroquias.
  • SERVIR (junio 2021): encuentros con las diferentes realidades de acompañamiento y servicio de las parroquias.
  • ACOMPAÑAR (noviembre 2021): oración con los enfermos y por los difuntos, así como una Eucaristía en el cementerio con la imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza.
  • SALIR (diciembre 2021): fiesta litúrgica de Ntra. Sra. de la Esperanza y clausura del Año Santo en el IV Domingo de Adviento.

También, Juan Gregorio Señor, quiso informar de los actos iniciales, que consistirán en:

  • Los días 16, 17 y 18: triduo en las parroquias.
  • Además, el día 18 es la fiesta litúrgica de la Virgen.
  • El día 19, en el Ángelus, volteo de todas las campanas de Onda y Artesa. Durante el día, celebraciones y vigilias en las parroquias, en el Strio de Ntra. Sra. de la Esperanza y en la Residencia de Ancianos.
  • El día 20 a las 12h. será la Misa de apertura presidida por El Obispo, D. Casimiro.

Consulta AQUÍ el tríptico

Compartir

Los colegios Virgen del Carmen de Onda y Vila-real celebran el Día Carmelita

1 de octubre de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El mes de octubre es un mes ritmado por grandes santos carmelitanos. Comienza el día 1 con Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, doctora de la Iglesia y co-patrona de las Misiones junto con el jesuita San Francisco Javier. Y el 15 de octubre llega el día de la Madre Santa Teresa de Jesús, la reformadora de la Orden del Carmelo. Por este motivo los dos colegios vinculados a los carmelitas, en Onda y Vila-real, han celebrado hoy el Día Carmelita.

Leer más

Compartir

Premio a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar para la Consolación en Onda

30 de julio de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El Colegio Mª Rosa Molas de la Consolación en Onda ha recibido el tercer premio de la VI Edición de los Premios a la Innovación y Buenas Prácticas de Pastoral Escolar. Este reconocimiento lo otorga el Departamento de Pastoral de Escuelas Católicas de la Comunitat Valenciana junto con la Editorial Edelvives.

La mención reconoce el blog de Religión del colegio, que ofrece herramientas para seguir las clases y donde se encuentra los materiales utilizados en clase (vídeos, fotocopias, etc), pautas y actividades para preparar los trabajos y las pruebas escritas y actividades voluntarias.

Escuelas Católicas Comunitat Valenciana organiza este concurso que pretende reconocer a los mejores proyectos, experiencias y recursos didácticos para la enseñanza del área de Religión y Moral Católica y a experiencias, recursos y materiales didácticos para animar la pastoral. La Consolación de Burriana ganó en la edición de 2018.

Compartir

La Cooperativa Agrícola de Onda cumple 100 años

18 de febrero de 2020/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El pasado domingo se celebró centenario de la Cooperativa Ntra. Sra. de la Esperanza de Onda con una eucaristía presidida por el Obispo, y a la que asistió su presidente, Salvador Calzada, el Consejo Rector, así como la alcaldesa de del municipio, Carmina Ballester.

Durante la homilía, Casimiro López Llorente recordó las raíces cristianas de la cooperativa, papel que desempeñó el sacerdote Antonio Vicent junto a los círculos de Obreros Católicos de Onda, así como la importancia que ha tenido y que tiene para el municipio.

Cabe recordar que la cooperativa surgió del proceso en que cristaliza el catolicismo social a partir de la encíclica “Rerum Novarum” de León XIII (1891) como respuesta al sindicalismo de corte laicista, situándose así en las asociaciones cristianas fundadas por el padre Vicent, y teniendo como fondo la doctrina social de la Iglesia y el asociacionismo católico español derivado de la misma encíclica.

La celebración concluyó con toda la asamblea cantando el himno de la Virgen de la Esperanza, pidiéndose su intercesión, y después de la eucaristía en la parroquia de La Asunción de Nuestra Señora, el Obispo visitó la sede de la cooperativa y firmó en el libro de visitas.

Compartir

El Papa recibe a los alumnos del Colegio María Rosa Molas de la Consolación en Onda

2 de diciembre de 2019/0 Comentarios/en Noticias, Noticias destacadas /por obsegorbecastellon

El sábado pasado una representación de los alumnos del colegio de la Consolación María Rosa Molas de Onda, junto con sus familias, fueron recibidos en audiencia por el Papa Francisco. Se trataba de la culminación del proyecto «Amigos para siempre». Esta iniciativa comenzó hace dos años con niños de segundo de primaria y ha sido elegido por la metodología Design for Chance (DFC) entre los presentados en España. Participaron más de 2.000 jóvenes de 40 dentro del Encuentro Mundial «Yo puedo», un proyecto promovido por la  FIDAE (Federación de Institutos de Actividades Educativas)  e inspirado en la Encíclica del Papa Laudato si’.

Leer más

Compartir
Página 3 de 512345
Lo más leído
  • Ciento cincuenta fieles de nuestra diócesis asisten a la...10 de septiembre de 2019 - 09:53
  • El Obispo encarga al nuevo prior abrir San Pascual a la...14 de septiembre de 2017 - 18:02
  • Fallece el padre Ricardo García22 de noviembre de 2019 - 16:55
  • Comunicado del Obispo de Segorbe-Castellón10 de mayo de 2017 - 20:05
Lo último
  • La Hoja del 22 de mayo21 de mayo de 2022 - 11:00
  • Acompañar a los enfermos en el sufrimiento21 de mayo de 2022 - 10:00
  • Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas...20 de mayo de 2022 - 14:37
  • El Obispo recibe a D. Alberto Rodríguez, Abogado del E...20 de mayo de 2022 - 13:55
Comentarios
  • InmaGran Don Casimiro!!! Un excelente Obispo, Pastor y persona....3 de abril de 2022 - 14:01 por Inma
  • Francisco GarcíaDios quiere que, con su ayuda, vayamos avanzando hacia la...10 de enero de 2022 - 18:58 por Francisco García
  • Francisco Garcia"Hay zonas catalano o valenciano parlantes". Sin coment...18 de noviembre de 2020 - 13:47 por Francisco Garcia
  • Francisco GarcíaEl sacerdote Recaredo Salvador Centelles, párroco de san...26 de octubre de 2020 - 17:34 por Francisco García
Etiquetas
caridad carta carta obispo Castellón coronavirus cuaresma cáritas eucaristía familia Fondo Diocesano ante el Covid-19 jovenes La Hoja lecturas mater dei misa navidad Obispo segorbe Semana Santa vila-real

Siguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Diócesis Segorbe-Castellón

Diócesis Segorbe-Castellón
A las 18:30 h. de ayer, festividad de San Pascual Bailón, tuvo lugar la Procesión General por las calles de la ciudad de Vila-real.
Procesión General en honor a San Pascual Bailón
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_wVdKrUC-EoQ
Convocados en torno a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía, esta mañana se ha celebrado en la Basílica de San Pascual Bailón, la festividad del patrón de Vila-real y de la Diócesis de Segorbe-Castellón. El volteo de campanas de ayer tarde advertía que la de hoy sería una jornada festiva excepcional en la que se ha recordado y honrado a San Pascual, el eterno adorador.

A las 11.00h daba comienzo la Solemne Eucaristía que ha congregado a cientos de fieles, así como a las autoridades locales, las Reinas de las fiestas y una nutrida representación del tejido social de la ciudad.
La Diócesis celebra la festividad de San Pascual Bailón, «patrono, guía, modelo e intercesor».
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_VkDOvNxpjEY
Ayer tarde, el salón de actos de la Cámara Oficial de Comercio, acogió la Conferencia Histórica que, con motivo del 775º Aniversario de la creación de la Sede Episcopal en Segorbe, se ha programado junto a otros actos durante este Año Jubilar Diocesano. Con ello, a la Iglesia de Segorbe-Castellón actual, se le presenta una oportunidad única para regresar al origen y tal como advertía nuestro Obispo, D. Casimiro al inicio del actual Curso con su Carta Pastoral, «hacer memoria agradecida del pasado favoreciendo la conversión personal y comunitaria, y asumir el compromiso misionero».
El encargado de hacer que nuestra mirada volviera al pasado fue D. David Montolío, doctor en Historia del Arte y miembro de la Delegación Diocesana de Patrimonio, quien, a través de las referencias históricas documentadas, introdujo a la audiencia en el ser, el hacer y la misión de nuestra Iglesia diocesana a lo largo de estos casi ocho siglos de historia.
Conferencia histórica con motivo del Año Jubilar Diocesano - Impartido por D. David Montolío
YouTube Video UCAABY0-MQK1Bd63xesv6aLA_k8JtAZCaX50
Ver más... Suscribirse

TwitterFollow

Cuenta oficial del Obispado de Segorbe-Castellón

SegorbeCastellón
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

🏗 El Complejo Santos Evangelistas⛪ que impulsa la Diócesis, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de @CARITASSEGOCAS🏠, se presentará a la sociedad en un acto que se celebrará el próximo lunes.

https://bit.ly/3LtvE3D

Reply on Twitter 1527631098334912513Retweet on Twitter 1527631098334912513Like on Twitter 15276310983349125132Twitter 1527631098334912513
segorbecastelloSegorbeCastellón@segorbecastello·
20 May

⚖ Nuestro Obispo, D. Casimiro, ha recibido esta mañana a D. Alberto Rodríguez, Abogado del Estado.

https://bit.ly/3NpN5n5

Reply on Twitter 1527619773546242049Retweet on Twitter 1527619773546242049Like on Twitter 15276197735462420492Twitter 1527619773546242049
Ver más...

Facebook

Diócesis de Segorbe-Castellón

1 día atrás

Diócesis de Segorbe-Castellón
🏗 El Complejo Santos Evangelistas ⛪ que impulsa la Diócesis de Segorbe-Castellón, que incluye la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Cáritas Diocesana Segorbe-Castellón 🏠, se presentará a la sociedad de #Vilareal, en particular, y a la de toda la provincia de #Castellón, en general, en un acto que se celebrará el próximo lunes.🗓 23 de mayo⌚ 20.00 horas📍 Salón de Actos de la Fundació Caixa Rural Vila-realℹ Más info 👉 ... Ver másVer menos

Presentación a la sociedad del complejo Santos Evangelistas de Vila-real - Obispado Segorbe-Castellón

bit.ly

Presidida por el Obispo de Segorbe-Castellón
Ver en Facebook
· Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

obispadosegorbecastellon

🔔 La finalización de la fase diocesana del #Si 🔔 La finalización de la fase diocesana del #SinodoDeLosObispos  centrará la Asamblea del Día de la #AcciónCatólica y del #ApostoladoSeglar 🙏⛪
Procesión General en honor a #sanpascualbailón e Procesión General en honor a #sanpascualbailón en #Vilareal. 

¡Visca Sant Pasqual!
D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de sant D.Casimiro nos exhorta a seguir el ejemplo de santidad de San Pascual en su festividad y en el contexto de celebración del Año Jubilar diocesano
🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Dio 🔔 Conferencia Histórica en el #AñoJubilar Diocesano 🔔

⛪ "Segobricensis 775, en el contexto del devenir histórico del Pueblo de Dios en la Diócesis de Segorbe-Castellón".

🗓 12 de mayo a las 20 h. en #Castellón.
🗓 13 de mayo a las 19:30 h. en #Segorbe.
🎤 Impartida por D. David Montolío.
🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de 🔔 El Obispo presidió ayer, en la parroquia de Betxí, el Rito de Admisión a órdenes de un seminarista, de tres candidatos al Diaconado Permanente, y el Rito de institución de cuatro lectores. 🙌 

⛪ Demos gracias a Dios, que actúa en los corazones y los empuja al servicio, sea a través del diaconado o del presbiterado.
💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéude 💐💥 Con devoción y fervor a la #marededéudellledó 🙏, cientos de castellonenses se han reunido en la Concatedral de Santa María para el Canto del #magnificat a la Reina y Patrona de la ciudad de #Castellón, en el nonagésimo octavo aniversario de su Coronación 👑
🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes 🔔 En el marco del #AñoJubilar, los sacerdotes y diáconos de la Diócesis de Segorbe-Castellón celebrarán una #jornadasacerdotal con motivo de la festividad de San Juan de Ávila, Presbítero, Doctor de la Iglesia y patrono del clero diocesano español.

🗓 6 de mayo
⌚ 10:30 h.
📍 #Segorbe
💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día 💐🙏 La ciudad de #Castellón festeja el día de la Mare de Déu del #Lledó en este primer día de mayo, #mesdelavirgen
🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y 🙏 “El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres”. 

🔔 El Obispo, D. Casimiro, preside la celebración del 5⃣0⃣ aniversario del #CaminoNeocatecumenal en la Diócesis de Segorbe-Castellón.
🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciuda 🔔 Cada año el primer domingo de mayo, la ciudad de #Castellón celebra la fiesta en honor a su patrona, la #marededéudellledó.

🗓 1 de mayo
⌚ 11 h.
⛪ En la Basílica
🙏 Solemne Eucaristía presidida por el Obispo, D. Casimiro.
📺 En directo por @la8mediterraneo y @televisiodecastello
Hoy las familias de Segorbe Castellon ha celebrad Hoy las familias de Segorbe Castellon  ha celebrado su jornada Diocesana y se han Consagrado al Inmaculado Corazón de María
🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próx 🖼 La Catedral de #Segorbe acoge, desde el próximo 24 de abril, la Exposición Histórica “Germen y Diseño” con motivo del #AñoJubilarDiocesano. 

🗓 Inauguración el día 24 de abril. Por nuestro Obispo, D. Casimiro.
⌚ A las 18 h.
⛪ En la Catedral.
🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana 🔔 Anímate a participar en la Jornada Diocesana de la Familia que ha organizado la Delegación de @familiasgcs 👪

🗓 23 de abril
⌚ 10:30 h.
📍 Seminario Mater Dei
#CristohaResucitado “Hoy es el día en que actu #CristohaResucitado

“Hoy es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo”

🔔 Esta mañana se ha celebrado, en la Catedral de #Segorbe, la Misa del #DomingoDePascua de la Resurrección del Señor, que ha presidido nuestro Obispo, D. Casimiro. Es la fiesta cristiana por antonomasia, que comienza con la Solemne Vigilia en la Noche Santa y se prolonga durante la octava y la cincuentena pascual como si de un solo gran domingo se tratase 🙏
🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al q 🕯 “¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? No está aquí. Ha resucitado”🕯

A las 22 h. de anoche, en la Santa Iglesia Catedral de #Segorbe, el Obispo de la Diócesis presidió la #VigiliaPascual.
#ViernesSanto ✝ "En la oscuridad de la Cruz rom #ViernesSanto

✝ "En la oscuridad de la Cruz rompe la luz de la esperanza". En ella se "nos manifiesta la grandeza del amor de Dios y la grandeza del ser humano para Dios".🙏
La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Mi La S.I. Catedral de Segorbe ha acogido la Santa Misa en la Cena del Señor, presidida por nuestro Obispo, D. Casimiro. #JuevesSanto
🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-B 🔔🔔🔔 La Puerta Santa de la S.I. Catedral-Basílica de #Segorbe se abre para celebrar el #AñoJubilarDiocesano ⛪
🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y d 🔔 A punto de comenzar la Santa Misa Crismal y de apertura del #AñoJubilarDiocesano por el #775Aniversario de la creación de la sede episcopal en #Segorbe ⛪
🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿 D. Cas 🌿 Celebración del #DomingodeRamos 🌿

D. Casimiro: "Celebremos estos días con devoción y recogimiento. En ellos se hace presente lo más grande y profundo que tenemos y creemos los cristianos ". ✝🙏
Cargar más... Síguenos en Instagram
Obispado Segorbe-Castellón - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Política de privacidad
  • Vaticano
  • Noticias Vaticano
  • Conferencia Episcopal
  • Agencia SIC
  • Caritas
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Pulsando en "aceptar" consientes el uso de todas las cookies, pero puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.

Aceptar todasOcultar notificaciónConfiguración

Cookies y configuración de privacidad



Como usamos las cookies

Como la mayoría de los servicios en línea, nuestro sitio web utiliza cookies propias y de terceros para varios propósitos. Las cookies de origen son principalmente necesarias para que el sitio web funcione correctamente y no recopilan ninguno de sus datos de identificación personal.

Las cookies de terceros utilizadas en nuestros sitios web se utilizan principalmente para comprender cómo funciona el sitio web, cómo interactúa con nuestro sitio web, mantener nuestros servicios seguros, proporcionar anuncios que sean relevantes para usted y, en general, brindarle una mejor y mejor experiencia del usuario y ayudar a acelerar sus interacciones futuras con nuestro sitio web.

Cookies Necesarias

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten mantener las sesiones de los usuarios y prevenir cualquier amenaza a la seguridad. No recopilan ni almacenan ninguna información personal. Por ejemplo, estas cookies le permiten iniciar sesión en su cuenta y agregar productos a su carrito y pagar de forma segura.

Respetamos completamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Cookies para Google Analytics

Estas cookies almacenan información como el número de visitantes al sitio web, el número de visitantes únicos, qué páginas del sitio web se han visitado, la fuente de la visita, etc. Estos datos nos ayudan a comprender y analizar qué tan bien funciona el sitio web y donde necesita mejorar.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Google Webfont:

Google Maps:

Google reCaptcha:

Vimeo and Youtube videosembeds:

Política de Privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar notificación
Open Message Bar